estructura interna y externa de la tierra

3
1. CARACTERISTICAS FISICAS DE LA TIERRA: Distancia al Sol: 149,600, 000 Km rotación orbitaria: 365 días Masa: 5,972x10ˆ24 Radio Ecuatorial: 6,378 Km. Radio Polar: 6,356.8 Km. Eje de inclinación: 23.45° 2. ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA El interior de la tierra se encuentra dividido en capas, esto se sabe por los experimentos que se han realizado a través de onda (ondas S y P). Estas capas del interior de la tierra, se agrupan en dos modelos, de acuerdo a su composición química y de acuerdo a su comportamiento mecánico. Estos dos modelos son: El modelo Estático o Geoquímico, y el modelo Dinámico o geológico. MODELO ESTATICO: El modelo estático clasifica la tierra en 3 capas: La corteza, El manto y el núcleo. CORTEZA: esta es la más delgada de todas las capas del modelo estático, representa aproximadamente el 5% de la masa total de la tierra. Está compuesta principalmente por: Silicio, magnesio, hierro, oxigeno, calcio, potasio, aluminio. Esta tiene su fin hasta la discontinuidad de Mohorovicic. La corteza está dividida en continental y oceánica. Corteza continental: Esta es menos densa que la oceánica pero más gruesa. Tiene un espesor aproximado de entre 30 km hasta 75 km (Que sería el caso de los montes Himalaya). Esta compuesta principalmente por silicatos. Corteza Oceánica: esta corteza es más densa que la continental, pero menos gruesa. Se considera que tiene una edad no mayor a los 200 Ma. Esto se debe a que esta se encuentra en constante renovación. Tiene un espesor aproximado de entre los 6 a los 12 km. Está compuesta principalmente por rocas ígneas llamadas basaltos. MANTO: Es la segunda capa de la tierra en el modelo estático. Se considera que abarca el 70% de la masa terrestre. Comienza a partir de la discontinuidad de Mohorovicic y termina hasta la discontinuidad de Gutenberg. Está dividido en Manto superior y manto inferior. Manto superior: El manto superior está compuesto principalmente por peridotitas que son un grupo de rocas compuestas principalmente por olivino magnesio y piroxeno. Su estado es plasmático. Tiene un grosor aproximado de 670 km y una densidad de 3.3 g/cm3. Manto inferior: este tiene un volumen aproximado de 2900 km a partir de manto superior. Termina hasta la discontinuidad de Gutenberg en donde inicia el núcleo y tiene una densidad de 5.5 g/cm3. NUCLEO: el núcleo está compuesto principalmente por hierro y níquel y se considera que pueden existir otros elementos en menores cantidades como lo puede ser el azufre y el oxígeno. Tiene una densidad aproximada de entre 10 a 13 g/cm3. Está dividido en núcleo externo que es líquido y núcleo interno que es sólido estos dos están separados por una discontinuidad llamada lehman. MODELO DINAMICO: El modelo dinámico divide la tierra en 4 capas que se diferencian de acuerdo al estado de cada capa y también de acuerdo a su comportamiento mecánico. Estas capas son: la litosfera, la astenosfera, la mesosfera y la endosfera. Litosfera: es la capa más superficial de la geosfera, está conformada por la corteza y parte de manto superior. Tiene un espesor aproximado de entre 100 a 300 km. Esta capa está fragmentada en placas tectónicas. Es aquí donde se producen los fenómenos como el magmatismo, la sismicidad entre otras. Las ondas se propagan por conducción.

Upload: emmanuel-poollittoo

Post on 13-Dec-2015

25 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Temas de geología física 1

TRANSCRIPT

Page 1: Estructura Interna y Externa de La Tierra

1. CARACTERISTICAS FISICAS DE LA TIERRA:

Distancia al Sol: 149,600, 000 Km rotación orbitaria: 365 días Masa: 5,972x10ˆ24

Radio Ecuatorial: 6,378 Km. Radio Polar: 6,356.8 Km. Eje de inclinación: 23.45°

2. ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA

El interior de la tierra se encuentra dividido en capas, esto se sabe por los experimentos que se han realizado a través de

onda (ondas S y P). Estas capas del interior de la tierra, se agrupan en dos modelos, de acuerdo a su composición química

y de acuerdo a su comportamiento mecánico. Estos dos modelos son: El modelo Estático o Geoquímico, y el modelo

Dinámico o geológico.

MODELO ESTATICO:

El modelo estático clasifica la tierra en 3 capas: La corteza, El manto y el núcleo.

CORTEZA: esta es la más delgada de todas las capas del modelo estático, representa aproximadamente el 5% de la masa

total de la tierra. Está compuesta principalmente por: Silicio, magnesio, hierro, oxigeno, calcio, potasio, aluminio. Esta

tiene su fin hasta la discontinuidad de Mohorovicic.

