estudio de impacto territorial - lorca · urbanística en la región de murcia para garantizar, en...

166
MODIFICACIÓN PUNTUAL DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN DE LORCA PARA EL DESARROLLO DE UNA ZONA RESIDENCIAL EN LA DIPUTACIÓN DE LA ESCUCHA. ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL PROMOTOR: EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LORCA PETICIONARIO: INEYFAM, S.L. CONSULTOR S I G M A L O R SISTEMAS INTEGRALES DE GESTION Junio 2008

Upload: others

Post on 18-Oct-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

MODIFICACIÓN PUNTUAL DEL PLAN GENERAL DE

ORDENACIÓN DE LORCA PARA EL DESARROLLO DE UNA

ZONA RESIDENCIAL EN LA DIPUTACIÓN DE LA ESCUCHA.

ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL

PROMOTOR: EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LORCA

PETICIONARIO: INEYFAM, S.L.

CONSULTOR

S I G M A L O R SISTEMAS INTEGRALES DE GESTION

Junio 2008

Page 2: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

2

INDICE

1. ANTECEDENTES

1.1. Situación

La promotora INEYFAM S.L., como propietaria actual de los terrenos

objeto de estudio en el Término Municipal de Lorca, Diputación La

Escucha, realiza el encargo a la empresa consultora SIGMALOR S.L., para

la realización del Estudio de Impacto Territorial de la Modificación Puntual

del Plan General de Ordenación Municipal de Lorca (Murcia). Dicha

modificación se integra dentro del proceso de recalificación de la citada

finca para su conversión a suelo urbanizable con objeto de la realización de

un desarrollo residencial.

El presente Estudio de Impacto Territorial se refiere al instrumento

urbanístico: “Modificación Puntual del Plan General de Lorca para el

Desarrollo de una Zona Residencial en la Diputación de La Escucha,

Término Municipal de Lorca”.

1.2. Marco jurídico

1.2.1. Contexto

La adjudicación, por parte de la Constitución Española de 1978 en

su artículo 148.1.3, a las Comunidades Autónomas de las competencias en

materia de Ordenación del Territorio, y su asunción por la Comunidad

Autónoma de la Región de Murcia en el artículo 10.1.2 de Estatuto de

Autonomía de Murcia, constituye la base jurídica de la Ley 1/2001 del Suelo

de la Región de Murcia (LS en adelante), actualizada por Decreto

Page 3: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

3

Legislativo 1/2005, de 10 de junio, por el que se aprueba el texto refundido

de la Ley del Suelo de la Región de Murcia.

Dicha Ley, en su artículo 1 establece como objeto de la actividad

urbanística y de ordenación del territorio:

“...la regulación de la ordenación del territorio y de la actividad

urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un

desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

adecuado para el desarrollo de la persona y la protección de la naturaleza,

el derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada y la protección del

patrimonio cultural.”

En lo referente a la legislación regional, la Ley 1/2001, del Suelo de

la Región de Murcia propone como instrumento complementario de

ordenación territorial el Estudio de Impacto Territorial (EIT). Este

instrumento se define como un documento técnico complementario de

todos los instrumentos de ordenación territorial y comprende al conjunto de

estudios y análisis encaminados a predecir, valorar y adecuar el posible

impacto sobre la estructura territorial así como determinados impactos

sectoriales.

La importancia que la Ley 1/2001 da a la materia de ordenación del

territorio, se puede apreciar con lo que se dice en su artículo 19:

“Las determinaciones de los instrumentos de ordenación del

territorio vincularán a todas las administraciones públicas y a los

particulares, en los términos establecidos en los mismos, prevaleciendo

siempre sobre las determinaciones del instrumento de rango inferior y

sobre los planes urbanísticos municipales que, en caso de contradicción,

deberán adaptarse en plazo y contenido a lo dispuesto en aquellos”

Page 4: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

4

Dentro de esta materia, la Ley del Suelo 1/2001, incluye en su

artículo 5, tanto “formular, tramitar, aprobar y desarrollar los instrumentos

de ordenación del territorio” como “evaluar las actuaciones con incidencia

territorial”, competencias que el artículo 8 atribuye a la Comunidad

Autónoma.

En dicha evaluación de actuaciones, se incluye la redacción de

instrumentos complementarios contemplados en el artículo 18 LS, como el

Estudio de Impacto Territorial, cuya función se detalla en punto 8 de la

Exposición de Motivos de la LS 1/2001:

“Como instrumentos complementarios se establece el Estudio de

Impacto Territorial, que habrá de acompañar a los instrumentos de

ordenación y planeamiento que la Ley señala y que, junto con el Estudio de

Impacto Ambiental, valorará, de forma objetiva, la incidencia que sobre la

población, la situación económica, el medio ambiente y las infraestructuras

genera el instrumento al que acompaña”.

El Estudio de Impacto Territorial no es, sino una forma de asegurar

el cumplimiento, por parte de la normativa de ordenación del territorio, de

los fines previstos en el artículo 3 LS, los cuales son:

“Promover el desarrollo equilibrado y armónico de la Región para la

consecución de unos niveles adecuados en la calidad de vida de sus

habitantes.

Lograr la utilización racional del territorio, de acuerdo con los

intereses generales, la preservación y conservación del patrimonio

histórico-artístico y la gestión eficaz de los recursos naturales, energéticos

y del medio ambiente.

Page 5: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

5

Garantizar la coordinación interadministrativa y la participación

activa en la ordenación del territorio para asegurar una objetiva

ponderación de los intereses públicos.

Posibilitar y encauzar las iniciativas públicas y privadas de singular

importancia.”

1.2.2. Justificación de la actuación

Se regula el Estudio de Impacto Territorial (EIT) en el artículo 48.1

Ley 1/2001 del Suelo de la Región de Murcia actualizada por Decreto

Legislativo 1/2005, de 10 de junio, por el que se aprueba el texto refundido

de la Ley del Suelo de la Región de Murcia, como el “documento técnico

complementario de todos los instrumentos de ordenación territorial y de los

de planeamiento para los que así se prevea en esta Ley”, estableciéndose

en el artículo 48.2 LS que habrá de comprender los estudios y análisis

encaminados a predecir, valorar y adecuar el posible impacto sobre la

estructura territorial junto con los impactos sectoriales sobre:

• La población y su situación socioeconómica.

• El medio ambiente y los recursos naturales.

• El sistema de núcleos de población y localización de actividades

económicas.

• Las infraestructuras, dotaciones, equipamientos y servicios.

• El patrimonio histórico.

Su contenido mínimo habrá de ser, según el artículo 49.1 LS y con el

alcance necesario, el siguiente:

• Análisis del medio físico y natural, socioeconómico, patrimonio

histórico, sistema urbano y de infraestructuras y dotaciones, e identificación

y diagnóstico de las acciones más conflictivas con dichos elementos del

territorio.

Page 6: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

6

• Análisis multicriterio del Plan o Actuación de que se trate.

• Análisis de sus repercusiones en relación con los instrumentos de

ordenación del territorio o, en su defecto, con la información y criterios del

Sistema Territorial de Referencia.

• Criterios y objetivos para la correcta implantación territorial de la

Actuación, con análisis de las posibles alternativas técnicamente viables y

justificación de la solución propuesta e incorporada al proyecto.

En lo que a su tramitación se refiere, según el artículo 48.3 LS,

deberá

“formularse coordinadamente con el instrumento a que se refiera e

integrado en el mismo”.

A tenor del artículo 49.2 LS el Estudio de Impacto Territorial podrá

“incluir la Evaluación de Impacto Ambiental cuando sea exigido por

su legislación específica, con el grado de detalle determinado por dicha

normativa, para su declaración por el órgano competente en materia

medioambiental.”

1.2.3. Justificación de su necesidad

La Ley del Suelo de la Región de Murcia 1/2001 establece en su

artículo 121 que los Planes Generales deberán contener el estudio de

impacto territorial

Artículo 121. Documentos del Plan General

Las determinaciones de los Planes Generales Municipales de

Ordenación se desarrollarán en, al menos, los siguientes documentos:

a) Memoria, que establecerá la conveniencia y oportunidad, los

objetivos del Plan referidos al municipio, señalará las conclusiones de la

información urbanística y justificará el modelo de desarrollo urbano y

Page 7: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

7

territorial y las determinaciones de carácter general, definirá los elementos

estructurales del Plan y justificará las delimitaciones de las distintas clases

y categorías de suelo. Comprenderá una memoria informativa, una

memoria justificativa y una memoria de ordenación, así como estudios

complementarios precisos, y en particular los estudios de impacto

territorial y ambiental, conforme a la legislación aplicable.”

El artículo 161.1 del Reglamento del Planeamiento establece que

“las modificaciones de cualquiera de los elementos de los Planes se

sujetarán a las mismas disposiciones enunciadas para su formulación”.

Resulta de ello que el Estudio de Impacto Territorial “como

documento técnico complementario de los instrumentos de planeamiento

para los que así se prevea en esta Ley” (art. 48 LS), se lleva a cabo

asociado a la “Modificación Puntual del Plan General de Lorca para el

desarrollo de una zona residencial en la Diputación de La Escucha”,

entendido como proceso que permite garantizar la gestión eficaz del

territorio, de sus recursos y minimizar los efectos negativos que pudiesen

derivarse.

Por último podemos concluir en lo que a este apartado se refiere

que la misión de los siguientes instrumentos del planeamiento general, del

planeamiento de detalle y de los proyectos concretos urbanísticos y de

edificación se centra principalmente en atender a las determinaciones del

plan y de estudio de impacto territorial, asumiendo de modo escalonado

sus criterios y respetando sus valoraciones.

Dada la escasa experiencia a nivel europeo y nacional en la

aplicación de los estudios de impacto territorial a los planes territoriales, la

inexistencia de un proceso reglado, aparte de las indicaciones básicas de

la ley 1/2001, y unas metodologías poco desarrolladas se opta por el

desarrollo del proceso de una manera informal buscando el objetivo final

de la verificación de la validez de los objetivos y tomas de decisiones

adoptadas por el Plan de Ordenación Territorial.

Page 8: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

8

1.3. Descripción de la actuación

1.3.1. Localización

La finca objeto de estudio está situada en la Pedanía de La

Escucha, paraje de Los Mondejos en el Término Municipal de Lorca

(Murcia). Tiene una superficie de 1.546.121,00 m2, encontrándose a unos

14 Km. del núcleo urbano de Lorca. Sus límites son:

Norte: Terrenos clasificados como SIDU.

Sur: Sector La Escucha 1-RT, suelo urbanizable sectorizado.

Este: Carretera MU-620

Oeste: Suelo de protección por el planeamiento G.

El acceso al área de actuación es inmediato a través de la carretera

MU-620 de Purias a Pulpí. El resto de los caminos que la cruzan son

exclusivamente de uso agrícola.

El terreno cuenta con un buen acceso desde la Autovía Murcia-

Andalucía (A-7), y la carretera Lorca- Aguilas (C-3211), situado a

aproximadamente de esta.

En la actualidad el terreno carece de valor agrícola no existiendo de

elementos preexistentes que convenga conservar, de ahí la clasificación

de suelo que le afecta.

Page 9: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

9

1.3.2. Justificación

El terreno objeto de la modificación tiene como clasificación actual

la de suelo inadecuado para el desarrollo urbano (SIDU) y se pretende

cambiar a urbanizable no sectorizado (SUZNS) por los siguientes motivos:

En la actualidad el terreno tiene escasa productividad agrícola,

no hay arbolado ni conducciones, acequias u otros elementos de carácter

agrícola que deban ser considerados, los terrenos están en estado de

abandono y han perdido sus propios valores de carácter agrícola, forestal,

ganadero, minero, o paisajístico en función de los cuales están sujetos a

su clasificación actual.

No existen edificaciones en mal estado de conservación ni

servidumbres que impidan el desarrollo del futuro Plan Especial de

Infraestructuras Comunes para los desarrollos del eje de la carretera de

Pulpí, el cual proveerá de todos los servicios necesarios a las futuros

desarrollos de la zona en cuestión. De igual manera, no existen accidentes

geográficos, ramblas, ni cualquier otro elemento que pudiera impedir o

influir en el desarrollo que se pretende.

La presente propuesta se fundamenta en un convenio

urbanístico entre parte de los terrenos incluidos en esta modificación y el

Ayuntamiento donde se pone de manifiesto el interés municipal de

establecer de una zona residencial, deportiva y de servicios en los terrenos

objeto de la modificación, dentro de la política municipal de potenciación

de la acción urbanística y el turismo en las pedanías lorquinas.

El terreno se encuentra junto a un sector urbanizable

sectorizado, con idénticas características que este, disponiendo de los

mismos servicios igual topografía etc. Por lo que si el Plan General calificó

aquel como sectorizado, no debe existir impedimento para que este

Page 10: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

10

terreno tenga igual calificación, y así lo ha entendido el Ayuntamiento al

firmar el Convenio a que nos hemos referido reiteradamente.

La existencia de servicios básicos tales como agua, energía

eléctrica, accesos, redes de agua y desagüe en la zona, así como las

iniciativas municipales de ampliar estos servicios( a través del mencionado

Plan Especial de Infraestructuras), hacen que el suelo sea potencialmente

urbanizable, a través de los trámites legales que se recogen en el

ordenamiento urbanístico local y regional.

La iniciativa de la presente modificación del PGMO parte de la

empresa citada propietaria de la mayoría de los terrenos.

La mercantil INEYFAM ha suscrito un CONVENIO URBANÍSTICO con el Excmo. Ayuntamiento de LORCA en el que, entre otras

puntualizaciones, se establecen los compromisos mutuos, tanto

urbanísticos como de cualquier otra especie, para el buen resultado de la

modificación planteada.

Dicho Convenio pone en marcha la operación urbanística en los

términos que se plantea en el presente instrumento de planeamiento, que

se fundamenta en el contenido de la L.S.R.MU., en el vigente Plan

General y en los términos del Convenio.

La L.S.R.MU. permite la posibilidad de formar planes de iniciativa

particular así como su participación en la gestión del planeamiento ( artº 9

y concordantes). La modificación de los planes se contempla en el

articulado del R.P. al establecer que la alteración de los Planes de

Ordenación y proyectos de urbanización podrá llevarse a cabo mediante

revisión de los mismos o la modificación de alguno de sus elementos que

los constituyan.

Page 11: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

11

Se entiende por revisión del Plan la adopción de nuevos criterios

respecto a la estructura general y orgánica del territorio o de la

clasificación del suelo, motivada por la elección de un modelo territorial

distinto o por la aparición de circunstancias sobrevenidas, de carácter

demográfico o económico, que incidan sustancialmente sobre la

ordenación, o por el agotamiento de la capacidad del Plan, en tanto que en

los demás supuestos la alteración de las determinaciones del Plan se

considerará como modificación del mismo…

Estamos por tanto ante una MODIFICACIÓN del Plan General.

La tramitación de las modificaciones se ajustará a los mismos

trámites precisos para su formulación.

En conclusión, es este caso estamos ante una modificación puntual

del Plan General, cuyas formulación y condiciones se recogen en el R.P. y

en la L.S.R.MU.

La modificación que se plantea y se solicita afecta a la

reclasificación de suelo que pasará de suelo inadecuado para el desarrollo

urbano (SIDU) a urbanizable no sectorizado (SUZNS), una vez aprobada.

En cuanto al momento de la modificación cabe recordar que la

L.S.R.MU. no lo fija, quedando a resultas de las circunstancias derivadas

de las realidades físicas, económicas o sociales que se produzcan.

1.3.3. Objetivos El documento a que hemos hecho referencia ya estudia este

apartado, por lo que solo recordaremos la inexistencia en el Término

Municipal de LORCA de una instalación terminada como la que se

pretende y la idoneidad de terreno para este fin.

Page 12: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

12

Sin embargo hay que resaltar aquí que en momento presente

existen en trámite otras actuaciones de parecidas características que

vendrán a completar el conjunto de zonas RESIDENCIALES, de

EQUIPAMIENTOS DEPORTIVOS y de ESPARCIMIENTO en el Municipio,

lo que representará un importante centro de atracción para el turismo

interregional. La proximidad de Murcia, Lorca, Águilas, Vera y Almería, es

un factor importante a tener en cuenta a la hora de evaluar la importancia

de la propuesta.

Se pretende así:

Constituir una unidad urbanística con entidad propia,

integrándola con el resto del territorio local, y dotándola de todas las

infraestructuras necesarias para ello.

Ordenar el espacio interior del sector, en torno al equipamiento

deportivo privado de los campos de golf de entrenamiento y demás áreas

de esparcimiento.

Dejar claramente definida la trama urbana y sus conexiones con

las infraestructuras que la circundan.

Integrar en el territorio, de la forma ambientalmente mas

adecuada todo el complejo edificatorio, de acuerdo con las

determinaciones del EIA.

Ubicar todos los usos de mayor impacto ambiental en la franja

que discurre paralela a la carretera de acceso, así como la mayor carga

edificatoria, con objeto de alejarla al máximo de la zona protegida.

Page 13: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

13

Asimismo, es objetivo de la ordenación propuesta, la construcción

de un complejo de alto nivel de servicios, emplazado en un entorno natural

de alta calidad ambiental y paisajística junto al cual se enmarca, dotándose

a la presente actuación de todas las medidas precisas para conseguir una

perfecta adecuación y respeto por los valores ambientales del entorno en

que se desarrolla, potenciando en lo posible los valores ambientales del

emplazamiento. Se pretende, pues, con la presente ordenación, la

asignación de usos pormenorizados, articulando la ordenación mediante

un trazado jerarquizado de viales, compatibilizando la edificación y los

usos terciarios y equipamientos de alto nivel con que se dota a este

conjunto turístico – residencial, representando todo ello un tremendo salto

cualitativo en el recientemente iniciado enfoque turístico residencial del

Término Municipal de LORCA.

Crear un conjunto con vocación de ofrecer un área residencial

de carácter permanente (ámbito local) y semiestacional (larga

permanencia, mercado exterior).

Aprovechar racionalmente las condiciones climáticas de al zona,

con magnificas temperaturas durante todo el año, creando una zona

residencial, próxima también al mar, de primera y segunda residencia.

Todo ello sin alterar el modelo territorial derivado del P.G. dando

respuesta a una demanda no recogida en el mismo.

1.3.4. Características Se propone la modificación puntual del P.G. de Lorca, para el

desarrollo de una zona residencial de unos terrenos clasificados en la

actualidad como S.I.D.U. y que pasarán a ser clasificados con suelo

urbanizable sin sectorizar.

Page 14: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

14

La siguiente descripción se inserta en un horizonte de 5 a 7 años,

una vez aprobados definitivamente los diferentes instrumentos de

planeamiento que de acuerdo con la legislación aplicable habrán de

redactarse. Se tratara de la promoción de un conjunto con carácter

residencial, en respuesta a la demanda de nuevos espacios para

viviendas, de carácter estable fuera de las ciudades complementadas con

instalaciones de esparcimiento ocio y deporte cercanas a las zonas de

residencia.

Incluye esta iniciativa la construcción de viviendas y equipamientos

de todo tipo, con zonas de ocio, deportivas y de esparcimiento. La fácil

comunicación con la Ciudad de LORCA, a través de la carretera MU 620

de Purias a Pulpí, favorece esta iniciativa, que en su día, constará de:

Suelo para VIVIENDAS UNIFAMILIARES, en parcelas de 400 a 800

m2. Se procurará que la mayor parte de las parcelas tengan vistas a

espacios libres o zonas verdes, lo que favorece la inclinación del terreno.

Por supuesto no se ocupará la zona protegida por el planeamiento.

Suelo para VIVIENDAS AGRUPADAS, situada en la zona más

horizontal y próxima a la entrada de la urbanización, contendrá la tipología

de viviendas adosadas con pequeños grupos o comunidades, que incluirán

jardín propio y piscina. Podrán preverse, asimismo, edificaciones

multifamiliares aisladas de hasta tres plantas de altura.

ZONAS PARA EQUIPAMIENTOS PRIVADOS Y PÚBLICOS, según

los estándares que establece la legislación. Zonas Comercial y de

Oficinas, para el pequeño comercia, con capacidad para el desarrollo de

su actividad, y volumen suficiente para el fin que presumiblemente tendrán.

Tendrán carácter privado y público, con gran versatilidad de usos, para

que mantengan viva su actividad en toda época.

Page 15: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

15

En cuanto al uso de los privados, se establecerán en el P.P. que

desarrolle esta actuación. Los usos de los equipamientos públicos

quedarán a criterio de la Corporación Municipal.

ZONAS VERDES de carácter local en proporción superior a la que

fija la Ley del Suelo de la Región de Murcia. Estas zonas verdes publicas:

se distribuirán por el conjunto para hacerlas próximas a sus usuarios. En

este apartado debemos hacer mención a la posibilidad de creación de un

gran parque central con espacios para juegos de niños. Se cumplirá el

estándar del 10% de la superficie de suelo para espacios libres.

SISTEMAS GENERALES, en todo caso con un mínimo del 10% de

la superficie del sector.

Zonas para INSTALACIONES DEPORTIVAS a definir en los planes

de desarrollo.

RED VIARIA interior de comunicaciones para circulación rodada,

sendas peatonales y carril bici. Todas las vías estarán adecuadamente

ajardinadas, con especies autóctonas, y dispondrán del correspondiente

mobiliario urbano, y de iluminación suficiente.

Las vías interiores del conjunto estarán adaptadas para el tránsito

de minusválidos cumpliendo todas las normas de accesibilidad y

seguridad. Se preverán aparcamientos en cantidad y calidad suficiente,

con reservas para minusválidos según la normativa al efecto.

La Ordenación se dispondrá en zonas, adaptada a la topografía del

terreno, de manera que se produzcan los mínimos movimientos de tierras.

Page 16: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

16

Disponibilidad de servicios básicos

La zona dispone de servicios básicos suficientes para el desarrollo

que se pretende. En este apartado haremos un breve repaso de los

servicios existentes y propuestos. No obstante hay que considerar que a

estos efectos se está desarrollando por encargo del Consistorio un Plan Especial de Infraestructuras y Servicios que establecerá los servicios e

infraestructuras en el entorno de La Escucha, tanto para la presente

urbanización como para las restantes actuaciones en la zona.

- ACCESOS

Ya se ha hecho mención a este apartado, sin embargo es necesario

aclarar que la carretera de acceso, si bien se encuentra en buen estado de

conservación, habrá de ser ampliada por lo que la promoción deberá

abordar su reparación previos los permisos oportunos.

En todo caso, la capacidad portante de esta carretera es superior a

la que se exige para este fin.

- ZONAS VERDES

La modificación prevé una serie de zonas verdes según los

estándares que establece la L.S.R.M.U. y su Reglamento, sin embargo

hay que hacer aquí mención a la existencia de la zona protegida, situada

en la zona superior de la finca, que no se alterará de su estado actual, y

que en el fondo representa un servicio complementario para la futura

urbanización.

- AGUA Y ALCANTARILLADO

La finca cuenta con caudal de agua procedente de pozos, sin

embargo, el Ayuntamiento proyecta la creación de una red de

infraestructuras sanitarias a lo largo de la carretera MU 620, a la que podrá

conectarse la presente actuación.

Page 17: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

17

La empresa suministradora de este servicio, indicará en su

momento la necesidad o no de instalar uno o varios depósitos reguladores

en el sector.

Así mismo, hay que recordar que el depósito del Algibejo se

encuentra muy próximo al sector que estudiamos

.

En cuanto al alcantarillado, se dispondrá de una estación

depuradora para el correcto reciclado del agua que se reutilizará para

riego.

- ELECTRICIDAD

En las cercanías de la finca discurren líneas de media y alta tensión,

suficientes para el suministro a la urbanización. El proyecto de

urbanización determinará el número de C.T. precisos. Se ha solicitado de

Iberdrola S.A. el punto de entronque. En el espacio previsto para sistema

de infraestructura, irán situados los C.T. iniciales de la red interior.

Ficha de Urbanización aplicable al sector

El sector reúne las condiciones para su reclasificación, ya que

cuenta con las dotaciones de servicios básicos precisos, y la gestión del

mismo se adecuará a lo que establece la L.S.R.MU. para el tipo de suelo

URBANIZABLE.

Siguiendo el modelo del Plan General vigente, a continuación se

propone la ficha aplicable al sector que tratamos, que una vez aprobada la

modificación, servirá de base para ulteriores tramites.

Page 18: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

18

Son datos de partida fundamentales los recogidos en el Convenio y

los antecedentes de otros sectores equivalentes, de tal manera que se han

trascrito y se proponen con parámetros equivalentes. Nos referimos a

superficie mínima para sectorizar, porcentaje de sistemas generales o

criterios para la delimitación de sectores.

SUELO URBANIZABLE NO SECTORIZADO

SUZNS LA ESCUCHA – 2-RT

SITUACIÓN DIPUTACIÓN DE LA ESCUCHA - LORCA DETERMINACIONES DEL PLAN USO GLOBAL Residencial, dotacional USO INCOMPATIBLE industrial APROVECHAMIENTO GLOBAL DE REFERENCIA

0.14 m2/m2

DENSIDAD MAX. DE VIVIENDAS 18 viviendas / Ha SUPERFICIE MÍNIMA DE SECTOR 60 Ha SISTEMAS GENERALES Se adscriben 10 Ha de Sistema

General de Espacios Libres pertenecientes al espacio protegido “Sierra de la Carrasquilla”

CRITERIOS PARA LA DELIMITACIÓN DE SECTORES

Los sectores se delimitarán apoyándose necesariamente en una carretera existente

DESARROLLO FIGURA DE PLANEAMIENTO Plan Parcial y Programa de Actuación NORMATIVA DE APLICACIÓN La del P.G.M.O. de Lorca RÉGIMEN TRANSITORIO Hasta que no se apruebe el correspondiente Plan Parcial para el desarrollo de esta clase de suelo no se permitirá ningún tipo de edificación.

Page 19: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

19

Determinaciones de la ordenación estructural

Una vez aprobada la modificación presente modificación del P.G.

las determinaciones para el suelo se definirán en el expediente de

sectorización y son las referidas a los elementos y aspectos definitorios

del modelo territorial tal y como a continuación se describen:

La propuesta de sectorización definirá literal y gráficamente la

ordenación según las siguientes determinaciones, para cada sector

delimitado:

1º.-- La actuación tendrá la calidad técnica y urbana adecuada, que

la haga sostenible en el tiempo, y esté acorde con el modelo de evolución

urbana y de ocupación del territorio asumido

2º.- Clasificará el suelo como urbanizable sectorizado con

delimitación de las áreas sometidas a régimen de protección en base a los

valores en ellas concurrentes y en tal sentido, se respetaran íntegramente

las indicaciones de la D.G. de M.A. en cuanto a protecciones y

funcionalidad de los bienes de dominio público, declarando incompatibles

los usos industriales y en general aquellas actividades en las que se

manipulen o almacenen sustancias insalubres, nocivas y peligrosas.

Así, es importante señalar que la modificación no afectará a la zona

protegida por el planeamiento, salvo en una superficie de 100.000 m2. que

se incorpora al ámbito de actuación y que formará parte de los sistemas

generales de espacios libres y por tanto permanecerá con la debida

protección; será de cesión gratuita al Ayuntamiento pasando a formar parte

del patrimonio municipal, garantizando su valor ecológico.

