etapa 3 · 2020-04-21 · evidencia de la etapa 3: 01 02 03 da clicken la imagen y observa con...

15
ETAPA 3 CODE AVENGERS INTRODUCCIÓN A LA ROBÓTICA Presentación de apoyo

Upload: others

Post on 08-Jun-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ETAPA 3 · 2020-04-21 · Evidencia de la Etapa 3: 01 02 03 Da clicken la imagen y observa con atención el video. Copia en tu libreta y responde correctamente las preguntas que se

ETAPA 3CODE AVENGERS

INTRODUCCIÓN A LA ROBÓTICA

Presentación de apoyo

Page 2: ETAPA 3 · 2020-04-21 · Evidencia de la Etapa 3: 01 02 03 Da clicken la imagen y observa con atención el video. Copia en tu libreta y responde correctamente las preguntas que se

Conceptos

•Robot: es una máquina controlada por una computadora y programada para moverse, manipular objetos y realizar tareas interactuando con su entorno.

•Robótica: estudia el diseño, construcción, programación y aplicación de máquinas capaces de desempeñar tareas diversas.

Características de un Robot:

Reprogramable. Permite cambiar un proceso o funcionamiento para lograr una nueva secuencia de

movimientos o procesos.

Manipulador. Permite mover uno o varios objetos en el espacio y orientarlo en la posición que debe ser

colocado, esto muchas veces lleva a la comparación con brazos y manos humanas.

Multifuncional. Desarrollan tareas diversas.

Repetitivo. Capacidad de los robots para llevar a cabo las acciones las veces que sean programadas.

Exacto. Realizar acciones con la misma precisión.

Page 3: ETAPA 3 · 2020-04-21 · Evidencia de la Etapa 3: 01 02 03 Da clicken la imagen y observa con atención el video. Copia en tu libreta y responde correctamente las preguntas que se

Actividad: Identifica de las imágenes que se presentan a continuación, cuál de ellas corresponde a un robot.

Responde en tu libro de texto página 51, después de contestar escribe tu nombre y toma una fotografía para tus evidencias.

Para que una máquina pueda considerarse un Robot, debe cumplir con lo siguiente: ❑ Hardware. Se refiere a la

estructura física, se diseña con un énfasis basado en el ambiente, en el usuario y en la tarea.

❑ Software. Instrucciones en el sistema de control para desarrollar tareas específicas.

❑ Sensores. Detectan cambios en el entorno, miden magnitudes y envían información.

❑ Movimiento. Debe tener acción o movimiento a través de diversos actuadores.

❑ Fuente de Energía. Para convertirla en trabajo al efectuar movimientos.

Page 4: ETAPA 3 · 2020-04-21 · Evidencia de la Etapa 3: 01 02 03 Da clicken la imagen y observa con atención el video. Copia en tu libreta y responde correctamente las preguntas que se

Entorno de trabajo en Rogic

01Da click en la imagen para conocer el entorno de trabajo de Rogic

02Revisa los siguientes conceptos:File, new, open, save, save as,

exit, setting, download, run,

stop, dc motor, servo, on, off,

delay, while, if else, ir remote

control 8, contact switch.

03Da click en la imagen

para descargar el

Software y practicar.

Page 5: ETAPA 3 · 2020-04-21 · Evidencia de la Etapa 3: 01 02 03 Da clicken la imagen y observa con atención el video. Copia en tu libreta y responde correctamente las preguntas que se

Actividades

Contesta en tu libro de texto las siguientes

actividades, Recuerda escribir tu nombre en

cada una de ellas, tomarles fotografías y

guardarlas para tus evidencias.

