estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

138
Universidad de La Salle Universidad de La Salle Ciencia Unisalle Ciencia Unisalle Ingeniería de Alimentos Facultad de Ingeniería 1-1-2004 Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la papa en Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la papa en el Valle de Ubaté el Valle de Ubaté Diana Alejandra Castro Velásquez Universidad de La Salle, Bogotá Nasly Johanna Suárez Orjuela Universidad de La Salle, Bogotá Follow this and additional works at: https://ciencia.lasalle.edu.co/ing_alimentos Citación recomendada Citación recomendada Castro Velásquez, D. A., & Suárez Orjuela, N. J. (2004). Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la papa en el Valle de Ubaté. Retrieved from https://ciencia.lasalle.edu.co/ ing_alimentos/321 This Trabajo de grado - Pregrado is brought to you for free and open access by the Facultad de Ingeniería at Ciencia Unisalle. It has been accepted for inclusion in Ingeniería de Alimentos by an authorized administrator of Ciencia Unisalle. For more information, please contact [email protected].

Upload: others

Post on 25-Jun-2022

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

Universidad de La Salle Universidad de La Salle

Ciencia Unisalle Ciencia Unisalle

Ingeniería de Alimentos Facultad de Ingeniería

1-1-2004

Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la papa en Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la papa en

el Valle de Ubaté el Valle de Ubaté

Diana Alejandra Castro Velásquez Universidad de La Salle, Bogotá

Nasly Johanna Suárez Orjuela Universidad de La Salle, Bogotá

Follow this and additional works at: https://ciencia.lasalle.edu.co/ing_alimentos

Citación recomendada Citación recomendada Castro Velásquez, D. A., & Suárez Orjuela, N. J. (2004). Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la papa en el Valle de Ubaté. Retrieved from https://ciencia.lasalle.edu.co/ing_alimentos/321

This Trabajo de grado - Pregrado is brought to you for free and open access by the Facultad de Ingeniería at Ciencia Unisalle. It has been accepted for inclusion in Ingeniería de Alimentos by an authorized administrator of Ciencia Unisalle. For more information, please contact [email protected].

Page 2: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

ESTUDIO DE UNA ALTERNATIVA PARA EL APROVECHAMIENTO DE LA PAPA EN EL VALLE DE UBATÉ

DIANA ALEJANDRA CASTRO VELÁSQUEZ 43981013 NASLY JOHANNA SUÁREZ ORJUELA 43981079

UNIVERSIDAD DE LA SALLE

FACULTAD DE INGENIERÍA DE ALIMENTOS

BOGOTA. D.C.

2004

Page 3: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

ESTUDIO DE UNA ALTERNATIVA PARA EL APROVECHAMIENTO DE LA PAPA EN EL VALLE DE UBATÉ

DIANA ALEJANDRA CASTRO VELÁSQUEZ NASLY JOHANNA SUÁREZ ORJUELA

Trabajo de grado para optar por el título de Ingeniero de Alimentos

Director: Rafael Guzmán Cortés

Químico

UNIVERSIDAD DE LA SALLE

FACULTAD DE INGENIERÍA DE ALIMENTOS

BOGOTA. D.C.

2004

Page 4: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

Nota de Aceptación __________________________

__________________________ __________________________

__________________________ __________________________

__________________________

_____________________________________ Firma del presidente del jurado

_____________________________________ Firma del jurado

_____________________________________ Firma del jurado

Bogotá, Junio de 2004

Page 5: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

Los criterios expuestos, las opiniones expresadas y

las conclusiones anotadas son responsabilidades

nuestras y no comprometen a la Universidad de La

Salle

Page 6: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

A mis Padres Rodrigo e Isabel

por su apoyo y compresión, a mis hermanas Carolina y Eliana

por su cariño y a Rodrigo Andrés por su presencia.

Diana Alejandra

Page 7: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

Agradezco a mi padre Guillermo, por su apoyo durante mi carrera,

a mi madre Nasly por su amorosa comprensión, a mis hermanos Andrés y Camilo

y Manuel por su compañía.

Johanna

Page 8: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

AGRADECIMIENTOS

Las autoras expresan sus agradecimientos a: ALCALDÍA DE GUACHETÁ.

RICARDO PÁEZ, director de la casa de la cultura de Guachetá.

DR. RAFAEL GUZMÁN, Director de la investigación.

DR. JOSÉ DE SILVESTRI, por su valiosa colaboración.

ING. JAVIER FABREGAS, Ing. de producción de BAVARIA s.a. por su valiosa ayuda.

Y a todas aquellas personas y entidades que de una u otra forma prestaron su colaboración

en la realización del presente trabajo.

Page 9: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

CONTENIDO

pág.

INTRODUCCIÓN RESUMEN GLOSARIO 1. MARCO TEÓRICO 1 1.1. LA PAPA 1 1.1.1. Entorno mundial 2 1.1.2. Composición química y valor nutricional 2 1.1.3. Consumo 3

1.1.4. Zonas de producción 4 1.1.5. Variedades 5 1.1.6. Importancia de la producción de papa en Colombia 7

1.1.7. La papa parda pastusa 8

1.2. HIDRÓLISIS 8

1.2.1. Malta 11 1.2.1.1. Malteo de cebada 12 1.2.1.1.1. Almacenaje 12 1.2.1.1.2. Remojo de la cebada 13 1.2.1.1.3. Germinación de la cebada 13 1.2.1.2. Normativa 14

1.3. FERMENTACIÓN 14 1.3.1. Biología de las fermentaciones con levaduras 15 1.3.2. Levadura 15 1.3.2.1. Clasificación 16

Page 10: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

1.3.2.2. Requerimientos de la levadura 16 1.3.2.3. Factores de crecimiento 17

1.3.2.4. Saccharomyces cerevisiae 17

1.3.3. Condiciones de la fermentación 18

1.3.4. Compuestos organolépticos 19

1.3.4.1. Fermentación maloláctica 21

1.3.5. Desarrollo del inóculo 22

1.3.6. Fases del crecimiento celular 22

1.3.7. Curva de crecimiento de los microorganismos 23

1.3.7.1. Fase de latencia 23

1.3.7.2. Fase logarítmica 24

1.3.7.3. Fase estacionaria 26

1.3.7.4. Fase de muerte 26

1.4. DESTILACIÓN 26

1.4.1. Bebidas destiladas 27

1.4.2. Principio de destilación 27

1.4.2.1. Tipos de columnas 28

1.4.2.1.1. Columnas de platos 29

1.4.2.1.2. Columnas de relleno 30

1.4.2.2. Funcionamiento 31

1.4.3. Rectificación 32

1.5. GENERALIDADES DEL ALCOHOL 32

1.5.1. Tipos de alcoholes 33

1.5.1.1. Alcohol etílico 33

1.5.1.2. Alcohol de materias amiláceas 34

1.5.1.3. Especificaciones del alcohol de papa 34

Page 11: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

2. MATERIALES Y MÉTODOS 35

2.1. PREEXPERIMENTACIÓN 35

2.1.1. Selección de materia prima (papa) 35

2.1.2. Cocción 35

2.1.3. Trituración 35

2.1.4. Hidrólisis 35

2.1.4.1. Cantidad de malta para el proceso 36

2.1.4.2. Proporción agua/malta 37

2.1.4.3. Temperatura 37

2.1.4.4. pH 37

2.1.4.5. Determinación de azúcar 37

2.1.5. Fermentación 37

2.1.5.1. Cultivo iniciador 37

2.1.5.1.1. Técnica de recuento por siembra en superficie 38

2.1.5.2. Inoculación 39

2.1.5.3. Control de azúcares 39

2.1.6. Diseño experimental 39

2.2. EXPERIMENTACIÓN 40

2.2.1. Materiales 42

2.2.1.1. Materia Prima 42

2.2.1.2. Equipos 42

2.2.1.3. Reactivos 42

2.2.2. Hidrólisis 42

2.2.2.1. Limpieza 42

2.2.2.2. Tratamientos 43

2.2.2.3. Preparación del mosto de sustancias amiláceas 43

Page 12: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

2.2.2.4. Maceración 44

2.2.2.4.1. Aumento de la viscosidad 44

2.2.2.4.2. Licuación 44

2.2.2.4.3. Sacarificación 45

2.2.2.5. Control de la hidrólisis 45

2.2.2.6. Eficiencia de la sacarificación 45

2.2.3. Fermentación 46

2.2.3.1. Cultivo iniciador 46

2.2.3.2. Inoculación 46

2.2.3.3. Proceso de fermentación 46

2.2.3.4. Eficiencia de la fermentación 47

2.2.4. Filtración 47

2.2.5. Destilación y Rectificación 47

2.2.5.1. Caracterización del alcohol 49

2.2.5.2. Eficiencia del proceso 50

3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN 52

3.1. PREEXPERIMENTACIÓN 52

3.1.1. Selección de materia prima (papa) 52

3.1.2. Cocción 53

3.1.3. Trituración 53

3.1.4. Hidrólisis 54

3.1.4.1. Prueba del yodo 54

3.1.4.2. Cantidad de malta para el proceso y proporción Agua/malta 54

3.1.4.3. Resultados de la preexperimentación 55

3.1.4.4. Cuantificación de azúcares 58

3.1.5. Fermentación 58

Page 13: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

3.1.5.1. Cultivo iniciador 58

3.2. EXPERIMENTACIÓN 59

3.2.1. Hidrólisis 59

3.2.1.1. pH 60

3.2.1.2. Brix 60

3.2.1.3. Eficiencia del proceso 60

3.2.2. Fermentación 61

3.2.2.1. Cuantificación de azúcares antes y después de la fermentación 62

3.2.2.2. Eficiencia del proceso 63

3.2.3. Destilación y rectificación 63

3.2.3.1. Datos de la destilación 63

3.2.3.2. Eficiencia del proceso 64

3.2.3.3. Datos de Rectificación 65

3.2.3.4. Rendimiento del proceso 66

3.2.4. Caracterización del alcohol 66

3.3. EQUIPOS REQUERIDOS 67

3.3.1. Descripción de las líneas de producción de etanol a partir de papa 67

3.3.1.1. Pesaje 68

3.3.1.2. Molino 68

3.3.1.3. Lavador 68

3.3.1.4. Cocción 69

3.3.1.5. Trituración 70

3.3.1.6. Hidrólisis 70

3.3.1.7. Fermentación 71

3.3.1.8. Filtración 71

3.3.1.9. Destilación 71

Page 14: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

3.4. INSTRUMENTOS DE CONTROL 72

3.4.1. Alcoholímetro 72

3.4.2. Termómetro 73

3.4.3. Refractómetro 73

3.5. BALANCE DE MATERIA 74

3.6. BALANCE DE ENERGÍA 78

4. CONCLUSIONES 80

5. RECOMENDACIONES 83

BIBLIOGRAFÍA 84

ANEXOS 89

Page 15: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

LISTAS DE TABLAS

pag.

Tabla 1. Características generales de la papa 2

Tabla 2. Composición nutricional de la papa sin cáscara 2

Tabla 3. Composición nutricional de la papa con cáscara 3

Tabla 4. Contenido de aminoácidos de la papa 3

Tabla 5. Variedades de papa comercial 6

Tabla 6. Requisitos de la malta Cervecera 14

Tabla 7. Especificaciones del alcohol de papa 34

Tabla 8. Diseño experimental 39

Tabla 9. Datos teóricos de equilibrio etanol-agua y metanol-agua 48

Tabla 10. Concentración de malta contra proporción de agua 2.5: 1 para activación 54

Tabla 11. Concentración de malta contra proporción de agua 3: 1 para activación 54

Tabla 12. Prueba del yodo para 2.5: 1 a 70ºC 55

Tabla 13. Prueba del yodo para 2.5: 1 a 72 ºC y 63ºC 55

Tabla 14. Prueba del yodo para 3:1 a 70ºC 56

Tabla 15. Prueba del yodo para 3:1 a 72ºC y 63ºC 56

Tabla 16. Resultados de la preexperimentación 57

Tabla 17. Cuantificación de azúcares 58

Tabla 18. Datos de recuento por siembra en superficie 58

Tabla 19.Datos para la hidrólisis 59

Tabla 20. Influencia del pH en el tiempo de maceración 60

Tabla 21. Datos para Fermentación 61

Page 16: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

Tabla 22. Datos de temperatura de destilación en función del tiempo y volumen recolectado

durante el proceso 63

Tabla 23. Datos de temperatura de rectificación en función del tiempo y volumen

recolectado durante el proceso 65

Tabla 24. Ficha técnica de báscula 68

Tabla 25.Ficha técnica de molino 68

Tabla 26. Ficha técnica de lavadora 69

Tabla 27. Ficha técnica de marmita 69

Tabla 28. Ficha técnica de licuadora 70

Tabla 29. Ficha técnica de marmita con agitación 70

Tabla 30. Ficha técnica de destilador 71

Tabla 31. Ficha técnica del alcoholímetro 73

Tabla 32. Ficha técnica del termómetro 73

Tabla 33. Ficha técnica del refractómetro 73

Tabla 34. Balance de materia 75

Tabla 35. Capacidades caloríficas 78

Tabla 36. Balance de energía 79

Tabla 37. Densidades para el balance de materia 98

Tabla 38. Datos de preexperimentación para análisis de varianza (anova) 102

Tabla 39. Análisis de varianza 103

Tabla 40. Prueba de comparación de promedios 104

Page 17: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

LISTA DE FIGURAS

pag.

Figura 1. Zonas de cultivo de papa en Colombia 5

Figura 2. Estructura del amilosa 10

Figura 3. Estructura de la amilopectina ramificada 11

Figura 4. Ruta Embdem- Meyerhot 23

Figura 5. Esquema general de un destilador 28

Figura 6. Distintos tipos de platos 30

Figura 7. Diagrama de flujo del proceso de obtención de etanol a partir de papa 41

Figura 8. Experimentación de hidrólisis en el laboratorio 45

Figura 9. Refractómetro de ABBE 50

Figura 10. Prueba del yodo negativa y positiva 54

Figura 11. Descripción de líneas de producción de etanol a partir de papa 67

Figura 12. Diagrama del destilador. 72

Figura 13. Diagrama del balance de materia 77

Page 18: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

LISTA DE GRAFICAS

pag.

Grafica 1. Producción de papa en Colombia en Tm 8

Grafica 2. Fases de crecimiento celular 22

Grafica 3. Contenido de almidón por variedades de papa 53

Grafica 4. Curva de pH durante la fermentación. 61

Grafica 5. Curva de ºBrix durante la fermentación. 62

Grafica 6. Curva de densidad durante la fermentación. 62

Grafica 7. Curva de tiempo vs. Temperatura de destilación 64

Grafica 8. Curva de tiempo vs. Temperatura de rectificación. 66

Page 19: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

LISTA DE ECUACIONES

pag.

Ecuación 1. Determinación del número de colonias 38

Ecuación 2. Eficiencia de la sacarificación 45

Ecuación 3. Eficiencia de la fermentación 47

Ecuación 4. Eficiencia de la destilación y rectificación 51

Ecuación 5. Ecuación general del balance de energía 78

Ecuación 6. Cálculo de la capacidad calorífica 78

Page 20: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

ANEXOS

Pag Anexo 1. Relación entre la lectura refractométrica y gramos de azúcar por litro de mosto 90 Anexo 2. Cálculo del número de células viables 94 Anexo 3. Cuantificación de azúcar 95 Anexo 4. Eficiencia de procesos 96 Anexo 5. Ejemplo de cálculo del balance de materia 98 Anexo 6. Cálculo del balance de energía 99 Anexo 7. Análisis de varianza para la preexperimentación 102 Anexo 8. Ley 09 de 1979 para productores de alcohol 105 Anexo 9. Cromatografía de gases 130 Anexo 10. Curvas de Equilibrio etanol – agua y metanol – agua 132 Anexo 11. Factor de corrección de temperatura 136

Page 21: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

INTRODUCCIÓN

La alcaldía y la casa de la cultura del municipio de Guachetá (Cundinamarca), movidas

por el interés de darle solución al problema del desperdicio de la papa (Solanum

tuberosum), debido a la sobreproducción durante todo el año en especial en las

temporadas de julio a enero, decidieron desarrollar un estudio para valorar una

alternativa para el aprovechamiento de la misma; de muchas propuestas la mas llamativa

fue la de determinar la viabilidad para obtener alcohol etílico a partir del almidón de la

papa, con el fin de capacitar e incentivar la formación de microempresas asociativas

dedicadas a esta actividad, para el beneficio de los asociados y la comunidad en general.

El objetivo principal de este proyecto es estudiar una forma de adaptar el proceso de

obtención de etanol a partir de papa a las condiciones colombianas para aprovechar el

exceso de papa que se presenta en la zona de Guachetá (Cundinamarca).

Se pretende diseñar un proceso de obtención de alcohol, que se acomode a las

condiciones, limitaciones y exigencias del municipio, y describir los equipos necesarios

que intervienen dentro del proceso.

En Colombia, la elaboración de alcohol está regulada por el Ministerio de Salud, y solo es

permitido para empresas gubernamentales; por ello, si el proyecto tiene resultados

satisfactorios, y se logra formar una empresa asociativa de cultivadores de papa, las

autoridades del municipio de Guachetá se encargarán de obtener los permisos necesarios

ante el Ministerio de Salud para poder producir tanto alcohol etílico para consumo

(vodka, cócteles) como para ser utilizado como alcohol carburante.

Page 22: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

La empresa de licores de Cundinamarca (ELC)(44) ya había realizado un estudio de la

obtención de etanol a partir de papa, usando enzimas termoestables y la infraestructura

encontrada en la empresa; y en la Universidad de Santander(31) se evaluó la posibilidad de

obtener alcohol de papa en un bioreactor usando Aspegillus niger y Saccharomyces

cerevisiae simultáneamente, ambos estudios mostraron un resultado favorable.

Nuestra investigación, quiere determinar la viabilidad del uso de la malta como fuente de

enzimas y valorar el rendimiento en cuanto a cantidad de azúcares que se logran

hidrolizando la papa con este medio; además de evaluar los procesos complementarios

para la obtención de alcohol etílico, como son la fermentación, destilación y rectificación.

Para esto, se realizarán ensayos sobre el contenido de malta, temperaturas de proceso,

tiempo de hidrólisis, cantidad de agua, pH, cantidad de inóculo y tiempos de

fermentación; y los datos obtenidos nos darán bases para establecer un proceso piloto

que se estandarizará.

Page 23: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

40

RESUMEN

El estudio se encaminó a evaluar la viabilidad de obtener etanol a partir de papa. La papa

utilizada en los ensayos pertenecía a la variedad parda pastusa al ser esta la que contenía

mayor cantidad de carbohidratos disponibles (23.34%), se utilizó la malta como fuente de

enzimas (α y β amilasa) para la hidrólisis del almidón; y se determinó el porcentaje de malta

a usar para el proceso. Se realizaron ensayos del 2, 6, 10, 15 y 20% de la cantidad de malta

con respecto al puré, también se evalúo la proporción agua/malta para la activación de las

enzimas, haciendo ensayos comparativos entre 2.5:1 y 3:1; se valoraron los métodos de

trituración de la papa (licuado y macerado) y la cantidad de agua apropiada para esto 50, 60

y 70%; Los ensayos anteriores se evaluaron utilizando diferentes temperaturas de operación

para determinar en cual se comportaban mejor las enzimas, primero se realizaron

experimentos dejando el puré de papa a 70ºC durante la hidrólisis y también se hicieron

ensayos a 72ºC al inicio y 63ºC el resto del tiempo.

En la fermentación se evaluó la cantidad de levadura que se le debe añadir al cultivo

iniciador realizando ensayos con Saccharomyces cerevisiae marca LEVAPAN al 8, 10 y 12%

en peso de levadura, para determinar cual de estas proporciones lograba un conteo de 1 *

107 células por mililitro necesarias para la inoculación del mosto. Después de inocular el

mosto, se determinó el tiempo de fermentación realizando un seguimiento del pH, la

densidad y los ºBrix.

Se obtuvo que el proceso ideal para la hidrólisis se realiza usando el 10% de la malta,

activándola con una proporción agua/malta de 2.5:1, licuando la papa con 70% del agua y

teniendo una temperatura de proceso de 72ºC la primera hora y media y 63ºC durante la

hora restante.

Page 24: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

40

La fermentación se realizó con el cultivo iniciador inoculado con 10% de levadura, duró 6

días se observó el descenso de los ºBrix y la densidad, debido a la presencia de alcohol en el

mosto, al final se obtuvo una fermentación con el 7% de alcohol. Al destilarse se obtuvo un

alcohol con 29ºGL y al rectificarse uno de 61ºGL.

Page 25: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

40

GLOSARIO AGUA VEGETATIVA: Agua resultante de la cocción de las papas, que contiene algunas

sustancias solubles que colaboran para activar la malta.

ALCOHOL ETÍLICO (ETANOL): De fórmula química C2H5OH, es el producto de la

fermentación alcohólica de mostos o sustratos fermentables de sustancias que contienen

azúcar (frutas, caña de azúcar) o que contienen almidones (cereales, papa),

transformándolos posteriormente en azúcares. Es la esencia del vino, la cerveza y otras

bebidas obtenidas por fermentación. Se obtiene concentrado mediante procesos de

destilación de los productos fermentados. A partir del producto destilado se elaboran

licores. Tiene un punto de fusión de -114,1°C, un punto de ebullición de 78,5 °C y una

densidad relativa de 0,789 a 20 °C.

ALCOHOL METILICO (METANOL): su formula es CH3OH. Se puede preparar por

destilación de la madera. El metanol es un líquido incoloro, muy tóxico, que provoca la

ceguera e incluso la muerte si se ingiere. Es inflamable y miscible con el agua, en todas

las proporciones, y con la mayoría de los disolventes orgánicos. Se utiliza como disolvente

de pinturas, barnices, lacas, en la fabricación de perfumes, colorantes, para la obtención

del etanol desnaturalizado y en mezclas anticongelantes para radiadores de automóviles

etc.

