estufa - forjas-salvador.com · total control sobre la combustión en la parrilla (puede cerrar o...

12
Instrucciones de instalación y uso FONTE ESTUFA

Upload: doankhuong

Post on 05-Oct-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ESTUFA - forjas-salvador.com · Total control sobre la combustión en la parrilla (puede cerrar o abrir los huecos de la parrilla a tu antojo, facilitando la entrada de oxigeno a

Instrucciones de instalacióny uso

FONTEESTUFA

Page 2: ESTUFA - forjas-salvador.com · Total control sobre la combustión en la parrilla (puede cerrar o abrir los huecos de la parrilla a tu antojo, facilitando la entrada de oxigeno a

LACUNZA le felicita por su elección,

Certificada bajo la Norma ISO 9001, LACUNZA garantiza la calidad de sus aparatos y se

compromete a satisfacer las necesidades de sus clientes.

Seguros de su saber hacer que le dan sus mas de 60 años de experiencia, LACUNZA utiliza

avanzadas tecnologías en el diseño y fabricación de toda su gama de aparatos de calefacción.

Este documento le ayudará a instalar y utilizar su aparato, en las mejores condiciones, para

su confort y seguridad.

SUMARIO

Presentación del material. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Página 3

1.1.-Embalaje . . . . . . . . . . . pag. 3

1.2.-Características generales . . . . . pag. 3

1.3.-Descripción . . . . . . . . . . . pag. 3

1.4.-Funcionamiento . . . . . . . . . pag. 3

Instrucciones de instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Página 4

2.1.-Aviso para el usuario . . . . . . . . pag. 4

2.2.-El local de instalación . . . . . . . pag. 4

2.3.-La salida de humos . . . . . . . . pag. 4

2.4.-Instalación del cristal . . . . . . . . pag. 4

2.5.-FONTE PLUS. Combustión ecológica pag. 5

2.5.1.-Descripción

2.5.2.-Doble parrilla

2.5.3.-Dobles costados y trasera

2.5.4.-Segunda combustión ecológica

2.6.-Montaje de la salida de humos . . pag. 5

2.7.-Conexión con la chimenea . . . . . pag. 5

2.8.-Controles anteriores a la puesta en marcha . pag. 6

2.9.-Mantenimiento de la chimenea y conducto . pag. 6

Instrucciones de uso. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Página 7

3.1.-Combustible . . . . . . . . . . . pag. 6

3.2.-Encendido. . . . . . . . . . . . pag. 7

3.3-Normas de encendido . . . . pag. 7

3.4.-Limpieza . . . . . . . . . . . . . . pag. 8

3.5.-Mantenimiento de la chimenea . . . pag. 8

3.6.-Desmontaje del deflector . . . . pag. 8

3.7.-Mantenimiento del insertable . . pag. 8

3.8.-Convención forzada. Ventiladores . pag. 8

3.9.-Consejos importantes . . . . . pag. 9

3.10.-Causas de mal funcionamiento . pag. 9

Despiece . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Página 10

Pag. 2

Page 3: ESTUFA - forjas-salvador.com · Total control sobre la combustión en la parrilla (puede cerrar o abrir los huecos de la parrilla a tu antojo, facilitando la entrada de oxigeno a

Pag. 3

Este aparato está concebido para quemar madera con total seguridad

ATENCIÓNUna instalación defectuosa puede acarrear graves consecuencias.

Es recomendable que la instalación y mantenimiento periódico necesariosean efectuados por un profesional cualificado.

1.- PRESENTACIÓN DEL APARATO

1.1. Embalaje

- 1 bulto: Estufa completa

1.2. Características generales

ReferenciaPotencia calorífica nominal . . . . .Dimensiones del hogar- Anchura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .- Fondo . . . . . . . . . . . . . . . . . . .- Altura útil. . . . . . . . . . . . . . . . .Dimensiones de los leños- Largura. . . . . . . . . . . . . . . . . .- Diámetro. . . . . . . . . . . . . . . . .Peso (opción plus) . . . . . . . . .Volumen de calefacción (45w/m3)Depresión optima de la chimenea.Temperatura de humos . . . . . . . . .- Rendimiento . . . . . . . . . . . . . .- Concentración de Co al 13% de 02- Caudal de humos . . . . . . . . . . . . . .