Page 20: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

20

3º.- Cada sector delimitado a desarrollar mediante PLAN PARCIAL,

fijará las unidades de actuación que sean pertinentes. Estos sectores

estarán determinados por la configuración geométrica de la finca de que se

trata así como por los caminos que la definen y la topografía del terreno,

de manera que constituyan entidades concretas tanto física como

topográficamente.

4º.- Se podrán prever los siguientes USOS:

El uso global y mayoritario: el RESIDENCIAL con los siguientes

usos pormenorizados: usos residencial unifamiliar (con viviendas aisladas,

pareadas, agrupadas y en hilera) con una altura máxima de dos plantas

sobre rasante. Plurifamiliar, con una altura máxima de tres plantas (bajo

mas dos plantas altas) sobre rasante.

Los usos compatibles: el TERCIARIO (comercial, oficinas, hotelero,

recreativo, etc.) y el DOTACIONAL (comunicaciones, zonas verdes,

equipamientos [infraestructura de servicios, educativo, cultural y deportivo,

administrativo sanitario-asistencial].

Usos incompatibles: el industrial, agrícola y ganadero.

Las tipologías, serán definidas en los planes de desarrollo que se

redacten. Estos planes definirán las intensidades de cada uno de dichos

usos

Para calcular, determinar y aplicar las intensidades y densidades de

edificación máxima del sector se tendrá en cuenta la superficie ocupada

por el mismo incluyendo la de los terrenos que se destinen a sistemas

generales. El cuadro resumen que más adelante se inserta, las establece

de manera sintética fijando estos parámetros en 0.14 m2/m2 y 18

viviendas por Ha, lo que supone un nivel de mínima densidad, de acuerdo

con la L.S.R.MU.

Page 21: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

21

5º.- En cuanto a los SISTEMAS GENERALES la LSRMU garantiza

la racionalidad y coherencia del desarrollo urbanístico, así como la calidad

y funcionalidad de estos espacios de uso colectivo, conformados sobre la

base de las siguientes determinaciones:

A) SISTEMAS GENERALES DE ESPACIOS LIBRES en proporción

mínima de 20 m2 por cada 100 m2 de aprovechamiento residencial. El

primer sector que se desarrolle incluirá necesariamente como S.G.E.L. el

suelo protegido que se señala en los planos.

B) Las redes de comunicaciones estructurantes de la ordenación,

tanto exteriores, desde la carretera general hasta la urbanización, como las

que arman interiormente la trama urbana que en su día se desarrollará.

C) Se dimensionará y se situará el sistema general de

infraestructuras, según indicaciones del informe de M.A.

6º.- En lo que se refiere a garantizar que se destine a la

construcción de viviendas sujetas a algún régimen de protección pública,

no será precisa su previsión al tratarse de un sector de mínima densidad.

7º.- Se establecerán las siguientes reservas mínimas de suelo

público:

a) Con destino específico a zonas verdes (ZV): el diez por ciento

de la superficie del sector, cualquiera que sea su uso global.

b) Con destino a la implantación de otras dotaciones y

equipamientos públicos: cinco por ciento.

Page 22: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

22

c) La previsión de plazas de aparcamientos: una por cada 100

m2 construidos con independencia de las que en la misma proporción se

prevean para aparcamientos privados vinculados a la edificación.

2. ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO DEL MEDIO 2.1. La población y su situación socioeconómica 2.1.1. Estructura demográfica

La población de derecho de la Región de Murcia se situaba en el

año 1960 en los 803.086 habitantes. En el año 2007 estaban censados

1.392.117. La Región de Murcia presenta un mayor nivel de crecimiento

vegetativo que la media nacional con una participación de personas

jóvenes más acusada que le otorga una mayor ventaja competitiva como

fuerza de trabajo. (crecimiento vegetativo de 8.371 para el año 2006).

El territorio litoral cuenta con una población del orden de 321.000

habitantes, que supone un 27% del total de la Región. El litoral Sur-

Occidental constituido por Águilas, Mazarrón y las pedanías litorales de

Lorca suponen unos 50.400 habitantes, que representan un 15,7% de la

población litoral.

Según el Padrón Municipal de Habitantes de 2007, la población en

el municipio de Lorca es de 89.606 habitantes, 330 habitantes menos que

en el año anterior, probablemente debido al abandono de población

inmigrante.

En los gráficos siguientes se muestra la pirámide poblacional actual

para el municipio de Lorca, así como la pirámide de la Región de Murcia.

Las dos responden al modelo de país desarrollado. El aporte de la

inmigración ha sido determinante en la modificación de la tendencia de la

población autóctona cuya tendencia era el envejecimiento.

Page 23: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

23

Pirámide poblacional del municipio de Lorca en la actualidad. Fuente: Padrón Municipal de Habitantes. Año2007.

Pirámide poblacional de la Región de Murcia en la actualidad. Fuente: Padrón Municipal de Habitantes. Año2007.

Page 24: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

24

A primera vista sorprende el parecido en cuanto a forma de las dos

pirámides, aunque quizá el aumento en los segmentos de población es

más pronunciado en la pirámide poblacional de Lorca. Nos encontramos

ante poblaciones con un carácter dinámico y en marcado crecimiento,

como lo demuestra el aumento en los segmentos de población de entre 0 y

4 años experimentado para el Municipio de Lorca en los últimos tres años .

Las mujeres tienen mayor esperanza de vida, lo que se refleja mediante un

predominio de éstas sobre hombre, de casi el doble a partir de los 75 años

y el triple a partir de los 85. Por el contrario la población masculina es

mayor para los rangos de edad medios, entre los 20 y los 35 años, muy

notable en el caso de Lorca.

Lorca está compuesto por un extenso nº de entidades poblacionales

(Diputaciones y Pedanías), consecuencia directa de su amplia extensión,

por lo que la población se encuentra diseminada en pequeños y medianos

grupos de población con identidad propia diseminados a lo largo y ancho

de su Término Municipal. El núcleo mayor corresponde a la capital

municipal, no obstante existen otras entidades de población dispersas.

Los núcleos más cercanos a la actuación y que, en previsión,

resultarían más afectados por ella se visualiza en el siguiente cuadro, en el

que además se muestran los datos poblacionales de los últimos años:

Page 25: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

25

ENTIDADES DE POBLACIÓN

2004 2005 2006 2007 % 2007 respecto al Municipio

Lorca 84.245 87.153 89.936 89.606 Aguaderas 670 709 735 733 0,81

Almendricos 1.689 1.694 1.713 1.788 2

Campillo 3.595 3.661 3.729 3.666 4,1

Carrasquilla 46 46 54 53 0,06

La Escucha 878 879 881 881 0,98

Garrobillo 66 69 70 70 0,07

Lorca (núcleo urbano) 53.461 55.841 57.970 57.585 64,3

Morata 581 600 616 581 0,65

Pozo Higuera 556 536 537 552 0,62

Purias 2.244 2.317 2.347 2.306 2,57

Ramonete 1.122 1.222 1.291 1.319 1,47

2.1.2. Dinámica demográfica

La evolución de la población en el último siglo ha conllevado un

incremento general de ésta, no sólo en el municipio de Lorca, sino en toda

la Región, aunque con ciertos matices como aparece en la tabla siguiente:

Page 26: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

26

Evolución de la población según los censos oficiales.

Lorca REGIÓN DE MURCIA Hombres Mujeres AMBOS SEXOS Hombres Mujeres AMBOS SEXOS

1900 34.754 35.156 69.910 292.240 289.215 581.455

1910 36.471 36.324 72.795 309.286 311.640 620.926

1920 37.873 37.929 75.802 324.771 329.665 654.436

1930 30.494 30.898 61.392 324.570 327.409 651.979

1940 33.656 35.861 69.517 359.725 371.496 731.221

1950 34.753 36.516 71.269 367.276 388.574 755.850

1960 29.098 30.218 59.316 393.093 409.993 803.086

1970 29.778 30.508 60.286 407.613 424.434 832.047

1981 30.467 31.412 61.879 469.349 486.149 955.498

1991 32.477 33.442 65.919 514.527 531.074 1.045.601

2001 39.553 37.924 77.477 597.265 600.381 1.197.646

2002 40.756 38.725 79.481 616.236 610.757 1.226.993

2003 42.547 39.964 82.511 639.795 629.435 1.269.230

2004 43.484 40.761 84.245 652.057 642.637 1.294.694

2005 45.517 41.636 87.153 677.049 658.743 1.335.792

2006 47.370 42.566 89.936 697.027 673.279 1.370.306

2007 46.926 42.680 89.606 706.326 685.791 1.392.117

Nota: Los censos hasta el año 1991 se refieren a población de derecho y a partir del censo de 2001 a población residente.Los censos a partir del año 2001 tienen su fuente en el Padrón Municipal de Habitantes. INE. Censo de Población

La dinámica poblacional del Municipio de Lorca no tiene carácter

constante sino que debido a una serie de hechos circunstanciales que se

van sucediendo a lo largo del siglo XX va a sufrir importantes variaciones.

Entre estos hechos caben destacar la emigraciones hacia lugares con

mejores horizontes económicos y el éxodo rural que supone una

importante caída de la población en los años 20 y en los 50. La

recuperación a partir de los 70 se debe sobre todo a la impulsión para la

economía agrícola que supuso la llegada del trasvase Tajo-Segura. Pero

también se han incrementado las inversiones económicas en mejora de

infraestructuras de transporte, modernización de la agricultura y, por

supuesto, turismo residencial.

Page 27: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

27

DINÁMICA POBLACIONAL

010.00020.00030.00040.00050.00060.00070.00080.00090.000

1900

1910

1920

1930

1940

1950

1960

1970

1981

1991

2001

Nº H

AB

ITA

NTE

S

Lorca

Sin embargo, debemos hacer también referencia al crecimiento que

la población, tanto de nuestro Municipio objeto de estudio como de la

Región de Murcia en general, está experimentando en los últimos años y

que está muy relacionado con el aumento en la llegada de inmigrantes a

estas tierras con un comportamiento claramente natalicio, ello ha

favorecido el aumento de nacimientos. Pero el incremento no solo se debe

a la inmigración, también ha influido la llegada de turistas procedentes del

norte de Europa, muchos de los cuales terminan residiendo en la zona.

Esta creciente proliferación de grandes urbanizaciones turístico

residenciales son ocupadas mayoritariamente como de segunda

residencia, pero mantienen un porcentaje de ocupación de primera

residencia. En la siguiente tabla vemos reflejado el aumento de la

población antes mencionado.

Page 28: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

28

REGIÓN DE MURCIA LORCA

AÑO TOTAL EXTRANJERA TOTAL EXTRANJERA

Nº Hab Nº Hab % Nº Hab Nº Hab %

2001 1.190.378 55.485 5 77.075 6.433 8

2002 1.226.993 83.546 7 79.481 8.602 11

2003 1.269.230 113.912 9 82.511 11.327 14

2004 1.294.694 132.918 10 84.245 12.948 15

2005 1.335.792 165.016 12 87.153 15.526 18

2006 1.370.306 189.053 14 89.936 17.923 20

2007 1.392.117 201.700 14 89.606 17.581 20

No obstante, es posible que los datos del 2007 para el Municipio de

Lorca, que nos muestran una disminución en el nº de habitantes

correspondientes a la población inmigrante, puedan interpretarse a priori

como el inicio de una regresión en este crecimiento de los últimos años,

debida principalmente (a la disminución de la oferta de trabajo) a la actual

situación económica general del país.

Lorca, por otro lado, presenta una densidad de población muy

inferior a la regional, debido sobre todo a la gran extensión de la comarca.

Contaba con 1.197.646 habitantes y una densidad de población de 46

hab/km2 en el 2000, pasando a una densidad en el 2007 de 53.5 hab./

km2 con una población de 89.606habitantes.

Page 29: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

29

Evolución Densidad de Población

0,020,040,060,080,0

100,0120,0140,0160,0180,0200,0

1993

1994

1995

1996

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

Hab

/ Km

2

Región de MurciaLorca

Densidad de la Población en Lorca, y la Región de Murcia. Fuente: Censo de Población

(INE).

Las previsiones de crecimiento para el 2014 sitúan al municipio de

Lorca con una población de 124.946 habitantes.

Cabe destacar en esta previsión que el aumento de número de

extranjeros en Lorca es muy pequeño y las líneas de crecimiento entre

Lorca y la Región de Murcia son prácticamente paralelas.

Proyección Población Extranjera

AÑO REGIÓN DE MURCIA LORCA

2005 164.264 15.531 2006 176.239 15.773 2007 189.917 16.021 2008 204.136 16.273 2009 222.990 16.527 2010 249.857 16.779 2011 276.455 17.028 2012 301.706 17.272 2013 326.546 17.509 2014 346.172 17.734

Page 30: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

30

Previsión de crecimiento de población extranjera para la Región de Murcia y para el municipio de Lorca, según datos del Padrón Municipal de habitantes.

Proyección Población Extranjera

14.00014.50015.00015.50016.00016.50017.00017.50018.000

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

Nº h

abita

ntes

Lorca

2.1.3. Actividad de la población

Las coyunturas económicas y políticas han ido modificando la

economía del municipio, que se ha ido especializando en otro tipo de

economías como la industria y los servicios, sectores que resultan más

productivos que el tradicional sector de la agricultura y ganadería. La

distribución de los trabajadores por sectores económicos puede

observarse en el siguiente gráfico para el municipio de Lorca:

Page 31: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

31

3%14%

17%

30%

6%

6%

2%

12%

2%2%

2%4%

Agricultura y ganadería Industria manufacturera ConstrucciónComercio y reparación Hostelería Transportes y comunicacionesIntermediación financiera Servicios empresariales Admo. Pública, defensa y SSEducación Actividades sanitarias Otras actividades sociales

- CREM. Directorio de actividades económicas. 2005.

En Lorca el sector mayoritario es el comercio con un 30%, siendo el

segundo sector en ocupación la construcción con un 17% . Cabe destacar

también el 14% que supone la industria manufacturera y todo ello frente a

una actividad agrícola que a pesar de representar una relevante superficie

solamente es ocupada por un 3% de la población del municipio de Lorca.

No obstante hay que considerar el importante número de población

procedente de otros países que se dedican a esta actividad económica y

cuya actividad no se encuentra regulada, aumentando así, la

representatividad de la población dedicada a este sector.

Tal y como muestra el cuadro siguiente, los cultivos predominantes

son la cebada y el brócoli y en cuanto a leñosos destaca claramente el

almendro.

Page 32: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

32

- Consejería de Agricultura y Agua. Dirección General de Industrias y

Asociacionismo Agrario

No obstante es importante señalar como queda reflejado, en las

distintas fuentes estadísticas, el abandono de la práctica agrícola por otro

tipo de actividades prueba de ello es el siguiente cuadro de distribución

general de la tierra, en el que podemos observar que los barbechos y

tierras no ocupadas suponen prácticamente el 48,3% de la superficie

tradicionalmente utilizada como tierras de cultivo.

Superficie dedicada a cultivos

2006 -Lorca Hectáreas % TOTAL 39.751 CULTIVOS HERBÁCEOS 22.980 57,8 Cebada 6.930 30,2 Bróculi 4.000 17,4 Lechuga 3.860 16,8 Alcachofa 2.620 11,4 Avena 2.080 9,1 Trigo 1.170 5,0 Patata 125 0,5 Otros 1.440 9,6 CULTIVOS LEÑOSOS 16.771 42,2 Almendro 11.155 66,5 Olivar de aceituna para aceite 2.690 16,0 Otros 2.270 17,5

Page 33: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

33

Distribución general de la tierra

Hectáreas

TOTAL - 2006 - Lorca

Distribución de la tierra

% sobre el total

TOTAL SUPERFICIES 167.521,0 TIERRAS DE CULTIVO 72.702,0 43,4 Cultivos herbáceos 20.830,0 28,7 Barbechos y otras tierras no ocupadas 35.101,0 48,3 Cultivos leñosos 16.771,0 23,1 PRADOS Y PASTIZALES 4.000,0 2,4 Pastizales 4.000,0 100,0 TERRENO FORESTAL 53.651,0 32,0 Monte maderable 19.234,0 35,9 Monte abierto 5.460,0 10,2 Monte leñoso 28.957,0 54,0 OTRAS SUPERFICIES 37.168,0 22,2 Erial a pastos 6.500,0 17,5 Espartizal 22.650,0 60,9 Terreno improductivo 3.913,0 10,5 Superficie no agrícola 3.300,0 8,9 Ríos y lagos 805,0 2,2

- Consejería de Agricultura y Agua. Dirección General de Industrias y

Asociacionismo Agrario.

El análisis de las tasas de actividad y paro por sexos y rangos de

edad para Lorca y la Región de Murcia arroja los resultados mostrados en

la siguiente tabla. En los dos casos existen diferencias importantes entre

hombres y mujeres, siendo los primeros los que tienen mayores tasas de

actividad (cercanas al 100% en rangos intermedios de edad) y menores de

paro (algo por encima del 5% en esas mismas edades), mientras que las

mujeres sólo superan el 70% de actividad en edades jóvenes y sus tasas

de paro apenas descienden del 10% en edades avanzadas, siendo

mayores del 30% en el inicio de la vida laboral. Las tasas de paro en

ambos sexos son menores en Lorca, estando por debajo de la media

regional.

Page 34: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

34

Población en viviendas familiares. CREM. Censo de Población y Viviendas 2001.

0,0

10,0

20,0

30,0

40,0

50,0

60,0

70,0

80,0

Hombres Mujeres

TASAS DE PARO Y ACTIVIDAD

TASA DE ACTIVIDADTASA DE PARO

CREM. Censo de Población y Viviendas 2001.

TASA DE ACTIVIDAD TASA DE PARO RANGOS DE EDAD

Hombres Mujeres Hombres Mujeres REGIÓN DE MURCIA TOTAL 70,8 41,5 9,0 15,8 De 16 a 19 años 42,3 26,3 22,6 31,9 De 20 a 24 años 73,2 58,2 13,3 22,0 De 25 a 29 años 91,5 73,1 9,9 17,7 De 30 a 34 años 96,3 65,4 7,5 15,8 De 35 a 39 años 96,3 59,8 6,7 13,9 De 40 a 44 años 95,5 56,6 6,5 11,4 De 45 a 49 años 92,6 49,4 6,3 10,0 De 50 a 54 años 87,1 38,0 6,8 10,1 De 55 a 59 años 75,0 27,2 9,1 10,7 De 60 a 64 años 49,9 14,9 10,3 10,7 De 65 y más años 3,2 1,7 4,6 7,4 LORCA TOTAL 72,8 43,4 7,2 10,9 De 16 a 19 años 48,8 30,7 20,1 26,8 De 20 a 24 años 81,0 64,1 9,4 15,9 De 25 a 29 años 93,6 75,9 7,1 11,9 De 30 a 34 años 97,5 65,2 5,1 11,2 De 35 a 39 años 96,4 59,0 5,7 9,2 De 40 a 44 años 96,0 59,2 5,3 7,0 De 45 a 49 años 92,7 52,7 5,3 5,4 De 50 a 54 años 87,5 41,4 5,5 6,5 De 55 a 59 años 77,8 31,0 8,5 5,8 De 60 a 64 años 55,7 17,7 7,7 4,9 De 65 y más años 2,4 1,7 5,0 1,9

Page 35: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

35

0,0

10,0

20,0

30,0

40,0

50,0

60,0

70,0

80,0

Hombres Mujeres

TASA DE ACTIVIDAD REGIÓN DE MURCIA

TASA DE ACTIVIDADTASA DE PARO

CREM. Censo de Población y Viviendas 2001.

PARO REGISTRADO SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA

2007 - TOTAL Paro registrado

ACTIVIDAD ECONÓMICA LORCA

REGIÓN DE MURCIA

TOTAL 2.542 46.619

Agricultura, ganadería, caza y silvicultura 235 2.495 Pesca 2 58 Industrias extractivas 8 82 Industria manufacturera 343 7.131 Energía eléctrica, gas y agua 6 173 Construcción 431 8.103 Comercio 371 7.194 Hostelería 151 3.381 Transporte, almacenamiento y comunicaciones 65 1.082 Intermediación financiera 17 224 Actividades inmobiliarias y de alquiler,servicios empresariales 412 7.359 Administración pública, defensa y seguridadsocial obligatoria 156 2.157 Educación 49 841 Actividades sanitarias y veterinarias 66 1.239

Otras actividades sociales y de serviciosprestados a la comunidad; servicios personales 76 1.783

Hogares que emplean personal doméstico 5 105 Organismos extraterritoriales 0 1 No clasificables 151 3.211 Nota: Son medias anuales. - Servicio Regional de Empleo y Formación

Page 36: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

36

De los cuadros anteriores se puede desprender lo siguiente: las

cifras de paro procedentes del sector de la construcción para el 2007

suponen un 17% del total tanto para el municipio de Lorca como para la

Región de Murcia , poniéndose a la cabeza de los sectores con más paro

para ese año, le sigue con un 16,2% para Lorca y un 15,7% para el total

regional, el sector de actividades inmobiliarias, de alquiler y servicios

empresariales y en tercer lugar, con un 15,6 y un 15,3 respectivamente, el

sector relacionado con el comercio. Destacar que estros tres sectores, los

que han registrado más paro en el 2007, tienen una estrecha vinculación

entre ellos, de lo cual podemos deducir que es el sector de la construcción

el que de manera indirecta arrastra a los demás al aumento en sus cifras

de paro.

Por otro lado también es cierto que muchos territorios

eminentemente agrícolas, ven incrementar el número de desempleados en

estos sectores, debido al cada vez mayor número de explotaciones que

dejan de funcionar por la escasa rentabilidad que ven sus propietarios en

el sector. Muchos de estos propietarios encauzaron en los últimos años

sus inversiones hacia el sector de la especulación del terreno, pero este

hecho en el último año experimenta también una ralentización como

consecuencia del paro económico general, anteriormente mencionado, que

están experimentando la construcción y los sectores vinculados a la

misma.

2.1.4. Saldos migratorios

El fenómeno de la inmigración es un hecho bastante reciente, al

menos en los términos en los que está sucediendo en la actualidad. La

evolución que ha experimentado en la Región de Murcia puede observarse

en gráfico siguiente donde se aprecia como a partir del 2000 el aumento

ha sido considerable y ha ido aumentando año a año.

Page 37: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

37

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

19992000

20012002

20032004

20052006

Evolución Inmigración Región de Murcia

Evolución inmigraciones

Evolución de las inmigraciones procedentes del extranjero para la Región de Murcia. Fuente: Centro regional de estadística. Anuario Estadístico de la Región de Murcia Año 2007.

En comparación con estos valores regionales, los saldos migratorios

de Lorca son muy dispares. Lorca sufrió un gran incremento en el año

2000 con un descenso considerable desde entonces, continuando el

descenso de inmigración tímidamente. Aunque la llegada de inmigrantes

es progresiva, los censos de inmigración son, a veces, difíciles de

interpretar debido a la situación irregular en la que se encuentran muchos

de ellos que no son registrados en el cómputo

0500

100015002000250030003500400045005000

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

Evolución Inmigración Lorca

Evolución inmigración

Evolución de las inmigraciones procedentes del extranjero para los municipios de Lorca.

Page 38: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

38

Fuente: Centro regional de estadística. Anuario Estadístico de la región de Murcia. Año 2007.

Pero también hay que tener en cuenta el país de procedencia del

inmigrante, puesto que uno de los fines del actual desarrollo urbanístico es

atraer a un turismo de calidad, sobre todo del norte de Europa, que fije en

España su segunda residencia y, en muchos casos, termina residiendo en

los complejos turísticos de la zona y que supone un 30-50% del total de

plazas ofertadas en los complejos.

POBLACIÓN EXTRANJERA REGIÓN DE MURCIA 2007

26%

32%0%

1%

39%

2%

EUROPAÁFRICAAMÉRICA DEL NORTEAMÉRICA CENTRALAMÉRICA DEL SURASIA

Destacar que, para la Región de Murcia, un 85,2% de la población

africana procede de Marruecos, un 59,1% de la americana viene de

Ecuador y un 32,4% de la población europea es de Reino Unido.

Page 39: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

39

POBLACIÓN EXTRANJERA LORCA 2007

12%

34%

0%

1%

52%

1%

EUROPAÁFRICAAMÉRICA DEL NORTEAMÉRICA CENTRALAMÉRICA DEL SURASIA

Mientras que para Lorca, el mayor % de población africana viene

de Marruecos con un 90,7% del total de población africana en este

municipio, este dato para la población americana viene de Ecuador cuya

población en Lorca supone un 76,9% del total de ese continente, mientras

que el país europeo con mayor población inmigrante en Lorca es Rumania

con un % sobre el resto de población europea inmigrante en este municipio

del 21,6%.

Podemos distinguir dos tipologías de inmigrantes según se lugar de

procedencia. Así, contaríamos con inmigrantes de países en vías de

desarrollo, cuya finalidad es mejorar su calidad y esperanza de vida. Estas

personas son empleadas mayoritariamente en trabajos no cualificados

como la agricultura, la industria o el sector servicios. Por otra parte,

tenemos personas inmigrantes de países desarrollados. En este caso los

motivos de inmigración son completamente distintos. Se trata

mayoritariamente de personas jubiladas procedentes del norte de Europa

que valoran principalmente el buen nivel de vida y las características

climáticas de nuestro territorio. Suelen adquirir una vivienda,

principalmente, en el entorno litoral de la región.

Page 40: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

40

2.1.5. Diagnóstico de impactos

Para realizar el diagnostico de impactos se ha procedido a estimar,

en primer lugar la población del complejo y el grado de ocupación del

mismo.

Según la memoria del proyecto la oferta residencial se sitúa en un

máximo de 2.600 viviendas. La población total aproximada del complejo

residencial se estima, al 100% de ocupación, en 8.000 habitantes.

Para la estimación del número de personas por vivienda se ha

contemplado el grado medio de ocupación de los complejos turísticos de la

Región de Murcia que se encuentran en funcionamiento: datos proceden

de estadísticas reales de ocupación de resorts construidos, en

funcionamiento y con tipologías edificatorias similares (resorts de Polaris,

Hacienda del Álamo, etc.) . Así las cosas el número medio de habitantes

por vivienda se ha estimado en 2,1 y 1,85 personas/ habitación en las

oferta turística, incrementándose la población del municipio de Lorca en un

5,8- 6%. La población total del municipio ascendería a 94.806 habitantes.

Respecto a un análisis del tipo de cliente de un residencial de estas

características: Si atendemos a la experiencia de ocupación de complejos

residenciales similares en esta zona del país, apreciamos que un elevado

porcentaje se destinan a segunda residencia tanto de cliente nacional que

aprovecha los periodos vacacionales, como fundamentalmente cliente

extranjero en alto porcentaje del Reino Unido que vuela periodos cortos de

un fin de semana a una semana aprovechando la facilidad de económica

de los vuelos y el clima de esta zona. Los casos reducidos de residencia

permanente actualmente están motivados predominantemente por

ciudadanos extranjeros, en alto porcentaje del Reino Unido y de clase

media alta, mayores de 50 años que deciden quedarse a vivir durante

largas temporadas o incluso de forma continua.

Page 41: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

41

La valoración de los efectos resultan positivos en todos los casos:

aumento de la población, mejora de la tasa de paro por el aumento de

puestos de trabajo para construcción y mantenimiento de las instalaciones

y reinserción laboral, revitalización de la zona, mejora de la renta per

cápita y de la calidad de vida, y suple la actual carencia de oferta turística

de calidad. Por tanto la actividad objeto de estudio va a tener un marcado

impacto positivo.

