estructura de un articulo cientifico

41
Estructura de un Estructura de un artículo científico artículo científico Dr Franco León Jiménez Dr Franco León Jiménez

Upload: maria-ascencio

Post on 05-Dec-2014

276 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Estructura de un articulo cientifico

Estructura de un artiacuteculo Estructura de un artiacuteculo cientiacuteficocientiacutefico

Dr Franco Leoacuten JimeacutenezDr Franco Leoacuten Jimeacutenez

LO QUE SE HACE O SE LO QUE SE HACE O SE PIENSA SI NO SE PIENSA SI NO SE

DIFUNDEhellipNO EXISTEDIFUNDEhellipNO EXISTE

GeneralidadesGeneralidades

En la mayorigravea de cursos dedicados a la En la mayorigravea de cursos dedicados a la investigaciograven no son investigadores los investigaciograven no son investigadores los que los dictanque los dictan

Los libros de metodologigravea de la Los libros de metodologigravea de la investigaciograven son muy diferentes uno del investigaciograven son muy diferentes uno del otrootro

Que pasariacutea si se publicase todo lo que se Que pasariacutea si se publicase todo lo que se presenta en jornadas de investigaciogravenpresenta en jornadas de investigaciograven

GeneralidadesGeneralidades

Robert Day de la OPS afirma en el 2005Robert Day de la OPS afirma en el 2005

ldquoEl cientiacutefico no solo tiene que lsquohacerrsquo ciencia sino tambieacuten lsquoescribirlarsquohelliprdquo agregando

ldquohelliplos hombres y mujeres de ciencia cuando comienzan como graduados no son juzgados por sus habilidades en los trabajosde laboratorio ni por su conocimiento innato de temas cientiacuteficos amplios o restringidos ni desde luego por su ingenio o encanto personal se les juzga y se les conoce (o no se les conoce) por sus publicacionesrdquo

GeneralidadesGeneralidades

La investigacioacuten cientiacutefica realmente La investigacioacuten cientiacutefica realmente termina con la publicacioacuten de un artiacuteculo termina con la publicacioacuten de un artiacuteculo en una revista cientiacutefica en una revista cientiacutefica

Algunas personas van maacutes lejos al sugerir Algunas personas van maacutes lejos al sugerir que la investigacioacuten termina cuando el que la investigacioacuten termina cuando el lector entiende el artiacuteculo lector entiende el artiacuteculo

Los artiacuteculos cientiacuteficos publicados en Los artiacuteculos cientiacuteficos publicados en revistas cientiacuteficas componen la literatura revistas cientiacuteficas componen la literatura primaria de la ciencia primaria de la ciencia

Secciones del articulo cientiacuteficoSecciones del articulo cientiacuteficoEl artiacuteculo cientiacutefico tiene seis secciones principales El artiacuteculo cientiacutefico tiene seis secciones principales

1 1 ResumenResumen ( (AbstractAbstract)- resume el contenido del artiacuteculo)- resume el contenido del artiacuteculo

2 2 IntroduccioacutenIntroduccioacuten- provee un trasfondo del tema e incluye los - provee un trasfondo del tema e incluye los objetivos del trabajoobjetivos del trabajo

3 3 Materiales y MeacutetodosMateriales y Meacutetodos- explicita la metodologigravea de la - explicita la metodologigravea de la investigacioacuteninvestigacioacuten

4 4 ResultadosResultados- presenta los datos experimentales- presenta los datos experimentales

5 5 DiscusioacutenDiscusioacuten- explica los resultados y los compara con el - explica los resultados y los compara con el conocimiento previo del temaconocimiento previo del tema

6 6 Literatura CitadaLiteratura Citada- presenta las fichas bibliograacuteficas de los - presenta las fichas bibliograacuteficas de los artiacuteculos citados en el textoartiacuteculos citados en el texto

SIGLAS IMRYDSIGLAS IMRYD

En el esquema baacutesico de IMRYD el autor En el esquema baacutesico de IMRYD el autor trata de contestar algunas preguntas trata de contestar algunas preguntas

Queacute problema (asunto) se estudioacute Queacute problema (asunto) se estudioacute (Introduccioacuten)(Introduccioacuten)

Coacutemo se estudioacute el problema (Meacutetodos)Coacutemo se estudioacute el problema (Meacutetodos) Cuaacuteles fueron los resultados o hallazgos Cuaacuteles fueron los resultados o hallazgos

(Resultados)(Resultados) Queacute significan estos resultados Queacute significan estos resultados

(Discusioacuten)(Discusioacuten)

Que es lo que tiene un artigraveculoQue es lo que tiene un artigraveculo TigravetuloTigravetulo Nombres completosNombres completos Resumen palabras clave Resumen palabras clave Abstract key wordsAbstract key words IntroducciogravenIntroducciograven Material y MegravetodosMaterial y Megravetodos ResultadosResultados DiscusioacutenDiscusioacuten AgradecimientosAgradecimientos Conflictos de InteregravesConflictos de Interegraves VancouverVancouver

IntroducciogravenIntroducciograven

Descripcioacuten general del problemaDescripcioacuten general del problemaAntecedentes del problemaAntecedentes del problemaJustificaciogravenJustificaciogravenObjetivos (nexo con material y megravetodos)Objetivos (nexo con material y megravetodos)

Lo baacutesico al final de la Lo baacutesico al final de la introduccioacutenintroduccioacuten

Finally I am a firm believer that the Finally I am a firm believer that the introduction of any research paper should introduction of any research paper should end with a crisp clear research question end with a crisp clear research question and Id encourage the authors to include and Id encourage the authors to include one What was the exact specific one What was the exact specific research question that you were aiming to research question that you were aiming to addressaddress

MATERIAL Y MEgraveTODOSMATERIAL Y MEgraveTODOS

Contenido en material y megravetodosContenido en material y megravetodos

Poblaciograven dianaPoblaciograven dianaCriterios de Inclusiograven exclusiogravenCriterios de Inclusiograven exclusiogravenMuestra y muestreoMuestra y muestreo InstrumentoInstrumentoEstadigravestica a utilizarEstadigravestica a utilizarPruebas estadigravesticasPruebas estadigravesticasAspectos egraveticosAspectos egraveticos

No es artiacuteculo cientiacuteficoNo es artiacuteculo cientiacutefico

Artiacuteculo de revisioacutenArtiacuteculo de revisioacutenResuacutemenes de Congresos Resuacutemenes de Congresos

No es permanente y no se puede reproducir No es permanente y no se puede reproducir el estudioel estudio

Comunicacioacuten de una conferenciaComunicacioacuten de una conferenciaLibro o capiacutetulo de libroLibro o capiacutetulo de libroArtiacuteculo publicado en revista no cientiacutefica Artiacuteculo publicado en revista no cientiacutefica

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

Algunos TIPSAlgunos TIPS

Cuando escriba piense en el lectorCuando escriba piense en el lector Sea claro y preciso use palabras simples Sea claro y preciso use palabras simples

presente datos y hechospresente datos y hechos Sea conciso evite lo innecesario vaya al granoSea conciso evite lo innecesario vaya al grano Sea convincente atraiga el intereacutes y Sea convincente atraiga el intereacutes y

compromiso del lectorcompromiso del lector Sea coherente escoja lo relevante establezca Sea coherente escoja lo relevante establezca

un orden y haga conexiones loacutegicasun orden y haga conexiones loacutegicas

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

Redacciograven CientigraveficaRedacciograven Cientigravefica Dominar el idiomaDominar el idioma- Escribir oraciones completas y coherentes - Escribir oraciones completas y coherentes

construir paacuterrafos que lleven al lector loacutegicamente de un tema al construir paacuterrafos que lleven al lector loacutegicamente de un tema al proacuteximo y usar con destreza las palabras y los signos de proacuteximo y usar con destreza las palabras y los signos de puntuacioacuten puntuacioacuten

Enfocarte en el trabajoEnfocarte en el trabajo- Establecer un plan de trabajo con - Establecer un plan de trabajo con fechas para comenzar y terminar el artiacuteculo fechas para comenzar y terminar el artiacuteculo

Dedicarle tiempo a la revisioacuten del manuscritoDedicarle tiempo a la revisioacuten del manuscrito- Dedicar tiempo - Dedicar tiempo suficiente a la redaccioacuten y correccioacuten del manuscrito Los suficiente a la redaccioacuten y correccioacuten del manuscrito Los artiacuteculos efectivos no se escriben apresuradamente la redaccioacuten artiacuteculos efectivos no se escriben apresuradamente la redaccioacuten efectiva es producto de una escritura y revisioacuten cuidadosa efectiva es producto de una escritura y revisioacuten cuidadosa pausada y constantepausada y constante

Entender y aplicar los principios fundamentales de la Entender y aplicar los principios fundamentales de la redaccioacuten cientiacuteficaredaccioacuten cientiacutefica- Escribir con precisioacuten claridad y brevedad - Escribir con precisioacuten claridad y brevedad

Principios fundamentales de la Principios fundamentales de la redaccioacuten cientiacuteficaredaccioacuten cientiacutefica

Precisioacuten Precisioacuten usar las palabras que comunican usar las palabras que comunican exactamente lo que quieres decir Transferir exactamente lo que quieres decir Transferir informacioacuten desde el cerebro al artiacuteculo y de alliacute informacioacuten desde el cerebro al artiacuteculo y de alliacute al cerebro del lectoral cerebro del lector

Claridad eClaridad el artiacuteculo es faacutecil de entender cuando l artiacuteculo es faacutecil de entender cuando el lenguaje es sencillo las oraciones estaacuten bien el lenguaje es sencillo las oraciones estaacuten bien construidas y cada paacuterrafo desarrolla su tema construidas y cada paacuterrafo desarrolla su tema siguiendo un orden loacutegico siguiendo un orden loacutegico

BrevedadBrevedad- brevedad significa incluir solamente - brevedad significa incluir solamente la informacioacuten que es pertinente al contenido del la informacioacuten que es pertinente al contenido del artiacuteculo y comunicarla con el menor nuacutemero artiacuteculo y comunicarla con el menor nuacutemero posible de palabras posible de palabras

Evite la verbosidadEvite la verbosidad

bull ldquoldquoLos suelos tropicales tienen un bajo Los suelos tropicales tienen un bajo contenido de materia orgaacutenicardquo contenido de materia orgaacutenicardquo Los suelos Los suelos tropicales tienen poca materia orgaacutenicatropicales tienen poca materia orgaacutenica

bull ldquoldquoTiene un ritmo de crecimiento raacutepidordquo Tiene un ritmo de crecimiento raacutepidordquo Crece Crece raacutepidoraacutepido

bull ldquoldquoFueron capaces de producirrdquoFueron capaces de producirrdquo ProdujeronProdujeron

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

En relaciograven a tablas y gragraveficosEn relaciograven a tablas y gragraveficos

Su nugravemero dpende de la revistaSu nugravemero dpende de la revistaTodos deben tener un tigravetuloTodos deben tener un tigravetuloTodos deben tener una leyendaTodos deben tener una leyenda Idealmente no dividiones verticales solo Idealmente no dividiones verticales solo

horizontaleshorizontales Incluir total y porcentajesIncluir total y porcentajesNo informar los mismo en tabla y gragraveficoNo informar los mismo en tabla y gragravefico

Cuadros tablas e ilustracionesCuadros tablas e ilustraciones

TEXTOTEXTO TABLATABLA GRAacuteFICOGRAacuteFICOILUSTRACIOacuteILUSTRACIOacute

NN

CONTENIDOCONTENIDO ++++++ ++++++++ ++++ ++

PRECISIOacuteNPRECISIOacuteN ++++++ ++++++ ++++ ++

IMPACTOIMPACTO ++ ++++ ++++++++ ++++++

INTEREacuteSINTEREacuteS ++ ++++ ++++++ ++++++++

Rosenfeld F et al 2000

22Dr Juan Miyahira Arakaki

Datos importantesDatos importantes

bull El texto es la forma maacutes raacutepida y eficiente de El texto es la forma maacutes raacutepida y eficiente de presentar pocos datospresentar pocos datos

bull Las tablas son ideales para presentar datos Las tablas son ideales para presentar datos precisos y repetitivosprecisos y repetitivos

bull Los graacuteficos son ideales para presentar datos Los graacuteficos son ideales para presentar datos que muestran tendencias o patrones que muestran tendencias o patrones importantesimportantes

EjemplosEjemplos

Para Variable NumegravericaPara Variable Numegraverica

Estructura de las tablasEstructura de las tablas

Nuacutemero y Tiacutetulo Tabla 1 hellip

Encabezamiento de columnas

Encabezamiento de filas Cuerpo

Notas

Liacuteneas de definicioacuten

26Dr Juan Miyahira Arakaki

TablasTablas (Ejemplo 1)(Ejemplo 1)

iexclLos datos se organizan de forma que sus elementos se lean de arriba abajo y no transversalmente

27Dr Juan Miyahira Arakaki

Tablas inuacutetiles Tablas inuacutetiles (Ejemplo 1)(Ejemplo 1)

