estructura organizacional.docx

6
1- Un organigrama es una representación gráfica con elementos geométricos que representa la estructura orgánica de una empresa, en ella se visualizan las múltiples relaciones e interacciones que tienen los diferentes órganos que se presentan en la organización, esta herramienta administrativa tiene como fin mostrar las relaciones jerárquicas y competencias en una organización !l organigrama tam"ién es definido como un modelo adstrato y sistemático, que permite o"tener una idea uniforme acerca de la estructura formal de una organización, el organigrama tiene la particularidad de ser# sencilla, entendi"le y so"re todo fle$i"le pues esta caracter%stica es muy importante pues permite que la organización se adapte a los cam"ios necesarios dentro de su ám"ito !l &rganigrama tiene dos finalidades# la primera es que desempe'a un papel informativo, al permitir que los integrantes de la organización y de las personas vinculadas a ella conozcan, a nivel glo"al, sus caracter%sticas generales (a segunda finalidad es que esta es un instrumento para el análisis estructural al poner de relieve, con la eficacia propia de las representaciones gráficas, las particularidades esenciales de la organización representada !n este orden de ideas, se da por entendido que los organigramas son importantes y de mucha utilidad para las organizaciones, entidades productivas, &)*s, entidades comerciales, administrativas, pol%ticas, entidades pú"licas o privada y en general para cualquier organismo que necesite ser representado de manera sencilla y entendi"le para su propio desarrollo + odos aquellos que participan en su dise'o y ela"oración de un organigrama de"en conocer cuáles son los diferentes tipos de organigramas y qué caracter%sticas tiene cada uno de ellos TIPOS DE ORGANIGRAMA !$isten diferentes modelos o tipos de plasmar un organigrama POR SU NATURALEZA.- !stos tipos de organigramas responde a una composición con v%nculo de relación de forma completa o por área, de igual modo por la relación de forma interna o e$terna de una organización con otra semejante !ste grupo se divide en modelos de organigrama Macroadministrativos: !ste tipo de organigrama "rinda una representación en la cual interactúa más de una única organización acro administrativos# estos gráficos representan a varias entidades al mismo tiempo Msoadministrativos: !s la representación gráfica en la cual se toma a más de una única organización, estas son de un mismo sector productivo o actividad empresarial  

Upload: diana-merchan

Post on 08-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/17/2019 Estructura organizacional.docx

http://slidepdf.com/reader/full/estructura-organizacionaldocx-568ea1e048f93 1/6

1- Un organigrama es una representación gráfica con elementos geométricos que representa la estructura

orgánica de una empresa, en ella se visualizan las múltiples relaciones e interacciones que tienen losdiferentes órganos que se presentan en la organización, esta herramienta administrativa tiene como finmostrar las relaciones jerárquicas y competencias en una organización

!l organigrama tam"ién es definido como un modelo adstrato y sistemático, que permite o"tener una ideauniforme acerca de la estructura formal de una organización, el organigrama tiene la particularidad de ser#sencilla, entendi"le y so"re todo fle$i"le pues esta caracter%stica es muy importante pues permite que laorganización se adapte a los cam"ios necesarios dentro de su ám"ito

!l &rganigrama tiene dos finalidades# la primera es que desempe'a un papel informativo, al permitir que losintegrantes de la organización y de las personas vinculadas a ella conozcan, a nivel glo"al, sus caracter%sticasgenerales (a segunda finalidad es que esta es un instrumento para el análisis estructural al poner de relieve, conla eficacia propia de las representaciones gráficas, las particularidades esenciales de la organizaciónrepresentada

!n este orden de ideas, se da por entendido que los organigramas son importantes y de mucha utilidad para lasorganizaciones, entidades productivas, &)*s, entidades comerciales, administrativas, pol%ticas, entidadespú"licas o privada y en general para cualquier organismo que necesite ser representado de manera sencilla yentendi"le para su propio desarrollo +odos aquellos que participan en su dise'o y ela"oración de un organigramade"en conocer cuáles son los diferentes tipos de organigramas y qué caracter%sticas tiene cada uno de ellos

TIPOS DE ORGANIGRAMA !$isten diferentes modelos o tipos de plasmar un organigrama

