estructuras para el informe de los proyectos de investig ii

10
Instituto Tecnológico superior de Coatzac División de Ingeniería en Sistemas Computacion Temas Introducción I.1 Planteamiento del Problema I.1.1Antecedentes I.1.2 Enunciado del problema I.1.3 Preguntas de investigación I.1.4 Justificación I.4 Diseño metodológico y técnicas de investigación Capítulo III: Análisis y Diseño III.1 Fase de Inicio III.1. 1Definición del sistema a desarrollar III.1.2 Requisitos funcionales y no funcionales III.1.3 Diagrama de contexto III.1.4 Diagrama de Casos de uso (alto nivel y elementales) III.2 Fase de Elaboración III.2.1 Especificacion de C.U. prioritarios III.2.2 Diagrama E-R. III.2.3 Script visual de la base de datos(Diagrama de clases) III.2.4 Maquetación de interfaz, entradas y salidas. III.3 Fase de construcción III.3.1 Diagrama de IMPLEMENTACIÓN III.3.2 Plan de conversión Capítulo IV: Presentación de Resultados IV.1. Guía rápida de usuario. IV.2. Catálogo de salidas del sistema (Reportes) Conclusiones, recomendaciones e implicaciones. Bibliografía y fuentes Anexos Estructura de Informe Titulación Inte Opción Informe de Residencia Profesional (Desarrollo de softw Capítulo I: Protocolo de Investigación I.2 Objetivos I.3 Marco conceptual I.5 Calendario de trabajo Capítulo II: Marco Teórico (Máximo 3 temas)

Upload: luigy-cca

Post on 09-Jul-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

EStructura

TRANSCRIPT

Page 1: Estructuras Para El Informe de Los Proyectos de Investig II

Instituto Tecnológico superior de CoatzacoalcosDivisión de Ingeniería en Sistemas Computacionales

TemasIntroducción

I.1 Planteamiento del ProblemaI.1.1Antecedentes I.1.2 Enunciado del problema I.1.3 Preguntas de investigación I.1.4 Justificación

I.4 Diseño metodológico y técnicas de investigación

Capítulo III: Análisis y DiseñoIII.1 Fase de InicioIII.1. 1Definición del sistema a desarrollarIII.1.2 Requisitos funcionales y no funcionalesIII.1.3 Diagrama de contextoIII.1.4 Diagrama de Casos de uso (alto nivel y elementales)III.2 Fase de ElaboraciónIII.2.1 Especificacion de C.U. prioritariosIII.2.2 Diagrama E-R.III.2.3 Script visual de la base de datos(Diagrama de clases)III.2.4 Maquetación de interfaz, entradas y salidas.III.3 Fase de construcciónIII.3.1 Diagrama de IMPLEMENTACIÓNIII.3.2 Plan de conversión

Capítulo IV: Presentación de ResultadosIV.1. Guía rápida de usuario.IV.2. Catálogo de salidas del sistema (Reportes)

Conclusiones, recomendaciones e implicaciones. Bibliografía y fuentesAnexos

Estructura de Informe Titulación IntegralOpción Informe de Residencia Profesional (Desarrollo de software

Capítulo I: Protocolo de Investigación

I.2 Objetivos I.3 Marco conceptual

I.5 Calendario de trabajo Capítulo II: Marco Teórico (Máximo 3 temas)

Page 2: Estructuras Para El Informe de Los Proyectos de Investig II

Instituto Tecnológico superior de CoatzacoalcosDivisión de Ingeniería en Sistemas Computacionales

Estructura de Informe Titulación IntegralOpción Informe de Residencia Profesional (Desarrollo de software

Page 3: Estructuras Para El Informe de Los Proyectos de Investig II

Instituto Tecnológico superior de CoatzacoalcosDivisión de Ingeniería en Sistemas Computacionales

TemasIntroducción

I.1 Planteamiento del ProblemaI.1.1 Antecedentes I.1.2 Enunciado del problema I.1.3 Preguntas de investigación I.1.4 Justificación

I.5 Diseño metodológico y técnicas de investigación

Capítulo III: Análisis y DiseñoIII.1 Estado de la red existente.III.1.1 Planos e instalaciones actualesIII.1.2 Topologia de la redIII.1.3 Aplicaciones y servicio de red actualesIII.2 Planificacion de la insfraestructura de red

III.3 Preparación del diseño de la red.III.3.1 Elección de topologías lógica y físicaIII.3.2 Diseño lógico de la red

III.3.2.1 Diseño de cuarto de equipos y de telecomunicaciones

III.3.2.2. Rutas de cableado vertical (backbone)y horizontal.

