estructura pyg

2

Click here to load reader

Upload: 912248

Post on 08-Aug-2015

160 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estructura PyG

Propuestas de Contabilidad (2º de Bachillerato)

Vicente Leal 1

Estructura de la cuenta de Pérdidas y Ganancias

Definición: la cuenta de Pérdidas o Ganancias (cuenta de Resultados) es un estado contable que tiene como objetivo calcular el resultado que ha obtenido la empresa en un ejercicio económico, además de explic itar la composición del resultado. Se elabora a partir de las cuentas de Compras y Gastos (grupo 6) y Ventas e Ingresos (grupo 7), y se calcula como la diferencia entre los ingresos y los gastos. Estructura:

- DEBE: Gastos - HABER: Ingresos Estos dos grandes bloques están divididos en diferentes grupos teniendo en cuenta la semejanza de la naturaleza de las operaciones.

I. Resultado de la explotación: ingresos y gastos producto de la actividad habitual de la

empresa. El resultado es la diferencia entre ellos, si es positivo aparece en el DEBE, si es negativo se refleja en el HABER.

DEBE HABER Gastos de explotación: Compras de mercaderías - Rappels sobre compras

Ingresos de la explotación: Ventas de mercaderías - Rappels sobre ventas

Gastos de personal: Sueldos y salarios Seg. Soc. a cargo de la empresa

Otros gastos de explotación: Amortización de inmovilizado Arrendamientos Suministros Transportes

II. Resultado financiero: diferencia entre ingresos y gastos financieros, es decir, ingresos

obtenidos con inversiones y gastos generados por la financiación ajena. Si el resultado se traduce en beneficios se refleja en el DEBE, si son pérdidas lo hace en el HABER.

III. Resultado de las actividades ordinarias: se obtiene de sumar los Resultados de la

explotación y los Resultados financieros. Si el resultado son beneficios se refleja en el DEBE, si son pérdidas lo hace en el HABER.

IV. Resultado extraordinario: se obtiene de la diferencia entre los gastos y los ingresos no

relacionados con la actividad habitual de la empresa, tal como la venta de inmovilizado. V. Resultado antes de impuestos: suma del Resultado ordinario y extraordinario (grupos III y IV).

Page 2: Estructura PyG

Propuestas de Contabilidad (2º de Bachillerato)

Vicente Leal 2

VI. Resultado del ejercicio: si el Resultado antes de impuestos (base imponible del IS) se traduce en beneficios hay que deducir el Impuesto de Sociedades aplicando el tipo correspondiente (generalmente el 35%).