Ética

12
ÉTICA Ética profesional: Razones para su estudio. Códigos de ética profesional: ¿enriquecen ó empobrecen el trabajo del científico? TALLER No. 2

Upload: veronica-paulina-chimbo-coronel

Post on 09-Sep-2015

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

TICA

TICA

tica profesional: Razones para su estudio. Cdigos de tica profesional: enriquecen empobrecen el trabajo del cientfico?

TALLER No. 2

Tarea 1: Preguntas y comentarios que deber desarrollar sobre el filme SmallVille reflexione en relacin a los siguientes aspectos:

Fine dice a Clark: Nunca sobreviviran sin la tecnologa, no importa lo primitivo que sean, qutales eso y volvern a ser los animales que realmente son. Interprete esta frase.

La humanidad ha ido evolucionando desde sus orgenes hasta convertirse en lo que es hoy actualmente. El hombre ha sabido abrirse paso hacia la creacin de nuevos instrumentos que le permitan mejorar sus condiciones de vida, por eso sin duda alguna las tecnologas constituyen toda una revolucin en el desarrollo de la humanidad. Han contribuido de manera significativa a optimizar una serie de procesos que requeran de tiempo y dedicacin y que ahora con solo un ordenador se le puede dar fcil solucin; le ha aportado a la humanidad ventajas en todos los sentidos, principalmente en comodidad. Es por ello, que con todos los adelantos que implica el uso de las tecnologas, dejar de usarlas significara un retroceso inimaginable en todos los campos: ciencia, salud, cultura, educacin, etc.

Tarea 1: Preguntas y comentarios que deber desarrollar sobre el filme SmallVille reflexione en relacin a los siguientes aspectos:

En el filme se evidencia el caos que puede llegar a producir la introduccin de un virus potente, Qu opinas de las personas que se dedican a la creacin de estos virus malignos?, Qu principios ticos violan estas personas?

Las personas que utilizan la tecnologa y sus conocimientos para provocar dao a la humanidad obviamente carecen de toda una seria de valores ticos y morales y merecen ser castigados por sus actos. En el caso particular de aquellos individuos que se dediquen a la creacin de virus malignos violan una serie de principios establecidos, pues estos plantean que el conocimiento siempre se debe poner en funcin de la sociedad y considerar el servicio social no solo como derecho, sino como un deber y una responsabilidad, adems de actuar en correspondencia con las leyes, regulaciones y normas estipuladas.

Tarea 1: Preguntas y comentarios que deber desarrollar sobre el filme SmallVille reflexione en relacin a los siguientes aspectos:

El mal uso de la tecnologa puede causar daos severos. En que parte del video se evidencia esta afirmacin?

Desde el mismo momento en que el virus empieza a propagarse se evidencian las desastrosas consecuencias que trae consigo, y vemos como el uso indebido de la tecnologa puede traer graves daos a la sociedad.

Pueden colapsar las TIC?

Obviamente si son atacadas de forma severa puede llegar el momento en que las tecnologas de informacin y comunicacin se vean afectadas y colapsen.

Se llegara al caos al colapsar las TIC?

El hecho de que colapsen las TIC significara definitivamente el caos para toda la humanidad, pues no nos hemos preparado para un momento as, no imaginamos que esto pase. Es evidente que las consecuencias seran desastrosas en todos los sentidos.

Tarea 1: Preguntas y comentarios que deber desarrollar sobre el filme SmallVille reflexione en relacin a los siguientes aspectos:

Le importa a los que sostienen el desarrollo utilizando las TIC que colapsen?

Definitivamente a todos nos afectara que colapsaran las TIC, no solo a aquellos que sostienen el desarrollo con su uso, pero evidentemente para estos, significara tambin una prdida considerable de recursos y capital monetario.

En caso de que se percaten a tiempo del colapso, podra evitarse en estos momentos?

Suponemos que si nos percatamos rpidamente del colapso, o sea, que no haya pasado el tiempo suficiente para que el este sea irreversible y se tomen las medidas necesarias con eficiencia, entonces existe la posibilidad de poder interrumpirlo, o al menos interrumpir su avance, porque los lugares que ya estn afectados lo que quedara seria tratar de solucionar el problema cuando se haya evitado que contine el colapso.