El tejido de O niloticus tuvo la siguiente composicioacuten porcentual humedad- 7483 proteiacutena cruda- 1568 liacutepido- 394 y ceniza- 553

28Dr Juan Miyahira Arakaki

Tabla InutilTabla Inutil

Promedio de accesosdiacutea a los artiacuteculos Promedio de accesosdiacutea a los artiacuteculos completos de completos de Scientia AgricolaScientia Agricola en SciELO en SciELO

AntildeoAntildeo Ndeg AccesosdiacuteaNdeg Accesosdiacutea

19991999 88

20002000 3434

20012001 8888

20022002 151151

20032003 207207

20042004 490490

0

100

200

300

400

500

600

1999 2000 2001 2002 2003 2004

Antildeo

ndeg

acce

sos

diacutea

31Dr Juan Miyahira Arakaki

Evitar la redundanciaEvitar la redundanciabull Los experimentos Los experimentos que se llevaron a caboque se llevaron a cabo

produjeron estos resultadosprodujeron estos resultados

bull Los resultados Los resultados obtenidos en las aacutereas estudiadas obtenidos en las aacutereas estudiadas demuestran que los hongos son maacutes abundantesdemuestran que los hongos son maacutes abundantes

bull Cada mosca Cada mosca adulta ovipositoacute adulta ovipositoacute cien huevos cien huevos Cada Cada mosca depositoacute cien huevosmosca depositoacute cien huevos

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

Evitar la doble negaciogravenEvitar la doble negaciograven

La bacteria La bacteria nono estaacute presente en estaacute presente en ningunaninguna de las de las especiesespecies La bacteria estaacute ausente en todas las La bacteria estaacute ausente en todas las especiesespecies

NoNo hay hay ninguacutenninguacuten tipo de contaminacioacuten tipo de contaminacioacuten No hay No hay contaminacioacutencontaminacioacuten

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

DEL INFORME FINAL A LA DEL INFORME FINAL A LA REVISTAREVISTA

RecuerdeRecuerde

El tigravetulo es lo primero que van a leer los El tigravetulo es lo primero que van a leer los interesadosinteresados

Luego leeraacuten el resumen aunque esto no Luego leeraacuten el resumen aunque esto no sea lo correcto sea lo correcto El resumen es la uacutenica El resumen es la uacutenica seccioacuten sustantiva del artiacuteculo indizado en seccioacuten sustantiva del artiacuteculo indizado en muchas bases de datos electroacutenicas y la muchas bases de datos electroacutenicas y la uacutenica seccioacuten que muchos lectores leenuacutenica seccioacuten que muchos lectores leen

Egravestos elementos se elaboran al finalEgravestos elementos se elaboran al final

Palabras clavePalabras clave

Las palabras clave deben ser Descriptores Las palabras clave deben ser Descriptores de la Especialidad Para las Ciencias de la de la Especialidad Para las Ciencias de la Salud existen los DECS las cuales Salud existen los DECS las cuales pueden ser consultadas en pueden ser consultadas en httpdecsbvsbrEdecswebehtm y en y en ingleacutes en el MeSH de Pubmedingleacutes en el MeSH de Pubmed

ICMJICMJ

En 1978 se reunioacute en Vancouver Canadaacute un grupo de editores de revistas biomeacutedicas en ingleacutes los cuales convinieron en crear requerimientos uniformes de preparacioacuten de manuscritos

1048708Este grupo evolucionoacute al llamado Comiteacute

Internacional de Editores de Revistas Meacutedicas (ICMJ) Actualizaciograven 2010

Motivos de rechazo mas frecuentes de Motivos de rechazo mas frecuentes de los papers enviados para publicacioacuten los papers enviados para publicacioacuten

bull Cartas de presentacioacutenbull Cantidad de paacuteginasbull Primera paacutegina del manuscritobull Tiacutetulosbull Nombres de autoresbull Afiliaciones Institucionalesbull Resuacutemenes y palabras clavebull Objetivos del estudiobull Tablas graacuteficos y figurasbull Referencias bibliograacuteficas

REVISTAS QUE ESTAgraveN EN SCIELOREVISTAS QUE ESTAgraveN EN SCIELOActa Meacutedica Peruana - 16 nuacutemeros- 16 nuacutemeros

Anales de la Facultad de Medicina - 31 nuacutemeros- 31 nuacutemeros

Liberabit - Revista de Psicologiacutea - 7 nuacutemeros- 7 nuacutemeros

Revista de Gastroenterologiacutea del Peruacute - 36 nuacutemerosRevista de Gastroenterologiacutea del Peruacute - 36 nuacutemeros

Revista de Investigacioacuten en Psicologiacutea - 7 nuacutemerosRevista de Investigacioacuten en Psicologiacutea - 7 nuacutemeros

Revista de Investigaciones Veterinarias del Peruacute - 19 nuacutemerosRevista de Investigaciones Veterinarias del Peruacute - 19 nuacutemeros

Revista Medica Herediana - 62 nuacutemerosRevista Medica Herediana - 62 nuacutemeros

Revista Peruana de Biologiacutea - 19 nuacutemerosRevista Peruana de Biologiacutea - 19 nuacutemeros

Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica - 67 nuacutemerosRevista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica - 67 nuacutemeros

REVISTAS PERUANAS EN REVISTAS PERUANAS EN PUBMEDPUBMED

Revista Peruana de Medicina Experimental y Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud PublicaSalud Publica

Revista de Gastroenterologiacutea del PeruacuteRevista de Gastroenterologiacutea del Peruacute

GRACIASGRACIAS

Page 2: Estructura de un articulo cientifico

LO QUE SE HACE O SE LO QUE SE HACE O SE PIENSA SI NO SE PIENSA SI NO SE

DIFUNDEhellipNO EXISTEDIFUNDEhellipNO EXISTE

GeneralidadesGeneralidades

En la mayorigravea de cursos dedicados a la En la mayorigravea de cursos dedicados a la investigaciograven no son investigadores los investigaciograven no son investigadores los que los dictanque los dictan

Los libros de metodologigravea de la Los libros de metodologigravea de la investigaciograven son muy diferentes uno del investigaciograven son muy diferentes uno del otrootro

Que pasariacutea si se publicase todo lo que se Que pasariacutea si se publicase todo lo que se presenta en jornadas de investigaciogravenpresenta en jornadas de investigaciograven

GeneralidadesGeneralidades

Robert Day de la OPS afirma en el 2005Robert Day de la OPS afirma en el 2005

ldquoEl cientiacutefico no solo tiene que lsquohacerrsquo ciencia sino tambieacuten lsquoescribirlarsquohelliprdquo agregando

ldquohelliplos hombres y mujeres de ciencia cuando comienzan como graduados no son juzgados por sus habilidades en los trabajosde laboratorio ni por su conocimiento innato de temas cientiacuteficos amplios o restringidos ni desde luego por su ingenio o encanto personal se les juzga y se les conoce (o no se les conoce) por sus publicacionesrdquo

GeneralidadesGeneralidades

La investigacioacuten cientiacutefica realmente La investigacioacuten cientiacutefica realmente termina con la publicacioacuten de un artiacuteculo termina con la publicacioacuten de un artiacuteculo en una revista cientiacutefica en una revista cientiacutefica

Algunas personas van maacutes lejos al sugerir Algunas personas van maacutes lejos al sugerir que la investigacioacuten termina cuando el que la investigacioacuten termina cuando el lector entiende el artiacuteculo lector entiende el artiacuteculo

Los artiacuteculos cientiacuteficos publicados en Los artiacuteculos cientiacuteficos publicados en revistas cientiacuteficas componen la literatura revistas cientiacuteficas componen la literatura primaria de la ciencia primaria de la ciencia

Secciones del articulo cientiacuteficoSecciones del articulo cientiacuteficoEl artiacuteculo cientiacutefico tiene seis secciones principales El artiacuteculo cientiacutefico tiene seis secciones principales

1 1 ResumenResumen ( (AbstractAbstract)- resume el contenido del artiacuteculo)- resume el contenido del artiacuteculo

2 2 IntroduccioacutenIntroduccioacuten- provee un trasfondo del tema e incluye los - provee un trasfondo del tema e incluye los objetivos del trabajoobjetivos del trabajo

3 3 Materiales y MeacutetodosMateriales y Meacutetodos- explicita la metodologigravea de la - explicita la metodologigravea de la investigacioacuteninvestigacioacuten

4 4 ResultadosResultados- presenta los datos experimentales- presenta los datos experimentales

5 5 DiscusioacutenDiscusioacuten- explica los resultados y los compara con el - explica los resultados y los compara con el conocimiento previo del temaconocimiento previo del tema

6 6 Literatura CitadaLiteratura Citada- presenta las fichas bibliograacuteficas de los - presenta las fichas bibliograacuteficas de los artiacuteculos citados en el textoartiacuteculos citados en el texto

SIGLAS IMRYDSIGLAS IMRYD

En el esquema baacutesico de IMRYD el autor En el esquema baacutesico de IMRYD el autor trata de contestar algunas preguntas trata de contestar algunas preguntas

Queacute problema (asunto) se estudioacute Queacute problema (asunto) se estudioacute (Introduccioacuten)(Introduccioacuten)

Coacutemo se estudioacute el problema (Meacutetodos)Coacutemo se estudioacute el problema (Meacutetodos) Cuaacuteles fueron los resultados o hallazgos Cuaacuteles fueron los resultados o hallazgos

(Resultados)(Resultados) Queacute significan estos resultados Queacute significan estos resultados

(Discusioacuten)(Discusioacuten)

Que es lo que tiene un artigraveculoQue es lo que tiene un artigraveculo TigravetuloTigravetulo Nombres completosNombres completos Resumen palabras clave Resumen palabras clave Abstract key wordsAbstract key words IntroducciogravenIntroducciograven Material y MegravetodosMaterial y Megravetodos ResultadosResultados DiscusioacutenDiscusioacuten AgradecimientosAgradecimientos Conflictos de InteregravesConflictos de Interegraves VancouverVancouver

IntroducciogravenIntroducciograven

Descripcioacuten general del problemaDescripcioacuten general del problemaAntecedentes del problemaAntecedentes del problemaJustificaciogravenJustificaciogravenObjetivos (nexo con material y megravetodos)Objetivos (nexo con material y megravetodos)

Lo baacutesico al final de la Lo baacutesico al final de la introduccioacutenintroduccioacuten

Finally I am a firm believer that the Finally I am a firm believer that the introduction of any research paper should introduction of any research paper should end with a crisp clear research question end with a crisp clear research question and Id encourage the authors to include and Id encourage the authors to include one What was the exact specific one What was the exact specific research question that you were aiming to research question that you were aiming to addressaddress

MATERIAL Y MEgraveTODOSMATERIAL Y MEgraveTODOS

Contenido en material y megravetodosContenido en material y megravetodos

Poblaciograven dianaPoblaciograven dianaCriterios de Inclusiograven exclusiogravenCriterios de Inclusiograven exclusiogravenMuestra y muestreoMuestra y muestreo InstrumentoInstrumentoEstadigravestica a utilizarEstadigravestica a utilizarPruebas estadigravesticasPruebas estadigravesticasAspectos egraveticosAspectos egraveticos

No es artiacuteculo cientiacuteficoNo es artiacuteculo cientiacutefico

Artiacuteculo de revisioacutenArtiacuteculo de revisioacutenResuacutemenes de Congresos Resuacutemenes de Congresos

No es permanente y no se puede reproducir No es permanente y no se puede reproducir el estudioel estudio

Comunicacioacuten de una conferenciaComunicacioacuten de una conferenciaLibro o capiacutetulo de libroLibro o capiacutetulo de libroArtiacuteculo publicado en revista no cientiacutefica Artiacuteculo publicado en revista no cientiacutefica

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

Algunos TIPSAlgunos TIPS

Cuando escriba piense en el lectorCuando escriba piense en el lector Sea claro y preciso use palabras simples Sea claro y preciso use palabras simples

presente datos y hechospresente datos y hechos Sea conciso evite lo innecesario vaya al granoSea conciso evite lo innecesario vaya al grano Sea convincente atraiga el intereacutes y Sea convincente atraiga el intereacutes y

compromiso del lectorcompromiso del lector Sea coherente escoja lo relevante establezca Sea coherente escoja lo relevante establezca

un orden y haga conexiones loacutegicasun orden y haga conexiones loacutegicas

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

Redacciograven CientigraveficaRedacciograven Cientigravefica Dominar el idiomaDominar el idioma- Escribir oraciones completas y coherentes - Escribir oraciones completas y coherentes

construir paacuterrafos que lleven al lector loacutegicamente de un tema al construir paacuterrafos que lleven al lector loacutegicamente de un tema al proacuteximo y usar con destreza las palabras y los signos de proacuteximo y usar con destreza las palabras y los signos de puntuacioacuten puntuacioacuten

