estudios sociales de sétimo tema sucesos politicos de 1889

4
Resumen de Estudios Sociales de sétimo año con práctica y solucionario incluido Yunis Universe of Education Página 1 TEMA 15 SUCESOS POLITICOS DE 1889 JORNADA CIVICA DE 1889 o Las elecciones de 1889 se caracterizaron porque por primera vez en Costa Rica dos partidos políticos se enfrentaban en la lucha por el poder. o Esos partidos eran el Partido Constitucional Democrático con el Lic. José Joaquín Rodríguez Zeledón y el partido Liberal Progresista con el Lic. Ascensión Esquivel Ibarra. o El 7 de noviembre de 1889 ocurrió la jornada cívica por medio del cual se hizo respetar por primera vez en Costa Rica la voluntad popular. CONSECEUNCIAS DE LAS ELECCIONES DE 1889 o Por primera vez participaron partidos políticos. o La defensa del sufragio se hizo realidad. o El candidato oficial fue derrotado.

Upload: marco-antonio-cubillo-murray

Post on 08-Jun-2015

1.594 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

Continuamos con los resúmenes de Estudios Sociales de sétimo año, con práctica y solucionario incluido, espero sea de utilidad para los estudiantes de secundaria de Costa Rica

TRANSCRIPT

Page 1: Estudios sociales de sétimo tema sucesos  politicos de 1889

Resumen de Estudios Sociales de sétimo año con práctica y solucionario incluido

Yunis Universe of Education Página 1

TEMA 15

SUCESOS POLITICOS DE 1889

JORNADA CIVICA DE 1889

o Las elecciones de 1889 se caracterizaron porque por primera vez en Costa Rica dos partidos políticos

se enfrentaban en la lucha por el poder.

o Esos partidos eran el Partido Constitucional Democrático con el Lic. José Joaquín Rodríguez Zeledón

y el partido Liberal Progresista con el Lic. Ascensión Esquivel Ibarra.

o El 7 de noviembre de 1889 ocurrió la jornada cívica por medio del cual se hizo respetar por primera

vez en Costa Rica la voluntad popular.

CONSECEUNCIAS DE LAS ELECCIONES DE 1889

o Por primera vez participaron partidos políticos.

o La defensa del sufragio se hizo realidad.

o El candidato oficial fue derrotado.

Page 2: Estudios sociales de sétimo tema sucesos  politicos de 1889

Resumen de Estudios Sociales de sétimo año con práctica y solucionario incluido

Yunis Universe of Education Página 2

GOBIERNOS

JOSE JOAQUIN RODRIGUEZ ZELEDON RAFAEL IGLESIAS CASTRO

o Pasó a categoría de dictador.

o Su gobierno fue de inseguridad e Inestabilidad política.

o Inició la construcción del Teatro Nacional.

o Se instaló el Edificio Metálico.

o Concluyó la construcción del Teatro Nacional en 1897.

o Se construyó el Parque Nacional.

o Se construyó el Muelle de Limón.

o Estableció el colón como moneda nacional.

o Estableció el Patrón Oro.

PATRON ORO

Consistió en establecer el

colón como moneda nacional y

la creación de monedas en oro

y plata.

Page 3: Estudios sociales de sétimo tema sucesos  politicos de 1889

Resumen de Estudios Sociales de sétimo año con práctica y solucionario incluido

Yunis Universe of Education Página 3

PRACTICA

1. La Jornada Cívica se originó el

( ) 25 de julio de 1824.

( ) 11 de abril de 1856.

( ) 15 de septiembre de 1821.

( ) 7 de noviembre de 1889.

2. Durante la Jornada Cívica se hizo respetar en nuestro país.

( ) Libertad de culto.

( ) Voluntad popular.

( ) Libertad de tránsito.

( ) Igualdad ante la ley.

3. La defensa del sufragio se hizo realidad en las elecciones de

( ) 1889.

( ) 1902.

( ) 1910.

( ) 1914.

4. Lea la siguiente información.

Pasó a categoría de dictador. Gobierno inseguro e inestable.

( ) Cleto González Víquez.

( ) Ricardo Jiménez Oreamuno.

( ) José Joaquín Rodríguez Zeledón.

( ) Jesús Jiménez Zamora.

5. El Patrón Oro tuvo como objetivo

( ) Liberar el comercio.

( ) Establecer el colón como moneda nacional.

( ) Establecer una reforma agraria.

( ) Privatizar el sistema educativo.

Page 4: Estudios sociales de sétimo tema sucesos  politicos de 1889

Resumen de Estudios Sociales de sétimo año con práctica y solucionario incluido

Yunis Universe of Education Página 4

Solucionario

D-B-A-C-B