Kw. 11,0

mm 560mm 400mm

cm 50cm 10-12Kg. 225 (250 kg)m3 210Pa 12ºC 380 % 70 0,31g/s 13

Nota: Los valores indicados en el cuadro anterior sebasan en los ensayos efectuados siguiendo la normaEN 13240 con 2 troncos de Ø12 y 30 cms y unadepresión de 12 Pa (Apertura superior).

1.2. Descripción:Estufa de leña conforme a la norma EN 13240.• Aparato de calefacción de funcionamientointermitente.• Salida de humos para ser conectada al insertablepor la parte superior.• Puerta frontal equipada de cristal permitiendo unaperfecta visión de fuego.• Regulación de entrada de aire primario y secundario.• Cenicero.

1.3. Funcionamiento:La Estufa Fonte es un aparato concebido parafuncionar únicamente con la puerta cerrada. Ladifusión del calor se efectúa por radiación a travésdel cristal y alrededor de todo el contorno de laestufa.La combustión se efectúa en un hogar caliente con

Page 4: ESTUFA - forjas-salvador.com · Total control sobre la combustión en la parrilla (puede cerrar o abrir los huecos de la parrilla a tu antojo, facilitando la entrada de oxigeno a

Pag. 4

2. INSTRUCCIONES DE INSTALACION

Tomar nota de respetar las distancias de instalacióndel aparato con respecto a las partedes. (Fig. 2)

2.3. La salida de humos:La salida de humos debe ser conforme a lareglamentación en vigor.Salida de humos existente:El conducto debe estar en perfecto estado y debepermitir un tiro suficiente.El conducto debe ser compatible con su utilización,en caso contrario será necesario proceder alentubamiento del conducto.El conducto debe de estar limpio; efectuar unalimpieza por medio de un cepillo metálico paraeliminar los depósitos de hollines, despegar losalquitranes.El conducto debe de estar aislado térmicamente.Un conducto en el cual las paredes internas esténfrías hace imposible el tener un tiro perfecto yprovoca condensaciones.Los conductos deben de ser estancos al agua.Los conductos deben tener una sección normal yconstante sobre todo su desarrollo. Un conductodemasiado ancho tiene el riesgo de tener un tirotérmico nulo.El conducto únicamente puede ser conectado a unaparato.Debe de tener de 4 á 5 metros de altura y debesobrepasar en 40 cms la altura del techa de la casao de toda construcción situada a menos de 8 metros.En los casos de terrazas o tejados en los que lapendiente sea inferior a 15º, el tronco debe al menosser igual a 1,20 m.El sombrerete no deberá frenar el tiro.Si la chimenea tiene tendencia a revocos a causa desu situación con obstáculos vecinos, será necesarioinstalar un antirevoco eficaz o bien remodelar lachimenea.Si la depresión de la chimenea excede de los 20 Pa,será necesario instalar un moderador de tiro eficazen el conducto de unión. Este moderador deberáestar visible y accesible.Conducto existente:El conducto de chimenea no debe de apoyarse sobreel aparato.El conducto de estar alejado de todo materialinflamable.El conducto debe permitir una limpieza mecánica.

2.4 Instalación del cristalSoltar los seis tornillos que hay en la parte interiorde la puerta, quitar el control de aire primario ysecundario y extraer el cristal.Para el montaje seguir los mismos pasos en ordeninverso.2.5. FONTE plus. Combustión ecológica.2.5.1.Descripción

Conjunto de piezas de fundición opcionalesque se pueden instalar dentro del hogar de lachimenea FONTE.Ventajas que nos ofrece este conjunto:

2.1. Aviso para el usuario:Todos los reglamentos locales y nacionales y sobretodo los que hacen referencia a normas nacionalesy europeas deben ser respetados en la instalación delaparato.Un insertable mal instalada puede originar gravesincidentes (incendio de chimeneas, incendio demateriales de aislamiento a base de sistemas desellado, etc.)El aislamiento del aparato y del conducto deevacuación de gases debe ser reforzado y realizadosiguiendo las reglas marcadas a fin de asegurar laseguridad del funcionamiento del aparato. Verreglamentaciones locales en vigor.El no respetar las instrucciones de montaje conllevarála responsabilidad de aquel que lo haya efectuado.La responsabilidad del fabricante está limitada alsuministro del material.

