etapas de profundidad anestésica según guedel

11
ETAPAS DE PROFUNDIDAD ANESTÉSICA SEGÚN GUEDEL PRETELL VARGAS CRYSTEL

Upload: crystel-pretell-vargas

Post on 03-Sep-2015

298 views

Category:

Documents


12 download

DESCRIPTION

Cirugía

TRANSCRIPT

ETAPAS DE PROFUNDIDAD ANESTSICA SEGN GUEDEL

ETAPAS DE PROFUNDIDAD ANESTSICA SEGN GUEDELPRETELL VARGAS CRYSTELCuantificar la depresin del SNC

I. INDUCCIN O ANALGESIAAccin del frmaco sobre los centros superioresComienza: Administracin del anestsicoTermina: Prdida de conscienciaSntomas: Trastornos de percepcinNo hay prdida de conscienciaDisminuyen las sensaciones dolorosasSignos:Hallazgos normalesUtilidad: analgesia obsttricaII. EXCITACIN O DELIRIOAccin depresora del anestsico sobre los centros corticales superiores.Depresin del SARA.Comienza: Prdida de la conscienciaTermina: Empieza la respiracin regularSignos: Estado de excitacin motora y liberacin emocional (lucha, risa, llanto, cantos)Respiracin: Rpida e irregularPupilas dilatasSecrecin lacrimal: PresenteMovimientos oculares: Ojos se desplazan rapidamenteReflejos: AcentuadosTono muscular: AumentadoPulso: elevadoP.A: Aumentada

III. ANESTESIA QUIRURGICADepresin de los centros voluntarios del tronco cerebral y mdula espinal.Comienza: Regularizacin de la respiracin y prdida del reflejo palpebral.Termina: Parlisis bulbar4 planos

Plano 1Comienza: Regularizacin de la respiracin y prdida del reflejo palpebral.Termina: Ojos quedan inmvilesSignos:Respiracin: amplia y ritmicaPupilas miticasSecrecin lacrimal: PresenteMovimientos oculares: disminuyen progresivamenteReflejos: palpebral y conjuntival abolidos, resto disminuidosTono muscular: relajacin ligeraPulso: normalP.A: normalUtilidad:Ciruga plstica, neurociruga, hernias y fracturas. Plano 2Comienza: ojos inmviles Termina: inicia la parlisis de los msculos intercostales inferioresSignos Respiracin: disminuye en amplitud y ritmicaPupilas algo miticasSecrecin lacrimal: PresenteMovimientos oculares: abolidos ojos fijosReflejos: desaparecen (menos el corneal y peritoneal)Tono muscular: relajacin moderadaPulso: normalP.A: normalUtilidadTodo tipo de intervenciones quirrgicas mayores

Plano 3Comienza: parlisis de los msculos intercostales inferioresTermina: Parlisis de todos los intercostalesSignosRespiracin: disminuye la respiracin torcica, se torna ms diafragmticaPupilas, dimetro empieza a aumentar, escasa reaccin a la luzSecrecin lacrimal: escasaMovimientos oculares: ausenteReflejos: todos estn abolidosTono muscular: relajacin acentuadaPulso: aumentadoP.A: disminuidaUtilidad Intervenciones obsttricasAbrir y cerrar abdomenPlano 4 Comienza: parlisis completa de los msculos intercostalesTermina: parlisis del diafragmaSignos Respiracin: de tipo abdominal o diafragmticaPupilas midriticasSecrecin lacrimal: Muy escasaMovimientos oculares: ausenteReflejos: abolidosTono muscular: relajacin muy acentuadaPulso: ms aumentadoP.A: disminuido

IV. PARLISIS BULBARComienza: detencin de la respiracinTermina: paro cardiacoSignos:Respiracin: detenidaPupilas midriticas (fijas)Secrecin lacrimal: ausenteMovimientos oculares: ausenteReflejos: abolidosTono muscular: flacidez extremaPulso: llega a desaparecerP.A: llega a desaparecer

En la actualidad, la descripcin minuciosa de las distintas etapas ha perdido importancia debido a la anestesia balanceada que incluye la combinacin de varios frmacos que potencian sus ventajas individuales y reducen los efectos nocivos.