Enfocarte en el trabajoEnfocarte en el trabajo- Establecer un plan de trabajo con - Establecer un plan de trabajo con fechas para comenzar y terminar el artiacuteculo fechas para comenzar y terminar el artiacuteculo

Dedicarle tiempo a la revisioacuten del manuscritoDedicarle tiempo a la revisioacuten del manuscrito- Dedicar tiempo - Dedicar tiempo suficiente a la redaccioacuten y correccioacuten del manuscrito Los suficiente a la redaccioacuten y correccioacuten del manuscrito Los artiacuteculos efectivos no se escriben apresuradamente la redaccioacuten artiacuteculos efectivos no se escriben apresuradamente la redaccioacuten efectiva es producto de una escritura y revisioacuten cuidadosa efectiva es producto de una escritura y revisioacuten cuidadosa pausada y constantepausada y constante

Entender y aplicar los principios fundamentales de la Entender y aplicar los principios fundamentales de la redaccioacuten cientiacuteficaredaccioacuten cientiacutefica- Escribir con precisioacuten claridad y brevedad - Escribir con precisioacuten claridad y brevedad

Principios fundamentales de la Principios fundamentales de la redaccioacuten cientiacuteficaredaccioacuten cientiacutefica

Precisioacuten Precisioacuten usar las palabras que comunican usar las palabras que comunican exactamente lo que quieres decir Transferir exactamente lo que quieres decir Transferir informacioacuten desde el cerebro al artiacuteculo y de alliacute informacioacuten desde el cerebro al artiacuteculo y de alliacute al cerebro del lectoral cerebro del lector

Claridad eClaridad el artiacuteculo es faacutecil de entender cuando l artiacuteculo es faacutecil de entender cuando el lenguaje es sencillo las oraciones estaacuten bien el lenguaje es sencillo las oraciones estaacuten bien construidas y cada paacuterrafo desarrolla su tema construidas y cada paacuterrafo desarrolla su tema siguiendo un orden loacutegico siguiendo un orden loacutegico

BrevedadBrevedad- brevedad significa incluir solamente - brevedad significa incluir solamente la informacioacuten que es pertinente al contenido del la informacioacuten que es pertinente al contenido del artiacuteculo y comunicarla con el menor nuacutemero artiacuteculo y comunicarla con el menor nuacutemero posible de palabras posible de palabras

Evite la verbosidadEvite la verbosidad

bull ldquoldquoLos suelos tropicales tienen un bajo Los suelos tropicales tienen un bajo contenido de materia orgaacutenicardquo contenido de materia orgaacutenicardquo Los suelos Los suelos tropicales tienen poca materia orgaacutenicatropicales tienen poca materia orgaacutenica

bull ldquoldquoTiene un ritmo de crecimiento raacutepidordquo Tiene un ritmo de crecimiento raacutepidordquo Crece Crece raacutepidoraacutepido

bull ldquoldquoFueron capaces de producirrdquoFueron capaces de producirrdquo ProdujeronProdujeron

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

En relaciograven a tablas y gragraveficosEn relaciograven a tablas y gragraveficos

Su nugravemero dpende de la revistaSu nugravemero dpende de la revistaTodos deben tener un tigravetuloTodos deben tener un tigravetuloTodos deben tener una leyendaTodos deben tener una leyenda Idealmente no dividiones verticales solo Idealmente no dividiones verticales solo

horizontaleshorizontales Incluir total y porcentajesIncluir total y porcentajesNo informar los mismo en tabla y gragraveficoNo informar los mismo en tabla y gragravefico

Cuadros tablas e ilustracionesCuadros tablas e ilustraciones

TEXTOTEXTO TABLATABLA GRAacuteFICOGRAacuteFICOILUSTRACIOacuteILUSTRACIOacute

NN

CONTENIDOCONTENIDO ++++++ ++++++++ ++++ ++

PRECISIOacuteNPRECISIOacuteN ++++++ ++++++ ++++ ++

IMPACTOIMPACTO ++ ++++ ++++++++ ++++++

INTEREacuteSINTEREacuteS ++ ++++ ++++++ ++++++++

Rosenfeld F et al 2000

22Dr Juan Miyahira Arakaki

Datos importantesDatos importantes

bull El texto es la forma maacutes raacutepida y eficiente de El texto es la forma maacutes raacutepida y eficiente de presentar pocos datospresentar pocos datos

bull Las tablas son ideales para presentar datos Las tablas son ideales para presentar datos precisos y repetitivosprecisos y repetitivos

bull Los graacuteficos son ideales para presentar datos Los graacuteficos son ideales para presentar datos que muestran tendencias o patrones que muestran tendencias o patrones importantesimportantes

EjemplosEjemplos

Para Variable NumegravericaPara Variable Numegraverica

Estructura de las tablasEstructura de las tablas

Nuacutemero y Tiacutetulo Tabla 1 hellip

Encabezamiento de columnas

Encabezamiento de filas Cuerpo

Notas

Liacuteneas de definicioacuten

26Dr Juan Miyahira Arakaki

TablasTablas (Ejemplo 1)(Ejemplo 1)

iexclLos datos se organizan de forma que sus elementos se lean de arriba abajo y no transversalmente

27Dr Juan Miyahira Arakaki

Tablas inuacutetiles Tablas inuacutetiles (Ejemplo 1)(Ejemplo 1)

El tejido de O niloticus tuvo la siguiente composicioacuten porcentual humedad- 7483 proteiacutena cruda- 1568 liacutepido- 394 y ceniza- 553

28Dr Juan Miyahira Arakaki

Tabla InutilTabla Inutil

Promedio de accesosdiacutea a los artiacuteculos Promedio de accesosdiacutea a los artiacuteculos completos de completos de Scientia AgricolaScientia Agricola en SciELO en SciELO

AntildeoAntildeo Ndeg AccesosdiacuteaNdeg Accesosdiacutea

19991999 88

20002000 3434

20012001 8888

20022002 151151

20032003 207207

20042004 490490

0

100

200

300

400

500

600

1999 2000 2001 2002 2003 2004

Antildeo

ndeg

acce

sos

diacutea

31Dr Juan Miyahira Arakaki

Evitar la redundanciaEvitar la redundanciabull Los experimentos Los experimentos que se llevaron a caboque se llevaron a cabo

produjeron estos resultadosprodujeron estos resultados

bull Los resultados Los resultados obtenidos en las aacutereas estudiadas obtenidos en las aacutereas estudiadas demuestran que los hongos son maacutes abundantesdemuestran que los hongos son maacutes abundantes

bull Cada mosca Cada mosca adulta ovipositoacute adulta ovipositoacute cien huevos cien huevos Cada Cada mosca depositoacute cien huevosmosca depositoacute cien huevos

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

Evitar la doble negaciogravenEvitar la doble negaciograven

La bacteria La bacteria nono estaacute presente en estaacute presente en ningunaninguna de las de las especiesespecies La bacteria estaacute ausente en todas las La bacteria estaacute ausente en todas las especiesespecies

NoNo hay hay ninguacutenninguacuten tipo de contaminacioacuten tipo de contaminacioacuten No hay No hay contaminacioacutencontaminacioacuten

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

DEL INFORME FINAL A LA DEL INFORME FINAL A LA REVISTAREVISTA

RecuerdeRecuerde

El tigravetulo es lo primero que van a leer los El tigravetulo es lo primero que van a leer los interesadosinteresados

Luego leeraacuten el resumen aunque esto no Luego leeraacuten el resumen aunque esto no sea lo correcto sea lo correcto El resumen es la uacutenica El resumen es la uacutenica seccioacuten sustantiva del artiacuteculo indizado en seccioacuten sustantiva del artiacuteculo indizado en muchas bases de datos electroacutenicas y la muchas bases de datos electroacutenicas y la uacutenica seccioacuten que muchos lectores leenuacutenica seccioacuten que muchos lectores leen

Egravestos elementos se elaboran al finalEgravestos elementos se elaboran al final

Palabras clavePalabras clave

Las palabras clave deben ser Descriptores Las palabras clave deben ser Descriptores de la Especialidad Para las Ciencias de la de la Especialidad Para las Ciencias de la Salud existen los DECS las cuales Salud existen los DECS las cuales pueden ser consultadas en pueden ser consultadas en httpdecsbvsbrEdecswebehtm y en y en ingleacutes en el MeSH de Pubmedingleacutes en el MeSH de Pubmed

ICMJICMJ

En 1978 se reunioacute en Vancouver Canadaacute un grupo de editores de revistas biomeacutedicas en ingleacutes los cuales convinieron en crear requerimientos uniformes de preparacioacuten de manuscritos

1048708Este grupo evolucionoacute al llamado Comiteacute

Internacional de Editores de Revistas Meacutedicas (ICMJ) Actualizaciograven 2010

Motivos de rechazo mas frecuentes de Motivos de rechazo mas frecuentes de los papers enviados para publicacioacuten los papers enviados para publicacioacuten

bull Cartas de presentacioacutenbull Cantidad de paacuteginasbull Primera paacutegina del manuscritobull Tiacutetulosbull Nombres de autoresbull Afiliaciones Institucionalesbull Resuacutemenes y palabras clavebull Objetivos del estudiobull Tablas graacuteficos y figurasbull Referencias bibliograacuteficas

REVISTAS QUE ESTAgraveN EN SCIELOREVISTAS QUE ESTAgraveN EN SCIELOActa Meacutedica Peruana - 16 nuacutemeros- 16 nuacutemeros

Anales de la Facultad de Medicina - 31 nuacutemeros- 31 nuacutemeros

Liberabit - Revista de Psicologiacutea - 7 nuacutemeros- 7 nuacutemeros

Revista de Gastroenterologiacutea del Peruacute - 36 nuacutemerosRevista de Gastroenterologiacutea del Peruacute - 36 nuacutemeros

Revista de Investigacioacuten en Psicologiacutea - 7 nuacutemerosRevista de Investigacioacuten en Psicologiacutea - 7 nuacutemeros

Revista de Investigaciones Veterinarias del Peruacute - 19 nuacutemerosRevista de Investigaciones Veterinarias del Peruacute - 19 nuacutemeros

Revista Medica Herediana - 62 nuacutemerosRevista Medica Herediana - 62 nuacutemeros

Revista Peruana de Biologiacutea - 19 nuacutemerosRevista Peruana de Biologiacutea - 19 nuacutemeros

Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica - 67 nuacutemerosRevista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica - 67 nuacutemeros

REVISTAS PERUANAS EN REVISTAS PERUANAS EN PUBMEDPUBMED

Revista Peruana de Medicina Experimental y Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud PublicaSalud Publica

Revista de Gastroenterologiacutea del PeruacuteRevista de Gastroenterologiacutea del Peruacute

GRACIASGRACIAS

Page 3: Estructura de un articulo cientifico

GeneralidadesGeneralidades

En la mayorigravea de cursos dedicados a la En la mayorigravea de cursos dedicados a la investigaciograven no son investigadores los investigaciograven no son investigadores los que los dictanque los dictan

Los libros de metodologigravea de la Los libros de metodologigravea de la investigaciograven son muy diferentes uno del investigaciograven son muy diferentes uno del otrootro

Que pasariacutea si se publicase todo lo que se Que pasariacutea si se publicase todo lo que se presenta en jornadas de investigaciogravenpresenta en jornadas de investigaciograven

GeneralidadesGeneralidades

Robert Day de la OPS afirma en el 2005Robert Day de la OPS afirma en el 2005

ldquoEl cientiacutefico no solo tiene que lsquohacerrsquo ciencia sino tambieacuten lsquoescribirlarsquohelliprdquo agregando

ldquohelliplos hombres y mujeres de ciencia cuando comienzan como graduados no son juzgados por sus habilidades en los trabajosde laboratorio ni por su conocimiento innato de temas cientiacuteficos amplios o restringidos ni desde luego por su ingenio o encanto personal se les juzga y se les conoce (o no se les conoce) por sus publicacionesrdquo

GeneralidadesGeneralidades

La investigacioacuten cientiacutefica realmente La investigacioacuten cientiacutefica realmente termina con la publicacioacuten de un artiacuteculo termina con la publicacioacuten de un artiacuteculo en una revista cientiacutefica en una revista cientiacutefica

Algunas personas van maacutes lejos al sugerir Algunas personas van maacutes lejos al sugerir que la investigacioacuten termina cuando el que la investigacioacuten termina cuando el lector entiende el artiacuteculo lector entiende el artiacuteculo

Los artiacuteculos cientiacuteficos publicados en Los artiacuteculos cientiacuteficos publicados en revistas cientiacuteficas componen la literatura revistas cientiacuteficas componen la literatura primaria de la ciencia primaria de la ciencia

Secciones del articulo cientiacuteficoSecciones del articulo cientiacuteficoEl artiacuteculo cientiacutefico tiene seis secciones principales El artiacuteculo cientiacutefico tiene seis secciones principales

1 1 ResumenResumen ( (AbstractAbstract)- resume el contenido del artiacuteculo)- resume el contenido del artiacuteculo