2.2. El local de instalación:Ventilación: Para permitir el buen funcionamientocon tiro natural, verificar que el oxigeno necesariopara la combustión puede obtenerse en cantidadsuficiente en el local donde se vaya a instalar elaparato ; en las habitaciones equipadas de un VMC(ventilación mecánica controlada), esta aspira yrenueva el aire ambiente; en este caso la habitaciónestá ligeramente en depresión y es necesario instalaruna toma de aire exterior, no obturable,complemen-tario limpia a la chimenea y de una sección al menosde 50 cm2.Emplazamiento del aparato: Elegir un emplazamientocentral en la habitación que favorezca una buenarepartición del aire caliente de la convección.La difusión del aire caliente hacia las otras habitacionesse efectuará por las puertas de comunicación.Estas habitaciones deberán estar en depresión o bienequipadas de rejillas de aireación no regulables,situadas de manera que no puedan ser obstruidas,para favorecer la circulación de aire caliente.Suelo y Cerramientos: Asegurarse que el suelo seacapaz de soportar la carga total constituida por elhogar, su revestimiento y la campana ; en casocontrario reforzarlo con una plancha de hormigónpara repartir esta carga.Asegurarse que no están constituidos ni revestidosde materiales inflamables o que se degraden con elefecto del calor (papel pintado, moquetas,cerramientos ligeros a base de materiales plásticos,etc.)Cuando el suelo sea combustible, prever unaislamiento adecuado, por ejemplo una chapa deacero.

Distancias mínimas se seguridada materiales combustibles

Page 5: ESTUFA - forjas-salvador.com · Total control sobre la combustión en la parrilla (puede cerrar o abrir los huecos de la parrilla a tu antojo, facilitando la entrada de oxigeno a

Pag. 5

1.- Total control sobre la combustión en la parrilla (puede cerrar o abrir los huecos de la parrilla a tu antojo, facilitando la entrada de oxigeno a la combustión).2.- Mejoramos el rendimiento de la combustión.3.- Reducción de in quemados. Obtenemos una combustión mas ecológica.4.- Alargamos la vida del aparato, ya que mantenemos cubiertas las paredes exteriores.

2.5.2 DOBLE PARRILLAConsta de dos parrillas, que asentadas una sobre laotra, se desplazan a modo de corredera por mediodel agitador (despiece pag-pieza nº 14). Posicionandola parrilla hacia, el paso de aire estara abierto, yempujando la parrilla hacia el interior cerraremos elpaso de aire de combustión por la parrilla. De estaforma obligaremos al aire el paso por la doble traserapara efectuar la doble combustión ecológica.

2.5.3 DOBLES COSTADOS Y TRASERA

Su función es la de reforzar las paredes interiores,suavizando de esta forma las altas temperaturas; conello logramos introduciraire precalentado a la camarade combustión para la segunda combustión ecológica,por medio de un avanzado sistema.

2.5.4.- SEGUNDA COMBUSTIÓN ECOLÓGICA

Cuando no se dispone de suficiente oxigeno paraquemar todo el combustible, los productos de lacombustión contendrán monóxido de carbono (CO),a alta temperatura.Como anteriormente se ha indicado, estos gasesmezclados con el oxígeno procedente de lacombustión ecológica, lo cual mejora directamenteel rendimiento y reduce la emisión de monóxido decarbono, nocivo para la atmósfera.

2.6 Montaje de la salida de humosLa salida de humos permite la utilización de tubosde 200 mm Ø para ser colocados por el exterior dela misma.

