estructura del sujeto

2
 Refuerzo / Gramática / Unidad 4 Atención a la diversidad Nombre:  ______ ___  Año y secció n:  _______ _______    S   a   n    t    i    l    l   a   n   a     C   o   m   u   n    i   c   a   c    i    ó   n    2       P       D       F 1. Identica en cada oración el sintagma nomi- nal que funciona como sujeto. a) Esos perros ladran mucho. b) Esas flores amarillas huelen muy bien. c) No vendrá el vigilante hasta el próximo lunes. d) Fue derruida la vieja casa de la esquina. e) Tres empresas japonesas construirán el hotel. 2. Escribe oraciones con sujetos cuyos núcleos sean las siguientes palabras:  lancha _________  _____________________________  novio ____________________ _________  _____________________________  ustedes _____________________________  _____________________________  compartir _________  _____________________________  Ernesto _____________________________  _____________________________ 3. Subraya el núcleo del sujeto e indica de qué tipo de palabra se trata (sustantivo, pronom- bre, innitivo o palabra sustantivada). a) El sí de la novia se escuchó en toda la iglesia. b) Nosotros aprendemos muy fácilmente. c) Comer verduras y frutas es muy saludable. d) El menor bailaba con mi hermana. 4. Subraya los determinantes en las siguientes oraciones y especica la función que cumple cada uno de ellos. a) Ese concierto fue magnífico. b) Mis antiguos maestros me lo enseñaron. c) Me gustan esos potajes de verduras. d) Los cuatro alumnos volverán hoy. e) Algunos alumnos practican deportes. 5. Identica la estructura de los sujetos en las siguientes oraciones, colocando la letra co- rrespondiente.  A. El nevado Huascarán está en el callejón de Huaylas. B. Estos datos interesantes serán verificados mi- nuciosamente. El sujeto y su estructura C. Ese chico, el hermano de Andrés, ingresó a la universidad hace poco. D. Tus amplios conocimientos de informática me asombran. E. Quedaron grabados en mi memori a aquellos días felices del verano. F . Los dos últimos alumnos de la fila no recibieron su bizcocho. G. Por los alrededores de este lugar, vive un indi- viduo muy extraño.  S (MD + MD + MD + N + MI) + P  S (MD + N + MD) + P  P + S (MD + N + MD)  P + S (MD + N + MD + MI)  S (MD + N + Ap. explic.) + P  S (MD + N + Ap. especif.) + P  S (MD + MD + N + MI) + P 6. Escribe determinantes y adjetivos que puedan acompañar a los siguientes sustantivos o pa- labras sustantivadas. lechón trabajar paisaje niña domador dormir • no porqué  Luego, escribe oraciones con los sintagmas no- minales formados. 7. Construye oraciones que correspondan a los siguientes esquemas sintácticos: a) S (MD + MD + N + MD) + P b) P + S (N + Ap.) c) S (MD + MD + N + MI) + P d) P + S (N) e) S (N + Ap. explic.) + P 8. Lee el siguiente texto y analiza los sujetos de las oraciones destacadas. La civilización inca En la América anterior a la conquista espa- ñola, existieron varias civilizaciones muy avanzadas. En Sudamérica, la civilización más floreciente fue la inca. Esta se extendía por los  Andes, ocupando territorios que hoy pertene- cen a Ecuador, Bolivia, Perú y Chile. La ciudad del Cusco era el centro político y adminis- trativo del imperio. Los incas tenían una estructura social per- fectamente organizada. El máximo mandata- rio, el gran inca, era adorado como un dios .

Upload: andeas18d

Post on 04-Nov-2015

15 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ejercicios

TRANSCRIPT

  • Refuerzo / Gramtica / Unidad 4 Atencin a la diversidad

    Nombre:__________________________________________________ Ao y seccin:______________

    San

    till

    an

    a

    Co

    mu

    nic

    aci

    n 2

    PDF

    1. Identica en cada oracin el sintagma nomi-nal que funciona como sujeto.

    a) Esos perros ladran mucho.

    b) Esas flores amarillas huelen muy bien.

    c) No vendr el vigilante hasta el prximo lunes.

    d) Fue derruida la vieja casa de la esquina.

    e) Tres empresas japonesas construirn el hotel.

    2. Escribe oraciones con sujetos cuyos ncleos sean las siguientes palabras:

    lancha _____________________________

    _____________________________

    novio _____________________________

    _____________________________

    ustedes _____________________________

    _____________________________

    compartir _____________________________

    _____________________________

    Ernesto _____________________________

    _____________________________

    3. Subraya el ncleo del sujeto e indica de qu tipo de palabra se trata (sustantivo, pronom-bre, innitivo o palabra sustantivada).

    a) El s de la novia se escuch en toda la iglesia.

    b) Nosotros aprendemos muy fcilmente.

    c) Comer verduras y frutas es muy saludable.

    d) El menor bailaba con mi hermana.

    4. Subraya los determinantes en las siguientes oraciones y especica la funcin que cumple cada uno de ellos.

    a) Ese concierto fue magnfico.

    b) Mis antiguos maestros me lo ensearon.

    c) Me gustan esos potajes de verduras.

    d) Los cuatro alumnos volvern hoy.

    e) Algunos alumnos practican deportes.

    5. Identica la estructura de los sujetos en las siguientes oraciones, colocando la letra co-rrespondiente.

    A. El nevado Huascarn est en el callejn de Huaylas.

    B. Estos datos interesantes sern verificados mi-nuciosamente.

    El sujeto y su estructuraC. Ese chico, el hermano de Andrs, ingres a la

    universidad hace poco.

    D. Tus amplios conocimientos de informtica me asombran.

    E. Quedaron grabados en mi memoria aquellos das felices del verano.

    F. Los dos ltimos alumnos de la fila no recibieron su bizcocho.

    G. Por los alrededores de este lugar, vive un indi-viduo muy extrao.

    S (MD + MD + MD + N + MI) + P

    S (MD + N + MD) + P

    P + S (MD + N + MD)

    P + S (MD + N + MD + MI)

    S (MD + N + Ap. explic.) + P

    S (MD + N + Ap. especif.) + P

    S (MD + MD + N + MI) + P

    6. Escribe determinantes y adjetivos que puedan acompaar a los siguientes sustantivos o pa-labras sustantivadas.

    lechn trabajar paisaje nia

    domador dormir no porqu

    Luego, escribe oraciones con los sintagmas no-minales formados.

    7. Construye oraciones que correspondan a los siguientes esquemas sintcticos:

    a) S (MD + MD + N + MD) + P

    b) P + S (N + Ap.)

    c) S (MD + MD + N + MI) + P

    d) P + S (N)

    e) S (N + Ap. explic.) + P

    8. Lee el siguiente texto y analiza los sujetos de las oraciones destacadas.

    La civilizacin inca

    En la Amrica anterior a la conquista espa-ola, existieron varias civilizaciones muy avanzadas. En Sudamrica, la civilizacin ms floreciente fue la inca. Esta se extenda por los Andes, ocupando territorios que hoy pertene-cen a Ecuador, Bolivia, Per y Chile. La ciudad del Cusco era el centro poltico y adminis-trativo del imperio.

    Los incas tenan una estructura social per-fectamente organizada. El mximo mandata-rio, el gran inca, era adorado como un dios.