2.2. Medio ambiente y recursos naturales 2.2.1. Clima

Las precipitaciones del municipio de Lorca oscilan entre 364,6 l/m2

de Lorca Fontanares y 286 l/m2 de Lorca Los Curas, según datos del

anuario estadístico de la Región de Murcia para el año 2007. Estas

precipitaciones presentan máximos equinocciales y sequía estival.

0,0

20,0

40,0

60,0

80,0

100,0

120,0

140,0

Enero Abril Julio Octubre

Evolución Precipitaciones Lorca Año 2007

Evolución Precip.

- Estación de Lorca Fontanares - Agencia Estatal de Meteorología. Centro Meteorológico Territorial de Murcia

Las estaciones meteorológicas existentes en Lorca registran una

temperatura media anual en el área estudiada de 18,4ºC para el año 2007

en la estación de Lorca C.C.A. Las máximas se registran en los meses de

Julio y Agosto y las mínimas en febrero, para ese año.

Page 42: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

42

0,0

5,0

10,0

15,0

20,0

25,0

30,0

Enero Abril Julio Octubre

Evolución Tª Lorca Año 2007

Evolución Tª

Estación de Lorca CCA Agencia Estatal de Meteorología. Centro Meteorológico Territorial de Murcia.

El número de días totalmente despejados se sitúa entorno a 120 y

150 anuales y las horas de sol al año suponen aproximadamente 2.800.

Podemos concluir que las lluvias son escasas en la zona de La

Escucha siendo por lo general el cielo de azul intenso y limpio y

centrándose las precipitaciones en primavera y principios de otoño.

Existen factores como la orientación y la exposición a los vientos

dominantes, distancia con respecto al mar o la propia configuración del

relieve que pueden hacer que oscilen los valores en los factoras climáticos

antes reseñados, ocasionando unas diferencias térmicas muy marcadas

entre litoral e interior en nuestra zona.

La evapotranspiración potencial (conjunto de máxima perdida de

agua en forma de vapor de la vegetación y de la superficie de suelo hacia

la atmósfera) en el área de actuación, calculada según el método

Thornthwaite y expresada en mm, alcanza valores de 865.

Page 43: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

43

En base a estos tres parámetros (precipitación, temperatura y

evapotranspiración potencial) se definen varios índices climáticos que

caracterizan el territorio. Estos índices son:

Índice de Dantin-Revenga (I=100 T/P): Según este índice la

zona tendría un clima subdesértico.

Índice de aridez de Martonne (I=P/T+10): Según este índice

la zona tendría un clima entre Semiárido (mediterráneo) y

sub-húmedo.

Clasificación de Thornthwaite (Im = Ih-0,6Ia): Siendo Ih = (P-

Ep/Ep) *100 y Ia = (Ep-P/Ep)+100. Donde Im es el índice hídrico

anual, Ih es el índice de humedad, Ia es el índice de aridez, P

es la precipitación anual y Ep es la evapotranspiración anual.

Según este índice la zona tendría un clima semiárido.

2.2.2. Atmósfera

El área de estudio es eminentemente rural y está alejada de

cualquier foco de contaminación atmosférica por lo tanto se presupone un

aire limpio, carente de cualquier problema de contaminación.

El principal foco de ruidos en el entorno estudiado lo constituye la

carretera MU-620 que une Purias- Pulpí y que llega a ser limítrofe con la

parcela estudiada en el extremo más occidental de la misma (IMD = 3.756

en el punto kilométrico 22, año 2002). Otro foco más alejado (300 m) y con

escasa incidencia en el ruido de la parcela estudiada dado el tráfico que

soporta es la carretera D-19 (IMD = 826 en el punto kilométrico 1, año

2002).

Page 44: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

44

2.2.3. Geología. La zona objeto de estudio se ubica dentro de las Zonas Internas

cuyas principales características son:

• Son materiales que se formaron a cientos de kilómetros de su

posición actual.

• Están estructuradas en grandes mantos de cabalgamiento.

Se distingue un antiguo zócalo silicatado (anterior al Triásico

medio), que ha sufrido procesos de metamorfismo más o menos intensos y

una cobertera mesozoica carbonatada, que en el Complejo Nevado-

Filábride ha sufrido metamorfismo y que en el Complejo Maláguide incluye

materiales cenozoicos.

El Complejo Nevado-Filábride, es el complejo tectónico más inferior

y está compuesto por rocas únicamente metamórficas (micaesquistos

grafitosos, cuarcitas, gneises, anfibolitas, metabasitas, etc.) y de edades

comprendidas entre el Precámbrico y el Triásico inferior. Entre ellas

destacan dos litologías:

• Una potente sucesión paleozoica de micaesquistos ricos en grafito

con cuarcitas que les confieren a los relieves de Cabo de Palos,

Calblanque y Lomo de Bas un color muy característico; gris oscuro o

negro, e incluso marrón rojizo por la existencia de óxidos de hierro.

• Una serie carbonatada metamorfizada (mármoles dolomíticos y

calcíticos, grises, blancos y anaranjados) cuya edad parece ser del

Triásico medio-superior y que forma el paisaje protegido del Cabezo

Gordo de Torre Pacheco.

Page 45: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

45

Aflora en las proximidades del litoral murciano desde Cabo de Palos

hasta Cartagena, las sierras mineras de la Unión y Cartagena, etc.),

también en el Cabezo Gordo, sierra de los Victorias y de los Gómez que

separa el Campo de Mazarrón y el de Cartagena, sierra del Algarrobo al

norte de Mazarrón y sobre todo, la sierra de Almenara entre Mazarrón y

Lorca, un poco más al oeste, la sierra de la Carrasquilla, lindando con

Almería y la sierra de Enmedio.

En la zona afectada por el proyecto no existe ninguna explotación

minera activa o en desuso.

2.2.4. Edafología

De acuerdo con el mapa de suelos de la Región aparecido en el

Atlas del Medio Natural según la clasificación de “U.S.D.A. Soil

Taxonomy”, los suelos presentes en el área del proyecto pertenecen a los

órdenes siguientes:

Aridisoles: Naturaleza arídica, están representados dentro del

área estudiada, los pertenecientes al suborden Calciorthids

en las áreas carbonatadas donde se originan horizontes

cálcicos. Ocupan las zonas más bajas y llanas del proyecto,

actualmente en cultivo.

Entisoles: Suelos de escaso desarrollo representados por el

grupo Torriorthent, propios de edafoclima arídico. Ocupan las

zonas más escarpadas y con mayor pendiente del área

estudiada. Los suelos son superficiales presentando perfiles

poco evolucionados.

Ambos grupos de suelos son abundantes en un contexto regional

especialmente los calciorthids.

Page 46: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

46

2.2.5. Geomorfología

El municipio de Lorca se ubica geomofológicamente en el Sector

Centro- Occidental de la Región y dentro de este en la Cuenca del

Guadalentín.

Los terrenos incluidos en el área de actuación tienen una topografía

prácticamente llana, con una ligera depresión central y una zona

montañosa en el lindero de levante.

En los sectores más escarpados del relieve (la zona más abrupta del

tercio oriental de la finca) predominan los procesos de meteorización y los

fenómenos de erosión y transporte de materiales asociados mayormente a

escorrentías. Forma parte de la Sierra de la Carrasquilla. En la parte más

baja, actualmente usada para cultivo y de forma mayoritaria dentro de la

parcela estudiada, se acumulan estos materiales procedentes de la erosión

en forma de colusiones (depósitos asociados a relieves o roturas de

pendientes) y glacis (asociados a depósitos fluviales de cauces no

definidos, escorrentías).

La cota máxima es de 559 m, en el extremo más oriental de la

parcela sur es de 467 m y la mínima, en el extremo occidental es de 330 m. 2.2.6. Hidrología.

A nivel superficial el área de estudio es cruzada por cauces

(ramblizos) de escasa entidad que drenan de las vertientes de la zona

montañosa de la parcela y cuyo cauce desaparece en la zona más llana

donde actualmente se encuentran los cultivos. Estas ramblas presentan

características de cuenca metamórfica dada la naturaleza de los materiales

que atraviesan: Los taludes de la rambla (al menos en el tramo estudiado,

Page 47: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

47

dentro de la parcela afectada por el proyecto), no son elevados. La textura

blanda de los materiales y el carácter erosivo de las ramblas determinan

que predominen las arenas y sedimentos en el lecho.

A nivel subterráneo y de acuerdo con la información suministrada

por el Mapa Hidrogeológico de España 1:200.000 hoja de Murcia, parte de

la zona propuesta para el proyecto está situada sobre el sistema acuífero

del Alto Guadalentín. 2.2.7. Flora y vegetación

2.2.7.1. Bioclimatología

El terreno estudiado pertenece al macrobioclima mediterráneo

caracterizado por una acusada sequía estival y dos máximos

anuales de precipitaciones en otoño y primavera. Este clima se

diferencia en pisos bioclimáticos caracterizados por el termotipo (en

función de las temperaturas) y el ombrotipo (en función de las

precipitaciones).

La zona de estudio se ubica en el piso bioclimático

termomediterráneo inferior semiárido inferior caracterizado por una

temperatura media anual situada entre 17ºC-19ºC y unas

precipitaciones medias anuales situadas entre 200-275 mm. Se

presenta en cotas bajas desde el nivel del mar hasta 400-500 m, las

heladas son poco probables.

La vegetación potencial dominante es de porte arbustivo,

lentiscares de Pistacia lentiscus y palmitares de Chamaerops

humilis sobre todo en la costa, en las zonas donde los suelos son

escasos aparecen sabinares de Juniperus phoenicea y arnachares

de Genista spartioides subsp. retamoides.

Page 48: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

48

2.2.7.2. Biogeografía

De acuerdo con las condiciones climatológicas y edafológicas

del territorio estudiado queda clasificado según la división

biogeográfica de la siguiente forma:

Reino Holártico

Región Mediterránea

Subregión Mediterráneo Occidental

Superprovincia Ibero-Levantina

Provincia Murciano-Almeriense

Sector Almeriense

Subsector Almeriense-Oriental

Los taxones diferenciales del Sector Almeriense son:

Calicotome intermedia, Limonium insigne, Moricandia foetida,

Plantago notata, Pteranthus dichotomus, Salsola papillosa,

Teucrium lanigerum, Teucrium murcicum, entre otros. El subsector

viene determinado sobre todo por la presencia de Sideritis ibanyezii.

Este subsector corresponde a los territorios más orientales del

sector. El horizonte inferior del piso termomediterráneo está

ampliamente representado, pudiéndose ubicar cornicales con

Maytenus senegalenss subsp. Europaea y Periploca angustifolia. En

algunas montañas (sierras de Almenara y En medio) se alcanza el

piso mesomediterráneo. Esta unidad biogeográfica es una de las

áreas más particulares de toda Europa continental con los menores

valores de precipitación anual y las mayores tasas de biodiversidad

vegetal. Sus formaciones vegetales potenciales son de porte

arbustivo, algunas únicas en el continente europeo. Los tomillares y

matorrales correspondientes a etapas de degradación albergan gran

cantidad de endemismos.

Page 49: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

49

Se trata de un terreno en el que la influencia humana es

intensa desde hace siglos. Por lo general, las zonas montañosas

están bastante alteradas por la actividad minera y las llanuras

presentan distintos tipos de explotaciones agrícolas,(como es el

caso de nuestra sector en su zona de menor altitud con cultivos de

almendros en abandono), desde invernaderos hasta extensiones de

algarrobos y almendros, así como asentamientos urbanos.

2.2.7.3. Vegetación potencial

De acuerdo con lo suministrado por el Mapa de Series de

Vegetación del Atlas de Medio Natural de la Región de Murcia

(1999), en la zona ámbito de estudio se reconocen como series de

vegetación determinadas por la condiciones climáticas las

siguientes:

“Serie termomediterránea inferior murciano-almeriense

semiárida del azufaifo Zizipheto Loti S.”.

La vegetación madura está constituida por un espinar

dominado por azufaifos (Ziziphus Lotus), bajo cuyo manto espinoso

protector prosperan muy pocas especies, destacando: Asparagus

albus, Withania frutescens, Rhamnus Lycioides, Ballota hirsuta y

Piptatherum miliaceum.

Entre todos estos matorrales abundan otros menos

desarrollados con Andryala ragusina, Scrophularia canina, ononis

speciosa, helichrysum italicum subsp. serotinum, etc., en cuyos

claros las primaveras húmedas permiten el desarrollo de numerosos

terófitos, particularmente de Rumex bucephaloporus, que le imparte

al suelo en su óptimo un intenso color rojizo.

Page 50: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

50

2.2.7.4. Vegetación actual

La mayor parte del área estudiada se haya ocupada por

cultivos de regadío hortícolas en su mayor parte y algunas parcelas

ocupadas por almendros. La comunidad de plantas presente en

estas parcelas está profundamente influida en su composición y

estructura por las alteraciones de origen humano tanto históricas

como recientes. En las parcelas que han dejado de cultivarse

durante un periodo de tiempo más o menos largo, la vegetación

silvestre aparece de forma espontánea compuesta por especies

anuales, al igual que entre lindes de cultivos y cunetas de carretera

y caminos.

En los sectores más al oeste encontramos zonas con

vegetación natural y seminatural que forman parte de la serie de

vegetación climática arriba mencionada. Estas zonas presentan

hábitats protegidos, tal y como se recoge en el apartado siguiente.

2.2.7.5. Tipos de hábitats y Asociaciones protegidas

La determinación de los Hábitats afectados se realiza en base

a la cartografía legal vigente basada en la Directiva 92/43/CEE,

relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y

flora silvestres (Anexo I). Según esta cartografía la zona de

actuación afectará a dos polígonos:

Polígono 25390066: la superficie de afección

comprende 33.792, 757 m2.

Polígono 035005 incluido en el LIC Sierra de Almenara:

la superficie de afección comprende 40.07,235 m2.

En la tabla siguiente se muestran los tipos de hábitats

presentes en estos polígonos; bien sean recogidos por la Directiva

Page 51: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

51

Hábitat, en cuyo caso aparecerán acompañados de su código UE,

descripción del tipo de hábitat, prioridad y categoría de rareza

nacional; bien sean recogidos en el Atlas de los hábitats naturales y

seminaturales, en cuyo caso aparecerán junto con su código UE:

POLÍGONO 25390066

Código UE

Leyenda UE

Código Hábitat

Leyenda Hábitat

Prioridad

Rareza*

433316 Chamaeropo humilis- Rhamnetum lycioidis

No NR 5330 Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos

433425 Teucrio lanigeri- Sideritetum ibanyezii

No NR

6220 Zonas subestépicas de gramíneas y anuales del Thero-Brachypodietea

522224 Lapiedro martinezii- Stipetum tenacissimae

- -

POLÍGONO 035050. LIC Sierra de Almenara

1430 Matorrales halo-nitrófilos

(Pegano-Salsoletea)

143044 Lavateretum arboreae - -

433316 Chamaeropo humilis- Rhamnetum lycioidis

No NR 5330 Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos 433425 Teucrio lanigeri-

Sideritetum ibanyezii No NR

6110 Prados calcáreos cársticos o basófilos de Alysso-Sedion albi.

511021 Sedetum micranthosediformis

Si R

522031 Eryngio ilicifolii- Plantaginetum ovatae

Si NR

52207B Teucrio pseudochamaepytis- Brachypodietum retussi

Sí NR

522224 Lapiedro martinezii- Stipetum tenacissimae

- -

6220 Zonas subestépicas de gramíneas y anuales del Thero-Brachypodietea

522246 Hyparrhenietum irto- sinaicae

- -

721132 Cosentinio bivalentis- Teucrietum freynii

No R

721134 Lafuenteo rotundifoliae- Centaureetum saxicolae

No R

721136 Lapiedro Matinezii- Cosentinietum bivalentis

No R

8210 Pendientes rocosas calcícolas con vegetación casmofítica

723041 Fmano ericoidis- Hypericetum ericoidis

R No

Page 52: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

52

A modo de resumen, encontramos 5 tipos de hábitats y 12

asociaciones, tres están catalogadas como prioritarias y

encontramos otras tres que no están incluidas en la Directiva

Hábitat.

No obstante, estas áreas están incluidas en las 10 Ha de

Sistemas Generales de Espacios Libres (S.G.E.L.) que contempla la

propuesta de reclasificación.

2.2.8. Fauna

Se trata de un entorno en el que la actividad humana ha sido

intensa y donde se han dado principalmente actividades agrícolas , unidos

ambos factores mencionados obtenemos como resultado que la fauna es

bastante pobre, predominando esencialmente las especies asociadas a

cultivos y a zonas pequeñas de matorral.

La mayoría de las especies que serán directamente afectadas por el

proyecto, ya sea su territorio de nidificación, cría o alimentación, son

propias de espacios abiertos y que se caracterizan por su poca o baja

especialización y su gran adaptabilidad que les permite colonizar los

terrenos transformados o degradados por el hombre, desplazando a

aquellas especies más especializadas que pudo haber en los ecosistemas

originales. La degradación sistemática de las condiciones del hábitat

original ha provocado una pérdida progresiva de oportunidades de este

entorno para albergar comunidades faunísticas estables y de relevancia

ecológica.

Page 53: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

53

Podemos destacar como áreas de mayor interés faunístico las

laderas cubiertas de matorral-espartizal de la parte este por ser un medio

mas propicio para el desarrollo de la vida animal, por el contrario en menor

nivel encontraremos el mismo desarrollo en las zonas mas llanas, debido

a su explotación humana como suelo agrícola.

A nivel de anfibios podemos decir que las condiciones de extrema

aridez que caracterizan a estas sierras limitan su desarrollo, siendo

capaces de sobrevivir únicamente aquellos cuyos hábitos son más

terrestres y solo precisan de la presencia de agua para reproducirse, para

lo cual aprovechan cualquier charca que se forme tras un episodio de

lluvia. Así podemos destacar el sapo corredor Bufo calamita, especie

ampliamente distribuida por toda la región y el sapo común Bufo bufo de

carácter netamente terrestre(sólo acude al agua para su reproducción).

Por otro lado, la presencia de embalses para regadío, como es el caso de

nuestro sector, que han proliferado en las últimas décadas permiten la

presencia de otros anfibios como la Rana perezi.

Los espacios en los que está presente el matorral-espartizal, como es

el caso del que nos ocupa, sustentan una rica comunidad de insectos base

de la cadena trófica de estas sierras. Ello sin duda proporciona las

condiciones ideales para que proliferen los reptiles pudiéndonos encontrar

entre otros:

Culebra bastarda Malpolon monspessulanus: ha sido hallada por

toda la geografía de la región en todos los tipos de hábitats.

Culebra de collar Natrix natrix, siempre cerca de balsas de riego,

ríos y arroyos.

Page 54: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

54

Culebra de cogulla Macroprotodon brevis: Se presenta en muy

diversos tipos de hábitats: pinares abiertos, áreas de matorral,

cultivos y eriales.

Culebra de escalera Elaphe scalaris: Aparece muy extendida por

toda la Región de Murcia, en bosques, zonas de matorral, cultivos y

eriales.

Culebra de herradura Coluber hippocrepis: Ha sido encontrada en

áreas de matorral, saladares, cultivos y eriales.

Lagarto ocelado Lacerta lepida, en márgenes de cultivos y en las

proximidades de caminos y ríos.

Lagartija colilarga Psammodromus algirus: se encuentra en todo

tipo de hábitats.

Salamanquesa común Tarentola mauritanica: Aparece en todo

tipo de hábitats, siempre que presenten resquicios y grietas en las

que ocultarse: roquedos, edificios, cortezas de troncos, cuevas y

también bajo piedras.

Sin embargo el reptil más característico de la sierras prelitorales de

Lorca y águilas es la Tortuga mora Testudo graeca, especie de área

restringida a un pequeño sector de las provincias de Murcia y Almería y

que se caracteriza por ser uno de los elementos más valiosos y

representativos de la biodiversidad de la Región de Murcia.

Page 55: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

55

En el tipo de hábitat dominante en la laderas de las zonas de mayor

relieve que bordean la zona de actuación destacan diversos grupos de

aves propias de matorrales y espacios abiertos en general, de los cuales

podemos citar las siguientes especies:

Cogujada común Galerida cristata: Ave muy común en zonas

agrícolas y de cultivo.

Tarabilla común Saxicola torquata: en esta zona son mas

frecuentes en invierno.

Collalba rubia Oenanthe hispanica o collalba negra Oenanthe

leucura, en zonas más rocosas.

Totovía Lullula arborea, especie residente bastante extendida en

las sierras de nuestra región.

Curruca cabecinegra Sylvia melanocephala o Curruca rabilarga

Sylvia undata, presentes tanto en áreas de matorral bajo como en

zonas de mayor espesura vegetal.

Perdiz roja Alectoris rufa, esta especie destaca por su abundancia

y el papel que desempeña en la red trófica de la Sierra de la

Carrasquilla, presente en nuestra área de estudio.

Otro grupo de aves presentes en la parcela estudiada y que hay que

tener en cuenta son los paseriformes y fringílidos, grupos

fundamentalmente granívoros con varios representantes en la zona, entres

los cuales encontraremos:

o Gorrión común Passer domesticus, especie muy ligada al

hombre que aprovecha las construcciones humanas para nidificar.

Page 56: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

56

o Verdecillo Serinus serinus, abundante y fácilmente visible

recorriendo en pequeños grupos los terrenos.

o Verderón común Carduelis chloris, menos abundante que el

anterior, muy común en zonas forestales pero también en parques de

ciudades.

o Jilguero común Carduelis carduelos, busca alimentos en

bandadas numerosas y sufre una gran presión cinegética.

o Pardillo común Carduelis cannabina, fringílido de zonas abiertas

que frecuenta cualquier ambiente desde las zonas litorales hasta las

más altas cumbres.

Respecto al grupo de las aves rapaces, varias son las especies que

se pueden citar como nidificantes en las zonas próximas de la sierra de

Almenara o Carrasquilla dado el tipo de hábitat preferido por ellas

(matorrales y áreas abiertas):

o Cernícalo vulgar Falco tinnunculus y Mochuelo Athene noctua:

Muy comunes de los espacios periféricos cultivados de espacios

protegidos montañosos.

o Halcón peregrino Falco peregrinus, presente en casi todas las

sierras y espacios protegidos de la Región.

o Búho real Bubo bubo, presente en la mayoría de los espacios

protegidos y sierras litorales de la región.

o Autillo Otus scops y la lechuza Tyto alba.

Otras aves nidificantes en ambientes cercanos utilizan estas áreas

abiertas para capturar los insectos que son base de su alimentación,

componen este grupo: Golondrinas Hirundo rustica o vencejos comunes

Apus apus.

Page 57: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

57

Se trata de especies migratorias por lo que únicamente es posible

avistarlas en época de cría. En primavera y verano numerosos individuos

de estas especies vuelan diariamente sobre el territorio estudiado en

busca de insectos.

No obstante hay que destacar que, en cuanto a extensión, la

superficie más importante es la correspondiente a los cultivos herbáceos

de regadío, siendo este un medio muy pobre en fauna y en concreto en

aves ya que se ven limitadas las especies en sus posibilidades de alimento

y refugio, no obstante podemos encontrar algunas especies de aves

adaptadas a este tipo de cultivos y ya citadas anteriormente como son las

cogujadas, jilgueros, o verderones que de forma ocasional se adentran en

los cultivos.

En lo que respecta a los mamíferos, la presencia tan cercana de zona

de relieve, como es la Sierra de la Carrasquilla, posibilita la aparición de

diferentes mamíferos propios de este medio como son el conejo

Oryctolagus cuniculus, muy frecuente alimentándose en las horas

vespertinas en la zona de cultivo, destacar huellas de jabalí Sus scrofa y

de zorro Vulpes vulpes, Además de los animales citados es más que

probable la existencia en esa área, de acuerdo con el tipo de hábitat

existente, matorral, del erizo moruno Erinaceus algirus, la musarañita

Suncus etruscus, la liebre Lepus granatensis, la rata común Rattus

norvegicus o el ratón casero Mus musculus.

2.2.9. Espacios naturales protegidos y áreas de interés natural

• Red Natura: La Directiva Hábitat tiene por objeto el contribuir a

garantizar la biodiversidad mediante la conservación de los hábitat

naturales y de la fauna y flora silvestre en el territorio europeo de los

Estados que forman parte de la Unión Europea. Con este fin se crea

una red ecológica europea denominada Natura 2000 que estará

Page 58: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

58

compuesta por dos figuras de protección: Las Zonas de Especial

Protección para las Aves (ZEPA), las Zonas Especiales de

Conservación (ZEC) y los Lugares de Interés Comunitario (LIC)

designadas todas estas figuras por los Estados miembros con el fin

esencial de lograr la máxima preservación e los hábitats naturales

(Anexo I) y las especies de interés comunitario (Anexo II). El área que nos es objeto incluye una parte del LIC “Sierra de Almenara” que

será cedida como Sistema General de Espacios Libres (S.G.E.L.) al

Ayuntamiento de Lorca. A continuación se muestra la distancia a las

distintas figuras de protección ambiental de la Red natura 2000 más

cercanas:

FIGURA DE PROTECCIÓN DISTANCIA

LIC Sierra de Almenara 0 Km

ZEPA Almenara- Moreras- Cabo Cope 2,75 Km.

• Ley 4/1992 de Ordenación y Protección del Territorio de la Región de Murcia: La zona estudiada no pertenece a espacio natural

protegido según la Ley 4/1992, de 30 de Julio, de Ordenación y

Protección del Territorio de la Región de Murcia.

• Ley 7/1995 de Fauna, Caza y Pesca Fluvial d la Región de Murcia: La mayor parte del área que será afectada directamente por el

proyecto no se encuentra incluida dentro de ninguna área de protección

de la fauna silvestre que recoge el anexo II de la Ley 7/1995 de Fauna,

Caza y Pesca Fluvial. No obstante la zona este de la finca, al pie de la

vertiente oeste de la Sierra de la Carrasquilla, y próxima a la Sierra de

la Almenara, está declarada como Área de Protección de la Fauna (se

corresponde con la zona LIC de la Sierra de la Almenara).

Page 59: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

59

• Áreas de Interés Natural: El trabajo Atlas del Medio Natural de la

Región de Murcia (1999) no incluye como área de interés ni ninguna

zona próxima a la zona estudiada .

• Listado de Humedales Inventariados en la Región de Murcia: De

acuerdo con el listado de “Los Humedales de la Región de Murcia”

elaborado por el Área de Ecología de la Universidad de Murcia, (1992)

no señala ningún humedal en las proximidades del área estudiada.

2.2.10. Elementos de interés geológico y patrimonial

• Lugares de Interés Geológico de la Región de Murcia: En el

Mapa de Lugares de Patrimonio Geológico publicado en el ATLAS DEL

MEDIO NATURAL DE LA REGIÓN DE MURCIA, 1999, no se incluye

ningún punto en el interior del área estudiada, ni en sus proximidades.

• Vías Pecuarias: Las vías pecuarias están sujetas a la Ley 3/1995,

de 23 de marzo de Vías Pecuarias donde se definen como las rutas o

itinerarios por donde discurre o ha venido discurriendo tradicionalmente

el tránsito ganadero. Constituyen bienes de dominio público de las

Comunidades Autónomas. Una vez consultado el mapa topográfico

nacional de España, podemos afirmar que por el área de estudio no

discurre ninguna vía pecuaria.

