estudio transito pueblo nuevo

10
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO ESTUDIOS DEFINITIVOS DE INGENIERÍA DEL PROYECTO: CREACION DE PISTAS Y VEREDAS EN EL JR CHINCHA TRAMO DE LA AV ARTEMIO MOLINA AL JR SUCRE EN EL, DISTRITO DE PUEBLO NUEVO - CHINCHA ICA ESTUDIO DE TRANSITO PUEBLO NUEVO, MARZO DE 2015

Upload: formuladorproyectos

Post on 14-Apr-2016

9 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

estudio

TRANSCRIPT

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO

ESTUDIOS DEFINITIVOS DE INGENIERÍA DEL PROYECTO: CREACION DE PISTAS Y

VEREDAS EN EL JR CHINCHA TRAMO DE LA AV ARTEMIO MOLINA AL JR SUCRE EN

EL, DISTRITO DE PUEBLO NUEVO - CHINCHA – ICA

ESTUDIO DE TRANSITO

PUEBLO NUEVO, MARZO DE 2015

ESTUDIOS DEFINITIVOS DE INGENIERÍA DEL PROYECTO: CREACION DE PISTAS Y VEREDAS EN EL JR CHINCHA TRAMO DE LA AV ARTEMIO MOLINA AL JR SUCRE EN EL,

DISTRITO DE PUEBLO NUEVO - CHINCHA – ICA.

TABLA DE CONTENIDO

1. METODOLOGÍA DE TRABAJO....................................................................... 4

1.1. ÁREA DE ESTUDIO DE TRÁNSITO PARA EL PROYECTO DE PISTAS Y VERDEAS EN EL

JIRON CHINCHA. …………………………………………………………………………..4

2. ESTUDIO DE TRANSITO................................................................................. 4

2.1. ......................................................................................................................................................................................................

EMBARQUE Y DESEMBARQUE DE PASAJEROS .....................................................................4

2.2. ......................................................................................................................................................................................................

VOLUMEN VEHICULAR Y FRECUENCIA DE BUSES/HORA EN PARADEROS .............................5

3. PLAN DE DESVIOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LAS PISTAS Y

VEREDAS EN EL JIRON CHINCHA………………………………………………... 6

ESTUDIOS DEFINITIVOS DE INGENIERÍA DEL PROYECTO: CREACION DE PISTAS Y VEREDAS EN EL JR CHINCHA TRAMO DE LA AV ARTEMIO MOLINA AL JR SUCRE EN EL,

DISTRITO DE PUEBLO NUEVO - CHINCHA – ICA.

1. METODOLOGÍA DE TRABAJO

El estudio se desarrolla siguiendo las pautas contenidas en el Índice del mismo, mediante

el análisis de tres bloques: La evaluación y reconocimiento del área de estudio

propiamente dicha, la recolección de los datos de tráfico y la interpretación de los mismos.

Se han tomado en cuenta los siguientes factores:

1.1. ÁREA DE ESTUDIO DE TRÁNSITO PARA EL PROYECTO DEL JIRON CHINCHA

Infraestructura Vial

• Red Vial del Área de Estudio

• Secciones Transversales Típicas

• Categorías según Plan Vial MD Pueblo Nuevo

Tránsito

• Sentidos de Tránsito

• Recopilación de información de Aforos Vehiculares y Peatonales

• Señalización y Semaforización

2. ESTUDIO DE TRANSITO

2.1. EMBARQUE Y DESEMBARQUE DE PASAJEROS

Con el fin de obtener información de base se ha realizado la recopilación de

información del Estudio Operacional de las comités de taxis, colectivos, y ómnibus

del todo el Tramo del jirón chincha, desde la av. Artemio Molina Hasta el Jr. Sucre.

Para los datos de demanda de los paraderos, esto es pasajeros que suben y bajan

en cada una de los paraderos, se toman los datos suministrados por el encuestador

para la hora punta de la mañana.

Los datos son resumidos para los paraderos o esquinas del tramo desde la av.

Artemio molina hasta el jirón sucre, tal como se presenta a continuación:

ESTUDIOS DEFINITIVOS DE INGENIERÍA DEL PROYECTO: CREACION DE PISTAS Y VEREDAS EN EL JR CHINCHA TRAMO DE LA AV ARTEMIO MOLINA AL JR SUCRE EN EL,

DISTRITO DE PUEBLO NUEVO - CHINCHA – ICA.

