et200s_im151_1_standard_manual_es-es_es-es[1]

Upload: peluza2000

Post on 17-Jul-2015

59 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

SIMATIC Periferia descentralizada ET 200S Mdulo de interfaz IM151-1 STANDARD (6ES7151-1AA05-0AB0) ______________________________________________________________________Prlogo Caractersticas 1Parmetros 2Funciones 3Mensajes de alarma, de error y del sistema 4Tiempos de reaccin 5 SIMATIC Periferia descentralizada ET 200S Mdulo de interfazIM151-1 STANDARD(6ES7151-1AA05-0AB0) Manual de producto 07/2008 A5E01278532-03 La siguiente documentacin adicional pertenece a esta documentacin: N Informacin de productoNmero de dibujo Edicin1Indicadores LED para fallos de configuracin y parametrizacin A5E02478861-0103/2009 Notas jurdicas Filosofa en la sealizacin de advertencias y peligros Este manual contiene las informaciones necesarias para la seguridad personal as como para la prevencin de daos materiales. Las informaciones para su seguridad personal estn resaltadas con un tringulo de advertencia; las informaciones para evitar nicamente daos materiales no llevan dicho tringulo. De acuerdo al grado de peligro las consignas se representan, de mayor a menor peligro, como sigue. PELIGRO Significa que, si no se adoptan las medidas preventivas adecuadas se producir la muerte, o bien lesiones corporales graves. ADVERTENCIA Significa que, si no se adoptan las medidas preventivas adecuadas puede producirse la muerte o bien lesiones corporales graves. PRECAUCIN con tringulo de advertencia significa que si no se adoptan las medidas preventivas adecuadas, pueden producirse lesiones corporales. PRECAUCIN sin tringulo de advertencia significa que si no se adoptan las medidas preventivas adecuadas, pueden producirse daos materiales. ATENCIN significa que puede producirse un resultado o estado no deseado si no se respeta la consigna de seguridad correspondiente. Si se dan varios niveles de peligro se usa siempre la consigna de seguridad ms estricta en cada caso. Si en una consigna de seguridad con tringulo de advertencia se alarma de posibles daos personales, la misma consigna puede contener tambin una advertencia sobre posibles daos materiales. Personal cualificado El equipo/sistema correspondiente slo deber instalarse y operarse respetando lo especificado en este documento. Slo est autorizado a intervenir en este equipo el personal cualificado. En el sentido del manual se trata de personas que disponen de los conocimientos tcnicos necesarios para poner en funcionamiento, conectar a tierra y marcar los aparatos, sistemas y circuitos de acuerdo con las normas estndar de seguridad. Uso previsto o de los productos de Siemens Considere lo siguiente: ADVERTENCIA Los productos de Siemens slo debern usarse para los casos de aplicacin previstos en el catlogo y la documentacin tcnica asociada. De usarse productos y componentes de terceros, stos debern haber sido recomendados u homologados por Siemens. El funcionamiento correcto y seguro de los productos exige que su transporte, almacenamiento, instalacin, montaje, manejo y mantenimiento hayan sido realizados de forma correcta. Es preciso respetar las condiciones ambientales permitidas. Tambin debern seguirse las indicaciones y advertencias que figuran en la documentacin asociada. Marcas registradas Todos los nombres marcados con son marcas registradas de Siemens AG. Los restantes nombres y designaciones contenidos en el presente documento pueden ser marcas registradas cuya utilizacin por terceros para sus propios fines puede violar los derechos de sus titulares. Exencin de responsabilidad Hemos comprobado la concordancia del contenido de esta publicacin con el hardware y el software descritos. Sin embargo, como es imposible excluir desviaciones, no podemos hacernos responsable de la plena concordancia. El contenido de esta publicacin se revisa peridicamente; si es necesario, las posibles las correcciones se incluyen en la siguiente edicin. Siemens AG Industry Sector Postfach 48 48 90026 NRNBERG ALEMANIA A5E01278532-03 09/2008 Copyright Siemens AG 2008. Sujeto a cambios sin previo aviso Mdulo de interfaz IM151-1 STANDARD (6ES7151-1AA05-0AB0) Manual de producto, 07/2008, A5E01278532-033 Prlogo Finalidad del manual de producto El presente manual de producto complementa las instrucciones de servicio Sistema de periferia descentralizada ET 200S. Las funciones relacionadas en general con el ET 200S se recogen en las instrucciones de servicio Sistema de periferia descentralizada ET 200S. La informacin del presente manual de producto y las instrucciones de servicio permiten poner en funcionamiento el ET 200S. Conocimientos bsicos necesarios Para una mejor comprensin se requieren conocimientos generales en el campo de la automatizacin.mbito de validez del manual de productoEste manual de producto es vlido para el presente mdulo ET 200S. Contiene una descripcin de todos los componentes vlidos en la fecha de publicacin. Reciclaje y gestin de residuos El presente mdulo ET 200S puede reciclarse gracias a que ha sido construido con materiales poco nocivos. Para un reciclaje y eliminacin ecolgica de su antiguo equipo, dirjase a un centro certificado de recogida de material electrnico. Asistencia complementaria Si tiene preguntas relacionadas con el uso de los productos descritos en este manual de producto a las que no encuentre respuesta aqu, pngase en contacto con su representante de ms prximo de Siemens.http://www.siemens.com/automation/partner Encontrar una gua de orientacin sobre la oferta de documentacin tcnica de los distintos productos y sistemas SIMATIC en:http://www.siemens.com/automation/simatic/portal Encontrar un catlogo online y un sistema de pedidos online en: http://www.siemens.com/automation/mall Prlogo

Mdulo de interfaz IM151-1 STANDARD (6ES7151-1AA05-0AB0) 4Manual de producto, 07/2008, A5E01278532-03 Centro de formacinPara hacerle ms fcil el aprendizaje sobre el manejo del ET 200S y del sistema de automatizacin SIMATIC S7, ofrecemos los cursos correspondientes. Dirjase a su centro de formacin regional o a la central en D-90327 Nrnberg, Alemania.Telfono: +49 (911) 895-3200.http://www.siemens.com/sitrain Servicio de asistencia tcnica Puede dirigirse al servicio de asistencia tcnica de todos los productos A&D a travs del formulario web para el Support Requesthttp://www.siemens.com/automation/support-request Telfono: + 49 180 5050 222 Fax: + 49 180 5050 223 Encontrar ms informacin sobre nuestro servicio de asistencia tcnica en Internet bajo http://www.siemens.com/automation/serviceService & Support en InternetAdems de nuestra documentacin, en Internet podr acceder online a todo nuestro know-how. http://www.siemens.com/automation/service&supportAll encontrar: Los "Newsletter" que le mantendrn siempre al da ofrecindole informacin de ltima hora sobre sus productos. La rbrica "Servicios online" con un buscador que le permitir acceder a la informacin que necesita. El "Foro" en el que podr intercambiar sus experiencias con cientos de expertos en todo el mundo. Una base de datos que le ayudar a encontrar el especialista o experto local de Automation & Drives. Informacin sobre el servicio tcnico ms prximo, sobre reparaciones, repuestos etc. Encontrar mucha ms informacin bajo la rbrica "Servicios". Mdulo de interfaz IM151-1 STANDARD (6ES7151-1AA05-0AB0) Manual de producto, 07/2008, A5E01278532-035 ndice Prlogo...................................................................................................................................................... 3 1Caractersticas........................................................................................................................................... 7 2Parmetros.............................................................................................................................................. 13 2.1Parmetros para el mdulo de interfaz IM151-1 STANDARD ....................................................13 2.2Descripcin de los parmetros ....................................................................................................14 2.2.1Modo alarma DP..........................................................................................................................14 2.2.2Longitud del bus...........................................................................................................................14 2.2.3Funcionamiento si configuracin DEBE ES ...........................................................................14 2.2.4Configuracin futura, general.......................................................................................................14 2.2.5Configuracin futura: Slots 2 a 63 (con mdulos RESERVA) .....................................................15 2.2.6Alarma de diagnstico .................................................................................................................15 2.2.7Alarma de proceso.......................................................................................................................15 2.2.8Alarma de extraccin/insercin....................................................................................................15 2.2.9Formato de los valores analgicos ..............................................................................................15 2.2.10Supresin de frecuencias perturbadoras.....................................................................................15 2.2.11Slot de la unin fra......................................................................................................................16 2.2.12Entrada unin fra ........................................................................................................................16 3Funciones................................................................................................................................................ 17 3.1Configuracin futura con mdulos RESERVA.............................................................................17 3.1.1Funcionamiento de la configuracin futura con mdulos RESERVA..........................................17 3.1.2Requisitos para la configuracin futura con mdulos RESERVA................................................19 3.1.3Ejemplo de uso de los mdulos RESERVA.................................................................................20 3.1.4Parametrizacin de la configuracin futura con mdulos RESERVA..........................................21 3.1.5Control y observacin de opciones con mdulos RESERVA......................................................23 3.1.6Eliminacin de errores en la configuracin futura con mdulos RESERVA................................25 3.1.7rea de direccionamiento con configuracin futura y byte de estado con mdulos RESERVA....................................................................................................................................25 3.2Configuracin futura sin mdulos RESERVA..............................................................................27 3.2.1Funcionamiento de la configuracin futura sin mdulos RESERVA...........................................27 3.2.2Requisitos para la configuracin futura sin mdulos RESERVA.................................................28 3.2.3Ejemplo de uso sin mdulos RESERVA......................................................................................29 3.2.4Parametrizacin de la configuracin futura sin mdulos RESERVA...........................................30 3.2.5Control y observacin de opciones sin mdulos RESERVA.......................................................32 3.3Datos identificativos.....................................................................................................................34 ndice

