estructura organizacional

3
EL LÍDER DEL FUTURO PRIMER CAPITULO: El liderazgo de la organización del futuro, hace una reflexión sobre el papel de los líderes en cualquier tipo de organización; dándose un cambio en ls perfiles de los susodichos líderes, siguiendo un camino más sociológico como se menciona pasando de recursos humanos a comunidad de individuos, esto claro siguiendo a la feria política siguiendo dos diferentes conceptos uno de ellos : la subsidiariedad menciona un organismo de orden superior no debe asumir las responsabilidades que puede y debe ejercer un organismo de orden interno; también tenemos a la autoridad merecida da a entender que los lideres crecen no se hacen como se menciona, resaltando que en una organización política la influencia y no la autoridad, es lo que impulsa la organización política de hoy en todas las organizaciones. También tenemos a la virtualidad cada vez la organización es una caja de contratos más que un hogar de por vida para toda su gente. Una organización virtual es aquella que no se ve necesariamente, por supuesto, no todos juntos en un lugar, pero que no obstante produce los bienes, entonces virtualidad significa manejar personas que no puedan verse y que no puedan controlarse pormenorizadamente , este tipo de relación puede darse si existe confianza en ambas partes, pues aquella tiene el mismo grado que la autoridad, ha de merecerse, robarse y si es así retirarse, estos son los rasgos que un líder debe conocer y estar consiente de ellos y tiene que tener atribuciones como, creer en sí mismo ( confianza, persuasión mezclada con humildad a otros )., la pasión por el trabajo, amar a las personas, para todo esto se requiere gran fuera de carácter, tener fe, y poder suprimir las contradicciones en lugar de mantenerlas en equilibrio. SEGUNDO CAPITULO: Los líderes del futuro en acción, describe actividades y estrategias necesarias para que el líder mantenga su

Upload: jhon-avila-flores

Post on 29-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

RESUMEN DEL CAPITULO 1, 2 DEL LÍDER DEL FUTURO

TRANSCRIPT

EL LDER DEL FUTUROPRIMER CAPITULO: El liderazgo de la organizacin del futuro, hace una reflexin sobre el papel de los lderes en cualquier tipo de organizacin; dndose un cambio en ls perfiles de los susodichos lderes, siguiendo un camino ms sociolgico como se menciona pasando de recursos humanos a comunidad de individuos, esto claro siguiendo a la feria poltica siguiendo dos diferentes conceptos uno de ellos : la subsidiariedad menciona un organismo de orden superior no debe asumir las responsabilidades que puede y debe ejercer un organismo de orden interno; tambin tenemos a la autoridad merecida da a entender que los lideres crecen no se hacen como se menciona, resaltando que en una organizacin poltica la influencia y no la autoridad, es lo que impulsa la organizacin poltica de hoy en todas las organizaciones. Tambin tenemos a la virtualidad cada vez la organizacin es una caja de contratos ms que un hogar de por vida para toda su gente. Una organizacin virtual es aquella que no se ve necesariamente, por supuesto, no todos juntos en un lugar, pero que no obstante produce los bienes, entonces virtualidad significa manejar personas que no puedan verse y que no puedan controlarse pormenorizadamente , este tipo de relacin puede darse si existe confianza en ambas partes, pues aquella tiene el mismo grado que la autoridad, ha de merecerse, robarse y si es as retirarse, estos son los rasgos que un lder debe conocer y estar consiente de ellos y tiene que tener atribuciones como, creer en s mismo ( confianza, persuasin mezclada con humildad a otros )., la pasin por el trabajo, amar a las personas, para todo esto se requiere gran fuera de carcter, tener fe, y poder suprimir las contradicciones en lugar de mantenerlas en equilibrio.

SEGUNDO CAPITULO: Los lderes del futuro en accin, describe actividades y estrategias necesarias para que el lder mantenga su competitividad en los constantes cambios, en este tiempo tenemos una forma de liderazgo, uno patriarcal, responsable la guerra dndose un movimiento de potencial humano en los aos 60 y 70 se crea desconfianza. Ahora dndose tres modos en las que se consiguen el modo en el que consigues trabajo, la primera trabajamos en organizaciones que cambian, la segunda es que que sea el medio de subsistencia manejas otros mbitos que a nosotros mismos, la tercera es que las actividades de produccin y esta disipadas entre las distintas organizaciones. Estamos variantes ante la velocidad del cambio estamos ante un gran enfrentamiento entre la informacin y el tiempo en las cuales se necesita reconfigurar a la organizacin para sacar partido de ellos o incluso de sobrevivirles. Adaptando la tecnologa, primero esta obliga a la gente a aprender, segunda da rpidas modificaciones en productos, tercera mejor comunicacin; el trabajo se basa en el campo del conocimiento. El lder para la organizacin sin puesto s de trabajo tiene que dotar adecuado recursos de actividades de proyectos , siendo el lder aqu un centro de energa el cual agrupa actividades siendo responsables de generar y proporcionar los recursos necesarios para las unidades de trabajo cumplan un rol eficiente. Olvidando los puestos de trabajo que es necesario hacer. Como se menciona el liderazgo necesita accin. A qu esperamos?