ALCOHOLES SUPERIORES, ÉSTERES Y ACETATOS: Los alcoholes superiores no son

obtenidos mediante la cinética de la fermentación alcohólica pero sí durante su

transcurso. Se obtienen mediante desaminación de aminoácidos por parte de las

levaduras con el fin de que obtengan nitrógeno amoniacal para su consumo o para formar

otros aminoácidos consumibles. Se trata de productos beneficiosos organolépticamente

en bajas concentraciones, que a partir de una concentración global de unos 300 ppm.

comienzan a ser totalmente desfavorables organolépticamente. Estos alcoholes superiores

Page 26: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

40

( destacan el alcohol isoamílico y el isobutílico ) forman también ésteres y acetatos como

acetato de isoamilo, butanato de etil, hexanato de etilo y hexanato de isoamilo entre otros,

muchos de ellos con aromas vegetales. Se obtendrán mayor cantidad de estos productos

con temperaturas elevadas de fermentación y mostos poco desfangados, especialmente

ALDEHÍDOS: Resultantes de la oxidación de alcoholes primarios, Con la excepción del

metanal, que es un gas, los aldehídos que tienen hasta diez átomos de carbono son

líquidos de olor agradable, son muy solubles en disolventes orgánicos. Uno de los

aldehídos mas comunes es el furfural, pues se forma con el calentamiento y a nivel

organoléptico produce olor a quemado.

ALEURONA : sustancia proteica que se halla en las semillas maduras de algunas plantas.

Puede observarse fácilmente en el gluten de los cereales.

ALMIDÓN: Polímeros de gran tamaño que contienen muchas unidades de monosacáridos

y se produce cuando cada anillo forma dos enlaces glicosidicos. Este es polímero de la

glucosa y se diferencia de la celulosa y el glicógeno por la forma en que los anillos de

glucosa se encuentran enlazados.

AMILASAS: Enzimas que degradan almidón.

ASCOSPORAS: espora haploide de un ascomiceto formada por meiosis inmediatamente

después de la fusión nuclear. Están contenidas dentro de las ascas de las que son

expulsadas violentamente cuando maduran.

ASCOMICETOS: grupo grande de hongos que se reconocen por la producción de ascas y

ascosporas.

AZEÓTROPO: mezcla de dos a más componentes líquidos que tienen punto de ebullición

constante y composición constante.

BEBIDA ALCOHÓLICA: Producto obtenido por los procesos de fermentación alcohólica,

destilación de los productos de la fermentación, o por mezcla de sustancias obtenidas por

tales procesos, adicionando o no, de diversos ingredientes y no se le reconocen

Page 27: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

40

propiedades terapéuticas. Debe ser apta para el consumo humano. La graduación

alcohólica mínima será la establecida por la legislación.

BIOCATALIZADOR: Una enzima que activa o acelera una reacción química.

BIOMASA: Se denomina indistintamente proteína microbiana o proteína unicelular, al

producto que se obtiene del crecimiento de microorganismos (y que son ellos mismos).

Pueden ser bacterias, levaduras u hongos que se utilizan para crecer diversos sustratos

en un cultivo aeróbico, con fines de alimentación.

BIOPROCESAMIENTO: Una técnica en la cual los microorganismos, células vivas o sus

componentes se utilizan para producir un producto final deseado.

BIORREACTOR : Un contenedor usado para bioprocesamiento.

CAPACIDAD: Kilogramos por hora de producto obtenido.

DESTILACIÓN: Es la separación de los componentes de una solución en función de su

volatilidad en el punto de ebullición (punto de destilación).

DESTILACIÓN DIFERENCIAL: destilación en cochada con reflujo cero.

DIASTASAS: Sustancias (enzimas) que convierten el almidón en azúcar.

ECONOMÍA: cantidad de calor que absorbió el destilado con relación a la cantidad de

calor suministrada al hervidor.

EFICIENCIA DE SEPARACIÓN: pureza que logra obtenerse de la destilación de un

producto.

ENDOSPERMO: capa de tejido situada en el interior de la semilla que envuelve la planta

en desarrollo aportándole el alimento.

ENTRAINER: sustancia líquida adicionada a un sistema de destilación para lograr separa

un componente por formación de azeótropo.

ENZIMA: Una proteína que acelera la velocidad de las reacciones químicas. Las enzimas

son catalizadores que promueven reacciones repetidamente, sin ser modificadas por las

mismas reacciones.

Page 28: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

40

FERMENTACIÓN: proceso de reproducción de microorganismos para producir variados

compuestos químicos, farmacéuticos o de aplicación en alimentos en nuestro caso

alcohol. Los microorganismos se incuban generalmente bajo condiciones específicas en

grandes tanques llamados fermentadores. La fermentación es un tipo específico de

bioprocesamiento.

FRACCIONAMIENTO: destilación sencilla en continuo o en batch empleando reflujo.

GIBERELINAS: Hormonas que promueven y regulan el crecimiento de la planta.

GRADO ALCOHOLIMÉTRICO: Porcentaje en volumen de alcohol a 20 ºC.

GRAMÍNEAS: monocotiledóneas, generalmente son pequeñas plantas herbáceas y las

partes florales se agrupan en grupos de tres o múltiplos de tres. Pertenecen a esta familia

todos los cereales cultivados como trigo y arroz.

HEMICELULASAS: Cualquier polisacárido compuesto de diversos tipos de monosacáridos,

que forma parte de los compuestos de la membrana de las celulosas vegetales. Son más

solubles que las celulosas y se hidrolizan con mayor facilidad que estas.

HETEROAZEOTROPO: Azeótropo que al condensarse que será dos fases líquidas

inmiscibles.

HIDRÓLISIS ENZIMÁTICA: proceso mediante el cual se transforma almidón en glucosa,

mediante la enzima diastasa.

MALTA: Es la cebada que se ha dejado germinar sumergida en agua y luego se ha secado

por la aplicación de calor. Este proceso hace que el almidón contenido en la cebada se

transforme en azúcares solubles que se podrán fermentar luego para obtener el alcohol.

OSMOFILOS: microorganismos que crecen en soluciones de gran presión osmótica.

OXIDASAS: Cualquiera de las enzimas que catalizan la oxidación de su sustrato por

eliminación de hidrógeno que se combina con el oxigeno molecular.

PLANTA PILOTO: unidades de proceso completas, de escala intermedia, conteniendo

todos los elementos para la fabricación del producto e incluyendo los instrumentos de

Page 29: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

40

regulación. Sirve para desarrollar la selección de materias primas, mejoramiento de

productos y subproductos, disminución de costos, seguridad, simulación, etc.

PLATO TEÓRICO: es un equipo o parte del equipo donde el tiempo en contacto entre las

fases es tal que los efluentes al salir de el están en equilibrio.

PODER DIASTÁSICO: Es la habilidad de convertir el almidón del grano en maltosa. La

acción conjunta de la α y β amilasa sobre las soluciones de almidón provoca una rápida

disminución en viscosidad y la formación de azúcares simples lo cual es evidencia por un

aumento de la reducción de la solución. Esta reducción ha sido considerada desde el

punto de vista cervecero como una medida de la actividad enzimática de la malta o poder

diastásico.

PRESIÓN DE VAPOR: presión que ejercen los vapores de una sustancia estando en

equilibrio con la fase líquida a una cierta temperatura.

REFLUJO: fracción del condensado líquido que sale de la columna y se reinyecta a ella.

SOLVENTE: sustancia líquida empleada, que atrapa selectivamente a un componente.

TEMPERATURA DE BURBUJA: temperatura a la cual la mezcla líquida entra en

ebullición.

TEMPERATURA DE COPA: temperatura de cima de la columna.

TEMPERATURA DE EBULLICIÓN NORMAL: temperatura a la cual la presión de vapor es

igual a la presión atmosférica (1 atm = 760 mmHg).

TEMPERATURA DE FONDO: temperatura en el hervidor.

TEMPERATURA DE ROCÍO: temperatura a la cual una mezcla de vapores al ser enfriada,

emite su primera gota de condensado.

VOLATILIDAD RELATIVA: es la relación de la concentración de A y B en las fases de

vapor, a la concentración de A y B en la fase líquida. Esto da una medida de la facilidad

de separación por destilación de dos componentes. ( a = (yA/yB)/(xA/xB))

Page 30: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

40

1. MARCO TEÓRICO

1.1. LA PAPA

Nativa de los Andes Peruanos, se distribuye a nivel mundial, desde el nivel del mar hasta

4000 m.s.n.m. Es una planta herbácea que produce tubérculos (tallos subterráneos de

forma circular) que se desarrollan al final de los estolones que nacen del tallo principal.

Los tallos aéreos son de sección angular, y entre las axilas de las hojas y los tallos se

forman ramificaciones secundarias.

Su utilización es tan diversa, que se puede usar para consumo humano, pues es un

tubérculo comestible de consumo difundido a nivel mundial, en variadas formas:

sancochada, deshidratada, harinas, hojuelas, y otros; y para consumo animal se emplea

para la alimentación de bovinos, ovinos y porcinos. Su usa industrialmente por su

contenido de almidón, es usado en industria alimentaría y para la fabricación de

adhesivos y alcohol.

1.1.1. Entorno mundial: La papa como producto alimenticio presentó una fuerte

expansión en el contexto mundial situándose como el cuarto producto básico en la

década de los noventa, después del trigo, el arroz y el maíz. Colombia ocupa el puesto

número 21 en producción en el mundo. Los 5 principales productores (China, Rusia,

Polonia, India y Estados Unidos) concentran el 53% de las 311 millones de Tm que se

producen en el mundo. Los principales exportadores son los Países Bajos, Francia,

Alemania, Bélgica-Luxemburgo y Canadá, que concentran el 63% de las 7,8 millones de

Tm que se exportan. Sin embargo estos mismos países, además de Italia, España y los

Estados Unidos, se constituyen como los mayores importadores de papa para consumo,

concentrando el 62% de las importaciones. En el área Andina, Colombia ocupa el segundo

Page 31: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

40

lugar con el 34% de la producción, el primero es Perú que produce el 40% del total de la

región (35).

1.1.2. Composición química y valor nutricional: En la Tabla 1 se observan las

principales características generales de la papa; en la Tabla 2 se observa las composición

nutricional de la papa sin cáscara, mientras que en la Tabla 3 la composición de la papa

con cáscara. En la Tabla 4 se encuentra especificado el contenido de aminoácidos de la

papa.

Tabla 1 Características Generales de la papa

País de origen Colombia

Genérico Papa

Tipo común

Parte tubérculo

Género Solanum

Especie tuberosum L.

Fuente: Tabla de composición de alimentos (FAO)

Tabla 2 Composición nutricional

Sin Cáscara (por 100g de porción comestible) Agua (g) 76,7 Proteínas (g) 1,9 Grasas (g) 0,1 Cenizas (g) 1,0 Carbohidratos totales (g) 21,6 Energía (kcal) 95 Calcio (mg) 2,0 Fósforo (mg) 28 Hierro (mg) 0,6 Vitamina A Equiv. totales (µg) 0 Tiamina (mg) 0,08 Riboflavina (mg) 0,08 Niacina (mg) 0,9 Vitamina C (mg) 16,0

Fuente: Tabla de composición de alimentos (FAO)

Page 32: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

40

Tabla 3 Composición nutricional

Con cáscara (por 100g de porción comestible) Agua (g) 75,4 Proteínas (g) 1,9 Grasas (g) 0,1 Cenizas (g) 1,0 Carbohidratos totales (g) 20,3 Energía (kcal) 90 Calcio (mg) 4,0 Fósforo (mg) 26 Hierro (mg) 0,7 Vitamina A Equiv. totales (µg) 0 Tiamina (mg) 0,08 Riboflavina (mg) 0,09 Niacina (mg) 1,0 Vitamina C (mg) 20,0

Fuente: Tabla de composición de alimentos (FAO)

Tabla 4 Contenido de aminoácidos

Tabla de contenido de aminoácidos en g por 100 g de proteínas Proteína g % Fenilalanina Triptofano Metionina Leucina Isoleucina Valina Lisina Treonina Arginina Histidina

2,0 4,0 1,7 1,3 6,0 3,8 4,7 4,8 3,8 - -

Fuente: Ministerio de Agricultura

1.1.3. Consumo: La papa es el producto de origen agrícola de mayor consumo per capita

en el país. Según el Departamento Nacional de Planeación el consumo per capita

promedio nacional es de 70 kg/año, nivel considerado alto teniendo en cuenta tanto

estándares de consumo internacional como necesidades nutricionales de un medio como

el colombiano.

El consumo de papa por habitante en Colombia presenta grandes diferencias por

regiones. Es relativamente bajo en zonas de clima cálido como la Costa Atlántica y los

Page 33: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

40

Llanos Orientales. Sin embargo, en los últimos años ha venido mostrando tendencia al

crecimiento, al punto de constituir un factor que contribuye a mantener estable la

demanda por este tubérculo.

1.1.4. Zonas de producción: Geográficamente, la producción de papa se encuentra

principalmente en las regiones frías de la zona andina, bajo una variada gama de

condiciones biofísicas, sociales y económicas de quienes practican esta actividad.

Generalmente, la papa se cultiva en pendientes de más del 25% y alturas entre 2.700 y

3.500 msnm. En la Figura 1, se observa la distribución de la producción de papa en el

país, se distribuye en 14 departamentos, pero los cuatro mayores productores son:

Cundinamarca (42%), Boyacá (27,6%), Nariño (9,84%) y Antioquia (8,51%) (35); el 12.05%

restante, se produce en forma dispersa en los Santanderes, Tolima, Caldas y algunas

zonas del Valle del Cauca, Magdalena y Huila.

En la zona Guachetá hay aproximadamente 550 ha de papa cultivadas y se estima una

producción de 6600 Ton al año.(44). Aproximadamente el 20-30% de esta cantidad es

desperdiciada durante el año(49). Entre las que se encuentran la parda pastusa,

Guantiva e ICA purace.

Page 34: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

40

Figura 1 Zonas de cultivo de papa en Colombia

1.1.5. Variedades: En el país existen más de 30 variedades de papa cultivadas, pero tan

solo 12 de ellas cuentan con importancia comercial que se encuentran descritas en la

Tabla 5. La variedad denominada Parda Pastusa es la más cultivada y la que en mayor

cantidad se consume en estado fresco. Le siguen en importancia, la Diacol Capiro (R12

negra) utilizada como materia prima por la industria, para la exportación y para el

consumo en fresco; la ICA-Puracé, utilizada preferentemente para consumo en fresco en

Fuente: Ministerio de Agricultura

Page 35: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

40

climas templados y calidos; la Tuquerreña o Sabanera, consumida principalmente en

Bogotá, y la Criolla (Solanum phureja) consumida en mayor proporción en los

departamentos de Cundinamarca, Boyacá y Nariño.

Tabla 5 Variedades de papa comercial

Variedad Altura (m.s.n.

m)

Periodo Vegetativo

(Meses)

Características de la semilla Uso

Parda Pastusa

2.000- 3.500

5

Tamaño: Mediano Forma:Redonda aplanada Piel: Color rosado Pulpa: Color crema Ojos: Medianos

Consumo en fresco

Diacol Monserrate

2.000- 3.500

4.5

Tamaño: Grande, Forma: Redonda sin protuberancias, Piel: Color crema con tintes rosados, Pulpa: Color crema Ojos: Superficiales

Procesamiento

Diacol Capiro

1.800- 3.200

5

Tamaño: Grande, Forma: Redondeada ligeramente aplanada Piel: Color rojo - morado Pulpa: Color crema Ojos: Superficiales

Consumo en fresco y procesamiento

ICA Puracé

2.000- 3.000

5

Tamaño: Grande, Forma: Redonda ligeramente aplanada Piel: Piel color rojo Pulpa: Color crema claro Ojos: Superficiales

Procesamiento

ICA Nariño

2.000- 3.500

4.5

Tamaño: Grande, Forma: oblonga Piel: Color rojo Pulpa: Color crema Ojos: Medianos

Consumo en fresco y procesamiento

ICA San Jorge

2.500- 3.000

5

Tamaño: Mediano, Forma: Ovalada, casi redonda. Piel: Color púrpura con halos color crema Pulpa: Color crema Ojos: Intermedios

Consumo en fresco

Page 36: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

40

ICA Morita

2.600- 3.000

5.5

Tamaño: Grande, Forma: Redonda aplanada Piel: Color morado oscuro Pulpa: Color crema Ojos: Superficiales

Consumo en fresco

ICA Unica

2.500- 3.000

5

Tamaño: Grande y uniforme Forma: Redonda alargada, Piel: Color crema con la yema de los ojos morada, Pulpa: Color amarillo claro Ojos: Superficiales

Consumo en fresco y procesamiento

ICA Zipa

2.500- 3.200

5

Tamaño: Mediano y uniforme Forma: Redonda y ligeramente aplanada Piel: Color blanco crema Pulpa: Color crema

Ideal para procesamiento

Betina

n.d.

n.d. Maduración semitemprana

Forma: Redonda aplanada Piel: Color ocre Pulpa: Color amarilla. Ojos: Semiprofundos.

Excelente calidad culinaria y buena fritura en hojuela

Pastusa Suprema

n.d.

n.d. Maduración semitemprana

Forma: Redonda aplanada Piel: Color pardo Pulpa: Color crema Ojos: Semiprofundos.

Excelente calidad culinaria y buena fritura en hojuela

Roja Nariño

n.d n.d. Maduración semitardía

Forma: Redonda aplanada Piel: Color rojo Pulpa: Color crema Ojos: Semiprofundos.

Excelente calidad culinaria

Nota: n.d. = Dato no disponible

1.1.6. Importancia de la Producción de Papa en Colombia: En el lapso 1961-2002, la

producción de papa en Colombia presentó una tasa de crecimiento anual promedio de

4,3%, de esta forma la producción paso de 551.000 Tm en 1961 a 2.697.980 Tm en el

2002. Alrededor de 90.000 familias se encuentran vinculadas con la explotación directa

de este cultivo. Es el producto de origen agrícola que demanda mayor cantidad de

fungicidas e insecticidas y el segundo de fertilizantes químicos; además constituye la

actividad que más utiliza los servicios de transporte terrestre (35).

Fuente: Cevipapa

Page 37: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

40

Gráfica 1: Producción de papa en Colombia (Tm)

Según datos de FEDEPAPA, durante la década de los noventa, se observó un deterioro

en la rentabilidad del cultivo, debido a que a partir de 1990 los costos reales de

producción por hectárea crecieron en mayor medida que los precios reales de la papa.

Este incremento en los costos totales se explica principalmente por el aumento en los

insumos agrícolas, la mano de obra, los problemas fitosanitarios, la degradación del

suelo por el uso de prácticas de cultivos poco adecuadas y la poca variabilidad en el

área dedicada al cultivo.

1.1.7. La papa parda pastusa: Su cultivo se inició en el año 1955, es la variedad más

cultivada en el país, la altura óptima donde debe ser cultivada esta entre 2000 y 3000msnm.

Tiene buena resistencia al transporte y a la luz por su pigmentación. Su tamaño es mediano,

su forma redonda aplanada, tiene ojos medianamente profundos, piel rosada y carne: crema.

1.2. HIDRÓLISIS Para lograr la obtención de alcohol a partir de papa es necesario, romper el almidón para

formar azúcares disponibles para el proceso de fermentación, que sirvan como sustrato

de las levaduras, para esto se hace necesaria una hidrólisis.

Fuente: Ministerio de Agricultura

Page 38: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

40

Este es el proceso en donde participa el agua como disolvente en el cual se separa una

molécula en sus componentes. Los polisacáridos se metabolizan mediante hidrólisis a

monosacáridos.

La mayoría de los pasos de la degradación de almidón a glucosa pueden ser catalizados

por tres enzimas distintas, si bien hay otras más que se necesitan para completar el

proceso. Las tres primeras enzimas son una α-amilasa, β-amilasa y almidón fosforilasa. Al

parecer solo la α-amilasa puede atacar gránulos de almidón intactos, por lo que cuando

participan la β-amilasa y la almidón fosforilasa, es probable que actúen sobre los

primeros productos liberados por la α-amilasa. La α-amilasa ataca de manera aleatoria

enlaces 1,4 en las moléculas de amilosa y amilopectina, al principio creando huecos al

azar en los granos de almidón y liberando productos que aun son grandes. En cadenas de

amilosa no ramificadas, el ataque repetido por la β-amilasa produce maltosa, un

disacárido que contiene dos unidades de glucosa. Sin embargo, la α-amilasa no puede

atacar los enlaces 1,6 localizados en los puntos de ramificación de la amilopectina, por lo

que la digestión de amilopectina cesa cuando aun quedan dextrinas ramificadas con

cadenas de longitud corta.

La α-amilasa hidroliza al almidón en maltosa; la enzima actúa primero solo sobre los

extremos no reductores. La hidrólisis de amilosa por la α-amilasa es casi completa, pero

la degradación de amilopectina es incompleta porque no son atacados los enlaces de los

puntos de ramificación. La actividad de ambas amilasas implica la incorporación de una

molécula de H2O por cada enlace roto, por lo que son enzimas hidrolasas. Las reacciones

hidrolíticas no son reversibles, de modo que no se pueden detectar síntesis de almidón

por amilasas. Las amilasas están diseminadas en diversos tejidos pero son mas activas en

las semillas que están germinando, ricas en almidón. Es probable que la α-amilasa tenga

más importancia que la β-amilasa para la hidrólisis de almidón. Gran parte de la α-

Page 39: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

40

amilasa se localiza dentro de los cloroplastos, muchas veces unida a los granos de

almidón que atacara. Actúa tanto en el día como por la noche aunque, por supuesto,

durante la luz de día hay producción neta de almidón por la fotosíntesis.

