estudiante

5
ORGANIZACIONES TRADICIONALES Y ACTUALES PRESENTADO POR: HEIDY DÍAZ LEGUIZAMÓN COD: 49763

Upload: heidy-diaz

Post on 11-Apr-2017

17 views

Category:

Engineering


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estudiante

ORGANIZACIONES TRADICIONALES Y ACTUALES

PRESENTADO POR:HEIDY DÍAZ LEGUIZAMÓN

COD: 49763

Page 2: Estudiante

CARACTERÍSTICASORGANIZACIÓN TRADICIONAL ORGANIZACIÓN ACTUAL

Liderazgo autocrático, es decir que la toma de decisiones, los objetivos a cumplir, la información y el control de todo está a cargo de una sola persona sin permitir la participación de los demás, este tipo de liderazgo se caracteriza por tener un jefe.

Liderazgo participativo, se fundamenta en el trabajo en equipo, la toma de decisiones, las responsabilidades y los objetivos a cumplir definidos de acuerdo a la opinión de los involucrados, existiendo un líder o guía del equipo que escucha su participación.

No se fomenta el uso de nuevas ideas, no se habla de cambio en pro del mejoramiento organizacional.

Se promueve el espíritu innovador y creativo, como estrategia para dar cumplimiento a los objetivos propuestos.

Estructura piramidal, esta estructura conlleva a que existan diferencias ya que entre más cerca a la cima será considerado el de más alto mando, no existe equidad entre los empleados ya que nos son vistos con la importancia para la empresa.

Gerencia del conocimiento, las organizaciones actuales consideran que el conocimiento esta en cada uno de los empleados que conforman y aportan al desarrollo de actividades productivas.

No tiene establecida una visión, no se fija a donde quiere llevar que quiere conseguir en cierto periodo de tiempo.

Establece una visión siendo determina de acuerdo oportunidades económicas que tiene y las necesidades de sus clientes a satisfacer -

Se enfoca en tener ser burocrática, centraliza las decisiones no permite dimensionar nuevas oportunidades.

Se enfoca en la eficiencia, eficacia y por consiguiente la efectividad que permitirá dar cumplimiento a los objetivos organizacionales.

Page 3: Estudiante

DIFERENCIASORGANIZACIÓN TRADICIONAL ORGANIZACIÓN ACTUAL

En cuanto a la calidad del producto no existen estándares para el producto terminado, todo se trata de esperar que realizar correcciones o reprocesos que aumentan costos.

Actualmente las organizaciones cuentan con estándares de calidad, que permiten tener diferentes controles preventivos con el objetivo de disminuir o evitar en lo posible productos no conformes.

Pensamiento de estabilidad cómoda, lo que indica que a la organización no le interesa salir de su estado de confort y conseguir nuevas alternativas u objetivos.

Pensamiento global y multicultural, amplia la visión y busca nuevas estrategias de acuerdo a la situación actual que presente estando en permanente adaptación al cambio.

Las empresas tradicionales buscan el objetivo económico con inmediatez no se realiza una planificación a largo plazo.

Las organizaciones actuales se interesan por ser competitivas, con la satisfacción del cliente al brindar un producto de calidad y a precio justo.

No se cuenta con datos numéricos, las organizaciones no cuentan con planeación basada en datos estadísticos.

La solución de problemas y toma de decisiones del funcionamiento de los procesos es basado en análisis estadísticos.

Las empresas toman el desperdicio como un subproducto el cual es comercializado a un costo diferente, de tal modo que no genera ninguna novedad.

Las empresas actuales realizan un análisis de causas de los desperdicios y proponen unas acciones de mejoras de tal forma de evitar que dicho suceso se repita nuevamente.

Page 4: Estudiante

ORGANIZACIÓN TRADICIONAL ORGANIZACIÓN ACTUALLas empresas tradicionales realizan la selección del personal según el grado de amistad o vínculos políticos con la empresa.

Las empresas actuales realizan procesos de selección del personal de acuerdo a sus capacidades intelectuales, físicas y aquellas habilidades que requiere el cargo, sin embargo considero que muchas siguen siendo influenciadas por diversos vínculos políticos, de amistad entre otros.

Su razón de ser tiene como objetivo satisfacer la necesidad de un cliente.

Estas empresas también tienen como objetivo de satisfacer las necesidades de sus clientes, siempre en busca de aumentar sus expectativas y fidelizar al cliente.

Su objetivo es generar ingresos por el bien o servicio prestado.

Su objetivo no es solamente generar ingresos por el bien o servicio que prestan, además buscan ser rentables.

Cuentan con personal el cuál no es considerado importante, por el contrario son catalogados como indolentes, carentes de motivación, perezosos y poco productivos.

También cuentan con personal para el desarrollo de su actividad productiva por lo tanto son considerado el activo más preciado para la compañía, las deficiencias son superadas mediante capacitación constante.

El conocimiento es dado a raíz de la experiencia adquirida.

El conocimiento es establecido a raíz de un análisis de mercadeo dado por el conocimiento empresarial.

SIMILITUDES

Page 5: Estudiante

BIBLIOGRAFÍA• Duarte, D. (04 de Marzo de 2015). Organización Tradicional Vs

Organización Moderna. Recuperado el 18 de Febrero de 2017, de Organización Tradicional Vs Organización Moderna: http://organizacionestradicionalesvsmodernas.blogspot.com.co/

• Lefcovich, M. (s.f.). 39 Diferencias de Gestión entre las Empresas Agrícolas Tradicionales y las Empresas Modernas de Alta Competitividad. Universidad de Costa Rica.

• Martinez, N. D. (s.f.). Teorías Organizativas. Universidad ECCI.

• Torres, A. (01 de Marzo de 2015). Organizaciones Tradicionales y Modernas. Recuperado el 18 de Febrero de 2017, de Organizaciones Tradicionales y Modernas: http://organizaciones1tradicionalymoderna.blogspot.com.co/