estucio financiero

22
MARI-1007 Evaluación de Proyectos Semana 6 Classified - Unclassified

Upload: luis-ocampo

Post on 16-Sep-2015

224 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Estucio Financiero Evaluacion de Proyectos

TRANSCRIPT

  • MARI-1007

    Evaluacin de Proyectos

    Semana 6Classified - Unclassified

  • Estudio Financiero / Flujo de

    Caja

    Classified - Unclassified

    OBJETIVOS

    Estudiar la factibilidad de un proyecto desde el punto de vista de sus resultados financieros.

    Para ello:

    Los ingresos y costos del proyecto se calculan en trminos monetarios a los precios de mercado vigentes.

    Se considera el anlisis de rentabilidad de la inversin y las caractersticas financieras del proyecto, para que se

    ejecute y opere el proyecto.

  • Estudio Financiero

    Classified - Unclassified

  • Costos de Inversin

    Classified - Unclassified

  • Costos de Inversin

    Terrenos:

    Algunos proyectos requieren terrenos parasu ejecucin y posterior operacin, tanto

    para las instalaciones fsicas como para

    viabilizar la produccin de un servicio.

    Classified - Unclassified

  • Costos de Inversin

    Estudios:

    Son todos aquellos estudios especficosnecesarios para determinar las

    condiciones y caractersticas fsicas

    ambientales, socioculturales y

    econmicas.

    Classified - Unclassified

  • Costos de Inversin

    Desarrollo de Recursos Humanos: Es formar o capacitar cierto personal que desempear en

    la administracin cuando el proyecto entre en

    funcionamiento.

    Infraestructura: Est en funcin de las obras fsicas que se requieren de acuerdo a los

    estudios tcnicos.

    Classified - Unclassified

  • Costos de Inversin

    Maquinaria y Equipo:

    Son los equipos, constituidos por los instrumentos, mobiliario, mquinas,

    herramientas y vehculos.

    Quedan determinados en los estudios de tecnologa e ingeniera del proyecto, aunque a

    la vez condicionados por los aspectos de

    tamao y localizacin, definidos en el estudio

    tcnico.

    Classified - Unclassified

  • Costos de Inversin

    Imprevistos: Se debe considerar un monto para cubrir las contingencias fsicas, que no ser

    mayor de un 10%.

    Escalamiento: Es el ndice de inflacin de precios, que ser segn el tipo de proyecto.

    Classified - Unclassified

  • Costos Operativos

    Classified - Unclassified

  • Costos de Produccin

    Classified - Unclassified

  • Costos Administrativos

    Classified - Unclassified

  • Costos de Ventas

    Classified - Unclassified

  • Costos Totales

    Classified - Unclassified

  • Ingresos

    Classified - Unclassified

    El proyecto deber generar durante la etapa de

    la operacin o funcionamiento, los ingresos

    necesarios para cubrir con los costos en que

    incurre el proyecto tanto lo de inversin como

    los de operacin, ms un excedente igual o

    mejor a cualquier alternativa segura que exista

    en el mercado.

  • Flujo de Caja

    Es importante definir el Ciclo de vida del proyecto y el producto.

    Con ello se define la vida til mediante el cual se har el anlisis.

    Se estructura en varias columnas que representan los momentos en que se generan los costos y beneficios de

    un proyecto.

    Refleja los movimientos de caja ocurridos durante un periodo.

    Refleja los desembolsos que deben estar realizados para que los eventos del periodo siguiente puedan

    ocurrir. Classified - Unclassified

  • Construccin Flujo de Caja

    Ingresos (ventas de producto, ahorros de costo por cambio de tecnologa, venta de

    activos).

    Egresos (remuneraciones, insumos, alquileres, cualquier desembolso real que

    sea gasto contable)

    Classified - Unclassified

  • Ejemplo Ingresos

    Segn el estudio de mercado la oferta proyectada que va abarcar el proyecto por

    el precio proyectado para ese momento.

    Oferta =1250 toneladas de arroz

    Precio = 3.000.000/ tonelada

    Ingreso = 1250 x 3.000.000 = 3.750.000

    Classified - Unclassified

  • Calculo Depreciacin

    Se define la vida til del producto

    Se define su posible valor de salvamento

    Se define la forma como se deprecia (lineal, escalonada, etc.)

    Classified - Unclassified

  • Ejemplo Flujo de Caja

    Classified - Unclassified

  • Financiamento / Calculo

    Intereses En caso de tener financiamiento, el

    componente de la deuda denominado

    inters, no se le aplican los impuestos.

    Ejemplo:

    Si se tiene un endeudamiento de 10.000.000 con una tasa de un 8% anual

    Para el ejemplo sera 10.000.000 x 0.08 =

    800.000

    Classified - Unclassified

  • Flujo de Caja con

    Financiamiento

    Classified - Unclassified