estructura organizativa de los testigos de jehova

Upload: exgetal

Post on 10-Jul-2015

345 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

WGPedia [La Enciclopedia de los Guerreros de Dios]

Los testigos de Jehov tienen una estructura operativa caracterstica, bastante diferente de otras denominaciones religiosas en cuanto a la manera de cmo se denominan los puestos de trabajo y las responsabilidades en la organizacin. Esta denominacin proviene en muchos casos de una traduccin y uso literal de la terminologa bblica sobre tales responsabilidades, como es el caso de los ancianos (trmino tomado de Hechos 20:17) o superintendentes y siervos ministeriales (tomados de Filipenses 1:1; en otras traducciones obispos [traducido como presidentes o vigilantes] y diconos [traducido tambin como ayudantes o auxiliares]), y la entidad directora el Cuerpo Gobernante, que los testigos entienden que sigue el precedente del cuerpo de los apstoles y ancianos de Jerusaln, quienes llevaban la delantera en la congregacin cristiana original (segn Hechos 15:4-6, 22, 23, 30, 31). Publicadores Toda persona que toma parte en la actividad evangelizadora siendo miembro de una de las congregaciones de los testigos de Jehov es conocida como publicadora. Un publicador se ocupa principalmente de predicar las buenas nuevas del Reino a otras personas, motivado por amor al prjimo, y a ensearles mediante un estudio progresivo de la Biblia a conocer y amar a Dios y efectuar su voluntad, para lo cual usan actualmente el libro Qu ensea realmente la Biblia? editado en 2005 por la Sociedad Watchtower (Mateo 24:14; Mateo 28:19 y 20) Aunque los testigos de Jehov publican libros, revistas, folletos, volantes, casetes, CDs, DVDs, tratados as como informacin digital en Internet, el significado primario de "publicador", se refiere a la actividad de predicar de manera presencial en los hogares, informalmente (autobuses, parques, calles, etc.), va telefnica o a travs de cartas personales. Publicadores bautizados Un publicador bautizado es aquel que ha realizado una dedicacin personal en oracin a Jehov Dios para servirle, representada posteriormente por el acto pblico del bautismo. A partir de este momento, la persona toma la denominacin, y llega a ser un testigo de Jehov (segn Isaas 43:10-13). La dedicacin y bautismo es un paso que la persona da voluntariamente debido a amor a Dios y a su deseo de agradarle y servirle. Slo pueden bautizarse personas que obtienen el conocimiento de la verdad de la Palabra de Dios y que mediante este conocimiento se sienten motivadas a hacer cambios en sus vidas para vivir conforme a lo aprendido de la Biblia.

Publicadores no bautizados Los publicadores no bautizados son nios, adolescentes, u otros adultos que estn en disposicin de ser bautizados. Una persona califica para ser publicador no bautizado cuando demuestra suficiente entendimiento del significado de este paso segn lo determinen, quien conduce su estudio bblico, el comit de servicio de la congregacin a la que pertenezca y ms importante an, los propios principios y mandatos de la Biblia. Este progreso y cualificacin se determina por medio de una entrevista del candidato con al menos dos ancianos de la congregacin, que analizan detenidamente su adelantamiento. Si se determina que puede ser publicador no bautizado, se le autoriza a compartir oficialmente el ministerio de predicacin pblica. Sin embargo, con anterioridad a que sea nombrado como publicador no bautizado, puede compartir informalmente con su familia y conocidos la informacin que aprende de su estudio de la Biblia. Otros publicadores Existen diferentes clases de servicio disponible para los publicadores que deseen desempearse ms plenamente:

Precursores auxiliares: publicadores bautizados que se comprometen voluntariamente a dedicar un total de 50 horas a la predicacin en un mismo mes. Este tipo de precursorado no es permanente, sino que se realiza por temporadas. Aunque tambin pueden ser precursores auxiliares de continuo, o sea que cumpliran con el compromiso mensual de 50 horas hasta un tiempo indefinido. Precursores regulares: publicadores bautizados nombrados por la sucursal de su pas para predicar voluntariamente un total de 840 horas anuales. Al cumplir un ao en este servicio, reciben capacitacin en un curso llamado Escuela del Servicio de Precursor "Resplandeciendo como Iluminadores en el Mundo". Precursores especiales y misioneros: publicadores bautizados asignados por la Sociedad para tomar parte en trabajos de publicacin en reas remotas. Pueden llegar a predicar hasta 130 horas mensuales. Tambin se les llama predicadores de tiempo completo, ya que dedican la mayor parte del da a esta actividad y a ayudar a otros a entender las verdades bblicas. Antes de recibir una asignacin de este tipo, los Misioneros deben recibir entrenamiento bblico en la escuela misional de Galaad, dirigida por la Sociedad Watchtower.

Formacin de los publicadores Semanalmente, todos los publicadores reciben entrenamiento en la oratoria y arte de ensear en la Escuela del Ministerio Teocrtico (desde 1943), basado en un manual titulado Benefciese de la Escuela del Ministerio Teocrtico editado en 2003, por la Sociedad Watchtower. Reciben un boletn con 4 a 8 pginas, titulado Nuestro Ministerio del Reino, con instrucciones sobre cmo hacer la obra de evangelizacin. Este boletn sirve de base para la realizacin semanal en los Salones del Reino de la Reunin de Servicio. El libro Razonamiento a partir de las Escrituras es un manual para ser usado en el ministerio pblico. Se espera que todos los miembros de la congregacin participen en la obra de predicar el mensaje de la Biblia y, se esfuercen por encontrar y hacer nuevos discpulos.

Informe del servicio de campo Mensualmente, cada publicador, bautizado o no, entrega un Informe del Servicio de Campo indicando las horas hechas en el ministerio de evangelizacin, las biblias y publicaciones de la Sociedad entregadas al pblico, el nmero de revisitas (o sea, visitas subsiguientes) efectuadas a personas interesadas y los estudios bblicos a domicilio dirigidos. Este informe sirve de base para que el Secretario de la Congregacin elabore el Registro de Servicio de cada publicador y de la congregacin en general. Estos datos son entonces publicados mensualmente en Nuestro Ministerio del Reino. A su vez, el informe mundial es publicado anualmente en el Anuario de los testigos de Jehov. Los publicadores no tienen una cuota fija mensual de horas. El mximo que cada persona puede dar en su participacin en la obra de evangelizar, depende de sus condiciones familiares y personales, cuestiones de edad y salud, entre otras. Se llama Publicador Irregular, al publicador que en un mes o ms no haya informado su servicio. Se considera un Publicador Inactivo cuando alguien deja de participar en la obra de evangelizacin por 6 meses consecutivos o ms. En este ltimo caso, el publicador deja de ser contado en el nmero total de publicadores activos. Congregaciones Son los ncleos en cada comunidad. Cada congregacin est compuesta de publicadores, o sea, hombres, mujeres, jvenes y nios, que predican o divulgan el mensaje que los testigos llaman "buenas nuevas", cumpliendo as lo que entienden como la orden expresa de Jesucristo para sus seguidores. La mayora de estos publicadores son bautizados, aunque algunos no han alcanzado ese paso. Para dirigir la congregacin y todas sus actividades, son designados entre los hombres bautizados, experimentados y ejemplares, los que servirn como ancianos o superintendentes, y siervos ministeriales como sus ayudantes. Los trminos "siervo ministerial" u "anciano" no son usados como ttulos religiosos. Desde 1935, el local donde se rene la congregacin se conoce como "Saln del Reino". Reuniones de congregacin Cada Congregacin celebra reuniones dos veces por semana, varias reuniones cada vez. Se llevan a cabo en los Salones del Reino. Estas reuniones son:

Reunin Pblica Discurso Pblico: Es un discurso sobre necesidades actuales a la luz de las profecas bblicas. Estudio de La Atalaya: Es un estudio en forma de preguntas y respuestas basado en un artculo de la Revista La Atalaya. Estudio Bblico de la Congregacin: Estudio con preguntas y comentarios del libro Mantnganse en el amor de Dios, otra publicacion publicada por la Sociedad Watch Tower. Escuela del Ministerio Teocrtico: Es un curso de oratoria pblica con nfasis en la Biblia. Reunin de Servicio: Reunin en la que se considera el uso prctico del conocimiento bblico.