POR SU NATURALEZA.-!stos tipos de organigramas responde a una composición con v%nculo de relación de forma completa o por área,de igual modo por la relación de forma interna o e$terna de una organización con otra semejante !ste grupo sedivide en modelos de organigrama

Macroadministrativos: !ste tipo de organigrama "rinda una representación enla cual interactúa más de una única organización

acro administrativos# estos gráficos representan a varias entidades al mismo tiempo

Msoadministrativos: !s la representación gráfica enla cual se toma a más de una única organización, estas son deun mismo sector productivo o actividad empresarial

 

7/17/2019 Estructura organizacional.docx

http://slidepdf.com/reader/full/estructura-organizacionaldocx-568ea1e048f93 2/6

Microadministrativos: representa a una única organización,y pueden referirse a ella en forma general o glo"al o

plasmar alguna de las áreas que laconforman

! - POR SU "INALIDAD.-

omo "ien se ha e$presado de manera tácita l%neas arri"a el organigrama tiene diferentesconsecuencias !sta clasificación toma como referencia el "eneficio que proporciona el organigrama a losdiferentes actores de la empresa !stos son los siguientes#

In#ormativo: !s llamado as%porque su estructura tiene comoo"jetivo ser presentado al pú"licoen general, este tipo deorganigrama es accesi"le apersonas no muy familiarizadascon ellos, de esta manera estosorganigramas de"e ser demanera general o mostrando unaestructura glo"al de laorganización, as% como tam"ién

mostrarse sencilla para su comprensión

Ana$%tico: !ste tipo de organigrama permite o"servar diferentes aspectos del comportamientoorganizacional, por otra parte reflejauna visión macro o glo"al de lamisma, con la finalidad por ejemplode análisis para un presupuesto,para distri"uir los tra"ajadores a lasdiferentes áreas, etc !stos modelosde organigramas van dirigidos apersonas muy familiarizadas oespecializadas en sus aplicaciones

"orma$: !ste modelo es denominado formalpor el hecho que se encuentra apro"ada por 

la olumna verte"ral de la organización, es decir por la dirección o por la ca"eza de la organización, de cualquier modo e$presado cuenta con el instrumento escrito de su apro"ación .or mencionar un ejemplo, el organigrama

7/17/2019 Estructura organizacional.docx

http://slidepdf.com/reader/full/estructura-organizacionaldocx-568ea1e048f93 3/6

de una /ociedad 0nónima errada /02 es considerado organigrama de tipo formal cuando este fueseapro"ado por la 3unta general de accionistas

In#orma$: !ste tipo de organigramaes todo lo contrario al mencionadocon anterioridad 4&50(2, este /eforma a partir de las relaciones deamistad o de antagonismo o delsurgimiento de grupos informales, la

diferencia con los organigramasformales6 radica, que este tipo deorganigrama no se encuentrarepresentados en un documentoformal apro"ado por la ca"eza de laorganización

& POR SU 'M(ITO.-Estos ti)os d organigrama d cirta manra tratan d r#$*ar $a com)$*idad str+ct+ra$ ,+ +naorganiacin )rsnta/ as% )+s tnmos Gnra$ 0 Es)c%#icos.

Gnra$s: !stos organigramas "rindan información representativa de la empresa, resaltando cierto nivel jerárquico

7/17/2019 Estructura organizacional.docx

http://slidepdf.com/reader/full/estructura-organizacionaldocx-568ea1e048f93 4/6

Es)c%#icos: !stos tipos de organigramas representan una porción o área de la empresa, pero ejemploen nuestro caso, tratamos de representar el área de ventas

1 - POR SU 2ONTENIDO.-

!stos organigramas representan por un lado las posi"les relaciones, funcionalidades, o"ligaciones o áreas detra"ajo y la jerarqu%a de las distintas áreas de la organización pero de un modo general, es decir toda la empresa

sin restricción alguna, por otro lado permiteno"servar desde una perspectiva cualitativa a laorganización