Figura 2 Estructura de la amilosa

Fuente: Microsoft Encarta 2000 La amilopectina solo es degradada parcialmente por la acción del almidón fosforilasa. La

reacción procede de manera consecutiva a partir del extremo no reductor de cada cadena

principal o cadena ramificada hasta a unos residuos de glucosa de las uniones α-1,6 de

las ramificaciones, por lo que de nuevo quedan dextrinas. La amilosa, que tiene pocas

ramificaciones, se degrada casi por completo, por eliminación repetida de unidades de

glucosa a partir del extremo no reductor de la cadena. La almidón fosforilasa esta

ampliamente distribuida en la planta y a veces resulta difícil determinar que enzima

digiere la mayor parte del almidón en las células de interés.

Page 40: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

40

Figura 3 Estructura de la amilopectina ramificada

Fuente: Microsoft Encarta 2000 1.2.1. Malta: Es el resultado de la germinación y secado, durante tiempos y

temperaturas determinadas de las semillas de la cebada para que se formen enzimas y se

realicen los cambios necesarios en la estructura molecular de los diferentes componentes

de la semilla para obtener de ella la mayor cantidad de moléculas de azúcares

fermentables y nutrientes básicos para la levadura. La malta puede provenir de

diferentes cereales, pero generalmente se maltea la cebada.

Botánicamente la cebada se encuentra dentro de las gramíneas; existiendo dos grandes

especies: cebada de dos hileras o Hordeum disticum y de seis hileras o Hordeum

hexasticum.

Page 41: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

40

El grano de cebada tiene un poder enzimático prácticamente nulo, por lo que se requiere

maltear el grano con la finalidad de formar enzimas que permitan la solubilización de las

materias de reserva del grano.

1.2.1.1. Malteo de cebada: El malteo es la germinación controlada de la cebada durante

la cual se forman las enzimas y se modifican suficientemente las reservas alimenticias de

manera que puedan ser hidrolizadas durante la maceración.

Durante el malteo se forman una serie de enzimas, como:

Amilasas: Desdoblan el almidón, son dos: la alfa amilasa y la beta amilasa.

Hemicelulasas: Desdoblan las hemicelulosas

Proteolíticas: Se encuentran agrupadas en dos: las proteínasas que desdoblan las

proteínas complejas hasta el estado de polipéptidos y péptidos; y las péptidasas que

desdoblan los péptidos hasta el estado de aminoácidos.

Fitásas: Desdobla la fitina en fosfatos e inositol.

Oxidasas: Son enzimas del grupo respiratorio, se distinguen tres, las verdaderas

oxidasas que activan el oxígeno molecular, las peroxidasas que activan sólo el oxígeno

de los peróxidos y la catalasa que desdobla el peróxido de hidrógeno.

El proceso de formación de malta es el siguiente:

1.2.1.1.1. Almacenaje: La cebada es más estable si se mantenida a bajas temperaturas

y con una humedad de 15%. Si contiene un porcentaje de humedad mayor, suele secarse

controlando la temperatura y el tiempo de secado para que permanezca viable la planta

embrionaria contenida en cada grano.

Page 42: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

40

1.2.1.1.2. Remojo de la cebada: La cebada limpia se dejan remojando en tanques

parcialmente llenos de agua a unos 15 ºC, hasta que la humedad aumente de 15 a 40%.

El contenido del tanque se airea inyectando aire a través del agua de remojo, para evitar

la muerte del embrión.

El contenido de agua de los granos aumenta rápidamente a partir de la inmersión, pero la

velocidad del incremento del contenido del agua desciende luego de un modo progresivo.

La velocidad de la humidificación es función de las condiciones en que haya crecido la

cebada, de la variedad de ésta, del tamaño de los granos y de la temperatura del agua.

También está influida por el daño mecánico que hayan podido sufrir los granos durante el

remojo. El remojo dura de 12 a 24 horas.

1.2.1.1.3. Germinación de la cebada: El crecimiento embrionario se inicia durante el

remojo y como las reservas de nutrientes inmediatamente disponibles son limitadas,

resulta necesario movilizar las reservas del endospermo mediante la activación de la capa

de aleurona que produce enzimas a partir bien de precursores complejos o bien de

aminoácidos. La movilización se realiza por acción de hormonas vegetales (giberelinas).

La germinación está marcada por cuatro fases

a. Absorción del agua por el embrión.

b. Activación de enzimas.

c. Desarrollo de tejidos embrionarios.

d. Ruptura de la pared del embrión por el germen.

Para detener la germinación se recurre al tostado.

Page 43: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

40

1.2.1.2. Normativa: De acuerdo a la Norma Técnica Colombiana (NTC 543) sobre

bebidas alcohólicas: malta cervecera se define a la malta como el producto resultante de

la cebada cervecera que ha sido sometida a procesos controlados de remojo, germinación

y tostación.

Tabla 6 Requisitos de la malta cervecera

Requisito Min. Max. Características físicas: Clasificación: Pasa tamiz 1.98 mm en % - 5 Harinosidad % granos: Harinosos 70 - Vidriosos - 10 Crecimiento en porcentaje: Longitud del acrospiro (1/2 – 1) 70 - Masa de 1000 granos en gramos Base seca 28 - Peso Bushel en Kg./Hl. 46 Material extraño en porcentaje: - 1.0 Granos infestados 0.0 Granos infectados 0.0 Granos partidos en porcentaje 1.0 Análisis Químico: Humedad en porcentaje 3.5 5 Extracto molido fino en porcentaje en base seca 74.5 - Diferencias entre fino – grueso en porcentaje en base seca 3.5 Color del mosto ºSRM 2.0 3.0 Tiempo de conversión en minutos 15 Velocidad de filtración en minutos 60 Fuerza diastásica ºASBC 88 Unidades dextrinizantes en base seca, α – amilasa a 20ºC 30 Proteínas totales en porcentaje base seca 10.5 13.5 Proteínas solubles en base seca/ totales en porcentaje base seca 38 45

Fuente: ICONTEC NTC 543 (1995)

1.3. FERMENTACIÓN La fermentación alcohólica es en donde la acción de la zimasa segregada por la levadura

convierte los azúcares simples, como la glucosa y la fructosa, en alcohol etílico y dióxido

de carbono. En detalle, por acción de la diastasa, la zimasa y la invertasa, el almidón se

descompone en azúcares complejos, luego en azúcares simples y finalmente en alcohol.

Page 44: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

40

Durante el proceso de fermentación, la glucosa es el azúcar que la levadura fermenta en

primer lugar, a continuación es la maltosa, y una vez fermentada esta en su totalidad es

fermentada la maltotriosa; las dextrinas producto de la hidrólisis no son fermentables. Al

fermentar se hace necesario evitar las contaminaciones inducidas por acetobacterias y

levaduras, mediante la ausencia de aire en toneles y/o depósitos, cuidando la inocuidad

en los procesos, La pasteurización de los productos y las microfiltraciones, porque estos

microorganismos pueden atacar el mosto transformándolo en vinagre y producir

intoxicación a los consumidores.

1.3.1. Biología de las fermentaciones con levaduras: Según Frazier(11),

aproximadamente el 96 % de la fermentación del etanol se lleva a cabo mediante cepas de

Saccharomyces cerevisiae o especies relacionadas, particularmente S. uvarum. El etanol

se produce en la ruta de Embden-Meyerhof-Parnas (EMP), en la que el piruvato producido

durante la glicosilación se convierte en acetaldehído y etanol. La reacción global es la

siguiente:

Glucosa + 2ADP 2 Etanol + 2CO2 + 2ATP

El rendimiento teórico de 1 g de glucosa es de 0,51 g de etanol y 0,49 g de CO2. Sin

embargo, en la práctica, aproximadamente el 10 % de la glucosa se transforma en

biomasa y el rendimiento en etanol y CO2 alcanzan el 90 % del valor teórico. El ATP

formado se utiliza para las necesidades energéticas de la célula.

1.3.2. Levadura: Según Carpenter (6) se han definido las levaduras como hongos cuya

forma corriente y dominante de crecimiento es unicelular. Las células de levadura son

esféricas, elípticas y cilíndricas. Su tamaño varía notablemente.

Se puede decir que las levaduras se dividen de acuerdo a su capacidad de agrupamiento: Si

al formarse el CO2 las células se agrupan y son arrastradas hacia la superficie se les

denomina levaduras superficiales o de alta, si por el contrario se precipitan hacia el fondo ya

Page 45: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

40

que no hay una aglomeración celular, se les llama levaduras profundas o de baja, estas

crecen más lentamente y efectúan mejor la fermentación a bajas temperaturas.

1.3.2.1. Clasificación: Para Carpenter (6) las levaduras se dividen en dos grupos de

acuerdo a su capacidad de producir ascosporas. Las levaduras que forman ascosporas se

incluyen en la clase ascomicetos y se les llama “levaduras verdaderas”; en este grupo, las

más conocidas y de importancia industrial son las Saccharomyces, en especial la S.

cerevisiae que se emplea en la elaboración de alcohol y pan.

Las levaduras que no producen esporas pero se reproducen por gemación se clasifican en los

hongos imperfectos y de les denomina “levaduras falsas”, las cuales producen colonias grises

o blancas en los alimentos ácidos.

1.3.2.2. Requerimientos de las levaduras: Las levaduras necesitan los mismos elementos

químicos que otras formas de vida:

Carbono: Se suele obtener de azucares, ácidos orgánicos o aldehídos. El carbono se

utiliza para la síntesis de constituyentes protoplasmáticos y para producir energía para

síntesis y otros fenómenos vitales.

Oxigeno: Aunque las fermentaciones alcohólicas son en gran medida anaerobias, las

levaduras necesitan algo de oxígeno para sintetizar algunos esteroles y ácidos grasos

insaturados componentes de la membrana. El mosto contiene normalmente niveles

poco óptimos de esteroles y ácidos grasos insaturados, pero cuando el medio se

suplementa con ácido oleico u oleanóico, la necesidad de oxígeno desaparece.

Nitrógeno: Se obtiene nitrógeno de productos de la hidrólisis proteica.

Fósforo: Es esencial para el crecimiento y participa en el metabolismo de los

carbohidratos

Potasio, azufre, magnesio, hierro, zinc, manganeso, cobre y molibdeno: Se necesitan

en pequeñas cantidades como componente o activadores de enzimas.

Page 46: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

40

1.3.2.3. Factores de crecimiento: Las levaduras necesitan ciertos factores de crecimiento

como:

Agua: Las levaduras necesitan medios que contengan hasta 40% de agua, además

llegan a ser osmófilas.

pH: Las levaduras crecen en límites amplios de pH, pero el rango óptimo suele

localizarse ente pH 4.5 y 5.0, los valores de pH comprendidos entre 3 y 6 son la

mayoría de las veces favorables al crecimiento y actividad fermentaria; esta última es

mayor cuanto mayor sea el pH y se produce una caída notable a valores de pH de 3-4.

El pH influye en la formación de subproductos; por ejemplo, a valores de pH elevados

se incrementa la formación de glicerol.

Temperatura: No hay crecimiento a temperaturas inferiores a la de congelación, ni

tampoco a temperaturas superiores a 47ºC. La temperatura más adecuada suele

situarse entre 20 y 30 ºC. Se pueden obtener grandes cantidades de alcohol etílico a

temperaturas algo menores, dado que el efecto inhibitorio de los productos tóxicos de

desecho que se acumulan en el medio aumentan con la temperatura.

Oxígeno: La multiplicación de las levaduras es más rápida y la cosecha de células es

mayor en condiciones aerobias que en anaerobias, se necesita oxigeno en abundancia en

la elaboración de la levadura comercial, pero debe excluirse cuando se desea producir

alcohol.

1.3.2.4. Saccharomyces cerevisiae: Pueden ser redondas, ovaladas o alargadas o llegar a

formar seudomicelio. Se reproducen por gemación multipolar o por formación de ascosporas

que pueden seguir a la conjugación, aunque también se desarrollan a partir de células

diploides cuando estas representan la fase vegetativa (11). Estas levaduras se utilizan en la

industria de la fermentación del pan, cerveza, vino, alcohol, glicerol e invertasas, se

desarrollan rápidamente a temperaturas de 20ºC.

Page 47: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

40

De acuerdo a Doyle, las Saccharomyces no es un aerobio facultativo, aunque la levadura

cambia de un metabolismo oxidativo a otro fermentativo, según que las condiciones sea

aeróbicas o anaeróbicas respectivamente.

Una característica importante de las levaduras cerveceras es su capacidad para flocular, es

decir agregarse espontáneamente en grumos al final de la fermentación. Una floculación

temprana detiene la fermentación porque las levaduras se depositan separándose del alcohol

parcialmente fermentado, debiendo separarse las levaduras que no floculan por filtración o

centrifugación.

1.3.3. Condiciones de la fermentación: En la fermentación las levaduras utilizadas

para la elaboración de cerveza (S. cerevisiae) utilizan los azúcares sacarosa, fructosa,

maltosa y maltotriosa en este orden. La sacarosa es hidrolizada primeramente por la

invertasa localizada en el espacio periplásmico extracelular. Los azúcares son

transportados a través de la membrana celular por transporte activo o pasivo, mediado

por permeasas producidas constitutivamente o inducibles. La maltosa y la maltotriosa

son hidrolizadas intracelularmente por la α-glucosidasa excepto los Saccharomyces

diastaticus, que no son adecuadas para la elaboración de cerveza, todas las levaduras

Saccharomyces son incapaces de hidrolizar el almidón y las dextrinas, y por consiguiente,

el empleo de materiales basados en almidón para la fermentación alcohólica requieren la

acción de enzimas exógenos como las α y β amilasas de la malta o enzimas microbianos

como α-amilasa, amiloglucosidasa (glucoamilasa) y pululanasa. Los azúcares mayoritarios

del mosto son la glucosa y la fructosa y puesto que el S. cerevisiae metaboliza

preferencialmente la glucosa; el azúcar no fermentado que permanece en el vino

resultante es la fructosa.

Muchas cepas de S. cerevisiae pueden producir concentraciones de etanol de hasta el 12-

14 %. Existen cepas seleccionadas capaces de producir hasta un 18-20 % de alcohol,

Page 48: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

40

aunque la velocidad de fermentación se ve fuertemente reducida cuando la concentración

de etanol aumenta. Los mostos con un contenido muy elevado de azúcares fermentan

únicamente con levaduras osmofílicas como Saccharomyces rouxii y S. bailli, que poseen

una gran capacidad para fermentar la fructosa.

Las temperaturas óptimas de la fermentación, la respiración de las levaduras y el

crecimiento celular son claramente diferentes. La velocidad de fermentación aumenta

generalmente con la temperatura entre los 15 y los 35 ºC y los niveles de glicerol,

acetona, buteno-2,3-diol, acetaldehído, piruvato y 2-cetoglutarato se elevan en los caldos

de fermentación. La formación de niveles elevados de alcohol también depende de la

temperatura.

1.3.4. Compuestos organolépticos: En la producción de bebidas alcohólicas deben

controlarse las fermentaciones de forma que, por un lado se asimilen los carbohidratos y

otros nutrientes y se conviertan en alcohol y en compuestos con aromas característicos y

deseables; y por otro lado, se minimice la formación de aromas y sabores indeseables.

Entre los componentes del aroma y sabor se encuentran otros alcoholes diferentes del

etanol, ésteres, compuestos carbonilicos, ácidos orgánicos, compuestos azufrados,

aminas y fenoles.

Cuantitativamente, y en función de su papel en el aroma y sabor, los componentes más

importantes presentes en las bebidas alcohólicas son los alcoholes superiores,

denominados también alcoholes de fusel o aceites de fusel, entre los cuales los más

significativos en la cerveza y el vino son el alcohol amilico, el isoamílico y el 2-fenoetanol.

El vino tinto tiene una concentración mayor de estos compuestos que el vino blanco. Las

bebidas destiladas tienen un espectro bastante diferente de alcoholes superiores, que

incluyen butanoles y pentanoles. El glicerol, alcohol polihídrico, está presente en casi

todas las bebidas alcohólicas. En el vino, el glicerol se encuentra a concentraciones de

Page 49: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

40

hasta el l % (peso/volumen) y confiere cuerpo a esta bebida.

En muchas bebidas y licores, los ésteres constituyen un grupo importante de compuestos

volátiles debido a su penetrante aroma afrutado. Entre ellos, el acetato de etilo está

presente en muchas bebidas a concentraciones organolépticamente importantes. Otros

ésteres importantes incluyen el formiato de etilo y el acetato de isoamilo.

El acetaldehído, con propiedades organolépticas indeseables, se produce como un

compuesto intermedio durante las fermentaciones alcohólicas, obteniéndose niveles altos

por tasas de levaduras elevadas o excesiva aireación. El diacetilo y la pentano-2,3-diona,

formados fuera de las células de la levadura por decarboxilación oxidativa del α-acetolato

y el β-cetohidroxibutirato, tienen aromas y sabores indeseables característicos. Las

levaduras pueden reducir el diacetilo y la pentano-2,3-diona. La presencia de exceso de

diacetilo en la cerveza se produce cuando el α-acetolactato aparece en una etapa en la

que las levaduras ya han sedimentado o han perdido su capacidad para reducir el

diacetilo a acetoínao El exceso de diacetilo en la cerveza también puede deberse a la

presencia de organismos que la deterioran, como Pediococcus y Lactobacillus.

Durante la fermentación primaria del mosto se producen cantidades considerables de SH2

provenientes de la reducción de los compuestos azufrados. Aunque en la cerveza pueden

ser aceptables cantidades pequeñas de compuestos azufrados, y en la cerveza normal el

SO2 está usualmente presente a concentraciones por debajo de su umbral de sabor, el

exceso produce aromas y sabores desagradables. El dióxido de azufre influye

positivamente en la fermentación alcohólica, puesto que se une al acetaldehído y además

inhibe algunas de las reacciones de oxidación indeseables. En el mosto del vino, el SO2

inhibe algunos microorganismos indeseables, entre ellos las bacterias del ácido láctico y

ácido acético, así como algunas levaduras naturales que producen un exceso de ácidos

volátiles, piruvato y α-cetoglutarato. Además la producción del desagradable sabor del

Page 50: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

40

ácido acético también inhibe las fermentaciones de levaduras, particularmente combinado

con el etanol. Saccharomyces cerevisiae es más susceptible a esta inhibición que

Saccharomycoides ludwigii y Schizosaccharomyces pombe. En los mostos cuya acidez total

es baja, es muy útil emplear SO2 para inhibir la fermentación malo-Láctica por las

bacterias del ácido láctico, impidiendo la disminución posterior del nivel de ácido. Una

concentración elevada de SO2 puede retrasar el comienzo de la fermentación.

1.3.4.1. Fermentación malo-Láctica: El bajo pH del mosto y del vino suministran un

medio selectivo para el crecimiento de las bacterias del ácido acético y del ácido láctico,

aunque la supervivencia de las primeras sea usualmente corta debido a las propiedades

reductoras del medio. Las bacterias lácticas del vino son anaerobias facultativas u orga-

nismos microfílicos que son homofermentivos (todas las Pediococcus y algunos

Lactobacilus producen ácido láctico a partir de glucosa) y heterofermentivos (todos los

Leuconostoc y algunos Lactobacilus producen ácido láctico, etanol y CO2 a partir de la

glucosa). Las bacterias lácticas pueden metabolizar los ácidos málico y tartárico presentes

en el vino a concentraciones elevadas, así como al ácido cítrico, presente en cantidades

más bajas. En las regiones del norte productoras de vino puede ser deseable la reducción

bacteriana de los ácidos, mientras que en otras regiones. en las que la concentración de

ácidos es pequeña, es importante impedir la posterior pérdida de acidez. También existen

métodos químicos para reducir la acidez. La reducción de los ácidos puede impedir el

deterioro de los vinos de pH elevado. A pH 3,3 - 3,4, los Leuconostoc oenus fermentan el

ácido málico aunque los Pediococcus no lo hacen. Los Leuconostoc se adaptan bien a los

pH bajos y generalmente se prefieren siempre que se desee una fermentación malo-

láctica. Una fermentación malo-Láctica por Pediococcus va con frecuencia acompañada de

la formación de diacetilo e histamina, indeseables.

Page 51: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

40

1.3.5. Desarrollo del inóculo: El desarrollo del inóculo en condiciones óptimas, permite

obtener poblaciones genotípicas idénticas, minimizar las pérdidas del microorganismo

durante la activación, estabilizar la fisiología con el objeto de mejorar la producción. Algunos

aspectos a tener en cuenta para obtener un buen inóculo tienen que ver con las condiciones

en las cuales se trasladan las células del medio de conservación al medio de activación; ello

implica condiciones asépticas y un buen método para determinar biomasa; así se logra

obtener una curva de crecimiento, la cual indica los cambio fisiológicos a través del tiempo.

1.3.6. Fases de crecimiento celular: Las fermentaciones transcurren siguiendo fases de

latencia, logarítmica y estacionaria temprana de la curva de crecimiento de las levaduras.

Gráfica 2. Fases de crecimiento celular

Fuente: Microbiología de los alimentos, fundamentos y fronteras (8).

Durante la fase de latencia (6 – 12 Horas), la S. cerevisiae utiliza el oxigeno disuelto en el

mosto, para restaurar el aporte de ácidos grasos insaturados y esteroles y para ajustar las

condiciones anaerobias, ácidas, alcohólicas al final de la fermentación previa al ambiente

muy diferente del mosto fresco.

