estudio de muestreo del estacionamiento instituto tecnológico superior de el mante

6
ESTUDIO DE MUESTREO: ESTACIONAMIENTO DEL ITSM 18 DE MARZO DE 2015 INTEGRANTES: Mary Carmen Trejo Hernández Jacob Martínez Meza Erick Arredondo

Upload: david-coronel-trejo

Post on 16-Jan-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Muestreo de Trabajo Completo

TRANSCRIPT

Page 1: Estudio de Muestreo Del Estacionamiento Instituto Tecnológico Superior de El Mante

ESTUDIO DE MUESTREO:

ESTACIONAMIENTO DEL ITSM

18 DE MARZO DE 2015

INTEGRANTES: Mary Carmen Trejo Hernández

Jacob Martínez Meza

Erick Arredondo Navarro

David Coronel Trejo

Page 2: Estudio de Muestreo Del Estacionamiento Instituto Tecnológico Superior de El Mante

Estudio de muestreo

Objetivo

Identificar el porcentaje de espacios ocupados en el estacionamiento, y con base

en ello determinar si el número de espacios es el adecuado para satisfacer las

necesidades de las personas.

Alcances y limitaciones

El estudio de muestreo se realizó en el estacionamiento del ITSM, considerando

los espacios que hay para estacionarse como nuestro parámetro de estudio.

Además el horario de muestra fue de 07:00 am -14:00 pm durante un periodo de

tres días (miércoles, jueves y viernes).

Estudio preliminar

n=3.84 pq/ l2

Espacios Totales=96

Espacios ocupados=83

n=número de observaciones p=79.68%=.7968 q=0.2032 l2=(0.09)2

n=(3.84*0.2032)/ (0.09)2n=76.75=77Calculo de horas aleatorias

1. En la calculadora se pulsa Shift + RAN obteniéndose un número aleatorio.

1

Page 3: Estudio de Muestreo Del Estacionamiento Instituto Tecnológico Superior de El Mante

Estudio de muestreo

2. Se multiplica por mil el número aleatorio para generar un número entero.

3. La hora se obtiene sumando el primero número con el segundo.

4. Los minutos están representados por el tercer número.

5. Si el primer número es par corresponderá a las horas de la tarde, y si es

impar corresponderá a las horas de la mañana.

Diseño del formato y recopilación de datos en base a los alcances y limitaciones

2

Page 4: Estudio de Muestreo Del Estacionamiento Instituto Tecnológico Superior de El Mante

Estudio de muestreo

Calculo de la proporción de lugares ocupados

P=y ( j)n

/N

P=( 572478

)/96

P=0.764423P=76.4423%

Calculo del límite de error

l=[ (∑ y ( j )2/n )−mP2m (n−1 ) ]

1/2

l=¿¿

l=0.102148 l=10.2148%

Se puede concluir con un 95% de confianza que el 76.44 +- 10.2148% de los

espacios del estacionamiento se encuentran ocupados.

Rango de lugares ocupados

Límite superior: 76.44%+10.21%= 86.65%

(96/100)*86.65%= 83.184 = 84 lugares ocupados

Promedio: 76.44%

(96/100)*76.44%= 73.38 = 74 lugares ocupados

Límite inferior: 76.44%-10.21%= 66.23%

(96/100)*66.23%= 63.58 = 64 lugares ocupados

3

Donde:

y ( j)= Sumatoria de lugares ocupados

n= Número de observaciones

N= Total de espacios

m= N*n

m= 96*78

m=7488

Page 5: Estudio de Muestreo Del Estacionamiento Instituto Tecnológico Superior de El Mante

Estudio de muestreo

Gráfico de control

Conclusiones

En base al gráfico de control podemos concluir que los espacios del

estacionamiento en ciertas ocasiones es insuficiente por lo que sería

recomendable ampliar el número de espacios

4