Éteres, epóxidos y sulfuros

4
Universidad Central del Ecuador Facultad de Ciencias Químicas Carrera Química de Alimentos Trabajo de Química Orgánica II Integrantes: Ortega Ariel Rengifo Evelyn Yánez Mishel Docente: Klever Parreño Semestre: Cuarto Período: 2015 -2015 Éteres Los éteres son compuestos derivados del agua, molécula en la cual ambos átomos de hidrógeno son sustituidos por grupos alquilo o arilo. (Leffler, 1973) (1) Los éteres son incoloros. El éter etílico es utilizado en el laboratorio como disolvente, en los hospitales como TEMA: USOS Y APLICAC IONES DE

Upload: evelyn-alexandra-rengifo-escobar

Post on 25-Sep-2015

240 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Resumen acerca de los éteres, epóxidos y sulfuros

TRANSCRIPT

Universidad Central del EcuadorFacultad de Ciencias QumicasCarrera Qumica de Alimentos

Trabajo de Qumica Orgnica IITema: Usos y aplicaciones de teres, epxidos y sulfuros

Integrantes: Ortega ArielRengifo EvelynYnez Mishel

Docente: Klever Parreo

Semestre: Cuarto

Perodo: 2015 -2015

teresLos teres son compuestos derivados del agua, molcula en la cual ambos tomos de hidrgeno son sustituidos por grupos alquilo o arilo. (Leffler, 1973)(1)Los teres son incoloros. El ter etlico es utilizado en el laboratorio como disolvente, en los hospitales como antisptico por inhalacin y se lo ha utilizado como anestsico para operaciones quirrgicas desde 1850. Tambin ha sido aplicado para poner en marcha motores Diesel o de gasolina, enfriados a temperatura ambiente.(1)Otro ter ampliamente utilizado es el cineol, constituyente del aceite que proviene de las hojas de eucalipto. (1)Los teres corona descubiertos por Charles John Pedersen en la dcada de 1960.Desde 1950 se han descubierto varios antibiticos politeres empleando mtodos de fermentacin. Estos antibiticos se caracterizan por la presencia de varia unidades estructurales de ter cclico. Por ejemplo la monensina la cual se parece a un ter corona por su capacidad de formar complejos estables con iones metlicos. (Carey, 1987)

EpxidosLos epxidos son compuestos. descubiertos por-Una de las aplicaciones ms comunes de los epxidos es en la elaboracin de resinas y adhesivos epxicos que proporcionan un recubrimiento protector. Estos estn constituidos por dos componentes que se mezclan antes de ser utilizado. Uno de los componentes es un prepolmero lquido, y el otro es un agente de endurecimiento que reacciona con el prepolmero y causa su solidificacin. (McMurry, 1997)(2)Las resinas y adhesivos epxicos ms utilizados estn basados en un prepolmero que se prepara a partir del bisfenol A y de la epiclorohidrina.

SulfurosMuchos sulfuros son significativamente txicos porinhalacinoingestin, especialmente si elionmetlico es txico. Por otro lado muchos sulfuros, cuando se exponen a la accin de uncidomineral fuerte, liberansulfuro de hidrgeno.Elsulfuro de carbonoodisulfuro de carbono(CS2), es un lquido voltil, incoloro y muy inflamable. Posee un olor caracterstico que empeora cuando se encuentra impuro debido a lahidrlisisparcial o total que liberasulfhdrico(H2S).Es utilizado en la fabricacin de fibras decelulosa; en presencia desosaforma con la celulosa xantogenatos solubles que se hacen pasa por inyectores para despus precipitar.En qumica se utiliza a veces se lo utiliza como disolvente en la espectroscopia de infrarrojo ya que no presenta bandas de absorcin en las zonas de absorcin por vibracin C-H o C-O.Adems es considerado un compuesto de partida en la sntesis detetratiofulvalenosque en la actualidad se conocen por ser semiconductoresorgnicos.

Bibliografa:

(1) (s.f.).Carey, F. (1987). Qumica Orgnica (Sexta ed.). Mxico D.F.: McGRAW-HILL/INTERAMERICANA.Leffler, J. (1973). Introduccin a la Qumica Orgnica Moderna (Primera ed.). Barcelona: Editorial JIMS.McMurry, J. (1997). Qumica Orgnica. Mxico: Cmara Nacional de la Industria Editorial Mexicana.