La corteza está dividida en continental y oceánica.

Corteza continental: Esta es menos densa que la oceánica pero más gruesa. Tiene un espesor aproximado de entre 30 km

hasta 75 km (Que sería el caso de los montes Himalaya). Esta compuesta principalmente por silicatos.

Corteza Oceánica: esta corteza es más densa que la continental, pero menos gruesa. Se considera que tiene una edad no

mayor a los 200 Ma. Esto se debe a que esta se encuentra en constante renovación. Tiene un espesor aproximado de

entre los 6 a los 12 km. Está compuesta principalmente por rocas ígneas llamadas basaltos.

MANTO: Es la segunda capa de la tierra en el modelo estático. Se considera que abarca el 70% de la masa terrestre.

Comienza a partir de la discontinuidad de Mohorovicic y termina hasta la discontinuidad de Gutenberg. Está dividido en

Manto superior y manto inferior.

Manto superior: El manto superior está compuesto principalmente por peridotitas que son un grupo de rocas compuestas

principalmente por olivino magnesio y piroxeno. Su estado es plasmático. Tiene un grosor aproximado de 670 km y una

densidad de 3.3 g/cm3.

Manto inferior: este tiene un volumen aproximado de 2900 km a partir de manto superior. Termina hasta la discontinuidad

de Gutenberg en donde inicia el núcleo y tiene una densidad de 5.5 g/cm3.

NUCLEO: el núcleo está compuesto principalmente por hierro y níquel y se considera que pueden existir otros elementos

en menores cantidades como lo puede ser el azufre y el oxígeno. Tiene una densidad aproximada de entre 10 a 13 g/cm3.

Está dividido en núcleo externo que es líquido y núcleo interno que es sólido estos dos están separados por una

discontinuidad llamada lehman.

MODELO DINAMICO:

El modelo dinámico divide la tierra en 4 capas que se diferencian de acuerdo al estado de cada capa y también de acuerdo

a su comportamiento mecánico. Estas capas son: la litosfera, la astenosfera, la mesosfera y la endosfera.

Litosfera: es la capa más superficial de la geosfera, está conformada por la corteza y parte de manto superior. Tiene un

espesor aproximado de entre 100 a 300 km. Esta capa está fragmentada en placas tectónicas. Es aquí donde se

producen los fenómenos como el magmatismo, la sismicidad entre otras. Las ondas se propagan por conducción.

Page 2: Estructura Interna y Externa de La Tierra

Astenosfera: esta capa se considera que esta en un estado plástico. En esta existen corrientes de convección las cuales

se relacionan con los movimientos de los continentes. En esta capa las ondas sísmicas avanzan lentamente debido a la

viscosidad que esta tiene.

Mesosfera: está conformada por el resto del manto, se dice que sobre esta las se propagan por convección solo que más

lentas y a larga distancia.

Endosfera: Es la fuente de calor de la tierra y comprende tanto el manto exterior como el interior.

3. ESTRUCTURA EXTERNA DE LA TIERRA

El planeta tierra en general se puede dividir en 3 capas, La geosfera, La atmosfera Y la Hidrosfera. Estas 3 capas junto con

los seres vivos Forman La Biosfera.

LA GEOSFERA:

Todo el material rocoso del planeta tierra, puede dividirse en corteza, manto y núcleo.

LA ATMOSFERA:

Es una masa de aire que está compuesta principalmente por Nitrógeno con un 78%, Oxigeno con un 21% y otros gases

que conforman el porciento restante. La relación entre la atmosfera/superficie terrestre y atmosfera/espacio exterior son

los que determinan lo que conocemos como tiempo y clima. La atmosfera se divide en 5 capas: La Troposfera, En esta se

encuentra el 90% del aire de la atmosfera y mide de 10 a 12 km; Estratosfera, esta tiene un espesor aproximado de unos

50 km. En esta se cuenta la capa de ozono que el la encargada de absorber los rayos ultravioletas que provienen del sol.

Mesosfera, tiene un espesor aproximado de 85 km. En esta la temperatura desciende hasta los -70°. Aquí se encuentra la

mesopausa. Termosfera, mide alrededor de 500 km. En ella se encuentras capas formadas por iones, estas capas son las

que permiten el transporte de las ondas de radio y tv. Exosfera, mide más de 500 km. Esta está en contacto con el espacio

exterior.

HIDROSFERA

La hidrosfera comprende todas aguas del planeta, tanto la de los océanos, como la de lagos, ríos, lagunas etc.

Page 3: Estructura Interna y Externa de La Tierra