2.2. VOLUMEN VEHICULAR Y FRECUENCIA DE BUSES/HORA EN PARADEROS

La configuración de servicios del sistema implica que las frecuencias de buses

varían según los paraderos y los periodos del día entre un valor de 688 y 590

buses/hora, datos suministrados por el encuestador.

LEYENDA: Datos a ingresar

Nombre del Proyecto: Creacion de Pistas y Veredas en el Jr ChinchaDepartamento: IcaProvincia: ChinchaDistrito: Pueblo NuevoZona Geográfica: SierraHorizonte del Proyecto: 10 años

1. DETERMINACIÓN DEL TRÁNSITO PEATONAL ACTUAL

i) Resumir los conteos de tránsito PEATONAL a nivel del día

Resultados de los conteo de tráfico: Mes: SETIEMBRETipo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

Peatonal 560 555 549 557 570 590 580TOTAL 560 555 549 557 570 590 580

Nota: Conteo de 7 días de 24 horas para poyectos de inversión a nivel de perfil.

CALCULO DEL IMD PEATONAL

1.GENERALIDADES

560

580

600

620

640

660

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

Nº de Vehículos/día

Veh/día

ESTUDIOS DEFINITIVOS DE INGENIERÍA DEL PROYECTO: CREACION DE PISTAS Y VEREDAS EN EL JR CHINCHA TRAMO DE LA AV ARTEMIO MOLINA AL JR SUCRE EN EL,

DISTRITO DE PUEBLO NUEVO - CHINCHA – ICA.

Es importante que los diseños del Sistema de Semaforización de la Municipalidad

realizado por el área de Transporte incluyan los cálculos de sus planes de señal:

fases vehiculares, fases peatonales, tiempos de ciclo, tiempos de verde y niveles de

servicio.

En todos los casos siempre se encuentra solucionada la entrada a los paraderos en

la mayoría de los casos con pasos semaforizados, en caso que el volumen peatonal

se incremente, se deberá pensar en la necesidad de generar algunos pasos a

desnivel o puentes peatonales para que los pasajeros lleguen a los paraderos. Con

los datos de la siguiente tabla se puede verificar el cumplimiento de los requisitos

para el tipo de paso peatonal:

LEYENDA: Datos a ingresar

Nombre del Proyecto: Creacion de Pistas y Veredas en el Jr ChinchaDepartamento: IcaProvincia: ChinchaDistrito: Pueblo NuevoZona Geográfica: CostaHorizonte del Proyecto: 10 años

1. DETERMINACIÓN DEL TRÁNSITO ACTUAL

i) Resumir los conteos de tránsito a nivel del día y tipo de vehículo

Resultados de los conteo de tráfico: Mes: MARZOTipo de Vehículo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

Automovil 75 72 78 74 79 87 85Camioneta 34 38 37 33 36 39 40Peatonal 560 555 549 557 570 590 580Micro 17 15 18 19 19 23 25Bus Grande 2 3 1 2 2 3 3Camión 2E 3 2 4 3 2 3 3Camión 3E 2 3 2 2 3 3 2TOTAL 693 688 689 690 711 748 738

Nota: Conteo de 7 días de 24 horas para poyectos de inversión a nivel de perfil.

CALCULO DEL IMD VEHICULAR

1.GENERALIDADES

640

660

680

700

720

740

760

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

Nº de Vehículos/día

Veh/día

ESTUDIOS DEFINITIVOS DE INGENIERÍA DEL PROYECTO: CREACION DE PISTAS Y VEREDAS EN EL JR CHINCHA TRAMO DE LA AV ARTEMIO MOLINA AL JR SUCRE EN EL,

DISTRITO DE PUEBLO NUEVO - CHINCHA – ICA.

Tabla 1. Recomendación Según Volúmenes Peatonales y Vehiculares para soluciones de Pasos

Peatonales

El seguimiento a los pasos peatonales y comparación con la anterior tabla permitirá

conocer y darle la gradualidad requerida a los futuros pasos a desnivel.

3. PLAN DE DESVIOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LAS PISTAS Y

VEREDAS EN EL JIRON CHINCHA

A fin de facilitar la ejecución de las obras con el mínimo de molestias para los usuarios,

hemos elaborado el plan de desvíos para ser utilizado durante la etapa de construcción.

