estudio de mercado.docx

9
ESTUDIO DE MERCADO CARACTERÍSTICAS DEL MERCADO Segmento de mercado y perfil del consumidor: La población a investigar en el proyecto, está conformada por 68 empresas afiliadas a ACICAM dedicadas a la fabricación de calzado, productos de cuero y manufacturas en el Área Metropolitana de Cúcuta, y que están relacionadas directamente con el Centro de formación y servicios tecnológicos SENA Regional Norte de Santander. Los 50 aprendices de formación titulada técnicos y tecnólogos pertinentes con el sector y 36 instructores que imparten formación profesional integral en el Centro de Formación. Oferta: El producto está determinado por la elaboración y aplicación de un cuestionario que servirá como instrumento de diagnóstico de necesidades de capacitación del sector cuero, calzado y sus manufacturas, diseñado en dos partes; siendo la primera sobre datos biográficos, la capacitación recibida y las habilidades que le han ayudado o ayudarían a desempeñarse efectivamente. En las preguntas iniciales, el encuestado selecciona las opciones, de acuerdo a su experiencia. En el cuestionario se utiliza la escala de diferencial semántico que según Hernández y otros (2006), “consiste

Upload: ysenia

Post on 08-Nov-2015

3 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

ESTUDIO DE MERCADO

CARACTERSTICAS DEL MERCADO

Segmento de mercado y perfil del consumidor: La poblacin a investigar en el proyecto, est conformada por 68 empresas afiliadas a ACICAM dedicadas a la fabricacin de calzado, productos de cuero y manufacturas en el rea Metropolitana de Ccuta, y que estn relacionadas directamente con el Centro de formacin y servicios tecnolgicos SENA Regional Norte de Santander. Los 50 aprendices de formacin titulada tcnicos y tecnlogos pertinentes con el sector y 36 instructores que imparten formacin profesional integral en el Centro de Formacin.Oferta: El producto est determinado por la elaboracin y aplicacin de un cuestionario que servir como instrumento de diagnstico de necesidades de capacitacin del sector cuero, calzado y sus manufacturas, diseado en dos partes; siendo la primera sobre datos biogrficos, la capacitacin recibida y las habilidades que le han ayudado o ayudaran a desempearse efectivamente. Enlas preguntas iniciales, elencuestado selecciona las opciones, de acuerdo a su experiencia. En el cuestionario se utiliza la escala de diferencial semntico que segn Hernndez y otros (2006), consiste en una serie de adjetivos extremos que califican al objeto de actitud, ante los cuales se solicita la reaccin del participante. (p.351). es decir, entre cada par de adjetivos, se presentan varias opciones y la persona selecciona aquella que en mayor medida refleje su actitud. Cada afirmacin debe poseer cinco (5) alternativas de respuestas, siendo stas: Nada importante (NI), Poco importante (PI), Medianamente importante (MEI), Importante (I) y Muy importante (MI). La segunda parte del cuestionario constar de cincuenta y uno (51) preguntas, donde se plantea al encuestado una serie de afirmaciones que deber contestar segn las experiencias previas en el desempeo de su trabajo. La escala usada es de tipo Likert, que Hernndez y otros (2006) define como un conjunto de tems presentados en forma de afirmaciones o juicios, ante los cuales se pide la reaccin de los participantes. (p.341). Cada afirmacin tendr cinco (5) alternativas de respuestas, siendo stas: Nunca (NU), Casi nunca (CN), Algunas veces (AV), Casi siempre(CS) y Siempre (S).

Descripcin del consumidor desde el punto de vista demogrfico y psicogrfico:EmpresasLa mayora de estas empresas se clasifican como pequeas de acuerdo a la Ley 905 del 2004, artculo 2, las cuales poseen una planta personal que oscila entre 11 y 50 trabajadores, por lo cual se seleccionaron para objeto de diagnstico 20 empresas del sector productivo (como se muestra en el cuadro 1) utilizando un muestreo aleatorio simple. Cuadro 1. Empresas objeto de diagnstico.

Fuente: ACICAM, Centro de Formacin y servicios tecnolgicos SENA Regional Norte de SantanderLos productos de calzado y manufacturas del cuero se exportan bajo el captulo 64 y las empresas que los producen tiene la siguiente organizacin sectorial de acuerdo al CIIU y posiciones arancelarias:

324 FABRICACIN DE CALZADO Y SUS PARTES, EXCEPTO EL DE CAUCHO Y PLSTICO

3240 : Fabricacin de calzado, excepto el de caucho vulcanizado o moldeado o de plstico

Clasificacin Internacional Industrial Uniforme CIIU De acuerdo a la clasificacin CIIU revisin 3 las cifras de la cadena productiva del cuero estn subsectorizadas de la siguiente forma :

192 1920: FABRICACIN DE CALZADO

En esta clase se incluye la fabricacin de calzado para todo uso (excepto calzado ortopdico) de cualquier material (excepto el asbesto u otro material textil sin suela aplicada), mediante cualquier proceso, incluido el moldeado.