Mdulo de interfaz IM151-1 STANDARD (6ES7151-1AA05-0AB0) 6Manual de producto, 07/2008, A5E01278532-03 4Mensajes de alarma, de error y del sistema ............................................................................................ 37 4.1Indicadores LED del mdulo interfaz.......................................................................................... 37 4.2Alarma de proceso perdida......................................................................................................... 39 4.3Avisos de diagnstico de los mdulos electrnicos.................................................................... 39 4.4Diagnstico con STEP 7 ............................................................................................................. 40 4.4.1Lectura del diagnstico ............................................................................................................... 40 4.4.2Estructura del diagnstico de esclavo ........................................................................................ 42 4.4.3Estado de estacin 1 a 3............................................................................................................. 44 4.4.4Direccin PROFIBUS del maestro.............................................................................................. 45 4.4.5Diagnstico de cdigo................................................................................................................. 46 4.4.6Estado de mdulo ....................................................................................................................... 47 4.4.7Diagnstico de canal ................................................................................................................... 48 4.4.8Alarmas ....................................................................................................................................... 49 4.4.9Estados de ampliacin incorrectos del ET 200S en PROFIBUS DP.......................................... 57 4.5Evaluacin de alarmas del ET 200S........................................................................................... 58 5Tiempos de reaccin ............................................................................................................................... 61 5.1Vista general ............................................................................................................................... 61 5.2Tiempos de reaccin en el ET 200S........................................................................................... 62 5.3Tiempos de reaccin con mdulos de entradas digitales........................................................... 63 5.4Tiempos de reaccin con mdulos de salidas digitales.............................................................. 63 5.5Tiempos de reaccin con mdulos de entradas analgicas....................................................... 64 5.6Tiempos de reaccin de los mdulos de salidas analgicas...................................................... 65 5.7Tiempos de reaccin con el mdulo electrnico 4 IQ-SENSE ................................................... 66 5.8Tiempos de reaccin en los mdulos tecnolgicos .................................................................... 66 ndice alfabtico....................................................................................................................................... 67 Mdulo de interfaz IM151-1 STANDARD (6ES7151-1AA05-0AB0) Manual de producto, 07/2008, A5E01278532-037 Caractersticas 1 Caractersticas El mdulo de interfaz IM151-1 STANDARD tiene las siguientes caractersticas: Conecta el ET 200S con PROFIBUS DP a travs de la interfaz RS485. En SIMATIC S7 (en modo DPV1), los parmetros pueden tener una longitud mxima de 240 bytes por slot. El rea mxima de direccionamiento es de 244 bytes para entradas y 244 bytes para salidas. Funcionamiento como esclavo DPV0 o DPV1 Con el IM151-1 STANDARD se pueden utilizar como mximo 63 mdulos. La longitud mxima del bus es de 2 m. Rango de temperatura de 0 a 55 C en posicin vertical. Admite la opcin de configuracin futura y el byte de estado para mdulos de potencia. Actualizar firmware va PROFIBUS DP con STEP 7 Datos identificativos (con DS248 DS255) Comunicacin directa (Publisher) El mdulo de interfaz IM151-1 STANDARD (6ES7151-1AA05-0AB0) sustituye a los mdulos de interfaz predecesores (6ES7151-1AA00-0AB0 a 6ES7151-1AA04-0AB0) de forma compatible. Limitaciones en la configuracinPor cada mdulo electrnico 2DO AC24..230V utilizado se reduce en uno el nmero de mdulos de periferia insertables en esta estacin. Caractersticas

Mdulo de interfaz IM151-1 STANDARD (6ES7151-1AA05-0AB0) 8Manual de producto, 07/2008, A5E01278532-03 Asignacin de conexiones La tabla siguiente muestra la asignacin de conexiones del mdulo de interfaz IM151-1 STANDARD para la alimentacin elctrica de 24 V DC y PROFIBUS DP:Tabla 1- 1Asignacin de conexiones del mdulo de interfaz IM151-1 STANDARD VistaNombre de sealDenominacin 1-- 2-- 3RxD/TxD-PLnea de datos-B 4RTSRequest To Send 5M5V2Potencial de referencia de datos (de la estacin) 6P5V2Positivo de alimentacin (de la estacin) 7-- 8RxD/TxD-NLnea de datos-A 123456789 9 1L+24 V DC 2L+24 V DC (para conectar la seal en cadena) 1MMasa hasta 6ES7151-1AA04-0AB0, versin 6 1L+2L+ 1M2M a partir de 6ES7151-1AA04-0AB0, versin 7, o bien a partir de 6ES7151-1AA05-0AB0 1L+ 1M2L+ 2M 2MMasa (para conectar la seal en cadena) Caractersticas

Mdulo de interfaz IM151-1 STANDARD (6ES7151-1AA05-0AB0) Manual de producto, 07/2008, A5E01278532-039 Esquema de principio BF SF ONA1A2B2B17 (P2)6 (P1)3 (P2)2 (P1)lnterface al bus posteriordel ET 200SAlimentacinelctrica internaDireccinPROFlBUSSeparacingalvnicaConexin dePROFlBUS DPElectrnicaBus posterior Figura 1-1Esquema de principio del mdulo de interfaz IM151-1 STANDARD Datos tcnicos del IM151-1 STANDARD (6ES7151-1AA05-0AB0) Dimensiones y peso Medida A (mm)45 Pesoaprox. 150 g Datos especficos del mdulo Velocidad de transferencia9,6; 19,2; 45,45; 93,75; 187,5; 500 kBaudios, 1,5; 3; 6; 12 Mbit/s Protocolo de busPROFIBUS DP InterfazRS 485 Modo SYNCs Modo FREEZEs Cdigo de fabricante806AH Comunicacin directas Modo iscronono Longitud de parmetros27 bytes rea de direccionamiento244 bytes E/S Configuracin futura con mdulo RESERVAs sin mdulo RESERVAs Datos I&Ms Actualizacin de firmwareva PROFIBUS DP con STEP 7 Mx. intensidad de salida de la interfaz PROFIBUS DP (5, 6) 80 mA Caractersticas

Mdulo de interfaz IM151-1 STANDARD (6ES7151-1AA05-0AB0) 10Manual de producto, 07/2008, A5E01278532-03 Tensiones, intensidades, potenciales Tensin nominal de la electrnica (1L+)24 V DC Proteccin contra inversin de polaridads Puenteo de un corte de alimentacinmn. 20 ms Aislamiento galvnico entre el bus posterior y la electrnicano entre PROFIBUS DP y la electrnicas entre la alimentacin y la electrnicano Diferencia de potencial admisible (con el perfil soporte) 75 V DC, 60 V AC Aislamiento ensayado con500 V DC Consumo de la tensin nominal (1L+)aprox. 200 mA Potencia disipada del mdulotp. 3,3 W Estados, alarmas, diagnsticos AlarmassFuncin de diagnsticosError agrupadoLED "SF" rojo Vigilancia del bus PROFIBUS DPLED "BF" rojo Vigilancia de la tensin de alimentacin de la electrnica LED "ON" verde Actualizacin de firmware del IM151-1 STANDARD A partir de STEP 7 V5.1, SP 3 se puede actualizar el firmware del IM151-1 STANDARD (p. ej. a travs de estaciones accesibles). Para actualizar el firmware se necesitan los archivos (*.UPD) con el firmware actual. Para ello deben cumplirse las siguientes condiciones:El IM151-1 STANDARD del equipo cuyo firmware debe ser actualizado debe estar accesible online. Los archivos que contienen la versin actual del firmware deben estar disponibles en el sistema de archivos de la PG o del PC. En la ayuda en pantalla de STEP 7 encontrar ms informacin sobre el procedimiento. Nota Al efectuar la actualizacin preste atencin a utilizar la versin de firmware apropiada para el mdulo de interfaz utilizado. Un mdulo de interfaz con una referencia anterior no puede actualizarse con la versin de firmware de un mdulo con una referencia ms reciente, ni viceversa. Caractersticas

Mdulo de interfaz IM151-1 STANDARD (6ES7151-1AA05-0AB0) Manual de producto, 07/2008, A5E01278532-0311 Configuracin con ms de 244 bytes de datos de parmetrosCon una configuracin a partir de STEP 7 V5.4 existe la posibilidad de utilizar IM151-1 STANDARD a partir de 6ES7151-1AA05-0AB0 en modo DPV1 con ms de 244 bytes de datos de parmetros.Esto no es posible en caso de configuracin con el archivo GSD. Nota Con ms de 244 bytes de longitud de parmetros habr que prever un tiempo de arranque mayor para el equipo. Caractersticas

Mdulo de interfaz IM151-1 STANDARD (6ES7151-1AA05-0AB0) 12Manual de producto, 07/2008, A5E01278532-03 Mdulo de interfaz IM151-1 STANDARD (6ES7151-1AA05-0AB0) Manual de producto, 07/2008, A5E01278532-0313 Parmetros 22.1Parmetros para el mdulo de interfaz IM151-1 STANDARD Tabla 2- 1Parmetros para el mdulo de interfaz IM151-1 STANDARD.IM151-1 STANDARD/ Rango de valoresAjuste predeterminado5 Rango de actuacin Modo alarma DPDPV0/DPV1DPV0ET 200S Longitud del bus 1 m / > 1 m 1 mET 200S Funcionamiento si DEBE ES1 bloquear/ habilitarbloquearET 200S Alarma de diagnstico3bloquear/ habilitarbloquearET 200S Alarma de proceso3bloquear/ habilitarbloquearET 200S Alarma de extraccin/insercin2 3 bloquear/ habilitarbloquearET 200S Diagnstico de cdigobloquear/ habilitarhabilitarET 200S Estado de mdulobloquear/ habilitarhabilitarET 200S Diagnstico de canalbloquear/ habilitarhabilitarET 200S Configuracin futura, generalbloquear/ habilitarbloquearET 200S Configuracin futuracon mdulo RESERVA / sin mdulo RESERVA con mdulo RESERVA ET 200S Configuracin futura:Slots 2 a 63 bloquear/ habilitarbloquearET 200S Formato de los valores analgicos 4 SIMATIC S7/ SIMATIC S5 S7ET 200S Supresin de frecuencias perturbadoras 50 Hz / 60 Hz50 HzET 200S Slot de la unin franinguno/ 2 a 63ningunoET 200S Entrada unin fraRTD en canal 0/ RTD en canal 1 0ET 200S 1 Tenga en cuenta tambin el parmetro Configuracin futura. 2 En el archivo GSD, el preajuste del parmetro es "bloquear".3 Slo parametrizable en modo DPV1. 4 El parmetro slo existe si se configura usando el archivo GSD. 5 Los ajustes predeterminados rigen para el arranque por defecto (si el maestro DP no ha indicado otros parmetros). Parmetros 2.2 Descripcin de los parmetros Mdulo de interfaz IM151-1 STANDARD (6ES7151-1AA05-0AB0) 14Manual de producto, 07/2008, A5E01278532-03 2.2Descripcin de los parmetros 2.2.1Modo alarma DP Este parmetro permite habilitar o bloquear el modo DPV1 del ET 200S. Si el modo DPV1 est habilitado, se soportan a travs de los servicios de clase 1 y clase 2 registros y alarmas (parametrizables).Requisitos: El maestro DP debe soportar tambin DPV1. 