etapa 3

15
ETAPA TRES: ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURACIÓN CURRICULAR HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ KARINA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ SILVIA LAURA RIVERA BRENIS CRISTIAN YATSIL

Upload: cristian-brenis

Post on 10-Jan-2017

81 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Etapa 3

ETAPA TRES: ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURACIÓN

CURRICULAR HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ KARINA

MARTÍNEZ RODRÍGUEZ SILVIA LAURARIVERA BRENIS CRISTIAN YATSIL

Page 2: Etapa 3

OBJETIVO GENERAL

•Obtener los recursos teoricometodológicos para contextualizar a la organización y estructuración curricular dentro del proceso de diseño curricular.

Page 3: Etapa 3

CONCEPTOS• Plan curricular: corresponde al total de experiencias de

enseñanza-aprendizaje que deben ser cursadas durante una carrera, e involucra la especificación del conjunto de contenidos seleccionados para lograr los objetivos. • Contenidos curriculares: se refieren a la especificación de

lo que se va a enseñar mientras que la organización se relaciona con la agrupación y el ordenamiento de dichos contenidos para conformar unidades coherentes que se convertirán en asignaturas o en módulos, según el plan curricular adoptado.

Page 4: Etapa 3

• Estructuración: consiste en la selección de determinados cursos para establecer la secuencia en que éstos serán impartidos, tanto en cada ciclo escolar como en el transcurso de toda una carrera. • Programas de estudio: representan los elementos constitutivos

del plan curricular y describen un conjunto de actividades de enseñanza-aprendizaje que conducen al estudiante a alcanzar los objetivos del curso.

CONCEPTOS

Page 5: Etapa 3

METODOLOGÍA PARA ORGANIZAR Y

ESTRUCTURAR EL CURRÍCULO: PASOS

GENERALES

Page 6: Etapa 3

DETERMINACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES IMPLICADOS EN EL PERFIL PROFESIONAL

• Del conjunto de objetivos terminales que conforman el perfil profesional, se hace un análisis detallado de cada uno de los rubros y subrubros, de donde se derivan los conocimientos y habilidades básicos y de poyo que están explícitos o implícitos en ellos.

Page 7: Etapa 3

DETERMINACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE ÁREAS, TÓPICOS Y CONTENIDOS QUE CONTEMPLEN LOS CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES

Se agrupan los elementos de

la etapa anterior en

áreas generales

Se derivan de las áreas las

organizaciones por tópicos.

De cada tópico se derivan

contenidos más

específicos

Page 8: Etapa 3

ELECCIÓN Y ELABORACIÓN DE UN PLAN CURRICULAR DETERMINADO

Plan lineal• Conjunto de

asignaturas que se cusan durante una serie de ciclos escolares.

Plan modular• Conjunto de

módulos que se cursan durante una serie de ciclos escolares.

Plan mixto• Combinación de un

tronco común que cursan todos los alumnos al principio de una carrera, y un conjunto de especializaciones de entre las cuales el alumno elige una.

Page 9: Etapa 3

Organización de

contenidos en

materias o módulosEstructuraci

ón de las asignaturas o módulos en un plan curricular

Establecimiento de mapa

curricular

Page 10: Etapa 3

ELABORACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO CADA CURSO DEL PLAN CURRICULAR

Se recomienda que los lineamientos de los programas contengan elementos tales como:• Datos generales.• Introducción.• Objetivos terminales.• Contenido temático organizado lógica y

psicológicamente y clasificado en unidades temáticas.

• Descripción de las actividades planeadas para la instrucción.

• Recursos necesarios para la conducción del programa.

• Tiempos estimados.

Page 11: Etapa 3

ACTIVIDADES ESPECÍFICAS

Page 12: Etapa 3

DETERMINACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES IMPLICADOS EN EL PERFIL PROFESIONAL

1. Delimitación de los conocimientos teóricos y las habilidades básicas y de apoyo que se brindarán al profesionista.

Page 13: Etapa 3

DETERMINACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE ÁREAS, TÓPICOS Y CONTENIDOS QUE CONTEMPLEN LOS CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES ESPECIFICADOS ANTERIORMENTE.

1. Organización de conocimientos y habilidades descritas en áreas de acuerdo con su afinidad.

2. Derivación a partir de las áreas, en tópicos que las componen o forman.

3. Delimitación de los aspectos teóricos y prácticos específicos que se proporcionarán al estudiante en cada tópico.

4. Elaboración de la justificación, objetivos generales y específicos. Y la bibliografía para cada tópico.

Page 14: Etapa 3

ELECCIÓN Y ELABORACIÓN DE UN PLAN CURRICULAR DETERMINADO.

1.Elección del tipo de plan curricular que será adoptado.1. Elaboración de criterios para la elección del plan

curricular más adecuado.2. Análisis y contrastación de cada tipo de plan en

función de los criterios anteriores por un grupo calificado para seleccionar el más adecuado.

Page 15: Etapa 3

ELABORACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO CADA CURSO DEL PLAN CURRICULAR.

1. Especialización de un programa para cada curso del plan curricular.