etica para amador 2do capitulo.docx

3
Universidad Tecnológica Equinoccial Integrantes: * Ma. Emilia Aguilar * Samuel Jácome Fecha: 28/03/13 * Eder Miranda * Pablo Salcedo Carrera: Ingeniería en Comercio Exterior, Integración y Aduanas “6B” “Ética para Amador” Segundo Capítulo Tema: Órdenes, Costumbres y Caprichos Se debe reconocer que la mayoría de nuestros actos los hacemos casi automáticamente, sin darle demasiadas vueltas al asunto. A veces darle demasiadas vueltas a lo que uno va a hacer nos paraliza. El motivo es la razón que tienes o al menos crees tener para hacer algo, la explicación más aceptable de tu conducta cuando reflexionas un poco sobre ella. Tipos de motivos: Órdenes Costumbres Caprichos

Upload: jose-espin

Post on 24-Sep-2015

217 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Universidad Tecnolgica EquinoccialIntegrantes:* Ma. Emilia Aguilar * Samuel JcomeFecha: 28/03/13* Eder Miranda * Pablo Salcedo Carrera: Ingeniera en Comercio Exterior, Integracin y Aduanas 6Btica para Amador Segundo Captulo

Tema: rdenes, Costumbres y Caprichos

Se debe reconocer que la mayora de nuestros actos los hacemos casi automticamente, sin darle demasiadas vueltas al asunto. A veces darle demasiadas vueltas a lo que uno va a hacer nos paraliza.

El motivo es la razn que tienes o al menos crees tener para hacer algo, la explicacin ms aceptable de tu conducta cuando reflexionas un poco sobre ella.

Tipos de motivos:

rdenes Costumbres Caprichos

Las rdenes, las costumbres y los caprichos son motivos que inclinan nuestra conducta en una direccin u otra, explica ms o menos la preferencia que se tiene por hacer lo que haces frente a las otras muchas cosas que podras hacer.

Cada tipo de motivos tiene su propio peso y nos condiciona a su modo.

Las rdenes sacan su fuerza, en parte, del miedo que se puede tener a las terribles represalias como suele decirse con expresin que hace torcer el gesto, por tu bien.Las costumbres vienen de la comodidad de seguir la rutina en ciertas ocasiones y tambin del inters de no contrariar a los otros; es decir de la presin de los dems.

Las rdenes y las costumbres tienen una cosa en comn: vienen de fuera, es decir que son imponentes, sin pedirte permiso.

Los caprichos te salen de dentro, brotan espontneamente sin que nadie te los mande ni a nadie en principio creas imitarlos; el capricho es una cosa ms tuya y que no depende de nadie ms que de ti.

En circunstancias normales puede bastar con hacer lo que le mandan a uno, pero a veces lo ms prudente es plantearse hasta qu punto resulta aconsejable obedecer.