estudio de la tension

6
Acerca de la Variabilidad de la Tensión Arterial Dr. Antonio Guijarro Morales Jefe Clínico de Cardiologia Hospital Universitario "San Cecilio" Granada España ¿Es constante la tensión arterial? No. En absoluto. La tensión arterial es muy variable. Muy, muy variable. ¿Es muy variable la tensión arterial de unas personas a otras? Efectivamente, la tensión arterial es muy variable de unas personas a otras, pero además es muy variable en todas y cada una de las personas individualmente consideradas. De una parte, hay una notable variabilidad interpersonal; o sea, que mi tensión arterial no es igual que la de usted o la de cualquier vecino o pariente. Pero además, de otra parte, en cada uno de nosotros, la tensión arterial cambia con frecuencia, más o menos

Upload: carmelo3004

Post on 04-Sep-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

tension arterial

TRANSCRIPT

Acerca de la Variabilidad

Acerca de la Variabilidad de la Tensin Arterial

Dr.Antonio Guijarro Morales

JefeClnicodeCardiologiaHospital Universitario "San Cecilio"GranadaEspaa

Es constante la tensin arterial?No.

En absoluto.La tensin arterial es muy variable.Muy, muy variable.Es muy variable la tensin arterial de unas personas a otras? Efectivamente, la tensin arterial es muy variable de unas personas a otras, pero adems es muy variable en todas y cada una de las personas individualmente consideradas.

De una parte, hay una notable variabilidad interpersonal; o sea, que mi tensin arterial no es igual que la de usted o la de cualquier vecino o pariente.

Pero adems, de otra parte, en cada uno de nosotros, la tensin arterial cambia con frecuencia, ms o menos acusadamente: variabilidad intrapersonal.

Mi tensin arterial, y la de usted, vara con frecuencia a lo largo del ao, del da, e incluso de unos minutos a otros.

Veamos algunos cambios importantes que conviene tener en cuenta:

En verano la tensin arterial suele ser menor que en invierno.

En verano, con el calor, se produce vasodilatacin para favorecer la prdida de temperatura corporal; consecuentemente la tensin arterial baja.

Si una persona se expone demasiado al sol en verano, sobretodo si no repone los lquidos y sales intravasculares adecuadamente, puede sufrir una hipotensin muy grave o choque (shock) hipovolmico.

Una sopa o un gazpacho son medidas preventivas muy apropiadas para evitar estos efectos de la insolacin, aunque no son suficientes si la exposicin al sol y las altas temperaturas es muy exagerada.

INCLUDEPICTURE "http://perso.orange.es/antonioguijarrom/eye~1.gif" \* MERGEFORMATINET

En invierno, el fro provoca vasoconstriccin (estrechamiento de las arterias) para evitar que se pierda calor por la piel, y a la vez sube la tensin arterial.

La elevacin tensional y el estrechamiento de las arterias coronarias, provocados por el fro invernal, pueden desencadenar angina de pecho en personas susceptibles.

La altitud (montaa) favorece el aumento de la tensin arterial, mientras que las estancias a nivel del mar reducen la tensin arterial.

Por eso no es recomendable el alpinismo para los hipertensos.

En cambio las estancias en la playa, a nivel del mar, pueden normalizar una hipertensin arterial patolgica o disminuir la necesidad de medicamentos antihipertensivos.

En los das de trabajo generalmente aumenta la tensin arterial, por el estrs que suele conllevar.Unas plcidas vacaciones generalmente reducen la necesidad de medicamentos en los hipertensos.

Paradjicamente las personas que disfrutan de un trabajo vocacional o agradable, se sienten mejor mientras realizan sus actividades habituales que cuando se ven sometidos a periodos de aburrida inactividad.

Por desgracia no son demasiado frecuentes esas envidiables situaciones de trabajadores felices.

A lo largo del da la tensin arterial , al igual que otras funciones corporales, sufre variaciones bien conocidas, formando parte del denominado ciclo circadiano.

De madrugada la tensin arterial es especialmente baja y posteriormente, en las horas del despertar matutino, la tensin arterial aumenta hasta un valor mximo, al parecer necesario para "ponernos en marcha".

En estas horas matutinas, si la tensin arterial no est bien controlada, el riesgo de sufrir complicaciones cardiovasculares es mximo: infartos y accidentes vasculares cerebrales.

Al realizar una comida muy abundante se producen cambios selectivos del flujo de sangre hacia las vsceras abdominales, lo que influye en la tensin arterial, en parte aumentndola por aumento del flujo y en parte reducindola por acumulacin sangunea en el abdomen.

Si en estas circunstancias se produce una vasodilatacin general, por ejemplo por un esfuerzo inusual o un bao intempestivo, el resultado puede ser fatal, dando lugar a una grave hipotensin o choque (shock), que puede ser mortal, sobretodo si sucede estando dentro del agua: ahogamiento por "corte de digestin".

Muchos otros factores influyen en que la tensin arterial cambie de unos momentos a otros, a veces en forma muy acusada: cambios en la postura corporal, variaciones en la temperatura y humedad ambiente, toma de ciertas sustancias, etc

Anarqua en las cifras tensinales arteriales?

Dr.Antonio Guijarro Morales

JefeClnicodeCardiologiaHospital Universitario "San Cecilio"GranadaEspaa

Existe Anarqua en las cifras tensionales arteriales?

Parece que la tensin arterial es un parmetro ms bien anrquico.

Realmente se puede hablar de una cifra normal de tensin arterial?

La tensin arterial es variable, siempre.

Muy variable, a veces.

Pero anrquica, realmente anrquica, la tensin arterial solo lo es en condiciones francamente patolgicas, en el contexto de ciertas enfermedades o circunstancias, algunas de las cuales comentaremos ms adelante.

En general, en un adulto normal, la tensin es bastante comedida en sus variaciones, de forma que se pueden considerar cifras normales de tensin arterial aquellas que se encuentran por debajo de 140 mmHg de tensin arterial sistlica, y 90 mmHg de tensin arterial diastlica.