Actividad 1

página 77

Actividad 2

página 78

Actividad 3

página 79

Actividad 4

página 81

Page 6: ETAPA 3 · 2020-04-21 · Evidencia de la Etapa 3: 01 02 03 Da clicken la imagen y observa con atención el video. Copia en tu libreta y responde correctamente las preguntas que se

Funcionamiento básico de un robot

Dispositivos de entrada:

se generan a travésde los sensores

Dispositivos de salida: pueden seractuadores

como motores, servomotores , luces

leds, bocinas, etc

Programa

Dispositivos deprocesamiento:

en las computadoras esel CPU, en los robots seles llamacontroladores

Entorno

Page 7: ETAPA 3 · 2020-04-21 · Evidencia de la Etapa 3: 01 02 03 Da clicken la imagen y observa con atención el video. Copia en tu libreta y responde correctamente las preguntas que se

MOTORES DC

El motor de corriente directa o continua

es una máquinaeléctrica en mecánica, provocando un

que convierte energía

movimiento rotatorio gracias a la acción de el campomagnético.

Page 8: ETAPA 3 · 2020-04-21 · Evidencia de la Etapa 3: 01 02 03 Da clicken la imagen y observa con atención el video. Copia en tu libreta y responde correctamente las preguntas que se

Bloque de commando

DC Motor

Conexión

entre bloques

adelante

atrás

velocidad

Puerto de conexión

Page 9: ETAPA 3 · 2020-04-21 · Evidencia de la Etapa 3: 01 02 03 Da clicken la imagen y observa con atención el video. Copia en tu libreta y responde correctamente las preguntas que se

Delay

tiempo

Es una función que hace

al procesador esperar un

tiempo definido antes

de ejecutar la siguiente

instrucción

Page 10: ETAPA 3 · 2020-04-21 · Evidencia de la Etapa 3: 01 02 03 Da clicken la imagen y observa con atención el video. Copia en tu libreta y responde correctamente las preguntas que se

Servomotor

Es un motor de corrientecontinua, que tiene la capacidadde ser controlado y mantenerseestable en cualquier posicióndentro de su rango de operación,generalmente 180grados.

Page 11: ETAPA 3 · 2020-04-21 · Evidencia de la Etapa 3: 01 02 03 Da clicken la imagen y observa con atención el video. Copia en tu libreta y responde correctamente las preguntas que se

ON

tiempo

Es el comando que

usamos para encender

los dispositivos que se

encuentran conectados

a los puertos de entrada

del CPU.

Page 12: ETAPA 3 · 2020-04-21 · Evidencia de la Etapa 3: 01 02 03 Da clicken la imagen y observa con atención el video. Copia en tu libreta y responde correctamente las preguntas que se

OFF

tiempo

Es el comando que

utilizamos para indicar el

fin de una acción.

Page 13: ETAPA 3 · 2020-04-21 · Evidencia de la Etapa 3: 01 02 03 Da clicken la imagen y observa con atención el video. Copia en tu libreta y responde correctamente las preguntas que se

Evidencia de la Etapa 3:

01 02 03Da click en la imagen

y observa con atención el video.

Copia en tu libreta y responde correctamente las preguntas que se encuentran en la siguiente diapositiva.

Recuerda agregar tu nombre a la

actividad, tomar fotografía y agregarla

a tus evidencias.

Page 14: ETAPA 3 · 2020-04-21 · Evidencia de la Etapa 3: 01 02 03 Da clicken la imagen y observa con atención el video. Copia en tu libreta y responde correctamente las preguntas que se

Preguntas para la evidencia de la Etapa 3a) Menciona las tres estructuras que se utilizan en

programación.

b) ¿Cuál fue la estructura que se utilizó paraprogramar el robot GrabBot?

c) ¿Cuál es el bloque utilizado para programar elmovimiento de los motores?

d) ¿Porqué se utiliza el comando Delay debajo decada comando DC Motor y que sucedería si no locolocamos?

e) Indica cuál fue el ángulo de apertura y cierre usadoen el servomotor de la pinza.

Page 15: ETAPA 3 · 2020-04-21 · Evidencia de la Etapa 3: 01 02 03 Da clicken la imagen y observa con atención el video. Copia en tu libreta y responde correctamente las preguntas que se

BIBLIOGRAFÍA

• Introducción a la Robótica, Raúl Gallegos, Diana Rodríguez, Alejandro Ojeda, Karla Quiroga, Iván Zaleta, Ediciones de Laurel, S.A. de C.V.,2019