2 2 IntroduccioacutenIntroduccioacuten- provee un trasfondo del tema e incluye los - provee un trasfondo del tema e incluye los objetivos del trabajoobjetivos del trabajo

3 3 Materiales y MeacutetodosMateriales y Meacutetodos- explicita la metodologigravea de la - explicita la metodologigravea de la investigacioacuteninvestigacioacuten

4 4 ResultadosResultados- presenta los datos experimentales- presenta los datos experimentales

5 5 DiscusioacutenDiscusioacuten- explica los resultados y los compara con el - explica los resultados y los compara con el conocimiento previo del temaconocimiento previo del tema

6 6 Literatura CitadaLiteratura Citada- presenta las fichas bibliograacuteficas de los - presenta las fichas bibliograacuteficas de los artiacuteculos citados en el textoartiacuteculos citados en el texto

SIGLAS IMRYDSIGLAS IMRYD

En el esquema baacutesico de IMRYD el autor En el esquema baacutesico de IMRYD el autor trata de contestar algunas preguntas trata de contestar algunas preguntas

Queacute problema (asunto) se estudioacute Queacute problema (asunto) se estudioacute (Introduccioacuten)(Introduccioacuten)

Coacutemo se estudioacute el problema (Meacutetodos)Coacutemo se estudioacute el problema (Meacutetodos) Cuaacuteles fueron los resultados o hallazgos Cuaacuteles fueron los resultados o hallazgos

(Resultados)(Resultados) Queacute significan estos resultados Queacute significan estos resultados

(Discusioacuten)(Discusioacuten)

Que es lo que tiene un artigraveculoQue es lo que tiene un artigraveculo TigravetuloTigravetulo Nombres completosNombres completos Resumen palabras clave Resumen palabras clave Abstract key wordsAbstract key words IntroducciogravenIntroducciograven Material y MegravetodosMaterial y Megravetodos ResultadosResultados DiscusioacutenDiscusioacuten AgradecimientosAgradecimientos Conflictos de InteregravesConflictos de Interegraves VancouverVancouver

IntroducciogravenIntroducciograven

Descripcioacuten general del problemaDescripcioacuten general del problemaAntecedentes del problemaAntecedentes del problemaJustificaciogravenJustificaciogravenObjetivos (nexo con material y megravetodos)Objetivos (nexo con material y megravetodos)

Lo baacutesico al final de la Lo baacutesico al final de la introduccioacutenintroduccioacuten

Finally I am a firm believer that the Finally I am a firm believer that the introduction of any research paper should introduction of any research paper should end with a crisp clear research question end with a crisp clear research question and Id encourage the authors to include and Id encourage the authors to include one What was the exact specific one What was the exact specific research question that you were aiming to research question that you were aiming to addressaddress

MATERIAL Y MEgraveTODOSMATERIAL Y MEgraveTODOS

Contenido en material y megravetodosContenido en material y megravetodos

Poblaciograven dianaPoblaciograven dianaCriterios de Inclusiograven exclusiogravenCriterios de Inclusiograven exclusiogravenMuestra y muestreoMuestra y muestreo InstrumentoInstrumentoEstadigravestica a utilizarEstadigravestica a utilizarPruebas estadigravesticasPruebas estadigravesticasAspectos egraveticosAspectos egraveticos

No es artiacuteculo cientiacuteficoNo es artiacuteculo cientiacutefico

Artiacuteculo de revisioacutenArtiacuteculo de revisioacutenResuacutemenes de Congresos Resuacutemenes de Congresos

No es permanente y no se puede reproducir No es permanente y no se puede reproducir el estudioel estudio

Comunicacioacuten de una conferenciaComunicacioacuten de una conferenciaLibro o capiacutetulo de libroLibro o capiacutetulo de libroArtiacuteculo publicado en revista no cientiacutefica Artiacuteculo publicado en revista no cientiacutefica

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

Algunos TIPSAlgunos TIPS

Cuando escriba piense en el lectorCuando escriba piense en el lector Sea claro y preciso use palabras simples Sea claro y preciso use palabras simples

presente datos y hechospresente datos y hechos Sea conciso evite lo innecesario vaya al granoSea conciso evite lo innecesario vaya al grano Sea convincente atraiga el intereacutes y Sea convincente atraiga el intereacutes y

compromiso del lectorcompromiso del lector Sea coherente escoja lo relevante establezca Sea coherente escoja lo relevante establezca

un orden y haga conexiones loacutegicasun orden y haga conexiones loacutegicas

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

Redacciograven CientigraveficaRedacciograven Cientigravefica Dominar el idiomaDominar el idioma- Escribir oraciones completas y coherentes - Escribir oraciones completas y coherentes

construir paacuterrafos que lleven al lector loacutegicamente de un tema al construir paacuterrafos que lleven al lector loacutegicamente de un tema al proacuteximo y usar con destreza las palabras y los signos de proacuteximo y usar con destreza las palabras y los signos de puntuacioacuten puntuacioacuten

Enfocarte en el trabajoEnfocarte en el trabajo- Establecer un plan de trabajo con - Establecer un plan de trabajo con fechas para comenzar y terminar el artiacuteculo fechas para comenzar y terminar el artiacuteculo

Dedicarle tiempo a la revisioacuten del manuscritoDedicarle tiempo a la revisioacuten del manuscrito- Dedicar tiempo - Dedicar tiempo suficiente a la redaccioacuten y correccioacuten del manuscrito Los suficiente a la redaccioacuten y correccioacuten del manuscrito Los artiacuteculos efectivos no se escriben apresuradamente la redaccioacuten artiacuteculos efectivos no se escriben apresuradamente la redaccioacuten efectiva es producto de una escritura y revisioacuten cuidadosa efectiva es producto de una escritura y revisioacuten cuidadosa pausada y constantepausada y constante

Entender y aplicar los principios fundamentales de la Entender y aplicar los principios fundamentales de la redaccioacuten cientiacuteficaredaccioacuten cientiacutefica- Escribir con precisioacuten claridad y brevedad - Escribir con precisioacuten claridad y brevedad

Principios fundamentales de la Principios fundamentales de la redaccioacuten cientiacuteficaredaccioacuten cientiacutefica

Precisioacuten Precisioacuten usar las palabras que comunican usar las palabras que comunican exactamente lo que quieres decir Transferir exactamente lo que quieres decir Transferir informacioacuten desde el cerebro al artiacuteculo y de alliacute informacioacuten desde el cerebro al artiacuteculo y de alliacute al cerebro del lectoral cerebro del lector

Claridad eClaridad el artiacuteculo es faacutecil de entender cuando l artiacuteculo es faacutecil de entender cuando el lenguaje es sencillo las oraciones estaacuten bien el lenguaje es sencillo las oraciones estaacuten bien construidas y cada paacuterrafo desarrolla su tema construidas y cada paacuterrafo desarrolla su tema siguiendo un orden loacutegico siguiendo un orden loacutegico

BrevedadBrevedad- brevedad significa incluir solamente - brevedad significa incluir solamente la informacioacuten que es pertinente al contenido del la informacioacuten que es pertinente al contenido del artiacuteculo y comunicarla con el menor nuacutemero artiacuteculo y comunicarla con el menor nuacutemero posible de palabras posible de palabras

Evite la verbosidadEvite la verbosidad

bull ldquoldquoLos suelos tropicales tienen un bajo Los suelos tropicales tienen un bajo contenido de materia orgaacutenicardquo contenido de materia orgaacutenicardquo Los suelos Los suelos tropicales tienen poca materia orgaacutenicatropicales tienen poca materia orgaacutenica

bull ldquoldquoTiene un ritmo de crecimiento raacutepidordquo Tiene un ritmo de crecimiento raacutepidordquo Crece Crece raacutepidoraacutepido

bull ldquoldquoFueron capaces de producirrdquoFueron capaces de producirrdquo ProdujeronProdujeron

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

En relaciograven a tablas y gragraveficosEn relaciograven a tablas y gragraveficos

Su nugravemero dpende de la revistaSu nugravemero dpende de la revistaTodos deben tener un tigravetuloTodos deben tener un tigravetuloTodos deben tener una leyendaTodos deben tener una leyenda Idealmente no dividiones verticales solo Idealmente no dividiones verticales solo

horizontaleshorizontales Incluir total y porcentajesIncluir total y porcentajesNo informar los mismo en tabla y gragraveficoNo informar los mismo en tabla y gragravefico

Cuadros tablas e ilustracionesCuadros tablas e ilustraciones

TEXTOTEXTO TABLATABLA GRAacuteFICOGRAacuteFICOILUSTRACIOacuteILUSTRACIOacute

NN

CONTENIDOCONTENIDO ++++++ ++++++++ ++++ ++

PRECISIOacuteNPRECISIOacuteN ++++++ ++++++ ++++ ++

IMPACTOIMPACTO ++ ++++ ++++++++ ++++++

INTEREacuteSINTEREacuteS ++ ++++ ++++++ ++++++++

Rosenfeld F et al 2000

22Dr Juan Miyahira Arakaki

Datos importantesDatos importantes

bull El texto es la forma maacutes raacutepida y eficiente de El texto es la forma maacutes raacutepida y eficiente de presentar pocos datospresentar pocos datos

bull Las tablas son ideales para presentar datos Las tablas son ideales para presentar datos precisos y repetitivosprecisos y repetitivos

bull Los graacuteficos son ideales para presentar datos Los graacuteficos son ideales para presentar datos que muestran tendencias o patrones que muestran tendencias o patrones importantesimportantes

EjemplosEjemplos

Para Variable NumegravericaPara Variable Numegraverica

Estructura de las tablasEstructura de las tablas

Nuacutemero y Tiacutetulo Tabla 1 hellip

Encabezamiento de columnas

Encabezamiento de filas Cuerpo

Notas

Liacuteneas de definicioacuten

26Dr Juan Miyahira Arakaki

TablasTablas (Ejemplo 1)(Ejemplo 1)

iexclLos datos se organizan de forma que sus elementos se lean de arriba abajo y no transversalmente

27Dr Juan Miyahira Arakaki

Tablas inuacutetiles Tablas inuacutetiles (Ejemplo 1)(Ejemplo 1)

El tejido de O niloticus tuvo la siguiente composicioacuten porcentual humedad- 7483 proteiacutena cruda- 1568 liacutepido- 394 y ceniza- 553

28Dr Juan Miyahira Arakaki

Tabla InutilTabla Inutil

Promedio de accesosdiacutea a los artiacuteculos Promedio de accesosdiacutea a los artiacuteculos completos de completos de Scientia AgricolaScientia Agricola en SciELO en SciELO

AntildeoAntildeo Ndeg AccesosdiacuteaNdeg Accesosdiacutea

19991999 88

20002000 3434

20012001 8888

20022002 151151

20032003 207207

20042004 490490

0

100

200

300

400

500

600

1999 2000 2001 2002 2003 2004

Antildeo

ndeg

acce

sos

diacutea

31Dr Juan Miyahira Arakaki

Evitar la redundanciaEvitar la redundanciabull Los experimentos Los experimentos que se llevaron a caboque se llevaron a cabo

produjeron estos resultadosprodujeron estos resultados

bull Los resultados Los resultados obtenidos en las aacutereas estudiadas obtenidos en las aacutereas estudiadas demuestran que los hongos son maacutes abundantesdemuestran que los hongos son maacutes abundantes

bull Cada mosca Cada mosca adulta ovipositoacute adulta ovipositoacute cien huevos cien huevos Cada Cada mosca depositoacute cien huevosmosca depositoacute cien huevos

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

Evitar la doble negaciogravenEvitar la doble negaciograven

La bacteria La bacteria nono estaacute presente en estaacute presente en ningunaninguna de las de las especiesespecies La bacteria estaacute ausente en todas las La bacteria estaacute ausente en todas las especiesespecies

NoNo hay hay ninguacutenninguacuten tipo de contaminacioacuten tipo de contaminacioacuten No hay No hay contaminacioacutencontaminacioacuten

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

DEL INFORME FINAL A LA DEL INFORME FINAL A LA REVISTAREVISTA

RecuerdeRecuerde

El tigravetulo es lo primero que van a leer los El tigravetulo es lo primero que van a leer los interesadosinteresados

Luego leeraacuten el resumen aunque esto no Luego leeraacuten el resumen aunque esto no sea lo correcto sea lo correcto El resumen es la uacutenica El resumen es la uacutenica seccioacuten sustantiva del artiacuteculo indizado en seccioacuten sustantiva del artiacuteculo indizado en muchas bases de datos electroacutenicas y la muchas bases de datos electroacutenicas y la uacutenica seccioacuten que muchos lectores leenuacutenica seccioacuten que muchos lectores leen

Egravestos elementos se elaboran al finalEgravestos elementos se elaboran al final

Palabras clavePalabras clave

Las palabras clave deben ser Descriptores Las palabras clave deben ser Descriptores de la Especialidad Para las Ciencias de la de la Especialidad Para las Ciencias de la Salud existen los DECS las cuales Salud existen los DECS las cuales pueden ser consultadas en pueden ser consultadas en httpdecsbvsbrEdecswebehtm y en y en ingleacutes en el MeSH de Pubmedingleacutes en el MeSH de Pubmed

