estudio propiedades del suelo (nevado de toluca)

4
8/16/2019 Estudio propiedades del suelo (Nevado de Toluca) http://slidepdf.com/reader/full/estudio-propiedades-del-suelo-nevado-de-toluca 1/4 Color del suelo Rodríguez Hernández Zoar I. Introducción El color del suelo es una de las características más notables y aparentes del suelo, resultado de diferentes factores, destacando la composición mineralógica, la morfología superficial y el contenido de humedad, aunue el color tambi!n depende de la te"tura y el contenido de materia orgánica, por lo cual es de #ital importancia su caracterización para la descripción precisa $%inger & 'unns, ())*+ edidi et al., ())*-+ es por esto ue es el atributo más rele#ante utilizado en la separación de horizonte, además de re#elar las condiciones presentas y pasadas de o"idorreducción del suelo. $#alles, */(0, %inger & 'unns, ())*-. El color de suelo entre diferentes horizontes y diferentes clases de suelos, y cualuier error en su determinación conduce a conclusiones eui#ocadas respecto a las características relacionadas con !l. $#alles, */(0-. Entre los atributos más rele#antes asociados con el color encontramos el grado de e#olución del suelo, el contenido de humus y presencia de ciertos minerales $como la hematina, la goetita, lepidocrecita, calcita y dolomita-, y la potencialidad y producti#idad del suelo, el cual está relacionado con la materia orgánica $re#ela condiciones de fertilidad- y1o con la concentración de sales. $#alles, */(0-. tros factores afectando el color del suelo es el drena2e+ un suelo bien drenado es ro2o o caf!, un medianamente drenado es amarillo en color, mientras ue un suelo pobremente regado es grisáceo. 3ambi!n, el material parental tiene una influencia grande en el color del suelo+ los suelos desarrollados desde areniscas o rocas claras mostrarán colores claros+ auellos desarrollados por materiales oscuros serán más oscuros. 4demás, conforme los suelos en#e2ecen, la oscuridad del suelo se #a perdiendo por e#entos de meteorización, ya ue causa ue la materia orgánica se descomponga+ en caso de pendientes, el suelo ue es transportado a depresiones presentarán colores más oscuros ue auellos presentes en la colina, además de ue en las depresiones suele acumularse más agua lo ue permite el crecimiento de #egetación ue presenta una entrada de materia orgánica en el suelo. $54ER3, s.f- E"isten diferentes m!todos para determinar el color del suelo, destacando el sistema 'unsell+ su notación es estándar, y de las más usadas para describir muestras de suelos $6ynn & 7earson, '.8.*///-. 9escribe todos los posibles colores en t!rminos de tres coordenadas: el matiz $Hue- ue mide la composición cromática de la luz ue alcanza el o2o+ la claridad $;alue-, el cual indica la luminosidad o oscuridad de un color con relación a una escala de gris neutro+ y pureza $5hroma-, ue indica el grado de saturación del gris neutro por el color del espectro. $#alles, */(0-. 6as tablas de 'unsell incluyen los matices del rango #isible del especto electromagn!tico, representando cada ho2a un matiz, especificado en la parte derecha de la página. 5ada ho2a presenta una serie de placas con los diferentes colores, ordenados de acuerdo a la claridad y pureza. 6a claridad se presenta en sentido #ertical, y #a desde oscuro a colores claros de aba2o hacia arriba. 6a pureza se

Upload: zoaar

Post on 05-Jul-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estudio propiedades del suelo (Nevado de Toluca)

8/16/2019 Estudio propiedades del suelo (Nevado de Toluca)

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-propiedades-del-suelo-nevado-de-toluca 1/4

Color del sueloRodríguez Hernández Zoar I.

Introducción

El color del suelo es una de las características más notables y aparentes del suelo,resultado de diferentes factores, destacando la composición mineralógica, la morfologíasuperficial y el contenido de humedad, aunue el color tambi!n depende de la te"tura yel contenido de materia orgánica, por lo cual es de #ital importancia su caracterizaciónpara la descripción precisa $%inger & 'unns, ())*+ edidi et al., ())*-+ es por esto uees el atributo más rele#ante utilizado en la separación de horizonte, además de re#elar las condiciones presentas y pasadas de o"idorreducción del suelo. $#alles, */(0,%inger & 'unns, ())*-. El color de suelo entre diferentes horizontes y diferentes clasesde suelos, y cualuier error en su determinación conduce a conclusiones eui#ocadasrespecto a las características relacionadas con !l. $#alles, */(0-. Entre los atributosmás rele#antes asociados con el color encontramos el grado de e#olución del suelo, el

contenido de humus y presencia de ciertos minerales $como la hematina, la goetita,lepidocrecita, calcita y dolomita-, y la potencialidad y producti#idad del suelo, el cualestá relacionado con la materia orgánica $re#ela condiciones de fertilidad- y1o con laconcentración de sales. $#alles, */(0-.