Asimismo se indica las rutas alternas y recomendaciones para el mejoramiento temporal

de las pistas de las calles vecinas a utilizar.

Las vías de acceso o de desvíos, donde transitarán los vehículos públicos y privados por

efectos de la construcción de las Pistas y Veredas en el jirón Chincha, deberán contar con

mantenimiento o parchado de vías, puesto que la fluidez de los vehículos no deberá ser

interrumpida por el adicional de flujo vehicular que transitará.

Se recomienda que para garantizar una adecuada movilidad de los vehículos por las rutas

de desvíos, efectuar una evaluación del estado de fallas en el momento previo a la

intervención de las obras de la Municipalidad, para de esa forma adoptar los planes de

contingencia pertinentes.

A continuación presentamos una metodología de evaluación que puede ser aplicada para

tal fin:

Debemos considerar que las vías que se repararán serán parchadas sin llegar al análisis

exhaustivo de los tipos de fallas que se puedan encontrar ya que este mantenimiento será

exclusivamente para las siguientes fallas:

■ Hundimientos

■ Piel de Cocodrilos ■ Huecos o baches

Peatones / Hora Vehículos / Hora

200 200 - 450 > 450

200 Nada Nada Señales fijas o semáforos

200 - 800 Nada Señales fijas o semáforos Semáforos

> 800 Señales fijas Semáforos Semáforos o pasos a

desnivel Fuente: Dirección Des Routes el de la Circulation Routiere, Cyele d’eutes 1965 Sur La Voirie Urbane. Paris.

ESTUDIOS DEFINITIVOS DE INGENIERÍA DEL PROYECTO: CREACION DE PISTAS Y VEREDAS EN EL JR CHINCHA TRAMO DE LA AV ARTEMIO MOLINA AL JR SUCRE EN EL,

DISTRITO DE PUEBLO NUEVO - CHINCHA – ICA.

Estas fallas ubicadas en las vías alternas serán reparadas o parchadas por ser fallas con

nivel severo o alto, puesto que las demás fallas encontradas no se tomarán en

consideración ya que sólo se requiere de un nivel de transitabilidad adecuado para los

vehículos que deseen circular por dichos accesos.

La denominación de "Flujo Normal” es por las avenidas que se tomarán como desvíos.

El plan de desvíos tiene como finalidad dar un aporte más a la comunidad, con la finalidad

de mejorar las condiciones de Transitabilidad vehicular en el área de influencia, durante la

ejecución de las obras. Dentro de los objetivos de este plan de desvío cabe mencionar:

La fluidez del tránsito vehicular público y privado para que no exista congestionamiento

vehicular en la zona de trabajo y de este modo evitar las molestias que se puedan

ocasionar a los conductores y peatones que circulan por esta zona.

Las vías a intervenir se consideran como posibles desfogues vehiculares durante la época

de construcción. El mejoramiento de las vías que servirán como vías alternas en el

momento de la ejecución de la obra, para lo cual se realizarán tratamientos al pavimento

deteriorado.

El Plan de Desvíos pretende mantener la circulación de vehículos de manera

ininterrumpida y fluida, de tal forma que se presente la menor cantidad de interferencias

posibles, durante la construcción de la obra en sus diferentes etapas.

El plan de desvíos establecerá el tránsito de vehículos por vías alternas y paralelas a los

ejes viales indicados, utilizando para ello las vías colindantes a ella.

Las vías comprendidas en el presente estudio, se encuentra en entre los limites de la av.

Artemio molina y jirón sucre, específicamente en el jirón chincha, en el distrito de Pueblo

Nuevo.

El Plan de Desvíos es casi exclusivamente dirigido al transporte público y privado para

indicarles la mejor ruta que deberán seguir y evitar congestión y caos vehicular.

Los volúmenes de tráfico que se distribuirán al cerrar una vía sea cualquiera del estudio se

distribuirán de acuerdo al ancho de las vías y a la cantidad de carriles que existen en las

"Rutas de Desvío” se menciona que los flujos repartidos están indicados en los planos

correspondientes.

Las Rutas del Plan de Desvíos han sido desarrolladas previo análisis de cada unos de

los tramos, con el fin de mitigar los flujos vehiculares que surgen de las avenidas en

construcción. Estos tramos son los siguientes:

ESTUDIOS DEFINITIVOS DE INGENIERÍA DEL PROYECTO: CREACION DE PISTAS Y VEREDAS EN EL JR CHINCHA TRAMO DE LA AV ARTEMIO MOLINA AL JR SUCRE EN EL,

DISTRITO DE PUEBLO NUEVO - CHINCHA – ICA.