ICMJICMJ

En 1978 se reunioacute en Vancouver Canadaacute un grupo de editores de revistas biomeacutedicas en ingleacutes los cuales convinieron en crear requerimientos uniformes de preparacioacuten de manuscritos

1048708Este grupo evolucionoacute al llamado Comiteacute

Internacional de Editores de Revistas Meacutedicas (ICMJ) Actualizaciograven 2010

Motivos de rechazo mas frecuentes de Motivos de rechazo mas frecuentes de los papers enviados para publicacioacuten los papers enviados para publicacioacuten

bull Cartas de presentacioacutenbull Cantidad de paacuteginasbull Primera paacutegina del manuscritobull Tiacutetulosbull Nombres de autoresbull Afiliaciones Institucionalesbull Resuacutemenes y palabras clavebull Objetivos del estudiobull Tablas graacuteficos y figurasbull Referencias bibliograacuteficas

REVISTAS QUE ESTAgraveN EN SCIELOREVISTAS QUE ESTAgraveN EN SCIELOActa Meacutedica Peruana - 16 nuacutemeros- 16 nuacutemeros

Anales de la Facultad de Medicina - 31 nuacutemeros- 31 nuacutemeros

Liberabit - Revista de Psicologiacutea - 7 nuacutemeros- 7 nuacutemeros

Revista de Gastroenterologiacutea del Peruacute - 36 nuacutemerosRevista de Gastroenterologiacutea del Peruacute - 36 nuacutemeros

Revista de Investigacioacuten en Psicologiacutea - 7 nuacutemerosRevista de Investigacioacuten en Psicologiacutea - 7 nuacutemeros

Revista de Investigaciones Veterinarias del Peruacute - 19 nuacutemerosRevista de Investigaciones Veterinarias del Peruacute - 19 nuacutemeros

Revista Medica Herediana - 62 nuacutemerosRevista Medica Herediana - 62 nuacutemeros

Revista Peruana de Biologiacutea - 19 nuacutemerosRevista Peruana de Biologiacutea - 19 nuacutemeros

Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica - 67 nuacutemerosRevista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica - 67 nuacutemeros

REVISTAS PERUANAS EN REVISTAS PERUANAS EN PUBMEDPUBMED

Revista Peruana de Medicina Experimental y Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud PublicaSalud Publica

Revista de Gastroenterologiacutea del PeruacuteRevista de Gastroenterologiacutea del Peruacute

GRACIASGRACIAS

Page 4: Estructura de un articulo cientifico

GeneralidadesGeneralidades

Robert Day de la OPS afirma en el 2005Robert Day de la OPS afirma en el 2005

ldquoEl cientiacutefico no solo tiene que lsquohacerrsquo ciencia sino tambieacuten lsquoescribirlarsquohelliprdquo agregando

ldquohelliplos hombres y mujeres de ciencia cuando comienzan como graduados no son juzgados por sus habilidades en los trabajosde laboratorio ni por su conocimiento innato de temas cientiacuteficos amplios o restringidos ni desde luego por su ingenio o encanto personal se les juzga y se les conoce (o no se les conoce) por sus publicacionesrdquo

GeneralidadesGeneralidades

La investigacioacuten cientiacutefica realmente La investigacioacuten cientiacutefica realmente termina con la publicacioacuten de un artiacuteculo termina con la publicacioacuten de un artiacuteculo en una revista cientiacutefica en una revista cientiacutefica

Algunas personas van maacutes lejos al sugerir Algunas personas van maacutes lejos al sugerir que la investigacioacuten termina cuando el que la investigacioacuten termina cuando el lector entiende el artiacuteculo lector entiende el artiacuteculo

Los artiacuteculos cientiacuteficos publicados en Los artiacuteculos cientiacuteficos publicados en revistas cientiacuteficas componen la literatura revistas cientiacuteficas componen la literatura primaria de la ciencia primaria de la ciencia

Secciones del articulo cientiacuteficoSecciones del articulo cientiacuteficoEl artiacuteculo cientiacutefico tiene seis secciones principales El artiacuteculo cientiacutefico tiene seis secciones principales

1 1 ResumenResumen ( (AbstractAbstract)- resume el contenido del artiacuteculo)- resume el contenido del artiacuteculo

2 2 IntroduccioacutenIntroduccioacuten- provee un trasfondo del tema e incluye los - provee un trasfondo del tema e incluye los objetivos del trabajoobjetivos del trabajo

3 3 Materiales y MeacutetodosMateriales y Meacutetodos- explicita la metodologigravea de la - explicita la metodologigravea de la investigacioacuteninvestigacioacuten

4 4 ResultadosResultados- presenta los datos experimentales- presenta los datos experimentales

5 5 DiscusioacutenDiscusioacuten- explica los resultados y los compara con el - explica los resultados y los compara con el conocimiento previo del temaconocimiento previo del tema

6 6 Literatura CitadaLiteratura Citada- presenta las fichas bibliograacuteficas de los - presenta las fichas bibliograacuteficas de los artiacuteculos citados en el textoartiacuteculos citados en el texto

SIGLAS IMRYDSIGLAS IMRYD

En el esquema baacutesico de IMRYD el autor En el esquema baacutesico de IMRYD el autor trata de contestar algunas preguntas trata de contestar algunas preguntas

Queacute problema (asunto) se estudioacute Queacute problema (asunto) se estudioacute (Introduccioacuten)(Introduccioacuten)

Coacutemo se estudioacute el problema (Meacutetodos)Coacutemo se estudioacute el problema (Meacutetodos) Cuaacuteles fueron los resultados o hallazgos Cuaacuteles fueron los resultados o hallazgos

(Resultados)(Resultados) Queacute significan estos resultados Queacute significan estos resultados

(Discusioacuten)(Discusioacuten)

Que es lo que tiene un artigraveculoQue es lo que tiene un artigraveculo TigravetuloTigravetulo Nombres completosNombres completos Resumen palabras clave Resumen palabras clave Abstract key wordsAbstract key words IntroducciogravenIntroducciograven Material y MegravetodosMaterial y Megravetodos ResultadosResultados DiscusioacutenDiscusioacuten AgradecimientosAgradecimientos Conflictos de InteregravesConflictos de Interegraves VancouverVancouver

IntroducciogravenIntroducciograven

Descripcioacuten general del problemaDescripcioacuten general del problemaAntecedentes del problemaAntecedentes del problemaJustificaciogravenJustificaciogravenObjetivos (nexo con material y megravetodos)Objetivos (nexo con material y megravetodos)

Lo baacutesico al final de la Lo baacutesico al final de la introduccioacutenintroduccioacuten

Finally I am a firm believer that the Finally I am a firm believer that the introduction of any research paper should introduction of any research paper should end with a crisp clear research question end with a crisp clear research question and Id encourage the authors to include and Id encourage the authors to include one What was the exact specific one What was the exact specific research question that you were aiming to research question that you were aiming to addressaddress

MATERIAL Y MEgraveTODOSMATERIAL Y MEgraveTODOS

Contenido en material y megravetodosContenido en material y megravetodos

Poblaciograven dianaPoblaciograven dianaCriterios de Inclusiograven exclusiogravenCriterios de Inclusiograven exclusiogravenMuestra y muestreoMuestra y muestreo InstrumentoInstrumentoEstadigravestica a utilizarEstadigravestica a utilizarPruebas estadigravesticasPruebas estadigravesticasAspectos egraveticosAspectos egraveticos

No es artiacuteculo cientiacuteficoNo es artiacuteculo cientiacutefico

Artiacuteculo de revisioacutenArtiacuteculo de revisioacutenResuacutemenes de Congresos Resuacutemenes de Congresos

No es permanente y no se puede reproducir No es permanente y no se puede reproducir el estudioel estudio

Comunicacioacuten de una conferenciaComunicacioacuten de una conferenciaLibro o capiacutetulo de libroLibro o capiacutetulo de libroArtiacuteculo publicado en revista no cientiacutefica Artiacuteculo publicado en revista no cientiacutefica

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

Algunos TIPSAlgunos TIPS

Cuando escriba piense en el lectorCuando escriba piense en el lector Sea claro y preciso use palabras simples Sea claro y preciso use palabras simples

presente datos y hechospresente datos y hechos Sea conciso evite lo innecesario vaya al granoSea conciso evite lo innecesario vaya al grano Sea convincente atraiga el intereacutes y Sea convincente atraiga el intereacutes y

compromiso del lectorcompromiso del lector Sea coherente escoja lo relevante establezca Sea coherente escoja lo relevante establezca

un orden y haga conexiones loacutegicasun orden y haga conexiones loacutegicas

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

Redacciograven CientigraveficaRedacciograven Cientigravefica Dominar el idiomaDominar el idioma- Escribir oraciones completas y coherentes - Escribir oraciones completas y coherentes

construir paacuterrafos que lleven al lector loacutegicamente de un tema al construir paacuterrafos que lleven al lector loacutegicamente de un tema al proacuteximo y usar con destreza las palabras y los signos de proacuteximo y usar con destreza las palabras y los signos de puntuacioacuten puntuacioacuten

Enfocarte en el trabajoEnfocarte en el trabajo- Establecer un plan de trabajo con - Establecer un plan de trabajo con fechas para comenzar y terminar el artiacuteculo fechas para comenzar y terminar el artiacuteculo

Dedicarle tiempo a la revisioacuten del manuscritoDedicarle tiempo a la revisioacuten del manuscrito- Dedicar tiempo - Dedicar tiempo suficiente a la redaccioacuten y correccioacuten del manuscrito Los suficiente a la redaccioacuten y correccioacuten del manuscrito Los artiacuteculos efectivos no se escriben apresuradamente la redaccioacuten artiacuteculos efectivos no se escriben apresuradamente la redaccioacuten efectiva es producto de una escritura y revisioacuten cuidadosa efectiva es producto de una escritura y revisioacuten cuidadosa pausada y constantepausada y constante

Entender y aplicar los principios fundamentales de la Entender y aplicar los principios fundamentales de la redaccioacuten cientiacuteficaredaccioacuten cientiacutefica- Escribir con precisioacuten claridad y brevedad - Escribir con precisioacuten claridad y brevedad

Principios fundamentales de la Principios fundamentales de la redaccioacuten cientiacuteficaredaccioacuten cientiacutefica

Precisioacuten Precisioacuten usar las palabras que comunican usar las palabras que comunican exactamente lo que quieres decir Transferir exactamente lo que quieres decir Transferir informacioacuten desde el cerebro al artiacuteculo y de alliacute informacioacuten desde el cerebro al artiacuteculo y de alliacute al cerebro del lectoral cerebro del lector

Claridad eClaridad el artiacuteculo es faacutecil de entender cuando l artiacuteculo es faacutecil de entender cuando el lenguaje es sencillo las oraciones estaacuten bien el lenguaje es sencillo las oraciones estaacuten bien construidas y cada paacuterrafo desarrolla su tema construidas y cada paacuterrafo desarrolla su tema siguiendo un orden loacutegico siguiendo un orden loacutegico

BrevedadBrevedad- brevedad significa incluir solamente - brevedad significa incluir solamente la informacioacuten que es pertinente al contenido del la informacioacuten que es pertinente al contenido del artiacuteculo y comunicarla con el menor nuacutemero artiacuteculo y comunicarla con el menor nuacutemero posible de palabras posible de palabras

Evite la verbosidadEvite la verbosidad

bull ldquoldquoLos suelos tropicales tienen un bajo Los suelos tropicales tienen un bajo contenido de materia orgaacutenicardquo contenido de materia orgaacutenicardquo Los suelos Los suelos tropicales tienen poca materia orgaacutenicatropicales tienen poca materia orgaacutenica

bull ldquoldquoTiene un ritmo de crecimiento raacutepidordquo Tiene un ritmo de crecimiento raacutepidordquo Crece Crece raacutepidoraacutepido

bull ldquoldquoFueron capaces de producirrdquoFueron capaces de producirrdquo ProdujeronProdujeron

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

En relaciograven a tablas y gragraveficosEn relaciograven a tablas y gragraveficos

Su nugravemero dpende de la revistaSu nugravemero dpende de la revistaTodos deben tener un tigravetuloTodos deben tener un tigravetuloTodos deben tener una leyendaTodos deben tener una leyenda Idealmente no dividiones verticales solo Idealmente no dividiones verticales solo

horizontaleshorizontales Incluir total y porcentajesIncluir total y porcentajesNo informar los mismo en tabla y gragraveficoNo informar los mismo en tabla y gragravefico