Puede desarrollarse el mundo actual sin las TIC?

No creo que esto sea posible porque es que las TIC son parte vital del desarrollo de la humanidad y el hombre necesitara todo un proceso de adaptacin para poder vivir en un mundo sin ellas. No creo que sea posible continuar desarrollndonos, al menos hasta que no se encuentre una nueva va de desarrollo.

Tomando al hombre como el ente que provocara el caos, seria consciente de su accin?

Eso depende, pues es cierto que existen personas inescrupulosas que planean ataques para implantar su supremaca pero no creo que lleguen al punto de tener como objetivo hacer colapsar las TIC pues ellos tambin se veran afectados. Creo que si algo como esto pasara traera como resultado una cadena de sucesos originados que tendran consecuencias que ni ellos mismos haban previsto, o sea, que colapsen las TIC.

Se utilizara dicho caos para llevar a cabo acciones solapadas, como desencadenamiento de guerras?

Creemos sin duda, que sera una situacin de confusin y caos que aprovecharan aquellos que quieren apoderarse de los recursos de otras naciones para desatar una guerra por lograr sus intereses. Puede incluso, ser utilizado esto como el pretexto para iniciarla, es decir, acusar a una nacin de haber sido la culpable de dicho colapso y atacarla.

Tarea 1: Preguntas y comentarios que deber desarrollar sobre el filme SmallVille reflexione en relacin a los siguientes aspectos:

Est preparada la humanidad para otra era de piedra?

No creemos que la humanidad se encuentre preparada para vivir sin la tecnologa, retrocediendo as miles de aos de desarrollo, nos adaptaramos como a todo en la vida, solo que ese proceso sera bastante largo y penoso para todos los seres humanos.

Se llegara de nuevo al desarrollo, y al uso de las TIC para desarrollarse ms?

Pensamos que si, ya que seguiran existiendo personas con grandes mentes capaces de llevar nuevamente la humanidad al desarrollo. Llevara su tiempo pero no dudo que sea posible, pues en definitiva, fueron las personas las que crearon las TIC y definitivamente pueden volver a desarrollarse.

Tarea 2: Preguntas sobre la base de lectura de textos y comentarios

Explique las razones por las cuales es relevante una tica profesional.

Todo trabajador tiene o debe desarrollar una tica profesional que defina la lealtad que le debe a su trabajo, profesin, empresa y compaeros de labor.

La tica debe ser considerada como constante disciplina para la vida, pues nos obliga a realizar nuestras labores con eficiencia y a mantener una actitud de rechazo frente a todo lo que minimice nuestra dignidad. De aqu es que se dice que el hombre es un ser inexorablemente moral, pues su vida no le viene dada con dignidad y moral, sino que debe hacerla, debe construirla con moral y dignidad. Las normas ticas, generalmente aceptadas, proveen al profesional de un medio eficaz para evaluar su propio trabajo y poder determinar si este satisface sus responsabilidades.

Reflexione sobre las bases de un cdigo tico para ingenieros comparando estos supuestos con el cdigo tico de la UCI.

El cdigo de tica UCI establece normas para el buen uso de las tecnologas para la produccin, para cumplir con el mismo se necesitan de valores ticos que deben tener todos los ingenieros informticos, para la preservacin de la informacin y los medios bsicos. Todo cdigo de tica debe estar basado en los ms altos conceptos morales y lgicos como lo est el nuestro y adems debe establecer las bases para el buen funcionamiento de un colectivo de personas que trabajan por el mismo fin.

Tarea 2: Preguntas sobre la base de lectura de textos y comentarios

Escriba un posible cdigo de tica para una institucin X aplicado al uso de la informtica.

Para garantizar el correcto funcionamiento del departamento de informtica de la empresa de servicios petroleros GEOSERV, se estableci el siguiente cdigo de tica:

Proteger los medios bsicos del centro como son: informacin, equipos, servicios y estructura.

No brindar acceso a la red interna de personal no autorizado.