Intgra$s: !stos tipos de organigramas presentana la organización de forma glo"al, es por ello quee$iste la consenso de que son similares a losorganigrama *eneral, pues ella al igual que susimilar e$presan la relaciones de jerarqu%a odependencia que e$iste en la empresa, sin duda esalgo a"rumador entonces descri"irlo, pero lae$plicación de este organigrama es que presenta laempresa de una forma integrada, presentando su jerarqu%a6 yo lo entiendo as%# e$isten manzanasunas más deliciosas que otras, unas dulces otras

menos dulces pero al final que e$presan lavariedad de ellas #manzanas

7/17/2019 Estructura organizacional.docx

http://slidepdf.com/reader/full/estructura-organizacionaldocx-568ea1e048f93 5/6

"+nciona$s: !stos tipos de organigramas son muy pocousados por el mismo hecho de que e$isten un manualorganizacional, la cual de cierto modo descri"e laresponsa"ilidad que tiene que tiene cada área de laempresa6 quizás en organizaciones peque'as seannecesarias este tipo de organigramas

3- POR SU PRESENTA2I4N O DISPOSI2I4N GR'"I2A:

!stos tipos de organigramas son calificados según su dirección geométrica, teniendo en cuenta siempre la3erarqu%a

5rtica$s: !stos tipos de organigramas hacen representación de unaadministración vertical, es decir empezamos en la parte superior delorganigrama con la ca"eza de la empresa, llegando a si a los puestosmenos jerárquicos de la organización, a mi parecer estos tipos deorganigramas presentan muy poca o escasa comunicación entre susmiem"ros sin em"argo son los de uso más generalizado en laadministración, por lo cual, los especialistas en organización recomiendansu empleo

6orionta$s: !ste tipo de organigrama representan auna organización de una manera singular, son muypoco usados, en este tipo de organigrama se presentaa la ca"eza de la organización a un e$tremo izquierdo,alo los2 inmediatos jerárquicos des le coloca delmismo modo, todos como columnas que representa unmismo nivel jerárquica

Mi7tos: !ste tipo de organigramassurgen por las com"inación deorganigramas verticales y horizontalesde este modo da mucha mayor posi"ilidad de plasmar la estructura deuna empresa, estos organigramas sonmuy utilizados cuando se unaorganización cuenta con un grannúmero de áreas con un mismo nivel jerárquico

2irc+$ars: !n este tipo de dise'o gráfico, la unidad organizativa de mayor jerarqu%a se u"ica en elcentro de una serie de c%rculos concéntricos, cada uno de los cuales representa un nivel distinto de

7/17/2019 Estructura organizacional.docx

http://slidepdf.com/reader/full/estructura-organizacionaldocx-568ea1e048f93 6/6

autoridad, que decrece desde el centro hacia lose$tremos, y el último c%rculo, osea el más e$tenso,indica el menor nivel de jerarqu%a de autoridad (asunidades de igual jerarqu%a se u"ican so"re un mismoc%rculo, y las relaciones jerárquicas están indicadaspor las l%neas que unen las figuras

O(8ETI5OS DE LOS ORGANIGRAMAS!n definitiva los organigramas son muy importantes para toda organización, en esta parte tratare de especificar laimportancia para los diferentes actores

a2 .ara la dirección- 4acilita el conocimiento de las áreas y canales donde se desarrollan relaciones con las otrasunidades que integra la organización

"2 .ara el personal- .ermite a los tra"ajadores en general, conocer la u"icación o puesto de función dentro de laorganización según su jerarqu%a

c2 .ara el .ú"lico- +ener una visión glo"al de la estructura y posi"le funcionamiento de la organización

!n una perspectiva generalizada, los organigramas facilitan el análisis y mejoramiento de la organización, losservicios que "rinda, mejorar las relaciones entre los cargos y jerarqu%as, adicional a ello "rinda información paraotros procesos de gestión

LIMITA2IONESa2 5epresenta únicamente la estructura formal u oficial, pues es la única que es tomada en cuenta por la ca"ezade la organización, en algunos casos como los organigramas informales son contados para captar las relacionesinformales

"2 !s dif%cil y muy complejo representar la comunicación que e$isten entre los diversos órganos que componen laorganización

c2 !n algunos casos por solo ser plasmar las relaciones formales, "rindan información incompleta en cuanto a larealidad real de la organización

d2 !s necesario que tenga cam"ios constantes pues estos pierden actualidad

e2 (as relaciones humanas no son suscepti"les de reflejarse en el papel aun pudiéndolas definir y descri"ir

f2 /e interpreta como "arreras de organización, pues las jerárquicas más peque'as se sentirán menosca"adas ensus relaciones personales