estructura selectiva simple

9
ESTRUCTURA SELECTIVA Las estructuras de control selectivas se utilizan para resolver problemas donde sea necesario tomar decisiones, es decir, donde se tengan diferentes caminos para llegar a la solución de un determinado problema. pseudocódigo SI condición Entonces acciones Lic. Nora O. Martínez Arias

Upload: nora-o-martinez

Post on 13-Jun-2015

47.352 views

Category:

Education


3 download

DESCRIPTION

Explicación de la estructura de control selectiva simple y ejemplo en pascal

TRANSCRIPT

Page 1: Estructura selectiva simple

ESTRUCTURA SELECTIVA

Las estructuras de control selectivas se utilizan para resolver problemas donde sea necesario tomar decisiones, es decir, donde se tengan diferentes caminos para llegar a la solución de un determinado problema.

pseudocódigo

SI condición Entonces

acciones

Lic. Nora O. Martínez Arias

Page 2: Estructura selectiva simple

CONDICIONESLas condiciones se construyen con la ayuda de los operadores relacionales y booleanas

NOMBRE OPERADOR

Mayor que >

Menor que <

Igual que =

Mayor o igual

>=

Menor o igual

<=

Diferente <>

NOMBRE OPERADOR

Conjunción AND

Disyunción OR

Negación NOT

Lic. Nora O. Martínez Arias

Page 3: Estructura selectiva simple

CONDICIONES

Ejemplo de condiciones construidas a partir de un enunciado:

Si deseas saber si una persona es mayor de edad entonces la condición es:

El descuento se aplica en etiqueta roja entonces la condición es:

Persona > = 18 lo cual se lee: “¿persona mayor o igual a 18?”

Etiqueta = “rojo” que se lee: “¿La etiqueta es igual al color rojo?”

O bien, si asignamos un número al color rojo (supongamos el 3), la condición es:

Etiqueta = 3, que se lee: “¿La etiqueta es igual a el número 3?”

Lic. Nora O. Martínez Arias

Page 4: Estructura selectiva simple

ESTRUCTURA SELECTIVA

Las estructuras selectivas se clasifican en 3 tipos:

1.Selectiva simple

2.Selectiva doble

3.Selectiva múltiple

Lic. Nora O. Martínez Arias

Page 5: Estructura selectiva simple

ESTRUCTURA SELECTIVA SIMPLE

pseudocódigo

SI condición Entonces

acciones

IF condición THEN

acción;

IF condición THEN

BEGIN

acción 1;

acción 2;

.

.

.

Acción n;

END;Lic. Nora O. Martínez Arias

Page 6: Estructura selectiva simple

Lic. Nora O. Martínez Arias

ESTRUCTURA SELECTIVA SIMPLE

De acuerdo a la calificación del alumno, indicarle si aprobó la materia.

ANALISIS

E = Calificación del alumno

P= la calificación debe ser mínimo de 6 para ser aprobatoria, solicitar calificación, mostrar el mensaje

S= aprobó

INICIO

CALIFICACION

CALIFICACION>= 6

“Aprobado”

F

V

FIN

La condición es:

Calificacion >= 6

Page 7: Estructura selectiva simple

Lic. Nora O. Martínez Arias

ESTRUCTURA SELECTIVA SIMPLE

PSEUDOCÓDIGO

INICIO

ESCRIBIR “Ingrese la calificación del estudiante”

LEER (calificacion)

SI calificacion >= 6 ENTONCES

ESCRIBIR “Aprobado”

FIN

Page 8: Estructura selectiva simple

Lic. Nora O. Martínez Arias

ESTRUCTURA SELECTIVA SIMPLE

PASCAL

PROGRAM ejemplo2;USES crt;VAR calificacion:real;BEGIN

CLRSCR;WRITELN (‘Ingrese la calificación del estudiante’);READLN (calificacion);IF calificacion >= 6 THEN

WRITELN(‘Aprobado’);DELAY(5000);

END.

Page 9: Estructura selectiva simple

Lic. Nora O. Martínez Arias

ESTRUCTURA SELECTIVA SIMPLE

PASCALPROGRAM ejemplo2;USES crt;VAR calificacion:real;BEGIN

CLRSCR;GOTOXY(20,10);WRITE (‘Ingrese la calificación del estudiante’);READLN (calificacion);IF calificacion >= 6 THEN

BEGINGOTOXY(40,30);WRITELN(‘Aprobado’);

END;DELAY(5000);

END.

Si al código anterior deseamos mejorar la presentación de la pantalla, utilizaremos entonces la instrucción GOTOXY y como dentro de la estructura selectiva se tiene más de una instrucción, entonces utilizaremos BEGIN-END para indicar el bloque de instrucciones que se debe ejecutar si se cumple la condición.