2.2.2Longitud del bus 1 m: Preajuste, la longitud mxima del bus es de 1 m. > 1 m: La longitud de bus del ET 200S es > 1 m y como mximo tiene 2m. Sin embargo, con este ajuste aumenta el tiempo de reaccin del ET 200S. 2.2.3Funcionamiento si configuracin DEBE ES Si el parmetro est habilitado y se extraen e insertan mdulos durante el funcionamiento, no se produce un fallo de estacin del ET 200S. la configuracin terica difiere de la configuracin real, el ET 200S continuar intercambiando datos con el maestro DP. Si el parmetro est bloqueado y se extraen o insertan mdulos durante el funcionamiento, esto provocar un fallo del equipo ET 200S. la configuracin terica difiere de la configuracin real, no se intercambiarn datos entre el maestro DP y el ET 200S.Excepcin: Configuracin futura 2.2.4Configuracin futura, general Este parmetro permite habilitar o bloquear la configuracin futura para el ET 200S. Consulte tambin Parametrizacin de la configuracin futura con mdulos RESERVA (Pgina 21) Parmetros 2.2 Descripcin de los parmetros Mdulo de interfaz IM151-1 STANDARD (6ES7151-1AA05-0AB0) Manual de producto, 07/2008, A5E01278532-0315 2.2.5Configuracin futura: Slots 2 a 63 (con mdulos RESERVA) Este parmetro permite habilitar o bloquear la prueba de la configuracin. El slot 2 a 63 est habilitado: En el slot correspondiente puede haber un mdulo RESERVA en lugar del mdulo electrnico sin que se notifique un diagnstico. El slot 2 a 63 est bloqueado: En el slot en cuestin slo puede encontrarse el mdulo configurado. Los mdulos RESERVA son tratados como mdulos incorrectos. Dependiendo del parmetro "Funcionamiento si DEBE ES" falla el ET 200S o sigue intercambiando datos. 2.2.6Alarma de diagnstico Este parmetro permite habilitar o bloquear alarmas de diagnstico . Se soportan alarmas de diagnsticoen PROFIBUS DP si el ET 200S se encuentra en modo DPV1. 2.2.7Alarma de proceso Este parmetro permite habilitar o bloquear alarmas de proceso. Se soportan alarmas de procesoen PROFIBUS DP si el ET 200S se encuentra en modo DPV1. 2.2.8Alarma de extraccin/insercin Este parmetro permite habilitar o bloquear alarmas de extraccin/insercin. Se soportan alarmas de extraccin/insercinen PROFIBUS DP si el ET 200S se encuentra en modo DPV1. 2.2.9Formato de los valores analgicos Ajuste aqu el formato numrico de todos los mdulos electrnicos analgicos.2.2.10Supresin de frecuencias perturbadoras La frecuencia de la red de tensin alterna puede repercutir negativamente en el valor medido, especialmente en la medicin en pequeos rangos de tensin y en termopares. Introduzca aqu la frecuencia de red que predomina en su instalacin (50 Hz o 60 Hz). El parmetro Supresin de frecuencias perturbadoras rige para todos los mdulos electrnicos analgicos. El parmetro determina tambin el tiempo de integracin y conversin de los distintos mdulos. Vanse las especificaciones tcnicas de los mdulos electrnicos analgicos.Parmetros 2.2 Descripcin de los parmetros Mdulo de interfaz IM151-1 STANDARD (6ES7151-1AA05-0AB0) 16Manual de producto, 07/2008, A5E01278532-03 2.2.11Slot de la unin fra Este parmetro permite asignar un slot (ninguno, 2 a 12 2 a 63) en el que se encuentra el canal de medicin de la temperatura de referencia (determinacin del valor de compensacin). Referencia Encontrar la informacin referente a la conexin de termopares en los Manuales de producto de los mdulos electrnicos analgicos. 2.2.12Entrada unin fra Este parmetro define el canal (0/1) para medir la temperatura de referencia -unin fra- (clculo del valor de compensacin) para el slot asignado. Referencia Encontrar la informacin referente a la conexin de termopares en los Manuales de producto de los mdulos electrnicos analgicos. Mdulo de interfaz IM151-1 STANDARD (6ES7151-1AA05-0AB0) Manual de producto, 07/2008, A5E01278532-0317 Funciones 33.1Configuracin futura con mdulos RESERVA 3.1.1Funcionamiento de la configuracin futura con mdulos RESERVA Principio En la configuracin futura con mdulos RESERVA se comprueba la configuracin de los slots 2 a 63 del ET 200S. Si un slot est habilitado para la configuracin futura, en l podr encontrarse el mdulo RESERVA (opcional) en lugar del mdulo electrnico configurado, sin que se notifique un diagnstico. Si el slot no est habilitado, en l slo podr encontrarse el mdulo electrnico configurado. Funciones 3.1 Configuracin futura con mdulos RESERVA Mdulo de interfaz IM151-1 STANDARD (6ES7151-1AA05-0AB0) 18Manual de producto, 07/2008, A5E01278532-03 En cualquier otro mdulo se notifica un diagnstico. La configuracin de los slots se puede controlar (slot 2 hasta 63) y supervisar (slot 1 a 63) asimismo a travs de la interfaz de retroalimentacin y control de la imagen de proceso de las entradas (PAE) y salidas (PAA). SNoNoNoSSSNoEl ajuste del parmetro "Funcionamiento si DEBE ES" no esrelevante para el proceso representado.Est insertado el mdulo electrnico configurado?Bit en PAE = 0Slot habilitado(configuracin en HW Config)?Slot habilitado en PAA(bit en PAA**=0)?Est insertado el mduloRESERVA o hay un slotvaco en el extremo derechodel ET 200S?No hay errorNo hay diagnstico* PAE = lmagen de proceso de las entradas**PAA = lmagen de proceso de las salidasMdulo errneoMdulo extradoConfiguracin DEBE ESSe notifica diagnsticoNo hay errorBit en PAE* = 1 Figura 3-1Funcionamiento de la configuracin futura con mdulos RESERVA Funciones 3.1 Configuracin futura con mdulos RESERVA Mdulo de interfaz IM151-1 STANDARD (6ES7151-1AA05-0AB0) Manual de producto, 07/2008, A5E01278532-0319 3.1.2Requisitos para la configuracin futura con mdulos RESERVA Requisitos Para la opcin de configuracin futura con mdulos RESERVA se necesitaUn mdulo de interfaz que admita la opcin de configuracin futura con mdulos RESERVA. Un mdulo de potencia PM E-DC24..48V (a partir de 6ES7138-4CB50-0AB0) o PM E-DC24..48V/AC24..230V (a partir de 6ES7138-4CB10-0AB0). Nota Uno de estos mdulos de potencia debe existir como mnimo una vez en la configuracin real junto con uno de los mdulos de interfaz indicados ms arriba. Mdulos RESERVA que sustituyan a los futuros mdulos electrnicos para configurar el IM151-1 STANDARD Modo DPV0/DPV1: a partir de 07/2003 (a partir de V1.0), el archivo GSD SI03806A.GSx. Modo DPV0: el archivo GSD SI02806A.GSx. Nota En STEP 7 no se requiere ningn archivo GSD para la opcin de configuracin futura:IM151-1 STANDARD a partir de STEP 7 V5.4 La actualizacin de hardware actual para los mdulos de interfaz y los mdulos de potencia. La actualizacin HW se integra en HW Config con el comando "Herramientas > Instalar actualizaciones HW". Las actualizaciones de hardware pueden descargarse de Internet en el Customer Support. Encontrar una descripcin de la opcin de configuracin futura en la Ayuda en pantalla de STEP 7. Nota Si la configuracin real de un ET 200S no coincide con la configuracin terica se notifica un diagnstico siempre que la comprobacin de los slots en cuestin no est habilitada en la opcin de configuracin futura. Funciones 3.1 Configuracin futura con mdulos RESERVA Mdulo de interfaz IM151-1 STANDARD (6ES7151-1AA05-0AB0) 20Manual de producto, 07/2008, A5E01278532-03 3.1.3Ejemplo de uso de los mdulos RESERVA Variantes de configuracin PM-E DC24..48V2Dl DC24V2DO2Dl DC24V2DO2DO2DOPM E-DC24V4Dl4Dl4Dl2DO2DO2DO2DO2Al UPM E-DC24VlM 151-1 STANDARDPM-E DC24..48V2Dl DC24V2Dl DC24VRESERVERESERVERESERVERESERVERESERVERESERVERESERVERESERVEPM E-DC24V4Dl4Dl4Dl2Al UPM E-DC24VlM 151-1 STANDARDPM-E DC24..48V2Dl DC24V2Dl DC24VRESERVERESERVERESERVERESERVEPM E-DC24V4Dl4Dl4Dl2Al UPM E-DC24VlM 151-1 STANDARDOpcin 1 Opcin 2O OConfiguracinbsicaTermin. de busTermin. de busTermin. de busSensores/ActuadoresSensores/ActuadoresConfiguracin mximaprevistapara ET200S1a variantePreparacinmediantemdulosRESERVA yprecableado2a variante:PreparacinmediantemdulosRESERVA yprecableado.Los mdulosRESERVAen elextremoderecho delequipo noexisten.Config.bsicaEstaconfiguracindebeconfigurarse(HW-Config,COMPROFlBUS)Estaconfiguracindebe montarsey cablearseEstaconfiguracindebe montarsey cablearse Figura 3-2Ejemplo de uso de con mdulos RESERVA Funciones 3.1 Configuracin futura con mdulos RESERVA Mdulo de interfaz IM151-1 STANDARD (6ES7151-1AA05-0AB0) Manual de producto, 07/2008, A5E01278532-0321 3.1.4Parametrizacin de la configuracin futura con mdulos RESERVA IntroduccinEn STEP 7 o COM PROFIBUS se parametrizan los mdulos electrnicos que se desean utilizar para futuras aplicaciones, p. ej. 4DI HF en los slots de los mdulos RESERVA (en las ampliaciones del extremo derecho de la estacin): Arrastrar el mdulo electrnico hasta la tabla de configuracin Ajustar parmetros Procedimiento 1.Arrastre un mdulo de potencia PM EDC24..48V o PMEDC24..48V/AC24..230V con una de las entradas siguientes hasta la tabla de configuracin: ...O (configuracin futura) o ...SO (byte de estado + configuracin futura) Nota La entrada del mdulo de potencia con la terminacin ...O o ...SO solo puede figurar una vez en la configuracin del ET 200S. 2.Parametrice el mdulo interfaz de la siguiente manera: Mdulo interfazParmetroAjusteDescripcin Configuracin futura, general HabilitarLa funcin de configuracin futura se activa para todo el ET 200S. Configuracin futura: Slots 2 a 63 Habilitar (todos los slots en los que se pueden encontrar mdulos RESERVA) En el slot hay un mdulo RESERVA o un mdulo electrnico configurado. No se notifica ningn diagnstico. IM151-1 STANDARDoIM151-1 FO STANDARD o IM151-1 HIGH FEATURE Configuracin futura: con / sin mdulos RESERVA Con mdulos RESERVA Selecciona la configuracin futura con mdulos RESERVA Nota Si la parametrizacin "Funcionamiento si DEBE ES" est bloqueada,el ET 200S no arranca si falta un mdulo o se ha enchufado un mdulo incorrecto. Se notifica el diagnstico "no hay mdulo" o "mdulo incorrecto". el ET 200S arranca si se habilita la configuracin futura para el slot de un mdulo RESERVA enchufado. No se notifica ningn diagnstico. Funciones 3.1 Configuracin futura con mdulos RESERVA Mdulo de interfaz IM151-1 STANDARD (6ES7151-1AA05-0AB0) 22Manual de producto, 07/2008, A5E01278532-03 Valores sustitutivos Si se ha parametrizado un mdulo electrnico para el mdulo RESERVA, entonces se notifican los siguientes valores sustitutivos: Mdulos de entradas digitales: 0 Mdulos de entradas analgicas: 7FFFH Mdulo de funcin: 0 Consulte tambin Configuracin futura, general (Pgina 14) Funciones 3.1 Configuracin futura con mdulos RESERVA Mdulo de interfaz IM151-1 STANDARD (6ES7151-1AA05-0AB0) Manual de producto, 07/2008, A5E01278532-0323 3.1.5Control y observacin de opciones con mdulos RESERVA Introduccin Mediante la interfaz de control (PAA) y la interfaz de retroalimentacin (PAE) pueden controlarse y observarse las opciones desde el programa de usuario. Recomendacin: Antes de trabajar con las ampliaciones opcionales del ET 200S, compruebe mediante la interfaz de retroalimentacin (vase la tabla ms abajo) si estn enchufados todos los mdulos electrnicos configurados. Nota Las SFCs 14/15 permiten accesos coherentes a la interfaz de retroalimentacin y control. Principio La interfaz de retroalimentacin y control se encuentra en la imagen de proceso de las entradas y salidas del mdulo de potencia PM EDC24..48V o PME DC24..48V/AC24..230V. Slo est disponible si en el software de configuracin del mdulo de potencia correspondiente se han seleccionado las entradas terminadas en ...O o ...SO. Para cada slot de los mdulos electrnicos o RESERVA del ET 200S existe un bit, respectivamente: Interfaz de control: Slots 2 a 63 Interfaz de retroalimentacin: Slots 1 a 63 6 * 2 5 4 3 1 7EB/AB xEB/AB x+17 1 3 6 5 4 2 0EB/AB x+2EB/AB x+3EB/AB x+4EB/AB x+5EB/AB x+6EB/AB x+715 14 12 13 10 11 9 817 18 19 22 21 20 1627233526 28 29 30 3133 3425 2438 39 36 37463240 45 4748 4942 44 43 4152 51 53 55 54605057 61 58 59 56 62 63 Figura 3-3Interfaz de control (PAA) y retroalimentacin (PAE) (*)irrelevante Funciones 3.1 Configuracin futura con mdulos RESERVA Mdulo de interfaz IM151-1 STANDARD (6ES7151-1AA05-0AB0) 24Manual de producto, 07/2008, A5E01278532-03 Interfaz de control PAA (AB x hasta AB x+7):Mediante estos bytes (8 bytes) se puede controlar el comportamiento de diagnstico de los slots habilitados en HW Config para la configuracin futura. Slo se evaluarn los bits de los slots habilitados en la parametrizacin para la configuracin futura y se marcarn con "0". Tabla 3- 1Interfaz de control SlotValor del bitReaccin 0Se aplica la parametrizacin de la configuracin futura. Se admiten mdulos RESERVA: La estacin est intercambiando datos No se notifica ningn diagnstico El LED SF del mdulo interfaz est apagado. 