Page 52: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

40

Los subproductos de la ruta EMBDEM- MEYERHOT descrita en la Figura 4, la principal

ruta metabólica en condiciones anaeróbicas de fermentación, contribuyen al aroma, pero

los subproductos del metabolismo nitrogenado de las levaduras tiene un efecto más

importante. S. cerevisiae tiene un número limitado de permeasas para aminoácidos, la

mayoría de los aminoácidos debe sintetizarse, puesto que, o no se absorten del mosto o no

son transportados en la cantidad adecuada. Los cetoacidos que son intermediarios en la

ruta biosintetica, pueden convertirse en alcoholes superiores (aceites de fusel).

Figura 4 Ruta Embdem- Meyerhot,

Fuente: Microbiología de los alimentos, fundamentos y fronteras (8).

El pH del mosto suele de ser de 5.1 a 5.2 y disminuye durante la fermentación hasta 3.8

a 4.0, sobre todo durante el periodo de crecimiento de las levaduras.

1.3.7. Curva de crecimiento de los microorganismos: se divide en cuatro fases que

serán descritas a continuación:

1.3.7.1 Fase de latencia: Cuando las células se transfieren de un medio a otro no existe

inicialmente un aumento en el número de células, aunque la masa molecular puede

cambiar. Durante la fase de latencia los microorganismos se adaptan a su nuevo

Page 53: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

40

ambiente. Debido a esta transferencia al nuevo medio probablemente serán alterados por

las células del inóculo varios parámetros: cambios en el valor del pH, aumento del

suministro de nutrientes, descenso en los inhibidores del crecimiento. En las células

deben ser inducidos nuevos sistemas de transporte. Fuera de la célula pueden difundirse

cofactores esenciales y las enzimas del metabolismo primario deben ajustarse a las

nuevas condiciones.

Además, la condición fisiológica del inóculo es crucial respecto de la longitud de la fase de

latencia. Si el cultivo que se va utilizar como inóculo se encuentra todavía en la fase

logarítmica, puede no existir periodo de latencia y el crecimiento puede comenzar

inmediatamente. Sin embargo, el inóculo que se toma de un cultivo en el que se ha

detenido el crecimiento debido a una limitación de un sustrato necesita más tiempo para

adaptarse a la nueva solución de nutrientes. La concentración del inóculo tiene también

influencia en la fase de latencia.

1.3.7.2. Fase logarítmica: Al final de la fase de latencia las células se han adaptado a las

nuevas condiciones de crecimiento. El crecimiento de la masa celular puede ahora ser

descrito cuantitativamente en función de la duplicación del número de células por unidad

de tiempo (levaduras y bacterias) o por la duplicación de la biomasa por unidad de tiempo

(organismos filamentosos como estreptomicetos y hongos). Representando el número de

células o la biomasa frente al tiempo en una gráfica semilogaritmica que obtiene una

línea recta de ahí el nombre de fase logarítmica.

Aunque las células alteran el medio debido a la toma de sustratos y la secreción de

productos metabólicos, la velocidad de crecimiento permanece constante durante la fase

logarítmica. La velocidad de crecimiento es independiente de la concentración de sustrato

en tanto que exista exceso de sustrato. La velocidad de aumento de biomasa está

relacionada con la velocidad específica de crecimiento µ, y con la concentración de la

Page 54: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

40

biomasa X (g / L) mientras que la velocidad de descenso es el número de células está

correlacionada con µ y con la densidad celular N.

dX = µ X dt dN = µ N dt La velocidad específica de crecimiento µ generalmente es función de tres parámetros: la

concentración del sustrato limitante S, la velocidad máxima de crecimiento µ max y una

constante específica de cada sustrato Ks

µ = µ max S____ Ks + S

Esta ecuación es generalmente conocida como la ecuación Monod, la constante Ks es la

concentración del sustrato a la que se obtiene la mitad de la velocidad específica de

crecimiento máximo (µ = 0.5 µ max) Ks, equivale a la constante de Michaelis en cinética

enzimática.

Si existe un exceso de todos los substratos, entonces µ = µ max y el cultivo está en la fase

logarítmica a su velocidad máxima de crecimiento. Si se ha agotado un sustrato y está

presente todavía otro sustrato, puede existir una segunda fase logarítmica durante el

metabolismo de este segundo sustrato con una velocidad especifica de crecimiento, µ 1.

Las velocidades máximas de crecimiento son de considerable importancia industrial. El

valor µm depende del microorganismo y de las condiciones de fermentación. Las

velocidades específicas de crecimiento varían entre 0.09 - 0.61 h-1. Puesto que un

organismo necesita energía adicional para degradar sustratos con cadenas largas. La

velocidad específica de crecimiento para sustratos sencillos es mayor que para moléculas

de cadenas largas.

Page 55: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

40

1.3.7.3. Fase estacionaria: Tan pronto como el sustrato es metabolizado o se han

transformado en sustancias tóxicas, el crecimiento desciende o se detiene completamente.

La biomasa aumenta sólo gradualmente o permanece constante durante esta fase

estacionaria, aunque la composición de las células puede cambiar. Debido a la lisis se

liberan nuevos sustratos (carbohidratos y proteínas) que pueden servir como fuentes de

energía para el crecimiento lento de los supervivientes. Los tintos metabolitos formados

en la fase estacionaria son frecuentemente de gran interés biotecnológico.

1.3.7.4. Fase de muerte: En esta fase las reservas de energía de las células se agotan.

Cuando se representan en forma semilogaritmica los supervivientes frente al tiempo,

puede ser obtenida una línea recta, lo que indica que las células mueren a una velocidad

exponencial.

La longitud de tiempo entre la fase estacionaria y la fase de muerte dependen del

organismo y del proceso utilizado. En los procesos comerciales de fermentación

frecuentemente se interrumpen al final de la fase logarítmica o antes de que comience la

fase de muerte.

1.4. DESTILACIÓN

La separación del alcohol del mosto puede conseguirse por destilación, pues el punto de

ebullición de aquel es muy distinto que el del agua y de las demás partes constituyentes

del mosto. Se encuentra a los 78,3ºC snm, en el caso de Bogotá por el factor de

corrección el punto de ebullición es 70.3ºC (9). El punto de ebullición de estas mezclas

encuentra entre los del alcohol y del agua, y en realidad tanto mas bajo cuanto más alta

es la proporción de alcohol. Como en la destilación el residuo líquido que queda va siendo

cada vez mas pobre, aumenta su punto de ebullición y la cantidad de alcohol de los

vapores es cada vez menor hasta que el mosto queda libre de alcohol.

Page 56: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

40

1.4.1. Bebidas destiladas: Son las descritas generalmente como aguardientes y licores;

sin embargo la destilación, agrupa a la mayoría de las bebidas alcohólicas que superen

los 20º de carga alcohólica. Entre ellas se encuentran bebidas de muy variadas

características, y que van desde los diferentes tipos de brandy y licor, hasta los de

whisky, anís, tequila, ron, vodka, cachaça y gin entre otras.

1.4.2. Principio de destilación: La destilación es una de las operaciones unitarias más

empleadas para la separación de los componentes de una mezcla. Esta separación se

produce gracias a la diferencia de volatilidad entre las sustancias que forman la mezcla.

El componente de mayor volatilidad sale por cabeza mientras que el menos volátil se

obtiene por fondo.

Una columna de destilación está formada habitualmente por una carcasa cilíndrica, un

condensador y un evaporador. En el interior de la carcasa se suele disponer un relleno o

una serie de platos para que la separación se lleve a cabo de la mejor manera posible y de

esta manera se aumenta la eficacia.

El evaporador proporciona la energía necesaria para llevar a cabo la separación.

El condensador enfría el vapor para condensarlo y mejorar la eficacia de la

destilación, mientras que el acumulador de reflujo almacena el vapor condensado

para introducir una parte de éste de nuevo a la columna como reflujo.

La alimentación se suele introducir en una de las etapas intermedias y a partir de ahí

se divide la columna en una sección de rectificación o enriquecimiento y en una

sección de agotamiento.

Normalmente es necesario realizar más de una etapa de destilación para alcanzar la

pureza requerida en los componentes destilados.

Page 57: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

40

Figura 5 Esquema general de un destilador

Fuente: Industrias FIQ S.A.

1.4.2.1 Tipos de columnas: El proceso de destilación se puede realizar en diferentes

tipos de columnas que pueden clasificarse, en relación a sus dispositivos internos en:

Columnas de platos

Columnas de relleno

Atendiendo al modo de operación se encuentran los siguientes tipos de destilación:

Destilación por cargas (o discontinua): se introduce la mezcla a destilar

directamente en el hervidor y el vapor pasa a una columna de fraccionamiento. Se

emplea para recuperar componentes volátiles de una mezcla y cuando la cantidad a

tratar es pequeña.

Destilación continua: la alimentación se introduce continuamente a la columna. Es

la manera más común de operar.

Page 58: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

40

Según el número de componentes que contenga la mezcla entrante a la columna se

distinguen:

Destilación binaria: la mezcla entrante a la columna está formada únicamente por

dos compuestos.

Destilación multicomponente: se realiza la separación de una mezcla compuesta

por más de dos sustancias químicas.

Otros tipos de destilación especiales son:

Destilación azeotrópica: si la mezcla presenta un azeótropo no se puede separar por

destilación simple, es necesario añadir otro componente para romper la mezcla

azeotrópica.

Destilación extractiva: se introduce un disolvente a la columna que altera las

volatilidades relativas de los componentes de la mezcla.

1.4.2.1.1. Columnas de platos: En las columnas de platos la operación se lleva a cabo

en etapas. El plato va a proporcionar una mezcla íntima entre las corrientes de líquido y

vapor. El líquido pasa de un plato a otro por gravedad en sentido descendente, mientras

que el vapor fluye en sentido ascendente a través de las ranuras de cada plato,

burbujeando a través del líquido.

Al plato se le exige que sea capaz de tratar las cantidades adecuadas de líquido y vapor

sin una inundación o un arrastre excesivos, que sea estable en su funcionamiento y

resulte relativamente simple en cuanto a instalación y mantenimiento. También es

importante conseguir que la caída de presión en el plato sea mínima. El número de

platos necesarios para efectuar una separación dada vendrá determinado por distintos

factores, que se analizarán a continuación. Por lo general cuanto mayor sea el número de

platos de la torre, mayor será la separación conseguida

Page 59: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

40

Se pueden encontrar diferentes tipos de platos:

Platos de campanas de barboteo: ha sido el plato más ampliamente utilizado, las

campanas están colocadas sobre unos conductos de subida

Platos perforados: su construcción es mucho más sencilla, requiriendo la perforación

de pequeños agujeros en la bandeja.

Platos de válvulas: es un intermedio entre los de campanas de barboteo y los platos

perforados. La construcción es similar a los de campanas, cada agujero tiene por

encima una válvula que se eleva ante el paso del vapor.

Figura 6 Distintos tipos de platos: 1.plato de barboteo, 2. plato de válvulas, 3. plato perforado

Fuente: Industrias FIQ S.A.

Normalmente el tipo de plato más empleado es el plato perforado, debido principalmente a

su economía. Si se requiere una mayor flexibilidad entonces se hará uso de los platos de

válvulas; actualmente los platos de barboteo aparecen únicamente en los casos en que es

necesario controlar el tiempo de residencia para que se dé una determinada reacción

química o si el flujo de vapor es insuficiente y se produce un goteo del líquido.

1.4.2.1.2. Columnas de relleno: En las columnas de relleno la operación de

transferencia de masa se lleva a cabo de manera continua. La función principal del

relleno consiste en aumentar la superficie de contacto entre el líquido y el vapor,

aumentar la turbulencia y por tanto mejorar la eficacia. A medida que aumenta el tamaño

del relleno disminuye la eficiencia de la transferencia de materia y aumenta la pérdida de

1 2 3

Page 60: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

40

carga, por tanto para determinar el tamaño óptimo de relleno habrá que llegar a un

compromiso entre estos dos factores.

La selección del material de relleno se basa en criterios como resistencia a la corrosión,

resistencia mecánica, resistencia térmica y características de mojado. Además, es

necesario disponer un distribuidor de líquido en la parte superior de la columna para

asegurar que el líquido moje de manera uniforme todo el relleno y no se desplace hacia

las paredes.

Se tienen varios tipos de relleno:

Al azar: este tipo de relleno es bastante económico y suelen ser de materiales

resistentes a la corrosión (metálicos, cerámicos o de plástico). Los rellenos más

empleados eran los anillos Rashig y las sillas o monturas Berl, pero ahora han sido

reemplazados por otros más eficientes como los anillos Pall, las monturas Intalox y los

anillos Bialecki.

Estructurado: es bastante más caro por unidad de volumen que el relleno al azar,

pero ofrece mucha menos pérdida de carga por etapa y tiene mayor eficiencia y

capacidad.

El empleo de columnas de relleno frente a las de platos se ve favorecido en los siguientes

casos:

cuando las columnas son de pequeñas dimensiones ( menos de 0,6m de diámetro y

una altura de relleno inferior a 6m)

si se tienen sustancias corrosivas o se forma mucha espuma

si se requiere que la pérdida de carga en la columna sea pequeña

si la velocidad del líquido es elevada

1.4.2.2. Funcionamiento: El funcionamiento de toda columna de destilación se basa en

que existe un vapor que asciende por la columna el cual se encuentra con un líquido que

Page 61: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

40

desciende, entonces se produce una transferencia de materia y energía en cada etapa

(bien sea un plato o una porción de relleno). Aunque la alimentación sea un líquido

subenfriado, el vapor aparece como consecuencia del evaporador situado en la parte

inferior de la columna, hay que tener en cuenta que los únicos aportes de calor a lo largo

de la columna se realizan en el evaporador y en el condensador.

El vapor, a medida que se aproxima a la parte superior de la columna, se enriquece en los

componentes volátiles de la mezcla, mientras que el líquido que circula en contracorriente

arrastra los componentes más pesados.

Las corrientes que salen de cada etapa se encuentran en equilibrio pero las que entran no

lo están. Las corrientes de líquido están en sus puntos de burbuja y las corrientes de

vapor en sus puntos de rocío, por tanto se produce un intercambio calorífico entre ambas

corrientes.

1.4.3. Rectificación: En la rectificación los líquidos que hay que expulsar del alcohol,

son puestos en ebullición por la corriente ascendente de los vapores, así se tiene de piso

en piso un creciente aumento de riqueza alcohólica de los vapores, mientras que el peso

específico del líquido de la caldera va creciendo uniformemente.

1.5. GENERALIDADES DEL ALCOHOL La familia de los alcoholes es extensa y sus propiedades diversas, podríamos tomar por

ejemplo el monoalcohol etanol, que puede presentarse como alcohol para tomar (a

diversas concentraciones) o como alcohol desnaturalizado (mezclado con otros alcoholes y

sustancias de sabor y olor desagradable). El alcohol de 95% contiene 95 partes de alcohol

por 5 de agua y el alcohol absoluto es etanol sin agua. Por la diversidad que los alcoholes

presentan conviene establecer su clasificación.

Page 62: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

40

1.5.1. Tipos de alcoholes: Los alcoholes son compuestos orgánicos en cuya estructura

se encuentra una cadena de carbonos que tiene inserto uno o varios grupos -OH, este

grupo se llama oxhidrilo. Por ejemplo el CH3CH2-OH.

1.5.1.1. Alcohol etílico (CH3CH2-OH): Llamado también alcohol de caña o de grano,

alcohol aethylicus, spiritus vini, se produce en grandes cantidades por fermentación de

azúcares; no es raro encontrarlo en pequeñas cantidades en algunos frutos.

Tradicionalmente se prepara por fermentación de carbohidratos por levadura. En el

proceso, la levadura emplea el azúcar como alimento. Muchos organismos llevan a cabo

un tipo de respiración anaerobia llamada fermentación alcohólica.

La ecuación general que resume este fenómeno biológico es:

C6H12O6--------> 2CO2 + CH3CH2-OH + Energía

El proceso de fermentación dura de 1 a 3 días alcanzando concentraciones alcohólicas de

hasta 14%. Cuando el alcohol se destila se obtienen los alcoholes destilados que alcanzan

concentraciones altas (95%) o intermedias (40-45 %). Cuando el alcohol se destila se

obtienen los alcoholes destilados, obteniéndose ron, brandy, aguardiente, whisky. El

alcohol etílico se usa para fabricar ácido acético, en productos farmacéuticos, perfumes y

bebidas. El alcohol etílico es antipútrido. En pequeñas cantidades excita y embriaga, en

mayores cantidades intoxica. Los grados alcohólicos corresponden al % en volumen de

alcohol etílico que contiene el producto.

El etanol tiene un punto de fusión de -114,1 °C, un punto de ebullición de 78,5 °C y una

densidad relativa de 0,789 a 20 °C.

Page 63: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

40

El almidón de la papa, del maíz y de otros cereales constituye una excelente materia

prima. La enzima de la levadura, la zimasa, transforma el azúcar simple en alcohol y

dióxido de carbono.

1.5.1.2. Alcohol de materias amiláceas: El proceso para obtener alcohol sustancias

amiláceas, requiere un tratamiento previo para disolver el almidón, que es la fuente de

alcohol en este caso, seguido de un proceso con enzimas que formará el azúcar

fermentable.

1.5.1.3. Especificaciones Del Alcohol De Papa:

Tabla 7 Especificaciones Del Alcohol De Papa

Aspecto Coloración menor, líquido Claro y transparente, libre de suspensión y sedimento.

Olor y Sabor Libre de olor y sabor extraño. Característico alcohol etílico

Grado de alcohol > 96.2% Vol Aldehídos (Acetaldehídos) <= 2 mg/L Acidez (Ac. Acético) <= 5mg/ L Esteres (Acetato de etilo) <= 5mg/L Alcoholes superiores <= 2 mg/L Furfural No detectable Metanol <=10mg/L

Fuente: Rojas, Alvaro. Estudio de Factibilidad para el montaje de una planta productora de

alcohol de papa. 1993(44)

Page 64: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

40

2. MATERIALES Y MÉTODOS 2.1. PREEXPERIMENTACIÓN

Para lograr obtener los parámetros de experimentación del proyecto es necesario realizar

una serie de ensayos al azar para determinar las variables mas importantes a controlar

dentro de nuestro proceso, para esto nos basamos en datos teóricos ya probados en otro

tipo de condiciones, que podían funcionar. Con base en la preexperimentación se

determinaran las condiciones de trabajo de la experimentación.

2.1.1. Selección de la materia prima (papa): La selección se realiza con base en el

estudio realizado por la ELC(44), donde se evaluó la cantidad de almidón de diferentes

variedades de papa en el país.

2.1.2. Cocción: Se realiza cubriendo la papa con agua, dejándola a ebullición entre 45 –

60 minutos (32).

2.1.3. Trituración: Es necesario disminuir el tamaño del almidón gelatinizado para

lograr que las enzimas puedan penetrar uniformemente y se realice una hidrólisis

completa. Para la trituración se hacen ensayos macerando manualmente y en una

licuadora industrial; se emplea para ello el agua que sale de la cocción (agua vegetativa),

se utilizan diferentes concentraciones de agua para observar la que no impida el trabajo

mecánico en el momento de la hidrólisis. Se realizan pruebas con el 50, 60 y 70% de

agua con respecto a la cantidad total de papa.

2.1.4. Hidrólisis: En la revisión bibliográfica se encontró que la hidrólisis se podía hacer

por dos métodos: Hidrólisis ácida e Hidrólisis enzimática; los procesos para obtención de

alcohol se realizan por medio de hidrólisis enzimática, pues este proceso es el apto para

Page 65: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

40

productos de consumo humano. En estudios realizados por la Universidad Tecnológica de

Compiegne (Francia) y la Empresa de Licores de Cundinamarca, el proceso de hidrólisis

se realiza satisfactoriamente con enzimas termoestables LIQUOSYME (alfa amilasa)

SANSUPER (amiloglucosidasa) y NOVOZYME (carbohidrasa)(44) , las cuales se encuentran

disponibles en nuestro país; para el proyecto no fue posible utilizar estas enzimas debido

a su alto costo.

Además, se consultó un estudio realizado en la Universidad de Santander, en donde

realizaron la hidrólisis por medio de Aspergillus niger(31), en el estudio se concluyó que la

hidrólisis requería de un tiempo aproximado de 60 horas y que no se ha probado a nivel

industrial, razón por la cual no se hizo con dicho microorganismo.

Analizando otros procesos de obtención de alcohol a partir de materias amiláceas,

encontramos que la malta es utilizada como fuente de enzimas (alfa amilasa, beta

amilasa) para el desarrollo de la hidrólisis; en las destilerías alemanas este proceso es

realizado con una proporción del 2%. En la elaboración de cervezas de diferentes cereales

se suele usar una proporción de malta de 8 – 12% y la maceración puede durar un tiempo

entre 2 y 3 horas (32).

A partir de estos antecedentes, se realizan varios experimentos al azar en donde se

evalúan otras variables que influyen en el proceso como: cantidad de malta, proporción

de agua/malta, temperatura, tiempo, y pH.

2.1.4.1. Cantidad de malta para el proceso: las proporciones a evaluar de malta con

respecto al mosto son de 2%, 6%, 10%, 15%, 20% valoradas en muestras maceradas y

trituradas. Para determinar la mejor concentración el parámetro a controlar será el

tiempo de sacarificación, con el que se establece la concentración más eficaz.

Page 66: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

40

2.1.4.2. Proporción (agua/malta): Es necesario activar las enzimas antes del

procedimiento, para esto se utiliza el agua vegetativa, según Vogel (53) la proporción ideal

se en cuenta entre 2.5: 1 y 3:1 (agua/malta). Se valora la proporción adecuada de

acuerdo al tiempo de sacarificación.