Las materias primas pueden ser cuero, caucho, plstico, materiales textiles, madera y otros materiales, y los procesos de fabricacin pueden consistir en corte y costura, engomado, moldeado o cualquier otro proceso.

Tambin se incluye la fabricacin de botinas, polainas y artculos similares, y de partes del calzado, tales como palas y partes de palas, suelas y plantillas, etc., de cualquier material.

Exclusiones: la fabricacin de calzado de material textil sin suela aplicada se incluye en la clase 1819 (fabricacin de prendas de vestir, excepto prendas de piel).

Instructores y aprendicesLos 50 aprendices y los 36 instructores pertenecen a los programas de formacin: Tecnlogo de diseo de calzado y marroquinera. Tcnico en produccin de calzado y marroquinera

ESTRATEGIA COMERCIAL

Precio: Los precios se relacionan a continuacin: Diseo del instrumento: $650.000 Aplicacin del instrumento $ $2.000.000 Divulgacin de la informacin: $1.000.000 Diseo del plan de capacitacin: $1.000.000

Producto: Como producto tenemos el diseo y aplicacin del instrumento de diagnstico y el anlisis de los resultados para la generacin del plan de capacitacin para el sector calzado, cuero y sus manufacturas, con el propsito de brindarle a los involucrados la oportunidad de actualizarse en diferentes reas del conocimiento aplicado al aumento de la productividad y competitividad del sector productivo.

Plaza o distribucin: Los resultados obtenidos en las encuestas aplicadas a la poblacin objeto de estudio, se interpretarn por medio de tablas estadsticas y cuadros descriptivos. Una vez procesada la informacin se seleccionaran las capacitaciones pertinentes para el diseo del plan de capacitacin. Toda esta informacin se divulgar mediante una reunion informative a la que asistirn los representantes del sector.

COMPETIDORES

Directos: Son muchas las universidades y diferentes instituciones que buscan generar diagnsticos en el sector calzado, cuero y sus manufacturas con fines acadmicos o para proveer de estadsticas a los gremios, pero los resultados de dichos estudios se quedan como objeto de informacin ms no se divulgan en el sector con el fin de generar planes de mejoras. Dentro de las instituciones mencionadas se encuentran las universidades, la Cmara de Comercio de Ccuta, ACICAM, CORPOINCAL, entre otras.

Indirectos: En las dems ciudades de Colombia, existen otras regionales del SENA que han buscado estudiar el sector con el propsito de potencializarlo.

PROVEEDORESLos proveedores estn determinados por las fuentes de informacin primaria y secundaria.

Fuentes primarias:Se utilizar un cuestionario basado en el perfil idneo requerido de acuerdo con la ocupacin desempeada o a desempear ( en el caso de los aprendices), segn lo establezca la Clasificacin Nacional de Ocupaciones CON y pertinente con las titulaciones y Normas de Competencias Laborales diseadas por la Mesa Sectorial de la Cadena del cuero, el calzado y la marroquinera. Las titulaciones se listan a continuacin en el cuadro 2:

Cuadro 2. Titulaciones y Normas de competencias laborales segn la Mesa Sectorial del Cuero, Calzado y la Marroquinera.Titulacin191501004VRS 2 Supervisin de la produccin de acuerdo con criterios tcnicos

Titulacin191501005VRS 2 Clasificacin, conservacin y almacenamiento de pieles y cueros de ganado bovino.

Titulacin191501008VRS 3 Planear produccin generando la informacin requerida

Titulacin191501009VRS 2 Pelambre, curtido y recurtido de pieles y cueros.

Titulacin191501014VRS 2 Disear productos segn requerimientos del cliente

Titulacin191501016VRS 2 Corte de piezas en cuero y otros materiales afines manual y mecnica

Titulacin191501017VRS 2 Desbaste y armado de artculos en cuero y otros materiales afines.

Titulacin191501018VRS 2 Armado y costura de calzado.

Titulacin191501019VRS 2 Armado y costura de artculos de marroquinera.

Titulacin191501020VRS 2 Montaje de calzado por vulcanizado

Titulacin191501021VRS 2 Montaje de calzado por inyeccion.

Titulacin191501022VRS 2 Montaje de calzado cementado en forma manual.

Titulacin191501023VRS 2 Montaje de calzado cementado en forma mecnica

Fuentes Secundarias:Se revisarn y analizarn documentos referentes a las actividades productivas de la empresa y al tema de habilidades gerenciales, as como informacin sobre el perfil ocupacional de los encuestados. Igualmente, se recopilar informacin valiosa de los planes de capacitacin de los que disponen las empresas estudiadas, con el propsito de establecer objetivos de desarrollo de habilidades en el personal.