estructura organica

9

Click here to load reader

Upload: paolitarubi

Post on 04-Jul-2015

72.724 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estructura Organica

CONCEPTO DE ORGANIZACION

Las organizaciones son sistemas diseñados para lograr metas y objetivos por medio de los recursos humanos y de otro tipo. Están compuestas por subsistemas relacionados entre sí que cumplen funciones especializadas. La organización es una unidad social coordinada, consciente, compuesta por dos personas o más, que funciona con relativa constancia con el fin de alcanzar una meta o una serie de metas comunes.,

EJEMPLO: las empresas productoras y de servicios son organizaciones, como también lo son escuelas, hospitales, iglesias.

La estructura de una organización es eficaz si le permite al personal contribuir a los objetivos de la empresa. Principio de la eficiencia organicional. Una organización es eficiente si está estructurada para ayudar al logro de los objetivos de la empresa con un mínimo de consecuencias o costos no deseados. Causa de la organización: La causa básica de la estructura organicional es la limitación del tramo de la administración. Si no existiera esa limitación, una empresa no organizada podría tener un solo gerente. Ya que el Principio del tramo de administración En cada posición administrativa existe un límite al número de personas que pueden manejar con eficacia una persona, pero el número exacto depende de la repercusión de diversas variables.

Los fundamentos básicos que demuestran la importancia de la organización son:

1. Es de carácter continuo; jamás se puede decir que ha terminado, dado que la empresa y sus recursos están sujetos a cambios constantes (expansión, contracción, nuevos productos, etc.), lo que obviamente redunda en la necesidad de efectuar cambios en la organización.

2. Es un medio a través del cual se establece la mejor manera de lograr los objetivos del grupo social.

3. Suministra los métodos para que se puedan desempeñar las actividades eficientemente, con un mínimo de esfuerzo.

4. Evita la lentitud e ineficiencia de las actividades, reduciendo los costos e incrementando la productividad.

5. Reduce o elimina la duplicidad de esfuerzos, al delimitar funciones y responsabilidades

Coordinación: Es la sincronización de los recursos y de los esfuerzos de un grupo social, con el fin de lograr oportunidad, unidad, armonía y rapidez, en el desarrollo y la consecución de los objetivos.

Page 2: Estructura Organica

División del trabajo

Es la separación y delimitación de las actividades, con el fin de realizar una función con la mayor precisión, eficiencia y el mínimo de esfuerzo, dando lugar a la especialización y perfeccionamiento en el trabajo.

Jerarquización:

Es la disposición de las funciones de una organización por orden de rango, grado o importancia, agrupados de acuerdo con el grado de autoridad y responsabilidad que posean, independientemente de la función que realicen.

La jerarquización implica la definición de la estructura de la empresa por medio del establecimiento de centros de autoridad que se relacionen entre si con precisión.

• Niveles de jerarquización

Una escuela

Director

Profesores

Alumnos

• Nivel jerárquico de

Un equipo de futbol director

Técnico

Entrenador

Capitán

Jugadores

Page 3: Estructura Organica

• JERARQUIA DE UNA EMPRESA

Departamentalización

Es la división y el agrupamiento de las funciones y actividades en unidades específicas, con base en su similitud.

Al departa mentalizar, es conveniente observar la siguiente secuencia:

1� Listar todas las funciones de la empresa.

2� Clasificarlas.

3� Agruparlas según un orden jerárquico.

4� Asignar actividades a cada una de las áreas agrupadas.

5� Especificar las relaciones de autoridad, responsabilidad, y obligación entre las funciones y los puestos.

6� Establecer líneas de comunicación e interrelación entre los departamentos.

GERENTE GENERAL

GERENTE DE PRODUCCION

GERENTE DE MERCADOTECNIA

GERENTEREC HUMANOS

GERNTE FINANZAS

Page 4: Estructura Organica

7� El tamaño, la existencia y el tipo de organización de undepartamento deberán relacionarse con el tamaño y las necesidades específicas de la empresa y las funciones involucradas.

De acuerdo con la situación específica de cada empresa, los tipos de departamentalización más usuales son:

1. Funcional. Es común en las empresas industriales; consiste en agrupar las actividades análogas según su función principal.

2. Por producto.Es característica de las empresas fabricantes de diversas líneas de productos, la departamentalización se hace en base a un producto o grupo de productos relacionados entre sí.

3. Geográfica o por Territorios

FINANZAS

CONTABILIDAD

TESORERIA PRESUPUESTO

Producción

Farmacéuticos

Químicos

Colorantes

Ventas por sectores

SUR CENTRO NORTE

Page 5: Estructura Organica

4. Por clientes Por lo general se aplica en empresas comerciales, principalmente almacenes, y su función consiste en crear unidades cuyo interés primordial es servir a los distintos compradores o clientes.

5. Por Proceso o Equipo En la industria, el agrupamiento de equipos en distintos departamentos reportará eficiencia y ahorro de tiempo; asi como también en una planta automotriz, la agrupación por proceso.

VENTA DE ROPA

CABALLERO JUNIOR DAMA NIÑOS

Producción

Tornos TroqueladosTaladros Fresadoras

Proceso

Fundición

Ensamble

Pintura

Soldadura

Page 6: Estructura Organica

6. Por Secuencia Es utilizada en empresas productoras que trabajan sin interrupción los tres turnos, para controlar cada uno de los turnos; o cuando se trate de labores que manejen una gran cantidad de números o letras.

