estructura y organización para niños con trastorno por déficit de atención

9
ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN PARA NIÑOS CON TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN NOMBRE: JENNY PAOLA PINZÓN UNIVERSIDAD DEL TOLIMA CREAD TUNAL

Upload: jenny-pinzon-granados

Post on 12-Aug-2015

36 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estructura y organización para niños con Trastorno por Déficit de Atención

ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN PARA NIÑOS

CON TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN

NOMBRE: JENNY PAOLA PINZÓN

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA CREAD TUNAL

Page 2: Estructura y organización para niños con Trastorno por Déficit de Atención

ORGANIZACIÓN DE UN SALÓN PARA NIÑOS CON DÉFICIT DE ATENCIÓN

estructurar las clases para limitar las distracciones.

poner a la vista las reglas del salón de clase.

pegar los avisos con el horario diario y las tareas en un mismo lugar.

pegar una copia del horario sobre el pupitre del estudiante.

facilitar la transición en las clases y las actividades, proporcionándole al estudiante instrucciones y señales claras.

situar al niño en un asiento lejos de distracciones.

situar al niño en un asiento cerca de estudiantes que le puedan ofrecer un ejemplo positivo.

Page 3: Estructura y organización para niños con Trastorno por Déficit de Atención

PALABRAS RAZONABLES PARA NIÑOS CON DÉFICIT DE ATENCIÓN

reconózcale sus esfuerzos.

recuérdele concentrarse en su tarea.

ubique al estudiante en el lugar de menos distracción.

permita oportunidades de “time out”.

sienta al estudiante frente o cerca de la maestra.

acérquese al estudiante cuando le imparta instrucciones.

llame al estudiante con frecuencia

Page 4: Estructura y organización para niños con Trastorno por Déficit de Atención

ayudas visuales en las presentaciones orale

materiales y/o actividades, juego de alto impacto.

provea al estudiante bosquejos o guías de estudios.

destaque las instrucciones (subrayándolas, oscureciéndolas y/o pasándole por encima con un marcador llamativo).

explique claramente los criterios que se utilizaron en la evaluación de los trabajo

haga ajustes en la cantidad de trabajos que asigne.

Page 5: Estructura y organización para niños con Trastorno por Déficit de Atención

notas

utilizar calendarios en la planificación de las asignaciones.

establezca un itinerario diario de trabajo.

ofrezca entrenamiento sobre como tomar notas: estrategias que faciliten la organización.

establezca estrategias para la solución de conflictos.

lectura

provea actividades repetidas con láminas, símbolos y palabras.

provea juegos de palabras y rompecabezas.

provea libros y hojas de tareas adicionales como refuerzo.

Page 6: Estructura y organización para niños con Trastorno por Déficit de Atención

COMPRESIÓN

• DESTAQUE PALABRAS EN LAS LECTURAS.

• UTILICE CLAVES VISUALES (DE LÁMINAS) PARA INTERPRETAR SIGNIFICADOS.

• DISEÑE ESTRATEGIAS DE REPASO.

ESCRITURA

• PROVEA UN EJEMPLO DE MODELO ESCRITO PARA AYUDAR AL ESTUDIANTE A FORMULAR LO QUE VA ESCRIBIR (ORACIÓN, PÁRRAFO, REPORTE, CUENTO, POEMA Y ENSAYO).

• ACEPTE FORMAS ALTERNAS A LOS TRABAJOS ESCRITOS (ORALES, GRABADOS, DIBUJOS, EXHIBICIONES, PROYECTOS) BAJO SUPERVISIÓN.

Page 7: Estructura y organización para niños con Trastorno por Déficit de Atención

PUNTOS CLAVES presentar problemas en la escuela y en la comunidad donde viven. Es así porque muchos de ellos no pueden controlar sus impulsos reaccionando en forma negativa la mayoría de las veces.

Esta conducta les ocasiona problemas de socialización perdiendo buenos amigos y académicamente, ya que en ocasiones no terminan las tareas o luego de haber estudiado para el examen se desilusionan porque fracasan en el mismo. La vida de estos niños no debe ser fácil, ya que deben aprender a lidiar con su comportamiento y comienza una batalla interna entre lo que quiero hacer y lo que puedo hacer.

Page 8: Estructura y organización para niños con Trastorno por Déficit de Atención

• La familia juega un papel de suma importancia, ya que luego de darse cuenta de que su hijo presenta algún tipo de trastorno, debe encargarse de brindarle la ayuda y el apoyo necesario. Muchos padres se resisten a creer o aceptar que su hijo tiene problemas.

• Al momento no se ha podido establecer alguna estrategia efectiva para trabajar con estos niños. Por esto se debe trabajar en equipo padres, maestros, terapeutas entre otros por el bienestar del niño con déficit de atención para que puedan alcanzar el éxito.