2.1.4.3. Temperatura: La temperatura ideal para que las alfa-amilasas actúen con

máximo efecto esta entre 70 y 75 ºC, en este momento estas enzimas atacan el almidón

intacto, dejándolo en cadenas más simples. También están las beta amilasa, que parten

estas cadenas por los dos extremos en grupos de dos en dos como la maltosa. El efecto de

las beta amilasa se sitúa entre los 60 y 68ºC, pero también se desarrollan a temperaturas

de 70ºC, aunque de forma más lenta (11).

2.1.4.4. pH: el pH ideal es 5.1 a 5.5. si el pH esta por encima de este rango se

disminuye con una ácido orgánico, para que las enzimas estén en las condiciones

óptimas de desarrollo.

2.1.4.5. Determinación de azúcares: Se realiza por medio del método volumétrico

general de Lane – Eynon, método oficial AOAC 923.09 de 1995(41). Se realizará primero

para la papa hidrolizada con ácido Clorhídrico y después para la papa hidrolizada con

malta.

2.1.5. Fermentación.

2.1.5.1. El cultivo iniciador: se realiza tomando una muestra de papa hidrolizada,

inoculándola con el 8%, 10% y 12% en peso de levadura, en condiciones asépticas,

procurándole oxigeno, al comienzo de la fermentación, se incuba a 20ºC durante 24

horas. Al las 24 horas, se inocula mosto fresco con el 5% del mosto ya fermentado; esto se

realiza también a las 48, 72 y 96 horas.

Page 67: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

40

A las 96 horas se realizan una serie de diluciones de 10-1,10-3, 10-5 para posteriormente

sembrar por superficie en Agar Sabouraud y determinar la cantidad de microorganismos

viables de la levadura.

2.1.5.1.1. Técnica de recuento por siembra en superficie: las cajas de petri se

inoculan por triplicado con 0.1 ml de cada una de las diluciones, el inóculo se disemina

por toda la superficie con un asa de vidrio estéril. Posteriormente se invierten las cajas y

se introducen a la incubadora a 35ºC por 72 h. Trascurrido este tiempo se cuentan las

colonias en aquellas cajas que muestren entre 30 – 300 colonias aisladas.

Para determinar el número total de colonias se multiplica las colonias contadas por el

factor de dilución y por el factor de alícuota, los resultados se reportan en UFC/g o ml.

Igualmente se puede utilizar la siguiente Ecuación:

Ecuación 1 Determinación del número de colonias

dnnC

)21.01( +∑

Fuente: Microbiología de los alimentos, fundamentos y fronteras(8)

Donde:

∑C: Es la suma de colonias contadas en todas las cajas

n1: es el número de colonias contadas de la primera dilución en donde el número total

de colonias se encuentra entre 30 -300

n2: es el número de colonias contadas de la segunda dilución en donde el número total

de colonias se encuentra entre 30 -300

d : es el factor de la dilución con se obtuvo el primer recuento

Page 68: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

40

2.1.5.2. Inoculación: Las levaduras se siembran a razón de una libra de cultivo

iniciador por barril de mosto (143.2 L)(5). En porcentaje esto sería un 0.32% de inóculo.

2.1.5.3. Control de Azúcares: Al mosto antes y después de la fermentación se le

controlan los azúcares tomando los ºBrix y expresándolos como azúcares reductores por

medio de la tabla del Anexo 1.

2.1.6. Diseño Experimental: Se desarrollan cuatro experimentos, dos de ellos con la

temperatura constante a 70ºC, utilizando malta activada en proporción 2.5:1 y 3:1; los

otros dos experimentos dejando la mitad del tiempo a temperaturas en el rango favorable

para la actividad de la alfa amilasas (72 ºC) y el resto del tiempo (63 ºC), para activar las

beta amilasas, usando las mismas proporciones de malta.

Los experimentos se codificaron para facilitar la lectura así:

A = 2% de malta

B = 6% de malta

C = 10% de malta

D = 15% de malta

E = 20% de malta

F = 2:5: 1 malta/agua

G = 3:1 malta/agua

H = temperatura constante 70ºC

I = temperatura 72 ºC al principio y 63ºC

hasta el final del proceso

J = Puré licuado

K = puré macerado

Page 69: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

52

Las diferentes combinaciones de estas variables se encuentran en la Tabla 8 presentada a

continuación.

Tabla 8 Diseño Experimental 1. A F H J 11. A F I J 21. A G H J 31. A G I J 2 A F H K 12. A F I K 22. A G H K 32. A G I K 3. B F H J 13. B F I J 23. B G H J 33. B G I J 4. B F H K 14. B F I K 24. B G H K 34. B G I K 5. C F H J 15. C F I J 25. C G H J 35. C G I J 6. C F H K 16. C F I K 26. C G H K 36. C G I K 7. D F H J 17. D F I J 27. D G H J 37. D G I J 8. D F H K 18. D F I K 28. D G H K 38. D G I K 9. E F H J 19. E F I J 29. E G H J 39. E G I J 10. E F H K 20. E F I K 30. E G H K 40. E G I K

Fuente: Las autoras

Los ensayos se realizaron por duplicado.

2.2. EXPERIMENTACIÓN

El proceso para la obtención de alcohol a partir de almidón (papa), se divide en varias

etapas, en las cuales se debe tener en cuenta variables como son: temperatura, tiempo,

concentración del mosto y pH, para el correcto desarrollo del proceso; en la fase de

preexperimentación se determinaron los parámetros para cada una de estas variables por

medio de un diseño factorial completamente al azar. A continuación se describirá el

proceso mediante un diagrama de flujo que se puede observar en la Figura 7, luego

explicaremos detalladamente los métodos más relevantes en la elaboración del alcohol.

Page 70: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

53

Figura 7 Diagrama de flujo del proceso de obtención de etanol a partir de papa

Rectificación

Lodos Agua

Mosto filtrado

Alcohol

Otros productos

Otros productos

CO2

Mezcla

Malta activada

Agua Vegetativa

Recepción

Limpieza

Pesaje

Cocción

Trituración

Hidrólisis

Fermentación

Filtración

Destilación

Impurezas

Agua

Papa

Malta

Vapor de Agua

Levadura

Etanol

Papa limpia

Papa cocida

Puré

Puré sacarificado

Mosto

Page 71: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

54

2.2.1. Material

2.2.1.1. Materia prima:

Papa parda pastusa

Agua potable

Ácido cítrico

Malta

Cepa Saccharomyces cerevisiae

2.2.1.2. Equipos

Marmita

Licuadora Fermentador

Destilador Cromatógrafo de gases

Refractómetro Potenciómetro Picnómetro

Implementos de laboratorio

2.2.1.3. Reactivos

Tintura de yodo 0.2 N

Solución de Felhing A y B

Azul de metileno

NaOH

2.2.2. Hidrólisis: Antes de realizar el proceso de hidrólisis se hace necesario someter las

materias primas a una serie de tratamientos previos, que se describen a continuación:

2.2.2.1. Limpieza: En este caso, las papas se deben someter a una limpieza a fondo,

antes de su empleo; pues la porción de tierra y lodo que llevan adheridas y en especial si

Page 72: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

55

ya se ha iniciado la putrefacción, afectaría la fermentación y causaría un desgaste rápido

de los aparatos.

2.2.2.2. Tratamiento: El almidón debe estar continuamente remojado, por lo que en

caso de que este muy seco, se humedece el día anterior controlando el agua que

absorben. La papa se puede mojar antes o dentro del aparato cocedor; (se introduce el

agua necesaria, y se lleva a ebullición).

Con la cocción ocurre en primer lugar una absorción de agua en los granos de almidón,

los cuales se hinchan, hasta llenar completamente el interior de las células, con lo que el

agua no necesaria para la gelatinización es expulsada a través de las paredes celulares;

esta agua debe ser eliminada para obtener un mosto lo más concentrado posible. Por la

acción de las elevadas temperaturas en la cocción, las paredes celulares quedan de tal

modo alteradas, que pueden ser atravesadas por las enzimas.

Después de la cocción, se deben triturar las papas hasta que queden reducidas a puré,

pues todo granulo de almidón grande resiste la sacarificación enzimática, debido

probablemente a la presencia de recubrimientos de los materiales poliméricos(53). La masa

obtenida se debe enfriar para que al entrar en contacto con la malta no se destruyan las

diastasas.

2.2.2.3. Preparación del mosto de las sustancias amiláceas: La preparación del mosto

tiene por objeto convertir en azúcar (maltosa) susceptible a fermentación, la sustancia

amilácea gelatinizada. El almidón puede transformarse en azúcar de tres maneras:

La cantidad de maltosa producida depende de la concentración del mosto, de la duración

de la acción de las diastasas.

Con malta

Con ácidos

Page 73: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

56

Mediante el proceso amilo, en el que se transforma el almidón en glucosa, además que

promueven su transformación en alcohol.

El proceso de hidrólisis se lleva a cabo con malta, pues no solo contiene α y β amilasa,

sino también enzimas que degradan los enlaces α- 1- 6 de las dextrinas límite (productos

de la hidrólisis del almidón) (53). La malta a utilizar es procedente de Australia, de variedad

Gairdner y tiene un poder diastásico de 86ºASBC (American Society of Brewing

Chemistsy), un contenido de humedad de 4.9% y se encuentra molida.

2.2.2.4. Maceración: Consiste en mezclar el almidón cocido y la malta con agua

vegetativa en una proporción de 2.5: 1 (agua/malta) a una temperatura determinada

35ºC, para que se disuelvan en ella los almidones y demás componentes. Se utiliza una

concentración de malta del 10% con respecto al peso total del mosto. Una vez disueltos,

se eleva la temperatura a 72ºC y luego se baja 63ºC, para que actúen las enzimas de la

malta sobre los almidones produciendo diferentes tipos de azúcares fermentables y no

fermentables, así como otros componentes secundarios de mayor o menor importancia

para el proceso. Los ensayos se realizan por triplicado. La maceración provoca en los

gránulos de almidón los siguientes tres efectos:

2.2.2.4.1. Aumento de la viscosidad: El almidón que contienen los granos están

almacenados en pequeñas celdillas, que al ser humedecidas por el agua la absorben y se

hinchan hasta llegar a reventar su contenido de almidón, el cual se disuelve en el agua

produciendo el aumento de la viscosidad.

2.2.2.4.2. Licuación: Los almidones que han producido el aumento de la viscosidad de

la maceración, tras ser liberados de sus celdillas, contienen cadenas de moléculas de

restos de glucosa como amilasa y amilopectina. Estas cadenas son inmediatamente

atacadas por las enzimas alfa amilasa transformándolas en cadenas más pequeñas y

Page 74: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

57

reduciendo con ellas la viscosidad de la maceración.

2.2.2.4.3. Sacarificación: Tras la ruptura de las cadenas largas de moléculas (amilosa y

amilopectina) por las alfa amilasas, se consiguen cadenas mas cortas de moléculas de

dextrinas (entre otros azúcares) de 7 hasta 12 restos de glucosa, que son atacadas por las

beta amilasas hasta obtener azúcares simples. El efecto final de las dos amilasas es la

consecución de cadenas de dos elementos como la maltosa y cadenas de más elementos

como glucosas y maltotriosas. La siguiente figura ilustra el proceso de hidrólisis durante

la preexperimentación.

Figura 8 Experimentación de hidrólisis en el laboratorio

Fuente: Las autoras 2.2.2.5. Control de hidrólisis: Se realiza el método de la prueba del yodo, el cual se

usa al 0.2 N mezclándolo con una muestra de la maceración en proporciones iguales, si

la mezcla resultante oscurece el color indica que la sacarificación no es completa. Esta

habrá llegado a completarse en el momento que la mezcla de una muestra de maceración

y de yodo no altere el color de la tintura. Se realiza una toma de muestra cada 5 min.

2.2.2.6. Eficiencia de la sacarificación: Esta se hará con el fin de determinar los

almidones que no se convirtieron en azúcar, se utilizará la siguiente fórmula.

Ecuación 2 Eficiencia de la sacarificación

η = Azúcar Formado X 100 Azúcar esperado Fuente: Apuntes planta piloto (1)

Page 75: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

58

2.2.3. Fermentación: Se efectúa con levadura Saccharomyces cerevisiae, marca

LEVAPAN, la cual se acondiciona por medio de una serie de siembras para lograr un

cultivo iniciador y estos inóculos de levadura en condiciones satisfactorias deben añadirse

en la cantidad correcta al mosto en el tanque de fermentación: usualmente 1 x 107 a 2 x

107 células por mililitro, aunque a escala industrial es mas conveniente realizar las

medidas en peso. En el curso de una fermentación típica, la población de S. cerevisiae se

incrementa por un factor de 8, es decir, solo tres divisiones celulares, la multiplicación

celular posterior resulta inhibida por la falta de oxigeno, ácidos grasos esénciales y

esteroles (8). El control de la temperatura es importante para el proceso pues por debajo de

los 12- 13 ºC es muy difícil que se inicie la fermentación, por encima de los 35ºC no se

produce porque la levadura cesa su actividad e incluso muere.

2.2.3.1. Cultivo iniciador: Antes de iniciar la inoculación, se hace necesario que la

levadura esté adaptada al medio, con células en estado vegetativo o células susceptibles a

reproducirse, el procedimiento se realiza con el 10% en peso de levadura de acuerdo a lo

descrito en la preexperimentación.

2.2.3.2. Inoculación: Al obtener el cultivo iniciador con un recuento microbiano de más

de 107 células por mililitro, se procede a inocular el mosto a fermentar. Las levaduras se

inoculan a razón de una libra de cultivo iniciador por barril de mosto (143.2 L)(5). Las

Saccharomyces cerevisiae son levaduras de fermentación alta o superficial, que fermentan

a temperaturas entre 15 y 22ºC durante 3 a 5 días.

2.2.3.3. Proceso de fermentación: Se realiza en canecas de plástico de capacidad 15L

con tapa, se debe asegurar que el mosto llegue aproximadamente a la mitad del recipiente

pues las levaduras al ser de fermentación alta, producen espuma que puede rebosarse y

causar pérdidas.

Page 76: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

59

Se inoculan 2 mostos con cultivo iniciador que tenga un recuento de 1* 107 células por

mililitro. Las condiciones que se deben tener en cuenta en la fermentación son la

temperatura constante (20ºC), agitación las primeras horas y la ausencia de oxigeno en

el resto del proceso. Durante la fermentación se toman los datos de la concentración de

sólidos (ºBrix) del mosto para determinar el tiempo, además de realizar un seguimiento al

pH y a la densidad.

2.2.3.4. Eficiencia del proceso: se calcula con el fin de determinar los azúcares que no

se convirtieron en alcohol, se utiliza la siguiente fórmula.

Ecuación 3 Eficiencia de la fermentación

η = Etanol Formado X 100 Etanol esperado Fuente: Apuntes planta piloto (1)

2.2.4. Filtración: Se debe filtrar el mosto fermentado para asegurarse que no queden

sólidos suspendidos, que interfieran con el funcionamiento de la bomba de alimentación

del destilador. Además, es importante lavar el lodo resultante de una primera filtración

para obtener el alcohol que pueda estar adherido a este. Esta se realiza con lienzos muy

tupidos para que retenga el máximo de sólidos.

2.2.5. Destilación y rectificación: Se realizan tres experimentos en una columna de

destilación la cual consta de un hervidor de 20L de capacidad con una termocupla, una

columna de destilación con tres termocuplas y condensador en la parte superior. Necesita

un suministro de agua de 20L/h, una potencia eléctrica de 4kW y un voltaje de 110 –

220V, monofásico de 60Hz.

El mosto en la destilación sufre un aumento de concentración del etanol, se obtiene un

alcohol sin rectificar con una concentración de 60-80%, por lo que es necesario rectificar

para separar los aceites de fusel y otros compuestos acompañantes del alcohol. En la

Page 77: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

60

rectificación se obtienen un 70% de destilado medio, un 15% de cabezas (contiene

aldehídos y metanol) y 15% de colas de destilación (10).

Se destilan las muestras provenientes de la fermentación a una temperatura de 80ºC y

luego se rectifican cada una de ellas a una temperatura de 58ºC, de acuerdo con los datos

de equilibrio etanol agua y metanol agua, mostrados en la tabla 9 que han sido graficados

y se encuentran en el Anexo 10, los datos de temperatura están corregidos para la

presión de Bogotá en el Anexo 11.

Tabla 9. Datos teóricos de Equilibrio Etanol – agua y metanol-agua.

Componente Temperatura º C

Fracción mol de A en Presión total kPa

A B Líquido Vapor 95.5 0.0190 0.1700 89.0 0.0721 0.3891 86.7 0.0966 0.4375 85.3 0.1238 0.4704 84.1 0.1661 0.5089 82.7 0.2337 0.5445 82.3 0.2608 0.5580 81.5 0.3273 0.5826 80.7 0.3965 0.6122 79.8 0.5079 0.6564 79.7 0.5195 0.6599 79.3 0.5732 0.6841 78.74 0.6763 0.7385 78.41 0.7472 0.7815

Etanol

Agua

78.15 0.8943 0.8943

101.3

100.0 0.0 0.0 96.4 0.020 0.134 93.5 0.040 0.230 91.2 0.060 0.304 89.3 0.080 0.365 87.7 0.100 0.418 84.4 0.150 0.517 81.7 0.200 0.579 78.0 0.300 0.665 75.3 0.400 0.729 73.1 0.500 0.779 71.2 0.600 0.825 69.3 0.700 0.870 67.5 0.800 0.915 66 0.900 0.958

65.0 0.950 0.979

Metanol

Agua

64.5 1.000 1.000

101.3

Fuente: Manual del Ingeniero Químico (42)

Page 78: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

61

Después de la destilación se recuperan otros subproductos, se trata de las cabezas,

formadas principalmente por metanol, aldehídos y esteres que se destilan a temperaturas

de 68ºC; las colas se recuperan a temperaturas entre 75 – 77ºC, son sustancias con

mayor peso molecular que el alcohol y mayor punto de ebullición; las vinazas son aguas

de desecho provenientes de la destilación que tienen un elevado contenido de sólidos y las

flemas resultantes de la destilación con alto contenido contaminante. Se toman

temperaturas en el tanque de alimentación, en tres lugares del la columna (parte

superior, inferior e intermedia).

2.2.5.1. Caracterización del alcohol: Para determinar las características con las que se

obtiene el alcohol se hace necesario realizar análisis en los cuales se puedan cuantificar

diferentes compuestos como aldehídos, alcohol metílico y furfural; además se evaluaran

otras características como densidad, punto de ebullición, índice de refracción y grados

de alcohol, del producto, para ello se hacen los siguientes ensayos:

Densidad por picnometría.

Grados de alcohol por el alcoholímetro de Gay Lussac.

Índice de refracción es una constante física que se emplea a menudo como criterio de

pureza, para determinarlo se emplea el refractómetro de ABBE (vease Figura 9): es un

refractómetro de ángulo crítico, la capa de líquido que se examina está contenida

entre un prisma de iluminación y uno de refracción. Los prismas son parcialmente

cóncavos a fin de permitir la circulación del fluido a una temperatura controlada. La

luz penetra por debajo y generalmente es reflejada por un espejo. El prisma está

montado en tal forma que gira alrededor de un punto que es el punto central en su

superficie; cuando la orilla aguda de la frontera oscura iluminada ha sido centrada

Page 79: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

62

sobre el retículo del telescopio ocular, se anota la lectura en el marcador de índice que

está sobre la escala calibrada metálica o de vidrio del instrumento. El índice de

refracción (comúnmente entre 1,3000 y 1,7000) puede ser leído directamente al tercer

decimal y estimado al cuarto decimal.

Figura 9 Refractómetro de ABBE

Fuente: Las autoras

Punto de Ebullición: Se determina por medio de un tubo Tiel con aceite mineral,

dentro del cual se coloca un tubo de ensayo en cuyo interior se encuentra un capilar

y un termómetro. En el tubo de ensayo se pondrá 1ml de muestra, posteriormente se

calentará el tubo Tiel hasta que la muestra llene el capilar momento en el cual se

tomará la temperatura, la cual será la temperatura de ebullición de la sustancia.

Alcohol metílico se cuantifica por cromatografía de gases, este método consiste en

inyectar la muestra de la mezcla (en forma de líquido o vapor) en una corriente de gas

de flujo continuo (nitrógeno, argón o helio) que pasa por una columna estrecha. La

columna está llena de un polvo sólido inerte, que hace de soporte de un líquido

estacionario no volátil (un aceite de silicona o polietilenglicol). Las

sustancias de la muestra se distribuyen entre las fases móvil y estacionaria de

acuerdo con sus propiedades físicas y químicas y son separadas; seguidamente, la

corriente de gas que sale por el extremo de la columna las va extrayendo; detectores

electrónicos especiales, situados a la salida de aquella, miden la presencia de

Page 80: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

63

diferentes sustancias y registran la secuencia como una serie de picos de una gráfica.

Las distintas sustancias químicas se identifican por el tiempo relativo que tardan en

pasar por la columna (tiempo de retención). También se pueden utilizar las áreas de

estos picos para medir la cantidad de sustancias detectadas.

2.2.5.2 Eficiencia de proceso: se calcula con el fin de determinar el alcohol recuperado

en los procesos de destilación y rectificación, se utiliza la siguiente fórmula.

Ecuación 4 Eficiencia de la destilación y rectificación

η = alcohol recuperado X 100 Alcohol formado Fuente: Apuntes planta piloto (1)

Page 81: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

64

3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Después de realizar los diferentes ensayos al azar en la preexperimentación, se establecieron

los parámetros para las variables del proceso como temperatura, pH, cantidad de

agua/malta, porcentaje de malta, etc; estos resultados se analizaron estadísticamente para

determinar las variables significativas que se utilizaran en la etapa de experimentación

donde finalmente se estandarizara el proceso de obtención de alcohol a partir de papa; a

continuación se mostrarán los resultados obtenidos tanto en la preexperimentación como en

la experimentación.

