estudiantes de otros recintos de la upr reclaman participación en negociaciones

2
Estudiantes de otros recintos de la UPR reclaman participación en negociaciones http://reduniversitariahumacao.blogspot.com.es/2010/05/estudiantes-de-otros- recintos-de-la-upr.html El fin de la huelga universitaria no llegará hasta tanto el Comité Negociador Estudiantil que está en discusiones con la Junta de Síndicos (JS) establezca un diálogo con los representantes de todos los recintos de la Universidad de Puerto Rico (UPR). “No estamos satisfechos con los acuerdos pactados entre los negociadores de Río Piedras y la Junta de Síndicos. Pero, más allá del acuerdo, tenemos insatisfacción porque por más que insistimos con los compañeros, éstos nos excluyeron de ese proceso”, manifestó Marja Leticia Juarbe, líder estudiantil del recinto de Humacao. Según informó la dirigente humacaeña, los acuerdos que se recogen en un documento de cinco páginas denominado Entendidos Aprobados por la Junta de Síndicos, y firmado por la secretaria de la JS Amelia Franqui Rivera, no han sido discutidos ni consultados con el liderato estudiantil del sistema. En el caso de Humacao, Marja Leticia Juarbe indicó que desde que comenzó el proceso huelgario se comunicaron con los líderes riopedrenses Waldemiro Vélez y Adriana Mulero con el interés de que se les incluyera en las negociaciones. “Ellos me dijeron que era una idea excelente y que lo traerían, pero hoy cuando reclamamos información nos dicen que (ellos) nunca quisieron considerarlo. Entre las insatisfacciones del documento, según la líder de Humacao, está la ausencia de un acuerdo sobre las clases de verano, el lenguaje débil que se utiliza al tratar la posibilidad de un aumento en el costo de la matrícula, no se habla de la evaluación de la distribución del presupuesto y la reducción de los gastos administrativos de la Presidencia de la UPR. “Por nuestra parte, no levantaremos nuestra huelga”, precisó María Leticia Juarbe. “Lo único que lamentamos es que no haya habido más comunicación entre los

Upload: cjlizasuain

Post on 16-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

UPR

TRANSCRIPT

Page 1: Estudiantes de Otros Recintos de La UPR Reclaman Participación en Negociaciones

Estudiantes de otros recintos de la UPR reclaman participación en negociaciones

http://reduniversitariahumacao.blogspot.com.es/2010/05/estudiantes-de-otros-recintos-de-la-upr.html

El fin de la huelga universitaria no llegará hasta tanto el Comité Negociador Estudiantil que está en discusiones con la Junta de Síndicos (JS) establezca un diálogo con los representantes de todos los recintos de la Universidad de Puerto Rico (UPR).

“No estamos satisfechos con los acuerdos pactados entre los negociadores de Río Piedras y la Junta de Síndicos. Pero, más allá del acuerdo, tenemos insatisfacción porque por más que insistimos con los compañeros, éstos nos excluyeron de ese proceso”, manifestó Marja Leticia Juarbe, líder estudiantil del recinto de Humacao.

Según informó la dirigente humacaeña, los acuerdos que se recogen en un documento de cinco páginas denominado Entendidos Aprobados por la Junta de Síndicos, y firmado por la secretaria de la JS Amelia Franqui Rivera, no han sido discutidos ni consultados con el liderato estudiantil del sistema.

En el caso de Humacao, Marja Leticia Juarbe indicó que desde que comenzó el proceso huelgario se comunicaron con los líderes riopedrenses Waldemiro Vélez y Adriana Mulero con el interés de que se les incluyera en las negociaciones.

“Ellos me dijeron que era una idea excelente y que lo traerían, pero hoy cuando reclamamos información nos dicen que (ellos) nunca quisieron considerarlo.

Entre las insatisfacciones del documento, según la líder de Humacao, está la ausencia de un acuerdo sobre las clases de verano, el lenguaje débil que se utiliza al tratar la posibilidad de un aumento en el costo de la matrícula, no se habla de la evaluación de la distribución del presupuesto y la reducción de los gastos administrativos de la Presidencia de la UPR.

“Por nuestra parte, no levantaremos nuestra huelga”, precisó María Leticia Juarbe.

“Lo único que lamentamos es que no haya habido más comunicación entre los recintos. Río Piedras no nos informa ni nos trae documentos. Le hemos dado la queja, hemos ido varias veces al recinto (de Río Piedras) a preguntar y hasta hemos hablado con Waldemiro (Vélez). No nos dicen nada de las negociaciones”, indicó la presidenta del Consejo General de Estudiantes de la UPR en Bayamón, Valerie Rodríguez.

Las declaraciones de la líder estudiantil se produjeron esta tarde al concluir una reunión entre representante estudiantiles de distintas unidades del sistema UPR, que tuvo lugar en el recinto de Humacao.

“No porque Río Piedras levanté la huelga nosotros levantaremos la nuestra; todo dependerá de lo que nuestra asamblea determine”, manifestó la estudiante de biología.

Page 2: Estudiantes de Otros Recintos de La UPR Reclaman Participación en Negociaciones

A la reunión de esta tarde asistieron representantes de Bayamón, Carolina, Arecibo, Río Piedras y Humacao.

Ricardo Ramos, que es representante del comité de huelga del recinto riopedrense, dijo que desde el principio los estudiantes en huelga de Río Piedras se plantearon que debería haber representación en las negociaciones de todos los recintos, pero esta no se dio por falta de coordinación. 

El líder universitario señaló que de lograrse un acuerdo entre el Comité Negociador Estudiantil y la Junta de Síndicos “no se puede interpretar que los otros recintos levanten su huelga”.

“Si no se han cumplido sus reclamos no tiene sentido que los otros recintos levanten sus huelgas”, señaló Ricardo Ramos.

Para Nicole Teresa Ramos, representante de Arecibo, los estudiantes de su recinto no levantarán su voto de huelga sólo porque Río Piedras lo determine.

Según la dirigente estudiantil, el comité negociador de Arecibo, que opera al margen del Consejo de Estudiantes, continuará en negociaciones con la rectora y, a juzgar por el avance de ese diálogo, se examinará el curso a seguir. 

El reclamo principal del estudiantado arecibeño es paralizar el aumento de $20 adicionales por crédito para los cursos de verano.

Según Nicole Teresa Ramos, el proceso huelgario de la UPR ha carecido de una comunicación efectiva entre el Comité Negociador riopedrense y el resto de los estudiantes del sistema.