Cuadros tablas e ilustracionesCuadros tablas e ilustraciones

TEXTOTEXTO TABLATABLA GRAacuteFICOGRAacuteFICOILUSTRACIOacuteILUSTRACIOacute

NN

CONTENIDOCONTENIDO ++++++ ++++++++ ++++ ++

PRECISIOacuteNPRECISIOacuteN ++++++ ++++++ ++++ ++

IMPACTOIMPACTO ++ ++++ ++++++++ ++++++

INTEREacuteSINTEREacuteS ++ ++++ ++++++ ++++++++

Rosenfeld F et al 2000

22Dr Juan Miyahira Arakaki

Datos importantesDatos importantes

bull El texto es la forma maacutes raacutepida y eficiente de El texto es la forma maacutes raacutepida y eficiente de presentar pocos datospresentar pocos datos

bull Las tablas son ideales para presentar datos Las tablas son ideales para presentar datos precisos y repetitivosprecisos y repetitivos

bull Los graacuteficos son ideales para presentar datos Los graacuteficos son ideales para presentar datos que muestran tendencias o patrones que muestran tendencias o patrones importantesimportantes

EjemplosEjemplos

Para Variable NumegravericaPara Variable Numegraverica

Estructura de las tablasEstructura de las tablas

Nuacutemero y Tiacutetulo Tabla 1 hellip

Encabezamiento de columnas

Encabezamiento de filas Cuerpo

Notas

Liacuteneas de definicioacuten

26Dr Juan Miyahira Arakaki

TablasTablas (Ejemplo 1)(Ejemplo 1)

iexclLos datos se organizan de forma que sus elementos se lean de arriba abajo y no transversalmente

27Dr Juan Miyahira Arakaki

Tablas inuacutetiles Tablas inuacutetiles (Ejemplo 1)(Ejemplo 1)

El tejido de O niloticus tuvo la siguiente composicioacuten porcentual humedad- 7483 proteiacutena cruda- 1568 liacutepido- 394 y ceniza- 553

28Dr Juan Miyahira Arakaki

Tabla InutilTabla Inutil

Promedio de accesosdiacutea a los artiacuteculos Promedio de accesosdiacutea a los artiacuteculos completos de completos de Scientia AgricolaScientia Agricola en SciELO en SciELO

AntildeoAntildeo Ndeg AccesosdiacuteaNdeg Accesosdiacutea

19991999 88

20002000 3434

20012001 8888

20022002 151151

20032003 207207

20042004 490490

0

100

200

300

400

500

600

1999 2000 2001 2002 2003 2004

Antildeo

ndeg

acce

sos

diacutea

31Dr Juan Miyahira Arakaki

Evitar la redundanciaEvitar la redundanciabull Los experimentos Los experimentos que se llevaron a caboque se llevaron a cabo

produjeron estos resultadosprodujeron estos resultados

bull Los resultados Los resultados obtenidos en las aacutereas estudiadas obtenidos en las aacutereas estudiadas demuestran que los hongos son maacutes abundantesdemuestran que los hongos son maacutes abundantes

bull Cada mosca Cada mosca adulta ovipositoacute adulta ovipositoacute cien huevos cien huevos Cada Cada mosca depositoacute cien huevosmosca depositoacute cien huevos

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

Evitar la doble negaciogravenEvitar la doble negaciograven

La bacteria La bacteria nono estaacute presente en estaacute presente en ningunaninguna de las de las especiesespecies La bacteria estaacute ausente en todas las La bacteria estaacute ausente en todas las especiesespecies

NoNo hay hay ninguacutenninguacuten tipo de contaminacioacuten tipo de contaminacioacuten No hay No hay contaminacioacutencontaminacioacuten

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

DEL INFORME FINAL A LA DEL INFORME FINAL A LA REVISTAREVISTA

RecuerdeRecuerde

El tigravetulo es lo primero que van a leer los El tigravetulo es lo primero que van a leer los interesadosinteresados

Luego leeraacuten el resumen aunque esto no Luego leeraacuten el resumen aunque esto no sea lo correcto sea lo correcto El resumen es la uacutenica El resumen es la uacutenica seccioacuten sustantiva del artiacuteculo indizado en seccioacuten sustantiva del artiacuteculo indizado en muchas bases de datos electroacutenicas y la muchas bases de datos electroacutenicas y la uacutenica seccioacuten que muchos lectores leenuacutenica seccioacuten que muchos lectores leen

Egravestos elementos se elaboran al finalEgravestos elementos se elaboran al final

Palabras clavePalabras clave

Las palabras clave deben ser Descriptores Las palabras clave deben ser Descriptores de la Especialidad Para las Ciencias de la de la Especialidad Para las Ciencias de la Salud existen los DECS las cuales Salud existen los DECS las cuales pueden ser consultadas en pueden ser consultadas en httpdecsbvsbrEdecswebehtm y en y en ingleacutes en el MeSH de Pubmedingleacutes en el MeSH de Pubmed

ICMJICMJ

En 1978 se reunioacute en Vancouver Canadaacute un grupo de editores de revistas biomeacutedicas en ingleacutes los cuales convinieron en crear requerimientos uniformes de preparacioacuten de manuscritos

1048708Este grupo evolucionoacute al llamado Comiteacute

Internacional de Editores de Revistas Meacutedicas (ICMJ) Actualizaciograven 2010

Motivos de rechazo mas frecuentes de Motivos de rechazo mas frecuentes de los papers enviados para publicacioacuten los papers enviados para publicacioacuten

bull Cartas de presentacioacutenbull Cantidad de paacuteginasbull Primera paacutegina del manuscritobull Tiacutetulosbull Nombres de autoresbull Afiliaciones Institucionalesbull Resuacutemenes y palabras clavebull Objetivos del estudiobull Tablas graacuteficos y figurasbull Referencias bibliograacuteficas

REVISTAS QUE ESTAgraveN EN SCIELOREVISTAS QUE ESTAgraveN EN SCIELOActa Meacutedica Peruana - 16 nuacutemeros- 16 nuacutemeros

Anales de la Facultad de Medicina - 31 nuacutemeros- 31 nuacutemeros

Liberabit - Revista de Psicologiacutea - 7 nuacutemeros- 7 nuacutemeros

Revista de Gastroenterologiacutea del Peruacute - 36 nuacutemerosRevista de Gastroenterologiacutea del Peruacute - 36 nuacutemeros

Revista de Investigacioacuten en Psicologiacutea - 7 nuacutemerosRevista de Investigacioacuten en Psicologiacutea - 7 nuacutemeros

Revista de Investigaciones Veterinarias del Peruacute - 19 nuacutemerosRevista de Investigaciones Veterinarias del Peruacute - 19 nuacutemeros

Revista Medica Herediana - 62 nuacutemerosRevista Medica Herediana - 62 nuacutemeros

Revista Peruana de Biologiacutea - 19 nuacutemerosRevista Peruana de Biologiacutea - 19 nuacutemeros

Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica - 67 nuacutemerosRevista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica - 67 nuacutemeros

REVISTAS PERUANAS EN REVISTAS PERUANAS EN PUBMEDPUBMED

Revista Peruana de Medicina Experimental y Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud PublicaSalud Publica

Revista de Gastroenterologiacutea del PeruacuteRevista de Gastroenterologiacutea del Peruacute

GRACIASGRACIAS

Page 5: Estructura de un articulo cientifico

GeneralidadesGeneralidades

La investigacioacuten cientiacutefica realmente La investigacioacuten cientiacutefica realmente termina con la publicacioacuten de un artiacuteculo termina con la publicacioacuten de un artiacuteculo en una revista cientiacutefica en una revista cientiacutefica

Algunas personas van maacutes lejos al sugerir Algunas personas van maacutes lejos al sugerir que la investigacioacuten termina cuando el que la investigacioacuten termina cuando el lector entiende el artiacuteculo lector entiende el artiacuteculo

Los artiacuteculos cientiacuteficos publicados en Los artiacuteculos cientiacuteficos publicados en revistas cientiacuteficas componen la literatura revistas cientiacuteficas componen la literatura primaria de la ciencia primaria de la ciencia

Secciones del articulo cientiacuteficoSecciones del articulo cientiacuteficoEl artiacuteculo cientiacutefico tiene seis secciones principales El artiacuteculo cientiacutefico tiene seis secciones principales

1 1 ResumenResumen ( (AbstractAbstract)- resume el contenido del artiacuteculo)- resume el contenido del artiacuteculo

2 2 IntroduccioacutenIntroduccioacuten- provee un trasfondo del tema e incluye los - provee un trasfondo del tema e incluye los objetivos del trabajoobjetivos del trabajo

3 3 Materiales y MeacutetodosMateriales y Meacutetodos- explicita la metodologigravea de la - explicita la metodologigravea de la investigacioacuteninvestigacioacuten

4 4 ResultadosResultados- presenta los datos experimentales- presenta los datos experimentales

5 5 DiscusioacutenDiscusioacuten- explica los resultados y los compara con el - explica los resultados y los compara con el conocimiento previo del temaconocimiento previo del tema

6 6 Literatura CitadaLiteratura Citada- presenta las fichas bibliograacuteficas de los - presenta las fichas bibliograacuteficas de los artiacuteculos citados en el textoartiacuteculos citados en el texto

SIGLAS IMRYDSIGLAS IMRYD

En el esquema baacutesico de IMRYD el autor En el esquema baacutesico de IMRYD el autor trata de contestar algunas preguntas trata de contestar algunas preguntas

Queacute problema (asunto) se estudioacute Queacute problema (asunto) se estudioacute (Introduccioacuten)(Introduccioacuten)

Coacutemo se estudioacute el problema (Meacutetodos)Coacutemo se estudioacute el problema (Meacutetodos) Cuaacuteles fueron los resultados o hallazgos Cuaacuteles fueron los resultados o hallazgos

(Resultados)(Resultados) Queacute significan estos resultados Queacute significan estos resultados

(Discusioacuten)(Discusioacuten)

Que es lo que tiene un artigraveculoQue es lo que tiene un artigraveculo TigravetuloTigravetulo Nombres completosNombres completos Resumen palabras clave Resumen palabras clave Abstract key wordsAbstract key words IntroducciogravenIntroducciograven Material y MegravetodosMaterial y Megravetodos ResultadosResultados DiscusioacutenDiscusioacuten AgradecimientosAgradecimientos Conflictos de InteregravesConflictos de Interegraves VancouverVancouver

IntroducciogravenIntroducciograven

Descripcioacuten general del problemaDescripcioacuten general del problemaAntecedentes del problemaAntecedentes del problemaJustificaciogravenJustificaciogravenObjetivos (nexo con material y megravetodos)Objetivos (nexo con material y megravetodos)

Lo baacutesico al final de la Lo baacutesico al final de la introduccioacutenintroduccioacuten

Finally I am a firm believer that the Finally I am a firm believer that the introduction of any research paper should introduction of any research paper should end with a crisp clear research question end with a crisp clear research question and Id encourage the authors to include and Id encourage the authors to include one What was the exact specific one What was the exact specific research question that you were aiming to research question that you were aiming to addressaddress

MATERIAL Y MEgraveTODOSMATERIAL Y MEgraveTODOS

Contenido en material y megravetodosContenido en material y megravetodos

Poblaciograven dianaPoblaciograven dianaCriterios de Inclusiograven exclusiogravenCriterios de Inclusiograven exclusiogravenMuestra y muestreoMuestra y muestreo InstrumentoInstrumentoEstadigravestica a utilizarEstadigravestica a utilizarPruebas estadigravesticasPruebas estadigravesticasAspectos egraveticosAspectos egraveticos

No es artiacuteculo cientiacuteficoNo es artiacuteculo cientiacutefico

Artiacuteculo de revisioacutenArtiacuteculo de revisioacutenResuacutemenes de Congresos Resuacutemenes de Congresos

No es permanente y no se puede reproducir No es permanente y no se puede reproducir el estudioel estudio

Comunicacioacuten de una conferenciaComunicacioacuten de una conferenciaLibro o capiacutetulo de libroLibro o capiacutetulo de libroArtiacuteculo publicado en revista no cientiacutefica Artiacuteculo publicado en revista no cientiacutefica

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

Algunos TIPSAlgunos TIPS

Cuando escriba piense en el lectorCuando escriba piense en el lector Sea claro y preciso use palabras simples Sea claro y preciso use palabras simples

presente datos y hechospresente datos y hechos Sea conciso evite lo innecesario vaya al granoSea conciso evite lo innecesario vaya al grano Sea convincente atraiga el intereacutes y Sea convincente atraiga el intereacutes y

compromiso del lectorcompromiso del lector Sea coherente escoja lo relevante establezca Sea coherente escoja lo relevante establezca

un orden y haga conexiones loacutegicasun orden y haga conexiones loacutegicas

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

Redacciograven CientigraveficaRedacciograven Cientigravefica Dominar el idiomaDominar el idioma- Escribir oraciones completas y coherentes - Escribir oraciones completas y coherentes

construir paacuterrafos que lleven al lector loacutegicamente de un tema al construir paacuterrafos que lleven al lector loacutegicamente de un tema al proacuteximo y usar con destreza las palabras y los signos de proacuteximo y usar con destreza las palabras y los signos de puntuacioacuten puntuacioacuten