Page 60: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

60

• Patrimonio arqueológico: Consultado el Servicio de Patrimonio

Histórico de la Dirección General de Cultura, en el área de estudio

(Diputación de La Escucha) no existen yacimientos arqueológicos

catalogados. No obstante y dada la existencia de restos arqueológicos

en zonas próximas se considera imprescindible el seguimiento y control

en los trabajos de urbanización ante la posibilidad de aparición de

restos de interés arqueológico. Dichos trabajos de supervisión serán

seguidos por técnico cualificado. Si durante la ejecución del proyecto

apareciese algún resto se deberá proceder conforme a lo establecido

en la normativa Comunitaria de la Región de Murcia y también la

Normativa Nacional respecto a la Protección del Patrimonio Histórico-

Cultural.

2.2.11. Paisaje

El paisaje puede definirse como la percepción visual que un

observador tiene de un territorio dado, por lo que debe ser contemplado

como un recurso y patrimonio cultural del hombre y como tal ser incluido

en el conjunto e valores que definen ese territorio.

En este caso se trata de describir y valorar el paisaje de las sierras

prelitorales de Lorca y Aguilas (unidad geomorfológica donde se engloba la

zona objeto de estudio) y Valle de Guadalentín que configuran el entorno

donde se propone la modificación puntual del Plan General.

2.2.11.1. Cuenca visual Se define como la zona que es visible desde un punto o bien desde

donde es visible ese punto. Al realizar una visita in situ a la zona

constatamos que la actuación no forma parte de vistas panorámicas.

Page 61: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

61

Los posibles observadores de la actuación serán las personas que

circulan por la carretera MU-620 en ese tramo y la carretera comarcal D-

19, también en ese tramo, así como las personas que realicen sus

ocupaciones en los alrededores.

2.2.11.2. Componentes del paisaje

En cuanto a los componentes físicos, el paisaje viene caracterizado por

las pequeñas elevaciones que configuran parte de las sierras prelitorales

de Lorca y Águilas y el extenso Valle del Guadalentín que se extiende al

norte de la actuación. La propuesta de modificación de Plan General afecta

a una llanura con una ligera depresión central y una pequeña zona

montañosa en su extremo oriental.

Los componentes bióticos del paisaje (vegetación y fauna) muestran

una zona muy alterada por la acción del hombre desde antiguo. Las

formaciones vegetales originales se han ido perdiendo para dar lugar a las

sierras cubiertas de matorral y vegetación rala y las pequeñas llanuras

ocupadas por cultivos mayoritariamente de regadío en la actualidad. En

cuanto a la fauna silvestre, tal y como se ha comentado en el anterior

apartado de fauna, se presenta en mayor cantidad en aquellas zonas de

matorral- espartizal y suele ser propia de espacios abiertos.

Los componentes humanos del paisaje los conforman todos aquellos

elementos consecuencia de la acción del hombre: los cultivos

(especialmente los que están bajo plásticos por su impacto visual), la

vegetación natural actual consecuencia de la degradación de las series de

vegetación originales de la zona, las pequeñas viviendas diseminadas aquí

y allá en el entrono, los caminos rurales e infraestructura de riego y un

tendido de alta tensión que pasa al este de la zona propuesta para la

modificación.

Page 62: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

62

2.2.11.3. Calidad visual En cuanto a la calidad visual, se pueden definir los siguientes rasgos en

el paisaje estudiado:

- Existe una diferenciación en la vegetación existente: por un lado la

mayor parte de la parcela está ocupada por terrenos en cultivo y una

pequeña parte está ocupada por eriales (terrenos improductivos).

- La paleta de colores presente en la zona es muy poco variada,

acentuándose únicamente el contraste en las zonas

correspondientes a los márgenes de los cultivos.

- El entorno corresponde a un paisaje que no se diferencia en nada de

muchos paisajes propios de la Región.

- La calidad visual del paisaje reside en ser un entorno tradicional,

aunque con una pérdida del valor paisajístico como consecuencia de

las actuaciones humanas más recientes (edificaciones,

infraestructuras de transporte y comunicaciones, cultivos

intensivos,...).

Es por estos rasgos definidos en cuanto a calidad visual, de los que

podemos concluir que nos encontramos ante un paisaje en estudio con

una calidad visual baja.

Page 63: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

63

2.3. El sistema de núcleos de población y localización de actividades económicas. 2.3.1. El sistema urbano

La finca objeto de reclasificación se encuentra ubicada en el paraje

Los Mondejos, en la Diputación de La Escucha, del término municipal de

Lorca, provincia de Murcia, con una superficie de 1.546.121 m2. Los

terrenos se encuentran situados en las proximidades de la Sierra de la

Carrasquilla, a una distancia de Lorca capital de 14 Km. y a 9 Km.

aproximadamente de Puerto Lumbreras. El núcleo de población más

cercano a la actuación es el de La Escucha y la pedanía de Purias que se

encuentra a unos 7 Km. al noreste.

El acceso al área de actuación es inmediato a través de la carretera

MU-620 de Purias a Pulpí. El resto de los caminos que la cruzan son

exclusivamente de uso agrícola.

El terreno también cuenta con un buen acceso desde la Autovía

Murcia- Andalucía (A-7), y la carretera Lorca- Águilas (C-3211), situado a

6 Km. aproximadamente de esta.

La comunicación con la actuación que poseen los dos núcleos

urbanos de mayor entidad, Lorca y Águilas, se ha visto completada con la

reciente apertura de la autopista de peaje AP-7, conectada por la C- 3211,

autovía Lorca-Águilas.

Page 64: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

64

Los límites de la finca son:

Norte: Terrenos clasificados como SIDU.

Sur: Sector La Escucha 1-RT, suelo urbanizable sectorizado.

Este: Carretera MU-620

Oeste: Suelo de protección por el planeamiento G.

La pedanía lorquina de La Escucha, donde se sitúa la actuación,

cuenta con 881 habitantes, según datos del Padrón Municipal de

Habitantes para el 2007, lo cual supone tan solo un 0,98% del total del

municipio de Lorca. C 10.000 –

CATEGORÍA CIUDAD Nº HABITANTES

Ciudades de > 100,000 hab Murcia 180.113

Lorca 57.970

Cartagena 61.718 Águilas 30.678 Alhama 16.835

Núcleos Urbanos de entre100,000 y 10. 000 hab.

Mazarrón 11.272

Pliego 3.645 Librilla 4.016 Puerto Lumbreras 9.846 Purias (Lorca) 2.306 Fuente Álamo 7.790 Moratalla 5.881

Núcleos Intermedios de entre10,000 y 2. 000 hab.

Ineyfam

La Escucha 881 Pozo Higuera 552 Avilés (Lorca) 389 Almendricos (Lorca) 1.788 La Paca (Lorca) 1.156

Núcleos Rurales de < 2.000 hab.

Ramonete 1.319

Page 65: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

65

100.00intermedios 2.000 Núcl

El sistema de núcleos de población en la Región de Murcia está

constituido por dos ciudades, Murcia capital (mayor de 100.000 habitantes)

y Cartagena entre 10.000-100.000 habitantes, y que prestan los principales

servicios de mayor importancia al resto de la Región.

En el entorno que estamos analizando, existe también un conjunto

de núcleos de entre 10.000 y 100.000 habitantes (algunos de ellos

mencionados en el cuadro superior), denominados urbanos, entre los que

se encuentran Águilas, Lorca y Puerto Lumbreras. Estos núcleos, en un

momento dado, pueden depender de la capital en cuanto a la necesidad de

servicios mas especializados, pero por lo general, bien por sí mismos o

bien agrupados en uniones comarcales, están dotados de la mayor parte

de las infraestructuras necesarias, considerándose de esta manera y en

muchos aspectos, autosuficientes.

Por otro lado, estos núcleos serían la principal fuente de servicios

para los núcleos intermedios y rurales que les rodean.

Existe además un gran número de núcleos intermedios (2.000 a

10.000 hab.) que dependen directamente de los anteriores y que sirven

parcialmente a otros núcleos rurales cercanos, que es el caso donde se

situaría este nuevo núcleo creado por la actuación, que aunque dispondrá

de servicios propios, para otros dependerá de núcleos más importantes

como Lorca, al ser el más cercano. Además, en el caso concreto de Lorca,

este fenómeno se agudiza al contar con uno de los términos municipales

más extensos de España, y por tanto tener la obligación de proveer de

infraestructuras y servicios a numerosos núcleos de población que se

extienden desde las pedanías altas hasta las que se encuentran a nivel del

mar.

Page 66: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

66

Las pedanías mas cercanas al núcleo donde se va a centra la

actuación, se encuentran reflejadas en el cuadro de “Entidades de

Población” del apartado 2.1.1. del presente documento.

2.3.2. Actividades económicas

La actuación, se realiza en el municipio de Lorca, en una zona con

escasos núcleos importantes de población, siendo el más cercano la

población la pedanía de La Escucha, núcleo dedicado a la agricultura

extensiva y con una población, según el Padrón Municipal para el año 2007

de 881 habitantes.

El entorno cercano a la actuación en este término municipal esta

dedicado a la agricultura extensiva con la proliferación de balsas de riego y

algunos invernaderos, pero también destaca el abandono de esta técnica

con la consecuente aparición de tierras en desuso.

La actividad económica del municipio de Lorca posee diversos

matices:

Industria. Por un lado en Lorca aparece una fuerte industrialización,

que tiene su prueba en el desarrollo del Polígono Industrial de Saprelorca,

que este mismo año cumplió sus bodas de plata, y que como consecuencia

del auge industrial ha sido ampliado en repetidas ocasionas. Dicho

polígono cuenta con una factor decisivo en su desarrollo, y es una

excelente comunicación al estar directamente conectado con la Autovía A-

7, la cual bordea todo el municipio de Lorca simplificando al máximo la

conexión con todo el Levante y Andalucía. Por otro lado, es importante

destacar la importancia que, desde antiguo, tiene la industria del curtido en

Lorca, constituyendo desde hace mas de 100 años un referente en el

sector a nivel nacional. Dicha actividad supone otro núcleo industrial de

singular relevancia en este municipio pues ha sido la puerta que ha abierto

Page 67: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

67

el desarrollo de un nuevo Polígono Industrial, en ciernes, en el paraje de La

Serrata, el cual estará también excelentemente comunicado con la Autovía

A-7 y con la próxima construcción de la Autovía Caravaca- Venta del Olivo.

Turismo. En cuanto al Turismo, no encontramos una elevada

actividad al respecto en lo que a afluencia turística se refiere. En el

siguiente cuadro podemos comprobar que, en relación a la elevada

superficie territorial y a su estratégica situación geográfica, el número,

capacidad y, sobretodo, calidad de los establecimientos turísticos

existentes en Lorca, resulta algo deficiente.

AÑO 2007 ESTABLECIMIENTO TURÍSTICO

PLAZAS POR ESTABLECIMIENTO

HOTELES 4 321 4 estrellas 2 191 3 estrellas 1 63 1 estrella 1 67 PENSIONES 4 92 2 y 3 estrellas 3 67 1 estrella 1 25 APARTAMENTOS 8 35 Primera 8 35 CASAS RURALES 19 123 ACAMPAMENTOS 1 135 Segunda 1 135 RESTAURANTES 72 11.192 Segunda 1 447 Tercera 12 1.919 Cuarta 59 8.826 CAFETERÍAS 8 240 Segunda 8 240 AGENCIAS DE VIAJES 21 13 Casas centrales 9 9 Sucursales 12 4

Nota: Son datos a 31 de diciembre. Consejería de Turismo y Consumo. Dirección General de Infraestructuras de Turismo.

Page 68: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

68

Agricultura, ganadería y pesca. Al ser una comarca de la Vega

del Segura, posee un clima cálido todo el año propicio para el desarrollo de

la agricultura intensiva muy productiva que esta ampliamente desarrollada

y diversificada, así como el sector ganadero, muy importante también en la

zona.

Consejería de Agricultura y Agua. Dirección General de Industrias y

Asociacionismo Agrario

Según el cuadro anterior, para el año 2006, se contaba con 39.751

ha de cultivo, de las cuales un 57,8 % correspondían a Ha dedicadas a

cultivos herbáceos, destacando el cultivo de cebada, con 6.930 Ha o el de

brócoli con 4.000 Ha seguidas de la lechuga y la alcachofa con 3.860 y

2.620 ha respectivamente. Entre los cultivos leñosos destacan

principalmente, el almendro con 11.155 ha y el olivar de aceituna para

aceite con 2.690 Ha.

Superficie dedicada a cultivos

2006 -Lorca Hectáreas % TOTAL 39.751 CULTIVOS HERBÁCEOS 22.980 57,8 Cebada 6.930 30,2 Bróculi 4.000 17,4 Lechuga 3.860 16,8 Alcachofa 2.620 11,4 Avena 2.080 9,1 Trigo 1.170 5,0 Patata 125 0,5 Otros 1.440 9,6 CULTIVOS LEÑOSOS 16.771 42,2 Almendro 11.155 66,5 Olivar de aceituna para aceite 2.690 16,0 Otros 2.270 17,5

Page 69: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

69

Tienen especial importancia desde el punto de vista de su gran

dinamismo, generación de riqueza y competitividad, las empresas

dedicadas a la distribución mayorista de verduras vinculadas a la

agricultura.

La pesca es una actividad puntual desarrollada tan solo en la

diputación de Puntas de Calnegre, con muy poca importancia económica

para el municipio de Lorca. En cambio la actividad ganadera, sobre todo

del porcino, destaca en la economía municipal, siendo uno de los

municipios más importantes de la Región a este nivel.

Minería. La minería tiene una presencia meramente simbólica, la

actividad minera en la Región está más orientada a la extracción de áridos,

mármol y demás tipos de aprovechamientos. En Lorca es importante la

fabrica de cemento y la extracción de áridos a ella vinculada y los

establecimientos dedicados a la metalurgia.

Construcción. En general se puede decir que el subsector

construcción sigue una tendencia al alza, en consonancia con los proyectos

y expansión urbanística que se dan en ambos municipios, aunque en el

último año (2007) y como se comenta en el apartado de Actividad de la

Población del presente documento, los indicadores de actividad muestran

una ralentización en este sector económico.

2.3.3. Diagnóstico de impactos

Los principales rasgos característicos de los impactos son:

- Sobre la estructura de núcleos de población, según lo establecido

en la memoria de la Modificación Puntual y el Plan Especial de

Infraestructuras Comunes (PEIC) para los desarrollos del eje de la

carretera de Pulpí, se estima que la población del sector objeto de

Page 70: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

70

reclasificación una vez llevada el desarrollo urbanístico, sería de unos

8.000 habitantes, suponiendo un 100% de ocupación. De acuerdo al

sistema de núcleos de población, se crearía un núcleo intermedio de

población. Si la dotación de servicios es suficiente y cubre las necesidades

de la población no se prevén impactos negativos, más bien al contrario,

siendo la actuación fuente de servicios para las poblaciones cercanas,

convirtiéndose en un núcleo intermedio del que dependerían núcleos

rurales cercanos.

- Dado que el entorno de la actuación se trata de una zona

demográficamente deprimida, con escasa actividad económica y con un

abandono predominante de las labores tradicionales de la tierra, la puesta

en marcha y desarrollo de este proyecto supondría una importante

dinamización de la actividad de la zona.

- La zona de actuación urbanística, al estar contenida en el Plan

Especial de Infraestructuras Comunes para los desarrollos del eje de la

carretera de Pulpí, contará con la dotación de todos los servicios e

infraestructuras necesarias para su desarrollo, por lo que no supondría un

impacto negativo en los núcleos de población cercanos, más bien al

contrario.

- La actuación prevé la dotación de infraestructuras deportivas y de

ocio así como zonas comerciales y para oficinas, dentro de su ordenación,

no suponiendo esto un impacto negativo en los núcleos urbanos cercanos,

sino más bien al contrario, porque se incrementaría sensiblemente la

actual dotación de este tipo de espacios en la zona

- El terreno está dedicado en parte a la agricultura, por lo que la

estructura agrónoma de la zona sufriría cambios de uso.

Page 71: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

71

- El sector de la construcción será el principal beneficiado en primera

instancia, junto a la industria y servicios asociados.

- Contribuirá a una relevante dinamización y desarrollo del sector

servicios, especialmente en cuanto al vinculado al sector turístico. Se verá

así favorecida la localización de nuevas actividades económicas.

2.4. Las infraestructuras, dotaciones, equipamientos y servicios 2.4.1. Infraestructuras

2.4.1.1. Infraestructuras de transporte. El esquema viario del entorno de la actuación se compone de:

- Vías de Comunicación Estatales, la actuación se encuentra entre

dos importantes ejes de carácter nacional, una la Autovía del Mediterráneo

A-7, con salida a Lorca y Puerto Lumbreras, y otra el eje de nueva

construcción de la Autopista AP-7 Cartagena–Vera discurre cercana a la

actuación con una salida a Pozo Higuera desde donde se llega

rápidamente a la zona de estudio.

- Vías de Comunicación Autonómicas, en este caso la C-3211

que une Albacete con Águilas, pasando por Lorca y que entre las dos

últimas se encuentra ya desdoblada. A la altura de Altobordo enlaza con

MU-620, que une La Escarihuela con Pozo Higuera y en uno de sus tramos

bordea la zona de actuación.

También las vías de comunicación D-17, D-19 y D-24 que entrelazan

y terminan de comunicar el entorno de la actuación. Hay programados

nuevos viales que mejoraran la comunicación de la zona y que actualmente

se encuentran en periodo de aprobación.

Page 72: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

72

Como ya se ha venido comentando anteriormente, la actuación

objeto de estudio está dentro del ámbito de actuación del PEIC de los

desarrollos del eje de la carretera de Pulpí. El cual tiene como sistema

geográfico de comunicaciones la carretera de Pulpí, la MU-620 en torno a

la cual se van a suceder la mayor parte de núcleos urbanos y rurales del

entorno, salvo Almendricos que se encuentra más al interior.

A continuación realizaremos una descripción mas exhaustiva de los

diversos viales que, de manera más directa, afectan a la zona de

actuación:

• Autonómica desdoblada (C-3211): C-3211: el acceso principal desde Lorca hacia el eje se realiza a

través de esta carretera, que une Lorca con Águilas y es la conexión

principal con el sureste de la Región. Ésta es el eje principal del que parte

la MU-620 hacia Almería.

• Autonómica de 2º nivel: MU-620: su trazado discurre desde el enlace de Altobordo hasta

Pozo de La Higuera en Almería. Supone el límite de la actuación por el

flanco noroeste y por tanto, la principal vía de acceso a la misma.

C-3211a: trazado antiguo de la C-3211 que partiendo de Lorca, se

una a la vía desdoblada C-3211 ya en la Sierra de Almenara. Atraviesa la

cercana pedanía de Purias.

D-17: de la MU-620 en La Campana a Puerto Lumbreras pasando

por Almendricos.

D-24: de la MU-620 en Pozo de la Higuera a Águilas.

Page 73: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

73

• Autonómica de 3er nivel: D-8: de Lorca a la Hoya de Fuente Álamo en la Sierra de Almenara,

atravesando Aguaderas.

D-10: de la MU-620 en Los Jopos hacia Lorca. D-12: de Lorca a la MU-620 en La Alcanara y Los Búcanos.

D-19: de Águilas a Puerto Lumbreras, atravesando la MU-620.

• Caminos y pistas. Carretera de Aguaderas: de la C-3211 en La Venta Valverde a la

D8.

Pasamos a describir el viario actual:

Carretera C-3211: Carretera autonómica desdoblada que va de Lorca a Águilas,

cruzando la sierra de Carrasquilla y las ramblas de Vizcaya, Purias, de la

Cuesta del Grajo y del Baladre.

En todo su recorrido de Lorca a Águilas, presenta un total de 17

obras de paso y 8 enlaces a distinto nivel.

El trazado, en la medida de lo posible, se adapta al terreno con un

trazado más ondulado cuando esta atraviesa la sierra de Carrasquilla, con

curvas de radio mínimo de 450 metros. La velocidad específica

correspondiente es de 100 km/h.

La geometría de su sección es de calzadas separadas con dos

carriles por sentido de 3,5 metros con arcenes exteriores de 1,5 metros e

interiores de 1 metro.

El pavimento se encuentra en perfectas condiciones.

Según datos de la Dirección General de Carreteras del año 2004, la

C-3211 en su P.K. 60 presentaba una IMD de 11.134 vehículos.

Page 74: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

74

Carretera C-3211a: Carretera autonómica de segundo nivel. Corresponde al antiguo

trazado de la C-3211, que comunica en una recta de unos diez kilómetros,

Lorca con Purias. En total, posee una longitud de 14 kilómetros, punto en el

que se une con la vía desdoblada C-3211 en la Sierra de Carrasquilla.

A los lados de dicha vía se encuentran numerosas viviendas, por lo

que la velocidad se encuentra limitada a 60 km/h. Presenta una sección

transversal con un carril de 3,4 metros por sentido, sin arcenes. El

pavimento se encuentra en buen estado.

Según datos de la Dirección General de Carreteras del año 2004, la

C-3211a en su P.K. 69 presentaba una IMD de 4.477 vehículos.

Carretera MU-620: Carretera autonómica de segundo nivel. Su trazado discurre desde

el enlace de Altobordo hasta Pozo de La Higuera en Almería.

Este viario atraviesa diversas poblaciones (Casas de las Monjas,

Los Jopos, La Campana y Pozo de la Higuera), existiendo una variante de

reciente construcción en La Escarihuela. En ella, la velocidad máxima

permitida es de 90 Km km/h, limitándose a 40 en cruces y 50 en travesías.

Presenta una sección transversal con un carril de 3,5 metros por

sentido, y arcenes de 1,5 metros. El pavimento se encuentra en general en

buen estado (en 2002 se realizaron obras de acondicionamiento en la

misma), salvo en alguna zona aislada por Los Jopos, las cuales presentan

fisuraciones en piel de cocodrilo.

La Dirección General de Carreteras no dispone de datos de aforos

de este viario.

Page 75: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

75

Carretera D-8: Carretera autonómica de tercer nivel, que comunica Lorca con la

Hoya de Fuente Álamo en la Sierra de Almenara, atravesando Aguaderas.

La velocidad máxima permitida en esta vía es de 60 km/h.

Su sección transversal es de carriles de 2,5 metros sin arcenes.

Presenta un pavimento con ligeras descarnaduras que precisa de

una rehabilitación superficial.

Los datos de la Dirección General de Carreteras del año 2004,

recogen una IMD en P.K. 11 de la D-8 de 946 vehículos.

Carretera D-10: Carretera autonómica de tercer nivel, que comunica Los Jopos con

Lorca en un trayecto de 12 kilómetros.

La velocidad máxima permitida en esta vía es de 60 km/h.

Su sección transversal es de carriles de 2,7 metros sin arcenes.

Presenta un pavimento con ligeras descarnaduras que precisa de

una rehabilitación superficial. Según datos de la Dirección General de

Carreteras del año 2004, la D-10 presenta una IMD de 2.546 vehículos en

su P.K. 10.

Carretera D-12: Carretera autonómica de tercer nivel, que comunica de Lorca la MU-

620 en La Alcanara y Los Búcanos en un trayecto de 9,7 kilómetros.

La velocidad máxima permitida en esta vía es de 60 km/h.

Su sección transversal es de carriles de 2,3 metros sin arcenes.

Presenta un pavimento en buen estado.

Según datos de la Dirección General de Carreteras del año 2004, la

D-12 presenta una IMD de 855 vehículos en su P.K. 3.

Page 76: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

76

Carretera D-17: Carretera autonómica de segundo nivel, que comunica la MU-620

desde La Campana a Puerto Lumbreras, pasando por Almendricos.

Esta carretera presenta dos tramos claramente diferenciados:

De la MU-620 a Almendricos: con una sección transversal con

carriles entre 2,5 y 3,3 metros sin arcenes. Presenta un pavimento

en mal estado con fisuraciones en piel de cocodrilo en diversos

tramos, requiriendo una rehabilitación estructural.

De Almendricos a Puerto Lumbreras: sección transversal con

carriles de 3,25 metros, con un pavimento en buen estado.

El límite de velocidad es de 60 km/h.

Según datos de la Dirección General de Carreteras del año 2004, la

D-17 presenta una IMD de 2.076 vehículos en su P.K. 2 en Puerto

Lumbreras.

La Dirección General de Carreteras de la Consejería de Obras

Públicas ha realizado un proyecto constructivo para una futura variante de

Almendrito. Esta se prevé que se ejecute en breve.

Carretera D-19: Carretera autonómica de tercer nivel, que comunica de la MU-620

con Puerto Lumbreras (11 kilómetros) y con Águilas (10 kilómetros).

Tiene una sección transversal con carriles de 2,2 metros sin

arcenes. Presenta un pavimento en condiciones regulares con

descarnaduras en diversos tramos, requiriendo una rehabilitación

superficial.

La velocidad máxima permitida en esta vía es de 60 km/h.

Según datos de la Dirección General de Carreteras del año 2004, la

D-19 presenta una IMD de 976 vehículos en su P.K. 1 (Puerto Lumbreras)

y de 551 vehículos en su P.K. 19 (Águilas).

Page 77: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

77

Carretera a Aguaderas: Carretera local, que comunica la C-3211a con la D-8 en una longitud

de 7,5 kilómetros.

Esta carretera presenta dos tramos claramente diferenciados:

• Hasta el P.K. 2+500 con una sección transversal con carriles de

3,5 metros sin arcenes. Presenta un pavimento en condiciones regulares

con fisuraciones en piel de cocodrilo en tramos aislados, requiriendo una

rehabilitación estructural parcial.

• Del P.K. 2+500 al P.K. 7+500 con una sección transversal con

carriles de 2,35 metros sin arcenes. Presenta un pavimento en condiciones

regulares con pequeñas peladuras y descarnaduras en diversos tramos,

requiriendo una rehabilitación superficial.

La velocidad máxima permitida en esta vía es de 60 km/h.

No se dispone de datos de aforos de tráfico.

Para el cálculo de la generación de viajes esperada se ha tomado

los siguientes ratios, obtenidos de fuentes cualificadas y basándonos en el

análisis de diversas zonas.

Se ha incluido el dato "ciudad dormitorio", aunque no será la

ocupación principal, para plantear un porcentaje de las viviendas que

pudiesen estar ocupadas por personas que trabajan en Águilas, Lorca,

Puerto Lumbreras o Pulpí y vivan en la urbanización. Esta sería una

situación menos favorable para el tráfico, pero conviene tenerla en cuenta.

Los ratios que se van a aplicar quedan de la siguiente manera:

Page 78: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

78

Uso Residencial Ciudad dormitorio

3,08 viajes/ vivienda 7,70 viajes /vivienda

Aunque el uso principal de las viviendas será para residencial

turístico (90%) podemos suponer también una situación más desfavorable

para el tráfico una ocupación de un 10% de las viviendas residenciales

como ciudad dormitorio.