III.3.2.3. Entrada de servicios.III.3.2.4. Estaciones de trabajoIII.4 Esquema de direccionamiento IPIII.5 Mecanismos de seguridad.III.6 Especificaciones de configuración

Capítulo IV: Presentación de ResultadosIV.1. Despliegue de la redIII.3.1 CronogramaIII.3.2 Planos de despliegueIII.3.3 Instalación de equipos.III.3.4 Costos.(opcional)

Estructura de Informe Titulación IntegralOpción Informe de Residencia Profesional (Proyecto de Implementacion de infraestructura de red)

Capítulo I: Protocolo de Investigación

I.2 Objetivos I.3 Marco conceptual

I.6 Calendario de trabajo Capítulo II: Marco Teórico (Máximo 3 temas)

III.2.1. Requerimientos de terminales de red, VoIP y puntos de red.

Page 4: Estructuras Para El Informe de Los Proyectos de Investig II

IV.1. Documentación de la redIV.1.1 Diagrama lógico de la red.IV.1.2 Mapas lógicos

Conclusiones, recomendaciones e implicaciones.

Bibliografía y fuentesAnexos

Trabajos futuros de optimización, recomendaciones para la escalabilidad y/o atención del incremento en la demanda de servicios

Page 5: Estructuras Para El Informe de Los Proyectos de Investig II

Instituto Tecnológico superior de CoatzacoalcosDivisión de Ingeniería en Sistemas Computacionales

Estructura de Informe Titulación IntegralOpción Informe de Residencia Profesional (Proyecto de Implementacion de infraestructura de red)

Page 6: Estructuras Para El Informe de Los Proyectos de Investig II
Page 7: Estructuras Para El Informe de Los Proyectos de Investig II

Instituto Tecnológico superior de CoatzacoalcosDivisión de Ingeniería en Sistemas Computacionales

TemasIntroducción

I.1 Planteamiento del ProblemaI.1.1 Antecedentes I.1.2 Enunciado del problema I.1.3 Preguntas de investigación I.1.4 Justificación

I.5 Diseño metodológico y técnicas de investigación

Capítulo III: Análisis y DiseñoIII.1 Identificación de requisitosIII.1.1 Identificacion de la audienciaIII.1.2 Identificacion de la infraestructura tecnológicaIII.1.2.1 Arquitectura del sitioIII.2 PlanificacionIII.2.1. Requerimientos y necesidades de contenido

III.2.2. Estructura del sitio web (lineal, jerárquica, hipertextual)

III.2.3. Esqueleto de la interfazIII.3 DiseñoIII.3.1 Esqueleto de la interfazIII.3.2 Mapa del sitio

Capítulo IV: Presentación de ResultadosIV.1 Aspecto visual del sitioIV.2 Requisitos de hostingIV.3 Puesta en marchaIV.3.1 Pruebas de interfaces y contenidoIV.3.2 Pruebas de funcionalidades y operaciónIV.3.3 Pruebas de cargaIV.3.4 Pruebas de seguridadIV.1.4 Pruebas de respaldo y recuperación

Conclusiones, recomendaciones e implicaciones.

Estructura de Informe Titulación IntegralOpción Informe de Residencia Profesional (Proyecto de Implementacion de Servicios Web)

Capítulo I: Protocolo de Investigación

I.2 Objetivos I.3 Marco conceptual

I.6 Calendario de trabajo Capítulo II: Marco Teórico (Máximo 3 temas)

Trabajos futuros de optimización, recomendaciones para la escalabilidad y/o atención del incremento en la demanda de servicios

Page 8: Estructuras Para El Informe de Los Proyectos de Investig II

Bibliografía y fuentesAnexos

Page 9: Estructuras Para El Informe de Los Proyectos de Investig II

Instituto Tecnológico superior de CoatzacoalcosDivisión de Ingeniería en Sistemas Computacionales

Estructura de Informe Titulación IntegralOpción Informe de Residencia Profesional (Proyecto de Implementacion de Servicios Web)

Page 10: Estructuras Para El Informe de Los Proyectos de Investig II