2 a 63 1La parametrizacin de la configuracin futura est cancelada. En este slot no se aceptan mdulos RESERVA: La estacin est intercambiando datos Se notifica el diagnstico "mdulo incorrecto" El LED SF del mdulo interfaz est encendido. Interfaz de retroalimentacin PAE (EB x hasta EB x+7):La interfaz de retroalimentacin (8 bytes) indica qu mdulo se encuentra realmente en el slot en cuestin. Se notifican todos los slots. Tambin los slots que no estn habilitados para la configuracin futura. Tabla 3- 2Interfaz de retroalimentacin SlotValor del bitReaccin 0La configuracin futura no est activa0 1La configuracin futura est activa 0En el slot hay el mdulo RESERVA, un mdulo incorrecto o un mdulo extrado. 1 a 63 1En el slot se encuentra el mdulo configurado. Funciones 3.1 Configuracin futura con mdulos RESERVA Mdulo de interfaz IM151-1 STANDARD (6ES7151-1AA05-0AB0) Manual de producto, 07/2008, A5E01278532-0325 3.1.6Eliminacin de errores en la configuracin futura con mdulos RESERVA Eliminacin de errores en la configuracin futura Tabla 3- 3Eliminacin de errores en la configuracin futura EventoCausaSolucin En la configuracin del ET 200S se encuentran varias entradas de mdulos de potencia con la terminacin ...O o ...SO.Compruebe y corrija la configuracin en HW Config. El ET 200 no arranca; error de configuracin En la configuracin del ET 200S no se encuentra ninguna entrada de un mdulo de potencia con la terminacin ...O o ...SO.Utilice en HW Config una entrada de un mdulo de potencia con la terminacin ...O o ...SO. 3.1.7rea de direccionamiento con configuracin futura y byte de estado con mdulos RESERVA rea de direccionamiento en la configuracin futura y byte de estado La interfaz de control (PAA) y retroalimentacin (PAE) permite controlar y observar la configuracin futura y evaluar el byte de estado del mdulo de potencia. El rea de direccionamiento de la interfaz de control (PAA) y retroalimentacin (PAE) depende de la configuracin, es decir, de la seleccin de la entrada correspondiente en el software de configuracin.La tabla muestra la interfaz de retroalimentacin (PAE) y la interfaz de control (PAA) para diferentes entradas.Tabla 3- 4Interfaz de retroalimentacin (PAE) y control (PAA) Con STEP / HW Config o COM PROFIBUS u otro software de configuracin Interfaz de retroalimentacin PAE Interfaz de control PAA Entrada normal del mdulo de potencia ------ Entrada con la extensin ...SEbxByte de estado--- Entrada con la extensin ...OEBx ... EBx+7 Configuracin futura ABx ... ABx+7 Configuracin futura EBx ... EBx+7 Configuracin futura ABx ... ABx+7 Configuracin futura Entrada con la extensin ...SO EBx+8Byte de estadoABx+8irrelevante Funciones 3.1 Configuracin futura con mdulos RESERVA Mdulo de interfaz IM151-1 STANDARD (6ES7151-1AA05-0AB0) 26Manual de producto, 07/2008, A5E01278532-03 Configuracin futura en PAA / PAE 7 1 3 6 5 4 2 07 1 3 6 5 4 2*8 15 13 14 11 12 10 918 19 20 23 22 21 1728163627 29 30 31 2434 3526 2539 32 37 38473341 46 4049 5043 45 44 4253 52 54 48 55615158 62 59 60 57 63 56AB/EB xAB/EB x+1AB/EB x+2AB/EB x+3AB/EB x+4AB/EB x+5AB/EB x+6AB/EB x+7 (*)irrelevante Figura 3-4Configuracin futura en PAA / PAE PAA: AB x a AB x+7 0Se aplica la parametrizacin de la configuracin futura. Se admiten mdulos RESERVA:La estacin est intercambiando datos No se notifica ningn diagnstico El LED SF del mdulo interfaz est apagado. Slots 2 a 63:1La parametrizacin de la configuracin futura est cancelada. En este slot no se aceptan mdulos RESERVA: La estacin est intercambiando datos No se notifica ningn diagnstico El LED SF del mdulo interfaz est apagado. PAE: EB x a EB x+7 0En el slot se encuentra el mdulo RESERVA, un mdulo incorrecto o ningn mdulo. Slot 1 a 63:1En el slot se encuentra el mdulo configurado.Funciones 3.2 Configuracin futura sin mdulos RESERVA Mdulo de interfaz IM151-1 STANDARD (6ES7151-1AA05-0AB0) Manual de producto, 07/2008, A5E01278532-0327 3.2Configuracin futura sin mdulos RESERVA 3.2.1Funcionamiento de la configuracin futura sin mdulos RESERVA Principio En la configuracin futura sin mdulos RESERVA, los datos configurados no son suficientes para poder comparar la configuracin terica con la configuracin real. Adems se requiere informacin sobre las opciones existentes. Dicha informacin debe enviarse al IM151-1 a travs de los datos tiles. Para poder recibir los datos tiles, despus de recibir los datos de configuracin el IM151-1 pasa en primer lugar formalmente al intercambio de datos cclico. Sin embargo, todava no se producen accesos a la periferia. Los datos de salida se rechazan, los datos de entrada son cero. El IM151-1 slo reacciona a los datos de salida que el usuario debe acoplar a un mdulo de potencia (-O SO). La comparacin de la configuracin real con la terica slo es posible una vez que se dispone de dicha informacin sobre las opciones. Slo entonces puede controlarse la periferia.Dado que la informacin sobre las opciones se guarda de forma remanente en el IM151-1, este estado intermedio slo existe durante la primera puesta en marcha o al realizar cambios en la configuracin o en el equipamiento.Tenga en cuenta lo siguiente: Las peticiones de registros a slots de opciones no existentes obtienen un error (80B0) como respuesta. En caso de utilizar el IM151-1 sin configuracin o sin CPU (maestro DP), suministrar la configuracin tal como existe. Este hecho es relevante para la prueba de cableado, ya que en ella (con la funcin estado/forzar) se utilizan los nmeros de slot reales, es decir sin huecos de 1...n. Para "empaquetar" mdulos digitales no hay lmites. En principio, tambin puede faltar el mdulo que tiene asignada la direccin de byte en la configuracin terica. Nota Para el direccionamiento de los slots rigen siempre los nmeros de slot configurados (nmeros de slot en registros y con eventos como diagnstico y alarmas). Funciones 3.2 Configuracin futura sin mdulos RESERVA Mdulo de interfaz IM151-1 STANDARD (6ES7151-1AA05-0AB0) 28Manual de producto, 07/2008, A5E01278532-03 3.2.2Requisitos para la configuracin futura sin mdulos RESERVA Requisitos Para la configuracin futura sin mdulos RESERVA se necesita: Mdulo de interfaz IM151-1 STANDARD (a partir de 6ES7151-1AA05-0AB0) Mdulo de potencia PM E-DC24..48V o PM E-DC24..48V/AC24..230V Uno de estos mdulos de potencia debe existir como mnimo una vez en la configuracin real junto con uno de los mdulos interfaz indicados ms arriba. Para la configuracin, el archivo SI04806A.GSx a partir de la fecha 06/2008. Nota En STEP 7 no se requiere ningn archivo GSD para la configuracin futura a partir de: STEP 7 V5.4 con HSP2035 Encontrar una descripcin de la configuracin futura en la ayuda en pantalla de STEP 7. Funciones 3.2 Configuracin futura sin mdulos RESERVA Mdulo de interfaz IM151-1 STANDARD (6ES7151-1AA05-0AB0) Manual de producto, 07/2008, A5E01278532-0329 3.2.3Ejemplo de uso sin mdulos RESERVA Variantes de configuracin A continuacin se recoge un ejemplo de uso de la configuracin futura sin mdulos RESERVA. Nota: Un "0" en la interfaz de control significa que dicho nmero de slot est desactivado en la configuracin real, por lo que dichos slots no existen. 1 2 3 410 11 12 131 2 3 4 5 6 7 8 910 11 12 13 14 15 16171 1 1 1 0 0 0 0 0 1 11 1 0 00 01 1 1 1 0 0 0 0 0 1 11 1 0 00 0PM-E DC24..48V2Dl DC24V2DO2Dl DC24V2DO2DO2DOPM E-DC24V4Dl4Dl4Dl2DO2DO2DO2DO2Al UPM E-DC24VPM-E DC24..48V2Dl DC24V2Dl DC24VPM E-DC24V4Dl4Dl4Dl2Al UlM151-1 STANDARDlM151-1 STANDARDNmero de slot configuradoNmero de slot configuradolnterfaz de control (PAA) lnterfaz de retroalimentacin (PAE)Opcin 1 Opcin 2Configuracin bsicaTerm. de busTerm. de busSensores/actuadoresConfigura-cin mxima prevista para elET 200SPreparacinsin mdulos RESERVA y precableadoConfig.bsicaEsta configura-cin debe configurarse (HW Config,COM PROFl-BUS)Esta configuracindebemontarse yy cablearse Figura 3-5Ejemplo de uso sin mdulos RESERVA Funciones 3.2 Configuracin futura sin mdulos RESERVA Mdulo de interfaz IM151-1 STANDARD (6ES7151-1AA05-0AB0) 30Manual de producto, 07/2008, A5E01278532-03 3.2.4Parametrizacin de la configuracin futura sin mdulos RESERVA IntroduccinLa configuracin futura sin mdulos RESERVA se parametriza del modo descrito a continuacin. Procedimiento 1.Arrastre un mdulo de potencia PM EDC24..48V o PMEDC24..48V/AC24..230V con una de las entradas siguientes hasta la tabla de configuracin: ...O (configuracin futura) o ...SO (byte de estado + configuracin futura) Nota La entrada del mdulo de potencia con la terminacin ...O o ...SO solo puede figurar una vez en la configuracin del ET 200S. Recomendamos configurar el mdulo de potencia en el slot 1. 