etapas de la vida

3
ETAPAS EN EL PROCESO DE DESARROLLO HUMANO Concepto de Desarrollo Humano El concepto de desarrollo humano se ha ido alejando progresivamente de la esfera de la economía para incorporar otros aspectos igualmente relevantes para la vida, como la cultura, que también fue redefiniendo su papel frente al desarrollo. Así pues el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) define hoy al desarrollo humano como "el proceso de expansión de las capacidades de las personas que amplían sus opciones y oportunidades". Tal definición asocia el desarrollo directamente con el progreso de la vida y el bienestar humano, con el fortalecimiento de capacidades relacionadas con todas las cosas que una persona puede ser y hacer en su vida en forma plena y en todos los terrenos, con la libertad de poder vivir como nos gustaría hacerlo y con la posibilidad de que todos los individuos sean sujetos y beneficiarios del desarrollo. La psicología del desarrollo ofrece como instrumento el estudio de los acontecimientos de la vida del sujeto desde las épocas más tempranas, y como estos acontecimientos repercuten influyendo en la formación de su personalidad. Como los múltiples sucesos que actuaron sobre la dotación biológica en el transcurso del desarrollo dieron por resultado el aparato mental del sujeto estudiado. Jean Piaget y H. Wallon presentan el desarrollo psíquico como una construcción progresiva que se produce por entre el individuo y su medio ambiente. Piaget profundiza los procesos propios del desarrollo cognitivo. ETAPA DE DESARROLLO CARACTERÍSTICAS GENERERALES INFANCIA Es la etapa comprendida a partir del nacimiento y hasta los 10 años aproximadamente, en este tiempo aprendemos y desarrollamos diferentes habilidades y conocimientos por ejemplo: aprendemos a hablar, a caminar, comunicarse con los demás, a relacionarnos con

Upload: guadalupe-santos

Post on 25-Jul-2015

206 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Etapas de la vida

ETAPAS EN EL PROCESO DE DESARROLLO HUMANO

Concepto de Desarrollo Humano

El concepto de desarrollo humano se ha ido alejando progresivamente de la esfera de la economía para incorporar otros aspectos igualmente relevantes para la vida, como la cultura, que también fue redefiniendo su papel frente al desarrollo.

Así pues el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) define hoy al desarrollo humano como "el proceso de expansión de las capacidades de las personas que amplían sus opciones y oportunidades". Tal definición asocia el desarrollo directamente con el progreso de la vida y el bienestar humano, con el fortalecimiento de capacidades relacionadas con todas las cosas que una persona puede ser y hacer en su vida en forma plena y en todos los terrenos, con la libertad de poder vivir como nos gustaría hacerlo y con la posibilidad de que todos los individuos sean sujetos y beneficiarios del desarrollo.

La psicología del desarrollo ofrece como instrumento el estudio de los acontecimientos de la vida del sujeto desde las épocas más tempranas, y como estos acontecimientos repercuten influyendo en la formación de su personalidad. Como los múltiples sucesos que actuaron sobre la dotación biológica en el transcurso del desarrollo dieron por resultado el aparato mental del sujeto estudiado. Jean Piaget y H. Wallon presentan el desarrollo psíquico como una construcción progresiva que se produce por entre el individuo y su medio ambiente. Piaget profundiza los procesos propios del desarrollo cognitivo.

ETAPA DE DESARROLLO CARACTERÍSTICAS GENERERALES

INFANCIA Es la etapa comprendida a partir del nacimiento y hasta los 10 años aproximadamente, en este tiempo aprendemos y desarrollamos diferentes habilidades y conocimientos por ejemplo: aprendemos a hablar, a caminar, comunicarse con los demás, a relacionarnos con nuestros padres, maestros y compañeros de la escuela etc.

ADOLESCENCIA Entre los 10 y 18 años se presenta la adolescencia. Durante esta   etapa manifiestan cambios en la apariencia física, en tu comportamiento y en algunas funciones de tu organismo. El inicio de la adolescencia se llama pubertad, etapa en la que se desarrolla características sexuales secundarios: tu cuerpo comienza a ser diferente, se definirá tu apariencia física de acuerdo con tu sexo: mujer u   hombre; también se desarrollan las

Page 2: Etapas de la vida

capacidades de reproducción.

MADUREZ En esta etapa alcanza su máxima potencia las capacidades fiscas y psicológicas del ser humano. Se manifiesta en toda su plenitud las habilidades y destrezas de hombres y mujeres. Físicamente se es apto para realizar deportes a toda plenitud, desempeñar trabajos y actividades con un buen rendimiento y también se manifiesta la reproducción, tanto consigo mismo como con los demás, lo que permite tener una vida más plena.

SENECTUD Todos los seres humanos envejecemos. Con el paso de los años el organismo va disminuyendo sus capacidades como la habilidad y la fuerza, los adultos mayores que son las personas que has rebasado los 65 años, son valiosos por la experiencia que han adquirido y que comparten con quienes los rodean; también son capases de vivir de manera plena y de participar en las tomas de.