estructuración de la reducción de emisiones de gases …³n... · lima-callao jaime parada i....

17
Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero para el Mercado Voluntario y Comercialización de Bonos de Carbono del Proyecto Especial Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima-Callao Jaime Parada I. Gerente General

Upload: lamliem

Post on 29-Aug-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero para el Mercado Voluntario y Comercialización de Bonos de Carbono del

Proyecto Especial Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de

Lima-Callao

Jaime Parada I.Gerente General

AGENDA

1.Situación Actual del Mercado Internacional

del Carbono.

2.Descripción del Proyecto

3.Cuantificación de las reducciones de CO2

4.Metodología Utilizada

5.Monitoreo y Verificación

6.Conclusiones y Desafíos

Situación Actual del Mercado Internacional de Carbono

Fuente: Forest Trends Ecosystem Marketplace. State of the Voluntary Carbon Markets2014.

Situación Actual del Mercado Internacional de Carbono

Fuente: Forest Trends Ecosystem Marketplace. State of the Voluntary Carbon Markets2014.

Valores proyectados para el 2020

$1.8 bn

Valores proyectados para el 2020

$0.9 bn

Situación Actual del Mercado Internacional de Carbono

Fuente: Forest Trends Ecosystem Marketplace. State of the Voluntary Carbon Markets2014.

Situación Actual del Mercado Internacional de Carbono

Fuente: Forest Trends Ecosystem Marketplace. State of the Voluntary Carbon Markets2014.

Situación Actual del Mercado Internacional de Carbono

Fuente: Forest Trends Ecosystem Marketplace. State of the Voluntary Carbon Markets2014.

El proyecto «Línea 1 del Metro de Lima» es un sistema eléctrico de transporte para el área de Lima Metropolitana, consiste principalmente en dos fases:

Descripción del Proyecto

b. Construcción: No se consideran las emisiones del GEI en el cálculo de emisiones de GEI.

a. Operación: Se cuantifican las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) para calcular la reducción del proyecto.

La electricidad para la operación del Metro, proviene del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN).

Se estima que el Metro de Lima tendrá una demanda de 239 298 pasajeros por día.

El Metro de Lima está comprendido por 02 Tramos:

Tramo 1: Villa Salvador a Cercado de Lima con 20.88km y 16 estaciones

Tramo 2: Cercado de Lima hasta San Juan de Lurigancho con 12.4km y 10 estaciones.

Descripción del Proyecto

Tramo 1Tramo 2

La reducción de emisiones del proyecto corresponden a:

Cuantificación de las reducciones de CO2

GEI de Línea BaseGEI emitidas por la operación del Proyecto

Transporte de los pasajerossegún «Uso Modal» detransporte, en un escenariosin proyecto.

1. Emisiones Directas de laOperación del Proyecto.

2. Emisiones Indirectas dela Operación del Proyecto.

3. Emisiones Fugas.

Las emisiones del Proyecto son:

Directas: Debido al consumo de electricidad del Metro para llevar a unpasajero de la estación de «Entrada» a la estación de «Salida».

Cuantificación de las reducciones de CO2

Indirectas: Emisiones causadas por los pasajeros del proyecto desdesu viaje de «Origen» hasta la estación de «Entrada» del Metro y de laestación «Salida» del Metro hasta su «Destino» final.

La reducción de emisiones es lograda a través de el consumo de GEI por pasajero/km al comparar los medios de transporte convencionales con el proyecto.

Cuantificación de las reducciones de CO2

Fuente: PDD Metro Line 1, Perú.

Reducción Promedio Anual= 85,841tCO2

Para la cuantificación se aplicó la Metodología MDL:

ACM0016, Versión 03.0.0: Consolidada para Proyectos de Transporte Rápido Masivo.

Metodología

1. Cálculo de Línea Base mediante:

• Elaboración de encuestas a cadapasajero, donde se determinó ladistancia de viaje por un medio detransporte en un escenario de líneabase.

• Procesar la información de losresultados de las encuestas, deacuerdo a los factores de emisión,según el tipo de transporte (taxis,microbuses, colectivos) en escenariode línea base.

Cálculo de las emisiones del Metro:

Metodología

1.Emisiones directasSe calcula el consumo eléctrico del metro por pasajero multiplicado por un factor de emisión según la energía eléctrica.

2.Emisiones indirectasSe realizan encuestas (6 000) de origen destino, en función de las distancias y el tipo de transporte que usan.

3.Emisiones por fugasEmisiones debido al factor de ocupación de taxis y buses.Emisiones debido a la congestión reducida sobre vías afectadas

El proyecto aplica a un periodo de acreditación de 10 años empezando el 01 de enero 2015 hasta el 31 de diciembre del 2024

Se realizarán monitoreos a lo largo de la duración del proyecto, con el fin de comprobar la reducción de los GEI. Se medirán algunos criterios como:

Monitoreo y Verificación

1. Consumo de electricidad para latracción de los trenes. (Continuo)

2. Número de pasajeros transportados por el proyecto. (Año 1 y 4).

3. Encuestas (Año 1 y 4):a. Uso de pasajeros del Metrob. Origen - Destino

Conclusiones y Desafíos

1. El Metro de Lima, tendrá una reducciónpromedio de 17, 411 tCO2 anuales.

2. La reducción de emisiones de GEI del Metro deLima, plasma los beneficios que trae a lasociedad, e incentiva la inversión en sistemas detransportes masivos que sean eficientes.

3. Se pueden estimar muchos otros beneficios apartir de la reducción de GEI. Por ejemplo, lareducción de Contaminantes Criterio y susimpactos en la salud pública.

Gracias por la Atención.

Jaime Parada I.Gerente General_______________________Calle Pedro Venturo 452.Miraflores, Lima, Perú[email protected]: +56 2 223348448Cel: +56 (9) 9223 6769www.deuman.com