etica de amador 1er capitulo.docx

3
Universidad Tecnológica Equinoccial Integrantes: * Ma. Emilia Aguilar * Samuel Jácome Fecha: 21/03/13 * Eder Miranda * Pablo Salcedo “Ética de Amador” Primer Capítulo Tema: De qué va la ética La ética viene a una persona gracias a la curiosidad o necesidad de realizar tales estudios ya que la mayoría de ciencias estudiadas se reflejan solo por el interés de saber más cosas y de acuerdo a cada gusto. Cada persona tiene un gusto diferente por lo cual puede aprender o no, a voluntad. Porque nadie es capaz de saberlo todo, ya que en algunas cosas sentirá el mejor de los intereses y en otras no tendrá interés ni emoción de conocerlas. De este modo conocemos lo que nos conviene y lo llamamos “bueno”, ya que es lo que nos sienta bien, y lo “malo” que es lo que nos afecta en gran manera en malos aspectos. En esto se toma en cuenta las cosas buenas y malas para la salud, como los peligros o las necesidades, sin embargo algunas cosas q parecen buenas para nosotros se convierten en adicciones que pueden afectar a nuestra salud. Otro aspecto importante es el hecho de mentir, y aunque sabemos que es un hábito excesivamente malo, ya que puede

Upload: jose-espin

Post on 17-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Universidad Tecnolgica EquinoccialIntegrantes:* Ma. Emilia Aguilar * Samuel JcomeFecha: 21/03/13* Eder Miranda * Pablo Salcedo tica de Amador Primer Captulo

Tema: De qu va la ticaLa tica viene a una persona gracias a la curiosidad o necesidad de realizar tales estudios ya que la mayora de ciencias estudiadas se reflejan solo por el inters de saber ms cosas y de acuerdo a cada gusto. Cada persona tiene un gusto diferente por lo cual puede aprender o no, a voluntad. Porque nadie es capaz de saberlo todo, ya que en algunas cosas sentir el mejor de los intereses y en otras no tendr inters ni emocin de conocerlas. De este modo conocemos lo que nos conviene y lo llamamos bueno, ya que es lo que nos sienta bien, y lo malo que es lo que nos afecta en gran manera en malos aspectos. En esto se toma en cuenta las cosas buenas y malas para la salud, como los peligros o las necesidades, sin embargo algunas cosas q parecen buenas para nosotros se convierten en adicciones que pueden afectar a nuestra salud.Otro aspecto importante es el hecho de mentir, y aunque sabemos que es un hbito excesivamente malo, ya que puede ocasionar graves consecuencias, se puede decir que muchas veces tiene aspectos favorables pero no correctos. Puede decirse que para obtener ventajas de uno u otro modo se usa la mentira. Si nuestra vida fuera algo completamente determinado y fatal, irremediable, todas estas comparaciones careceran del ms mnimo sentido. Nadie discute los eventos que suceden porque ya son as y as se quedan. Como por ejemplo el efecto de la gravedad sobre la tierra; que se da y no se puede cambiar. Los animales nos buscan hacer ni lo bueno ni lo malo, simplemente hacen lo que deben hacer; sin intentar daar a alguien sino sobrevivir en el mundo. Muchas personas hacen casi lo mismo pero siempre existe un grado de ambicin en sus hechos.Por ejemplo se puede usar un caso muy particular, como es el de las termitas.Unos animales muy trabajadores que daran su vida por defender sus hormigueros y nunca se revelaran ni buscaran venganza sino seran fieles hasta el ltimo pase lo que pase. Por otro lado el ser humano tiene el riesgo de caer en la depresin o desconfianza, la cual puede provocar la traicin y la preocupacin de si mismo ms que la de los dems, pase lo que pase con los suyos.

Es cierto que no podemos hacer cualquier cosa que queramos, pero tambin no estamos obligados a hacer lo que nos mandan. Es aqu donde podemos percibir aclaraciones acerca de la libertad:

1) No podemos elegir lo que nos pasarSe hace referencia a todo, comenzando desde el nacimiento hasta una enfermedad o llegar a ser personas reconocidas mundialmente. Todos nacemos con un propsito nos guste o no nos guste.

2) Ser libres para intentar algo no tiene nada que ver con lograrlo indefectiblemente.Refiere sobre la diferencia entre la libertad de elegir hasta lo posible, y la omnipotencia que es conseguir absolutamente todo lo deseado. Se puede decir que no hay nada imposible pero se puede lograr si se pone un gran esfuerzo y dedicacin da y noche sin desfallecer ni tirar la toalla. Al demostrar esta dedicacin casi nada es imposible.