etica

2
En contexto filosófico, la ética y la moral tienen diferentes significados. La ética está relacionada con el estudio fundamentado de los valores morales que guían el comportamiento humano en la sociedad, mientras que la moral son las costumbres, normas, tabúes y convenios establecidos por cada sociedad. Estos términos tienen diferente origen etimológico. La palabra "ética" viene del griego "ethos" que significa "forma de ser" o "carácter". La palabra "moral" viene de la palabra latina "morales", que significa "relativo a las costumbres". La ética es un conjunto de conocimientos derivados de la investigación de la conducta humana al tratar de explicar las reglas morales de manera racional, fundamentada, científica y teórica. Es una reflexión sobre la moral. La moral es el conjunto de reglas que se aplican en la vida cotidiana y todos los ciudadanos las utilizan continuamente. Estas normas guían a cada individuo, orientando sus acciones y sus juicios sobre lo que es moral o inmoral, correcto o incorrecto, bueno o malo. En un sentido práctico, el propósito de la ética y la moral es muy similar. Ambas son responsables de la construcción de la base que guiará la conducta del hombre, determinando su carácter, su altruismo y sus virtudes, y de enseñar la mejor manera de actuar y comportarse en sociedad. Qué es Axiológico: Axiológico es todo lo que se refiere a un concepto de valor o que constituye una axiología, es decir, los valores predominantes en una determinada sociedad. El aspecto axiológico o la dimensión axiológica de un determinado asunto implica la noción de elección del ser humano por los valores morales, éticos, estéticos y espirituales. La axiología es la teoría filosófica encargada de investigar estos valores, con especial atención a los valores morales.

Upload: euc-bebesita-crism

Post on 06-Feb-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

se resalta los aspectos éticos, moral y axiologico

TRANSCRIPT

Page 1: etica

En contexto filosófico, la ética y la moral tienen diferentes significados. La ética

está relacionada con el estudio fundamentado de los valores morales que guían el

comportamiento humano en la sociedad, mientras que la moral son las

costumbres, normas, tabúes y convenios establecidos por cada sociedad.

Estos términos tienen diferente origen etimológico. La palabra "ética" viene del

griego "ethos" que significa "forma de ser" o "carácter". La palabra "moral" viene de

la palabra latina "morales", que significa "relativo a las costumbres".

La ética es un conjunto de conocimientos derivados de la investigación de la

conducta humana al tratar de explicar las reglas morales de manera racional,

fundamentada, científica y teórica. Es una reflexión sobre la moral.

La moral es el conjunto de reglas que se aplican en la vida cotidiana y todos los

ciudadanos las utilizan continuamente. Estas normas guían a cada individuo,

orientando sus acciones y sus juicios sobre lo que es moral o inmoral, correcto o

incorrecto, bueno o malo.

En un sentido práctico, el propósito de la ética y la moral es muy similar. Ambas

son responsables de la construcción de la base que guiará la conducta del

hombre, determinando su carácter, su altruismo y sus virtudes, y de enseñar la

mejor manera de actuar y comportarse en sociedad.

Qué es Axiológico:

Axiológico es todo lo que se refiere a un concepto de valor o que constituye una

axiología, es decir, los valores predominantes en una determinada sociedad.

El aspecto axiológico o la dimensión axiológica de un determinado asunto implica

la noción de elección del ser humano por los valores morales, éticos, estéticos y

espirituales.

La axiología es la teoría filosófica encargada de investigar estos valores, con

especial atención a los valores morales. Etimológicamente, la palabra axiología

significa "teoría del valor", que se forma a partir de los términos griegos "axios",

que significa valor, y "logos", que significa estudio, teoría.

En este contexto, el valor, o lo que es valorado por las personas, es una decisión

individual, subjetiva y producto de la cultura del individuo.

Según el filósofo alemán Max Scheler, los valores morales siguen una jerarquía, y

Page 2: etica

aparecen en primer plano los valores positivos relacionados con lo que es bueno,

después lo que es noble, luego lo que es bello, etc.

Dentro del pensamiento filosófico existe un punto central que es cómo queremos

llegar a ser en el futuro, en un estado mejor. Para poder pasar de un estado actual

a un mejor estado es necesario que se comprenda primero que para hacer

mejoras tenemos que fundarlas en ciertos puntos claves. Esto se llama la axiología

filosófica o axiología existencial, es decir, los valores, que son aquellos

fundamentados de la acción que nos pueden llevar a un estado mejor el día de

mañana. Esto se debe a que los valores dan sentido y coherencia a nuestras

acciones.

La ética y la estética están intrínsecamente vinculadas a los valores desarrollados

por el ser humano. La ética es una rama de la filosofía que investiga los principios

morales (bueno/malo, correcto/incorrecto, etc.) en el comportamiento individual y

social de una persona. La estética estudia los conceptos relacionados con la

belleza y la armonía de las cosas.