Por lo tanto lo ratios definitivos a aplicar quedan de la siguiente

manera:

Uso Residencial Turístico Ciudad dormitorio Total Viajes

2,77 viajes / vivienda 0,77 viajes / vivienda 3,54 viajes / vivienda

En definitiva, el número de viviendas que asciende a 2.600 viviendas

como máximo, multiplicado por el numero de viajes y aplicando un

porcentaje del 12% del IMD para hora punta, calculamos:

VIVIENDAS VIAJES HORA PUNTA 12% IMD IMD TOTAL

2.600 3, 54 0, 12 1.104, 5

Diagnóstico de impactos

Considerando las estaciones más próximas a la actuación, se prevé

que los itinerarios más comunes que podrían ser utilizados por los usuarios

y residentes del complejo sería el que corresponde a las siguientes vías:

Page 79: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

79

• Estación 452 en la D-17, pK 2, que conecta Puerto Lumbreras

con Almendricos y que registra actualmente una IMD= 1.883, llegaría a

alcanzar una IMD = 2.987,5

• Estación 459 en la D-24, pK 1, que comunica el caserío Pozo de

la Higuera con la N-332, que registra actualmente una IMD= 744,

llegaría a alcanzar una IMD = 1.848,5

• Estación 411 en la MU-620, pK 22, que comunica las cercanías

con Pulpí y da acceso a otras vías de mayor entidad, que registran

actualmente una IMD=3.756, llegaría a alcanzar una IMD = 4.860, 5

El resto de vías correspondientes a estaciones de aforo próximas no

se prevé que puedan ser utilizadas por los usuarios y residentes del resort.

Del contraste con la tabla de IMD:

CLASIFICACIÓN IMD

Muy Alta > 40.000

Alta > 25.000

Media > 15.000

Media Baja > 8.000 Baja > 4.000

Muy Baja < 4.000

Se comprueba que la IMD de la carretera D-17, sigue manteniendo

su intervalo de Muy Baja (<4.000).

La carretera D-24 también sigue en intervalo muy baja, mientras que

la MU-60 pasaría del actual aforo de Muy baja a Baja.

Page 80: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

80

Cabe destacar que la construcción y reciente inauguración de la

autopista Cartagena-Vera, cercana a la actuación y con acceso a la misma,

dará servicio al tráfico rodado generado en este complejo turístico-

residencial.

Es importante recordar que los cálculos se han realizado estimando

el número máximo e viviendas para asegurar que los datos sean fiables, y

que, por tanto, es bastante probable que las estimaciones en cuanto a la

generación de tráfico sean incluso menores dado que no siempre se tiene

porque construir hasta el máximo permitido.

2.4.1.2. Otras infraestructuras.

En cuanto al transporte por vía aérea la zona objeto de estudio

queda relativamente cerca del Aeropuerto de San Javier, que dista unos

120 Km., del aeropuerto de Almería a unos 150 Km., y también es

importante señalar que está pendiente la construcción del Aeropuerto

Regional de Corvera que, una vez finalizado, se encontrará a unos 60

Km. del sector. Por el momento aeropuerto con mayor tráfico aéreo más

cercano es el de Alicante, distando éste unos 160 Km. de nuestra área.

Page 81: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

81

No se tiene constancia de la existencia de una línea oficial de

transporte por autobús que conecte nuestra zona con el casco urbano

de Lorca.

En cuanto la comunicación por ferrocarril, la estación más

cercana se encuentra en Almendricos, en la línea Águilas-Murcia, con

una frecuencia de tres pasos al día en cada sentido. Por otro lado, cabe

destacar el trazado de la línea de alta velocidad Murcia-Almería según

Resolución del Secretario de Estado de Infraestructuras de fecha 28 de

enero de 2004, que discurrirá cercana también a la diputación de

Almendricos. Este trazado supondrá una variante a la línea actual, que

quedaría fuera de servicio una vez fuera operativa la futura línea.

Page 82: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

82

2.4.1.3. Senderos e itinerarios.

En el Termino Municipal de Lorca son diversas las rutas e

itinerarios existentes relacionados con la práctica del senderismo.

Aunque las distancias, para tratarse de un solo municipio, son elevadas,

no existe mayor problema de comunicación entre la zona donde se

encuentra la futura actuación urbanística y los distintos itinerarios que

describimos a continuación:

Río Luchena Distancia (ida y vuelta): 15 Km.

Dificultad: media-baja

Duración: 4 horas aproximadamente

Salida del albergue turístico Casa Iglesias.

Cejo de los Enamorados - Rambla del Cambrón Distancia: 9 Km.

Dificultad: baja

Duración: 4 horas aproximadamente

Nos conduce hasta un hermoso paraje, donde, según cuenta la

leyenda, pusieron fin a su vida dos amantes (un caballero musulmán y

una dama cristiana).

Cabo Cope - Puntas de Calnegre Distancia: 15 Km.

Dificultad: media

Duración: 4 horas

Nos muestra la Lorca litoral. La ruta comienza en la Torre de

Cope de Águilas y recorre diversas calas y acantilados.

Page 83: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

83

Campico de Las Lirias - Campo López Distancia: 15 Km.

Dificultad: media

Duración: 4 horas

Pasa por la rambla del Talayón, la rambla del Agua y la cueva del

Agua. En su tramo final podemos disfrutar del paisaje de la Sierra de

Almenara.

Casa Iglesias - Pantano de Valdeinfierno Distancia: 16 Km.

Dificultad: media

Duración: 4-5 horas

Ofrece una amplia panorámica de la Sierra del Pericay y del

Cañón del Luchena.

Cueva del Agua Distancia: 9 km

Dificultad: baja-media

Duración: 3 horas

Subida al Gigante Distancia: 9 Km.

Dificultad: baja

Duración: 3-4 horas

Page 84: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

84

2.4.1.4. Infraestructuras hidráulicas.

Abastecimiento de agua Actualmente esta en proceso de aprobación por el Ayuntamiento

de Lorca un Plan Especial de Infraestructuras comunes de los

desarrollos del eje de la carretera de Pulpí, donde se detallan las

mejoras necesarias para dar cabida a varios proyectos de

urbanizaciones.

En lo que respecta al abastecimiento de agua, en el Plan se

plantea construir una nueva red a partir de la futura balsa de regulación

de Cerro Colorado (en proyecto) que almacenará agua proveniente de

la desaladora de Águilas.

La nueva red discurrirá por la carretera MU-620 (que supone uno

de los límites a nuestro sector, como ya se ha visto anteriormente) y

demás viario existente para conducir los caudales necesarios hasta los

nuevos desarrollos planteados y se instalarán depósitos de regulación

que tengan capacidad para almacenar la demanda de todo el área

abastecida en un día y medio.

Es posible que sea necesario disponer un serie de estaciones de

bombeo a lo largo de la instalación para salvar las diferencias de cota y

llegar a las redes de distribución interiores del desarrollo turístico.

Del sector correspondiente partirán las redes interiores de cada

sector hasta la ubicación del propio depósito, en las zonas altas de cada

sector, por lo que puede que resulte necesario instalar nuevas

estaciones de bombeo para conducir el agua hasta ellos.

Page 85: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

85

También se prevé que a partir de la construcción de la nueva

desaladora de Águilas, el ayuntamiento de Lorca negocie la compra de

agua para los desarrollos urbanísticos previstos, incluidos éste.

La propiedad dispone de un aprovechamiento de aguas

subterráneas que, hasta ahora se ha utilizado con fines agrícolas de

riego, y del que no se prevé explotación alguna para los fines

urbanísticos que estamos tratando.

Alcantarillado, Depuración y Vertido. Para el sector de Ineyfam y el Sector 1RT La Escucha, la

propuesta es la siguiente, según el ya citado Plan especial de

Infraestructuras Comunes:

Se propone la ubicación de una EDAR común en el extremo sur

del sector La Escucha S1RT, junto a la rambla de la Paloma, ya que es

la zona de menor cota de ambos sectores y se podrán conducir los

caudales de aguas residuales a la nueva EDAR por gravedad. Por ello,

la red interior de saneamiento del Sector Ineyfam deberá prolongarse a

través del sector contiguo hasta conectar con la EDAR. Este colector

tendrá una longitud de 730 m y un diámetro de 300 mm en el tramo que

da servicio sólo a Ineyfam, y 1.040 m y diámetro 400 mm en el tramo

que sirve a los dos sectores, secciones suficientes para conducir los

caudales generados en cada caso. Asimismo, se plantea la posibilidad

de construir un colector siguiendo la traza de la carretera D-19 para

poder depurar las aguas residuales de los núcleos de Redón y Venta de

Ceferino (fuera del alcance del presente Plan Especial).

La Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR), será

objeto por sí misma de Evaluación de Impacto Ambiental.

Page 86: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

86

Las aguas de lluvia también se gestionaran mediante la creación

de una red pluvial dimensionada para la precipitación correspondiente a

periodos de retorno de 10 años tal y como lo establece el Plan Especial

de Infraestructuras, e incluirán depósitos de retención.

Diagnóstico de impactos: Los impactos se estiman positivos:

- La infraestructura para el abastecimiento de agua se considera

suficiente al tener el soporte sólido que proporciona un Plan de

Infraestructuras de las características del P.E.I.C.

- La urbanización será autosuficiente al disponer de una EDAR

propia.

- Las infraestructuras para la recogida de aguas pluviales son

idóneas, contando con tanques de retención bien dimensionados que

aseguran que la contaminación producida por el primer episodio de

lluvia se vea mitigada y recogida.

2.4.1.5. Infraestructuras energéticas y eléctricas.

Para satisfacer la demanda en el ámbito de actuación del

P.E.I.C. es necesaria la construcción de dos nuevas subestaciones de

132/20 kV, a ubicar en las zonas de Los Rosales y en La Campana, con

las siguientes características:

Page 87: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

87

ST Los Rosales, que constará de parque de 132 kV SF6 de

doble barra (4 posiciones línea, 3 posiciones transformador y una

posición de enlace de barras), con 3 transformadores 132/20 kV de 40

MVA y 3 módulos de 20 kV de 8 salidas línea 20 kV por módulo.

ST La Campana, que constará de parque de 132 kV SF6 de

doble barra (4 posiciones línea, 3 posiciones transformador y una

posición de enlace de barras), con 3 transformadores 132/20 kV de 40

MVA y 3 módulos de 20 kV de 8 salidas línea 20 kV por módulo.

Para el sector de Ineyfam, la subestación eléctrica que le

abastecerá es la de Los Rosales.

Ambas Subestaciones, estarán alimentadas, mediante un eje de

doble circuito de 132 kV ST. Totana-ST. Los Rosales– ST. La

Campana– ST. Águilas (futura ST de 400kV) y la alimentación de estas

Subestaciones tendrá origen en la futura ST Totana 400/132 kV, que

dispondrá de un transformador 400/132 kV de 450 MVA.

La red de distribución y suministro propuesta en media tensión,

con sus características y sectores a los que dará servicio cada línea

viene reflejado en la memoria del P.E.I.C. Para el Sector de Ineyfam las

características de esta red de distribución son las siguientes:

Subestación Transformadora Los Rosales

Pedanía Los Jopos

Suelo Ineyfam

Identificación LMT P07

Líneas de 20 Kv Una líneas aérea de 20 Kv de DC

de LA 100

Nº de Líneas 2

Longitud (Km.) 3

Page 88: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

88

Diagnóstico de impactos: Se estima que con la implantación de estas nuevas líneas

eléctricas sea suficiente para abastecer al complejo, sin necesidad de

crear sobrecargas en las líneas que abastecen al municipio.

2.4.1.6. Infraestructuras de telecomunicaciones.

La red de telecomunicaciones se ejecutará de acuerdo con el

R.D.L. 1/1998 de 27 de Febrero y el Reglamento que lo desarrolla RS

279/1999 de 22 de Febrero, que prevé las infraestructuras de Telefonía

Básica y red Digital (TB + RDOS), telecomunicaciones por cable

(TLCA), radiodifusión y televisión (RTV).

En el Plan Especial de Infraestructuras se contempla la mejora

de la red de telecomunicaciones actual y la incorporación de un tendido

de fibra óptica que se extenderá hacia los nuevos desarrollos de la

zona, desde Lorca hacia Pulpí.

La infraestructura actual de telecomunicación del ámbito del eje

de la carretera de Pulpí está formada por postes de madera y cables de

pares con capacidad suficiente para satisfacer las necesidades

actuales; sin embargo la demanda exigida por los futuros desarrollos

implica un refuerzo y extensión de las redes de manera que sean

capaces de cubrir estas necesidades. Desde el Plan Especial de

Infraestructuras Comunes se propone, para el Sector de Ineyfam, entre

otros:

Page 89: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

89

Mantener la infraestructura actual de líneas de postes

extendiéndola hacia el Sur, en este caso, desde la intersección de la

antigua C-3211 paralelamente con la MU-620 hasta el desarrollo de

Ineyfam.

Diagnóstico de impactos:

No se estima que exista inconveniente por parte de Telefónica

S.A. para facilitar los puntos de entronque a la red de telefonía, al

encontrarse la urbanización en un medio próximo a núcleos urbanos

como el de la población de Puerto Lumbreras, Águilas o Lorca.

No obstante, la existencia de comunicación por telefonía del

complejo y, sin que se prevea problemática alguna por parte de la

empresa suministradora, no resulta crucial para la aprobación del

mismo, ya que no afecta a recursos estratégicos o de importancia para

la región, sino que, más bien supone un elemento adicional para la

calidad de vida de los residentes.

Por tanto, y a la espera de las indicaciones de la empresa

suministradora, no se considera, impacto negativo al respecto.

2.4.1.7. Infraestructuras de gas

En la actualidad no existe red de gas natural en el ámbito del eje

de Pulpí.

El P.E.I.C., propone que el suministro se realice desde el

gasoducto denominado MEDGAZ (GASEODUCTO ALMERIA-EJE

CENTRAL), para la realización de las infraestructuras descritas en el

P.E.I.C., que permiten gasificar las mismas en su totalidad. No

disponemos de la localización exacta de este punto respecto de la traza

del MEDGAZ, que discurre al oeste de Puerto Lumbreras.

Page 90: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

90

Diagnóstico de impactos: Se estima que con la implantación de esta nueva red se

abastezcan todos los sectores en el ámbito del P.E.I.C., incluido

Ineyfam.

2.5. Dotaciones y equipamientos 2.5.1. Sanidad.

El Mapa sanitario de la Región de Murcia aprobado por la Orden de

12 de Mayo de 2005, de la Consejería de Sanidad que deroga la Orden de

13 de octubre de 1999 establece para la Región de Murcia seis Áreas de

Salud y 85 Zonas Básicas de Salud, como se ha comentado anteriormente.

Cada una de estas Áreas de Salud cuenta con, al menos, un hospital de

referencia, mientras que cada Zona Básica de Salud tiene como mínimo un

Centro de Atención Primaria. Actualmente los recursos hospitalarios de la

Región, según la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, son los

que figuran en la figura siguiente.

Áreas de Salud de la Región de Murcia.

Page 91: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

91

Cada una de estas Áreas de Salud cuenta con, al menos, un

hospital de referencia, mientras que cada Zona Básica de Salud tiene como

mínimo un Centro de Atención Primaria. La Escucha posee un consultorio

propio el cual pertenece a la Gerencia de Lorca y tiene como hospital de

referencia el Hospital Rafael Méndez.

2.5.1.1. Recursos hospitalarios.

Actualmente los recursos hospitalarios de la región, son los que

figuran en la siguiente tabla:

Región de Murcia Recursos Hospitalarios 2006 Establecimientos Camas

TOTAL 25 4.317

HOSPITALES GENERALES 14 3232

HOSPITALES ESPECIALES 11 1085

Geriatría y/o larga estancia 4 413

Materno/ infantil 0 0

Médico- Quirúrgico 2 362

Psiquiátricos 3 200

Quirúrgicos 1 80

Traumatología y/ o rehabilitación 1 30

HOSPITALES PÚBLICOS 11 3185

HOSPITALES PRIVADOS 14 1132

Fuente: Consejería de Sanidad. Dirección General de Planificación, Financiación Sanitaria y Política Farmacéutica

Page 92: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

92

El Área de Salud III comprende las siguientes Zonas de Salud:

Águilas, Aledo, Lorca, Puerto Lumbreras y Totana, y abastece a una

población de 166.330 personas. Este área presenta los siguiente recursos

hospitalarios:

Hospitales 2007 Area III Camas Finalidad de los

hospitales Titularidad Concierto S.M.S.

H. Rafael Méndez 280 General Servicio Murciano de Salud No

C. Médico V. Alcázar (Lorca) 175 Geriatría y/ o larga

estancia Privado no Benéfico Sí

TOTAL 455 0 0

Fuente: Consejería de Sanidad. Dirección General de Planificación, Financiación Sanitaria y Política Farmacéutica

En este estudio se propone como indicador de la infraestructura

hospitalaria el número de camas por cada 1.000 habitantes. El valor medio

de este parámetro según el Instituto Nacional de Estadística para España

es de 3,6 aunque existen diferencias significativas según la comunidad

autónoma, donde este indicador oscila entre 2,7 para la Comunidad

Valenciana y los 4,6 de Canarias o Cataluña.

En la Región de Murcia, en la actualidad, se dispone de 3,4 camas

por cada 1.000 habitantes. Dato referido a la población de 2007 y recursos

hospitalarios de 2007. La valoración del impacto se estima como la

diferencia entre el valor del indicador (camas por cada 1.000 habitantes)

con proyecto y sin proyecto. Para el cálculo de este indicador con proyecto,

se ha considerado la población residente de 5.000 personas del residencial

(puesto que como hemos dicho no se prevé la construcción del nº máximo

de viviendas).

El Área de Salud III abastece a una población de 166.330 personas.

Por lo que:

Page 93: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

93

Camas Población Situación

inicial Situación final Impacto

TOTAL PÚBLICOS 455 166.330 2,73

Con residencial 171.330 2,65 0

A pesar del bajo impacto producido, hay que tener en cuenta

también la situación de partida ya que, tanto la situación existente como la

prevista, mantienen valores de cama por cada 1000 habitantes por debajo

de la media regional (3,4). Los medios de partida son escasos y están por

debajo de la media nacional (3,6) y regional (3,4).

2.5.1.2. Recursos extrahospitalarios.

En cuanto a los recursos extrahospitalarios del Área de Salud

podemos visualizarlos en la siguiente tabla:

Consejería de Sanidad. Dirección General de Planificación, Financiación Sanitaria y Política Farmacéutica

2006 Recursos extrahospitalarios TOTAL REGIÓN Area III: LORCA

Zonas de Salud 85 10

Centros de Salud 75 8

Consultorios 184 29

Farmacias 546 64

Servicios de Urgencia 25 3

Puntos de Atención Continuada 13 2

Centros de Salud Mental 14 2

Puntos de Especial Aislamiento 9 3

Equipos de Atención Primaria 75 8

Bases del 061 12 2

Page 94: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

94

Las infraestructuras que se recogen en la tabla anterior (Área III)

prestan su servicio a los habitantes de Águilas, Aledo, Puerto Lumbreras,

Lorca y Totana, siendo la población abastecida de 166.330 habitantes.

2.5.1.3. Centros de salud

A continuación se detalla una relación de centros médicos que se

han seleccionado en función de su número de habitantes para ayudar a

decidir las necesidades que resultarían para una población total de 5.000

personas en el complejo urbanístico. Se trata de los Centros de Salud y

Consultorios de las Zonas de Salud 3-Alhama de Murcia (Librilla 4.243

hab.), Zona 59-Abanilla (6.333), zona 70-Blanca (6.103). Las dotaciones de

estos centros médicos servirán de referencia para las dotaciones que serán

necesarias para cubrir a la población del resort.

SERVICIOS Librilla Blanca Abanilla

ESTIMACIÓN RESIDENCIAL

INEYFAM

Centros de Salud 0 1 1 1

Consultorio 1 1 4 0

Médico de familia 2 3 7 3

Pediatra 1 1 1 1

Enfermero/ a 2 5 7 4

Higienista dental .... ..... .... ....

Matrón/ a 1 1 1 1

Odontólogo ..... 1 .... ....

Fisioterapeuta .... .... .... 1

Trabajador Social .... .... .... ....

Geriatra .... .... .... 1

Page 95: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

95

Bases 061 El 061 es un servicio sanitario de reciente implantación en nuestra

Región, cuya finalidad es prestar a los ciudadanos la atención medica

necesaria ante una emergencia. Nuestra Región cuenta en la actualidad

con diez UME (Unidades Móviles Emergencias), equipadas con los últimos

avances tecnológicos y con personal médico, enfermero y técnico

especializados.

- La Gerencia del 061 se creó en 1998 con una base en Murcia. Que

cubre una población de 370.228 habitantes.

- En octubre del mismo año se crearon dos nuevas bases en Lorca y

Cartagena.

- En 1999 se crearon seis nuevas bases en Cieza, Yecla, Caravaca,

Águilas, Mazarrón y La Manga.

- En 2001 se creó en Alcantarilla la última base hasta el momento.

Servicios de urgencias En la Región de Murcia existe un servicio de urgencias por cada

58.078 habitantes, y en Área de salud de Lorca, cuya población atendida

es de 130.858 habitantes según el padrón municipal de 2005 (Puerto

Lumbreras, Águilas y Lorca) existe un servicio de Urgencias de Atención

Primaria (SUAP) en Lorca, a 12-15 minutos (unos 35 km de distancia), y

otro SUAP en Águilas, que se encuentra a 24 km del resort, trayecto que se

realiza en 25 minutos aproximadamente. Tras el proyecto este valor

ascenderá hasta 133.420 personas, y excepcionalmente la población

municipal será de 135.858, por lo tanto, el aumento de población no

repercutirá significativamente sobre este servicio.

Page 96: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

96

Finalmente, se debería dotar al complejo con 1 oficina de farmacia

para cubrir el ratio de 1 oficina de farmacia cada 2.500 habitantes.

Diagnóstico de impactos El complejo turístico incorporará una población residente de unos

8000 personas como máximo y una población estacional de 5.000

personas, al municipio de Lorca.

Sobre los recursos hospitalarios se registra una situación deficitaria

de la sanidad pública comarcal, en concreto del Hospital Rafael Méndez de

Lorca.

El aumento de población residente estimado en el resort estaría

cubierto con un servicio hospitalario de 8 camas, a determinar la ubicación

de dicha dotación.

Respecto a los recursos extrahospitalarios el número de personas

estimado en el resort asciende a 8.000 y estacionalmente con el máximo

de ocupación a 5.000. Este número de personas debería ser atendida

como mínimo por los siguientes profesionales:

1 Centro de Salud 3 médicos de familia 1 Pediatra 4 Enfermeros/ as 1 Fisioterapeuta 1 Geriatra 1 Matrón /a

Page 97: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

97

Dichos profesionales médicos se ubicarán en un Centro de Salud

ubicado en la Pedanía de La Escucha, pudiéndose ampliar las

instalaciones del consultorio allí existente, donde dispondrán del espacio,

servicios y equipamientos necesarios para desarrollar su trabajo. A su vez

el centro de salud podrá disponer de un Punto de Atención Continuada

para atender urgencias de los propios residentes, a pesar de que el servicio

público en este campo resulta suficiente.

Las necesidades médicas se ajustan a la estructura poblacional y a

la potencial demanda que se derivará de los grupos de edad

predominantes en el complejo. Con un 47 % de la población en edad

madura (por encima de los 50 años) se ha considerado conveniente la

creación de las plazas profesionales de Fisioterapeuta y Geriatra.

El número de oficinas de farmacia estaría cubierto con un mínimo de

una oficina. En lo que se refiere a las Bases del 061, el municipio de Lorca

se encuentra debidamente cubierto con la base instalada en su municipio.

En cuanto a los servicios de urgencias, el municipio de Lorca cuenta con un

SUAP en el Centro de Salud de San Diego y otro en el Hospital Rafael

Méndez.

2.5.2. Asistencia social.

Los recursos sociales del municipio de Lorca se incluyen en la

siguiente tabla:

RECURSOS SOCIALES EN EL MUNICIPIO DE LORCA. AÑO 2007

TOTAL 243

Atención primaria 56 Centro de Servicios Sociales 1

Centro Social Polivalente 41

Page 98: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

98

Unidad de Trabajo Social 8 Servicio de Ayuda a Domicilio Atención Primaria 3

Infancia 9 Centro de Atención a la Infancia 4

Servicio de Atención a la Infancia 4 Vivienda Tutelada para Menores sin Medidas de Protección 1

Juventud 4 Centro de Atención a la Juventud 1 Servicio de Apoyo a la Juventud 3

Personas con discapacidad 20 Residencia para personas con Discapacidad Psíquica 1

Servicio de Respiro Familiar para Personas con Discapacidad 2 Centro de día para personas con Discapacidad 0

Centro ocupacional para Personas con Discapacidad 1 Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana 2

Centro de valoración y orientación a la discapacidad 1 Centro de Atención a Personas con Discapacidad 3

Servicio de Atención a Personas con Discapacidad 6 Servicio de Ayuda a Domicilio para Personas con Discapacidad 3

Servicio de Apoyo Familiar para Personas con Discapacidad 1 Enfermos mentales crónicos 7

Vivienda colectiva para enfermos mentales crónicos 1 Servicio de Respiro Familiar para Enfermos Mentales Crónicos 1

Centro de Día para Enfermos Mentales Crónicos 1 Servicio de Atención a Enfermos Mentales Crónicos 3

Servicio de Ayuda a Domicilio para Enfermos Mentales Crónicos 1 Servicio de Apoyo Familiar para Enfermos Mentales Crónicos 1

Personas con enfermedades crónicas y/o degenerativas 4 Servicio de Atención a Personas con Enfermedades Crónicas y/o

Degenerativas 1

Centro de Atención a Personas con enfermedades crónicas y/o Degenerativas1

Servicio de Ayuda a Domicilio para Personas con enfermedades Crónicas y/o Degenerativas 1

Servicio de Apoyo Familiar para Personas con Enfermedades Crónicas y/o Degenerativas 1

Personas Mayores 50 Residencia para personas mayores 3

Servicio de Respiro Familiar para Personas Mayores 2 Centro de Estancias Diurnas para Personas Mayores 1

Centro de Atención a Personas Mayores 11 Servicio de Atención a Persona Mayores 31

Servicio de Ayuda a Domicilio para Personas Mayores 1 Programa de Tele- asistencia para Personas Mayores 1

Mujeres 41 Centro de Mujer en general 39

Servicio de Mujer en General 2

Page 99: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

99

Drogodependencias 6 Centro de Atención a Drogodependientes 2

Comunidad Terapéutica para Drogodependientes 1 Centro de Día para Drogodependientes 1

Servicio de Atención a Drogodependientes 2 Reclusos y ex Reclusos 1

Servicio de Atención a Reclusos y ex Reclusos 1 Españoles Retornados 1

Servicio de Atención a Españoles Retornados 1 Minorías étnicas 6

Centro de Atención a Minorías Étnicas 3 Servicio de Atención a Minorías Étnicas 3

Personas en situación de Emergencia, Riesgo o Exclusión Social 5 Albergue para Personas en Situación de Emergencia, Riesgo o Exclusión 1 Servicio de Atención a Personas en situación de Emergencia, Riesgo o

Exclusión Social 4 Inmigrantes 15

Centro de Atención a Inmigrantes 4 Servicio de Atención a Inmigrantes 7

Centro de Información y Asesoramiento a Inmigrantes 4 Familias 7

Servicio de Atención a familias 3 Centro de Conciliación de la vida amiliar y laboral 1

Servicio de Orientación familiar 1 Servicio de Orientación, Diagnóstico, Valoración y Seguimiento de la violencia

Familiar 1 Centro de Atención a la Familia 1

Voluntariado 11 Servicio de Voluntariado de Atención Primaria 3

Servicio de Voluntariado Juventud 0 Servicio de Voluntariado Personas con Discapacidad 4

Servicio de Voluntariado Personas con Enfermedades Crónicas y/o Degenerativas 1

Servicio de Voluntariado Personas Mayores 1 Servicio de Voluntariado Mujeres 1

Servicio de Voluntariado Drogodependencias 1 Servicio de Voluntariado Personas en Situación de Emergencia, Riesgo o

Exclusión 0 Servicio de Voluntariado Inmigrantes 0

Centro Regional de Estadística, 2007.