Cada reunin tiene una duracin diferente. El Estudio Bblico de la Congregacin, La Escuela del Ministerio Teocrtico y la Reunin de Servicio forman parte de una misma reunin y duran 1 hora y 45 minutos. Se celebran el mismo da de forma consecutiva una a la otra. As mismo, la Reunin Pblica y el Estudio de la Revista La Atalaya (1 hora y 30 minutos), se celebran de igual modo al procedimiento anteriormente descrito. Las reuniones comienzan y terminan con una oracin y un cntico del cancionero editado por la Sociedad Watch Tower. Circuitos, Distritos, Zonas y sus superintendentes Cada congregacin es parte de un circuito, responsabilidad del Superintendente de circuito. Cada grupo de circuitos forma un Distrito que tiene a su vez un superintendente de Distrito. As mismo, estos estn bajo la jurisdiccin de una Sucursal (Branch Office). La sucursal est bajo supervisin directa del Cuerpo Gobernante. Circuitos Las congregaciones se renen dos veces al ao para asambleas de circuito, y tambin son visitadas dos veces al ao por el superintendente de circuito, que es el representante de la sucursal. Estas visitas habitualmente duran una semana, en la cual el superintendente habla con la congregacin y con el pblico general, tiene reuniones con los ancianos, siervos ministeriales, precursores y publicadores, y participa del ministerio de casa en casa. Distritos Un distrito consta de varios circuitos, es dirigido por un Superintendente de Distrito, que se encarga de acompaar a cada superintendente de circuito durante una semana en sus visitas a las congregaciones, y de atender a las asambleas de circuito que se realicen en su jurisdiccin. Adicionalmente, una vez al ao se realiza una asamblea mayor, o Asamblea de Distrito. Zonas Una zona consiste en una agrupacin de sucursales. Tiene un superintendente de Zona nombrado por el cuerpo gobernante. Su principal responsabilidad es apoyar a los comits de sucursal con problemas y asuntos del ministerio y los visita una vez por ao. Siervos Los testigos de Jehov tienen aprobados por los que toman la delantera en el ministerio y en la enseanza en las congregaciones locales. Superintendentes de congregacin (Ancianos) Cada congregacin tiene un cuerpo de Ancianos que toma las decisiones correspondientes a cada congregacin local. Por ejemplo, se encargan de la enseanza pblica, las visitas

