estructura intera de la tierra: resumen corto

1
Estructura interna de la Tierra La estructura de la Tierra se divide en capas (geosferas). Puede clasificarse según su composición química o según sus propiedades físicas. Según su composición química, la estructura de la Tierra se divide en corteza, manto y núcleo: La corteza se puede dividir en corteza oceánica y corteza continental. o La corteza oceánica se encuentra en los fondos de las grandes cuencas oceánicas y tiene un grosor aproximado de 10km, pero esta cifra decrece en ciertos puntos del planeta. Está compuesta por rocas máficas (ricas en magnesio y hierro). o Los continentes están formados por la corteza continental, que tiene un grosor medio de 35km, excepto en formaciones montañosas. Está compuesta por rocas félsicas (ricas en elementos ligeros, como el silicio y el estaño). El manto se sitúa en un nivel inferior que la corteza, y alcanza una profundidad de 2890km. Está compuesto por rocas silíceas, y las altas temperaturas hacen que los materiales silíceos sean lo suficiente dúctiles para fluir. La convección del manto es responsable, en la superficie, del movimiento de las placas tectónicas. A causa de la alta presión a la que está sometido, la parte inferior del manto se mueve con más dificultad que el manto superior, aunque los cambios químicos también pueden tener importancia en este fenómeno. El núcleo se divide en núcleo interno y externo. El núcleo externo tiene un radio de aproximadamente 3400km, y está compuesto por níquel y hierro. El núcleo interno está formado por una capa sólida de 1220km de radio, y está compuesto mayoritariamente por hierro, aunque recientes propuestas indican que la parte más interna del núcleo podría contener elementos muy pesados.

Upload: manel

Post on 04-Dec-2015

23 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

Es solo un resumen corto!

TRANSCRIPT

Page 1: Estructura Intera de La Tierra: Resumen Corto

Estructura interna de la TierraLa estructura de la Tierra se divide en capas (geosferas). Puede clasificarse según su composición química o según sus propiedades físicas.

Según su composición química, la estructura de la Tierra se divide en corteza, manto y núcleo:

La corteza se puede dividir en corteza oceánica y corteza continental.o La corteza oceánica se encuentra en los fondos de las grandes cuencas oceánicas

y tiene un grosor aproximado de 10km, pero esta cifra decrece en ciertos puntos del planeta. Está compuesta por rocas máficas (ricas en magnesio y hierro).

o Los continentes están formados por la corteza continental, que tiene un grosor

medio de 35km, excepto en formaciones montañosas. Está compuesta por rocas félsicas (ricas en elementos ligeros, como el silicio y el estaño).

El manto se sitúa en un nivel inferior que la corteza, y alcanza una profundidad de 2890km. Está compuesto por rocas silíceas, y las altas temperaturas hacen que los materiales silíceos sean lo suficiente dúctiles para fluir. La convección del manto es responsable, en la superficie, del movimiento de las placas tectónicas. A causa de la alta presión a la que está sometido, la parte inferior del manto se mueve con más dificultad que el manto superior, aunque los cambios químicos también pueden tener importancia en este fenómeno.

El núcleo se divide en núcleo interno y externo. El núcleo externo tiene un radio de aproximadamente 3400km, y está compuesto por níquel y hierro. El núcleo interno está formado por una capa sólida de 1220km de radio, y está compuesto mayoritariamente por hierro, aunque recientes propuestas indican que la parte más interna del núcleo podría contener elementos muy pesados.