3.1. PREEXPERIMENTACIÓN

3.1.1. Selección de la materia prima (papa): se realizó basada en el estudio hecho por

la ELC, donde se evalúan el contenido de almidón de las variedades de papa más

comunes del país. Se escogió la variedad parda pastusa pues como se observa en la

Gráfica 3, es la que contiene mayor porcentaje de almidón y además es una de las más

cultivas en la zona de influencia del proyecto. La papa parda pastusa tiene un contenido

de almidón del 23.34%, razón por la cual al ser hidrolizada tendrá una mayor posibilidad

de obtener mas azúcares disponibles para la fermentación.

Page 82: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

65

3.1.2. Cocción: La papa se somete a una cocción a 92ºC (temperatura de ebullición del

agua en Bogotá) la cual dura aproximadamente 50 minutos, con agua que las cubra; se

realiza con cáscara, pues esta aporta algunos afrechos que serán útiles en el momento del

filtrado, ya que ayudan a arrastrar sólidos. El agua que no ha sido absorbida se reserva

para los procesos de trituración y activación de la malta, esta es denominada “agua

vegetativa”(32).

3.1.3. Trituración: Al macerar manualmente la papa, se observa que el proceso es poco

eficiente y lleva mucho tiempo para tener un puré homogéneo. Al realizar el ensayo con la

licuadora para determinar el agua en la trituración se observó que con proporciones de

agua de 50 y 60% la trituración no fue completa, además, existía mucha resistencia

mecánica en la licuadora, lo cual puede dañar el motor. Usando el 70% del agua

vegetativa, la trituración fue fluida y completa. Los ensayos descritos a continuación se

realizaron macerando y licuando la papa con 70% de agua. Y se dejó con el pH de la

muestra que era de 5.6.

Gráfica 3 Contenido de almidón por variedades de papa

Fuente: ELC

Page 83: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

66

3.1.4. Hidrólisis

3.1.4.1. Prueba del Yodo:En la Figura 10 se muestra la comparación entre una prueba

negativa la cual muestra un color azul típico de la reacción entre el yodo y el almidón; y

una positiva, en donde el yodo no cambia su coloración.

Figura 10 prueba del yodo positiva (a) y negativa (b)

(a) (b)

Fuente: Las autoras

3.1.4.2. Cantidad de malta para el proceso % y Proporción (agua/malta): En las

tablas 10 y 11 se muestran los datos para realizar los experimentos para determinar la

concentración de malta y la cantidad de agua para la activación, se evalúan tanto

licuadas como maceradas.

Tabla 10 Concentración de malta vs proporción de agua para activación (2.5:1)

Fuente: Las autoras M= Macerado L= licuado

Tabla 11 Concentración de malta vs proporción de agua activación (3:1)

Fuente: Las autoras M= Macerado L= licuado

Malta [ ] 2.5:1

2% 6% 10% 15% 20%

Trituración M L M L M L M L M L Papa (g) 41 43.8 37.05 42.5 43.9 44 38.1 35.22 45.6 37.60

Malta (g) 0.82 0.87 2.223 2.55 4.39 4.4 5.71 5.28 9.12 7.52

Agua (g) 2.05 2.19 5.55 6.37 10.97 11 14.28 13.2 22.8 18.8

Malta [ ] 3:1

2% 6% 10% 15% 20%

Trituración M L M L M L M L M L Papa (g) 37.4 45 45.9 44.5 42 46.7 39.8 42.5 37.5 43.6

Malta (g) 0.74 0.9 2.75 2.67 4.2 4.67 5.97 6.37 7.5 8.72

Agua (g) 2.24 2.7 8.26 8.01 12.6 14 17.91 19.11 22.5 26.16

Page 84: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

67

3.1.4.3. Resultados de la preexperimentación: En las siguientes tablas (12 a 15) se

muestran los resultados de la prueba del yodo, para los experimentos tanto a

temperatura constante como a temperatura variable:

Tabla 12 Prueba del Yodo, para 2.5: 1 a Temperatura constante 70ºC

Malta[ ] min.

2%

6% 10% 15% 20%

Trituración M L M L M L M L M L 0 N N N N N N N N N N 15 N N N N N N N N N N 30 N N N N N N N N N N 45 N N N N N N N N N N 60 N N N N N N N N N N 75 N N N N N N N N N N 90 N N N N N N N N N N 105 N N N N N N N N N N 120 N N N N N N N N N N 135 N N N N N N N N N N 150 N N N N N N N N N N 165 N N N N N N N N N N 180 N N N N N N N N N N 195 N N N N N P N N N N 210 N N N N N P N N N N 225 N N N N N P N N N N 240 N N N N N P N N N N

Fuente: Las autoras N= Negativo P= Positivo

Tabla 13 Prueba del Yodo para 2.5:1 a 72ºC y 63ºC

Malta[ ] min.

2%

6% 10% 15% 20%

Trituración M L M L M L M L M L 0 N N N N N N N N N N 15 N N N N N N N N N N 30 N N N N N N N N N N 45 N N N N N N N N N N 90 N N N N N N N N N N 105 N N N N N N N N N N 120 (63ºC) N N N N N N N N N N 135 N N N N N N N N N N 150 N N N N N N N N N N 165 N N N N N P N N N N 180 N N N N N P N N N N 195 N N N N N P N N N N 210 N N N P N P N N N N 225 N N N P N P N N N N

Fuente: Las autoras N= Negativo P= Positivo

Page 85: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

68

Tabla 14 Prueba del Yodo, para 3: 1 a Temperatura constante 70ºC

Malta[ ] min.

2%

6% 10% 15% 20%

Trituración M L M L M L M L M L 0 N N N N N N N N N N 15 N N N N N N N N N N 30 N N N N N N N N N N 45 N N N N N N N N N N 60 N N N N N N N N N N 75 N N N N N N N N N N 90 N N N N N N N N N N 105 N N N N N N N N N N 120 N N N N N N N N N N 135 N N N N N N N N N N 150 N N N N N N N N N N 165 N N N N N N N N N N 180 N N N N N N N N N N 195 N N N N N N N N N N 210 N N N N N N N N N N 225 N N N N N N N N N N 240 N N N N N P N N N N 255 N N N N N P N N N N 270 N N N P N P N N N N

Fuente: Las autoras N= Negativo P= Positivo

Tabla 15 Prueba del Yodo, para 3: 1 a Temperatura 72ºC y 63ºC

Malta[ ] min.

2%

6% 10% 15% 20%

Trituración M L M L M L M L M L 0 N N N N N N N N N N 15 N N N N N N N N N N 30 N N N N N N N N N N 45 N N N N N N N N N N 90 N N N N N N N N N N 105 N N N N N N N N N N 120 (63ºC) N N N N N N N N N N 135 N N N N N N N N N N 150 N N N N N N N N N N 165 N N N N N N N N N N 180 N N N N N N N N N N 195 N N N N N N N N N N 210 N N N N N N N N N N 225 N N N N N P N N N N 240 N N N N N P N N N N 255 N N N P N P N N N N 270 N N N P N P N N N N 285 N N N P N P N P N N

Fuente: Las autoras N= Negativo P= Positivo

Page 86: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

69

Los datos anteriores se trataron con análisis estadístico ANOVA que se pueden apreciar

en el Anexo 7, se tomo un tiempo teórico de 160 minutos y se comparo con los

tratamientos que dieron la prueba del yodo positiva, para verificar si existe o no una

diferencia significativa entre los tratamientos. La prueba 15 (CFIJ) es la más cercana al

patrón (165 min.), En síntesis, la hidrólisis más rápida se consiguió bajo los parámetros

mostrados en la Tabla 16.

Tabla 16 Resultados de la preexperimentación

Cantidad de malta 10% Proporción agua/malta 2,5:1 Trituración Por licuado Temperatura 72ºC - 63ºC Tiempo 165 minutos

Fuente: Las autoras

La cantidad de malta que dio mejores resultados fue la del 10%, pues en todos los casos

se observó que la sacarificación se completaba. La otra concentración que también

sacarificó completamente fue 6%, pero la hidrólisis tomo mucho más tiempo. En las

demás, la prueba del yodo fue negativa. En el caso de la concentración de la malta del

2 % la hidrólisis fue lenta e incompleta al haber pocas enzimas; en los ensayos del 15 y

20% no hubo hidrólisis por inhibición de las enzimas causada por la insuficiencia de

sustrato para permitir la actividad enzimática (52).

La proporción agua/malta en la que se presentó resultados óptimos fue en la

concentración 2.5:1, pues comparados con los resultados de la proporción 3:1, el tiempo

de sacarificación fue menor. Se demuestra así que un exceso de agua puede inhibir o

retardar la actividad enzimática.

En cuanto al modo de triturar la papa se observó que el puré licuado se puede agitar

fácilmente en el momento de la hidrólisis, dando como resultado pruebas de

sacarificación positivas. Mientras que la papa macerada en el momento de la hidrólisis

Page 87: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

70

presentaba trozos demasiado grandes y cáscara que impedían una adecuada agitación y

conseguir una sacarificación completa, lo que hacía confusa la prueba del yodo pues en

los grumos la prueba era negativa y el puré era amarillo con visos azules, causando

inexactitud en la determinación del tiempo de sacarificación.

Cuando la temperatura se mantuvo a 72ºC durante 120 minutos y luego se bajó a 63ºC

hasta el final del proceso, se logró una hidrólisis completa en un tiempo menor. Esto se

debe a que a temperaturas entre 72 -75ºC se activan al máximo las enzimas α-amilasas y

entre 60 – 65ºC actúan las β-amilasas. A temperaturas de 70ºC tanto en las α-amilasas

como las β-amilasas la actividad enzimática de esta es muy lenta.

3.1.4.4. Cuantificación de azúcares: De acuerdo a los datos obtenidos por el método

volumétrico de Lane – Eynon (ver Anexo 2), se determinó que la cantidad de azúcares es la

expresada en la Tabla 17 a continuación:

Tabla 17 Cuantificación de azúcares

Azúcares % Disponibles en la papa (hidrólisis ácida) 22.02 Resultantes de la hidrólisis 18.05

Fuente: Las autoras

3.1.5. Fermentación

3.1.5.1. Cultivo Iniciador: Los resultados obtenidos del recuento de las diferentes

concentraciones de levadura fueron los siguientes expresados en la Tabla 18:

Tabla 18 Datos de recuento por siembra en superficie

Levadura Dilución

8% 10% 12%

10 -1 Incontable Incontable Incontable 10 -3 185 183 178 incontable Incontable 10 -5 62 54 61 166 173 171 293 297 298 Total UFC/ml 2.1 x 104 1.7 x 107 2.9 x 10 7

Fuente: Las autoras

Page 88: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

71

La inoculación adecuada es el 10% de levadura, pues cumple con el recuento de 1 x 107

células por mililitro que debe tener el cultivo iniciador. La concentración del 8% de levadura

tiene un conteo de 2.1 x 104 lo cual no cumple con el conteo mínimo necesario para la

inoculación; por otro lado el 12% de levadura tiene un número muy grande de células por

mililitro (2.9 x 107) lo ocasionaría en la fermentación se produzca muy rápido y no exista

una eficiente conversión de azucares en alcohol. Los cálculos se pueden observar en el

Anexo 3.

3.2. EXPERIMENTACIÓN

3.2.1. Hidrólisis: De acuerdo con la preexperimentación, quedó establecido para el proceso

que se utiliza el 10% de porcentaje de malta, con una proporción de agua para activación

de 2.5:1, un 70% de agua para la trituración y esta se realiza con licuadora. Bajo estas

condiciones se tomaron los siguientes datos en la fase de mezcla de la papa con malta y

agua, después del tratamiento térmico establecido de 72ºC durante 1.5 horas y 63ºC la

siguiente hora.

En la Tabla 19 se observa las variaciones que sufre la papa desde que entra a la mezcla

hasta después de la hidrólisis. A continuación describimos la razón de los cambios más

relevantes.

Tabla 19 Datos para la hidrólisis

PARÁMETRO MEZCLA HIDRÓLISIS pH 5.54 5.29 Concentración de sólidos (ºBrix)

14 22

Concentración de ácido cítrico (%)

0.073 -

Densidad (g/ml) 1.289 - Temperatura (ºC) 35 72 - 65 Tiempo (horas) - 2.5 Agitación (rpm) 30 30

Fuente: Las autoras

Page 89: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

72

3.2.1.1. pH: el pH de la mezcla se encuentra en el límite superior del parámetro (5.2-

5.5), razón por la cual decidimos adicionar ácido cítrico para disminuir el valor del pH,

hasta un valor de 5.29. Se realizaron ensayos que consistieron en dejar la temperatura de

72ºC durante hora y media, para que actuaran las alfa amilasa y bajar a 63ºC el resto del

tiempo, como las alfa amilasas rompen los enlaces de almidón, consideramos que debían

actuar por mas tiempo. En los experimentos se determinó que con este valor de pH, el

tiempo de sacarificación disminuyó en un promedio de 15 minutos, como se muestra en

la Tabla 20 a continuación.

Tabla 20 Influencia del pH en el tiempo de maceración

min Ensayo 1 Ensayo 2 Ensayo 3 0 N N N 10 N N N 20 N N N 30 N N N 40 N N N 50 N N N 60 N N N 70 N N N 80 N N N 90 N N N

100 N N N 110 N N N 120 N N N 130 N N N 140 N N N 145 P N N 150 P P P 155 P P P

Fuente: Las autoras N= Negativo P = Positivo

3.2.1.2. ºBrix: El aumento de la concentración de los sólidos solubles se debe a que en

el proceso de hidrólisis el almidón se desdobla en azúcares simples que son solubles.

3.2.1.3. Eficiencia del proceso: La eficiencia del proceso es de 87.48%, teniendo en

cuenta que se estimo que todos los carbohidratos de la malta (83.5%) y de la papa se

convierten en azúcares (ver cálculos Anexo 4).

Page 90: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

73

3.2.2. Fermentación: Durante la fermentación se tomaron en cuenta variables como pH,

ºBrix y densidad, esto se realizó con el fin de graficar los cambios de algunas de estas

condiciones durante el proceso. En la Tabla 21 se describen estos cambios:

Tabla 21 Datos de fermentación

Horas pH Concentración de sólidos (ºBrix)

Densidad (g/ml)

0 5.24 22 1.289 24 5.28 19.5 1.289 48 4.42 18 1.286 72 3.88 11.5 1.174 144 3.89 10.5 1.165 168 3.9 10.5 1.152 192 3.94 10.5 1.134

Fuente: Las autoras

La Gráfica 4 muestra que el pH permaneció estable las primeras 48 horas y luego

disminuye drásticamente como consecuencia del metabolismo de la levadura.

Gráfica 4 Curva de pH durante el tiempo de Fermentación.

02468

1012

0 50 100 150 200 250Tiempo (horas)

pH

Fuente: Las autoras

En la Gráfica 5 se observa el descenso de los ºBrix durante la fermentación, esto se debe a

que los sólidos solubles están compuestos principalmente por azúcares fermentables que

son transformados a etanol. Después de las 48 horas se observa el descenso de los ºBrix, lo

que indica que los microorganismos entran en la fase de latencia. A las 144 horas los ºBrix

Page 91: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

74

bajan a 10.5 y permanecen estables los próximos 5 días lo que indican que no hay mas

producción de etanol.

Gráfica 5 Curva de ºBrix durante el tiempo de Fermentación

0

5

10

15

20

25

0 50 100 150 200 250Tiempo (horas)

ºBri

x

Fuente: Las autoras

La Gráfica 6 muestra que la densidad a medida que pasa el tiempo disminuye, esto se debe

a que empieza la formación de alcohol que posee una densidad de 0.7947g/ml, la cual afecta

la densidad del resto del mosto. Después de las 48 horas se observó la disminución brusca

de la densidad.

Gráfica 6 Curva de densidad contra tiempo de Fermentación.

1,1

1,15

1,2

1,25

1,3

0 100 200 300Tiempo (horas)

den

sida

d

Fuente: Las autoras

3.2.2.1. Cuantificación de azúcares antes y después de fermentación: En las lecturas

refractométricas tomadas se encontró que el mosto antes de la fermentación contenía

18.05% de azúcares y al final de esta un 8.5% de azúcares que no fueron convertidos en

alcohol.

Page 92: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

75

3.2.2.2. Eficiencia del proceso: La fermentación presentó una eficiencia de 69.62%, esto se

debió a que la levadura utilizada aunque es una levadura de fermentación alcohólica, no

está cultivada para este proceso específico, pues es especializada en panadería, además la

cantidad adicionada parece ser insuficiente pues se obtuvo un mosto con 7% de alcohol,

cuando se esperaba uno con 12 – 15%.

3.2.3. Destilación y rectificación

3.2.3.1. Datos de la destilación: Durante el proceso de la destilación se tuvo en cuenta

las temperaturas del hervidor (4) y tres temperaturas en la columna alta (1), media (2) y

baja (3). Los datos obtenidos en los tres experimentos se promediaron y se muestran en la

Tabla 22, donde se relacionaron con el tiempo de destilación y el volumen recolectado.

Tabla 22 Datos de temperatura de destilación en función del tiempo y volumen

recolectado durante el proceso.

t min T1 (ºC) T2 (ºC) T3 (ºC) T4 (ºC) Volumen (ml)

0 17 17 18 25 - 15 21 21 22 41 - 30 24 24 25 54 - 45 26 26 27 66 - 60 27 27 28 62 - 75 78 78 79 58 120 90 73 70 71 54 150 105 69 69 69 54 230 120 69 68 68 54 390 130 69 68 68 54 550 140 68 69 69 54 620 150 67 68 68 54 455 160 69 69 69 55 400 170 69 68 68 54 295 180 69 69 69 55 218

Fuente: Las autoras

En la Tabla 22 observamos que en los primeros 105 minutos de destilación se obtuvieron

las cabezas, indicadas en color rosado, de este se recogió un total de 520mL, lo que

representa un 15.08% de destilado total, con 50ºGL, este alcohol no es consumible por su

Page 93: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

76

alto contenido de metanol, pero utilizable como carburante, disolvente de pinturas, barnices,

lacas, en la fabricación de perfumes y colorantes, y mezclas anticongelantes para radiadores

de automóvil. El corazón en color azul, se obtuvo entre los 120 y 160 minutos de destilación,

este suma un total de 2415 mL siendo el 70.04% del total, se obtuvo con 29ºGL, es el que

se utiliza para el consumo después de ser sometido a una rectificación; en los últimos

minutos se obtuvieron 513 mL de colas con 5ºGL, lo que representa un 14.87%, este

alcohol es utilizable para la combustión de mecheros.

En la Gráfica 7 se puede observar que el cambio drástico de temperatura ocurre entre los

30 y 45 minutos, para la temperatura 4, lo indica que el mosto se encontraba a la

temperatura de evaporación del alcohol; 30 minutos después las temperaturas (1, 2 y 3) de

la columna suben a un promedio de 78ºC, esto demuestra que ya hay vapor suficiente para

la condensación, lo que en la Gráfica 7 se observa claramente por la formación los picos de

las tres temperaturas y su posterior estabilización en temperaturas cercanas a 70ºC.

Gráfica 7 Curva de Temperatura vs tiempo para la destilación

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

0 100 200Tiempo (min)

Tem

pera

tura

(ºC

)

TºC inferiorcolumna

T2ºC mediacolumna

T3ºC alta columna

T4ºC Hervidor

Fuente: Las autoras

3.2.3.2. Eficiencia del proceso: se obtuvo un rendimiento del 75.35% en la destilación

(Anexo 4). Al destilarse se obtuvo alcohol con 29ºGL, cabezas con 50ºGL y colas con 5ºGL.

Page 94: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

77

3.2.3.3. Datos rectificación

Tabla 23 Datos de temperatura de rectificación en función del tiempo y volumen

recolectado durante el proceso.

t min T1 (ºC) T2 (ºC) T3 (ºC) T4 (ºC) Volumen (ml)

0 21 21 20 19 - 10 21 21 21 33 - 20 23 23 24 44 - 30 23 23 24 71 - 40 24 24 25 85 - 50 58 59 65 101 180 60 59 67 64 104 190 70 66 64 62 93 215 80 62 61 59 81 295 90 59 59 58 73 320 100 51 54 55 65 300 110 48 53 56 65 240 120 54 57 59 70 230 130 56 59 58 73 100 140 53 57 59 67 180 150 49 55 58 65 95 160 52 58 59 66 70

Fuente: Las autoras

En la tabla 23 se observa las cabezas de rectificación en color rosado, recogidas durante la

primera hora del proceso, de estas se obtuvo un total de 370 mL, lo que representa un

15.32% de rectificado total, con 70ºGL. El corazón en color azul, recolectado entre los 70 y

130 minutos suma un total de 1700 mL siendo el 70.39% del total rectificado, este alcohol

se obtuvo con 61ºGL, es apto para el consumo; Por ultimo entre 140 y 160 minutos se

obtuvieron 345 mL de colas con 7ºGL, lo que representa un 14.28%.

La Gráfica 8 muestra como a los 50 minutos había vapor para empezar la condensación,

se observaron el ascenso brusco en la temperatura 4, esto se debe a que probablemente

hubo un sobrecalentamiento dentro del hervidor o quizás la termocupla no este

funcionando adecuadamente.

