etanercept

2
ETANERCEPT POSOLOGÍA: SC. Ads. y ancianos: artritis reumatoide: 25 mg 2 veces/sem, alternativamente 50 mg 1 vez/sem. Artritis psoriásica y espondilitis anquilosante: 25 mg 2 veces/sem o 50 mg 1 vez/sem. Psoriasis en placas: 25 mg 2 veces/sem, alternativamente 50 mg 2 veces/sem máx. 12 sem, seguidos, si es necesario de 25 mg 2 veces/sem. Continuar hasta la remisión, máx. 24 sem. MECANISMO DE ACCIÓN: el etanercept se une específicamente al factor de necrosis tumoral (TNF) bloqueando su interacción con los receptores al TNF de la superficie de la célula. El TNF es una citokina natural implicada en numerosas respuestas inflamatorias e inmunológicas. Juega un papel muy importante en los procesos inflamatorios en la artritis reumatoide, la artritis juvenil y en la espondilitis anquilosante. También juega un papel importante en el desarrollo de la psoriasis en placas. El etanercept es capaz de unirse a dos moléculas de TNF inhibiendo in vitro la actividad de este factor. INTERACCIONES: No se han llevado a cabo estudios específicos para determinar posibles interacciones entre el etanercept y otros fármacos. La farmacocinética del etanercept no fue alterada por la administración concomitante del metotrexato. EFECTOS SECUNDARIOS GRAVES: Riesgo de infección: ENBREL puede reducir la capacidad de su sistema inmunológico para combatir infecciones. Algunas personas tienen infecciones graves mientras que toman ENBREL. Estas infecciones incluyen la tuberculosis (TB) y las infecciones causadas por virus, hongos, o bacterias que se diseminan por el cuerpo. Algunos pacientes han muerto debido a estas infecciones. Las personas con artritis reumatoide, espondilitis o psoriasis, especialmente aquellos con una enfermedad muy activa, pueden ser más propensos a sufrir de linfoma.

Upload: stefanny-manrique

Post on 24-Jul-2015

54 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Etanercept

ETANERCEPT

POSOLOGÍA: SC. Ads. y ancianos: artritis reumatoide: 25 mg 2 veces/sem, alternativamente 50 mg 1 vez/sem. Artritis psoriásica y espondilitis anquilosante: 25 mg 2 veces/sem o 50 mg 1 vez/sem. Psoriasis en placas: 25 mg 2 veces/sem, alternativamente 50 mg 2 veces/sem máx. 12 sem, seguidos, si es necesario de 25 mg 2 veces/sem. Continuar hasta la remisión, máx. 24 sem.

MECANISMO DE ACCIÓN: el etanercept se une específicamente al factor de necrosis tumoral (TNF) bloqueando su interacción con los receptores al TNF de la superficie de la célula. El TNF es una citokina natural implicada en numerosas respuestas inflamatorias e inmunológicas. Juega un papel muy importante en los procesos inflamatorios en la artritis reumatoide, la artritis juvenil y en la espondilitis anquilosante. También juega un papel importante en el desarrollo de la psoriasis en placas. El etanercept es capaz de unirse a dos moléculas de TNF inhibiendo in vitro la actividad de este factor.

INTERACCIONES: No se han llevado a cabo estudios específicos para determinar posibles interacciones entre el etanercept y otros fármacos. La farmacocinética del etanercept no fue alterada por la administración concomitante del metotrexato.

EFECTOS SECUNDARIOS GRAVES: Riesgo de infección: ENBREL puede reducir la capacidad de su sistema inmunológico para combatir infecciones. Algunas personas tienen infecciones graves mientras que toman ENBREL. Estas infecciones incluyen la tuberculosis (TB) y las infecciones causadas por virus, hongos, o bacterias que se diseminan por el cuerpo. Algunos pacientes han muerto debido a estas infecciones.

Las personas con artritis reumatoide, espondilitis o psoriasis, especialmente aquellos con una enfermedad muy activa, pueden ser más propensos a sufrir de linfoma.

Problemas sanguíneos. Se han visto conteos sanguíneos bajos con otros medicamentos bloqueadores del FNT. Su organismo no puede producir suficientes células sanguíneas que ayudan a combatir las infecciones o detener el sangrado. Los síntomas incluyen fiebre, sufrir hematomas o sangrado muy fácilmente o verse pálido.

Reacciones autoinmunológicas, incluso: Síndrome como el lupus. Los síntomas incluyen sarpullido en su cara y brazos que empeora con el sol.

Hepatitis autoinmune. Problemas hepáticos pueden suceder en las personas que usan los medicamentos bloqueadores del FNT, incluso ENBREL. Estos problemas pueden llevar a la falla hepática o la muerte.