2.7 Conexión a la chimenea• El insertable debe encontrarse lo mas cerca posiblede la chimenea.• Se efectuará la conexión de la estufa a la chimeneamediante tubería específica para resistir a losproductos de la combustión (Ej. Inoxidable, chapaesmaltada) Esta tubería puede adquirirse en loscomercios especializados.

N.º DENOMINACION CODIGO CANTIDAD

2

1

1

1

1

1

2

3

4

5

DOBLES COSTADOS IRACHE

DOBLE TRASETRA IRACHE

PARRILLA IRACHE

PORTA PARRILLA IRACHE

CORDON PLANO

Page 6: ESTUFA - forjas-salvador.com · Total control sobre la combustión en la parrilla (puede cerrar o abrir los huecos de la parrilla a tu antojo, facilitando la entrada de oxigeno a

Pag. 6

• El diámetro de la tubería no debe ser inferioral diámetro de la salida de humos del aparato. Sies este el caso, la reducción deberá ser deldiámetro inmediatamente inferior al diámetrode la salida de humos y esta reducción deberásituarse lo mas alejada posible de la conexión delaparato.• La conexión se puede efectuar, bien vertical porun conducto practicado en el techo u horizontalsobre un conducto partiendo del suelo.• La conexión de la tubería con la estufa así comocon el conducto de evacuación de humos deberáefectuarse de forma estanca.• Para habitaciones equipadas de VentilaciónMecánica Controlada, la estanqueidad debe incluiral extractor de aspiración de humos.• El tubo de conexión, así como el regulador detiro deben de estar visibles, accesibles y de fácillimpieza.

2.8 Controles anteriores a la puesta en marcha.

• Verificar que el cristal no sufre ninguna rotura odaño.• Verificar que los pasos de humos no seencuentran obstruidos por partes de embalaje ode piezas sueltas.• Verificar que las juntas de estanqueidad delcircuito de evacuación de humos están en perfectoestado.• Verificar que la puerta cierra perfectamente.• Verificar que las piezas móviles se encuentraninstaladas en sus lugares (deflector, etc.)

2.9 Mantenimiento y limpieza de la chimenea.

MUY IMPORTANTE: Con el fin de evitar cualquierincidente (fuego en la chimenea, etc.) lasoperaciones de mantenimiento se deberánefectuar regularmente.En caso de uso continuo de la estufa, se deberánefectuar varios deshollinados mecánicos delconducto de evacuación y del conducto deconexión del aparato anualmente.• Desmontar previamente el deflecto, los ladrillosrefractarios y el recubrimiento del hogar(vermiculita).• Reponer los elementos anteriores en el ordeninverso al del desmontaje (según se indica en elpárrafo anterior).La chimenea deberá ser verificada y limpiada porun especialista al menos una vez al año.

3. INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO

El fabricante declina toda responsabilidadconcerniente a los deterioros de piezas causados porel empleo de combustibles no recomendados o pormodificaciones efectuadas al aparato o de suinstalación.

Utilizar solo piezas de recambio originales

Todas las normas locales y nacionales,principalmente aquellas que hacen referenciaa las normas nacionales y europeas, deberánser respetadas en el uso de este aparato. «No utilizar este aparato en tiempos cálidos». Ciertas condiciones climatológicas (Ej. Nieblay deshielo) impiden un tiro suficiente de lachimenea y pueden originar asfixias.

3.1. Combustible

Este aparato no es un incinerador.Utilizar troncos de madera seca, con al menos2 años de corte y almacenados en un lugarabrigado y ventilado.Utilizar maderas duras con alto poder calóricoy buena producción de brasas.Los troncos grandes deberán ser cortados ala largura de uso antes de su almacenaje.

Combustibles recomendados:Madera de calefacción: Roble

Otros combustibles:Madera de calefacción: castaño, fresno, arce,abedul, olmo, haya, etc.