pastorales a miembros de la congregacin, y de dirigir el trabajo de evangelizacin. El Anciano que sirve como Coordinador del Cuerpo de Ancianos dirige las reuniones de Ancianos, el Superintendente de Servicio maneja los asuntos relacionados con el ministerio, y el secretario se encarga de los documentos y archivos de la congregacin. Cada anciano realiza su responsabilidad sin ningn tipo de paga o salario ni son mantenidos por la congregacin. Cada uno tiene su trabajo seglar, y se supone que debiera cumplir con su actividad debido al amor a Dios y a los miembros de la congregacin donde ha sido nombrado. Deben ser hombres maduros, humildes, ejemplares y cumplir con los requisitos Bblicos mencionados en las Escrituras: "El superintendente, por lo tanto, debe ser irreprensible, esposo de una sola mujer, moderado en los hbitos, de juicio sano, ordenado, hospitalario, capacitado para ensear, no un borracho pendenciero, no un golpeador, sino razonable, no belicoso, no amador del dinero, hombre que presida su propia casa excelentemente, que tenga hijos en sujecin con toda seriedad (si de veras no sabe algn hombre presidir su propia casa, cmo cuidar de la congregacin de Dios?); no un hombre recin convertido, por temor de que se hinche [de orgullo] y caiga en el juicio pronunciado contra el Diablo. Adems, debe tambin tener excelente testimonio de los de afuera, para que no caiga en vituperio y en un lazo del Diablo." (1 Timoteo 3:2-7). Cada anciano recibe un ejemplar del manual titulado Presten atencin a ustedes mismos y a todo el rebao, para usarlo en cuidar de sus responsabilidades. El uso del manual es reservado solamente a los ancianos designados, se solicitn su devolucin en el caso que dejen de servir como tal. Este manual es un resumen condensado de instrucciones encontradas en decenas de artculos de La Atalaya y otras publicaciones editadas por la Sociedad Watch Tower. Siervos Ministeriales Se encargan de ayudar a los ancianos en trabajos de mantenimiento del saln del reino, el sistema de amplificacin de sonido, el suministro de publicaciones y las cuentas de la congregacin. Tambin toman parte en la enseanza de la congregacin, en ciertas circunstancias. Por ejemplo, en el caso de no haber suficientes ancianos pueden encargarse de la direccin de los grupos de Predicacion. Deben ser, al igual que los ancianos, hombres responsables y ejemplares y cumplir con requisitos similares a los de stos. Eleccin de ancianos y siervos ministeriales Los nuevos Ancianos y Siervos ministeriales, recomendados por el cuerpo de ancianos de la congregacin, deben ser aprobados por la sucursal respectiva, usualmente por recomendacin del cuerpo local de ancianos durante la visita de un superintendente de circuito. Slo se puede nombrar a varones, segn las directrices de la Biblia sobre este punto. El criterio que se toma en cuenta para la recomendacin de los nuevos ancianos o siervos ministeriales se basa, segn los testigos de Jehov, en las directrices dejadas en la Biblia, especialmente en las cartas del apstol Pablo a Timoteo y Tito (1. Timoteo 3:1-13; Tito 1:5-9), Tambin se toman en cuenta factores como la actividad del individuo en la labor de predicacin de casa en casa, que ellos basan en textos bblicos tales como Mateo 24:14. Las mujeres realizan importantes labores en la predicacin de las buenas nuevas y en la ayuda a otros miembros de la congregacin, excepto que no participan en la enseanza pblica directa en las reuniones de congregacin. No obstante, s realizan diversas

asignaciones y demostraciones pblicas desde la plataforma, a vista de todo el auditorio (1. Corintios 14:31-35; 1. Timoteo 2:11-14) Comit de Servicio de la Congregacin El Comit de Servicio de la Congregacin integrado por tres ancianos en el caso que no se contara con los suficientes ancianos se pueden colocar siervos ministeriales provisionales mientras reunen los requisitos para ser ancianos en el momento que llegara un anciano nombrado a la congrgacin, ejerce una funcin ejecutiva, estando compuesto por el Superintendente Coordinador del cuerpo de ancianos, el Secretario y el Superintendente de Servicio. Los miembros de este comit se encargan de tramitar y firmar diversos formularios, como los relacionados con los inventarios y solicitudes de publicaciones, los informes del servicio del campo y las recomendaciones para nombramientos o bajas de superintendentes, siervos ministeriales y precursores. Adems, el comit aprueba la utilizacin del saln del reino para bodas y funerales y asigna a los publicadores a los distintos grupos de Predicacin .3 Posiciones de responsabilidad En congregaciones grandes, con suficiente cantidad de ancianos nombrados, cada uno puede tomar una posicin particular. En el caso de congregaciones ms pequeas, cada uno puede tomar mltiples posiciones hasta que haya otro candidato disponible. En caso de escasez de siervos ministeriales, el cuerpo de ancianos puede utilizar hombres que an no son siervos ministeriales pero que a su vista sean de conducta ejemplar y que estan trabajando para tal privilegio de responsabilidad, para hacer las labores que usualmente hara uno de los siervos ministeriales. En el caso de escasez de varones, se puede utilizar mujeres de conducta ejemplar para tales tareas hasta que haya un candidato disponible. Cada congregacin tiene:

Coordinador del cuerpo de ancianos (anteriormente llamado superintendente presidente) Superintendente secretario Superintendente de servicio Conductor del estudio de La Atalaya Superintendente de la Escuela del Ministerio Teocrtico Auxiliar de escuela del Ministerio Teocrtico para sala "B" y "C" (slo en las congregaciones ms grandes) Consejero auxiliar Comit de servicio (compuesto por el Coordinador, el secretario y el superintendente de servicio) Comit de mantenimiento del Saln del Reino Coordinador de conferencias pblicas Siervo de cuentas Siervo de publicaciones Siervo de revistas Siervo de territorio

Siervo de aseo Siervo de Primeros auxilios Evacuacin de Desastres Siervo de sonido y plataforma Coordinador de publicaciones de la congregacin (en el caso cuando hay ms de dos congregaciones en el mismo Saln del Reino) Lectores para el estudio de La Atalaya (tienen que ser buenos lectores para que el auditorio capte correctamente las ideas).

El superintendente de servicio supervisa a los siervos de revistas, literatura y territorio. El Coordinador del Cuerpo de Ancianos supervisa al siervo de aseo y auxilio. El secretario supervisa al siervo de cuentas Oficinas de sucursal Existen oficinas de sucursal en aproximadamente 110 pases. La oficina de sucursal incluye un departamento de traduccin, una oficina legal, un departamento de informacin a hospitales, e instalaciones de impresin. Cada sucursal tiene un departamento de servicio que supervisa el trabajo de los superintendentes de distritos y circuitos. En cada sucursal existe un comit de sucursal de tres o ms personas, nombrado por el cuerpo gobernante. Cuerpo gobernante Las decisiones a nivel mundial son tomadas por el cuerpo gobernante, compuesto de ancianos que alegan ser ungidos, localizado en Brooklyn (Nueva York). Hasta 1970, este grupo estaba conformado por la mesa de directores de la sociedad Watchtower. A partir de 1971 se extendi, y el nombramiento para esta mesa de directores empez a ser rotatorio. Desde el ao 2000, han delegado la direccin de varias de sus corporaciones. El presidente actual de la sociedad Watchtower es M. H. Larson. En octubre de 2004, los integrantes del Cuerpo Gobernante eran, en orden alfabtico:

Carey W. Barber (fallecido el 8 de abril de 2007) John Barr Samuel Herd Theodore Jaracz Geoffrey Jackson Stephen Lett Gerrit Lsch Anthony Morris III Guy Pierce David Splane Daniel Sydlik (fallecido en 2008 aprox.)

El Cuerpo Gobernante supervisa todas las actividades internacionales de los testigos de Jehov incluyendo la produccin de la literatura, la planificacin de la programacin de las asambleas, las convenciones de circuito y distrito, el envo de misioneros, y la ayuda para desastres. Se divide en seis Comits:

Comit de personal: se encarga de voluntarios que sirven en las sucursales. Comit de publicacin: maneja asuntos legales, de propiedad intelectual y de impresin. Comit de servicio: supervisa el trabajo de superintendentes, precursores y publicadores. Comit de enseanza: se encarga de reuniones de congregacin, y asambleas de circuito, distrito, nacionales e internacionales, as como de las escuelas para ancianos, siervos ministeriales precursores y misioneros. Comit de redaccin: supervisa la preparacin y traduccin de material impreso y audiovisual. Comit de Coordinadores: se encarga de emergencias, desastres y otros asuntos urgentes.

En estos comits adems de los ancianos que alegan ser ungidos participan otros ancianos que no son parte del Cuerpo Gobernante ni alegan ser ungidos. Instrumentos legales La Sociedad Watch Tower de Pennsylvania), la Sociedad Watchtower de Nueva York y la Asociacin Internacional de Estudiantes de la Biblia (con sede en Londres), son algunas de las entidades legales que representan sus intereses materiales. En la mayor parte de pases se han establecido corporaciones similares para facilitar el trabajo de la organizacin y tratar de subsanar los problemas legales que se puedan presentar. Algunas de estas corporaciones son: Iglesia Cristiana de los Testigos de Jehov (en Colombia), Testigos de Jehov de Venezuela (en Venezuela).

2009 WGPedia Todos los derechos reservados