tros factores afectando el color del suelo es el drena2e+ un suelo bien drenadoes ro2o o caf!, un medianamente drenado es amarillo en color, mientras ue un suelopobremente regado es grisáceo. 3ambi!n, el material parental tiene una influenciagrande en el color del suelo+ los suelos desarrollados desde areniscas o rocas clarasmostrarán colores claros+ auellos desarrollados por materiales oscuros serán másoscuros. 4demás, conforme los suelos en#e2ecen, la oscuridad del suelo se #aperdiendo por e#entos de meteorización, ya ue causa ue la materia orgánica se

descomponga+ en caso de pendientes, el suelo ue es transportado a depresionespresentarán colores más oscuros ue auellos presentes en la colina, además de ueen las depresiones suele acumularse más agua lo ue permite el crecimiento de#egetación ue presenta una entrada de materia orgánica en el suelo.$54ER3, s.f-

E"isten diferentes m!todos para determinar el color del suelo, destacando el sistema'unsell+ su notación es estándar, y de las más usadas para describir muestras desuelos $6ynn & 7earson, '.8.*///-. 9escribe todos los posibles colores en t!rminos detres coordenadas: el matiz $Hue- ue mide la composición cromática de la luz uealcanza el o2o+ la claridad $;alue-, el cual indica la luminosidad o oscuridad de un color con relación a una escala de gris neutro+ y pureza $5hroma-, ue indica el grado desaturación del gris neutro por el color del espectro. $#alles, */(0-.

6as tablas de 'unsell incluyen los matices del rango #isible del espectoelectromagn!tico, representando cada ho2a un matiz, especificado en la parte derechade la página. 5ada ho2a presenta una serie de placas con los diferentes colores,ordenados de acuerdo a la claridad y pureza. 6a claridad se presenta en sentido#ertical, y #a desde oscuro a colores claros de aba2o hacia arriba. 6a pureza se

Page 2: Estudio propiedades del suelo (Nevado de Toluca)

8/16/2019 Estudio propiedades del suelo (Nevado de Toluca)

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-propiedades-del-suelo-nevado-de-toluca 2/4

encuentra en sentido horizontal, incrementándose de izuierda a derecha. $#alles,*/(0-.

6a medición del color se realiza en el campo utilizando una muestra, ba2o doscondiciones: seco y h<medo, identificando la condición física de la muestra $agregado

de suelo separado, friccionado, triturado o triturado y alisado-. 7ara describir el color seutilizan dos parámetros: a- el color 'unsell y b- la notación 'unsell.

<ltimo es el sistema utilizado en losestudios de suelos para la determinacióndel color+

Resultados

Perfil del suelo Código deMunsell

Seco

Color deMunsell seco

Código deMunsell

húmedo

Color deMunsell

húmedoO 10YR 4/ 5af! grisáceo

oscuro10YR /1 =egro

!1 10YR 4/ 5af! grisáceooscuro

10YR "/1 >risáceo muyoscuro

! 10YR #/4 5af! amarillenoclaro

10YR "/4 5af!amarillenooscuro

C 10YR #/4 5af! amarillenoclaro

10YR "/1 5af!amarillenooscuro

P 10YR #/4 5af! amarillenoclaro

10YR "/# 5af!amarillenooscuro

$iscusión

5omo podemos obser#ar en la tabla y las imágenes, el color seco y el color h<medodel seco no #aría, más ue en la claridad del mismo en los perfiles 4* a 7, y laintensidad en el caso de y 4(. El color fluct<a dependiendo del contenido dehumedad, sin embargo, #alles $*//0- menciona ue el color 'unsell usado paradescribir los suelos es el h<medo, una #ez ue no #aríe el color entre las muestras

secas y las muestras h<medas, aunue sí la intensidad y1o claridad.

En horizonte el color h<medo obser#ado es el negro+ de acuerdo a $-, esto nos indicala presencia un 0.? @ de materia orgánica en ese perfil, lo cual es contundente a ser elperfil superficial donde se encuentra presente la ho2arasca y los residuos de diferentesorganismos. El horizonte 4( mantiene una coloración oscura, grisácea de acuerdo alcolor h<medo 'unsell, lo cual nos podría indicar un drena2e poco eficiente $por el color gris- así como la presencia de materia orgánica $al ser oscuro-+ al ser un andisol, la

Page 3: Estudio propiedades del suelo (Nevado de Toluca)

8/16/2019 Estudio propiedades del suelo (Nevado de Toluca)

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-propiedades-del-suelo-nevado-de-toluca 3/4

materia orgánica del perfil 4( probablemente se encuentre formando comple2os con elaluminio de ba2a mo#ilidad y difícil degradación, lo ue a su #ez promue#e laacumulación de materia orgánica en la superficie del suelo culminando en la formaciónde un horizonte melánico superficial ue presenta un color negro intenso, contundentecon el color del horizonte . $9riessen et al., *///-.