Page 95: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

78

Gráfica 8 Tiempo vs. Temperatura para la rectificación

0

20

40

60

80

100

120

0 50 100 150 200

Tiempo ( min)

Tem

pera

tura

(ºC

)

T1ºC Bajacolumna

T2ºC mediacolumna

T4ºC altacolumna

T4ºC hervidor

Fuente: Las autoras

3.2.3.4. Rendimiento del proceso: El proceso de rectificación logró un eficiencia de

75.18% (ver cálculos en el Anexo 4). Al rectificar se obtuvo un alcohol de 61ºGL, unas

cabezas con 70ºGL y colas con 7ºGL.

3.2.4. Caracterización del alcohol: Despues de obtenido el alcohol en la rectificación,

se le realizaron pruebas para caracterizarlo y determinar si era apto para el consumo

alcanzando los resultados expresados a continuación:

Densidad: 1.01317 g/ml

Grado alcohólico: 61ºGL

Índice de refracción: 1.3595

Punto de ebullición: 80ºC

Alcohol metílico: < 0.001%

Se puede observar el resultado de la cromatografía en el Anexo 9, donde el nivel de

metanol es 8 mg/L, lo cual indica que es apto para el consumo.

Page 96: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

79

3.3. EQUIPOS REQUERIDOS

En esta parte de la investigación hacemos referencia a los equipos necesarios dentro del

proceso de obtención de etanol a partir de papa, con el fin de conocerlos y determinar su

importancia dentro del proceso; además de tener un idea global de lo que sería lo

necesario para el montaje de la planta piloto para la capacitación de los papicultores.

Una planta piloto es un modelo a escala de una planta industrial en la que se puede

obtener datos cuantitativos para la futura construcción, incluso con fines educativos

como es nuestro caso. La planta piloto debe permitir la elaboración de productos que

reúnan condiciones para ser mercadeados, desarrollo de nuevos productos, investigación

para la aplicación de materias primas no convencionales, investigación y normalización

de aditivos, estandarización de procesos, desarrollo en proyectos de ingeniería y diseño de

nuevas técnicas y equipos para la industria.

3.3.1. Descripción de las líneas de producción de etanol a partir de papa

Figura 11 Líneas de producción de etanol.

Fuente: Las autoras

Page 97: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

80

A continuación hacemos una breve referencia de cada equipo con su correspondiente

ficha técnica.

3.3.1.1. Pesaje: Al recibir la papa se pesa en una báscula con las características que se

describen en la Tabla 24:

Tabla 24 Ficha Técnica de la báscula

Marca Prometálicos Clase 3 Serie 8707221 Modelo p50f Capacidad 300 Kg. Ubicación Zona de recepción Objetivo Pesar la materia prima recibida. Accesorios pesas de 50 kg y 2 de 100 kg.

Fuente: Detecto

3.3.1.2. Molino: Este equipo es necesario pues la malta llega a la planta en grano y es

necesario disminuir el tamaño para que facilitar el proceso de hidrólisis. El molino es de

tornillo sin fin, se puede apreciar su ficha técnica en la Tabla 25.

Tabla 25 Ficha Técnica del molino

Marca Victoria Modelo Molino de Granos Serie 02871-03-02 Ubicación Zona de proceso Objetivo Moler la malta

Especificaciones Fabricado en acero inoxidable. Potencia 1/2 HP, monofásico. Motor Siemens 0.5/0.37 hp/kW 60Hz 115-230v 8.2 – 4.1 A 1725RPM Cos φ 0.66 Tornillo sinfín – sin poleas

Fuente: Molino Victoria

3.3.1.3. Lavado: Las papas llegan a una lavadora (vease Tabla 26), donde son lavadas con

agua fresca y corriente; en esta etapa se le retiran las partículas de tierra y otras impurezas

Page 98: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

81

mayores que puedan traer. Posteriormente en una mesa de trabajo se le retiran los ojos y las

partes dañadas para no afectar el proceso de fermentación.

Tabla 26 Ficha Técnica de la lavadora

Fuente: Industrias JJ 3.3.1.4. Cocción: La papa limpia y arreglada se cuece con agua a punto de ebullición

durante cincuenta minutos, esto se realiza dentro de un tanque con calentamiento de doble

camisa descrito en la Tabla 27.

Tabla 27 Ficha Técnica de la marmita

Marca Javar

Modelo MT-20

Capacidad 50 litros

Ubicación Zona de proceso

Objetivo Gelatinizar el almidón.

Calentamiento A gas natural

Manejo Volcable, salida tipo jarra

Material Acero Inoxidable 304, en calibres 12 y 14, acabado tipo sanitario

Aislamiento exterior

Fibra de vidrio, forro en lámina inoxidable calibre 24

Accesorios Quemadores, manómetro de presión, acoples de entrada y salida para agua de enfriamiento, nivel visual del agua interna de producción de calor.

Fuente: Alimentaria JAVAR S.A

Marca Industrias JJ Serie JJ 350-01 Ubicación Zona de lavado. Objetivo Eliminar impurezas groseras de las papas que van para

proceso. Datos mecánicos

Consta de 12 cepillos y 8 aspersores de agua, también de una bomba de agua y un motor. Tiene una banda transportadora de 60 cm. de ancho, 110 cm. de largo y 140 cm. de altura; tiene una tina de 80 x 55 x 4 cm. bandeja de salida de 123 cm. largo y 43 cm. ancho. Funciona con energía eléctrica (trifásico)

Auxiliares

Motor de la bomba: Siemens 1/3hp, 3520 RPM. cos ϕ 0.62 Bomba de mecanismo de cepillos: Siemens 0.9hp, cos ϕ0.8.1685rpm

Accesorios Una válvula de bola Otros Tubería galvanizada.

Page 99: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

82

3.3.1.5. Trituración: Una vez cocidas las papas, se procede a disminuir el tamaño por

medio de una licuadora detallada en la Tabla 28, para que las enzimas actúen mejor sobre el

almidón.

Tabla 28 Ficha Técnica de la licuadora

Marca JAVAR Modelo LC-15 Ubicación Zona de proceso Objetivo Disminuir de tamaño la papa

Accesorios • Potencia 2 HP a 3.600 rpm. • Vaso fabricado en acero inoxidable. • Capacidad 4 galones (15 litros). • Vaso cónico que forma perfecto

remolino hacia las cuchillas, con lo cual todo el producto pasa por ellas.

• Motor y vaso montados sobre una estructura firme, con bloqueo antivibración del vaso y ruedas.

• Dimensiones: o Alto = 110 cm. o Frente = 40 cm. o Fondo = 56 cm. o Peso = 40 Kg

Fuente: Alimentaria JAVAR S.A

3.3.1.6. Hidrólisis: El puré se mezcla con la malta y el ácido cítrico, para comenzar el

proceso de hidrólisis, que debe ser constantemente agitado, y su temperatura se debe

controlar todo el tiempo, en un equipo como el expuesto a continuación en la Tabla 29.

Tabla 29 Ficha Técnica de la marmita

Marca Javar Clase MT-20 Capacidad 50 litros Ubicación Zona de proceso Objetivo Gelatinizar el almidón. Calentamiento A gas natural Manejo Volcable, salida tipo jarra Material Acero Inoxidable 304, en

calibres 12 y 14, acabado tipo sanitario

Aislamiento exterior

Fibra de vidrio, forro en lámina inoxidable calibre 24

Tapa Superior, dividida en dos

Page 100: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

83

partes Motorreductor 1.0 HP, 30 R.P.M., conexión

trifásica Agitador Totalmente en acero

inoxidable con raspadores de teflón

Soporte Tubo de 2” pintado

Accesorios Quemadores, manómetro de presión, acoples de entrada y salida para agua de enfriamiento, nivel visual del agua interna de producción de calor, válvula de seguridad, termómetro.

Fuente: Alimentaria JAVAR S.A

3.3.1.7. Fermentación: Una vez el mosto se enfría, se procede a sembrar el inoculo. Esto

se realiza en un recipiente plástico. Esta graduado de 1 a 50 litros. Es ancho en la parte

superior para que el dióxido de carbono que desprende cuando se acelera la fermentación

pueda liberarse.

3.3.1.8. Filtración: Esta se realizará por medio de un lienzo de tela muy tupido.

3.3.1.9. Destilación: El destilador permite separar el agua del etanol obtenido durante la

fermentación con el fin de concentrarlo. La Ficha técnica del equipo se muestra en la

Tabla 30 y su respectivo diagrama en la Figura 12:

Tabla 30 Ficha Técnica del destilador Marca Fiq Ltda Suministro de agua 200 litros/hr Ubicación Zona de proceso Objetivo Concentrar el etanol Potencia eléctrica 4 Kw, monofásico, 60Hz – 110 ó 220 V Material Acero Inoxidable 304, armazón metálico Accesorios Tubería precalentadora y válvulas para precalentador

de entrada, resistencia de 1 Kw., regulador electrónico de calentamiento controlado por la temperatura deseada, manómetro diferencial, condensador enfriador, termocuplas, colectores.

Fuente: Industrias FIQ S.A.

Page 101: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

84

Figura 12 Diagrama del destilador

1. Tanque de alimentación 6. Retornador de fases 2. Precalentador 7. Condensador de espiral 3. Destilador 8. Colectores 4. Columna de Fraccionamiento 9. Tableros de lecturas y control 5. Condensador de tubos

Fuente: Industrias FIQ S.A.

3.4. INSTRUMENTOS DE CONTROL

3.4.1. Alcoholímetro: Las mediciones alcohólicas deben ser precisas en la destilación. El

alcoholímetro está graduado de 0 a 100%, para determinar la proporción agua etanol; el

instrumento se sumerge dentro de la muestra a evaluar y debe quedar flotando para

marcar los grados alcoholimétricos de la sustancia. Se describe a continuación en la

Tabla 31:

Page 102: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

85

Tabla 31 Ficha Técnica del alcoholímetro

Marca Widder Largo 250 – 300 mm. Objetivo Medir la concentración del etanol Precisión + 1% Escala 30 a 60%:

Material Vidrio

Fuente: Abastos químicos.

3.4.2. Termómetro de Laboratorio: La función del termómetro es determinar la

temperatura durante el proceso de hidrólisis. Su ficha técnica es descrita en la Tabla 32

Tabla 32 Ficha Técnica del termómetro

Marca Widder Objetivo Medir la temperatura en los diferentes

procesos Precisión + 4 ºC Escala 0- 100 ºC Material Vidrio

Fuente: Abastos químicos.

3.4.3. Refractómetro: La función del refractómetro es determinar la concentración de

sólidos solubles (ºBrix), antes, durante y después de la fermentación.

Tabla 33 Ficha Técnica del refractómetro

Objetivo Determinar sólidos solubles

Precisión + 1

Escala 0-32

Material plástico

Fuente: Covelli importaciones

Page 103: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

86

3.4. BALANCE DE MATERIA

A continuación se muestra el balance de materia del proceso de extracción de alcohol a

partir de papa, donde se puede ver la cantidad de cada una de las materias primas que

intervienen y las pérdidas apreciadas. Los valores en rojo pertenecen al peso de las

corrientes del proceso en Kg.

Un ejemplo de los cálculos se puede apreciar en el Anexo 5, en la Tabla 34, se describen las

corrientes y los componentes de estas. El balance de materia general se puede observar en

la figura 13.

A : Papa sucia

B: Impurezas

C: papa limpia

D: agua

E: agua vegetativa

F: papa cocida

G: puré

H: malta activada

I: puré hidrolizado

J: vapor

K: papa hidrolizada para inóculo

L: inóculo

M: mosto inoculado

N: CO2

O: mosto fermentado

P: Lodos

Q: filtrado

R: agua

S: diluido

T: vinaza destilación

U: destilado

V: cabezas

W: colas

X: Cabezas de rectificación

Y: Colas de rectificación

Z: Rectificado

a: malta

b: pérdidas de destilación

c: pérdidas de rectificación

d: Vinazas de rectificación

Page 104: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

75

Tabla 34 Balance de materia en Kg.

CORRIENTE A B C D E F G H I J K L M N Papa 9,92 9,92 9,92 9,92 Impurezas 0,13 0,13 Agua 15 agua Vegetativa 14,915 0,085 4,5595 2,5012 3,8545 3,8545 Malta 1,0005 Vapor 3,2062 Azúcar 2,6668 2,6668 otros sólidos 8,2537 8,2537 puré hidrolizado para inoculo 0,047 Inóculo 0,0517 0,0517 Alcohol CO2 0,975 Pérdidas TOTAL 10,05 0,13 9,92 15 14,915 10,005 14,4795 3,5017 14,775 3,2062 0,047 0,0517 14,8267 0,975

Page 105: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

76

Fuente: Las autoras

CORRIENTE O P Q R S T U V W X Y Z b c d papa

impurezas

Agua 4 4 9.5 1.787 0,265 0,5301 0,36 0,118 0,671 0.36

agua Vegetativa 3,8545 3,8545 3,8545

malta

vapor

azúcar 1,1648 1,1648 1,1648

otros sólidos 8,2537 4,6098 3,6439 3,6439 puré hidrolizado para inoculo

inóculo 0,0517 0,0517

alcohol 0,5273 0,5273 0,5273 0,7302 0,265 0,0275 0.027 0,275 1,05 0.027

CO2

pérdidas 0,0036 0,0013 0,002

TOTAL 13,852 4,6615 9,1905 4 13,1941 9.5 2.518 0,53 0,558 0.39 0,394 1,722 0.0013 0,002 0.39

Page 106: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

77

Fuente: Las autoras

Figura 13 Diagrama del balance de materia en Kg.

0.9 Z

0.836 0.39 0.39

Page 107: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

80

3.6. BALANCE DE ENERGÍA El balance de energía se determinó mediante la ecuación: Ecuación 5 Ecuación general del Balance de Energía

Q = m Cp ∆T Fuente: Introducción a la ingeniería de alimentos. (Singh.) Donde: Q: Calor (kJ) m: masa (kg) Cp: capacidad calorífica (kj/kg ºC) ∆T: diferencia de temperaturas (ºC) El calor latente del gas natural es 1002.31 KJ/Kg Se usaron los siguientes Cp en KJ/Kg ºC Tabla 35 Capacidades caloríficas

Agua 4.185 Papa 3.834 Aire 1.012 Vapor 4.220 Malta* 1.564 Azúcar** 3.3075 Alcohol** 3.72

Fuente: Introducción a la ingeniería de alimentos. (Singh.) *Se calculó con la siguiente fórmula: Ecuación 6 Cálculo de la capacidad calorífica

Cp= 1.424 (mc)+ 1.549 (mp) + 1.675 (mf) + 0.837 (ma) + 4.187 (mm) Fuente: Introducción a la ingeniería de alimentos. (Singh.) Donde : Fracción en peso mc : carbohidratos mp: proteinas mf: grasas ma: cenizas mm: agua ** Se calculó de acuerdo a la regla de Koop: sumatoria de las capacidades caloríficas de cada uno de los elementos que constituyen el compuesto.

Page 108: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

81

Tabla 36 Balance de energía.

Calor gana el agua 4644.35 KJ Calor gana la papa 2701.41KJ Calor cede el vapor 10529.46 KJ

Marmita

Gas natural gastado 10.5 Kg Calor que cede el puré 3164.32 KJ Enfriamiento Cantidad de aire para enfriar 142.12 Kg Calor gana el puré 2017.18 KJ Calor pierde el puré a 63ºC 490.66 KJ Calor cede el vapor 5452.24 KJ

Hidrólisis

Consumo eléctrico por agitación 1.677 KWh Calor que cede el puré 2101.33 KJ Enfriamiento Cantidad de aire para enfriar 94.38 Kg Calor ganado por la alimentación 4157.74 KJ Calor cedido por el aceite 21600 KJ Calor que gana agua de condensación

654.32 KJ

Destilación

Calor que cede el vapor de etanol 401.76 KJ Calor ganado por la alimentación 370.85 KJ Calor cedido por el aceite 25200 KJ Calor que gana agua de condensación

169.87 KJ

Destilación

Calor que cede el vapor de etanol 128.41 KJ Fuente: Las autoras

Page 109: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

82

4. CONCLUSIONES Para realizar los ensayos del estudio, se usó papa variedad parda pastusa ya que tiene un

contenido de almidón del 23.34%

La mejor manera de triturar la papa después de cocida fue licuándola con un 70% de agua

vegetativa, lo que facilitó el mezclado al momento de la hidrólisis y una sacarificación

completa, pues esto permite que las enzimas penetren uniformemente en el almidón

gelatinizado.

Se determinó que la fuente de enzimas a usar para la hidrólisis era malta previamente

molida en un porcentaje de 10%, pues el mosto tuvo una sacarificación completa a las 2.5

horas; la malta se debe activar con agua proveniente de la cocción (agua vegetativa) a 35 ºC

en una proporción de 2.5:1 (agua/malta), pues el exceso de agua inhibe la actividad

enzimática.

El pH óptimo para la hidrólisis está entre 5.2-5.5, pues en los ensayos se demostró que

disminuye en un promedio de 15 minutos el tiempo de sacarificación. En los ensayos se uso

ácido cítrico para lograr el pH deseado.

Encontramos que la hidrólisis de almidón de papa se daba mejor a una temperatura de 72ºC

por 1.5 horas y bajandola luego a 63ºC durante la hora restante, ya que las alfa amilasas

actúan mejor a temperaturas entre 70 y 75ºC rompiendo los enlaces grandes de almidón y

las beta amilasas entre 60 y 65 ºC, rompiendo las cadenas resultantes de la actividad de las

alfa amilasas.

Page 110: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

83

El rendimiento en la fase de hidrólisis fue 87.48%, lo que indica que la malta es además de

ser una buena fuente de enzimas hidrolíticas tiene un excelente aporte de azúcares para

el proceso.

Para el cultivo iniciador es necesario inocular el 10% de levadura a un mosto previamente

hidrolizado, ya que a esta proporción se obtiene un conteo en el rango de 1 x 107 y 2 x 107

celulas/ml.

Se determinó que el tiempo de fermentación es de 6 días manteniendo el mosto a una

temperatura de 20ºC. Se obtuvo un mosto con 7% de alcohol.

El rendimiento de el proceso de fermentación fue de 69.62%, pues la levadura utilizada es

especializada en panadería, y no fermentó todos los azúcares disponibles.

Las características determinadas del alcohol obtenido:

Aspecto: Líquido transparente, libre de suspensión y sedimento.

Olor: característico a alcohol etílico un poco dulce

Densidad: 1.01317 g/ml

Índice de refracción: 1.395

Alcohol metílico: 8 mg/L (< 0.001%)

Punto de ebullición: 80ºC

Se encontró coincidencia en la lectura del alcoholímetro 61ºGL y lo detectado en la

cromatografía de gases donde indica que la cantidad de alcohol en la muestra es 61.45%

En la destilación se obtuvo un rendimiento del 75.35%. se recogió 2415 mL de alcohol con

29ºGL, siendo el 70.04% del total, este alcohol el que se utiliza para el consumo después de

ser sometido a una rectificación; Se reunió 520mL de cabezas con 50ºGL lo que representa

el 15.08% del destilado, este alcohol no es consumible por su alto contenido de metanol,

Page 111: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

84

pero es utilizable como carburante, disolvente de pinturas, barnices, lacas, en la fabricación

de perfumes y colorantes, y mezclas anticongelantes para radiadores de automóvil. Las

colas logradas fueron 513 mL con 5ºGL lo que constituye un 14.87%, este alcohol es

utilizable para la combustión de mecheros.

El proceso de rectificación logró un eficiencia de 75.18% Se obtuvo un alcohol de 61ºGL

en un total de 1700 mL, siendo el 70.39% de la cantidad rectificada. Además, se

consiguieron 370 mL de cabezas con 70ºGL lo que representa un 15.32% de rectificado total

y 345 mL de colas con 7 ºGL.lo que supone un 14.28%.

Page 112: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

85

5. RECOMENDACIONES

El proceso tendría mayor rendimiento si se usara una levadura especializada en producción

de alcohol.

Es necesario filtrar por otro medio más eficiente que los lienzos, pues a parte de ser muy

difícil, se pierde alcohol en los lodos y quedan algunos sólidos en el filtrado que pueden

dañar el equipo de destilación.

Tanto en la destilación como en la rectificación se debe tener en cuenta los cortes de las

cabezas ya que en estas se encuentra concentrada la mayor cantidad de metanol.

Se sugiere revisar en el destilador de la planta la termocupla 4 ya que la información que

arroja es imprecisa.

Page 113: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

86

BIBLIOGRAFÍA

(1) APUNTES DE PLANTA PILOTO. Segundo semestre, 2002

(2) BALLESTEROS M., y OTROS. Obtención de Bioalcohol. Madrid, España: Ingeniería

Química, 1994.

(3) BANCO MUNDIAL. Producción de alcohol a partir de biomasa en los países en

desarrollo, 1981

(4) BEESCH, Samuel. Procesos industriales de fermentación. sl

(5) BYONG H, Lee. Fundamentos de la biotecnología de los alimentos. Zaragoza: Editorial

Acribia, 2000.

(6) CARPENTER, Philip. Microbiología, 2 ed. Mexico, Mexico: Editorial Interamericana, 1969

p. 150- 158

(7) CONTRERAS, Rafael E y OTROS. El cultivo de la cebada en Colombia. En: Manual de

asistencia técnica No 11. Órgano de difusión del ICA, Ministerio de Agricultura. 1972.

p. 92-93

(8) DOYLE, Michael P y OTROS. Microbiología de los alimentos, fundamentos y

fronteras. Zaragoza, España: Editorial Acribia. p. 692-693

(9) Enciclopedia Microsoft. Encarta. 2000

(10) ESCOBAR, Diana Alexandra y GRANADOS, Nancy Yoen. Obtención de Whisky a

partir de malta cervecera. Santafé de Bogotá 1996. Trabajo de grado (Ingenieras de

Alimentos). Universidad de la Salle. Facultad de Ingeniería de Alimentos.