Page 100: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

100

Considerando las dotaciones de Infancia en el municipio frente a la

media regional:

Menores de 5 años Nº de centro Ratio (Pob x centro)

Lorca 5.323 9 591,4

Media Regional 84.613 212 399,12

La situación de Lorca es muy superior a la media regional.

De entre todas las dotaciones asistenciales se les otorga mayor

importancia a las referidas a la Tercera Edad por tratarse del grupo social

predominante presente en este tipo de complejos residenciales.

Considerando las dotaciones de Residencias de Tercera Edad en el

municipio frente a la media regional:

Mayores de 65 años Nº Residencias Ratio (Pob x residente)

Lorca 12.311 3 4.103,6

Media Regional 191.432 50 3.828,64

La situación de Lorca es peor respecto a la media regional, aunque

hay que añadir que ha mejorado mucho en los últimos años.

Considerando las dotaciones de Centros de la mujer en general en

el municipio frente a la media regional:

Mujeres mayores de 19 años (2007)

Nº centro de la Mujer (2007)

Ratio (Pob. X centro)

Lorca 33.576 41 819

Media Regional 539.401 275 1962

Page 101: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

101

En cuanto a dotaciones de centros de la mujer Lorca se encuentra

en mucha mejor situación que la media regional.

Diagnóstico de Impacto. Una vez analizada la situación de Lorca en tres colectivos muy

diversos entre sí, podemos afirmar que el impacto más relevante que

puede producirse por la construcción del residencial es el derivado del

aumento de población perteneciente al segmento correspondiente a la

tercera edad, puesto que en Lorca existe, como hemos visto, una situación

desfavorable en cuanto a nº de residencias destinadas a este colectivo, por

otro lado, este déficit en la asistencia a personas mayores, es mitigada por

el tipo de cliente objetivo de un residencial de calidad que no es

demandante permanente, precisamente, de servicios de este tipo.

En las restantes servicios asistenciales no se considera a priori y en

condiciones normales que el complejo pueda ejercer un impacto que no

sea compatible.

Por todo ello, a pesar de que no se detectan impactos relevantes, y

aunque el cliente objetivo no suele ser mayoritariamente demandante de

servicios asistenciales públicos, si se considera conveniente prestar

servicios básicos asistenciales a tercera edad y a otros colectivos

necesitados, de carácter público, concretado en un Centro Polivalente que

dé servicio a todas las necesidades detectadas de los rangos de edad, en

función de las necesidades que realmente se produzcan, proveyendo las

instalaciones y equipamientos necesarias como mínimo para los siguientes

profesionales:

Page 102: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

102

2.5.3. Educación

Las dotaciones de infraestructura educativa del Ayuntamiento de

Lorca son:

DOTACIONES INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA AYUNTAMIENTO DE LORCA

TOTAL 93

Escuelas Infantiles 31 Colegios Primaria 29

Centros Públicos ESO 11 Institutos Bachillerato 6

Centros de Formación de Grado Medio 4 Centros de Formación de Grado Superior 4

Centros de Iniciación Profesional 3 Centros de Educación Especial 2

Garantía Social 3

Centro Regional de estadística, curso 06/07

Para las necesidades educacionales superiores se cuenta con las

universidades de Murcia, Politécnica de Cartagena y la privada de la

UCAM, que dan servicio a toda la Región, además de la futura Universidad

de Lorca, de ámbito comarcal, que empezará a impartir titulaciones a partir

de 2009. También se encuentra en la región la UNED en Cartagena, con

centros asociados de acceso en Lorca, Caravaca y Yecla.

En cuanto a educación musical en Lorca está el conservatorio de

música Narciso Yepes, y en cuanto a Escuela de Idiomas, existe una

extensión de la Escuela de Oficial de Idiomas de Murcia en Lorca, donde

se imparte Inglés, Francés e Italiano.

Page 103: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

103

Es preciso considerar también el siguiente aspecto, en las

experiencias conocidas de residenciales en el Sureste Español, como ya se

ha señalado, aun no se ha producido asentamiento estable de familias con

hijos y en los reducidos casos en que se asienta población corresponde a

un perfil predominante de edad media – avanzada y mayoritariamente sin

cargas familiares.

Diagnóstico de impactos

Para estimar la dotación de recursos educativos actuales en Lorca,

se comparará con los recursos de la Región, de forma que consideraremos

que aquellos que estén por debajo de la media regional tendrán una baja

capacidad de acogida ante la demanda que generará el proyecto.

Esta media regional se encuentra dentro de los intervalos

establecidos por el informe emitido por el Ministerio de Educación y

Ciencia sobre las condiciones de seguridad de los centros educativos, en

el que se establece un máximo de 25 alumnos por unidad escolar en

educación primaria, y un máximo de 30 alumnos por unidad escolar en

educación secundaria.

A partir de la estimación de la población residente obtenida a partir

del cliente tipo demandado por el complejo, llegamos a la estimación de la

distribución de poblaciones por edades educativas, es decir la demanda en

recursos educativos que generará el proyecto en cada tramo educativo:

Page 104: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

104

Tipo de Educación Porcentajes Estimados Población del Complejo

Educación infantil primer ciclo 0,90% 45

Educación infantil segundo ciclo 0,90% 45

Educación primaria 1,90% 95

E.S.O. 1,30% 65

Bachillerato / Grado Medio / F.P. 0,70% 35

Universitarios 3,80% 190

TOTAL 475

Fuente: estimación propia de cliente objetivo de un resort a partir de información de otros resorts en funcionamiento.

Se han realizado los cálculos suponiendo una población estable de

5000 habitantes para el residencial.

Un buen indicador de la capacidad de acogida de los centros de

educación en Lorca es el número de alumnos por clase. Este indicador se

ha representado en los mapas expuestos a continuación.

Page 105: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

105

Alumnos por unidad escolar en educación infantil y primaria .Curso 2004/2005. Fuente econet. El nº de alumnos por unidad escolar para la Región de Murcia en el curso 2004-2005 es de 22.

Alumnos por unidad escolar en educación secundaria. Curso 2004/2005. Fuente Econet. El nº de alumnos por unidad escolar para la Región de Murcia en el curso 2004-2005 es de 26.

Page 106: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

106

Como se puede observar en los gráficos de alumnos por unidad

escolar, en educación infantil y primaria el municipio de Lorca se encuentra

en una situación de alumnos por aula máxima, con entre 23 y 26 alumnos

por aula, lo que supone un elevado número de alumnos en comparación

con otros municipios como Murcia o Puerto Lumbreras.

En cuanto a alumnos por aula en educación secundaria, la situación

mejora, levemente estando en una situación de umbral medio, con entre

25-26 alumnos por aula, lo que supone un mayor numero de alumnos en

comparación con otros municipios como Mula o Moratalla.

A partir de la estimación de la demanda realizada por tramos

educativos y los ratios obtenidos de números de alumno por unidad

escolar podemos estimar la posible demanda que generará la

urbanización:

Demanda de Educación infantil y primaria

Educación Infantil y Primaria: 185 Alumnos

Ratio nº Alumnos/ unidad escolar: 22

8 unidades escolares-1 aula por curso

Demanda de Educación Secundaria

Educación Secundaria (E.S.O.): 100 Alumnos

Ratio nº Alumnos / unidad escolar: 26

4 unidades escolares-1 aula por curso

Bachillerato/ Formación Profesional: 18 Alumnos

Ratio nº Alumnos / unidad escolar: 26

2 unidades escolares- 1 aula por curso

Page 107: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

107

Dado que la Educación Secundaria, el Bachillerato y la Formación

Profesional se imparten en los mismos centros educativos la demanda de

ambos se recoge en un mismo centro.

La estimación para Bachillerato y Formación Profesional es más

dudosa, ya que es una educación no obligatoria y el porcentaje de alumnos

que continúa con estos estudios es muy diverso dependiendo de la situación

familiar y socioeconómica del entorno.

Demanda de Educación Superior

Universitaria: 190 alumnos

La educación universitaria sería demanda a Murcia y Cartagena, así

como en el futuro a Lorca (en la actualidad en construcción). La

accesibilidad a todas ellas es muy buena por autovía. El aumento de la

demanda sería mínima.

Se detecta un déficit de 14 unidades escolares, 8 unidades escolares

de Infantil y Primaria, 4 de ESO y 2 de Bachillerato/ Formación Profesional.

Frente a las dos posibilidades existentes, ampliación de los centros

existentes o construcción de un nuevo centro, se estima conveniente la

ampliación de un colegio ya existente en las pedanías cercanas.

En cuanto a guarderías, teniendo en cuenta la estimación para el rango

de edad comprendida entre 0 y 3 años de un total de 23 niños, se sugiere la

construcción de una guardería para cumplir la demanda de la población para

este servicio.

Page 108: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

108

2.5.4. Administrativa y justicia

Los servicios prestados por cada tipo de núcleo de población dependen

de su rango poblacional además de su situación administrativa. Desde el

punto de vista de la justicia, el órgano judicial de mayor rango para el ámbito

territorial de la Comunidad Autónoma es el Tribunal Superior de Justicia.

Dentro de cada provincia existe una Audiencia Provincial, así como los

Juzgados de lo Mercantil, de lo Penal, de lo Contencioso-Administrativo, de

lo Social, de Vigilancia Penitenciaria y de Menores. Dentro de los Partidos

Judiciales, comarcas de gestión administrativa judicial dentro de una misma

provincia, existen los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción.

En la Región hay 11 Partidos Judiciales, entre los que se encuentra de

Lorca, que da servicio a Lorca, Águilas y Puerto Lumbreras, y que sirve a un

total de 126.545 habitantes:

Partido Judicial Población a 1 Enero de 2006

Cartagena 238.952

Lorca 135.267

Molina de Segura 116.560

San Javier 90.363

Totana 83.268

Cieza 72.561

Caravaca de la Cruz 59.163

Mula 35.382

Jumilla 24.124

INE. Econet. Servidor Estadístico

Page 109: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

109

En todos los municipios que no son sede de partido judicial y que, por

tanto, no cuentan con Juzgado de Primera Instancia e Instrucción, existe

Juzgado de Paz con jurisdicción sobre el término municipal correspondiente.

A 30 de mayo del 2.000 hay 7.680 juzgados de paz en España. Teniendo en

cuenta que las instalaciones de los Juzgados de Paz están a cargo del

Ayuntamiento respectivo, son los propios Ayuntamientos los que conocen y

pueden facilitar la dirección postal y teléfono de los juzgados de paz, que

generalmente coinciden con las del Ayuntamiento.

Los Jueces de Paz y sus sustitutos serán elegidos por el Ayuntamiento

entre las personas que, reuniendo las condiciones legales (ser mayor de

edad, no haber sido condenado ni estar siendo procesado por delito doloso

y no estar incapacitado, sin que sea necesario ser licenciado en Derecho),

así lo soliciten. Si no hubiera solicitantes, el pleno del Ayuntamiento elegirá

libremente.

Los Juzgados de Paz conocen en el orden civil de los asuntos de

cuantía inferior a 90 euros, cumpliendo asimismo ciertas funciones en

relación con el Registro Civil. En el orden penal conocen de determinados

procesos por faltas:

- Falta de abandono de jeringuillas, en todo caso, u otros

instrumentos peligrosos, de modo o con circunstancias que

pudieran causar daño a las personas o contagiar enfermedades, o

en lugares frecuentados por menores.

- Falta de maltrato cruel a los animales domésticos o a cualesquiera

otros en espectáculos no autorizados legalmente.

Page 110: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

110

- Falta consistente en perturbar levemente el orden en la audiencia

de un Tribunal o Juzgado, en los actos públicos, en espectáculos

deportivos o culturales, solemnidades o reuniones numerosas.

- Falta de deslucir bienes inmuebles de dominio público o privado,

sin la debida autorización de la Administración o de sus

propietarios.

- Amenazas, coacciones, injurias o vejaciones a determinados

familiares.

El partido judicial de Lorca es el número cuatro de la Comunidad

Autónoma de la Región de Murcia. El Partido Judicial cuenta con cinco

juzgados mixtos, es decir, atienden casos tanto de lo penal como de lo civil.

Haciendo un calculo de previsión entre el actual volumen de casos,

tanto de civil como de penal que se tramitan actualmente en las cinco

unidades judiciales de Lorca, y el aumento poblacional que se producirá con

el residencial, se contempla un supuesto incremento de asuntos de civil de

66 y de penal de 458, resultando un total de ingresos previstos de 1.671 y

11.569 respectivamente que serán tramitados entre las 5 unidades actuales

que posee Lorca.

Teniendo en cuenta estos datos no se detecta la necesidad de una

nueva unidad judicial, ya que los ratios se mantienen dentro de los

asignados para cada Unidad Judicial.

Page 111: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

111

Diagnóstico de impactos

El impacto resultante del resort en Lorca que se estima en un total de

5000 habitantes, situaría al Partido Judicial de Lorca con 140.267

habitantes.

Una vez que se materialicen las demandas judiciales adicionales, el

Ayuntamiento realizará las gestiones precisas ante los órganos de la

Administración nacional para la adecuación, en su caso, de las dotaciones e

instalaciones, si fueran necesarias, pero según la previsión los 5 juzgados

existentes en la actualidad pueden abarcar la demanda que se prevé.

2.5.5. Comercio

Los ratios para el análisis del comercio se estiman considerando los

siguientes valores de población:

Población 2007

Lorca 89.606

Región de Murcia 1.392.117

Fuente: Padrón Municipal de Habitantes

Los ratios de población abastecida para cada uno de los siguientes

tipos de establecimientos comerciales son:

Page 112: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

112

Actividades Comerciales Minoristas

Comercio Tradicional Alimentario Supermercados

Lorca 58,13 210,13 1913,53

Región de Murcia 51 170,25 1.662,87

Fuente, Anuario Económico de España 2006, La Caixa.

El Anuario Económico de España 2006 registra en Lorca un

establecimiento catalogado como Hipermercado o Grandes Almacenes, las

definiciones son:

Se entiende por actividades comerciales minoristas aquéllas de

comercio al por menor que están sujetas al impuesto sobre actividades

económicas, que coincide con la Clasificación Nacional de Actividades

Económicas y que constituyen una aproximación del número de

establecimientos comerciales. Los supermercados se definen como

establecimientos que ofrecen cualquier clase de productos alimenticios y

bebidas en régimen de autoservicio o mixto, que comprende los siguientes

formatos comerciales:

1) Autoservicios, cuya sala de ventas tenga una superficie inferior a

120 metros cuadrados.

2) Supermercados medianos, cuando la superficie de su sala de

ventas se halle comprendida entre 120 y 399 metros cuadrados.

3) Supermercados grandes, cuando la superficie de su sala de

ventas sea igual o superior a 400 metros cuadrados.

Page 113: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

113

Las actividades de "comercio tradicional" de No Alimentación

incluyen las de comercio al por menor de productos textiles, confección,

calzado, pieles, artículos de cuero y complementos de vestir, de hombre,

mujer y niño; y las de comercio al por menor de artículos para el

equipamiento del hogar (ambos grupos de actividades se presentan bajo los

conceptos de Vestido y calzado, y Hogar, respectivamente); así como otro

grupo bajo el epígrafe de Resto de productos no alimentarios (artículos

recreativos -radio, tv., vídeos, discos, artículos de deporte, juguetes,

instrumentos de música, fotografía, etc.-; papelería, libros, periódicos y

revistas; perfumería y cosmética; relojería, joyería y bisutería; artículos de

fumador; artículos de viaje; plantas y flores y animales de compañía; etc.).

Por Grandes almacenes se entienden los: "Establecimientos que ofrecen

una gama variada de productos (artículos para el hogar, confección,

calzado, perfumería, alimentación, etc.), presentados en diversos

departamentos especializados que son atendidos por vendedores.

Complementan su actividad con otros servicios, incluso financieros, a

disposición de los clientes". Por Hipermercados se entienden

los:"Establecimientos que ofrecen en régimen de autoservicio un amplio

surtido de productos de alimentación y no alimentarios de consumo

frecuente. Disponen de estacionamientos propios y ofrecen otros diversos

servicios a los clientes". Un concepto de hipermercado bastante aceptado

internacionalmente es el siguiente: a) superficie de venta superior a 2.500

m2; b) venta en autoservicio de productos de gran consumo con predominio

alimentario; c) práctica de una política de márgenes y precios reducidos; d)

horarios prolongado, por lo general ininterrumpido; e) amplio aparcamiento

gratuito. El concepto de hipermercado del IAE señalado al principio, se

diferencia de este último concepto principalmente en que a efectos del IAE

no se limita la superficie; es por lo que en este Anuario aparecen también los

hipermercados que tienen menos de 2.500 m2, generalmente de 1.500 a

2.500 m2, que se suelen conocer como "pequeños hipermercados".

Page 114: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

114

Los ratios de superficie comercial disponible por habitante para cada

uno de los siguientes tipos de establecimientos comerciales son:

Superficie - m2 Actividad Comercial Minoristas

Superficie - m2 Comercio Tradicional

Alimentario

Superficie - m2 Supermercados

Lorca 2,28 0,12 0,26

Región de Murcia 2 0,18 0,24 Fuente, Anuario Económico de España 2006, La Caixa.

Diagnóstico de impactos:

Para una población residente aproximada de 5.000 habitantes, la

situación comercial de Lorca, se deterioraría alcanzando unos ratios

superiores a la media de la Región de Murcia.

Tomando como referencia la media regional, se deberían habilitar

un mínimo de:

- 12.000 m2 de actividades minoristas, lo que correspondería a

unos 100 establecimientos, según la media regional de m2 por

establecimiento.

- 920 m2 de comercio tradicional, que correspondería a unos 28

establecimientos, según la media regional de m2 por establecimiento.

- 1.230 m2 de supermercados que corresponderían a unos 4

establecimientos, según la media regional de m2 por establecimiento.

Page 115: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

115

Es decir, un total de 14.200 m2 distribuidos en 172

establecimientos, que quedarán cubiertos en el complejo turístico a

desarrollar con la Modificación Puntual del PGOU de Lorca.

Dado que el comercio es una actividad lucrativa privada, se debe

entender que su demanda potencial supone un impacto territorial

positivo.

2.5.6. Deportivo

De gestión autonómica existe un total de 21 instalaciones

deportivas y 37 espacios deportivos en la Región de Murcia. Mientras

que en el municipio de Lorca no hay ninguna de ellas.

De gestión municipal, en la Región de Murcia encontramos un

total de 348 instalaciones deportivas y un total de 789 espacios

deportivos. Siendo en el municipio de Lorca un total de 23 instalaciones

deportivas y un total de 49 espacios deportivos.

Región de Murcia:

Gestión Instalaciones Deportivas Espacios Deportivos

Comunidad Autónoma 21 37

Ayuntamiento 348 789

Total 369 826

Instalaciones deportivas y espacios deportivos en la Región de Murcia de gestión autonómica y municipal. Fuente: Ministerio de Educación y Cultura.

Page 116: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

116

Lorca:

Gestión Instalaciones Deportivas Espacios Deportivos

Comunidad Autónoma 0 0

Ayuntamiento 23 49

Total 23 49

Instalaciones deportivas y espacios deportivos en el Municipio de Lorca de gestión autonómica y municipal. Fuente: Ministerio de Educación y Cultura.

Instalacones Deportivas Hab/ Instalac. Dportivas Espacios

Deportivos Hab/ Espacio Deportivo

Lorca 23 3896 49 1829

Región de

Murcia 369 3773 829 1685

Diagnóstico de impactos: Teniendo en cuenta que la Región de Murcia posee una población

de derecho de 1.392.117 habitantes (año 2007) y el municipio de Lorca

posee una población de 89.606 habitantes (año 2007), obtenemos un

ratio de 1.685 personas por espacio deportivo en la Región de Murcia,

y de unas 1.829 personas por espacio deportivo en Lorca. Esto indica

una situación en cuanto a dotación de espacios deportivos de Lorca

respecto de la media regional algo inferior, aunque no muy significativa

si tenemos en cuenta que se trata de instalaciones a las que personas ,

que en su día habitaran en el residencial, con un determinado rango de

edad no suelen acudir por verse incapacitadas para ello, como son

niños de corta edad o personas de edad avanzada.

Page 117: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

117

El complejo residencial previsto en la Modificación Puntual que

nos trata contempla espacios de ocio y deportivos, por lo que, resulta

un impacto positivo.

2.5.7. Turístico, lúdico y ocio

El turismo se va a evaluar en este documento a través de las

distintas modalidades de la oferta hotelera con las que cuenta el

municipio de Lorca: plazas hoteleras, de pensiones, de casas rurales,

de acampamientos turísticos, de restaurantes y de cafeterías,

estableciendo la comparativa con la Región de Murcia según datos de

2007:

LORCA REGIÓN DE MURCIA

AÑO 2007 ESTABLECIMIENTO TURÍSTICO

PLAZAS POR ESTABLECIMIENTO

ESTABLECIMIENTO TURÍSTICO

PLAZAS POR ESTABLECIMIENTO

HOTELES 4 321 156 17.794

5 estrellas 0 0 2 483

4 estrellas 2 191 36 9.479

3 estrellas 1 63 45 4.698

2 estrellas 0 0 43 2.030

1 estrella 1 67 30 1.104

PENSIONES 4 92 76 1.777

2 y 3 estrellas 3 67 42 1.174

1 estrella 1 25 32 603

APARTAMENTOS 8 35 2.039 8.673

Primera 8 35 376 6.696

Segunda 0 0 1.293 8.522

Tercera 0 0 370 249

CASAS RURALES 19 123 461 2.867

CAMPAMENTOS 1 135 22 15.467

Primera 0 0 2 6.696

Segunda 1 135 18 8.522

Tercera 2 249

RESTAURANTES 72 11.192 1.995 194.645

Primera 0 0 6 1.012

Segunda 1 447 23 6.187

Tercera 12 1.919 338 51.270

Cuarta 59 8.826 1.628 136.176

CAFETERÍAS 8 240 508 17.617

Primera 0 0 9 1.107

Segunda 8 240 499 16.510

- Consejería de Turismo y Consumo. Dirección General de Infraestructuras de Turismo.

Page 118: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

118

En cuanto a plazas de residencia temporal tenemos un total de

706 plazas (36 hoteles, pensiones, casas rurales y acampamentos

turísticos) en el municipio de Lorca, frente a un total de 45.673 plazas a

nivel regional, para el año 2007.

En cuanto a establecimientos tales como restaurantes y cafeterías

cabe decir que el municipio de Lorca cuenta con un total de unos 80

establecimientos con un total de unas 11.432 plazas frente a los 2.395

establecimientos con 203.011 plazas a nivel regional.

Diagnóstico de impactos Es importante darse cuenta que no existe en Lorca una oferta de

establecimiento turístico de alta calidad. El proyecto de urbanización

que contempla la Modificación Puntual observa en su futura ordenación

el establecimiento de servicios terciarios (comercial, oficinas, hotelero,

recreativo, etc.) que pudieran completar esta ausencia en este tipo de

oferta para un turismo mas selecto. Es por ello, que pese al aumento

de población que supondría la presente modificación, una adecuada

oferta hostelera en un emplazamiento tan bien comunicado, podría

suponer un impacto bastante positivo en este apartado turístico.

2.5.8. Cultural

El ayuntamiento de Lorca cuenta en la actualidad con dos

bibliotecas en funcionamiento, la biblioteca municipal Pilar Barnés y la

biblioteca infantil y sala de estudio del Centro Cultural . en el siguiente

cuadro observamos los datos globales del conjunto de bibliotecas a

nivel municipal y regional.

Page 119: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

119

Volúmenes Usuarios Población Índice de

Uso Índice de Dotación

Lorca 30.792 37419 89.936 0,41 0,34

Región de

Murcia 820536 1774590 1370306 1,3 0.60

Nota: Los datos son de la Red Regional de bibliotecas públicas.

- Consejería de Cultura, Juventud y Deportes. Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas

Con respecto a los valores analizados, se observa un valor

relativamente bajo con respecto al índice de uso, cuyo valor es de 0,41,

inferior a la media puesto que esta cuenta con un numero mayor de

usuarios que habitantes hay censados en la Región. En cuanto al

índice de dotación, se observa un valor de 0,34 puntos, inferior que

para el cómputo regional en algo menos del doble, lo que revela una

bajo ratio volumen.

Vestigios culturales de carácter histórico con gran relevancia en el

municipio son el Castillo-fortaleza del Sol, la Casa de las Columnas y la

Casa de los Condes de San Julián dentro del casco urbano de Lorca.

Otras dotaciones municipales son:

1 teatro

1 centro cultural

6 museos

1 centro de interpretación para visitantes

6 salas de exposiciones

2 cines

1 espacio abierto de proyección cinematográfica de verano.

Page 120: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

120

Otros datos de interés turístico dignos de destacar son los

siguientes:

El proyecto turístico Lorca Taller del Tiempo, con diferentes

actuaciones, como el espacio temático “La Fortaleza del Sol”, “Centro

de visitantes” en el antiguo convento de La Merced, varios itinerarios

temáticos, y dos transportes turístico-culturales.

Las distintas ferias de artesanía de las que Lorca es sede: Feria

de Artesanía de la Región de Murcia (FERAMUR), la Semana Nacional

de Ganado Porcino (SEPOR), y la Feria del Caballo de Lorca

(FERICAB). Todas ellas se celebran en el Recinto Ferial de Santa

Quiteria.

Las procesiones de Semana Santa está declaradas de Interés

Turístico Internacional suponen el principal atractivo turístico del

municipio, con afluencia masiva de visitantes y turistas.

Diagnóstico de impactos: Dada la situación actual del municipio de Lorca con respecto a la

función cultural, contemplando sus dotaciones y servicios en esta

materia, y teniendo presente el número de residentes que puede llegar

a alcanzar el residencial, y sus características culturales y

demográficas, se estima que un mayor número de infraestructuras de

este tipo (cultural) deberían contemplarse, si estimamos únicamente las

existentes

La previsión más común está orientada hacia la demanda de

actividades culturales: música, cine, teatro... para los cuales, el

municipio de Lorca cuenta con instalaciones suficientes tal y como se

ha reflejado en el análisis.

Page 121: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

121

No obstante, el residencial en proyecto, contempla la posibilidad

de incluir instalaciones de tipo ocio y recreativo que, de alguna manera

pudieran cubrir esta carencia además de poseer un acceso más fácil

para lo residentes de esta urbanización y de los demás desarrollos

cercanos. Por todo esto podríamos considerar al respecto la actuación

como positiva.

También es importante comentar que en la diputación del

Campillo, a muy pocos kilómetros de la zona de actuación s va a abrir

al público próximamente instalaciones comerciales de gran

envergadura con infraestructuras de ocio y recreo que podría suplir de

igual manera esta carencia.