Para el Tramo Av. Artemio Molina hasta Jiron Sucre, se ha

considerado la siguiente alternativa de Ruta: Transporte Público:

De Este a Oeste: Vías Auxiliares del Jr. Lima.

De Oeste a Este: Vías Auxiliares del Jr. Cañete.

Transporte Privado:

De Este a Oeste: Vías Auxiliares del Jr. Lima.

De Oeste a Este: Vías Auxiliares del Jr. Cañete.

TRAMO AV. ARTEMIO MOLINA HASTA JIRON SUCRE

N° Jiron Paradero Ubicación

1

Chincha

1 Entre Jr. Sucre y Jr. Chincha

2 2 Entre Av. Artemio Molina y Jr. Chincha

3

ESTUDIOS DEFINITIVOS DE INGENIERÍA DEL PROYECTO: CREACION DE PISTAS Y VEREDAS EN EL JR CHINCHA TRAMO DE LA AV ARTEMIO MOLINA AL JR SUCRE EN EL,

DISTRITO DE PUEBLO NUEVO - CHINCHA – ICA.

Inicio de

Obra Zona

en Constr

ucción

Fin de

Obra

El plan de señalización se encuentra adjunta con el diagrama de desvíos, puesto que se

requieren de ambos planos para realizar la distribución de flujo vehicular en la avenida en

estudio.

Las señales utilizadas en este plan, fueron extraídas del Manual de Dispositivos de

Control de Tránsito Automotor en Calles y Carreteras que fue actualizado por el MTC,

Aprobado con R.M. N 210-2000-MTC/15.02 del 3 de Mayo del 2000.

El cierre de las avenidas, se realizará de acuerdo a los tramos en construcción.

La avenida en remodelación, se mantendrá cerrada de acuerdo al tiempo de ejecución de

obra.

Debemos considerar que alrededor del Jirón Chincha en construcción existen viviendas,

comercios, oficinas, etc., las cuales estarán privadas de flujo vehicular y paso peatonal

normal.

El cierre de un tramo de la vía en construcción esta conformada por las siguientes

señales:

Cierre de Inicio y Final de Tramo en construcción

Cierre de las calles transversales

El inicio y final de obra, serán cerrados para no perturbar la ejecución de obra,

tan sólo podrán transitar los camiones o máquinas para la ejecución de las obras.

En este cierre SÓLO podrán acceder: el contratista o vehículos identificados

pertenecientes a la entidad administradora de la vía. Se ubicará un guardián o vigilante al

inicio y final de Obra.

En las calles transversales a la obra, previa señalización Informativa de cierre de

calle, existe un tramo o cuadra transversal a la "Zona en Construcción”, que por dicha

calle SÓLO podrán acceder los vehículos del Contratista, los vehículos de los residentes

ESTUDIOS DEFINITIVOS DE INGENIERÍA DEL PROYECTO: CREACION DE PISTAS Y VEREDAS EN EL JR CHINCHA TRAMO DE LA AV ARTEMIO MOLINA AL JR SUCRE EN EL,

DISTRITO DE PUEBLO NUEVO - CHINCHA – ICA.

que vivan en dicha calle y personas que por prioridad deban ingresar.

Por efecto de los desvíos se presentan los llamados puntos de conflicto o

“congestionamientos” en Intersecciones donde no existe Dispositivo de Control de

Tránsito; para mitigar dicha problemática se debe implementar en los Puntos de Conflicto

los siguientes parámetros:

Policía de tránsito

Señales Verticales

Accesos Parciales

POLICÍA DE TRÁNSITO

La Municipalidad Metropolitana de Lima en coordinación con la Policía Nacional, deberán

implementar policías de tránsito en las intersecciones donde existan puntos de conflicto,

creados por el plan de desvíos.

ACCESOS PARCIALES

La ejecución de los tramos de cada avenida tendrán en cuenta (en algunos casos) acceso

viales; dichos accesos, cortan el tramo en construcción para dar paso por fuerza mayor a

los vehículos que llegan de cierta calle o avenida; dentro de los tramos en construcción,

deben existir dos accesos viales uno de entrada y otro de salida.