Combustibles prohibidos:Todo tipo de carbón y combustibles líquidos.«Madera verde» La madera verde o húmedadisminuye el rendimiento del aparato yprovoca el depósito de hollines y alquitránen las paredes internas del conducto dehumos produciendo su obstrucción«Maderas recuperadas» La combustión demaderas tratadas (traviesas de ferrocarril,postes telegráficos, contra chapados,aglomerados, paletas, etc.) provocanrápidamente la obstrucción de la instalación(depósitos de hollines y alquitranes),deteriora el medio ambiente (polución,olores) y son la causa de deformaciones delhogar por sobrecalentamiento..

«La madera verde y madera recuperada,pueden provocar fuego en la chimenea.

••

Page 7: ESTUFA - forjas-salvador.com · Total control sobre la combustión en la parrilla (puede cerrar o abrir los huecos de la parrilla a tu antojo, facilitando la entrada de oxigeno a

Pag. 7

Figura 7 – Controles de mando:

A: Manilla de apertura y cierre de la puerta frontal.B: Control del aire secundario (cristal limpio).C: Interruptor.D: Control de aire primario.

Realizar las operaciones de abrir la puerta y regularel tiro mediante el manipulador, de este modo evitaránquemarse al contacto con el aparato.

3.2. Encendido

Abrir al máximo los dos controles de aire primariocomo secundario.Abrir la puerta frontal acristalada.Colocar encima de los ladrillos refractarios delhogar, papel arrugado (tipo papel prensa) ypequeñas astillas de madera seca.Encender el papel y cerrar la puerta lentamente.Cuando las brasas estén muy vivas, cargar el hogarcon troncos de madera seca y cerrar la puertalentamente.Cuando tengamos los troncos encendidos conllama, ir cerrando hasta el tope y paulatinamentela entrada de aire.

Potencia máxima

Para obtener la máxima potencia en el aparatodebemos mantener las dos entradas de aire abiertastotalmente.

Atención: En el primer encendido, el fuego hay quehacerlo progresivo, con el fin de permitir a las diferentespiezas que componen el aparato dilatarse y secarse.La estufa puede producir humo y olor de pinturanueva. No se alarme y abra alguna ventana al exteriorpara que se airee la habitación durante las primerashoras de funcionamiento.

Combustión lenta

Para garantizar una combustión lenta, deberíamoscolocar tanto el aire primario como secundario enposición cerrada.

3.3. Conducto de salida de humos

El aparato deberá funcionar con las puerta del mismocerradas y los controles de aire convenientementeregulado.El control de la llama se efectúa por medio de laregulación del aire. La experiencia le indicará cual es laposición que mas le conviene en cada momento de uso.Carga del combustible.Abrir suavemente la puerta de carga, evitando laentrada repentina de aire al hogar, haciendo estoevitaremos la salida de humos hacia la habitaciónen la que se encuentre instalado el aparato.El intervalo de carga mínimo para una potenciacalorífica normal, es de una hora.

Page 8: ESTUFA - forjas-salvador.com · Total control sobre la combustión en la parrilla (puede cerrar o abrir los huecos de la parrilla a tu antojo, facilitando la entrada de oxigeno a

Colocar los troncos sobre las brasas.Para mantener una llama constante vigile eltener siempre 2 troncos sobre la brasa. La llamaen el hogar será mejor con varios troncos queno sean muy gruesos.Cerrar la puerta de carga.Abrir momentáneamente el control de airesecundario para reavivar la llama.

3.4. Limpieza:Retirar las cenizas regularmente. No dejar nuncaamontonarse las cenizas.Remover las cenizas ayudándose de un atizador,antes de cada carga.Retirar las cenizas cuando el hogar este frío.Vaciar las cenizas tomando precauciones demanipulación de brasas encendidas.

3.5. Mantenimiento de la chimenea.Muy Importante: A fin de evitar cualquier accidente(fuego en la chimenea, etc) las operaciones demantenimiento deberán efectuarse regularmente.En caso de utilización frecuente del hogar, procedera varios deshollinados anuales del conducto dehumos y del conducto de conexión del aparato.En caso de fuego en la chimenea, cortar el tiro dela misma, cerrar puertas y ventanas, retirar las brasasdel hogar, taponar el agujero de conexión por mediode trapos húmedos y llamar a los bomberos.La chimeneas deberá ser comprobada y limpiadapor un especialista, como mínimo una vez al año.