2.6. Servicios 2.6.1. Limpieza y recogida de basuras

El Ayuntamiento de Lorca gestiona el servicio municipal de

limpieza y recogida de basuras con LIMUSA, sociedad anónima, de

titularidad exclusiva del Excmo. Ayuntamiento de Lorca, que se

constituyó en 1986 con el objeto social de organizar y prestar el servicio

público de limpieza municipal, consistente en la recogida domiciliaria de

basuras, limpieza viaria en el término municipal de Lorca, limpieza de

edificios y centros públicos dependientes del Ayuntamiento y la

conservación y reparación de calles y caminos municipales.

Con fecha 2003, se amplía el objeto social a la gestión de

estacionamiento y aparcamientos públicos, incluidos los limitadores y

controlados mediante aparatos expendedores en la vía pública, grúa

municipal y depósitos de vehículos.

Page 122: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

122

También tiene por objeto solucionar un problema medioambiental

de tratamiento y valorización de los residuos que se forman en los

ámbitos familiares e industriales, dotando al municipio de Lorca y

colindantes de una superficie de dos millones de metros cuadrados en

la que verter todos los residuos generados por la población, a todos los

niveles, además de asegurar la recuperación del material valorizable

para su reciclado, papel, cartón, vidrio, materia orgánica, envases, etc.

En cuanto a la gestión y tratamiento de residuos a nivel regional,

existe en el municipio de Ulea un gran centro de Tratamiento y Gestión

de Residuos que recibe los RSU (residuos sólidos urbanos) generados

por todos los municipios de la Región de Murcia que conforman el

Consorcio de Gestión de Residuos de la Región de Murcia, entre los

que se encuentra el municipio de Lorca. Los residuos son enviados

directamente al Centro de Ulea.

Page 123: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

123

El municipio de Lorca cuenta también con una planta de

recuperación y compostaje donde se reciben los residuos sólidos

urbanos de todo el municipio y se separa la fracción valorizables de los

residuos urbanos y se aprovechan los residuos biodegradables

mediante procesos de fermentación aerobia. Además cuenta con un

ecoparque para depositar aquellos residuos que no tienen cabida en

los contenedores tradicionales.

Page 124: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

124

Diagnóstico de impactos:

El Plan Especial de Infraestructuras Comunes no incluye ninguna

actuación específica asociada a la gestión de los residuos sólidos

urbanos, ya que corresponde a la administración local en el marco

establecido por el Gobierno Regional en esta materia, a la vez que

serán los desarrollos urbanos previstos los que deberán establecer las

soluciones puntuales en cuanto al número y distribución de los

espacios destinados a ubicar los contenedores de recogida selectiva de

residuos sólidos domésticos.

La actuación aumentará ligeramente las necesidades de las

dotaciones municipales existentes, aunque en la memoria de la

Modificación Puntual no se contemple la creación de una Entidad

Urbanística de Mantenimiento y Conservación ésta es recomendable

tratándose también de un organismo bastante habitual en este tipo de

desarrollos. Dicha entidad tendrá como principales funciones el

mantenimiento de todo el complejo, tanto de las zonas privadas como

de las públicas, incluyendo limpieza viaria, mantenimiento de jardines,

recogida de basuras, mantenimiento de contenedores y recogida de

residuos.

2.6.2. Seguridad pública

La Policía Local de Lorca consta actualmente de una plantilla de

98 agentes, estructurados en un subinspector, un oficial segundo jefe, 3

sargentos, 6 cabos y 87 agentes.

Page 125: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

125

Recientemente la plantilla de la Policía Local se ha visto ampliada

en el nº de sus agentes por un Plan Regional puesto en marcha

durante el año 2007 y el presente año 2008, en el que la Comunidad

Autónoma ha subvencionado el aumento de estos efectivos en todos

los municipios de la Región.

De manera adicional el complejo contará con sus sistemas propios

sistemas y mecanismos de seguridad privada, los cuales en todo

momento pondrán en conocimiento de las autoridades cualquier

altercado del orden público que pusiera surgir.

Diagnóstico de impactos:

Lo normal es que a partir de 30.000 habitantes la plantilla del

municipio de agentes de la policía local debe estar entre 50 y 100

agentes. El aumento de población en caso de ocupación media del

residencial no va a suponer ningún problema en cuanto al número de

agentes necesarios para cubrir las exigencias mínimas de seguridad,

puesto que l plantilla actual se acerca a los 100 agentes y con las

nuevas ampliaciones que propone el Plan regional arriba mencionado,

se espera mejorar de sobra la situación actual.

2.7. Gestión hídrica 2.7.1. Abastecimiento de agua

En relación con el abastecimiento de agua potable, el citado Plan

Especial de Infraestructuras establece lo siguiente:

Page 126: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

126

PROPUESTA DE SOLUCIONES DE DOTACIÓN DE AGUA

POTABLE

En el ámbito objeto de estudio en el presente Plan Especial se

prevé la construcción de unos cuatro millones ochocientos cincuenta

mil metros cuadrados (edificabilidad de techo) de suelo residencial,

equivalente a un máximo de unas cuarenta y cinco mil seiscientas

viviendas además del desarrollo de una edificabilidad de alrededor de

ochocientos mil metros cuadrados de uso industrial.

Los nuevos desarrollos urbanísticos previstos están constituidos

por sectores de gran entidad de uso residencial, y otros de dimensiones

más modestas, tanto de uso industrial como residencial, inmediatos a

los núcleos urbanos existentes a lo largo del corredor formado por la

carretera MU-620.

Para calcular los caudales necesarios en los nuevos desarrollos,

se ha distinguido entre sectores cuyo uso principal es el residencial y

los que están destinados a uso industrial. En el presente Plan Especial

se han adoptado las siguientes dotaciones:

Uso del suelo Dotación

Residencial 250 litros/ habitante/ día

Industrial 1 litro /S/ hectárea = 8,64 litros/ m2 edificado/ día

Page 127: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

127

Asimismo, se ha considerado una ocupación media de 3,2

habitantes por vivienda, un coeficiente punta de 2,4 y un coeficiente de

variación estacional igual a 1,15.

Según las dotaciones comentadas y en función de los usos de

suelo previstos, el caudal máximo necesario para satisfacer las

necesidades de agua potable de los nuevos desarrollos urbanísticos

resulta ser de 1.391 l/s, mientras que el consumo total diario se ha

estimado en 43.556 m3, lo que supone un total de 15,9 Hm3 al año. A

continuación figura una tabla donde se presentan los consumos diarios

y caudales punta necesarios del área objeto de estudio:

LOCALIZACIÓN USO Nº HABITANTES CONSUMO DIARIO CAUDAL PUNTA (l/ s)

Los Jopos /

Ineyfam Residencial 8.000 2.000 63,9

Además cabe añadir, que el referido Plan Especial de

Infraestructuras incluye, al igual que para el resto de servicios e

infraestructuras necesarias, y dentro de la propuesta de soluciones de

dotación de agua potable, una propuesta de Red de Abastecimiento

para los sectores afectados, dando respuesta a esta demanda y

describiendo el modo de satisfacerla.

RED DE ABASTECIMIENTO PROPUESTA

Aunque en la actualidad existe una red de abastecimiento de agua

potable que da servicio a los núcleos de población y al caserío disperso

existente en el ámbito de estudio, los nuevos desarrollos objeto del

presente Plan Especial son de tal entidad que ni existen recursos

suficientes en los depósitos de la Mancomunidad para satisfacer las

necesidades de agua potable previstas, ni la red de abastecimiento

existente podría conducir los caudales necesarios.

Page 128: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

128

Por ello, será preciso construir una nueva red, con recursos de

otra procedencia que dé servicio a los nuevos desarrollos previstos.

Esta red se construirá a partir de la futura balsa de regulación de Cerro

Colorado (en proyecto) que almacenará agua proveniente de la futura

desaladora de Águilas/ Guadalentín. Discurrirá junto a la carretera MU-

620, que tiene previsto su desdoblamiento, y presentará ramales

laterales por el viario propuesto en el presente Plan Especial para

conducir los caudales necesarios hasta los sectores previstos en el

entorno. En el inicio de la red de distribución, junto a la balsa de Cerro

Colorado, se emplazará una estación de tratamiento de agua potable

para la cloración de los volúmenes de agua a servir.

Asimismo, se instalarán depósitos de regulación de modo que

tengan capacidad para almacenar la demanda de todo el área

abastecida en un día y medio más el volumen necesario para

protección contra incendios.

El Sector 3R, inmediato a Los Jopos, de pequeña entidad, se

abastecerá desde la red existente, que puede asumir los caudales

demandados, por lo que este sector no se incluye dentro del Plan

Especial en el presente apartado relativo a abastecimiento de agua

potable, aunque sí lo está para otras infraestructuras como

saneamiento y depuración.

Los depósitos de regulación serán individuales para cada uno de

los sectores, salvo en dos situaciones: en el caso de sectores de

pequeña entidad en que se agrupan varios sectores para ser

abastecidos por un único depósito; o por motivos de cota, donde algún

sector que no dispone en el interior de su ámbito de un área con cota

suficiente para ubicar un depósito individual, agrupe sus necesidades

de almacenamiento con las de algún sector cercano, de modo que se

Page 129: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

129

instale un depósito común dentro de este último sector, ubicado en un

punto alto para que pueda abastecer a los dos (o más) sectores por

gravedad. De los depósitos comunes partirán las conducciones de

alimentación hasta los sectores abastecidos, que se incluyen dentro de

las infraestructuras comunes contempladas en el Plan Especial al

considerarse instalaciones comunes. Por el contrario, en el caso de

sectores que cuenten con depósitos individuales, la nueva red de

abastecimiento llega hasta el límite del sector, donde se ubica un punto

de alimentación, considerándose que tanto la conducción de

alimentación al depósito como éste mismo son instalaciones interiores

de cada sector y, por tanto, quedan fuera del Plan Especial.

2.8. El patrimonio histórico 2.8.1. Patrimonio histórico- cultural

No existe ningún elemento inventariado ni conocido por la

Dirección General de Cultura referente al patrimonio histórico–cultural

dentro de los límites del ámbito de actuación.

No existe impacto negativo al respecto, al no conocerse hasta el

momento ninguno de estos bienes en la zona de actuación.

Page 130: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

130

3. ANÁLISIS MULTICRITERIO

INTRODUCCIÓN

El objetivo fundamental de un Estudio de Impacto Territorial es el

de predecir de forma objetiva los posibles impactos y la incidencia que

sobre la población, la situación económica, el medio ambiente y las

infraestructuras se generarán debido a la toma de decisiones respecto a

la Ordenación Territorial, propiciando una mejor toma de decisiones. Es

por tanto, que el presente Estudio de Impacto Territorial refleja un

análisis encaminado a predecir e identificar, valorar y en su caso

proponer medidas correctoras o mitigadoras de los posibles impactos

producidos por la modificación puntual del PGMO de Lorca en la

pedanía de La Escucha.

Los impactos provocados por una modificación puntual de un

PGMO suelen ser casi en su totalidad impactos indirectos, ya que no se

producen por la modificación en la clasificación del suelo en sí, sino por

el desarrollo futuro de los nuevos usos permitidos en ese suelo. Por

tanto, debemos centrarnos en los nuevos riesgos territoriales que se

derivarán de la nueva clasificación.

El método utilizado para el análisis y valoración de los impactos es

el propuesto por Conesa Fernández, Vitoria y colaboradores, en los que

enfrentan en una matriz de importancia las acciones que conlleva la

actuación con los elementos del territorio susceptibles de recibir algún

tipo de impacto.

Page 131: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

131

IDENTIFICACIÓN DE IMPACTOS Dada la indefinición que conlleva la simple modificación de un uso

del suelo por otro, para identificar los posibles impactos de la actuación,

nos hemos basado en los nuevos usos que podrían llevarse a cabo

como consecuencia de la reclasificación del suelo, ya señalados en la

descripción de la actuación. Para a partir de ellos identificar una serie

de acciones susceptibles de producir impactos y que son comunes a

casi todos ellos.

Del enfrentamiento de estas acciones con los elementos del medio

susceptibles de recibir impacto, obtenemos la siguiente matriz de

identificación de impactos:

ACCIONES MODIFICACIÓN FUT. DESARROLLO URBANO

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE IMPACTOS

MO

D. U

SO S

UEL

O

USO

RES

IDEN

CIA

L

CO

MPL

EJO

HO

TELE

RO

CO

NST

RU

CC

IÓN

N

UEV

AS

INFR

AES

TRU

CTU

RA

S

POBLACIÓN Y SOCIOECONOMÍA Dinámica poblacional X X

Tasas de paro X X X Mejora calidad de vida X X Sistemas núcleos de población X X X

ACTIVIDADES ECONÓMICAS Agricultura y ganadería X X X X Sector Industrial X Subsector mercantil X Subsector turístico X X X X Subsector urbanístico X X X X

ELEM

ENTO

S D

EL M

EDIO

INFRAESTRUCTURAS

Page 132: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

132

Comunicaciones X X X Infraestructuras hidráulicas X X X

Saneamientos y residuos X X X

Infraestructuras energéticas y eléctricas X X X

Infraestructuras telefonía y comunicaciones

X X X

DOTACIONES Y EQUIPAMIENTOS Sanidad X X Educación X X Asistencia X X Administración judicial X X Comercial X X Deportivo X X Turístico, lúdico y de ocio X X SERVICIOS Limpieza y recogida RSU X X Seguridad pública X X Protección civil y bomberos X X Servicios postales X Estaciones de servicio X X Farmacias X X MEDIO AMBIENTE Climatología Calidad del aire X Niveles sonoros X X X Geología y geomorfología X X X

Edafología X X X Hidrología superficial X X Hidrología subterránea Paisaje X X X Vías pecuarias Montes públicos Fauna X X X

Vegetación X X X

Page 133: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

133

Espacios Naturales Protegidos X X X

PATRIMONIO Patrimonio cultural X X X

Patrimonio arqueológico X X X

CARACTERIZACIÓN Y VALORACIÓN DE IMPACTOS Una vez identificadas las acciones y los factores del medio que,

presumiblemente, serán impactados por aquellas, la matriz de

importancia nos permitirá obtener una valoración cualitativa de dichos

impactos. (Conesa Fdez.-Vitoria & col. , 1997)

Antes de valorar los impactos es necesario un análisis previo,

donde se describen y analizan los factores más importantes

constatados y que son los que vamos a valorar, es decir se caracterizan

estos impactos según sus características.

Los atributos a través de los cuales caracterizamos los impactos y

llegamos a establecer la importancia del impacto, responden a lo

establecido en el Anexo I del Reglamento para le ejecución del Real

Decreto Legislativo 1302/1986, de 28 de junio, de Evaluación de

Impacto Ambiental, aprobado por Real Decreto 1131/1988, de 30 de

septiembre, que fue modificado por la Ley 6/2001, de 8 de mayo, de

modificación del Real Decreto Legislativo 1302/1986, de 28 de junio, de

evaluación de impacto ambiental.

Los atributos y sus significados, que conforman la matriz de

importancia son:

Signo: Hace alusión al carácter beneficioso (+) o perjudicial (-) de

las distintas acciones que van a actuar sobre los factores considerados.

Page 134: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

134

Intensidad (I): Este término se refiere al grado de incidencia de la

acción sobre el factor, en el ámbito específico en que actúa.

Extensión (EX): Se refiere al área de influencia teórica del impacto

en relación con el entorno del proyecto. En el caso de que el efecto sea

puntual pero se produzca en un lugar crítico, se le atribuirá un valor de

cuatro unidades por encima del que le correspondía.

Momento (MO): El plazo de manifestación del impacto alude al

tiempo que transcurre entre la aparición de la acción y el comienzo del

efecto sobre el factor del medio considerado.

Persistencia (PE): Se refiere al tiempo que, supuestamente,

permanecería el efecto desde su aparición, y a partir del cual el factor

afectado retornaría a la condiciones iniciales previas a la acción por

medios naturales, o mediante la introducción de medidas correctoras.

(Fugaz < 1 año; Temporal: 1-10 años; Permanente > 10 años). La

persistencia es independiente de la reversibilidad.

Reversibilidad (RV): Se refiere a la posibilidad de reconstrucción

del factor afectado por el proyecto, es decir, la posibilidad de retornar a

las condiciones iniciales previa a la acción, por medidas naturales, una

vez aquella deja de actuar sobre el medio.

Recuperabilidad (MC): Se refiere a la posibilidad de

reconstrucción, total o parcial, del factor afectado como consecuencia

del proyecto, es decir, la posibilidad de retornar a las condiciones

iniciales previas a la actuación, por medio de la intervención

humana(introducción de medidas correctoras).

Sinergia (SI): Este atributo contempla el reforzamiento de dos o

más efectos simples.

Page 135: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

135

Acumulación (AC): Este atributo da idea del incremento progresivo

de la manifestación del efecto, cuando persiste de forma continuidad o

reiterada la acción que lo genera.

Efecto (EF): Se refiere a la relación causa-efecto, o sea a la forma

de manifestación del efecto sobre un factor, como consecuencia de una

acción.

Periodicidad (PR): Se refiere a la regularidad de manifestación del

efecto.

La Importancia del impacto viene representada por un número que

se deduce mediante el modelo propuesto en la tabla de importancia, en

función del valor asignado a los símbolos considerados. La Importancia

de cada uno de los impactos sobre el elemento del medio sobre el que

actúa viene dada por la siguiente expresión matemática:

I = +/- [ 3 I +2 EX + MO + PE + RV + SI + AC + EF + PR + MC ]

La Importancia del impacto toma valores ente 13 y 100. De esta

manera, y según el dato cuantitativo que se desprende la expresión

anterior, se puede establecer una catalogación de los impactos en

función de su grado de afección al medio:

Impactos compatibles o irrelevantes. Aquellos con valores de

importancia inferiores a 25. Aquel cuya recuperación es inmediata tras

el cese de la actividad, y no precisa prácticas protectoras o correctoras.

Page 136: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

136

Impactos moderados. Aquellos que presentan una importancia

entre 25 y 50. Aquel cuya recuperación no precisa prácticas protectoras

o correctoras intensivas, y en el que la consecución de las condiciones

ambientales iniciales requiere cierto tiempo.

Impactos severos. Aquellos cuya importancia se encuentra entre

50 y 75. Aquel en que la recuperación de las condiciones del medio

exige la adecuación de medidas protectoras o correctoras, y en el que,

aún con esas medidas, aquella recuperación precisa un período de

tiempo dilatado.

Impactos críticos. Aquellos cuya importancia es superior a 75.

Aquel cuya magnitud es superior al umbral aceptado. Con él se produce

una pedida permanente de la calidad de las condiciones ambientales, in

posible recuperación, incluso con la adopción de medida protectoras o

correctoras.

Tabla de Importancia del impacto: NATURALEZA

- Impacto beneficioso +

- Impacto perjudicial -

INTENSIDAD (I) (Grado de destrucción)

- Baja 1

- Media 2

- Alta 4

- Muy alta 8

- Total 12

EXTENSIÓN (EX) (Área de influencia) - Puntual 1

- Parcial 2

- Extenso 4

- Total 8

- Crítica (+4)

MOMENTO(MO) (Plazo de manifestación) - Largo plazo 1

- Medio plazo 2

- Inmediato 4

- Crítico (+4)

PERSISTENCIA (PE) (Permanencia del efecto)

- Fugaz 1

- Temporal 2

- Permanente 4

REVERSIBILIDAD (RV) - Corto plazo 1

- Medio plazo 2

- Irreversible 4

Page 137: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

137

SINERGIA (SI) (Regularidad de la manifestación)

- Sin sinergismo (simple) 1

- Sinérgico 2

- Muy sinérgico 4

ACUMULACIÓN (AC) (Incremento progresivo)

- Simple 1

- Acumulativo 4

EFECTO (EF) (Relación causa- efecto)

- Indirecto (secundario) 1

- Directo 4

PERIODICIDAD (PR) (Regularidad de la manifestación)

- Irregular o aperiódico y discontinuo 1

- Periódico 2

- Continuo 4

RECUPERABILIDAD (MC) (Reconstrucción por medios humanos)

- Recuperable de manera inmediata 1

- Recuperable a medio plazo 2

- Mitigable 4

- Irrecuperable 8

IMPORTANCIA (I)

I = +/- (3 I + 2EX + MO + PE + RV + SI+ AC + EF +

PR + MC)

A continuación se procede a la caracterización de impactos,

asignándole un valor numérico por cada una de sus características. Los

elementos susceptibles de recibir impacto son los siguientes:

ELEMENTOS SUSCEPTIBLES DE RECIBIR IMPACTO

POBLACIÓN Y SOCIOECONOMÍA A

Dinámica poblacional A1 Tasas de paro A2

Mejora calidad de vida A3 Sistemas núcleos de población A4 ACTIVIDADES ECONÓMICAS B

Agricultura y ganadería B1 Sector Industrial B2

Subsector mercantil B3 Subsector turístico B4

Subsector urbanístico B5 INFRAESTRUCTURAS C

Comunicaciones C1 Infraestructuras hidráulicas C2 Saneamientos y residuos C3

Infraestructuras energéticas y eléctricas C4 Infraestructuras telefonía y

comunicaciones C5

Page 138: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

138

DOTACIONES Y EQUIPAMIENTOS D Sanidad D1

Educación D2 Asistencia D3

Administración judicial D4 Comercial D5 Deportivo D6

Turístico, lúdico y de ocio D7 SERVICIOS E

Limpieza y recogida RSU E1 Seguridad pública E2

Protección civil y bomberos E3 Servicios postales E4

Estaciones de servicio E5 Farmacias E6

MEDIO AMBIENTE F Climatología F1

Calidad del aire F2 Niveles sonoros F3

Geología y geomorfología F4 Edafología F5

Hidrología superficial F6 Hidrología subterránea F7

Paisaje F8 Vías pecuarias F9

Fauna F11 Vegetación F12

Espacios Naturales Protegidos F13 PATRIMONIO G

Patrimonio cultural G1 Patrimonio arqueológico G2

Impactos derivados de la modificación del uso del suelo

Elementos susceptibles de recibir impacto:

ELEMENTOS SUSCEPTIBLES DE RECIBIR IMPACTO

SISTEMAS DE NÚCLEOS DE POBLACIÓN A4

AGRICULTURA Y GANADERÍA B1

SUBSECTOR TURÍSTICO B4 SUBSECTOR URBANISTICO B5

Page 139: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

139

Matriz de Caracterización de impactos- MODIFICACIÓN DE

SUELO

NA

TUR

ALE

ZA (+

/-)

INTE

NSI

DA

D (I

)

EXTE

NSI

ÓN

(EX)

MO

MEN

TO (M

O)

PER

SIST

ENC

IA (P

E)

REV

ERSI

BIL

IDA

D

SIN

ERG

ÍA

AC

UM

ULA

CIÓ

N

EFEC

TO (E

F)

PER

IOD

ICID

AD

(PR

)

REC

UPE

RA

BIL

IDA

D

(MC

)

Ben

efic

ioso

Perju

dici

al

Baj

a

Med

ia

Alta

Muy

Alta

Tota

l

Punt

ual

Parc

ial

Exte

nso

Tota

l

Crít

ica

Larg

o Pl

azo

Med

io p

lazo

Cor

to p

lazo

Crít

ico

Fuga

z

Tem

pora

l

Perm

anen

te

Cor

to p

lazo

Med

io p

lazo

Irrev

ersi

ble

Sim

ple

Siné

rgic

o

Muy

sin

érgi

co

Sim

ple

Acu

mul

ativ

o

Indi

rect

os

Dire

cto

Irreg

ular

Perió

dico

Con

tinuo

Inm

edia

to

Med

io P

lazo

Irrec

uper

able

A4 + 2 2 2 4 4 2 4 1 4 2

B1 - 8 8 2 4 2 2 1 4 4 8

B4 + 8 4 2 4 2 2 1 1 4 2

B5 + 8 4 4 1 1 1 1 4 1 1

Page 140: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

140

Impactos derivados del futuro desarrollo del suelo – Uso residencial:

ELEMENTOS SUSCEPTIBLES DE RECIBIR IMPACTO

Dinámica poblacional A1

Tasas de paro A2

Sistemas núcleos de población A4 Agricultura y ganadería B1

Subsector turístico B4 Subsector urbanístico B5

Saneamientos y residuos C3 Infraestructuras energéticas y eléctricas C4

Infraestructuras telefonía y comunicaciones C5 Sanidad D1

Educación D2 Asistencia D3

Administración judicial D4 Comercial D5 Deportivo D6

Turístico, lúdico y de ocio D7 Limpieza y recogida RSU E1

Seguridad pública E2 Protección civil y bomberos E3

Servicios postales E4 Estaciones de servicio E5

Niveles sonoros F3 Geología y geomorfología F4

Edafología F5 Hidrología F6

Paisaje F8 Fauna F11

Vegetación F12 Espacios Naturales Protegidos F13

Patrimonio cultural G1 Patrimonio arqueológico G2

Page 141: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

NA

TUR

ALE

ZA (+

/-)

INTE

NSI

DA

D (I

)

EXTE

NSI

ÓN

(EX)

MO

MEN

TO (M

O)

PER

SIST

ENC

IA

(PER

)

REV

ERSI

BIL

IDA

D

SIN

ERG

ÍA

AC

UM

ULA

CIÓ

N

EFEC

TO (E

F)

PER

IOD

ICID

AD

(PR

)

REC

UPE

RA

BIL

IDA

D (M

C)

Ben

efic

ioso

Perju

dici

al

Baj

a

Med

ia

Alta

Muy

Alta

Tota

l

Punt

ual

Parc

ial

Exte

nso

Tota

l

Crít

ica

Larg

o Pl

azo

Med

io p

lazo

Cor

to p

lazo

Crít

ico

Fuga

z

Tem

pora

l

Perm

anen

te

Cor

to P

lazo

Med

io P

lazo

Irrev

ersi

ble

Sim

ple

Sim

ple

Siné

rgic

o

Sim

ple

Acu

mul

ativ

o

Indi

rect

os

Dire

cto

Irreg

ular

Perió

dico

Con

tinuo

Inm

edia

to

Med

io P

lazo

Irrec

uper

able

A1 + 4 2 2 4 2 1 1 4 1 2 A2 + 1 1 4 2 1 1 1 4 1 1 A4 + 4 4 1 4 2 1 1 4 1 2 B1 - 4 4 4 4 4 1 4 4 4 4

B4 + 2 1 2 4 4 1 4 4 4 4

B5 + 1 1 4 1 2 1 1 4 1 1 C3 - 2 2 4 2 1 2 4 4 4 1 C4 - 1 1 2 1 1 2 1 1 1 1 C5 - 1 1 2 1 1 2 1 4 1 1 D1 - 1 1 2 2 1 2 4 4 1 2 D2 - 2 1 2 4 2 2 4 4 2 2 D3 - 1 1 2 2 1 2 4 4 1 2 D4 - 1 1 1 2 1 1 4 1 1 2 D5 + 4 4 4 4 4 2 4 4 4 4