Enfocarte en el trabajoEnfocarte en el trabajo- Establecer un plan de trabajo con - Establecer un plan de trabajo con fechas para comenzar y terminar el artiacuteculo fechas para comenzar y terminar el artiacuteculo

Dedicarle tiempo a la revisioacuten del manuscritoDedicarle tiempo a la revisioacuten del manuscrito- Dedicar tiempo - Dedicar tiempo suficiente a la redaccioacuten y correccioacuten del manuscrito Los suficiente a la redaccioacuten y correccioacuten del manuscrito Los artiacuteculos efectivos no se escriben apresuradamente la redaccioacuten artiacuteculos efectivos no se escriben apresuradamente la redaccioacuten efectiva es producto de una escritura y revisioacuten cuidadosa efectiva es producto de una escritura y revisioacuten cuidadosa pausada y constantepausada y constante

Entender y aplicar los principios fundamentales de la Entender y aplicar los principios fundamentales de la redaccioacuten cientiacuteficaredaccioacuten cientiacutefica- Escribir con precisioacuten claridad y brevedad - Escribir con precisioacuten claridad y brevedad

Principios fundamentales de la Principios fundamentales de la redaccioacuten cientiacuteficaredaccioacuten cientiacutefica

Precisioacuten Precisioacuten usar las palabras que comunican usar las palabras que comunican exactamente lo que quieres decir Transferir exactamente lo que quieres decir Transferir informacioacuten desde el cerebro al artiacuteculo y de alliacute informacioacuten desde el cerebro al artiacuteculo y de alliacute al cerebro del lectoral cerebro del lector

Claridad eClaridad el artiacuteculo es faacutecil de entender cuando l artiacuteculo es faacutecil de entender cuando el lenguaje es sencillo las oraciones estaacuten bien el lenguaje es sencillo las oraciones estaacuten bien construidas y cada paacuterrafo desarrolla su tema construidas y cada paacuterrafo desarrolla su tema siguiendo un orden loacutegico siguiendo un orden loacutegico

BrevedadBrevedad- brevedad significa incluir solamente - brevedad significa incluir solamente la informacioacuten que es pertinente al contenido del la informacioacuten que es pertinente al contenido del artiacuteculo y comunicarla con el menor nuacutemero artiacuteculo y comunicarla con el menor nuacutemero posible de palabras posible de palabras

Evite la verbosidadEvite la verbosidad

bull ldquoldquoLos suelos tropicales tienen un bajo Los suelos tropicales tienen un bajo contenido de materia orgaacutenicardquo contenido de materia orgaacutenicardquo Los suelos Los suelos tropicales tienen poca materia orgaacutenicatropicales tienen poca materia orgaacutenica

bull ldquoldquoTiene un ritmo de crecimiento raacutepidordquo Tiene un ritmo de crecimiento raacutepidordquo Crece Crece raacutepidoraacutepido

bull ldquoldquoFueron capaces de producirrdquoFueron capaces de producirrdquo ProdujeronProdujeron

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

En relaciograven a tablas y gragraveficosEn relaciograven a tablas y gragraveficos

Su nugravemero dpende de la revistaSu nugravemero dpende de la revistaTodos deben tener un tigravetuloTodos deben tener un tigravetuloTodos deben tener una leyendaTodos deben tener una leyenda Idealmente no dividiones verticales solo Idealmente no dividiones verticales solo

horizontaleshorizontales Incluir total y porcentajesIncluir total y porcentajesNo informar los mismo en tabla y gragraveficoNo informar los mismo en tabla y gragravefico

Cuadros tablas e ilustracionesCuadros tablas e ilustraciones

TEXTOTEXTO TABLATABLA GRAacuteFICOGRAacuteFICOILUSTRACIOacuteILUSTRACIOacute

NN

CONTENIDOCONTENIDO ++++++ ++++++++ ++++ ++

PRECISIOacuteNPRECISIOacuteN ++++++ ++++++ ++++ ++

IMPACTOIMPACTO ++ ++++ ++++++++ ++++++

INTEREacuteSINTEREacuteS ++ ++++ ++++++ ++++++++

Rosenfeld F et al 2000

22Dr Juan Miyahira Arakaki

Datos importantesDatos importantes

bull El texto es la forma maacutes raacutepida y eficiente de El texto es la forma maacutes raacutepida y eficiente de presentar pocos datospresentar pocos datos

bull Las tablas son ideales para presentar datos Las tablas son ideales para presentar datos precisos y repetitivosprecisos y repetitivos

bull Los graacuteficos son ideales para presentar datos Los graacuteficos son ideales para presentar datos que muestran tendencias o patrones que muestran tendencias o patrones importantesimportantes

EjemplosEjemplos

Para Variable NumegravericaPara Variable Numegraverica

Estructura de las tablasEstructura de las tablas

Nuacutemero y Tiacutetulo Tabla 1 hellip

Encabezamiento de columnas

Encabezamiento de filas Cuerpo

Notas

Liacuteneas de definicioacuten

26Dr Juan Miyahira Arakaki

TablasTablas (Ejemplo 1)(Ejemplo 1)

iexclLos datos se organizan de forma que sus elementos se lean de arriba abajo y no transversalmente

27Dr Juan Miyahira Arakaki

Tablas inuacutetiles Tablas inuacutetiles (Ejemplo 1)(Ejemplo 1)

El tejido de O niloticus tuvo la siguiente composicioacuten porcentual humedad- 7483 proteiacutena cruda- 1568 liacutepido- 394 y ceniza- 553

28Dr Juan Miyahira Arakaki

Tabla InutilTabla Inutil

Promedio de accesosdiacutea a los artiacuteculos Promedio de accesosdiacutea a los artiacuteculos completos de completos de Scientia AgricolaScientia Agricola en SciELO en SciELO

AntildeoAntildeo Ndeg AccesosdiacuteaNdeg Accesosdiacutea

19991999 88

20002000 3434

20012001 8888

20022002 151151

20032003 207207

20042004 490490

0

100

200

300

400

500

600

1999 2000 2001 2002 2003 2004

Antildeo

ndeg

acce

sos

diacutea

31Dr Juan Miyahira Arakaki

Evitar la redundanciaEvitar la redundanciabull Los experimentos Los experimentos que se llevaron a caboque se llevaron a cabo

produjeron estos resultadosprodujeron estos resultados

bull Los resultados Los resultados obtenidos en las aacutereas estudiadas obtenidos en las aacutereas estudiadas demuestran que los hongos son maacutes abundantesdemuestran que los hongos son maacutes abundantes

bull Cada mosca Cada mosca adulta ovipositoacute adulta ovipositoacute cien huevos cien huevos Cada Cada mosca depositoacute cien huevosmosca depositoacute cien huevos

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

Evitar la doble negaciogravenEvitar la doble negaciograven

La bacteria La bacteria nono estaacute presente en estaacute presente en ningunaninguna de las de las especiesespecies La bacteria estaacute ausente en todas las La bacteria estaacute ausente en todas las especiesespecies

NoNo hay hay ninguacutenninguacuten tipo de contaminacioacuten tipo de contaminacioacuten No hay No hay contaminacioacutencontaminacioacuten

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

DEL INFORME FINAL A LA DEL INFORME FINAL A LA REVISTAREVISTA

RecuerdeRecuerde

El tigravetulo es lo primero que van a leer los El tigravetulo es lo primero que van a leer los interesadosinteresados

Luego leeraacuten el resumen aunque esto no Luego leeraacuten el resumen aunque esto no sea lo correcto sea lo correcto El resumen es la uacutenica El resumen es la uacutenica seccioacuten sustantiva del artiacuteculo indizado en seccioacuten sustantiva del artiacuteculo indizado en muchas bases de datos electroacutenicas y la muchas bases de datos electroacutenicas y la uacutenica seccioacuten que muchos lectores leenuacutenica seccioacuten que muchos lectores leen

Egravestos elementos se elaboran al finalEgravestos elementos se elaboran al final

Palabras clavePalabras clave

Las palabras clave deben ser Descriptores Las palabras clave deben ser Descriptores de la Especialidad Para las Ciencias de la de la Especialidad Para las Ciencias de la Salud existen los DECS las cuales Salud existen los DECS las cuales pueden ser consultadas en pueden ser consultadas en httpdecsbvsbrEdecswebehtm y en y en ingleacutes en el MeSH de Pubmedingleacutes en el MeSH de Pubmed

ICMJICMJ

En 1978 se reunioacute en Vancouver Canadaacute un grupo de editores de revistas biomeacutedicas en ingleacutes los cuales convinieron en crear requerimientos uniformes de preparacioacuten de manuscritos

1048708Este grupo evolucionoacute al llamado Comiteacute

Internacional de Editores de Revistas Meacutedicas (ICMJ) Actualizaciograven 2010

Motivos de rechazo mas frecuentes de Motivos de rechazo mas frecuentes de los papers enviados para publicacioacuten los papers enviados para publicacioacuten

bull Cartas de presentacioacutenbull Cantidad de paacuteginasbull Primera paacutegina del manuscritobull Tiacutetulosbull Nombres de autoresbull Afiliaciones Institucionalesbull Resuacutemenes y palabras clavebull Objetivos del estudiobull Tablas graacuteficos y figurasbull Referencias bibliograacuteficas

REVISTAS QUE ESTAgraveN EN SCIELOREVISTAS QUE ESTAgraveN EN SCIELOActa Meacutedica Peruana - 16 nuacutemeros- 16 nuacutemeros

Anales de la Facultad de Medicina - 31 nuacutemeros- 31 nuacutemeros

Liberabit - Revista de Psicologiacutea - 7 nuacutemeros- 7 nuacutemeros

Revista de Gastroenterologiacutea del Peruacute - 36 nuacutemerosRevista de Gastroenterologiacutea del Peruacute - 36 nuacutemeros

Revista de Investigacioacuten en Psicologiacutea - 7 nuacutemerosRevista de Investigacioacuten en Psicologiacutea - 7 nuacutemeros

Revista de Investigaciones Veterinarias del Peruacute - 19 nuacutemerosRevista de Investigaciones Veterinarias del Peruacute - 19 nuacutemeros

Revista Medica Herediana - 62 nuacutemerosRevista Medica Herediana - 62 nuacutemeros

Revista Peruana de Biologiacutea - 19 nuacutemerosRevista Peruana de Biologiacutea - 19 nuacutemeros

Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica - 67 nuacutemerosRevista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica - 67 nuacutemeros

REVISTAS PERUANAS EN REVISTAS PERUANAS EN PUBMEDPUBMED

Revista Peruana de Medicina Experimental y Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud PublicaSalud Publica

Revista de Gastroenterologiacutea del PeruacuteRevista de Gastroenterologiacutea del Peruacute

GRACIASGRACIAS

Page 6: Estructura de un articulo cientifico

Secciones del articulo cientiacuteficoSecciones del articulo cientiacuteficoEl artiacuteculo cientiacutefico tiene seis secciones principales El artiacuteculo cientiacutefico tiene seis secciones principales

1 1 ResumenResumen ( (AbstractAbstract)- resume el contenido del artiacuteculo)- resume el contenido del artiacuteculo

2 2 IntroduccioacutenIntroduccioacuten- provee un trasfondo del tema e incluye los - provee un trasfondo del tema e incluye los objetivos del trabajoobjetivos del trabajo

3 3 Materiales y MeacutetodosMateriales y Meacutetodos- explicita la metodologigravea de la - explicita la metodologigravea de la investigacioacuteninvestigacioacuten

4 4 ResultadosResultados- presenta los datos experimentales- presenta los datos experimentales

5 5 DiscusioacutenDiscusioacuten- explica los resultados y los compara con el - explica los resultados y los compara con el conocimiento previo del temaconocimiento previo del tema

6 6 Literatura CitadaLiteratura Citada- presenta las fichas bibliograacuteficas de los - presenta las fichas bibliograacuteficas de los artiacuteculos citados en el textoartiacuteculos citados en el texto

SIGLAS IMRYDSIGLAS IMRYD

En el esquema baacutesico de IMRYD el autor En el esquema baacutesico de IMRYD el autor trata de contestar algunas preguntas trata de contestar algunas preguntas

Queacute problema (asunto) se estudioacute Queacute problema (asunto) se estudioacute (Introduccioacuten)(Introduccioacuten)

Coacutemo se estudioacute el problema (Meacutetodos)Coacutemo se estudioacute el problema (Meacutetodos) Cuaacuteles fueron los resultados o hallazgos Cuaacuteles fueron los resultados o hallazgos

(Resultados)(Resultados) Queacute significan estos resultados Queacute significan estos resultados

(Discusioacuten)(Discusioacuten)

Que es lo que tiene un artigraveculoQue es lo que tiene un artigraveculo TigravetuloTigravetulo Nombres completosNombres completos Resumen palabras clave Resumen palabras clave Abstract key wordsAbstract key words IntroducciogravenIntroducciograven Material y MegravetodosMaterial y Megravetodos ResultadosResultados DiscusioacutenDiscusioacuten AgradecimientosAgradecimientos Conflictos de InteregravesConflictos de Interegraves VancouverVancouver