Retirar previamente el deflector y el separador.Colocar estos mismos elementos en el ordeninverso.

3.6. Desmontaje del deflector.Inclinar la parte delantera hacia abajo y luegoextraerlo hacia delante.Para colocarlo realizar los mismos pasos en ordeninverso. (fig 8).

3.7. Mantenimiento de la estufaLa estufa deberá ser limpiada regularmente aligual que el conducto de conexión y el conductode salida de humos.Retirar previamente el deflector (Fig. 8)Colocar estos mismos elementos en el ordeninverso.Abrir la puerta frontal, limpiar todas las paredesdel hogar.La limpieza del cristal vitrocerámico se puedeefectuar con un trapo humedecido con unlimpiador comercial apropiado. Esta operaciónse deberá efectuar con el aparato frío. Despuésde la limpieza, aclarar con agua limpia. No utilizarlimpiadores abrasivos.

Pag. 8

••

••

••

••

El cristal vitrocerámico resiste temperaturas dehasta 750º C. En caso de rotura del mismo debidoa una mala manipulación, no se aconseja cambiarel cristal por otro que no sea suministrado por elmismo fabricante.Todas las piezas de fundición exteriores puedenser limpiadas con una brocha de pelo suave o biencon un paño ligeramente humedecido. En casode condensaciones o de vertido de aguainvoluntariamente, limpiar las partes afectadasantes de que se sequen.Verificar que los conductos de salida de humosno estén obstruidos, antes de encender el aparato,después de un periodo largo sin usarlo.Este aparato no puede ser utilizado conectandoel mismo a una salida de humos comunitaria opara varios aparatos.Mantener las rejillas de aireación libres de todoobstáculo.

3.8. Consejos importantes

Esta chimenea es una aparato que produce calor ypuede provocar quemaduras al contacto con la misma.Esta chimenea puede mantenerse CALIENTE duranteun tiempo una vez apagada.

EVITE QUE LOS NIÑOS PEQUEÑOS SE APROXIMEN ALA ESTUFA.

Page 9: ESTUFA - forjas-salvador.com · Total control sobre la combustión en la parrilla (puede cerrar o abrir los huecos de la parrilla a tu antojo, facilitando la entrada de oxigeno a

Pag. 9

3.9. Causas de mal funcionamiento.

Este signo recomienda la intervenciónde un profesional cualificado para efectuar esta operación.

Acción

Utilizar maderas duras, con al menos 2 años de cortey almacenadas en sitios abrigados y ventilados.

Para el encendido utilizar papel arrugado y astillas demadera secas. Para el mantenimiento del fuego utilizartroncos partidos.

Utilizar madera dura que produzcan calor y brasas(castaño, fresno, arce, abedul, olmo, haya, etc.

Abrir completamente los controles de aire primario ysecundario.Abrir la rejilla de entrada de aire del exterior.

Verificar que el tiro no está obstruido,efectuar undeshollinado si se considera necesario.Verificar que el conducto de salida de humos está enperfectas condiciones.

Cerrar parcial o totalmente la entrada de aire.

Instalar un regulador de tiro.

No quemar continuamente, astillas, restos de carpintería(contrachapado, paletas, etc).

Recalentar el conducto de salida de humos quemandoun trozo de papel en el hogar.

En instalaciones equipadas de VMC, entreabrir unaventana exterior hasta que el fuego este bien encendido.

Verificar el estado del conducto de salida de humos ysu aislamiento.Verificar que este conducto no este obstruido, efectuaruna limpieza mecánica si fuese necesario.

Instalar un sistema anti revoco (Ventilador) en la partesuperior de la chimenea.

En las habitaciones equipadas de un VMC, es necesarioel disponer de una toma de aire del exterior.

