estudio de campo realizado por emiliano revilla para verificar el problema de la despoblaciÓn en la...

2
ESTUDIO DE CAMPO REALIZADO POR EMILIANO REVILLA PARA VERIFICAR EL PROBLEMA DE LA DESPOBLACIÓN EN LA ZONA PREVISTA PARA UBICAR LA MINA DE BOROBIA Quiero exponer lo observado: 1º El paraje existente 2º La productividad observada La población anterior (año 1950 censados, año 2012 censados y año 2013 reales a fecha 29 de septiembre 2013) Con la altitud que se encuentra en algunos de los puntos que se relacionan. Considero que es una exposición clara, justa y de situación del momento. 5 Pueblos corresponden a la provincia de Zaragoza (marcados en rojo) 7 Pueblos corresponden a la provincia de Soria No existe en ningún pueblo escuelas de primera enseñanza (salvo Borobia que hay 22 niños) En el recorrido no me he encontrado ningún coche, y el 50% de la carretera tiene 3 metros de ancho. Toda la zona es improductiva. Era la zona más despoblada de Europa. En 1950, y en los 60 años, ha descendido el 94% su población. Esta comprobación ha sido realizada por Emiliano Revilla, 4 veces en 1 año, la última el 29 de septiembre de 2013. Es el paraje más irregular que he recorrido por su desnivel. De Beratón a Calcena, Con carretera de 3 metros de ancho. Es la única que en 20 kms. Tiene 700 metros de diferencia de altitud. Hay una zona totalmente improductiva, salvo Calcena y Aranda, que eran zonas fuertes en frutales y ahora están totalmente abandonados, los árboles secándose y el suelo como un pastizal. AÑO 1950 CENSADOS AÑO 2012 CENSADOS AÑO 2013 CENSADOS LA CUEVA 378 87 50 BERATON 393 39 6 PURUJOSA 396 40 2 CALCENA 764 65 30 OSEJA 271 48 6 ARANDA DEL MONCAYO 1136 198 50 POMER 367 35 8 CIRIA 529 99 22 CARDEJÓN 167 30 6 JARAY 180 20 7 NOVIERCAS 783 180 45 BOROBIA 930 286 100 TOTAL 6.294 1.127 332

Upload: sialaminadeborobia

Post on 02-Aug-2015

89 views

Category:

Technology


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: ESTUDIO DE CAMPO REALIZADO POR EMILIANO REVILLA PARA VERIFICAR EL PROBLEMA DE LA DESPOBLACIÓN EN LA ZONA PREVISTA PARA UBICAR LA MINA DE BOROBIA

ESTUDIO DE CAMPO REALIZADO POR EMILIANO REVILLA PARA VERIFICAR EL

PROBLEMA DE LA DESPOBLACIÓN EN LA ZONA PREVISTA PARA UBICAR LA MINA DE BOROBIA

Quiero exponer lo observado:

1º El paraje existente

2º La productividad observada

3º La población anterior (año 1950 censados, año 2012 censados y año 2013 reales a fecha 29 de septiembre 2013)

4º Con la altitud que se encuentra en algunos de los puntos que se relacionan.

Considero que es una exposición clara, justa y de situación del momento.

5 Pueblos corresponden a la provincia de Zaragoza (marcados en rojo)

7 Pueblos corresponden a la provincia de Soria

No existe en ningún pueblo escuelas de primera enseñanza (salvo Borobia que hay 22 niños)

En el recorrido no me he encontrado ningún coche, y el 50% de la carretera tiene 3 metros de ancho.

Toda la zona es improductiva. Era la zona más despoblada de Europa.

En 1950, y en los 60 años, ha descendido el 94% su población.

Esta comprobación ha sido realizada por Emiliano Revilla, 4 veces en 1 año, la última el 29 de septiembre de 2013.

Es el paraje más irregular que he recorrido por su desnivel. De Beratón a Calcena,

Con carretera de 3 metros de ancho. Es la única que en 20 kms. Tiene 700 metros de diferencia de altitud. Hay una zona totalmente improductiva, salvo Calcena y Aranda, que eran zonas fuertes en frutales y ahora están totalmente abandonados, los árboles secándose y el suelo

como un pastizal.

AÑO 1950 CENSADOS

AÑO 2012 CENSADOS

AÑO 2013 CENSADOS

LA CUEVA 378 87 50

BERATON 393 39 6

PURUJOSA 396 40 2

CALCENA 764 65 30

OSEJA 271 48 6

ARANDA DEL MONCAYO 1136 198 50

POMER 367 35 8

CIRIA 529 99 22

CARDEJÓN 167 30 6

JARAY 180 20 7

NOVIERCAS 783 180 45

BOROBIA 930 286 100

TOTAL 6.294 1.127 332

Page 2: ESTUDIO DE CAMPO REALIZADO POR EMILIANO REVILLA PARA VERIFICAR EL PROBLEMA DE LA DESPOBLACIÓN EN LA ZONA PREVISTA PARA UBICAR LA MINA DE BOROBIA

RELACIÓN DE 40 PUEBLOS VISITADOSPOR D. EMILIANO REVILLA

QUE COMPRENDE 4 CIRCUITOS CONTIGUOS Y RELACIONADOS CON LA MINA DE BOROBIA

AÑO 1950 CENSADOS

AÑO 2012 CENSADOS

AÑO 2013 CENSADOS

POMER 367 35 8

MALANQUILLA 520 123 8

CLARÉS DE RIBOTA 495 89 6

TORRELAPAJA 379 39 8

BERDEJO 275 63 5

BIJUESCA 784 114 38

TORRIJO DE LA CAÑADA 1.562 281 112

VILLASECA DE ARCIEL 194 38 10

PORTILLO DE SORIA 75 17 2

TOREDESALAS - 5 2

TORRUBIA DE SORIA 328 72 6

ALMAZUL 561 97 6

MAZATERÓN - 58 6

MIÑANA 172 17 2

REZNOS 271 33 5

LA QUIÑONERÍA 142 12 6

CARABANTES - 23 2

LA ALAMEDA - 23 3

LA CUEVA DE ÁGREDA 378 87 50

BERATÓN 393 39 6

PURUJOSA 396 40 2

CALCENA 764 65 30

OSEJA 271 48 6

ARANDA DE MONCAYO 1.136 198 40

CIRIA 529 99 22

CARDEJÓN 167 50 6

JARAY 180 33 7

NOVIERCAS 783 180 45

BOROBIA 930 286 100

JARQUE 1.148 531 200

GOTOR 584 366 100

TIERGA 760 197 130

TRASOBARES 985 139 90

TABUENCA 1.239 387 20

TALAMANTES 407 60 10

AÑÓN DE MONCAYO 954 213 5

VERA DE MONCAYO 1.326 398 20

ALCALÁ DE MONCAYO 449 193 10

ALDEHUELA DE ÁGREDA 150 4 2

VOZMEDIANO 378 41 10

TOTAL 22.631 5.475 1.158