El horizonte 4* presenta el mismo 5olor 'unsell ue el horizonte 5, y a la roca madre+el color de los horizontes 4* y 5, por lo tanto, depende del material del ue seoriginaron+ los suelos de andisoles son de origen #olcánico, compuestos principalmentede riolitas, dacitas y andesitas, ue al ser sometidas a meteorización con un r!gimende humedad h<medo cambian su coloración blanca grisácea a coloraciones amarillasAro2izas, lo ue posiblemente e"pliue la coloración de !stos horizontes. 4demás, loscolores amarillentos tambi!n concuerda con los estudios ue se tienen sobre el color de los suelos de andisoles en climas templados o fríos, como en el =e#ado de 3oluca,donde la coloración suele ser desde amarillenta hasta caf!Aro2iza, lo ue refle2a laformación de goethitas y ferrihidritas $%ho2i et al., ())B-.

Conclusion

El color del suelo es una característica importante para la descripción y análisis delsuelo, ya ue es un refle2o de la e"presión de di#ersos procesos uímicos ue act<anen el suelo, tales como el intemperismo de materiales geológicos, la acción uímica dela o"idoAreducción en minerales y la acti#idad biológica sobre la materia orgánica, asícomo su composición+ además, se peude relacionar el color del suelo con otrosaspectos como el clima, el medio biofisica y la geología sobre el sitio de estudio delsuelo, para un mayor entendimiento integra,

Cuestionario

• CDu! importancia tiene el color del suelo

El color del suelo es importante porue de su determinación se puede inferir información sobre la composición mineralógica, la cantidad de materia orgánica, yeficacia de drena2e en el suelo, así como los procesos uímicos por los cuales se están#iendo afectados, por lo ue su determinación debe de ser precisa para e#itar erroresen los estudios.

CDu! indican los siguientes colores en el sueloo =egro: Fn color negro suele estar asociado con altos ni#eles de materia

orgánica, en forma de humus formando comple2os con minerales+ sonsuelos ue suelen tener buena estructura y mucha acti#idad biológoca+tambi!n, se relaciona con la fertilidad, con presencia de cationes como n5a*G y 'g*G y G. En ocasiones, el color negro puede darse por laacumulación de =aG asociado con una mala condición estructural.

Page 4: Estudio propiedades del suelo (Nevado de Toluca)

8/16/2019 Estudio propiedades del suelo (Nevado de Toluca)

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-propiedades-del-suelo-nevado-de-toluca 4/4

• Ro2o: %e debe principalmente a la presencia de o"idos de ierro,

principalmente de la hematina+ se asocia a procesos de alteración de losmateriales parentales ba2o condiciones de alta temperatura, ba2a acti#idaddel agua, rápida incorporación de materia orgánica. 7resenta altas tasasde meteorización, y suelen ser suelos con ba2os ni#eles de ertilidad, pH

ácidos, y ambientes o"idati#os.• 7ardo 4marillento: Estos colores suelen estar relacionados con la

presencia de >oethita, e$H-, y a la union de arcilla con la materialorgánica

• lanco: %e debe fundamentalmente a la acumulación de ciertos minerales

o elementos ue tienen coloración blanca, como es el caso de calcita,dolomita y yeso, así como algunos silicatos y sales.

%i&liograf'a

(. edidi, 4., . 5er#elle, 8. 'adeira, and '. 7ouget. ())*. 'oisture effects on#isible spectral characteristics of lateritic soils. %oil %ci. (?0: (*)A(B(

*. 9riessen, 7., 9ecJers, 8., %paargaren, ., & =achtergaele, . $*///-. 6ecturenotes on the ma2or soils of the Korld $=o. )B-. ood and 4griculture rganization$4-.

0. 6ynn, L.5. and 7earson, '.8., 3he 5olor of %oil, 3he %cience 3eacher, 'ay*///

B. #alles ;iani, rancisco. *//0. El 5olor del %uelo: definiciones e

interpretación (n) 5E=I47 HM no. 0, septiembreAdiciembre *//0. 'aracay, 4ragua, ;enezuela.FR6:KKK.ceniap.go#.#e1ceniaphoy1articulos1n01te"to1fo#alles.htm 

?. %ho2i, %., =anzyo, '., & 9ahlgren, R. 4. $())B-. Volcanic ash soils: genesis, properties and utilization $;ol. *(-. Else#ier.

N. %inger, '. 8., & 'unns, 9. =. $())(-. Soils: an introduction $=o. Ed. *-.'acmillan 7ublishing 5ompany.

O. 6ynn, L.5. and 7earson, '.8., 3he 5olor of %oil, 3he %cience 3eacher, 'ay

*///