etica laboral informática

21
ÉTICA PROFESIONAL DE LA CONCIENCIA INDIVIDUAL A LA CONVIVIENCIA EN SOCIEDAD Y AL AMBITO LABORAL

Upload: pedro-javier

Post on 18-Nov-2015

18 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La Etica profresional en el campo de la informatica.

TRANSCRIPT

ETICA PROFESIONAL

TICA PROFESIONALDE LA CONCIENCIA INDIVIDUAL A LA CONVIVIENCIA EN SOCIEDAD Y AL AMBITO LABORAL

1

TICADERIVA DEL GRIEGO ETHOS QUE SIGNIFICA COSTUMBRE.

ES PARTE DE LA FILOSOFIA QUE TRATA DE LA MORAL Y OBLIGACIONES QUE RIGEN EL COMPORTAMIENTO DEL HOMBRE EN LA SOCIEDAD.

TICACIENCIA PRCTICA Y NORMATIVA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS HOMBRES Y QUE REGULA SU CONVIVENCIA MEDIANTE NORMAS ESTABLECIDAS POR LA MISMA SOCIEDAD.

MORALDERIVA DEL LATN MORES, QUE SIGNIFICA COSTUMBRES.

ES EL CDIGO DE BUENA CONDUCTA, DICTADO POR LA EXPERIENCIA DE LA RAZA, PARA SERVIR COMO PATRN UNIFORME DE LA CONDUCTA DE INDIVIDUOS Y GRUPOS.

TICA Y MORALLA MORAL TIENDE A SER PARTICULAR, POR LA CONCRECIN DE SUS OBJETOS. LA TICA TIENDE A SER UNIVERSAL, POR LA ABSTRACCIN DE SUS PRINCIPIOS.

LA TICA ABARCA LAS NORMAS QUE PERMITEN LA CONVIVENCIA EN SOCIEDAD. LA MORAL ABARCA LA CONCIENCIA INDIVIDUAL.

VALOREN SENTIDO HUMANISTA, ES LO QUE HACE QUE UN HOMBRE SEA TAL, SIN LO CUAL, PERDERA LA HUMANIDAD O PARTE DE ELLA. SE REFIERE A UNA EXCELENCIA O PERFECCIN.REFERENTE ORIENTADOR DEL COMPORTAMIENTO HUMANO HACIA LA TRANSFORMACIN SOCIAL Y LA REALIZACIN DE LA PERSONA.

TIPOS DE VALORESSENSIBLES (ALEGRA, PLACER)TILES (CAPACIDAD, EFICACIA)ESTTICOS (BELLO, ARMONIOSO)VITALES (SALUD, FORTALEZA)INTELECTUALES (VERDAD, CONOCIMIENTO)RELIGIOSOS (SAGRADO)MORALES (JUSTICIA, LIBERTAD, IGUALDAD)

COMO CUIDAR LOS VALORESRESPETARLOS DONDE EXISTAN.

DEFENDERLOS CUANDO SE VEAN ATACADOS.

PROMOVERLOS DONDE SEAN NECESARIOS.

VALORES MORALES IMPORTANTESLIBERTADJUSTICIADISPOSICIN AL DILOGORESPETOIGUALDADSOLIDARIDADHONESTIDAD

TICA PROFESIONALCIENCIA NORMATIVA QUE ESTUDIA LOS DEBERES Y DERECHOS DE LOS PROFESIONALES.CONJUNTO DE NORMAS DE CARCTER TICO APLICADAS EN EL DESARROLLO DE UNA ACTIVIDAD LABORAL.PENSAMIENTO TICO APLICADO A LA PRCTICA DE UNA PROFESIN.

10

TICA PROFESIONALACTIVIDAD PERSONAL PUESTA ,DE UNA MANERA ESTABLE Y HONRADA, AL SERVICIO DE LOS DEMS, Y EN BENEFICIO PROPIO, AS IMPULSOS DE LA PROPIA VOCACIN Y CON LA DIGNIDAD QUE CORRESPONDE A LA PERSONA.

11

DEONTOLOGAPROVIENE DEL GRIEGO DEON Y ONTOS, QUE SIGNIFICA DEBER; Y DEL GRIEGO LOGOS QUE SIGNIFICA ESTUDIO.NORMATIVAMENTE, DETERMINA LOS DEBERES MNIMAMENTE ACEPTABLES EN EL EJERCICIO PROFESIONAL.

ETICA PROFESIONAL Y DEONTOLOGALA E.P. ESTA ORIENTADA AL BIEN Y LA DEONTOLOGA AL DEBER.LA E.P. NO ES NECESARIAMENTE NORMATIVA, LA DEONTOLOGA ESTABLECE NORMAS Y CDIGOS.LA E.P. ES PARTE DE LA TICA APLICADA, LA DEONTOLOGA SE UBICA ENTRE LA MORAL Y EL DERECHO.

IMPORTANCIA ETICA PROFESIONALORIENTA EL DESEMPEO PROFESIONAL A UN FIN SOCIAL.LE DA VALOR Y DIGNIFICA EL EJERCICIO DE LA PROFESIN.RECONOCIMIENTO DEL PROFESIONAL Y SU PROFESIN POR PARTE DE LA SOCIEDAD.SU EJERCICIO COMPROMETE EL AGRADECIMIENTO HACIA LA SOCIEDAD.

TEMOR A LA TICAMucha gente cree que la aceptacin de la tica limitara sus opciones, oportunidades, sus capacidades mismas de tener xito en los negocios

John Maxwell

SECRETO PROFESIONALES EL DEBER DEL PROFESIONAL DE NO DIVULGAR INFORMACIN CONFIADA A L, PARA PODER REALIZAR SU LABOR.DERIVA DE LA PRCTICA DE EL SACERDOCIO Y LA MEDICINA.IMPLICA GUARDAR SECRETO Y MANTENER UNA CONDUCTA DISCRETA.

CDIGO TICA PROFESIONALCONJUNTO ORDENADO Y HOMOGNEO DE NORMAS Y PRINCIPIOS DE LOS CUALES SE PUEDEN INFERIR ACTITUDES PRCTICAS Y TICAMENTE OBLIGATORIAS.

CONJUNTO DE NORMAS MORALES QUE RIJEN EL EJERCICIO DE UNA PROFESIN.

ETICA PROFESIONAL EN LA INFORMTICA

Porqu es necesaria la tica en la Informtica?En una sociedad donde las Tecnologas de la Informacin, cada vez son mas imprescindibles, se hace necesario establecer una serie de normas que rijan el comportamiento profesional de las personas que se desempeen en esta rea. Por ser la Informtica un rea muy sensible con respecto a todo tipo de informacin, se hace necesario minimizar el riesgo de su mala utilizacin.

Computer Ethics InstituteNo usars los computadores para hacer dao a otros.No interferirs con el trabajo en computador de otros.No espiars en los archivos de computador de otros.No usars un computador para hurtar.No usars el computador para levantar falsos testimonios.No copiars o utilizars software propietario, por el que no hayas pagado.No hars uso de los recursos de computador de otros, sin su autorizacin o sin acordar una compensacin justa. No te apropiars de la produccin intelectual de otros.Sopesars responsablemente las consecuencias que tiene para la sociedad el programa que estas escribiendo o el sistema que ests diseando.Siempre hars uso del computador de manera que se garantice la consideracin y el respeto por tus semejantes.

Ramo: tica Laboral.Tema: tica Profesional.Tutor: Sr. Alfredo Faria Ojeda. (PhD).Alumno: Pedro Torres Alvarado.