Hacerse responsable de su cuenta de usuario personal y establecer niveles de acceso segn el cargo que se ocupe.

Mantener una contrasea segura, cambiarla peridicamente y entender que es estrictamente de uso personal.

No utilizar los servicios de comunicacin del centro como el correo o internet para la propaganda o difusin de informacin ajena al centro.

Mantener los antivirus activados y actualizados.

Informar al tcnico de cualquier rotura o violacin de las reglas antes expuestas.

Tarea 3: Desarrollar las siguientes actividades

Esclarecer el papel de las profesiones, en este caso de la ingeniera, creadora de la sociedad industrial, sus consecuencias, sus beneficios y su progreso a travs de la historia, para reconocer el compromiso que se desprende de ella.

La ingeniera se define como la profesin que aplica conocimientos y experiencias para que, mediante diseos, modelos y tcnicas, resuelvan los problemas de la humanidad.

La ingeniera impulsa el desarrollo tecnolgico, y se enriquece con sus descubrimientos y progreso. As mismo, contribuye de forma relevante a resolver las necesidades materiales y espirituales, individuales y colectivas de los seres humanos, y a travs de la satisfaccin de dichas necesidades cohesiona la sociedad, impulsa su desarrollo y genera riqueza.

La satisfaccin de dichas necesidades se resuelve a travs de un proceso intelectual que, con recursos escasos, culmina con el hallazgo de una solucin tcnica y econmicamente ptima, encontrando la solucin ms sencilla y de mnimo riesgo, de mnimo impacto ambiental (sostenibilidad) y al menor coste, es decir, eficazmente. (Tecniveria, 2014)

Tarea 3: Desarrollar las siguientes actividades

Especificar la fuerza y debilidades de cdigos profesionales relevantes como expresiones de profesionalismo y guas para la toma de decisiones.

Fuerzas

Los ingenieros de informtica actuarn en forma congruente con el inters social.

Los ingenieros de informtica actuarn de manera que se concilien los mejores intereses de sus clientes y empresarios, congruentemente con el inters social.

Los ingenieros de informtica asegurarn que sus productos y modificaciones correspondientes cumplen los estndares profesionales ms altos posibles.

Debilidades

Los ingenieros de informtica apoyarn y sern justos con sus colegas.

Los ingenieros de informtica participarn toda su vida en el aprendizaje relacionado con la prctica de su profesin y promovern un enfoque tico en la prctica de la profesin.

Los ingenieros de informtica incrementarn la integridad y reputacin de la profesin congruentemente con el inters social.

Tarea 3: Desarrollar las siguientes actividades

Propiciar la interiorizacin de conceptos ticos como la responsabilidad, para ser llevados a la praxis desde la Ingeniera.

Se dice que la teora moral propugna y justifica todos los modelos de conducta humana y que la tica fiscaliza esa tarea. La moral, como conjunto de reglas histricas tiene por tanto, un aspecto coyuntural. Pero la tica no debe perder la referencia objetiva: antes de actuar, los hombres imaginan lo que van hacer con fines que han analizado previamente.

Elabore un glosario de trminos y un mapa conceptual de los contenidos estudiados.

Glosario de trminos

Ingeniera: La ingeniera es la profesin que utiliza todos los recursos al alcance del hombre, conociendo y perfeccionando las aptitudes y relaciones de los mismos, con el fin de producir y gerenciar, sistemas socio-tcnicos que provean bienes y servicios, para satisfacer necesidades de la humanidad, elevar su calidad de vida, protegiendo el ambiente mediante un desarrollo sustentable, sobre bases ticas y econmicas.

La investigacin- Buscar nuevosprincipiosy procesos.

El desarrollo - Buscar aplicaciones prcticas al resultado de la investigacin

Laconstruccin- Planificacin del desarrollo delproducto.

Laproduccin- Elegir procesos para la construccin.

La operacin - Controlar como se va produciendo.

La gestin - Se analizan requerimientos del usuario y se encomiendan soluciones.

Ingenieria

Ciencia de Conocimiento

Investigacin

Desarrollo

Construccin

Produccin

Operacin

Gestin

GRACIAS