PRINCIPIOS DE LA ORGANIZACION.

El propósito de la organización: El propósito de la organización es ayudar a lograr que los objetivos tengan significado y contribuyan a la eficiencia organicional.

PRINCIPIO DE LA UNIDAD DE OBJETIVOSLa estructura de una organización es eficaz si le permite al personal contribuir a los objetivos de la empresa. Principio de la eficiencia organicional. Una organización es eficiente si está estructurada para ayudar al logro de los objetivos de la empresa con un mínimo de consecuencias o costos no deseados. PRINCIPIO DEL TRAMO DE ADMINISTRACIÓNEn cada posición administrativa existe un límite al número de personas que pueden manejar con eficacia una persona, pero el número exacto depende de la repercusión de diversas variables subyacentes.La estructura de la organización: autoridad: La autoridad es el adhesivo de la estructura de la organización, el vínculo que la hace posible, los medios mediante los cuales se pueden colocar grupos de actividades bajo el mando de un administrador y se puede fomentar la coordinación de las unidades organicionales. Es la herramienta con la que el administrador esta en posibilidad de ejercer su discrecionalidad y de crear un ambiente para el desempeño individual.

Producción

Turno matutino Turno vespertino Turno nocturno

Page 7: Estructura Organica

PRINCIPIO DE DELEGACIÓN POR RESULTADOS ESPERADOS

La autoridad delega a todos los gerentes individuales debe ser adecuada para asegurar su capacidad de cumplir los resultados esperados.

PRINCIPIO DEL CARÁCTER ABSOLUTO DE LA RESPONSABILIDADLa responsabilidad por la acciones no puede ser mayor que la implícita en la autoridad delegada, ni debe ser menor.

PRINCIPIO DE UNIDAD DE MUNDO

Mientras más completas sean las relaciones de dependencia de un solo superior, menor será el problema de instrucciones opuestas y mayor la sensación de responsabilidad personal por los resultados.

PRINCIPIO DE NIVEL DE AUTORIDAD

El mantenimiento de la delegación requiere que las decisiones propias de la autoridad de los administradores individuales deben tomarlas ellos en lugar de hacerlas ascender por la estructura de la organización.La estructura organicional: actividades departa mentalizadas: La organización incluye el diseño de una estructura departamental. Aunque hay varios principios en esta área uno de ellos es de gran importancia.

PRINCIPIO DE LA DEFINICIÓN FUNDAMENTAL

Mientras más clara sea la definición de un puesto o un departamento sobre los resultados esperados, las actividades a realizar y la autoridad de organización delega y la comprensión de las relaciones de autoridad e informales con otros puestos, la persona responsable podrá contribuir en forma más adecuada al logro de los objetivos de la empresa.El proceso de organización: Los diversos principios de delegación de la autoridad y de la departamentalización son verdades fundamentales del proceso organicional. Se relacionan con fases de los dos aspectos primarios de organizar: la autoridad y los agrupamientos de actividades.. PRINCIPIO DEL EQUILIBRIO

En toda estructura existe la necesidad del equilibrio aplicación de los principios o técnicas debe estar equilibrada para asegurar eficacia global de la estructura para cumplir los objetivos de la empresa.El principio del equilibrio es común a todas las áreas de las ciencias y a todas las funciones del administrador.

Page 8: Estructura Organica

PRINCIPIO DE FLEXIBILIDAD

Mientras más increíbles se tomen para otorgar mayor flexibilidad a la estructura de una organización, mejor podrá ésta cumplir con su propósito. En cada estructura se deben incorporar procedimientos y técnicas para anticipar y reaccionar ante el cambio. Toda empresa avanza hacia su meta en un ambiente cambiante, tanto externo como interno. La empresa que sufre de inflexibilidad, tanto si se trata de resistencia al cambio, procedimientos demasiado complicados o líneas departamentales demasiado rígidas, se arriesga a ser incapaces de hacer frente a los retos de los cambios económicos, técnicos, biológicos, políticos y sociales.

PRINCIPIO DE FACILITACIÓN DEL LIDERAZGO

Puesto que la gerencia depende en alto grado de la calidad del liderazgo de quienes se encuentran en puestos gerenciales, es importante que la estructura organicional contribuya a crear una situación en la que el administrador pueda dirigir con mayor eficacia. En este sentido, la organización es una técnica para fomentar el liderazgo. Si la asignación de autoridad y los arreglos estructurales crean una situación en la que exista la tendencia a que los jefes de departamentos sean considerados como líderes y en el cual se les ayude en sus tareas de liderazgo la estructuración organicional habrá cumplido una tarea esencial.

Page 9: Estructura Organica

TECNICAS DE LA ORGANIZACIÒN

Son las herramientas necesarias para llevar a cabo una organización racional.

ORGANIGRAMAS

POR SU OBJETO

POR SU ÁREA

ESTRUTURALES. Muestran solo la estructura administrativa

FUNCIONALES: indican las principales funciones de los departamentos

ESPECIALES: se destaca alguna

GENERALES: presentan toda la organización

DEPARTAMENTALES: representan la organización de un departamento o sección.