Utilizar únicamente el combustible recomendado.

Verificar el circuito de la convección (rejillas de entrada,conductos de aire, rejillas de difusión).Verificar que las habitaciones contiguas están equipadasde rejillas de aireación para favorecer la circulación delaire caliente.

Causas probables

Madera verde o húmeda

Los troncos son grandes

Madera de mala calidad

Aire primario insuficiente

Tiro insuficiente

Exceso de aire primario

Tiro excesivo

Madera de mala calidad

Conducto salida de humos frío

La habitación tiene depresión

Tiro insuficiente

El viento entra en el conductode humos

La habitación tiene depresión

Madera de mala calidad

Mala mezcla del aire calientede la convección

Situación

El fuego prende malEl fuego no se mantiene

El fuego se aviva

Expulsión de humo en elencendido

Humo durante la combustión

Calentamiento insuficiente

Page 10: ESTUFA - forjas-salvador.com · Total control sobre la combustión en la parrilla (puede cerrar o abrir los huecos de la parrilla a tu antojo, facilitando la entrada de oxigeno a

Pag. 10

4 Piezas de recambio:

Para solicitar piezas de recambio originales, por favor indiquen: Tipo y referencia del aparato, indicados enla placa identificativa que lleva, la designación y el código del artículo:

Ejemplo: Chimenea para leña, modelo FONTE – Pieza: CRISTAL

EMBELLECEDOR TUBO FONTE

ENCIMERA FONTE

PLACA VERMICULITA TRASERA FONTE

NERE IRACHE TRASERA

COSTADO DCHO.

CUERPO + TRASERA FONTE

NERE IRACHE DEFLECTOR

BASE IRACHE

BABERO FONTE

MANIPULADOR NERE IRACHE

FONTE MANILLA

ARANDELA MANILLA FONTE

NERE IRACHE CRISTAL

NERE IRACHE CAJETIN CENICERO

NERE IRACHE REGISTRO SECUNDARIO

PLACA VERMICULITA LATERAL FONTE

COSTADO IZDO.

FONTE TAPA CON ROSCA

FONTE TAPA SIN ROSCA

CASQUILLO TAPA FONTE

VARILLA FONTE

NERE IRACHE PARRILLA

NERE IRACHE SEPARADOR HOGAR

REGISTRO PRIMARIO NERE IRACHE

NERE IRACHE AGITADOR

NERE IRACHE FRENTE

NERE ENCIMERA

SALIDA DE HUMOS NERE

PASADOR PUERTA NERE IRACHE

MANGO MANIPULADOR

NERE IRACHE PUERTA HOGAR

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

D E N O M I N A C I O N CODIGON.º

FO-112-00.00

FO-114-00.00

FO-109-00.03

IRD-005

IRD-004

FO-074-00.06

IRA-005.6

IRE-001

FO-107-00,02

IRA-006.1

IR-003.00.00

FO-113-00.02

IRB-004.3

HO-NE-11

IRD-001.5

FO-108-00.03

IRD-004

FO-110-00.00

FO-101-00.01

FO-113-00.00

FO-104-00.00

IRD-002

IRD-003

IRB-005.4

IR-005-00.00

IRE-002

NEE-001

NEC-001

IRA-011

IRA-012

IRE-008

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

2

1

1

2

6

3

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

CANTIDAD

Page 11: ESTUFA - forjas-salvador.com · Total control sobre la combustión en la parrilla (puede cerrar o abrir los huecos de la parrilla a tu antojo, facilitando la entrada de oxigeno a

Pag. 11

Page 12: ESTUFA - forjas-salvador.com · Total control sobre la combustión en la parrilla (puede cerrar o abrir los huecos de la parrilla a tu antojo, facilitando la entrada de oxigeno a

Lacunza Calor de Vida, S.A.L. - Pol. Ind. Ibarrea, s/n. - Apdo. 95 - 31800 ALSASUA (Navarra) Spain - Tel.: 948 563 511 - Fax: 948 563 505 - [email protected]

www.lacunza.net