2.Parametrice el mdulo interfaz de la siguiente manera: Mdulo interfazParmetroAjusteDescripcin Configuracin futura, general HabilitarLa funcin de configuracin futura se activa para todo el ET 200S. IM151-1 STANDARD (a partir de 6ES7151-1AA05-0AB0) Configuracin futura: con / sin mdulos RESERVA Sin mdulos RESERVA Selecciona la configuracin futura sin mdulos RESERVA Nota Si la opcin "Funcionamiento si DEBE ES" no est habilitada en la parametrizacin, el ET 200S no arranca si falta un mdulo o hay un mdulo errneo. Si est insertado un mdulo errneo, el ET 200S arranca pero no se activan las entradas y salidas de la periferia. Se notifica el diagnstico "no hay mdulo" o "mdulo incorrecto". Si el IM151-1 no arranca en este estado, se enciende el LED SF en el IM151-1 y en el mdulo electrnico desactivado del ET 200S. Nota En la configuracin futura sin mdulos RESERVA puede ocurrir como consecuencia de rellenar incorrectamente la interfaz de control que, desde el punto de vista del mdulo interfaz, se notifiquen demasiados mdulos insertados con un nmero de slot superior a 63. Dado que en el telegrama de diagnstico (estado del mdulo) slo hay espacio para 63 mdulos, en este caso se activa el bit ms significativo en el "Diagnstico de cdigo". Esto tiene como consecuencia que- se encienda el LED SF del IM - se active el bit 3 en el byte de estado 1 del telegrama de diagnstico (hay un diagnstico externo)- en STEP7 se indique "Falla el slot 64" Funciones 3.2 Configuracin futura sin mdulos RESERVA Mdulo de interfaz IM151-1 STANDARD (6ES7151-1AA05-0AB0) Manual de producto, 07/2008, A5E01278532-0331 Comportamiento en el primer arranque En la configuracin futura sin mdulos RESERVA el IM151-1 siempre pasa al intercambio de datos cclico en el primer arranque. Sin embargo, las entradas y salidas de la periferia no se activan hasta que no se disponga de informacin vlida del mdulo sobre las opciones. En este estado no es posible detectar ningn error desde fuera (el LED BF no se enciende). En este estado, las entradas y salidas de la periferia no estn activadas. Para valorar este estado deber evaluar los datos de la interfaz de retroalimentacin. Comportamiento en el rearranque normal La informacin vlida sobre las opciones se guarda de manera remanente en el IM151-1. En un rearranque normal, el IM151-1 pasa al intercambio de datos cclico y las entradas y salidas de la periferia se activan inmediatamente. Si la configuracin ha cambiado desde el ltimo arranque (p. ej.: hay un mdulo errneo insertado o la informacin sobre las opciones es incorrecta), las entradas y salidas de la periferia (dependiendo del parmetro "Funcionamiento si DEBE ES") permanecern desactivadas hasta que la configuracin real coincida con la terica.Funciones 3.2 Configuracin futura sin mdulos RESERVA Mdulo de interfaz IM151-1 STANDARD (6ES7151-1AA05-0AB0) 32Manual de producto, 07/2008, A5E01278532-03 3.2.5Control y observacin de opciones sin mdulos RESERVA Introduccin Mediante la interfaz de control (PAA) y la interfaz de retroalimentacin (PAE) pueden controlarse y observarse las opciones desde el programa de usuario. Recomendacin: Antes de trabajar con las ampliaciones opcionales del ET 200S, compruebe a travs de la interfaz de retroalimentacin (vase la tabla ms abajo) si estn insertados todos los mdulos electrnicos configurados. El contenido de la interfaz de retroalimentacin debe ser idntico al de la interfaz de control. Nota Las SFCs 14/15 permiten accesos coherentes a la interfaz de retroalimentacin y control. Principio La interfaz de retroalimentacin y control se encuentra en la imagen de proceso de las entradas y salidas del mdulo de potencia PM EDC24..48V o PME DC24..48V/AC24..230V. Slo est disponible si en el software de configuracin del mdulo de potencia correspondiente se han seleccionado las entradas terminadas en ...O o ...SO. A cada slot de los mdulos electrnicos del ET 200S le corresponde un bit: Interfaz de control: Slots 1 a 63 Interfaz de retroalimentacin: Slots 1 a 63 7 1 3 6 5 4 2 07 1 3 6 5 4 2 08 15 13 14 11 12 10 918 19 20 23 22 21 1728163627 29 30 31 2434 3526 2539 32 37 38473341 46 4049 5043 45 44 4253 52 54 48 55615158 62 59 60 57 63 56EB/AB xEB/AB x+1EB/AB x+2EB/AB x+3EB/AB x+4EB/AB x+5EB/AB x+6EB/AB x+7 Figura 3-6Interfaz de control (PAA) y retroalimentacin (PAE) Funciones 3.2 Configuracin futura sin mdulos RESERVA Mdulo de interfaz IM151-1 STANDARD (6ES7151-1AA05-0AB0) Manual de producto, 07/2008, A5E01278532-0333 Interfaz de control PAA (AB x hasta AB x+7):A travs de la interfaz de control le notifica al IM151-1 qu mdulos existen realmente y cules se han descartado. El IM151-1 slo puede evaluar la configuracin una vez que dispone de dicha informacin. Tabla 3- 5Interfaz de control SlotValor del bitReaccin 0El contenido de la pista del bit no es relevante0 1La pista del bit es vlida 0El slot no existe en la configuracin real1 a 63 1El slot existe en la configuracin real Interfaz de retroalimentacin PAE (EB x hasta EB x+7):La interfaz de retroalimentacin (8 bytes) indica qu mdulo se encuentra realmente en el slot en cuestin. Tabla 3- 6Interfaz de retroalimentacin SlotValor del bitReaccin 0La configuracin futura no est activa0 1La configuracin futura est activa 0El slot pertenece a una opcin que no existe o el estado de mdulo no es correcto 1 a 63 1El slot existe y es correcto Si el resultado indicado por la interfaz de retroalimentacin coincide con los datos de la interfaz de control, la configuracin es correcta. Procedimiento Para iniciar la comprobacin de las opciones, ajuste el bit0=1 en el primer byte (AB x).Para garantizar la coherencia de los 8 bytes, proceda de la siguiente manera: Escriba el primer byte (AB x) por ltimo (en caso de accesos directos con T PAB) o Escriba la informacin completa de la interfaz de control primero en el primer byte (AB x) con bit0=0 y active despus el bit0=1 de dicho byte en el siguiente ciclo OB1. Como alternativa, para la transmisin coherente puede utilizarse el SFC15. Nota Si se produce cualquier modificacin en los 8 bytes de la interfaz de control, la informacin se almacena y se utiliza aunque se hayan modificado bits irrelevantes (bits que no se encuentran en la configuracin terica). Funciones 3.3 Datos identificativos Mdulo de interfaz IM151-1 STANDARD (6ES7151-1AA05-0AB0) 34Manual de producto, 07/2008, A5E01278532-03 3.3Datos identificativos Definicin Los datos identificativos son datos almacenados en un mdulo, que ayudan al usuario a comprobar la configuracin de la instalacin localizar las modificaciones de hardware de una instalacin solucionar averas en una instalacin Los datos identificativos permiten identificar mdulos online de forma unvoca.En STEP 7 se muestran los datos identificativos en las fichas "Informacin del mdulo - IM 151" y "Propiedades - Esclavo DP" (vase la ayuda en pantalla de STEP 7). Leer los datos identificativos con DS 255 A partir de 6ES7151-1AA05-0AB0, el IM 151-1 STANDARD tambin soporta el acceso normalizado a los datos identificativos va el DS 255 (ndice 65000 a 65003). Para ms informacin acerca de la estructura de los datos del DS 255, consulte las especificaciones de la PROFIBUS Guideline - Order No. 3.502, versin 1.1.1 de marzo de 2005. Leer los datos identificativos con DS 248 El comando Leer registro permite al usuario acceder de forma selectiva a determinados datos identificativos. Para ello es necesario un acceso en dos fases: 1.En el registro 248 hay una carpeta que contiene los nmeros de registro correspondientes para los diferentes ndices (vase la tabla siguiente). Tabla 3- 7Estructura DS 248 para ET 200S ContenidoLongitud (bytes)Codificacin (hex) Informacin de cabecera ID del ndice de contenido200 01 ndice del ndice de contenido200 00 Longitud de los siguientes bloques en bytes200 08 Nmero de bloques200 05 Informacin de bloque para datos identificativos SZL Nmero de registro correspondiente Longitud del registro ndice 2 2 2 2 F1 11 00 E7 00 40 00 01 SZL Nmero de registro correspondiente Longitud del registro ndice 2 2 2 2 F1 11 00 E8 00 40 00 02 SZL Nmero de registro correspondiente Longitud del registro ndice 2 2 2 2 F1 11 00 E9 00 40 00 03 Funciones 3.3 Datos identificativos Mdulo de interfaz IM151-1 STANDARD (6ES7151-1AA05-0AB0) Manual de producto, 07/2008, A5E01278532-0335 ContenidoLongitud (bytes)Codificacin (hex) SZL Nmero de registro correspondiente Longitud del registro ndice 2 2 2 2 F1 11 00 EA 00 40 00 04 8 bytes de informacin de bloque para objetos de registro adicionales : 48 2.Debajo de cada nmero de registro aparece la seccin de los datos identificativos correspondiente al ndice en cuestin (vase la tabla de los datos identificativos ms abajo). Todos los registros que disponen de datos identificativos tienen una longitud de 64 bytes. Los registros estn configurados de acuerdo con el principio representado en la tabla siguiente. Tabla 3- 8Principio de configuracin de los registros que contienen datos identificativos ContenidoLongitud (bytes)Codificacin (hex) Informacin de cabecera SZL2F1 11 ndice200 0x Longitud de los datos identificativos200 38 Nmero de bloques con datos identificativos200 01 Datos identificativos ndice200 0x Datos identificativos correspondientes al ndice en cuestin (vase la tabla siguiente) 54 Los datos identificativos estn asignados a los ndices de acuerdo con la tabla siguiente.Las estructuras de los datos en los registros 231 a 234 cumplen las especificaciones de la PROFIBUS Guideline - Order No. 3.502, versin 1.1.1 de marzo de 2005.Funciones 3.3 Datos identificativos Mdulo de interfaz IM151-1 STANDARD (6ES7151-1AA05-0AB0) 36Manual de producto, 07/2008, A5E01278532-03 Lectura de los datos identificativos Tabla 3- 9Datos identificativos Datos identificativosAccesoPor defectoExplicacin Datos identificativos 0: ndice 1 (registro 231) MANUFACTURER_IDLeer (2 bytes)2A hex (= 42 dec)Aqu se guarda el nombre del fabricante (42 dec = SIEMENS AG) ORDER_IDLeer (20 bytes)depende del mduloReferencia del mdulo SERIAL_NUMBERLeer (16 bytes)irrelevante HARDWARE_REVISIONLeer (2 bytes)irrelevante SOFTWARE_REVISIONLeer (4 bytes)Versin de firmwareInforma sobre la versin de firmware del mdulo. REVISION_COUNTERLeer (2 bytes)-Informa sobre los cambios parametrizados en el mdulo. PROFILE_IDLeer (2 bytes)F600 hexGeneric DevicePROFILE_SPECIFIC_TYPELeer (2 bytes)0003 hex 0005 hex En mdulos electrnicos a mdulo de interfaz IM_VERSIONLeer (2 bytes)0101 hexInforma sobre la versin de los datos identificativos(0101 hex = versin 1.1) IM_SUPPORTEDLeer (2 bytes)000E hexInforma sobre los datos identificativos disponibles (ndices 2 a 4) Datos de mantenimiento 1: ndice 2 (registro 232) TAG_FUNCTIONLeer/escribir (32 bytes) -Aqu debe indicar un identificador del mdulo nico en toda la instalacin. TAG_LOCATIONLeer/escribir (22 bytes) -Aqu debe indicar el lugar de montaje del mdulo. Datos de mantenimiento 2: ndice 3 (registro 233) INSTALLATION_DATELeer/escribir (16 bytes) -Aqu debe indicar la fecha de montaje del mdulo. RESERVEDLeer/escribir (38 bytes) -reservado Datos de mantenimiento 3: ndice 4 (registro 234) DESCRIPTORLeer/escribir (54 bytes) -Aqu se puede introducir un comentario sobre el mdulo. SIMATIC Periferia descentralizada ET 200S Mdulo de interfaz IM151-1 STANDARD (6ES7151-1AA05-0AB0) Manual de producto, 07/2008, A5E01278532-0337 Mensajes de alarma, de error y del sistema 44.1Indicadores LED del mdulo interfaz Indicador LED 1 2 3 SFBFONET 200S Error agrupado (rojo) Error de bus (rojo) Tensin de alimentacin (verde) Indicadores de estado y errorTabla 4- 1Indicadores de estados y error del IM151-1 STANDARD Evento (LEDs) SFBFON CausaMedida apagadoapagadoapagadoEl mdulo de interfaz no tiene tensin o el hardware del mdulo de interfaz est defectuoso. Conecte la tensin de alimentacin de 24 V DC en el mdulo de interfaz. **encendidoEl mdulo de interfaz tiene tensin.