(11) FRAZIER. Microbiología de los alimentos, 4 ed. España: Editorial Acribia. p 40.

(12) FUJII, M., y OTROS. Synergism of alpha Amylase and Glucoamylase on Hydrolysis

of Native Starch Granules, Biotechnol. Bioeng., 32, 910-915, 1988.

Page 114: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

87

(13) GARCÍA, Mariano, QUINTERO, Rodolfo y LÓPEZ M. Agustin. Biotecnología

Alimentaría. Mexico: Limusa Noriega Editores 1993.

(14) GOULTER, P. R., POTTER, O. E., The Rate at Which Starch Becomes Suceptible to

Hydrolysis by Enzymes., Ind. Eng. Chem., 13, 324-327, 1984.

(15) INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Alcoholes y

bebidas alcoholicas. Determinación de metanol. Método de cromatografia de gases.

Bogotá: ICONTEC, (NTC 1081)

(16) _ _ _ _ _ _ _ _ Bebidas alcohólicas. Alcohol etílico. Bogotá: ICONTEC, (NTC 620)

(17) _ _ _ _ _ _ _ _ Bebidas alcohólicas. Definiciones generales. Bogotá: ICONTEC, (NTC

222)

(18) _ _ _ _ _ _ _ _ Bebidas alcohólicas. Determinación de la densidad por picnometria.

Bogotá: ICONTEC, (NTC 72)

(19) _ _ _ _ _ _ _ _ Bebidas alcohólicas. Malta cervecera. Bogotá: ICONTEC, (NTC 543)

(20) _ _ _ _ _ _ _ _ Bebidas alcohólicas. Métodos para determinar el grado alcohólico

volumétrico. Bogotá: ICONTEC, (NTC 216)

(21) _ _ _ _ _ _ _ _ Bebidas alcohólicas. Vodka. Bogotá: ICONTEC, (NTC 305)

(22) _ _ _ _ _ _ _ _ Cebada malteada. Determinación de la fuerza diastásica. Bogotá:

ICONTEC, (NTC 1122)

(23) _ _ _ _ _ _ _ _ Documentación, numeración de divisiones y subdivisiones en documentos

escritos, segunda actualización. Bogotá: ICONTEC, (NTC 1075)

(24) _ _ _ _ _ _ _ _ Documentación, presentación de tesis, trabajos de grado y otros trabajos de

investigación, quinta actualización. Bogotá: ICONTEC, (NTC 1486)

(25) _ _ _ _ _ _ _ _ Documentación, referencias bibliográficas para libros, folletos e informes.

Segunda actualización Bogotá: ICONTEC 1996, (NTC 1160)

(26) _ _ _ _ _ _ _ _ Documentación, referencias bibliográficas para normas. Segunda

actualización Bogotá: ICONTEC 1996, (NTC 1307)

Page 115: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

88

(27) _ _ _ _ _ _ _ _ Documentación, referencias bibliográficas para publicaciones seriadas.

segunda actualización Bogotá: ICONTEC 1996, (NTC 1308)

(28) _ _ _ _ _ _ _ _ Referencias Documentales para fuentes de información electrónicas.

Bogotá: ICONTEC 1998, (NTC 4490)

(29) KING, Judson. Procesos de Separación. s.l

(30) KIRSCHBAUM, Emil. Destilación y rectificación. Madrid: .Aguilar Ediciones.

(31) LEÓN TÉLLEZ, Amleto y OTROS. Diseño y puesta en marcha de un "sistema

semicontinuo en dos etapas: hidrólisis - fermentación" para la producción de etanol a

partir de almidón de papa usando simultaneamente Aspergillus niger y saccharomyces

cerevisiae. En: Revista Colombiana de Química. Vol. 26, No 2 1997

(32) MANUAL RIEGEL DE QUÍMICA INDUSTRIAL. sl

(33) MATHEWS, C. K. Y VAN HOLDE, K. E. Bioquímica, 2 Ed. España : McGraw Hill

Interamericana, 1998.

(34) MATISSEK SCHNEPEL, Staner, Análisis de los alimentos: fundamentos, métodos,

aplicaciones. España: Ed. Acribia S.A. 1998.

(35) Ministerio de Agricultura. Cadenas productivas de papa. www.agrocadenas.gov.co

(36) Ministerio de Agricultura. Federación Colombiana de productores de Papa.

www.fedepapa.gov

(37) MURPHY, T; CYANAMID, A. Design and analysis of industrial experiments. Chem.

Ing. Junio. 1977.

(38) P.D, Huamg. JM Casco. Alcohol production from potato processing wastes. Michigan

st University.

(39) PALACIO LLANES, Hernán. Fabricación de alcohol, 1 Ed, Barcelona, España: Salvat

Editores, 1956.

(40) PEARSON R.S. y OTROS. Composición y análisis de alimentos. México: Ed. CECSA

1996 p202

Page 116: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

89

(41) PEARSON, D. Técnicas de laboratorio para el análisis de alimentos. Zaragoza: Ed.

Acribia. 1986.

(42) PERRY, Robert . Manual del Ingeniero Químico. Sexta edición. México: Ed.

McGraw Hill. 1992

(43) QUINTERO RAMIREZ. Rodolfo. Ingeniería bioquímica: teoría y aplicaciones, 1 Ed.

Mexico: Ed. Alhambra Mexicana s.a. 1981.

(44) ROJAS, Alvaro. Estudio de factibilidad para el montaje de una planta productora

de alcohol de papa. ELC (Empresa de Licores de Cundinamarca). 1993

(45) SALAZAR MONTES, Cesar Eduardo y OTROS. Propuesta temática y diseño base

de una planta piloto para tecnología de bebidas. Santafé de Bogotá 1996. Trabajo de

grado (Ingenieras de Alimentos). Universidad de la Salle. Facultad de Ingeniería de

Alimentos.

(46) SANCHEZ. R. Clemencia. Ensayos del método para obtener alcohol a partir de

desechos de papa. Bogotá 1998. Trabajo de grado (Ingeniera de Alimentos). Fundación

Universitaria Jorge Tadeo Lozano. Facultad de Ingeniería de Alimentos.

(47) SIDNEY William Oficial Methods of Analysis of the Association Oficial Analysis

Chemist AOAC. Capitulo, 44. 1995. p. 8

(48) TSCHEUSCHNER, Horst-Dietev. Fundamentos de la Tecnología de alimentos.

Zaragoza, España : Acribia 2001.

(49) UMATA. Municipio de Guachetá Cundinamarca. 2004

(50) VARNAN, Alan y OTROS. Bebidas: Tecnología química y microbiología. Zaragoza,

España: ED. Acribia. 1997.

(51) WARD, Owen P. Biotecnología de la fermentación. Zaragoza, España: Acribia.

(52) WISEMAN, Alan. Manual de biotecnología de los enzimas, 2 Ed. Zaragoza

España: Ed. Acribia . 1985.

Page 117: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

90

(53) WOLFGANG, Vogel. Elaboración casera de cerveza. Zaragoza, España: Ed. Acribia S.A.

2003. (23)

(54) WULF, Crueger Biotecnología, Manual de microbiología industrial. Zaragoza,

España: Ed. Acribia. 1993, p. 74- 96

(55) XANDRIC, José. Elaboración de Aguardientes simples, compuestos y licores. sl.

(56) ZUMDAHL, Steven. Fundamentos de química. Ed. McGraw-Hill. 1996. sl.

Page 118: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

91

Page 119: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

92

Anexo 1 Relación entre la lectura refractométrica y gramos de azúcar por litro

Page 120: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

93

Page 121: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

94

Anexo 2 Cálculo de número de células viables

UFC/ml para 8%= 185 + 183 + 178 + 62 + 54 + 61 = 2.1 x 104

(3 + 0.1(3)) * 10-3 UFC/ml para 10%= 166+ 1730+ 171= 1.7 x 107

(0 + 0.1(3)) * 10-5

UFC/ml para 12%= 293+297+298= 2.9 x 107

(0 + 0.1(3)) * 10-5

Page 122: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

95

Anexo 3 El cálculo se realizó con el método Lane – Eynon usando las tablas de Pearson.

Hidrólisis ácida: 10 g. de papa se disolvieron en 250ml, se tomaron 25ml y se invirtieron

con ácido clorhídrico concentrado y se diluyeron a 100 ml (1%).

10ml de Felihng gastan 23.22ml de solución patrón; buscando en la tabla para 10 ml de

solución de Felhing y el resultado es 51.2:

= 51.2 * 100 = 220.2 mg por 100ml = 0.2202 % p/v 23.22 % de azúcar total en disolución: 0.2202 * 100 = 22.02% 1 Hidrólisis enzimática: 10 g. de papa hidrolisada con malta se disolvieron en 250ml, se tomaron 25ml y se diluyeron a 100 ml (1%). 10ml de Felihng gastan 28.5 ml de solución patrón; buscando en la tabla para 10 ml de solución de Felhing y el resultado es 51.5: = 51.5 * 100 = 180 mg por 100ml = 0.1805 % p/v 28.5 % de azúcar total en disolución: 0.1805 * 100 = 18.05% 1

Page 123: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

96

Anexo 4 Eficiencias de procesos:

- Hidrólisis: Azúcar esperado: 10.05 Kg papa * 22.02 % = 2.213 Kg de azúcares de la papa 1.005 Kg malta * 83.5% = 0.8354 Kg. De azúcares de la malta Azúcar esperado = 2.213 + 0.8354 = 3.0484 Kg Azúcares formado: 14.775 Kg * 18.05 % = 2.66Kg de azúcares. η = 2.6668 Kg X 100 = 87.48% 3.0484 Kg

- Fermentación: Etanol esperado C6 H12 O6 2 C2 H6 OH + 2 CO2

2.6668 Kg. C6 H12 O6 * 1 mol = 0.01482 mol de C6 H12 O6 180kg 0.01482 mol C6 H12 O6 * 2 mol C2 H6 OH = 0.0296 mol de C2 H6 OH 1 mol C6 H12 O6 0.01482 mol C6 H12 O6 * 2 mol CO2 = 0.0296 mol de CO2 1 mol C6 H12 O6 A gramos:

Page 124: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

97

0.0296 mol C6 H12 O6 * 47 Kg CO2 = 1.3924 Kg de C2 H6 OH 1 mol C6 H12 O6 0.0296 mol CO2 * 44 Kg CO2 = 1.3024 Kg de CO2 1 mol C6 H12 O6 Etanol obtenido 13.85 * 0.07 = 0.969 η = 0.969 Kg X 100 = 69.62% 1.3924 Kg

- Destilación: η = 0.7302Kg X 100 = 75.35% 0.969 Kg

- Rectificación:

η = 0. 549 Kg X 100 = 75.18% 0.7302 Kg

Page 125: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

98

Anexo 5 Ejemplo de Cálculo del balance de materia

Tabla 37 Densidades para el balance de materia

Filtración 1.1492 g/ml Cabeza de destilación 1.020 g/ml Cola de destilación 1.089 g/ml Destilado 1.043 g/ml Vinaza destilación 1.132 g/ml Cabeza de rectificación

1.0665 g/ml

Rectificado 1.01317 g/ml Vinaza rectificación 1.132 g/ml

Fuente: Las autoras.

Los cálculos para todas las corrientes se hicieron de igual manera que el siguiente

ejemplo:

S = T + U + V + W + b

13.1941 = 10.756 + 0.4956 + 1.5648+ 0.102+ b

b = 0.2757 Kg de pérdidas S = Diluido T= Vinaza U = Destilado V= Cabezas W= Colas b = Pérdidas

Page 126: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

99

Anexo 6

Cálculo del Balance de energía 1. Marmita:

Qgana agua+ Qgana papa = Qcede vapor + Q perdido

Q cede vapor = Q total ganado agua marmita = Qcombustión de gas Qgana agua = 15 Kg * 4.185 KJ/KgºC * (92 -18)ºC = 4644.35 KJ Qgana papa = 9.92 Kg * 3.483 KJ/KgºC * (92 -18)ºC = 2701.41 KJ Q total ganado = 7345.76 KJ

Qgana agua marmita = Q combustión de gas Qgana agua marmita = mԸ gas

34 Kg * 4.185 KJ/KgºC * (92 -18)ºC = m * 1002.31 KJ/Kg

m= 10.51 Kg de gas natural

Qperdido = 10529.46KJ – 7345.76 KJ = 3183.7 KJ 2. Enfriamiento (92ºC a 35 ºC): __ Cp = (3.483 + 4.185)/2 = 3.834 KJ/KgºC

Qgana aire = Qcede puré

Qcede puré = 14.4795 Kg * 3.834 KJ/KgºC * (35 -92)ºC = 3164.32 KJ

m aire * cp aire * ∆T = Q cede puré

m aire * 1.0212 KJ/KgºC * (20 - 42)ºC = 3164.32 KJ m aire = 142.12 Kg

3. Hidrólisis:

Qgana puré = Qcede vapor + Q perdido

__

Page 127: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

100

Cp = 1.564 + 3.834 + 4.185 / 3 = 3.032 KJ/KgºC Qgana puré = 17.981 Kg * 3.032 KJ/KgºC * (72 -35)ºC = 2017.18 KJ Qcede pure enfria (72ºc a 63ºC) = 17.981 Kg * 3.032 KJ/KgºC * (63 - 72)ºC = 490.76 KJ

Q total puré = 1526.52 KJ Qcede vapor = 34 Kg * 4.220 KJ/KgºC * (130 - 92)ºC = 5452.24 KJ Qperdido = 1526.52KJ – 5452.24 KJ = 3925.72 KJ Consumo de electricidad del agitador :

0.9 hp = 0.67 Kw * 2.5 h = 1.677 Kwh 4. Enfriamiento (63ºC a 20 ºC): Cp C6H12O6= 6(12) + 12 (18) + 6(25) = 2.43 KJ/KgºC __ Cp = 2.43 + 4.185 /2= 3.3075 KJ/KgºC

Qgana aire = Qcede puré

Qcede puré = 14.775 Kg * 3.3075 KJ/KgºC * (20 - 63)ºC = 2101.33 KJ

m aire * cp aire * ∆T = Q cede puré

m aire * 1.0212 KJ/KgºC * (20 - 42)ºC = 2101.33 KJ m aire = 94.38 Kg

5. Destilación:

Qresistencia = Q aceite Q aceite + Q pérdidas = Qgana alimentación

Cp C2H6OH= 2(12) + 7(18) + 1(25) = 3.72 KJ/KgºC __ Cp = 3.72 + 4.185 /2= 3.95 KJ/KgºC

Q gana alimentación = 13.1941Kg * 3.95 KJ/KgºC * (100 -20)ºC = 4157.74 KJ Qresistencia = 4* 0.5 Kw = 2 Kw = 7200 KJ/h * 3 h = 21600 KJ

Q perdido = 4157.74 KJ – 21600 KJ Q perdido = 17442.29 KJ

Page 128: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

101

Para el condensador: Q gana agua = Q cede vapor + Q perdido Q gana agua = 2.6 Kg * 4.185 KJ/KgºC * (80 -20)ºC = 654.32 KJ Q cede vapor = 1.5648Kg * 3.95 KJ/KgºC * (20 -85)ºC = 401.76 KJ Q perdido = 654.32 – 401.76 = 252.56 KJ

6. Rectificación:

Qresistencia = Q aceite

Q aceite + Q pérdidas = Qgana alcohol Q gana alcohol = 1.5648Kg * 3.95 KJ/KgºC * (80 -20)ºC = 370.85 KJ Qresistencia = 4* 0.5 Kw = 2 Kw = 7200 KJ/h * 3.5 h = 25200 KJ

Q perdido = 370.85 KJ – 25200 KJ

Q perdido = 24829.15 KJ Para el condensador: Q gana agua = Q cede vapor + Q perdido Q gana agua = 0.6 Kg * 4.185 KJ/KgºC * (87 -20)ºC = 169.87 KJ Q cede vapor = 0.4579Kg * 3.95 KJ/KgºC * (25 - 96)ºC = 128.41 KJ Q perdido = 169.87 – 128.41 = 41.46 KJ

Page 129: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

102

Anexo 7 Tabla 38 datos de preexperimentación para análisis de varianza (anova)

TRATAMIENTO t sacarificación (min) TRATAMIENTO

t sacarificación (min)

0 Teórico 160, 160 1 A F H J 0, 0 21 A G H J 265, 275 2 A F H K 0, 0 22 A G H K 0, 0 3 B F H J 0, 0 23 B G H J 0, 0 4 B F H K 190, 200 24 B G H K 0, 0 5 C F H J 0, 0 25 C G H J 0, 0 6 C F H K 0, 0 26 C G H K 0, 0 7 D F H J 0, 0 27 D G H J 0, 0 8 D F H K 0, 0 28 D G H K 0, 0 9 E F H J 0, 0 29 E G H J 0, 0 10 E F H K 0, 0 30 E G H K 0, 0 11 A F I J 205, 215 31 A G I J 250, 260 12 A F I K 0, 0 32 A G I K 0, 0 13 B F I J 165, 165 33 B G I J 220, 230 14 B F I K 0, 0 34 B G I K 0, 0 15 C F I J 0, 0 35 C G I J 0, 0 16 C F I K 0, 0 36 C G I K 0, 0 17 D F I J 0, 0 37 D G I J 0, 0 18 D F I K 0, 0 38 D G I K 0, 0 19 E F I J 0, 0 39 E G I J 0, 0 20 E F I K 0, 0 40 E G I K 0, 0 Entonces:

TRATAMIENTO t sacarificación

(min) Xi Xi

(promedio) 0 Teórico 160, 160 320 160 6 A F H J 190, 197 390 195 13 A F H K 205, 215 420 210 15 B F H J 165, 165 330 165 23 B F H K 265, 275 540 270 25 C F H J 230, 250 480 240 33 C F H K 250, 260 510 255 35 D F H J 220, 230 450 225

Total 3440

Page 130: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

103

Fuente: Las autoras Ho = μ6 = μ13 = μ15 = μ23 = μ 25 = μ33 = μ35 = μ0

HA = μi ≠ μj Donde: r = repeticiones K = Tratamientos n = población FC = Nivel de significancia estadística Suma de cuadrados (SC): SC total = ∑ Xij2 – X2/ rK SC total = 618337, 81 SC tratamiento = ∑ Xi2/r – X2/ rK SC tratamiento = 617887,81 SC del error = Sc total - Sc tratamiento = 450 Grados de libertad (GL): GL total = n – 1 = 82 – 1 = 81 GL tratamiento = K – 1 = 41 – 1 = 40 GL error experimental = GL total – GL tratamiento = 81 – 40 = 41 CM = SC tratamiento/ (K-1) FC = CM tratamiento/ CM error Tabla 39 Análisis de varianza

Fuentes de Variación

GL SC CM FC 80 F 0.05

(A) Entre tratamientos

40 617887.81 15447.19

Error experimental

41 450

Total 81 618337.81

11.25

1373.08** 1.69

Fuente: Las autoras (A) Dato tomado de la tabla de valores de F para distribuciones con 0.05

FC > F0.05 Hay diferencia significativa entre los tratamientos Diferencia mínima significativa DMS: t0.05 = 2.021 ( Por tabla áreas bajo las colas de la distribución t)

Page 131: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

104

__

SD = √ 2*CM error/r = 3.35 DMS = SD* t = 6.778 Tabla 40 Prueba de comparación de promedios

Comparación Diferencia Decisión 0 vs 6 195 - 160 = 35 > DMS Se rechaza 0 vs 13 210 - 160 = 50 > DMS Se rechaza 0 vs 15 165 - 160 = 5 < DMS No se rechaza 0 vs 23 270 - 160 = 110 > DMS Se rechaza 0 vs 25 240 - 160 = 80 > DMS Se rechaza 0 vs 33 155 - 160 = 95 > DMS Se rechaza 0 vs 35 225 - 160 = 65 > DMS Se rechaza

Fuente: Las autoras La prueba número 15 (CFIJ) es la más cercana al patrón (O), y se utilizará en la experimentación.

Page 132: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

105

Anexo 9

CROMATOGRAFÍA DE GASES

Page 133: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

107

Page 134: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

108

Fuente: Manual del Ingeniero Químico (43)

Equilibrio vapor- líquido sistema etanol - agua a 1 atm

70

75

80

85

90

95

100

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Composición %

T ºC

Anexo 10

G

raficas de equilibrio etanol-agua y metanol-agua

Page 135: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

109

Equilibrio vapor- líquido sistema etanol - agua a 560 mmHg

6065707580859095

100

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Composición %

T ºC

Fuente: Las autoras

Page 136: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

110

Fuente: Manual del Ingeniero Químico (43)

Equilibrio vapor líquido del sistema metanol-agua a 1 atm

60

65

70

75

80

85

90

95

100

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

composición %

T ºC

Page 137: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

111

Fuente: Las autoras

Equilibrio vapor líquido del sistema metanol-agua a 560 mmHg

50

55

60

65

70

75

80

85

90

95

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

composición %

T ºC

Page 138: Estudio de una alternativa para el aprovechamiento de la

75

Anexo 11

Factor de corrección de las temperaturas:

A presión Atmosférica diferente a 760 mm Hg. Se utilizará factor de corrección de

Temperatura de acuerdo a la siguiente fórmula:

F= 0.043 (760-P) En donde : P = Presión barométrica en mm de Hg. F se restará a la temperatura obtenida Cálculo: Para Bogotá F= 0.043 (200) = 8.6 En la destilación: 88ºC – 8.6 = 79.4ºC En la rectificación: 67ºC - 8.6= 58,4 ºC Para Guachetá: La presión de Guachetá es de 592 mmHg(49) F= 0.043 (760-592) = 7.22 En la destilación: 88ºC – 7.22 = 80.7ºC En la rectificación: 67ºC - 7.22 = 60 ºC