etica y valores

26
FUNDACION UNIVERSITARIA JUAN DE CASTELLANOS ETICA Y VALORES HUMANOS TUNJA

Upload: carlos-uriel-rojas-gonzalez

Post on 22-Jul-2015

742 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Etica y valores

FUNDACION UNIVERSITARIA JUAN DE

CASTELLANOS

ETICA Y VALORES HUMANOS

TUNJA

Page 2: Etica y valores

CONCEPTUALIZACION, CARACTERISTICAS Y CAMPOS DE LA ETICA

Page 3: Etica y valores

CONCEPTUALIZACION

Etimologicamente: de ‘ethos’ modo de ser, Etimologicamente: de ‘ethos’ modo de ser, carácter.carácter.

Teoría o ciencia del comportamiento moral Teoría o ciencia del comportamiento moral de los hombres en sociedad.de los hombres en sociedad.

Teoría o tratado de los hábitos y las Teoría o tratado de los hábitos y las costumbres.costumbres.

Page 4: Etica y valores

CARACTERISTICAS

Teórica o generalTeórica o general Práctica o especialPráctica o especial Ciencia filosóficaCiencia filosófica Forma de concienciaForma de conciencia Establece principios universalesEstablece principios universales Enfoca la moral como fenómenoEnfoca la moral como fenómeno Orienta el compromiso moralOrienta el compromiso moral Está presente en todo acto humanoEstá presente en todo acto humano

Page 5: Etica y valores

RELACION CON OTRAS CIENCIAS

Con la FilosofíaCon la Filosofía Con la HistoriaCon la Historia Con la PsicologíaCon la Psicología Con la SociologíaCon la Sociología Con el DerechoCon el Derecho Con la EconomíaCon la Economía Con la ReligiónCon la Religión Con la PolíticaCon la Política

Page 6: Etica y valores

CAMPO DE LA ETICA

Es teoría, investigación o explicaciónEs teoría, investigación o explicación Se enfrenta a hechosSe enfrenta a hechos Trata de definir lo buenoTrata de definir lo bueno Carácter prácticoCarácter práctico NormativaNormativa Estudia la conducta moral del hombre.Estudia la conducta moral del hombre.

Page 7: Etica y valores

CLARIFICACION DE LOS VALORES EN EL

AULA

Page 8: Etica y valores

LOS VALORES

Son ‘realidades’ que no son cosas reales ni Son ‘realidades’ que no son cosas reales ni objetos ideales.objetos ideales.

No son, sino que valen.No son, sino que valen. Son conceptos o elaboraciones mentales Son conceptos o elaboraciones mentales

para identificar y expresar cualidades para identificar y expresar cualidades propias de los serespropias de los seres

Page 9: Etica y valores

CARACTERISTICAS DE LOS VALORES

VariaciónVariación PolaridadPolaridad JerarquíaJerarquía UniversalidadUniversalidad NecesidadNecesidad AbsolutezAbsolutez PerfecciónPerfección DependenciaDependencia AplicabilidadAplicabilidad

Page 10: Etica y valores

CLASIFICACION DE LOS VALORES

De orden socialDe orden social De orden personalDe orden personal Valores moralesValores morales Valores vitalesValores vitales

Page 11: Etica y valores

LA ENSEÑANZA EN VALORES

Papel del EstadoPapel del Estado Labor de las instituciones educativasLabor de las instituciones educativas Conciencia de los estudiantesConciencia de los estudiantes Ejercicio docenteEjercicio docente

Page 12: Etica y valores

LOS MAESTROS Y LOS PADRES, FORMADORES

DE VALORES

Page 13: Etica y valores

LA FAMILIA

El núcleo familiar, formador moral por El núcleo familiar, formador moral por excelenciaexcelencia

Nociones básicas transmitidas los primeros Nociones básicas transmitidas los primeros añosaños

Estimular la formación de hábitos, Estimular la formación de hábitos, conductas y actitudesconductas y actitudes

Page 14: Etica y valores

LOS DOCENTES IdeasIdeas ExpresionesExpresiones EmocionesEmociones InformaciónInformación ActitudesActitudes TratoTrato RelacionesRelaciones BondadBondad ToleranciaTolerancia

Page 15: Etica y valores

DESARROLLO MORAL Y RELIGIOSO

Page 16: Etica y valores

INFANCIA

EgocentrismoEgocentrismo Desarrollo de la fantasíaDesarrollo de la fantasía Influencia de los padresInfluencia de los padres ComplejosComplejos

Page 17: Etica y valores

NIÑEZ

InterioridadInterioridad ImitaciónImitación ObjetividadObjetividad Pensamiento concretoPensamiento concreto Comportamiento más firmeComportamiento más firme

Page 18: Etica y valores

PREADOLESCENCIA - ADOLESCENCIA

AutonomíaAutonomía Testimonio familiarTestimonio familiar MetasMetas OrganizaciónOrganización

Sentido del honorSentido del honor SinceridadSinceridad ValentíaValentía LealtadLealtad

Page 19: Etica y valores

JUVENTUD

Jerarquía de valoresJerarquía de valores Sana rebeldíaSana rebeldía Conciencia de los propios actosConciencia de los propios actos Concepto de bien y de malConcepto de bien y de mal

Page 20: Etica y valores

ADULTEZ

Control emocionalControl emocional Adaptación social y culturalAdaptación social y cultural Reconocimiento de posibilidades y Reconocimiento de posibilidades y

limitacioneslimitaciones ObjetividadObjetividad Sentido de responsabilidadSentido de responsabilidad

Page 21: Etica y valores

ANCIANIDAD

ComprensiónComprensión EquilibrioEquilibrio ProductividadProductividad

Page 22: Etica y valores

LA ETICA Y LA MORAL COMO FENOMENOS

SOCIALES

Page 23: Etica y valores

ORIGEN DE LA MORAL

Dios como origen o fuenteDios como origen o fuente La naturaleza como origen o fuenteLa naturaleza como origen o fuente El hombre como origen y fuenteEl hombre como origen y fuente

Page 24: Etica y valores

SISTEMAS ETICOS

Etica de las virtudesEtica de las virtudes EpicureísmoEpicureísmo EstoicismoEstoicismo NeoplatonismoNeoplatonismo Etica del deberEtica del deber UtilitarismoUtilitarismo El superhombreEl superhombre

MarxismoMarxismo AxiologíaAxiología La liberaciónLa liberación Etica comunicativaEtica comunicativa Moral cristianaMoral cristiana

Page 25: Etica y valores

LA ETICA DEL MAESTRO

Page 26: Etica y valores

CODIGO DE ETICA Modelo de identidadModelo de identidad Rigor, honestidad y Rigor, honestidad y

competenciacompetencia Actitud justaActitud justa Actualización y Actualización y

mejoramientomejoramiento Sentido social y amor Sentido social y amor

patriopatrio

PertenenciaPertenencia Favorecer el libre Favorecer el libre

desarrollodesarrollo Promover el diálogoPromover el diálogo Fomentar el sentido Fomentar el sentido

críticocrítico Estimular la creatividadEstimular la creatividad