--- *parpadeaencendidoEl mdulo de interfaz no est configurado o su configuracin es incorrecta. No se estn transfiriendo datos entre el maestro DP y el mdulo de interfaz. Causas: La direccin PROFIBUS es incorrecta. Error de configuracin Error de parametrizacin Compruebe el mdulo de interfaz. Compruebe la configuracin y la parametrizacin. Compruebe la direccin PROFIBUS. Mensajes de alarma, de error y del sistema 4.1 Indicadores LED del mdulo interfaz Mdulo de interfaz IM151-1 STANDARD (6ES7151-1AA05-0AB0) 38Manual de producto, 07/2008, A5E01278532-03 Evento (LEDs) SFBFON CausaMedida *encendidoencendidoBsqueda de la velocidad de transferencia, direccin PROFIBUS no permitida o el interruptor DIP inferior (direccin PROFIBUS) no est en la posicin OFF. Causas: Se ha excedido el tiempo de supervisin de respuesta. La comunicacin de bus va PROFIBUS DP con el mdulo de interfaz est interrumpida. Seleccione una direccin PROFIBUS correcta (1 a 125) en el mdulo de interfaz o compruebe la configuracin del bus. Compruebe si el conector del bus est enchufado correctamente. Compruebe si est interrumpido el cable de bus hacia el maestro DP. Apague la tensin de alimentacin de 24 V DC en el mdulo de interfaz y vuelva a encenderla. La configuracin software del ET 200S no coincide con la configuracin real del ET 200S. Compruebe la configuracin del ET 200S, si falta un mdulo o est defectuoso, o bien si hay un mdulo enchufado que no est configurado. Compruebe la configuracin (p. ej. con COM PROFIBUS o STEP 7) y elimine el error de parametrizacin. encendido*encendido Error en un mdulo de la periferia o el mdulo de interfaz est defectuoso. Sustituya el mdulo de interfaz o dirjase a su interlocutor de Siemens. apagadoapagadoencendidoSe estn intercambiando datos entre el maestro DP y el ET 200S. La configuracin terica y la configuracin real del ET 200s coinciden. --- * Irrelevante Mensajes de alarma, de error y del sistema 4.2 Alarma de proceso perdida Mdulo de interfaz IM151-1 STANDARD (6ES7151-1AA05-0AB0) Manual de producto, 07/2008, A5E01278532-0359 4.2Alarma de proceso perdida Diagnstico "Alarma de proceso perdida" Los mdulos con controladores utilizan el diagnstico "Alarma de proceso perdida".Actualmente, el diagnstico "Alarma de proceso perdida" no est disponible para los mdulos 2DI DC24V HF y 4DI DC24V HF. Nota Las alarmas de proceso no se deben utilizar para fines tecnolgicos (p. ej. para la generacin cclica de alarmas de proceso). Si se generan ms de 90 alarmas de proceso por segundo, podra perderse alguna. 4.3Avisos de diagnstico de los mdulos electrnicos Acciones tras un aviso de diagnstico en modo DPV0 El error se registra en el telegrama del diagnstico de canal: El LED SF del mdulo de interfaz est encendido. Son posibles varios avisos de diagnstico simultneos. Se llama al OB 82. Si el OB 82 no existe, la CPU pasa al estado operativo STOP. Acciones tras un aviso de diagnstico en modo DPV1 Todo aviso de diagnstico provoca las siguientes acciones: En el modo DPV1 se pueden notificar diagnsticos como alarmas de diagnstico. Despus de un aviso de diagnstico, ste se registra en el telegrama de diagnstico como bloque de alarma de diagnstico (slo una en cada caso) se deposita en el bfer de diagnstico de la CPU El LED SF del mdulo de interfaz est encendido. Se llama al OB 82. Si el OB 82 no existe, la CPU pasa al estado operativo STOP. Acuse de la alarma de diagnstico (despus vuelve a ser posible otra alarma) Mensajes de alarma, de error y del sistema 4.4 Diagnstico con STEP 7 Mdulo de interfaz IM151-1 STANDARD (6ES7151-1AA05-0AB0) 40Manual de producto, 07/2008, A5E01278532-03 4.4Diagnstico con STEP 7 4.4.1Lectura del diagnstico Introduccin El diagnstico de esclavo se comporta segn IEC 61784-1:2002 Ed1 CP 3/1 y, dependiendo del maestro DP, se puede leer con STEP 7 para todos los esclavos DP que se comportan segn la norma.Longitud del telegrama de diagnstico La longitud mxima de telegrama en el ET 200S con: IM151-1 STANDARD, (modo DPV0): 62 bytes IM151-1 STANDARD, (modo DPV1): 110 bytes La longitud mnima de un telegrama es de: 6 bytes (diagnstico de cdigo, estado de mdulo y diagnstico de canal bloqueado por parmetro). Posibilidades de lectura del diagnstico La tabla muestra las posibilidades de lectura del diagnstico con STEP 7 en PROFIBUS DP.Tabla 4- 2Lectura del diagnstico con STEP 7 en PROFIBUS DP Sistema de automatizacin con maestro DP Bloque o ficha en STEP 7 AplicacinVase... Ficha "Diagnstico de esclavo DP" Diagnstico de esclavo como texto explcito en la interfaz de usuario de STEP 7 "Diagnstico de hardware" en la Ayuda en pantalla de STEP 7 SFC 13 "DP NRM_DG"Leer diagnstico de esclavo (almacenar en el rea de datos del programa de usuario) SFC vase la Ayuda en pantalla de STEP 7 SFC 59 "RD_REC"Leer registros del diagnstico S7 (almacenar en el rea de datos del programa de usuario) vase el manual de referencia Funciones de sistema y funciones estndar SFB 52 "RDREC" Leer registros del esclavo DPSFB vase la Ayuda en pantalla de STEP 7 (funciones de sistema/bloques de funcin de sistema) SIMATIC S7/M7 SFB 54 "RALRM"1Recibir alarmas de los OBs de alarma SFB vase la Ayuda en pantalla de STEP 7 (funciones de sistema/bloques de funcin de sistema) 1 Slo en el S7-400 a partir de V3.0 y en la CPU 318 a partir de V3.0 Mensajes de alarma, de error y del sistema 4.4 Diagnstico con STEP 7 Mdulo de interfaz IM151-1 STANDARD (6ES7151-1AA05-0AB0) Manual de producto, 07/2008, A5E01278532-0359 Ejemplo de lectura del diagnstico S7 con SFC 13 "DP NRM_DG" Aqu se explica mediante un ejemplo cmo leer el diagnstico de un esclavo DP con la SFC 13 en el programa de usuario de STEP 7.Para el siguiente programa de usuario de STEP 7 se parte de las siguientes premisas:La direccin de diagnstico del ET 200S es 1022 (3FEH). El diagnstico de esclavo debe almacenarse en el DB 82: a partir de la direccin 0.0, longitud 64 bytes El diagnstico de esclavo se compone como mximo de 64 bytes (IM151-1 STANDARD en modo DPV0). Programa de usuario STEP 7 AWLExplicacin CALL SFC 13 REQ :=TRUEPeticin de lectura LADDR :=W#16#3FEDireccin de diagnstico del ET 200S RET_VAL :=MW0RET_VAL de la SFC 13 RECORD :=P#DB82.DBX 0.0 BYTE 64Buzn de datos para el diagnstico en el DB 82 BUSY :=M2.0El proceso de lectura dura varios ciclos del OB 1 Mensajes de alarma, de error y del sistema 4.4 Diagnstico con STEP 7 Mdulo de interfaz IM151-1 STANDARD (6ES7151-1AA05-0AB0) 42Manual de producto, 07/2008, A5E01278532-03 4.4.2Estructura del diagnstico de esclavo Estructura del diagnstico de esclavo La figura siguiente muestra la estructura del diagnstico de esclavo.Low-Byte**** : : : :**High-BytelM151-1 STANDARDEstado de equipo 1 a 3Direccin PROFlBUS del maestroCdigo de fabricanteDiagnstico decdigoEstado de mdulo9 diagnsticos de canal(3 bytes por canal)El diagnstico de canaleses variable entre 0 y 27 bytes.Esto depende del nmero de diagnsticos de canal.Alarmas(slo 1 alarma por telegrama dediagnstico posible)hasta mx.Detallesmx.* Estos diagnsticos se pueden bloquear o habilitar mediante parmetros. Si bloquea estos diagnsticos,se retiran del telegrama de diagnstico.** Slo con lM151-1 STANDARD (ab 6ES7151-1AA04-0AB0) en modo DPV1.Byte 0Byte 1Byte 2Byte 4Byte 3Byte 5Byte 6Byte 14Byte 15Byte 34Byte 35Byte 36Byte 37Byte 61Byte 10948 bytes Figura 4-1Estructura del diagnstico de esclavo Mensajes de alarma, de error y del sistema 4.4 Diagnstico con STEP 7 Mdulo de interfaz IM151-1 STANDARD (6ES7151-1AA05-0AB0) Manual de producto, 07/2008, A5E01278532-0359 Nota La longitud del telegrama de diagnstico vara segn la parametrizacin:entre 6 y 62 bytes en modo DPV0 entre 6 y 110 bytes en modo DPV1 La longitud del ltimo telegrama de diagnstico recibido se determina en STEP 7 en el parmetro RET_VAL de la SFC 13. Mensajes de alarma, de error y del sistema 4.4 Diagnstico con STEP 7 Mdulo de interfaz IM151-1 STANDARD (6ES7151-1AA05-0AB0) 44Manual de producto, 07/2008, A5E01278532-03 4.4.3Estado de estacin 1 a 3 Definicin Los estados de estacin 1 a 3 ofrece una visin general del estado de un esclavo DP.Estructura del estado de estacin 1 (byte 0)Tabla 4- 3Estructura del estado de estacin 1 (byte 0) BitSignificadoCausa/Solucin 01: El esclavo DP no puede ser direccionado por el maestro DP. Se ha ajustado la direccin PROFIBUS correcta en el esclavo DP? Est enchufado el conector de bus? Hay tensin en el esclavo DP? Est ajustado correctamente el repetidor RS 485? Se ha realizado un reset en el esclavo DP? 11: El esclavo DP todava no est listo para el intercambio de datos. Esperar, ya que el esclavo DP est arrancando. 21: Los datos de configuracin enviados por el maestro DP al esclavo DP no se corresponden con la configuracin real del esclavo DP. Se ha introducido el tipo de estacin correcto o la configuracin correcta del esclavo DP en el software de configuracin del esclavo DP? 31: Hay un diagnstico externo. (Indicador de diagnstico de grupo) Evale el diagnstico de cdigo, el estado de mdulo y/o el diagnstico de canal. En cuanto se eliminan todos los errores, se desactiva el bit 3. El bit se vuelve a activar cuando aparece otro aviso de diagnstico en los bytes de los diagnsticos mencionados arriba. 41: La funcin solicitada no es soportada por el esclavo DP (p. ej. modificar la direccin PROFIBUS mediante software). Compruebe la configuracin. 51: El maestro DP no puede interpretar la respuesta del esclavo DP. Compruebe la configuracin del bus. 61: El tipo de esclavo DP no coincide con la configuracin por software. Es correcto el tipo de estacin introducido en el software de configuracin? 71: El esclavo DP ha sido parametrizado por otro maestro DP (no por el maestro DP que en estos momentos tiene acceso al esclavo DP). El bit siempre ser "1", si p.ej. en ese momento accede al esclavo DP con la PG o con otro maestro DP. Las direcciones PROFIBUS del maestro DP que ha parametrizado al esclavo DP se encuentra en el byte de diagnstico "Direccin maestro PROFIBUS". Mensajes de alarma, de error y del sistema 4.4 Diagnstico con STEP 7 Mdulo de interfaz IM151-1 STANDARD (6ES7151-1AA05-0AB0) Manual de producto, 07/2008, A5E01278532-0359 Estructura del estado de estacin 2 (byte 1)Tabla 4- 4Estructura del estado de estacin 2 (byte 1) BitSignificado 01:Es necesario reparametrizar el esclavo DP. 11:Hay un aviso de diagnstico. El esclavo DP no funcionar hasta que no se elimine el error (aviso de diagnstico esttico). 21:El bit siempre est a "1" en el esclavo DP. 31:La supervisin de respuesta est activada en este esclavo DP. 41:El esclavo DP ha recibido el comando de control "FREEZE" 1. 51:El esclavo DP ha recibido el comando de control "SYNC" 1. 60:El bit siempre est a "0". 71:El esclavo DP est desactivado, es decir, est excluido del procesamiento actual. 1El bit se actualiza solamente si adems se modifica otro aviso de diagnstico. Estructura del estado de estacin 3 (byte 2)Tabla 4- 5Estructura del estado de estacin 3 (byte 2) BitSignificado 0 a 60: Los bits siempre estn a "0". 