etabs inicio

Upload: leninv6

Post on 19-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 ETABS inicio

    1/8

    P g i n a | 1

    1. MATERIALES

    La seccin 5.1.1 de la NTE E.060 indica que la resistencia a la

    compresin del concreto no podr ser inferior de

    f'c=17MPa

    173.35 kg/cm2 !

    El mdulo de elasticidadEc para el concreto se o"tiene usando la

    frmula de la seccin #.5.1 de la NTE E.060$

    Ec=0.043 wc1.5

    f'

    c(MPa)

    %nde$ f

    '

    c est en &Pa con 'alores de w c comprendidos entre

    1())0 * +(560 kg /m3

    Para concreto de densidad normal se puede emplear la frmula de laseccin #.5.+ de la NTE E.060$

    Ec=4,700f'

    c(MPa)

    ,u con'ersin en unidades &-, ser$

    Ec=15,008f 'c( kg

    cm2)

    %nde$ f'c est en kg /cm

    2

    En cuanto al acero de refuero( el mdulo de elasticidadEs seg/n la

    seccin #.5.5 de la NTE E.060 se de"e considerar$

    Es=200,000MPa

    ,u con'ersin en unidades &-, ser$

    Es=2 '039,432kg /cm2

    En concordancia con la seccin #.5.) de la NTE E.060( el mdulo dePoisson ser$

    v=0.15

    Anlisis y Diseo con ETABS

  • 7/23/2019 ETABS inicio

    2/8

    P g i n a | 2

    El mdulo de rigide del esfuero cortante del concreto se calcular conla frmula$

    Gc= Ec

    2(1+v )=

    E c

    2.3

    Tabla 1: Mdulo de Elasticidad y de Corte para el concreto

    igas( 'iguetas( losas$ f'c=210 kg/cm

    2

    olumnas( muros de corte$ f'c=280 kg/cm

    2

    2. ESPECTR S!SMIC "E "ISE#

    Para el presente acpite se usar la NTE E.020 %ise3o ,ismo resistente.

    Para el anlisis esttico * dinmico se tomarn los 'alores siguientes$

    $actor de %ona &'(

    %e acuerdo al 4rt. 5 oni7cacin( la 8igura N9 1 * la Ta"la N9 1( aldepartamento de Lam"a*eque le corresponde la ona 2( siendo el factorde ona : 0.)0

    $i)ura 1: 'oni*cacin del territorio peruano

    $uente: Re)la+ento ,acional de Edi*caciones - ,TE E./

    Anlisis y Diseo con ETABS

  • 7/23/2019 ETABS inicio

    3/8

    P g i n a | /

    $i)ura 2: $actores de 'ona

    $uente: Re)la+ento ,acional de Edi*caciones - ,TE E./

    $actor de suelo &S(

    En la ciudad de ;icla*o( predomina el suelo arcilloso o arcillo limoarenoso( el cual es considerado un suelo co;esi'o medianamentecompacto a "lando( con una resistencia al corte entre 0.+0 a 0.50

  • 7/23/2019 ETABS inicio

    4/8

    P g i n a |

    Coe*ciente de Reduccin &R(

    %e acuerdo al 4rt. 11 on7guracin estructural( la arquitecturapropuesta o"edece a una estructura regular. En aplicacin al 4rt. 1+ ,istema estructural * seg/n la Ta"la N9 6( se emplear un sistema

    estructural de concreto armado dual prticos * muros estructurales!(siendo el coe7ciente de reduccin D :

    $i)ura 4: Siste+as Estructurales

    $uente: Re)la+ento ,acional de Edi*caciones - ,TE E./

    Espectro S3s+ico

    ,e realiar el anlisis dinmico * esttico( en 'irtud a que la NTE E.020en su 4rt. 1#.+( Btem d( indica que para cada una de las direccionesconsideradas en el anlisis dinmico( la fuera cortante mBnima en la"ase del edi7cio no podr ser menor que el #0F del 'alor calculado enel anlisis esttico para estructuras regulares( ni menor que el A0F paraestructuras irregulares.

    %e darse el caso que la cortante "asal del anlisis dinmico sea menor ala cortante del anlisis esttico( se de"er escalar el espectro de dise3oa e@cepcin de los desplaamientos * giros.

    Es preciso indicar que este nue'o espectro escalado slo ser'ir para eldise3o de las secciones del sistema estructural * no para el clculo delos desplaamientos ni giros. Para su clculo * gr7co se emplear la;oGa pre ela"orada en el programa E@cel HespectroInteI020.@lsJ

    Anlisis y Diseo con ETABS

  • 7/23/2019 ETABS inicio

    5/8

    P g i n a | 4

    Tabla 2: "atos del espectro s3s+ico

    $uente: Elaboracin propia

    $i)ura 5: 6r0*ca del espectro s3s+ico

    $uente: Elaboracin propia

    Estos 'alores calculados se ta"ularn en$ PerBodos T! 's 4celeraciones,a!( para el ingreso del espectro sBsmico al ET4K,. Para ello se crear elarc;i'o de te@to Hespectro.t@tJ en el directorio de tra"aGo. La aceleracinpico es igual a +.A) * se usar para el anlisis sBsmico esttico.

    Anlisis y Diseo con ETABS

  • 7/23/2019 ETABS inicio

    6/8

    P g i n a | 5

    /. ESTRCTRACI7,

    . PRE"IME,SI,AMIE,T

    Losa Ali)erada

    El 4rtBculo 10.).1.1 del DNE( esta"lece que en losas aligeradas continuasconformadas por 'iguetas de 10 cm de anc;o( "loques de ladrillo de 20cm de anc;o * losa superior de 5 cm( con so"recargas menores a 200

  • 7/23/2019 ETABS inicio

    7/8

    P g i n a | ;

    oe7ciente de Cso$ C

    oe7ciente de 4mpli7cacin ,Bsmica$

    8actor de ,uelo$ ,

    Peso de la edi7cacin$ Pe=!rea" #$m % &s(s "1( tn/m2)

    4ltura del primer piso$H

    1

    N/mero de columnas$nc

    8actor para el desplaamiento permisi"le distorsin!$

    &dulo de elasticidad del concreto$ Ec=15000f 'c

    Para columnas usar +5F del ortante por ,ismo.

    Muros de Corte

    )=( VsH12

    nm Ec t)1/3

    Espesor del muro$ t

    N/mero de muros$nm

    Para muros de corte usar 1+5F del ortante por ,ismo. Dealiar clculopara am"as direcciones.

    4. CAR6AS

    La normati'a que se usar para determinar las cargas que inter'ienenen un 4nlisis * %ise3o Estructural( es la NTE E.0+0 argas. El 4rt. + dela citada norma de7ne$

    arga &uerta &!$ Peso de los materiales( dispositi'os de ser'icio(equipos( ta"iques * otros elementos soportados por la edi7cacin(inclu*endo su peso propio( que sean permanentes o con una 'ariacinen su magnitud( peque3a en el tiempo.

    arga i'a !$ Peso de todos los ocupantes( materiales( equipos(mue"les * otros elementos mo'i"les soportados por la edi7cacin.

    El softare ET4K, considera los siguientes tipos de carga$

    Anlisis y Diseo con ETABS

  • 7/23/2019 ETABS inicio

    8/8

    P g i n a |