estructuras organizacionales de la empresa

8
Estructuras organizacionales de la empresa Cualquier empresa para funcionar requiere de cierto orden arreglo de recursos y empleados tosa empresa requiere una estructura que facilite el camino de sus objetivos, la estructura de organización se define como. La agrupación o conjunción técnica de las relaciones que deben presentarse entre las funciones, de los elementos materiales y humanos con la finalidad de obtener máxima eficiencia y objetivos determinados. En el contexto organizacional una empresa trata de estructurar de presentarse las funciones; los niveles jerárquicos y las actividades que efectúan funciones de producción. La estructura organizacional de las diversas partes de una empresa. La representación gráfica de una estructura organizacional se denomina organigrama. La representación gráfica del organigrama no existe en muchas empresas la necesidad y experiencia administrativa lo van estructurando, así negocios pequeños no manejan un organigrama. Por lo que la división formal del trabajo se hace con base en los siguientes factores: Funciones: áreas funcionales de producción, finanzas, personal y mercadotecnia. Producto: gerente de producto verduras, eléctricos, ropa, etc. Zonas geográficas: división norte, occidente, oriente y sur. Y algunos otros como: proceso, especialidad, servicios, turnos, etc.

Upload: leonardo-oliveros

Post on 03-Oct-2015

239 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Informacion sobre las estructuras organizacionales de las empresas