71:Hay ms avisos de diagnstico de los que puede almacenar el esclavo DP. El maestro DP no puede almacenar en el bfer de diagnstico (diagnstico de canal) todos los avisos de diagnstico enviados por el esclavo DP. 4.4.4Direccin PROFIBUS del maestro Definicin El byte de diagnstico "Direccin PROFIBUS del maestro" contiene la direccin PROFIBUS del maestro DP: que ha parametrizado el esclavo DP y que tiene acceso en lectura y escritura al esclavo DP. La direccin del maestro PROFIBUS se encuentra en el byte 3 del diagnstico de esclavo. Mensajes de alarma, de error y del sistema 4.4 Diagnstico con STEP 7 Mdulo de interfaz IM151-1 STANDARD (6ES7151-1AA05-0AB0) 46Manual de producto, 07/2008, A5E01278532-03 4.4.5Diagnstico de cdigo DefinicinEl diagnstico de cdigo indica si los mdulos del ET 200S presentan errores o no. El diagnstico de cdigo comienza a partir del byte 6 y comprende 9 bytes. La estructura del diagnstico de cdigo del ET 200S es la siguiente con el IM151-1 STANDARD: 7770 0 000 001111 1666555 4 3 2*857 58565955 54 50 52 53 5163 62 61 604948 47 46 45 44 43 42 4140 39 38 37 36 34 35 3332 31 30 29 28 27 26 2524 23 22 21 20 19 18 1716 15 14 13 12 11 1094 3 2Byte 6Byte 7Byte 8Byte 9Byte 10Byte 11Byte 12Byte 13Byte 14Longitud del diagnstico de cdigo incluido byte 6 (= 9 bytes)Cdigo del diagnstico de cdigoN de bitMdulo: 1 a 8* siempre "0"Los eventos en el mdulo en cuestin se indican mediante laactivacin de bits.N de bitMdulo: 9 a 16Mdulo: 17 a 24Mdulo: 25 a 32Mdulo: 33 a 40Mdulo: 41 a 48Mdulo: 49 a 56Mdulo: 57 a 63 Figura 4-2Estructura del diagnstico de cdigo del ET 200S con IM151-1 STANDARD Mensajes de alarma, de error y del sistema 4.4 Diagnstico con STEP 7 Mdulo de interfaz IM151-1 STANDARD (6ES7151-1AA05-0AB0) Manual de producto, 07/2008, A5E01278532-0359 4.4.6Estado de mdulo Definicin El estado de mdulo refleja el estado de los mdulos configurados y constituye una vista detallada del diagnstico de cdigo respecto a la configuracin. El estado de mdulo comienza tras el diagnstico de cdigo y comprende 20 bytes. La estructura del estado de mdulo del ET 200S es la siguiente con el IM151-1 STANDARD: 77770000111 0 0 0 0 0 00H82H0H*66543 21 243 5Byte 15Byte 16Byte 18Byte 19Byte 17Byte 20Byte 21Byte 22Byte 30Byte 23Byte 24Byte 25Byte 26Byte 27Byte 28Byte 29Byte 31Byte 32Byte 33Byte 34N de bitMdulo: 1 a 4Mdulo: 5 a 8Mdulo: 9 a 12N de bitTipo de estado:Estado de mduloLongitud del estado de mduloincluido byte 15 (= 20 bytes)Cdigo del estado de mdulo00B: Mdulo correcto, datos tiles vlidos01B: Error de mdulo, datos tiles no vlidos10B: mdulo incorrecto; datos tiles no vlidos11B: ningn mdulo (o fallo del mdulo);datos tiles no vlidosirrelevanteirrelevanteMdulo: 13 a 16Mdulo: 17 a 20Mdulo: 21 a 24Mdulo: 25 a 28Mdulo: 29 a 32Mdulo: 33 a 36Mdulo: 37 a 40Mdulo: 41 a 44Mdulo: 45 a 48Mdulo: 49 a 52* siempre "00"Mdulo: 53 a 56Mdulo: 57 a 60Mdulo: 61 a 63 Figura 4-3Estructura del estado de mdulo para el ET 200S con IM151-1 STANDARD Mensajes de alarma, de error y del sistema 4.4 Diagnstico con STEP 7 Mdulo de interfaz IM151-1 STANDARD (6ES7151-1AA05-0AB0) 48Manual de producto, 07/2008, A5E01278532-03 4.4.7Diagnstico de canal DefinicinEl diagnstico de canal informa sobre los errores de canal de los mdulos y constituye una vista detallada del diagnstico de cdigo. El diagnstico de canal comienza (en la parametrizacin por defecto) despus del estado de mdulo. La longitud mxima est limitada por la longitud mxima total del diagnstico de esclavo de 62 bytes en el modo DPV0 110 bytes en el modo DPV1. El diagnstico de canal no influye en el estado de mdulo. Se admiten como mximo 9 (en modo DPV0/DPV1) avisos de diagnstico de canal.La estructura del diagnstico de canal del ET 200S es la siguiente con el IM151-1 STANDARD: 7 6 5 4 3 2 1 01 07 6 5 4 3 2 1 07 6 5 4 3 2 1 0000000B a 111111B: Slot del mduloque proporciona el diagnstico de canal.000000B a 000011B: Nmero del canal que facilita el diagnstico.Cdigo del diagnstico de canalResolucin de canal:Tipo de error (vase manual de producto del mdulo en cuestin)001B: Bit010B: 2 bits011B: 4 bits100B: Byte101B: Palabra110B: 2 palabrasByte 35N de bitN de bitN de bitByte 36Tipo de canal: 01B: Entrada10B: Salida11B: Entrada/salidaByte 37Byte 38hasta 40mx. byte 61mx. byte 109en modo DPV0en modo DPV1Siguiente aviso de diagnstico de canal (asignacin como byte 35 a 37) Figura 4-4Estructura del diagnstico de canal del ET 200S con IM151-1 STANDARD Nota En los bits 0 a 5 del byte 35 est codificado el slot del mdulo. Se debe considerar: nmero indicado +1 slot del mdulo (0 slot 1; 1 slot 2; 3 slot 4, etc.) En los bits 6/7 del byte 36, se emite 00B cuando un mdulo de potencia notifica un diagnstico de canal. Mensajes de alarma, de error y del sistema 4.4 Diagnstico con STEP 7 Mdulo de interfaz IM151-1 STANDARD (6ES7151-1AA05-0AB0) Manual de producto, 07/2008, A5E01278532-0359 4.4.8Alarmas Definicin La seccin de alarmas del diagnstico de esclavo informa sobre el tipo de alarma y la causa que ha disparado la alarma. La seccin de alarmas abarca como mximo 48 bytes. Posicin dentro del telegrama de diagnstico La posicin de la seccin de alarmas se encuentra despus del diagnstico de canal (slo en modo DPV1).Ejemplo: Si hay 3 diagnsticos de canal pendientes, entonces la seccin de alarma comienza a partir del byte 44. Registros Los datos de diagnstico de un mdulo pueden tener una longitud de hasta 44 bytes y se encuentran en los registros 0 y 1: El registro 0 contiene 4 bytes de datos de diagnstico que describen el estado actual de un sistema de automatizacin. El DS0 forma parte de la informacin de cabecera del OB 82 (bytes de datos locales 8 a 11). El registro 1 contiene los 4 bytes de datos de diagnstico que tambin figuran en el registro 0 y hasta 40 bytes de datos de diagnstico del mdulo. El DS0 y el DS1 se pueden leer con la SFC 59 "RC_REC". Contenido El contenido de la informacin de alarma depende del tipo de alarma: En las alarmas de diagnstico se enva el registro de diagnstico 1 (hasta 44 bytes) como informacin sobre el estado de la alarma (a partir del byte x+4). En el caso de las alarmas de proceso, la informacin del estado de la alarma tiene una longitud de 4 bytes. En las alarmas de extraccin/insercin, la longitud de la informacin del estado de la alarma es de 0 bytes. Mensajes de alarma, de error y del sistema 4.4 Diagnstico con STEP 7 Mdulo de interfaz IM151-1 STANDARD (6ES7151-1AA05-0AB0) 50Manual de producto, 07/2008, A5E01278532-03 Estructura de las alarmas Si la configuracin ha sido realizada con STEP 7, entonces se evalan los datos de alarma y se transfieren a los bloques de organizacin (OBs) correspondientes.La seccin de alarmas del ET 200S tiene la siguiente estructura: :00B0 1 2 3 4 5 6 70 1 2 3 4 5 6 70 1 2 3 4 5 6 70 1 2 3 4 5 6 7000 0 0 0 1 0 0 001BByte x+3Byte x+1Byte x+2Byte xCdigo del diagnstico del aparatoLongitud de parte de alarmas, incluido byte x (= mx. 48 bytes)0000001B: Alarma de diagnstico0000010B: Alarma de proceso0000011B: Alarma de extraccin0000100B: Alarma de insercinNmero de slot00: Alarma 01 a 63:Slot del mdulo que facilita la alarma01B: Existe por lo menos un error10B: Fallo saliente11B: reservadoNmero de secuenciade alarma (1 a 31)Alarma de diagnstico:10B: Mdulo correcto insertado11B: Mdulo incorrecto insertadoAlarma de insercin:Alarma de proceso:Alarma de extraccin:Datos de diagnstico(contenido delregistro 1)Datos de alarma de procesoTipo de alarmaByte x+4 a ...... Byte x+7... Byte x+47 Figura 4-5Estructura del estado de alarma de la seccin de alarmas Mensajes de alarma, de error y del sistema 4.4 Diagnstico con STEP 7 Mdulo de interfaz IM151-1 STANDARD (6ES7151-1AA05-0AB0) Manual de producto, 07/2008, A5E01278532-0359 Alarma de diagnstico, byte x+4 a x+7 0 0 0 0 0 0 0 1 2 3 4 5 6 70 1 2 3 4 5 6 70 70 7Byte x+4Byte x+5Byte x+6Byte x+7Diagnstico entrante: 1101BDiagnstico saliente: 0000BFallo del mdulo, es decir, se ha detectado un errorError interno en el mduloFallo externo: El mdulo ya no respondeError de canal en el mduloClase de mdulo:1011B para lM151-1 (STANDARD)1100B para CPs: a partir del byte x+81001B para el mdulo electrnico digital: a partir del byte x+80101B para el mdulo electrnico analgico: a partir del byte x+81000B para el mdulo tecnolgico: a partir del byte x+81101B para el mdulo de potencia: a partir del byte x+8Hay informacin de canal (siempre 1)Hay informacin de usuario (siempre 0)siempre 0siempre 0 Figura 4-6Estructura byte x+4 a x+7 para alarma de diagnstico Mensajes de alarma, de error y del sistema 4.4 Diagnstico con STEP 7 Mdulo de interfaz IM151-1 STANDARD (6ES7151-1AA05-0AB0) 52Manual de producto, 07/2008, A5E01278532-03 Alarma de diagnstico de los mdulos, byte x + 8 a byte x + 11 0 7 6 5 4 3 2 1Byte x+8Byte x+11Byte x+10Byte x+97BH: Entrada7CH: Salida7DH: mdulo tecnolgico, arrancador de motor, mdulo de potencia,mdulo failsafeLongitud del diagnstico de canalHay otro tipo de canal?Nmero de canales por mduloEvento de diagnstico en el canal 0 del mduloEvento de diagnstico en el canal 1 del mduloEvento de diagnstico en el canal 2 del mduloEvento de diagnstico en el canal 3 del mduloTipo de canal:0: no1: s (p.ej.. FBH: en 2RO NO/NC DC24..48V/5A AC24..230V/5A) Figura 4-7Estructura del byte x + 8 al byte x + 11 para telegrama de diagnstico Mensajes de alarma, de error y del sistema 4.4 Diagnstico con STEP 7 Mdulo de interfaz IM151-1 STANDARD (6ES7151-1AA05-0AB0) Manual de producto, 07/2008, A5E01278532-0359 Alarma de diagnstico de los mdulos, byte x + 12 a byte x + 15 1514 1312 11 10 9 823 2221 20 19 1817 163130 29 28 27 26 25240 7 6 5 4 3 2 1Byte x+15Byte x+14Byte x+13CortocircuitoSobrecargaTemperatura excesivaRotura de hiloLmite inferior excedidoErrorFalta alimentacin de sensores o cargaError de parametrizacinFusible defectuosoError de comunicacinError en el canal de referenciaAlarma de proceso perdidaDesconexin actuadorDesconexin de seguridadError externoError no definidoByte x+16 a x+19 Tipo de error en el canal 1: vase byte x+12 a byte x+15Byte x+20 a byte x+23 Tipo de error en el canal 2: vase byte x+12 a byte x+15Byte x+24 a byte x+27 Tipo de error en el canal 3: vase byte x+12 a byte x+15Lmite superior excedidoByte x+12SobretensinSubtensinAdvertencia actuadorError de masaError 1 en actuador /sensorError 2 en actuador /sensorCanal no disponible temporalmenteByte x + 12 a byte x + 15: Tipo de error en el canal 0 Figura 4-8Estructura del byte x + 12 al byte x + 15 para telegrama de diagnstico Mensajes de alarma, de error y del sistema 4.4 Diagnstico con STEP 7 Mdulo de interfaz IM151-1 STANDARD (6ES7151-1AA05-0AB0) 54Manual de producto, 07/2008, A5E01278532-03 Ejemplo de una alarma de diagnstico 0 1 2 3 4 5 6 70 1 2 3 4 5 6 70 1 2 3 4 5 6 70 1 2 3 4 5 6 70 1 2 3 4 5 6 70 1 2 3 4 5 6 70 1 1 0 1 0 0 10 1 1 1 0 0 1 10 0 0 0 1 0 0 00 0 0 1 0 0 0 10 0 0 0 0 1 0 10 0 0 0 1 0 0 0Byte xByte x + 1Byte x + 2Byte x + 3Byte x + 4Byte x + 5Longitud de la parte de alarmas = 27 bytesAlarma de diagnsticoNmero de slot 10Hay por lo menos 1 errorNmero de secuencia de alarma = 1Hay un error de canalEjemplo:El mdulo electrnico 4Dl notifica en el canal 2 la alarma de diagnstico CortocircuitoMdulo electrnico digitallnformacin de canal existenteByte x+6 y x+7 siempre 0.. Figura 4-9Ejemplo de una alarma de diagnstico (parte 1) Mensajes de alarma, de error y del sistema 4.4 Diagnstico con STEP 7 Mdulo de interfaz IM151-1 STANDARD (6ES7151-1AA05-0AB0) Manual de producto, 07/2008, A5E01278532-0359 ..0 1 2 3 4 5 6 71 1 0 1 0 10 1 2 3 4 5 6 70 1 0 0 0 0 0 00 1 2 3 4 5 6 70 1 0 0 0 0 0 00 1 2 3 4 5 6 70 1 0 0 0 0 0 00 1 2 3 4 5 6 70 0 0 0 0 0 1 01 1 Byte x+8Byte x+9Byte x+10Byte x+11Byte x+20Canal de entrada = 7BHLongitud del diagnstico de canal = 32 bitsNmero de canales por mdulo = 4Hay un evento de diagnstico en el canal 2Bit x+20.1 = tipo de error 1 en canal 2 = cortocircuitoBytes x+12 a x+15 0 (canal 0)Bytes x+16 a x+19 0 (canal 1)Bytes x+21 a x+23 0 (canal 2)Bytes x+24 a x+27 0 (canal 3) Figura 4-10Ejemplo de una alarma de diagnstico (parte 2) Mensajes de alarma, de error y del sistema 4.4 Diagnstico con STEP 7 Mdulo de interfaz IM151-1 STANDARD (6ES7151-1AA05-0AB0) 56Manual de producto, 07/2008, A5E01278532-03 Alarma de proceso de los mdulos de entradas digitales 0 1 2 3 4 5 6 7Byte x+4Flanco ascendente en canal 0Flanco ascendente en canal 1Flanco ascendente en canal 2Flanco ascendente en canal 3Byte x+5,x+6 y x+7 siempre 00H Figura 4-11Estructura a partir del byte x+4 para la alarma de proceso (entrada digital) Alarma de proceso de mdulos de entradas analgicas 7 6 0 5 4 3 2 17 6 0 5 4 3 2 1Byte x+6 y x+7 siempre 00HLmite superior excedido: Canal 0Lmite superior excedido: Canal 1Lmite inferior excedido: Canal 0Lmite inferior excedido: Canal 1Byte x+4Byte x+5 Figura 4-12Estructura a partir del byte x+4 y byte x+5 para la alarma de proceso (entrada analgica) Mensajes de alarma, de error y del sistema 4.4 Diagnstico con STEP 7 Mdulo de interfaz IM151-1 STANDARD (6ES7151-1AA05-0AB0) Manual de producto, 07/2008, A5E01278532-0359 4.4.9Estados de ampliacin incorrectos del ET 200S en PROFIBUS DP Estados de configuracin incorrectos Los siguientes estados de configuracin incorrectos del ET 200S provocan un fallo de la estacin ET 200S o impiden iniciar el intercambio de datos. Estas reacciones no dependen de que est habilitado el parmetro del IM "Funcionamiento si DEBE ES" , "Sustitucin de mdulos en marcha" y "Arranque si configuracin DEBE ES". 