estructura del universo cmc

2
ESTRUCTURA DEL UNIVERSO: DISTANCIAS Y ESCALAS. 1.1. DISTANCIAS Las distancias, el tiempo y las fuerzas son enormes y, como es evidente, no se pueden medir directamente. Para medir la distancia hasta las estrellas próximas se utiliza la técnica del paralaje. Se trata de medir el ángulo que forman los objetos lejanos, la estrella que se observa y la Tierra, en los dos puntos opuestos de su órbita alrededor del Sol. El diámetro de la órbita terrestre es de 300 millones de kms. Utilizando la trigonometría se puede calcular la distancia hasta la estrella. Esta técnica, sin embargo, no sirve para los objetos lejanos, porque el ángulo es demasiado pequeño y el margen de error, muy grande. Otras unidades de longitud usadas en astronomía y sus equivalencias son: La unidad astronómica (UA) es la distancia de la Tierra al Sol, equivales a unos 150 millones de kilómetros. Para distancias muy pequeñas se utiliza el nanómetro, el angstrom y el picómetro (1nm= 10-9 m; 1 Å= 10-10 m; 1pm= 10-12 m) Si navegáramos en una nave espacial que viajase a la velocidad de la luz (cosa imposible en la actualidad), llegaríamos a la

Upload: mihayedo

Post on 19-Jun-2015

17 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Trabajos CMC 1ª evaluación

TRANSCRIPT

Page 1: Estructura del universo CMC

ESTRUCTURA DEL UNIVERSO: DISTANCIAS Y ESCALAS.

1.1.DISTANCIAS Las distancias, el tiempo y las fuerzas son enormes y, como es evidente, no se pueden medir directamente.

Para medir la distancia hasta las estrellas próximas se utiliza la técnica del paralaje. Se trata de medir el ángulo que forman los objetos lejanos, la estrella que se observa y la Tierra, en los dos puntos opuestos de su órbita alrededor del Sol.

El diámetro de la órbita terrestre es de 300 millones de kms. Utilizando la trigonometría se puede calcular la distancia hasta la estrella. Esta técnica, sin embargo, no sirve para los objetos lejanos, porque el ángulo es demasiado pequeño y el margen de error, muy grande.

Otras unidades de longitud usadas en astronomía y sus equivalencias son:

La unidad astronómica (UA) es la distancia de la Tierra al Sol, equivales a unos 150 millones de kilómetros.

Para distancias muy pequeñas se utiliza el nanómetro, el angstrom y el picómetro (1nm= 10-9 m; 1 Å= 10-10 m; 1pm= 10-12 m)

Si navegáramos en una nave espacial que viajase a la velocidad de la luz (cosa imposible en la actualidad), llegaríamos a la Luna en menos de 1 s. Al sol tardaríamos 8 minutos y medio. Después de más de 5 horas abandonaríamos el Sistema Solar. Tardaríamos 4 años y 4 meses en llegar a Próxima Centauri, la estrella más próxima al Sol. Si salimos en dirección al brazo de Perseo, tardaríamos aún más de 20.000 años en abandonar la Vía Láctea. Tendríamos que esperar más de 2 millones de años para llegar a la “cercana” galaxia de Andromeda.

Page 2: Estructura del universo CMC

1.2.ESCALAS Las escala abarca desde 1 femtómetro (10-15 metros o una milbillónesima parte del metro), e incluso de lo teórico que aún hoy no podemos medir, hasta los 1026 metros o 100 mil millones de años-luz, los confines del Universo conocido.El universo tiene una escala asombrosamente grande en espacio y tiempo. Comencemos por nuestro planeta, la Tierra. Su diámetro es de aproximadamente 13.000 Km. y sucircunferencia de 40.000 Km. Tarda un año en dar una vuelta completa alrededor del sol, pero su velocidad es de 107.000 Km/h

El ser humano mide, de media, 1.60m Una jirafa es 5 veces mas grande Una ballena azul es 6 veces mas grande que una jirafa La estatua de la libertad es 3 veces más grande que cualquier ser vivo El Burj Khalifa (Dubai) es 8 veces más alto que la estatua de la libertad El Everest es 11 veces el Burj Khalifa en vertical (8.8 km) Tokyo es 10 veces mayor que el Everest (faltan mas)