TRANSCRIPT

Estructuras organizacionales de la empresaCualquier empresa para funcionar requiere de cierto orden arreglo de recursos y empleados tosa empresa requiere una estructura que facilite el camino de sus objetivos, la estructura de organizacin se define como. La agrupacin o conjuncin tcnica de las relaciones que deben presentarse entre las funciones, de los elementos materiales y humanos con la finalidad de obtener mxima eficiencia y objetivos determinados.En el contexto organizacional una empresa trata de estructurar de presentarse las funciones; los niveles jerrquicos y las actividades que efectan funciones de produccin.La estructura organizacional de las diversas partes de una empresa. La representacin grfica de una estructura organizacional se denomina organigrama.La representacin grfica del organigrama no existe en muchas empresas la necesidad y experiencia administrativa lo van estructurando, as negocios pequeos no manejan un organigrama.Por lo que la divisin formal del trabajo se hace con base en los siguientes factores: Funciones: reas funcionales de produccin, finanzas, personal y mercadotecnia.1. Producto: gerente de producto verduras, elctricos, ropa, etc.1. Zonas geogrficas: divisin norte, occidente, oriente y sur.1. Y algunos otros como: proceso, especialidad, servicios, turnos, etc.Dentro de la estructuracin administrativa de una empresa se da un principio administrativo denominado tramo de control.La relaciones de autoridad en una estructura orgnica, fundamentalmente son de dos tipos y se refieren a:- Autoridad lineal: Es cuando el empleado recibe rdenes de quien est inmediatamente sobre l y da rdenes a aquellos que estn inmediatamente debajo de su posicin- Autoridad de staff.: informa directamente a un funcionario de alto nivel y no recibe rdenes ni expide rdenes para los trabajadores de lnea.Reglas bsicas para elaborar un organigrama.Existen diez reglas bsicas Escribir en el encabezado el nombre de la empresa, divisin o departamento, especificando si se trata del organigrama general o slo de un parcial. Usar cuadros rectangulares para cada unidad organizacional o puesto. Colocar en un mismo nivel las posiciones con la misma jerarqua. Los cuadros que representen un mismo nivel jerrquico deben ser de un mismo tamao. Las lneas que unen a los cuadros representan los flujos de autoridad. La autoridad de staff o asesora se representan con lneas punteadas. Las lneas de autoridad entran en el centro de la parte superior, no cruza los cuadros. El nombre del cargo va dentro del cuadro y debe ser descriptivo de la funcin Pueden incluirse el nombre de quien ocupa el cargo, siempre y cuando la persona permanezca en ella en forma relativamente estable. El organigrama debe ser lo ms simple posible, pero deben usarse algunas anotaciones especiales que sirvan de leyendas explicatorias. Areas funcionales de la empresa Produccin. Finanzas Recursos humanos MercadotecniaLa funcin de recursos humanosLos recursos humanos constituyen el elemento importante parla la operacin y administracin de una empresa.La administracin de los recursos humanos en una empresa se encarga de todo lo relativo a la atraccin, retencin y desarrollo del personal.Segn Fernando Arias Galicia, como: El proceso administrativo aplicado al acrecentamiento y conservacin del esfuerzoActividades de la funcin de recursos humanos. Reclutamiento : Es el conjunto de actividades encaminadas a poner en contacto con un determinado organismo de trabajo a las personas que potencialmente se consideran adecuada para hacerlo funcionar Las fuentes internas: los empleados que laboran en la empresa pueden se tomados en cuenta y brindarles la oportunidad de ocupar un puesto de mayor responsabilidad y mejor remuneradoLas fuentes externas: son determinadas por lo requerimientos del puesto y la condicin del mercado laboral. Seleccin: Es el proceso mediante el cual las solicitudes son clasificadas en varias categoras, de acuerdo con su aceptabilidad para el empleo.Los pasos de un programa de seleccin pueden ser los siguientes: Recepcin del solicitante Entrevista preliminar Llenado de solicitud Investigacin de antecedentes laborales Pruebas psicotcnicas Entrevista profunda Seleccin preliminar Seleccin final Examen mdico3- Contratacin: Es la etapa donde se formaliza la relacin de trabajo4-Colocacin: Consiste en poner al nuevo trabajador en el puesto que segn las pruebas efectuadas es capaz de desempear efectivamente. Orientacin: En esta etapa se le proporciona al nuevo trabajador, toda la informacin relativa a la empresa en general, las prestaciones y servicios, as como, los detalles de la funcin que a desempear. Adiestramientos: es una actividad orientada a proporcionar habilidades o destrezas manuales en el manejo de maquinas y herramientas de trabajo Capacitacin y desarrollo: constituye el conjunto de actividades encaminadas a proporcionar conocimientos y mejorar las actitudes de los trabajadores que realizan un trabajo intelectual o de tipo ejecutivo. Sueldo, salario y prestaciones: Son el conjunto de actividades que se refieren a la fijacin de sueldos y sus pagos. Anlisis y descripcin de puestos: Esta actividad est orientada a determinar la naturaleza, funciones, responsabilidades y perfil de personal que debe ocupar cada puesto d la organizacin. Calificacin del desempeo: en toda organizacin moderna se aplican sistemas de calificacin de los resultados que alcanz un empleado en el desempeo del puesto que ocupa. Seguridad e higiene industrial: En las empresas de tipo industrial, con riesgos de trabajo, se requiere el establecimiento de actividades orientadas a salvaguardar la salud e integridad fsica del personal. Negociacin colectiva: Es una actividad que se encarga de fomentar relaciones cordiales entre la empresa y su sindicato.La funcin de finanzasLa funcin de finanzas se define como el proceso encaminado a proveer de recursos monetarios a la organizacinEl financiamiento externo proviene de fuentes ajenas a la empresa y puede venir de dos fuentes:Proveedores: A travs del crdito adquirido para la compra de materias primas y dems insumos necesarios para echar a andar el proceso productivo de la organizacin.Crdito bancario: A travs de los prstamos comerciales y apoyos de los fondos de fomento.Actividades de la funcin de finanzas. Presupuesto: Es la actividad encargada de realizar la parte fina del plan financiero de la empresa. Contabilidad: Es la actividad encargada del registro e informacin de la situacin financiera de la empresa:- Contabilizacin de todas las operaciones de la empresa 1. Elaboracin de reportes que sirvan como instrumentos administrativos, de control o direccion Impuestos: esta actividades la encargada con cumplir tanto con la planeacin fiscal. Proyectos de inversin: Es una rea encargada de apoyar todos los proyectos que generan las dems funciones como el lanzamiento de un nuevo producto Costos: es la actividad encargada de administrar el sistema de costos de produccin. Inventarios: Funcin vital para empresas productivas Auditora interna y operacional: Es una actividad encargada a determinar la suficiencia y apego a las normas de control interno.La funcin de mercadotecniaEl concepto de mercadotecnia se ha expresado en diversas maneras: Encuentra deseos y satifcelos Produce lo que se vender, en lugar de tratar de vender lo que puedes producir. Ama al cliente, no tu producto Hazlo a tu manera Usted es el jefe Haz cuanto est en tu poder para que el dinero del cliente rinda con valor, calidad y satisfaccinEl concepto de mercadotecnia se sustenta en cuatro pilares principales, que son: Enfoque hacia el mercado: La empresas funcionan mejor cuando definen cuidadosamente sus mercados objetivos. Orientacin hacia el cliente: una empresa puede definir cuidadosamente su mercado y seguir fallando en su idea acerca de la orientacin hacia el cliente Mercadotecnia coordinada: Significa dos cosas primero que varias de las funciones de mercadotecnia, segundo la mercadotecnia debe estar bien coordinada con otros departamentos de la empresa Rentabilidad: el propsito de la funcin de mercadotecnia es ayuda a la empresa a alcanzar sus metas.ACTIVIDADES DE LA FUNCIN DE MERCADOTECNIA Investigacin de mercados: Es una actividad dirigida ala deteccin y determinacin de las necesidades de los consumidores del mercado objetivo de la empresa Ventas: es la actividad encargada de la determinacin e implantacin de estrategias de venta y administracin de los vendedores Publicidad: es la encargada de disear campaas publicitarias que dan a conocer tanto a la empresa como a sus productos a los consumidores Diseo de empaques: es la actividad encargada de disear las presentaciones de los empaques que tendr el producto. Distribucin y entrega del producto: es la funcin responsable del producto tomando en cuenta el costo de produccin Fijacin de precios: es la actividad que determina el precio del producto tomando en cuenta el costo de produccin Promociones y exposiciones: es la actividad encargada de definir campaas promocionales para acercar al producto con el cliente final Medicin de la satisfaccin del cliente: Es una actividad encargada de preguntarle al cliente, que atributos del productos le satisfacen y en que gradoLa funcin de produccinLa produccin consiste en la transformacin de materias primas en productos terminados para venderlos a un consumidor final que denominamos clientes