2 mdulos que faltan Falta el mdulo de cierre El nmero de mdulos excede la configuracin mxima Falta el mdulo en el slot 1 (en el IM151-1 STANDARD, 6ES7151-1AA00-0AB0) Bus posterior presenta errores (p. ej. mdulo de terminales defectuoso) Nota A partir de IM151-1 STANDARD (6ES7151-1AA01-0AB0): Si falta un mdulo (hueco) y se conecta la alimentacin del ET 200S, el equipo no arrancar. Diagnstico Todos los estados de configuracin incorrectos se reconocen por el siguiente diagnstico: Diagnstico de cdigoEstado de mdulo Los 63 bits estn activados01B: "Fallo de mdulo; datos tiles no vlidos" para todos los mdulos (slots) hasta la causa del fallo 11B: "No hay mdulo, datos tiles no vlidos" a partir de la causa del fallo Mensajes de alarma, de error y del sistema 4.5 Evaluacin de alarmas del ET 200S Mdulo de interfaz IM151-1 STANDARD (6ES7151-1AA05-0AB0) 58Manual de producto, 07/2008, A5E01278532-03 4.5Evaluacin de alarmas del ET 200S Introduccin En caso de determinados estados del proceso/fallos, el esclavo DP crea un bloque de alarma con la correspondiente informacin en el telegrama de diagnstico (mecanismo de alarma DPV1). Independientemente de ello, el estado del diagnstico del esclavo DP se lleva a cabo en el diagnstico de cdigo, en el estado de mdulo y en el diagnstico de canal.Alarmas en modo DPV0 Segn la norma PROFIBUS, para el modo DPV0 no hay ninguna alarma definida. As, ningn mdulo de interfaz provoca una alarma en modo DPV0.Alarmas en modo DPV1 El ET 200S admite las alarmas siguientes alarmas de diagnstico alarmas de proceso alarmas de extraccin/insercin Requisitos: Las alarmas se soportan solamente si el ET 200S es utilizado en modo DPV1 junto con los mdulos de interfaz IM151-1 STANDARD (a partir de 6ES7151-1AA04-0AB0). En caso de que aparezca una alarma se ejecutan automticamente OBs de alarma en la CPU del maestro DP Software de sistema para S7-300/ S7-400, Diseo de programas),Disparo de una alarma de diagnstico Cuando aparece o desaparece un evento (p.ej. rotura de hilo) el mdulo dispara con "Habilitar: Alarma de diagnstico" una alarma de diagnstico. La CPU interrumpe el procesamiento del programa de usuario y ejecuta el bloque de diagnstico OB 82. El evento que ha causado el disparo de la alarma se registra en la informacin de arranque del OB 82.Mensajes de alarma, de error y del sistema 4.5 Evaluacin de alarmas del ET 200S Mdulo de interfaz IM151-1 STANDARD (6ES7151-1AA05-0AB0) Manual de producto, 07/2008, A5E01278532-0359 Evaluar alarmas de proceso con STEP 7 En el caso de una alarma de proceso la CPU interrumpe el procesamiento del programa de usuario y ejecuta el bloque de alarma de diagnstico OB40.Qu canal del mdulo ha causado la alarma de proceso se registra en la informacin de arranque del OB 40, en la variable OB40_POINT_ADDR. En las figuras siguientes se puede ver la asignacin a los bits de la palabra doble de datos locales 8. Alarmas de proceso en mdulos electrnicos 2DI DC24V HF y 4DI DC24V HF: LB 8 LB 9 LB 10 LB 11LD 82Dl4Dl31 30 29 27 26 25 241 1 1110 28Flanco positivo: Canal 0Flanco positivo: Canal 1Flanco positivo: Canal 2Flanco positivo: Canal 3N de bit Figura 4-13Informacin de arranque del OB40: qu evento ha disparado la alarma de proceso en mdulos de entradas digitales Alarmas de proceso en mdulos electrnicos 2AI U HS, 2AI I 2WIRE HS y 2AI I 4WIRE HS: LB 8 LB 9LD 8LB 10 LB 111 11 110 31 30 29 28 17 27 26 25 24 23 22 21 20 16 18 19Rebase por defecto del lmite inferior: Canal 0N de bitRebase por defecto del lmite superior: Canal 1Rebase por exceso del lmite inferior: Canal 0Rebase por exceso del lmite superior: Canal 1 Figura 4-14Informacin de arranque del OB40: qu evento ha disparado la alarma de proceso en mdulos de entradas analgicas Encontrar una descripcin del OB 40 en el manual de referencia Funciones de sistema y funciones estndar.Disparo de una alarma de extraccin/insercin Las alarmas de extraccin/insercin se soportan en el modo DPV1. La CPU interrumpe el procesamiento del programa de usuario y ejecuta el bloque de diagnstico OB 83. El evento que ha causado el disparo de la alarma se registra en la informacin de arranque del OB 83. Mensajes de alarma, de error y del sistema 4.5 Evaluacin de alarmas del ET 200S Mdulo de interfaz IM151-1 STANDARD (6ES7151-1AA05-0AB0) 60Manual de producto, 07/2008, A5E01278532-03 Mdulo de interfaz IM151-1 STANDARD (6ES7151-1AA05-0AB0) Manual de producto, 07/2008, A5E01278532-0361 Tiempos de reaccin 55.1Vista general La siguiente figura muestra los diferentes tiempos de reaccin entre el maestro DP y el ET 200S.ET 200S ET 200S Dl DOAlAOlM CPU 1SSl Maestro DPlnterfaz DPCiclo DPEsclavo DP Figura 5-1Tiempos de reaccin entre el maestro DP y el ET 200S Tiempos de reaccin 5.2 Tiempos de reaccin en el ET 200S Mdulo de interfaz IM151-1 STANDARD (6ES7151-1AA05-0AB0) 62Manual de producto, 07/2008, A5E01278532-03 5.2Tiempos de reaccin en el ET 200S Clculo del tiempo de reaccin con el IM 151-1 STANDARD La frmula siguiente permite calcular aproximadamente el tiempo de reaccin del ET 200S: Tiempo de reaccin [s]* = 28 m + 9 b + 350 Explicacin de los parmetros: m: Total de mdulos configurados b: Suma de todos los bytes de entrada y salida (sin mdulos bit a bit) Ejemplo de clculo del tiempo de reaccin del ET 200S (a partir de 6ES7151-1AA05-0AB0) DSDSDSPM-E AC230PM-E DC24V2Dl DC24V2Dl DC24V2DO DC230V2DO DC230V2DO DC24V2DO DC24VPM-D4Dl DC24V4DO DC24V2DO DC24V2Al U ST2Al U ST2AO l ST2AO l ST2ROPM-E DC24V1 2 3 4 5 6 7 8 9 101112 13 1415 161718192021lM151-1 Figura 5-2Ejemplo de configuracin para el clculo del tiempo de reaccin con el IM151-1 STANDARDRuta de clculo:m = 21; b = 16 Tiempo de reaccin = 28 m + 9 b + 350 Tiempo de reaccin = 28 21 +9 16 + 350 Tiempo de reaccin = 1082 sTiempos de reaccin 5.3 Tiempos de reaccin con mdulos de entradas digitales Mdulo de interfaz IM151-1 STANDARD (6ES7151-1AA05-0AB0) Manual de producto, 07/2008, A5E01278532-0363 5.3Tiempos de reaccin con mdulos de entradas digitales Retardo a la entrada Los tiempos de reaccin de los mdulos de entradas digitales dependen del retardo de la entrada. Referencia Encontrar informacin sobre el retardo a la entrada en los datos tcnicos del Manual de producto de cada mdulo electrnico digital. 5.4Tiempos de reaccin con mdulos de salidas digitales Retardo a la salida Los tiempos de reaccin se corresponden con el retardo a la salida. Referencia Encontrar informacin sobre el retardo a la salida en los datos tcnicos del Manual de producto de cada mdulo electrnico digital. Tiempos de reaccin 5.5 Tiempos de reaccin con mdulos de entradas analgicas Mdulo de interfaz IM151-1 STANDARD (6ES7151-1AA05-0AB0) 64Manual de producto, 07/2008, A5E01278532-03 5.5Tiempos de reaccin con mdulos de entradas analgicas Tiempo de conversin El tiempo de conversin se compone del tiempo de conversin bsico y del tiempo de ejecucin del diagnstico Rotura de hilo. En procesos de conversin por integracin, el tiempo de integracin se incluye directamente en el tiempo de conversin. Tiempo de ciclo La conversin analgica/digital y la transferencia de los valores de medicin digitalizados a la memoria o al bus posterior se llevan a cabo de modo secuencial, es decir, los canales de entrada analgicos se convierten uno despus del otro. El tiempo de ciclo, es decir, el tiempo hasta que se vuelve a convertir un valor de entrada analgico, es la suma de los tiempos de conversin de todos los canales de entrada analgicos activados de los mdulos de entrada analgicos. Los canales de entrada analgicos que no se utilicen deben desactivarse en la parametrizacin para reducir as el tiempo de ciclo. El tiempo de conversin y de integracin de un canal desactivado es 0. La figura siguiente muestra la composicin del tiempo de ciclo para un mdulo de entrada analgico con un nmero indefinido de canales. Tiempo de conversin del canal 0Tiempo de conversin del canal 1Tiempo de ciclo Figura 5-3Tiempo de ciclo del mdulo de entradas analgicas Referencia Encontrar informacin sobre el tiempo de conversin en los datos tcnicos del Manual de producto de cada mdulo electrnico analgico. Tiempos de reaccin 5.6 Tiempos de reaccin de los mdulos de salidas analgicas Mdulo de interfaz IM151-1 STANDARD (6ES7151-1AA05-0AB0) Manual de producto, 07/2008, A5E01278532-0365 5.6Tiempos de reaccin de los mdulos de salidas analgicas Tiempo de conversin El tiempo de conversin de los canales de salidas analgicas se compone del tiempo de transferencia de los valores de salida digitalizados desde la memoria interna y la conversin digital/analgica.Tiempo de ciclo La conversin de los canales de salida analgicos del mdulo se produce con un tiempo de procesamiento y secuencialmente con un tiempo de conversin de los canales 0 y 1. El tiempo de ciclo, es decir, el tiempo hasta que se vuelve a convertir un valor de entrada analgico, es la suma de los tiempos de conversin de todos los canales de entrada analgicos activados de los mdulos de entrada analgicos. La figura siguiente muestra la composicin del tiempo de ciclo para un mdulo de salidas analgicas. Tiempo de ejecucinMduloTiempo de conversin del canal 0Tiempo de conversin del canal 1Tiempo de ciclo Figura 5-4Tiempo de ciclo del mdulo de salidas analgicas Tiempo de estabilizacin El tiempo de estabilizacin (t2 a t3), es decir, el tiempo que transcurre desde la aplicacin del valor convertido hasta que se obtiene el valor preseleccionado en la salida analgica, depende de la carga. Hay que distinguir entre carga hmica, capacitiva e inductiva. Tiempos de reaccin 5.7 Tiempos de reaccin con el mdulo electrnico 4 IQ-SENSE Mdulo de interfaz IM151-1 STANDARD (6ES7151-1AA05-0AB0) 66Manual de producto, 07/2008, A5E01278532-03 Tiempo de respuesta El tiempo de respuesta (t1 a t3), es decir, el tiempo que transcurre desde que se guardan los valores de salida digitales en la memoria interna hasta que se obtiene el valor preseleccionado en la salida analgica es, en el caso ms desfavorable, la suma del tiempo de ciclo y del tiempo de establecimiento. El caso ms desfavorable tiene lugar cuando el canal analgico se convierte justo antes de que se transfiera un nuevo