estructuras geolÓgicas pdf.pdf

26

Upload: jorge-omar-palma

Post on 22-Oct-2015

342 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ESTRUCTURAS GEOLÓGICAS pdf.pdf
Page 2: ESTRUCTURAS GEOLÓGICAS pdf.pdf

Estructuras geológicas define

Rocas ígneas Emplazamiento

Rocas sedimentarias

Rocas metamórficas

Pliegues

Foliación

Fallas y fracturas

Generan relieves y definen la forma topográfica de la zona

Page 3: ESTRUCTURAS GEOLÓGICAS pdf.pdf

Estructuras geológicas

Diaclasas

Pliegues

Fallas

Page 4: ESTRUCTURAS GEOLÓGICAS pdf.pdf

Diaclasas

Page 5: ESTRUCTURAS GEOLÓGICAS pdf.pdf

Diaclasas

Fisuras de enfriamiento

Grietas de desecación

Fisuras de tensión gravitacional (de origen tectónico)

Page 6: ESTRUCTURAS GEOLÓGICAS pdf.pdf

Fisuras de enfriamiento

Page 7: ESTRUCTURAS GEOLÓGICAS pdf.pdf

Grietas de desecación

Page 8: ESTRUCTURAS GEOLÓGICAS pdf.pdf

Fisuras de tensión gravitacional

Page 9: ESTRUCTURAS GEOLÓGICAS pdf.pdf

Pliegues

Page 10: ESTRUCTURAS GEOLÓGICAS pdf.pdf

Pliegues

Se forma en un yacimiento estratificado. Capacidad de responder por los empujes orogénicos. Aplicación de una fuerza por lo general tectónica.

Page 11: ESTRUCTURAS GEOLÓGICAS pdf.pdf

Pliegues

Tipos de ondulaciones: • Anticlinal

• Sinclinal

Page 12: ESTRUCTURAS GEOLÓGICAS pdf.pdf

Elementos de los pliegues: • Charnela: Punto de máxima curvatura de los distintos estratos superpuestos.

• Flancos: Partes laterales del pliegue (derecho e izquierdo).

• Núcleo: Capas mas internas del pliegue.

• Plano axial: Es el plano imaginario que pasa por las charnelas que constituyen el pliegue.

• Eje del pliegue: Intersección del plano axial con la superficie del terreno.

• Cresta: Línea topográficamente mas alta de un pliegue anticlinal y la mas baja de uno sinclinal.

• Buzamiento: Es el ángulo que forma un flanco con la horizontal del suelo.

• Vergencia: es el ángulo que forma el plano axial con la horizontal del terreno

Page 13: ESTRUCTURAS GEOLÓGICAS pdf.pdf
Page 14: ESTRUCTURAS GEOLÓGICAS pdf.pdf
Page 15: ESTRUCTURAS GEOLÓGICAS pdf.pdf
Page 16: ESTRUCTURAS GEOLÓGICAS pdf.pdf

Fallas

Page 17: ESTRUCTURAS GEOLÓGICAS pdf.pdf

Fallas • Se presentan generalmente en rocas ígneas y metamórficas, a diferencia de las rocas sedimentarias que tienen mayor comportamiento plástico.

• Si la fractura no afecta a toda la roca, esta se le llama fisura.

Fallas Fractura Desplazamiento

Fuerzas orogénicas

Tipos de fallas

Por desplazamiento Por distención Por compresión

Page 18: ESTRUCTURAS GEOLÓGICAS pdf.pdf

Fallas por desplazamiento: Generado por el movimiento horizontal de bloques, se ubican generalmente en los limites de las placas tectónicas.

Falla de San Andrés

Page 19: ESTRUCTURAS GEOLÓGICAS pdf.pdf

Fallas por distensión: Se presentan cuando una roca que esta sujeta a cierta tensión y por algún motivo esta se libera, generando una fractura en el macizo rocoso.

Page 20: ESTRUCTURAS GEOLÓGICAS pdf.pdf

Fallas por compresión: El esfuerzo de compresión provoca que un bloque descienda y otro ascienda.

Page 21: ESTRUCTURAS GEOLÓGICAS pdf.pdf

Elementos de una falla

Page 22: ESTRUCTURAS GEOLÓGICAS pdf.pdf

Rumbo y Echado �  Para describir la posición de los rasgos estructurales, se

miden dos de sus características: rumbo y echado que se pueden calcular mas fácilmente en las discontinuidades y en las rocas estratificadas.

�  Cuando una roca no esta horizontal el valor de la pendiente

se llama echado y corresponde el ángulo agudo que formas la capa con relación al horizonte. Se mide en dirección a la mayor pendiente.

�  El rumbo se define como la traza o intersección del plano de la capa inclinada con un plano horizontal e invariablemente esta línea es perpendicular a la del echado, por ejemplo una capa que tenga un echado al oriente o al poniente tendrá un rumbo norte sur.

Page 23: ESTRUCTURAS GEOLÓGICAS pdf.pdf
Page 24: ESTRUCTURAS GEOLÓGICAS pdf.pdf

DISCONTINUIDADES O DISCORDANCIAS ESTRATIGRÁFICAS.

�  Conocemos como discontinuidad estratigráfica la interrupción de la serie estratigráfica con falta de un periodo representativo en el tiempo geológico.

�  Reflejan acontecimientos tectónicos que alteran la secuencia de sedimentación.

�  La discontinuidad pude producirse :

•  Por no deposición •  Por erosión

Page 25: ESTRUCTURAS GEOLÓGICAS pdf.pdf
Page 26: ESTRUCTURAS GEOLÓGICAS pdf.pdf