D6 - 1 1 4 4 1 1 4 4 1 D7 + 2 4 1 4 4 2 4 4 4 4

E1 - 2 4 4 4 1 2 4 4 4 1 E2 - 1 1 2 2 1 1 1 1 2 1

Page 142: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

142

E3 - 1 1 2 2 1 1 1 1 2 1 F3 - 4 4 4 4 1 2 4 4 2 1 F4 - 4 2 4 4 4 2 1 4 4 2 F5 - 4 2 4 4 4 2 1 4 4 2 F6 - 4 1 2 4 4 2 1 4 4 2 F8 - 8 4 4 4 4 2 4 4 4 2 F11 - 2 4 4 4 2 2 4 4 4 2 F12 - 2 4 4 4 2 2 4 4 4 2 F13 - 1 1 1 4 2 2 4 1 4 2 G1 + 1 1 1 2 4 2 4 4 2 G2 + 1 1 1 2 4 2 4 4 2

Page 143: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

Impactos derivados del futuro desarrollo del suelo – Uso hotelero:

Elementos susceptibles de recibir impacto:

ELEMENTOS SUSCEPTIBLES DE RECIBIR IMPACTO

Tasas de paro A2

Mejora calidad de vida A3

Subsector mercantil B3 Subsector turístico B4

Subsector urbanístico B5 Infraestructuras hidráulicas C2 Saneamientos y residuos C3

Infraestructuras energéticas y eléctricas C4 Infraestructuras telefonía y comunicaciones C5

Comercial D5 Deportivo D6

Turístico, lúdico y de ocio D7 Limpieza y recogida RSU E1

Seguridad pública E2 Protección civil y bomberos E3

Estaciones de servicio E5 Niveles sonoros F3

Geología y geomorfología F4 Edafología F5

Hidrología superficial F6 Paisaje F8 Fauna F11

Vegetación F12 Patrimonio cultural G1

Patrimonio arqueológico G2

Page 144: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

NA

TUR

ALE

ZA (+

/-)

INTE

NSI

DA

D (I

)

EXTE

NSI

ÓN

(EX)

MO

MEN

TO (M

O)

PER

SIST

ENC

IA (P

ER)

REV

ERSI

BIL

IDA

D

SIN

ERG

ÍA

AC

UM

ULA

CIÓ

N

EFEC

TO (E

F)

PER

IOD

ICID

AD

(PR

)

REC

UPE

RA

BIL

IDA

D

(MC

)

Ben

efic

ioso

Perju

dici

al

Baj

a

Med

ia

Alta

Muy

Alta

Tota

l

Punt

ual

Parc

ial

Exte

nso

Tota

l

Crít

ica

Larg

o Pl

azo

Med

io p

lazo

Cor

to p

lazo

Crít

ico

Fuga

z

Tem

pora

l

Perm

anen

te

Cor

to P

lazo

Med

io P

lazo

Irrev

ersi

ble

Sim

ple

Sim

ple

Siné

rgic

o

Sim

ple

Acu

mul

ativ

o

Indi

rect

os

Dire

cto

Irreg

ular

Perió

dico

Con

tinuo

Inm

edia

to

Med

io P

lazo

Irrec

uper

able

A2 + 4 2 4 4 4 2 1 4 4 4

A3 + 2 2 4 4 2 2 1 4 4 2 B3 + 1 1 4 2 1 1 1 4 1 1 B4 + 1 1 4 2 1 1 1 4 1 1 B5 + 1 1 4 2 1 1 1 4 1 1 C2 - 1 1 4 4 4 1 2 4 4 1 C3 - 1 2 4 2 1 1 2 4 1 1 C4 - 1 1 2 1 1 2 1 1 1 1 C5 - 1 1 2 1 1 2 1 4 1 1 D5 + 4 4 4 4 4 2 4 4 4 4

D6 + 2 2 2 4 4 2 4 4 4 4

D7 + 8 4 4 4 4 2 4 4 4 4

E1 - 4 2 4 2 1 1 4 4 2 E2 - 1 1 1 1 1 1 1 1 1 E3 - 1 1 2 2 1 1 1 1 2 1 F3 - 2 2 4 4 4 2 4 1 4 1 F4 - 4 1 4 4 2 1 4 4 4 4

F5 - 2 1 4 4 2 1 4 4 4 2 F6 - 4 1 2 4 4 2 1 4 4 2 F8 - 2 4 4 4 2 2 4 4 2 F11 - 2 1 2 4 2 2 4 1 4 2 F12 - 4 1 2 2 2 1 1 4 4 2 G1 + 1 1 1 2 4 2 4 4 2 G2 + 1 1 1 2 4 2 4 4 2

Page 145: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente
Page 146: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

Impactos derivados del futuro desarrollo del suelo – Construcción Nuevas Infraestructuras

ELEMENTOS SUSCEPTIBLES DE RECIBIR IMPACTO

Tasas de paro A2

Mejora calidad de vida A3

Agricultura y ganadería B1 Sector Industrial B2

Subsector turístico B4 Subsector urbanístico B5

Comunicaciones C1 Infraestructuras hidráulicas C2 Saneamientos y residuos C3

Infraestructuras energéticas y eléctricas C4 Infraestructuras telefonía y comunicaciones C5

Calidad del aire F2 Niveles sonoros F3

Geología y geomorfología F4 Edafología F5

Paisaje F8 Fauna F11

Vegetación F12

Page 147: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

NA

TUR

ALE

ZA (+

/-)

INTE

NSI

DA

D (I

)

EXTE

NSI

ÓN

(EX)

MO

MEN

TO (M

O)

PER

SIST

ENC

IA (P

E)

REV

ERSI

BIL

IDA

D

SIN

ERG

ÍA

AC

UM

ULA

CIÓ

N

EFEC

TO (E

F)

PER

IOD

ICID

AD

(PR

)

REC

UPE

RA

BIL

IDA

D

(MC

)

Ben

efic

ioso

Perju

dici

al

Baj

a

Med

ia

Alta

Muy

Alta

Tota

l

Punt

ual

Parc

ial

Exte

nso

Tota

l

Crít

ica

Larg

o Pl

azo

Med

io p

lazo

Cor

to p

lazo

Crít

ico

Fuga

z

Tem

pora

l

Perm

anen

te

Cor

to P

lazo

Med

io P

lazo

Irrev

ersi

ble

Sim

ple

Siné

rgic

o

Muy

Sin

érgi

co

Sim

ple

Acu

mul

ativ

o

Indi

rect

os

Dire

cto

Irreg

ular

Perió

dico

Con

tinuo

Inm

edia

to

Med

io P

lazo

Irrec

uper

able

A2 + 4 2 4 1 1 2 1 4 2 2 A3 + 8 4 4 4 2 2 1 4 4 2 B1 + 4 1 2 4 2 1 1 1 2 2 B2 + 1 1 4 2 1 1 1 4 1 1 B4 + 1 1 2 2 1 1 1 4 1 1 B5 + 2 1 2 2 1 1 1 4 1 1 C1 + 8 8 4 4 4 4 2 4 4 4

C2 + 4 4 4 4 4 2 1 4 4 2 C3 + 4 4 4 4 2 2 1 4 4 2 C4 + 8 8 4 4 4 4 2 4 4 4

C5 + 8 8 4 4 4 4 2 4 4 4

F2 - 1 1 2 2 1 1 2 1 2 1 F3 - 2 2 4 4 4 2 4 1 4 1 F4 - 2 1 4 4 2 1 4 4 4 4

F5 - 2 1 4 4 2 1 4 4 4 2 F8 - 4 1 4 4 2 2 4 4 2 F11 - 2 1 2 4 2 2 4 1 4 2 F12 - 4 1 2 2 2 1 1 4 4 2

Page 148: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

Una vez caracterizados los posibles impactos que cada una de las

acciones derivadas de la actuación tiene sobre cada uno de los

elementos del medio territorial se procede a su valoración final,

consiguiendo a través de la expresión matemática de Importancia un

dato cuantitativo final para poder catalogar cada uno de los impactos

como compatible, moderado, severo o crítico.

IMPACTOS NEGATIVOS

IMPACTOS COMPATIBLES Infraestructuras energéticas y eléctricas Infraestructuras telefonía y telecomunicaciones Sanidad Asistencia Administración judicial

FUTURO USO RESIDENCIAL

Espacios Naturales y Protegidos Saneamiento y Residuos Infraestructuras energéticas y eléctricas Infraestructuras telefonía y telecomunicaciones Seguridad Pública

COMPLEJO HOTELERO

Protección civil y bomberos NUEVAS INFRAESTRUCTURAS Calidad del aire

IMPACTOS MODERADOS Agricultura y Ganadería Saneamiento y Residuos Educación Limpieza y recogida de RSU Niveles sonoros Geología y Geomorfología Edafología Hidrología Superficial Fauna

FUTURO USO RESIDENCIAL

Vegetación Infraestructuras hidraúlicas Limpieza y recogida de RSU Niveles sonoros Geología y Geomorfología Edafología Hidrología Superficial Paisaje Fauna

COMPLEJO HOTELERO

Vegetación

Page 149: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

149

Niveles sonoros Geología y Geomorfología Edafología Paisaje Fauna

NUEVAS INFRAESTRUCTURAS

Vegetación

IMPACTOS SEVEROS MODIFICACIÓN USO DEL

SUELO Agricultura y Ganadería

FUTURO USO RESIDENCIAL Paisaje

IMPACTOS CRÍTICOS No existen impactos críticos

IMPACTOS POSITIVOS

IMPACTOS POSITIVOS Sistemas de núcleos de población Subsector turístico

MODIFICACIÓN USO DEL SUELO

Subsector urbanístico Dinámica Poblacional Tasas de paro Sistemas de núcleos de población Subsector turístico Subsector urbanístico Comercial Turístico, lúdico y de ocio Estaciones de servicio Patrimonio cultural

FUTURO USO RESIDENCIAL

Patrimonio arqueológico Tasas de paro Mejora de la calidad de vida Subsector mercantil Subsector turístico Comercial Deportivo Turístico, lúdico y de ocio Estaciones de servicio

COMPLEJO HOTELERO

Patrimonio cultural

Page 150: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

150

Patrimonio arqueológico Tasas de paro Mejora de la calidad de vida Agricultura y ganadería Sector Industrial Subsector turístico Subsector urbanístico Comunicaciones Infraestructuras hidráulicas Saneamiento y residuos Infraestructuras energéticas y eléctricas

NUEVAS INFRAESTRUCTURAS

Infraestructuras telefonía y comunicaciones

Cabe destacar, por su valor altamente positivo los impactos que

supondría la construcción del campo de golf sobre los equipamientos

deportivos y de ocio de la zona, el complejo deportivo sobre los

equipamientos turísticos, y la construcción de nuevas infraestructuras

sobre la mejora de calidad de vida y las infraestructuras ya existentes

en la zona.

Page 151: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

151

4. REPERCUSIÓN CON LOS INSTRUMENTOS DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO

Las Directrices y Plan de Ordenación Territorial del Litoral de la

Región de Murcia, aprobadas por Decreto nº 57/2004 de 18 de Junio y

publicadas en el BORM del Viernes, 25 de Junio de 2004, contemplan

un ámbito de actuación que no afecta al presente desarrollo

urbanístico.

Las Directrices y Plan de Ordenación Territorial del Suelo

Industrial de la Región de Murcia, aprobadas por Decreto nº 102/2006,

de 8 de junio y publicadas en el BORM del Viernes 16 de Junio de

2006. Dicho instrumento tiene por objeto estructurar la oferta de dicho

suelo desde un punto de vista regional, coordinando los distintos

planeamientos municipales, así como establecer la regulación

necesaria para lograr un desarrollo industrial sostenible y armonizado

con el desarrollo urbanístico.

La presente actuación cumple con las determinaciones de las

Directrices de Suelo Industrial y no se ve afectada por ninguna de las

actuaciones proyectadas.

5. CRITERIOS DE IMPLANTACIÓN DE LA ACTUACIÓN

A continuación se desarrollan los criterios y objetivos para la

correcta implantación territorial de la actuación, en el que se evalúan

las distintas alternativas técnicamente viables para justificar la

idoneidad de la solución propuesta de cara a su integración al proyecto,

y que subsana los impactos territoriales negativos detectados.

Page 152: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

152

5.1. Sobre la población y su situación socioeconómica

A nivel de la población y su situación socioeconómica los efectos

resultan positivos en todos los casos.

Aumento de la población, mejora de la tasa de paro y reinserción

laboral, revitalización de la zona, mejora de la renta per cápita y de la

calidad de vida, y suple la actual carencia de oferta turística de calidad.

Por tanto la actividad objeto de estudio va a tener un marcado

impacto positivo.

5.2. Sobre el medio ambiente y los recursos naturales

Los efectos sobre el medio ambiente y los recursos naturales,

dado que la zona de estudio se encuentra ocupada por terrenos en

desuso y por algún cultivo agrícola, el valor ambiental de la misma es

bajo. El propio diseño como un complejo de calidad con amplias zonas

verdes garantiza su mayor sostenibilidad y adecuación paisajística.

Se debe garantizar el óptimo cumplimiento de las medidas

correctoras recogidas en el Informe de Sostenibilidad Ambiental y

seguimiento del Plan de Vigilancia Ambiental para que el impacto se

considere compatible, en especial en lo que respecta a la protección y

conservación adecuadas de las zona más próxima al LIC Sierra de

Almenara. Como ya se ha visto anteriormente parte del LIC, unas 10

Ha, se convierte en Sistema General y es cedido ay Ayuntamiento,

considerándose este hecho como algo positivo, puesto que dispone de

muchas más infraestructuras para garantizar la protección y

preservación del esta figura perteneciente a Red Natura 2000.

Page 153: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

153

5.3. Sobre el sistema de núcleos de población y

localización de actividades económicas

Los efectos sobre los núcleos de población y la localización de

actividades económicas resultan positivos en la totalidad de los casos,

a excepción del impacto testimonial sobre la perdida de la actividad

agrícola que se llevaba a cabo en la finca y que no plantea la

necesidad de estudio de alternativas.

Todos los sectores económicos crecen, especialmente la

construcción junto con sus sectores vinculados y el sector servicios, en

mayor grado el vinculado a la actividad turística.

Se configura como un núcleo urbano de tamaño intermedio, con

una ubicación relativamente alejada del casco urbano de Lorca por lo

que no supone una perturbación del papel de Lorca como núcleo

cabecera, y del que dependerían para algún servicio los núcleos

rurales cercanos. El hecho de que exista un Plan Especial de

Infraestructuras supone la dotación, para esta zona de desarrollos, de

todas las infraestructuras necesarias, por lo que el impacto al respecto

es claramente positivo.

Este tipo de desarrollos urbanísticos ubicados un poco hacia el

interior suponen un modelo de desarrollo turístico-residencial más

novedoso y distinto al que se ha venido propagando por las zonas

costeras de la Región y de las provincias limítrofes. Suponen también

un modo de aliviar la excesiva presión que sobre estas zonas costeras

se ha venido ejerciendo en los últimos tiempos.

Page 154: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

154

5.4. Sobre las infraestructuras, dotaciones, equipamientos y servicios

5.4.1. Sobre las infraestructuras

Sistema viario

Los viales existentes y proyectados por el promotor de acceso al

complejo aceptan adecuadamente los volúmenes de tráfico generados.

La ordenación planteada contempla adicionalmente las

actuaciones y compromisos de realización de los viales internos y de la

conexión de ambos viales principales de carácter público.

El impacto territorial resultante es claramente positivo.

Infraestructuras hidráulicas y de saneamiento

En lo que respecta al abastecimiento de agua, en el Plan Especial

de Infraestructuras comunes de los desarrollos del eje de la carretera

de Pulpí se plantea construir una nueva red a partir de la futura balsa

de regulación de Cerro Colorado (en proyecto) que almacenará agua

proveniente de la desaladora de Águilas.

Aguas Residuales

En cuanto al tratamiento de las aguas residuales susceptibles de

generarse para los sectores de menor entidad o situados junto a otros,

se agrupan sus vertidos en una única EDAR, por lo que el Plan

Especial contempla los colectores de conexión con la depuradora cuyo

trazado discurre por el exterior de cada uno de los sectores. Este es el

caso de la Modificación Puntual ( Sector Ineyfam)que nos ocupa, para

la que al respecto el PEIC tiene las establece las siguientes

determinaciones:

Page 155: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

155

Sectores La Escucha S1RT/Ineyfam

Se propone la ubicación de una EDAR común en el extremo sur

del sector La Escucha S1RT, junto a la rambla de la Paloma, ya que es

la zona de menor cota de ambos sectores y se podrán conducir los

caudales de aguas residuales a la nueva EDAR por gravedad. Por ello,

la red interior de saneamiento del Sector Ineyfam deberá prolongarse a

través del sector contiguo hasta conectar con la EDAR. Este colector

tendrá una longitud de 730 m y un diámetro de 300 mm en el tramo que

da servicio sólo a Ineyfam, y 1.040 m y diámetro 400 mm en el tramo

que sirve a los dos sectores, secciones suficientes para conducir los

caudales generados en cada caso. Asimismo, se plantea la posibilidad

de construir un colector siguiendo la traza de la carretera D-19 para

poder depurar las aguas residuales de los núcleos de Redón y Venta

de Ceferino (fuera del alcance del presente Plan Especial).

La EDAR prevista tendrá que pasar el preceptivo trámite de

Evaluación de Impacto Ambiental.

Red de pluviales

Aunque el PEIC establece que la definición de las redes de

saneamiento de aguas pluviales se resolverán internamente para cada

sector, planteándose como infraestructuras internas, sí que se

establecen una serie de exigencias que esas deberán poseer, a nivel

ya de Plan Parcial y de Proyecto de Urbanización. Así, el sector que

nos ocupa contará con red de recogida de aguas pluviales, y con el

almacenamiento de las mismas pudiendo ser éstas utilizadas

posteriormente para el riego de las zonas verdes y jardines, con lo cual

la reutilización de este excedente hídrico estaría garantizada, siendo

esto un impacto positivo.

Page 156: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

156

Infraestructuras energéticas y eléctricas

En la finca, en cuanto a infraestructuras eléctricas existe una línea

de Alta Tensión de 132 Kv que la atraviesa por su parte central de

norte a sur.

En el Plan Especial de Infraestructuras se contempla la

construcción de 2 líneas aéreas de Media Tensión de 20 Kv de DC de

LA 100, que recorrerá una distancia de 3 Km. desde la subestación de

Los Rosales, que es la que presta el servicio. De estas, una de las

líneas llegará al Sector de Ineyfam.

Infraestructuras de telecomunicaciones

En el Plan Especial de Infraestructuras se contempla la mejora de

la red de telecomunicaciones actual y la incorporación de un tendido de

fibra óptica que se extenderá hacia los nuevos desarrollos de la zona,

desde Lorca hacia Pulpí.

No se estima que exista inconveniente por parte de Telefónica

S.A. para facilitar los puntos de entronque a la red de telefonía, al

encontrarse la urbanización en un medio próximo a núcleos urbanos

como el de la población de Águilas o Lorca.

5.4.2. Sobre las dotaciones y equipamientos

El complejo se configura como un núcleo de población con

dotaciones y equipamientos que pueden favorecer a los residentes de

los núcleos cercanos, y en algunos casos sus efectos alcanzan un

ámbito de influencia mucho mayor.

Page 157: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

157

Es por ello que, entre sus usos, la ordenación prevista para el

sector cuente con equipamientos de tipo infraestructura para servicios,

educativo, cultural y deportivo, administrativo sanitario- asistencial, y

que una vez que se estabilice el uso residencial se creen proyectos de

inversión que lleven desarrollen todos estos usos

Sanidad

Sobre los recursos hospitalarios se registra una situación

deficitaria de la sanidad pública comarcal, en concreto del Hospital

Rafael Méndez de Lorca.

El aumento de población residente estimado en el residencial

requeriría que esta situación, ya deficitaria para la población actual, se

reparará mediante la dotación de más efectivos sanitarios a los

centros existentes.

Como ya hemos visto, entre los usos dotacionales se cuenta con

el usos sanitario- asistencial, por lo que el nuevo desarrollo cuenta con

la posibilidad de cubrir las necesidades al respecto.

A modo orientativo, si se estima que un porcentaje elevado de la

población que va a residir en el complejo va a ser de edad avanzada,

se debería prever en un futuro centro sanitario cercano la creación de

plazas profesionales de fisioterapeuta y geriatra.

Page 158: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

158

El número de oficinas de farmacia estaría cubierto por la

existencia en la cercana pedanía de Purias de una farmacia, aunque si

fuese necesaria se podría habilitar otra en el núcleo de La Escucha,

muy cercano a la actuación. En lo que se refiere a las Bases del 061,

el municipio de Lorca se encuentra debidamente cubierto con la base

instalada en su municipio. En cuanto a los servicios de urgencias, el

municipio de Lorca cuenta con un SUAP en el Centro de Salud de San

Diego y otro en el Hospital Rafael Méndez.

Asistencia social

Se ha considerado la existencia de impactos en los servicios

asistenciales a largo plazo. A pesar de que la situación de partida

resulta favorable, la estructura de edad plantea una previsión de futuros

impactos en este sentido.

Es conveniente tener en cuenta que la asistencia a personas

mayores, es mitigada por el tipo de cliente objetivo de un complejo de

calidad que no es demandante permanente de servicios asistenciales

públicos.

Es por ello que se prevé que un aumento en los efectivos

asistenciales es necesario en un futuro a corto medio plazo, con un

mínimo de un asistente social más, para cubrir las previsibles carencias

que pudieran ir apareciendo previsiblemente.

La dotación asistencial estaría gestionada por el Ayuntamiento así

como por la Administración competente en materia de asuntos

sociales.

Page 159: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

159

Educación

El déficit educativo que podría surgir por el aumento de población,

se puede suplir de dos maneras, que no están reñidas entre sí:

Por un lado, al igual que con otros usos dotacionales, el desarrollo

que estamos tratando cuenta con la posibilidad de instalaciones

educativas en su ordenación, al ser un entorno algo alejado de los

centros educativos principales del municipio y al ser los centros mas

cercanos de escasa envergadura como para soportar el aumento de

usuarios que demandan este tipo de asistencia.

Otra posibilidad es la ampliación de los centro educativos

existentes en la zona, vía ésta mucho mas cómoda, dado que no se

prevé que el numero de niños en edad escolar y secundaria aumente

mucho dadas las características del complejo.

Por otro lado es importante contar con la existencia de un nuevo

centro de enseñanza secundaria en vías de comenzar su uso en el

núcleo urbano de Lorca, por lo que el déficit general de estos centros

se vería en parte cubierto.

Además, el tipo de residencial que estamos tratando, puede ser

en gran medida ocupado a modo de segunda vivienda por la población

de los núcleos más elevados de población que existen cercanos al

sector, por lo que, parte de la población en edad de recibir asistencia

educativa, la recibirían directamente en sus zonas habituales de

residencia.

Page 160: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

160

Administrativo y justicia

Una vez que se materialicen las demandas judiciales adicionales,

el Ayuntamiento realizará las gestiones precisas ante los órganos de la

Administración nacional para la adecuación, en su caso, de las

dotaciones e instalaciones, si fueran necesarias, pero según la

previsión los 5 juzgados existentes en la actualidad pueden abarcar la

demanda que se ha previsto.

Comercial

Como ya se ha ido viendo, entre los usos dotacionales y de

equipamientos, el presente desarrollo urbanístico cuenta también con

la implantación de infraestructuras e instalaciones de tipo comercial y

recreativo, que cubrirán la demanda existente por la población del

residencial. De igual manera, y como ya se ha comentado, la próxima

apertura de una gran superficie comercial en la diputación del

Campillo, a escasa distancia de la zona de actuación, cubriría también

en gran medida estos requerimientos.

Dado que el comercio es una actividad lucrativa privada, se debe

entender que su demanda potencial supone un impacto territorial

positivo.

Deportivo

Los impactos en esta área son positivos, ya que se la actuación

propone entre sus usos el deportivo, con instalaciones debidamente

acondicionadas para la práctica de una gran variedad de deportes or

parte de los usuarios del residencial.

Page 161: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

161

Turístico, lúdico y ocio

En el desarrollo urbanístico se contempla el uso hostelero y

recreativo, mejorando así la situación municipal en cuanto a

establecimientos turísticos de calidad se refiere.

El impacto en materia turística resulta muy positivo para la zona

ya que al tratarse de actividades lucrativas privadas que suponen un

incremento de la actividad económica y por tanto su impacto resulta

positivo.

Cultural

El resort deberá contemplar la organización de eventos y adecuar

instalaciones propias para usos culturales de carácter privado para que

cubran la demanda de la población residente de este tipo de servicios,

a la vez que favorezca la integración y difusión de la cultural local,

regional y nacional entre las población de origen extranjero.

La actuación presenta un impacto positivo al aumentar la dotación

cultural del municipio.

5.4.3. Sobre los servicios

Limpieza y recogida de basuras

El complejo urbanístico contempla la creación de una Entidad

Urbanística de Mantenimiento y Conservación, que se va a encargar

tanto de las zonas privadas como de las públicas, incluyendo la

limpieza viaria, mantenimiento de jardines, recogida de basuras,

mantenimiento de contenedores y recogida de residuos. Las

dotaciones necesarias serán gestionada por el Ayuntamiento.

El impacto positivo está justificado al suponer esto una fuente de

empleo para la población.

Page 162: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

162

Seguridad pública

A partir de 30.000 habitantes la plantilla del municipio de agentes

de la policía local debe estar entre 50 y 100 agentes. Pese al aumento

esperado de habitantes en el municipio por ocupación del residencial,

este requisito no va a suponer un problema, puesto que la plantilla

actual se acerca a los 100 agentes, y además con las plazas nuevas

convocadas por parte de la Comunidad Autónoma se va a mejorar

sustancialmente la situación actual.

En cuanto a la Policía Nacional se aplica el ratio de un agente

cada 8.000 habitantes, en base a las dotaciones de otros municipios.

Debido a que existe comisaría de Policía Nacional en Lorca, y que ésta

cubre adecuadamente la zona, no se detecta impacto de seguridad en

este sentido a la población residente del complejo residencial siendo

esta población atendida por los agentes ya existentes.

Se da el mismo caso con la Guardia Civil.

Adicionalmente, hay que considerar que las necesidades de

control y seguridad del complejo se cubren de forma preventiva con un

Servicio de Control y Vigilancia privado, gestionado por el Complejo

Inmobiliario.

5.5. Sobre el patrimonio histórico

No se registra ningún tipo de efecto negativo sobre el patrimonio

histórico al no existir afecciones directas sobre ningún bien catalogado,

además de modo indirecto se desarrolla una demanda turística, en

parte cultural, con un impacto positivo potencial para la puesta en valor

y recuperación del patrimonio histórico cultural del municipio.

6. ANEXOS

Page 163: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

163

DOCUMENTO DE INICIO REALIZADO POR:

S I G M A L O R

SISTEMAS INTEGRALES DE GESTION MEDIOAMBIENTAL

DE LORCA

REDACCIÓN:

María de la Luz Gil Jódar.

Licenciada en Ciencias Ambientales.

POR EL REDACTOR:

Page 164: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente

S I G M A L O R Musso Valiente nº 11, Bajo 30800 LORCA (MURCIA) Sistemas Integrales de Gestión Telf./Fax: 968478764/968479331 Medio Ambiental de Lorca, S.L. Móvil: 636349191

164

Page 165: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente
Page 166: ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL - Lorca · urbanística en la Región de Murcia para garantizar, en el ámbito de un desarrollo sostenible, el derecho a disfrutar de un medio ambiente