estructura de un s.o

9
CECYTEM (plantel Tecámac) Administra Sistemas Operativos Ing. René Domínguez Escalona Estructura de un Sistema Operativo Técnico en Programación rnández Chora Yesenia Guadalupe

Upload: yess-chorii-ue

Post on 16-Aug-2015

19 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estructura de un s.o

CECYTEM (plantel Tecámac)

Administra Sistemas OperativosIng. René Domínguez Escalona

Estructura de un Sistema Operativo

Técnico en Programación Hernández Chora Yesenia Guadalupe

Page 2: Estructura de un s.o

**Objetivo**

El objetivo de esta presentación es que los usuarios o personas interesadas en la informática este informado de como esta estructurado un sistema operativo y cuales son sus características

Page 3: Estructura de un s.o

=Introducción=

Se dará una breve pero clara explicación de como esta estructurado un sistema operativo, esta información podrá ser utilizada para reconocer que aspectos faltan o porque un sistema operativo es de baja calidad.

Page 4: Estructura de un s.o

**ESTUCTURA**

Page 5: Estructura de un s.o

Para poderse considerar como Sistema Operativo es necesario que cuente con:

o Estructura Modular

o Estructura de Capas

o Estructura Microkernel

o Estructura Multinúcleo

o Estructura de Maquina Virtual

Page 6: Estructura de un s.o

**Estructura Modular**

Es también llamado sistema monolítico, es el más común y en el sistema operativo se describe como una colección de procedimientos

**Estructura de Capas **

Consiste en organizar el Sistema Operativo en una jerarquía, esto es una sobre otra de acuerdo a su proceso.

Page 7: Estructura de un s.o

**Estructura Microkernel**

En esta parte las funciones centrales son controladas por un núcleo llamado Kernel y la interfaz se controla por un entorno conocido como SHELL, se encarga de la planificación de hilos no de proceso y esto hace posible un Sistema multitareas.

** Estructura Multinúcleo**Hace posible la computación paralela la cual puede aumentar drásticamente velocidad, eficiencia y rendimiento de la computadora.

Page 8: Estructura de un s.o

**Estructura de Maquina Virtual**

Es el ultimo paso en donde se hace una simulación de la maquina terminada generada por el software el cual se encarga de proporcionar una copia exacta de la maquina virtualizada.

Page 9: Estructura de un s.o

==Conclusión==

Lo obtenido en esta recopilación de información es que un sistema operativo no es solo lo que hace funcionar a una maquina, viéndolo desde un punto más analítico es un gran proceso el que se tiene que llevar para poder darle funcionamiento na nuestras maquinas y que a su vez estas nos faciliten más actividades.