IntroducciogravenIntroducciograven

Descripcioacuten general del problemaDescripcioacuten general del problemaAntecedentes del problemaAntecedentes del problemaJustificaciogravenJustificaciogravenObjetivos (nexo con material y megravetodos)Objetivos (nexo con material y megravetodos)

Lo baacutesico al final de la Lo baacutesico al final de la introduccioacutenintroduccioacuten

Finally I am a firm believer that the Finally I am a firm believer that the introduction of any research paper should introduction of any research paper should end with a crisp clear research question end with a crisp clear research question and Id encourage the authors to include and Id encourage the authors to include one What was the exact specific one What was the exact specific research question that you were aiming to research question that you were aiming to addressaddress

MATERIAL Y MEgraveTODOSMATERIAL Y MEgraveTODOS

Contenido en material y megravetodosContenido en material y megravetodos

Poblaciograven dianaPoblaciograven dianaCriterios de Inclusiograven exclusiogravenCriterios de Inclusiograven exclusiogravenMuestra y muestreoMuestra y muestreo InstrumentoInstrumentoEstadigravestica a utilizarEstadigravestica a utilizarPruebas estadigravesticasPruebas estadigravesticasAspectos egraveticosAspectos egraveticos

No es artiacuteculo cientiacuteficoNo es artiacuteculo cientiacutefico

Artiacuteculo de revisioacutenArtiacuteculo de revisioacutenResuacutemenes de Congresos Resuacutemenes de Congresos

No es permanente y no se puede reproducir No es permanente y no se puede reproducir el estudioel estudio

Comunicacioacuten de una conferenciaComunicacioacuten de una conferenciaLibro o capiacutetulo de libroLibro o capiacutetulo de libroArtiacuteculo publicado en revista no cientiacutefica Artiacuteculo publicado en revista no cientiacutefica

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

Algunos TIPSAlgunos TIPS

Cuando escriba piense en el lectorCuando escriba piense en el lector Sea claro y preciso use palabras simples Sea claro y preciso use palabras simples

presente datos y hechospresente datos y hechos Sea conciso evite lo innecesario vaya al granoSea conciso evite lo innecesario vaya al grano Sea convincente atraiga el intereacutes y Sea convincente atraiga el intereacutes y

compromiso del lectorcompromiso del lector Sea coherente escoja lo relevante establezca Sea coherente escoja lo relevante establezca

un orden y haga conexiones loacutegicasun orden y haga conexiones loacutegicas

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

Redacciograven CientigraveficaRedacciograven Cientigravefica Dominar el idiomaDominar el idioma- Escribir oraciones completas y coherentes - Escribir oraciones completas y coherentes

construir paacuterrafos que lleven al lector loacutegicamente de un tema al construir paacuterrafos que lleven al lector loacutegicamente de un tema al proacuteximo y usar con destreza las palabras y los signos de proacuteximo y usar con destreza las palabras y los signos de puntuacioacuten puntuacioacuten

Enfocarte en el trabajoEnfocarte en el trabajo- Establecer un plan de trabajo con - Establecer un plan de trabajo con fechas para comenzar y terminar el artiacuteculo fechas para comenzar y terminar el artiacuteculo

Dedicarle tiempo a la revisioacuten del manuscritoDedicarle tiempo a la revisioacuten del manuscrito- Dedicar tiempo - Dedicar tiempo suficiente a la redaccioacuten y correccioacuten del manuscrito Los suficiente a la redaccioacuten y correccioacuten del manuscrito Los artiacuteculos efectivos no se escriben apresuradamente la redaccioacuten artiacuteculos efectivos no se escriben apresuradamente la redaccioacuten efectiva es producto de una escritura y revisioacuten cuidadosa efectiva es producto de una escritura y revisioacuten cuidadosa pausada y constantepausada y constante

Entender y aplicar los principios fundamentales de la Entender y aplicar los principios fundamentales de la redaccioacuten cientiacuteficaredaccioacuten cientiacutefica- Escribir con precisioacuten claridad y brevedad - Escribir con precisioacuten claridad y brevedad

Principios fundamentales de la Principios fundamentales de la redaccioacuten cientiacuteficaredaccioacuten cientiacutefica

Precisioacuten Precisioacuten usar las palabras que comunican usar las palabras que comunican exactamente lo que quieres decir Transferir exactamente lo que quieres decir Transferir informacioacuten desde el cerebro al artiacuteculo y de alliacute informacioacuten desde el cerebro al artiacuteculo y de alliacute al cerebro del lectoral cerebro del lector

Claridad eClaridad el artiacuteculo es faacutecil de entender cuando l artiacuteculo es faacutecil de entender cuando el lenguaje es sencillo las oraciones estaacuten bien el lenguaje es sencillo las oraciones estaacuten bien construidas y cada paacuterrafo desarrolla su tema construidas y cada paacuterrafo desarrolla su tema siguiendo un orden loacutegico siguiendo un orden loacutegico

BrevedadBrevedad- brevedad significa incluir solamente - brevedad significa incluir solamente la informacioacuten que es pertinente al contenido del la informacioacuten que es pertinente al contenido del artiacuteculo y comunicarla con el menor nuacutemero artiacuteculo y comunicarla con el menor nuacutemero posible de palabras posible de palabras

Evite la verbosidadEvite la verbosidad

bull ldquoldquoLos suelos tropicales tienen un bajo Los suelos tropicales tienen un bajo contenido de materia orgaacutenicardquo contenido de materia orgaacutenicardquo Los suelos Los suelos tropicales tienen poca materia orgaacutenicatropicales tienen poca materia orgaacutenica

bull ldquoldquoTiene un ritmo de crecimiento raacutepidordquo Tiene un ritmo de crecimiento raacutepidordquo Crece Crece raacutepidoraacutepido

bull ldquoldquoFueron capaces de producirrdquoFueron capaces de producirrdquo ProdujeronProdujeron

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

En relaciograven a tablas y gragraveficosEn relaciograven a tablas y gragraveficos

Su nugravemero dpende de la revistaSu nugravemero dpende de la revistaTodos deben tener un tigravetuloTodos deben tener un tigravetuloTodos deben tener una leyendaTodos deben tener una leyenda Idealmente no dividiones verticales solo Idealmente no dividiones verticales solo

horizontaleshorizontales Incluir total y porcentajesIncluir total y porcentajesNo informar los mismo en tabla y gragraveficoNo informar los mismo en tabla y gragravefico

Cuadros tablas e ilustracionesCuadros tablas e ilustraciones

TEXTOTEXTO TABLATABLA GRAacuteFICOGRAacuteFICOILUSTRACIOacuteILUSTRACIOacute

NN

CONTENIDOCONTENIDO ++++++ ++++++++ ++++ ++

PRECISIOacuteNPRECISIOacuteN ++++++ ++++++ ++++ ++

IMPACTOIMPACTO ++ ++++ ++++++++ ++++++

INTEREacuteSINTEREacuteS ++ ++++ ++++++ ++++++++

Rosenfeld F et al 2000

22Dr Juan Miyahira Arakaki

Datos importantesDatos importantes

bull El texto es la forma maacutes raacutepida y eficiente de El texto es la forma maacutes raacutepida y eficiente de presentar pocos datospresentar pocos datos

bull Las tablas son ideales para presentar datos Las tablas son ideales para presentar datos precisos y repetitivosprecisos y repetitivos

bull Los graacuteficos son ideales para presentar datos Los graacuteficos son ideales para presentar datos que muestran tendencias o patrones que muestran tendencias o patrones importantesimportantes

EjemplosEjemplos

Para Variable NumegravericaPara Variable Numegraverica

Estructura de las tablasEstructura de las tablas

Nuacutemero y Tiacutetulo Tabla 1 hellip

Encabezamiento de columnas

Encabezamiento de filas Cuerpo

Notas

Liacuteneas de definicioacuten

26Dr Juan Miyahira Arakaki

TablasTablas (Ejemplo 1)(Ejemplo 1)

iexclLos datos se organizan de forma que sus elementos se lean de arriba abajo y no transversalmente

27Dr Juan Miyahira Arakaki

Tablas inuacutetiles Tablas inuacutetiles (Ejemplo 1)(Ejemplo 1)

El tejido de O niloticus tuvo la siguiente composicioacuten porcentual humedad- 7483 proteiacutena cruda- 1568 liacutepido- 394 y ceniza- 553

28Dr Juan Miyahira Arakaki

Tabla InutilTabla Inutil

Promedio de accesosdiacutea a los artiacuteculos Promedio de accesosdiacutea a los artiacuteculos completos de completos de Scientia AgricolaScientia Agricola en SciELO en SciELO

AntildeoAntildeo Ndeg AccesosdiacuteaNdeg Accesosdiacutea

19991999 88

20002000 3434

20012001 8888

20022002 151151

20032003 207207

20042004 490490

0

100

200

300

400

500

600

1999 2000 2001 2002 2003 2004

Antildeo

ndeg

acce

sos

diacutea

31Dr Juan Miyahira Arakaki

Evitar la redundanciaEvitar la redundanciabull Los experimentos Los experimentos que se llevaron a caboque se llevaron a cabo

produjeron estos resultadosprodujeron estos resultados

bull Los resultados Los resultados obtenidos en las aacutereas estudiadas obtenidos en las aacutereas estudiadas demuestran que los hongos son maacutes abundantesdemuestran que los hongos son maacutes abundantes

bull Cada mosca Cada mosca adulta ovipositoacute adulta ovipositoacute cien huevos cien huevos Cada Cada mosca depositoacute cien huevosmosca depositoacute cien huevos

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

Evitar la doble negaciogravenEvitar la doble negaciograven

La bacteria La bacteria nono estaacute presente en estaacute presente en ningunaninguna de las de las especiesespecies La bacteria estaacute ausente en todas las La bacteria estaacute ausente en todas las especiesespecies

NoNo hay hay ninguacutenninguacuten tipo de contaminacioacuten tipo de contaminacioacuten No hay No hay contaminacioacutencontaminacioacuten

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

DEL INFORME FINAL A LA DEL INFORME FINAL A LA REVISTAREVISTA

RecuerdeRecuerde

El tigravetulo es lo primero que van a leer los El tigravetulo es lo primero que van a leer los interesadosinteresados

Luego leeraacuten el resumen aunque esto no Luego leeraacuten el resumen aunque esto no sea lo correcto sea lo correcto El resumen es la uacutenica El resumen es la uacutenica seccioacuten sustantiva del artiacuteculo indizado en seccioacuten sustantiva del artiacuteculo indizado en muchas bases de datos electroacutenicas y la muchas bases de datos electroacutenicas y la uacutenica seccioacuten que muchos lectores leenuacutenica seccioacuten que muchos lectores leen

Egravestos elementos se elaboran al finalEgravestos elementos se elaboran al final

Palabras clavePalabras clave

Las palabras clave deben ser Descriptores Las palabras clave deben ser Descriptores de la Especialidad Para las Ciencias de la de la Especialidad Para las Ciencias de la Salud existen los DECS las cuales Salud existen los DECS las cuales pueden ser consultadas en pueden ser consultadas en httpdecsbvsbrEdecswebehtm y en y en ingleacutes en el MeSH de Pubmedingleacutes en el MeSH de Pubmed

ICMJICMJ

En 1978 se reunioacute en Vancouver Canadaacute un grupo de editores de revistas biomeacutedicas en ingleacutes los cuales convinieron en crear requerimientos uniformes de preparacioacuten de manuscritos

1048708Este grupo evolucionoacute al llamado Comiteacute

Internacional de Editores de Revistas Meacutedicas (ICMJ) Actualizaciograven 2010

Motivos de rechazo mas frecuentes de Motivos de rechazo mas frecuentes de los papers enviados para publicacioacuten los papers enviados para publicacioacuten

bull Cartas de presentacioacutenbull Cantidad de paacuteginasbull Primera paacutegina del manuscritobull Tiacutetulosbull Nombres de autoresbull Afiliaciones Institucionalesbull Resuacutemenes y palabras clavebull Objetivos del estudiobull Tablas graacuteficos y figurasbull Referencias bibliograacuteficas

REVISTAS QUE ESTAgraveN EN SCIELOREVISTAS QUE ESTAgraveN EN SCIELOActa Meacutedica Peruana - 16 nuacutemeros- 16 nuacutemeros

Anales de la Facultad de Medicina - 31 nuacutemeros- 31 nuacutemeros

Liberabit - Revista de Psicologiacutea - 7 nuacutemeros- 7 nuacutemeros

Revista de Gastroenterologiacutea del Peruacute - 36 nuacutemerosRevista de Gastroenterologiacutea del Peruacute - 36 nuacutemeros

Revista de Investigacioacuten en Psicologiacutea - 7 nuacutemerosRevista de Investigacioacuten en Psicologiacutea - 7 nuacutemeros

Revista de Investigaciones Veterinarias del Peruacute - 19 nuacutemerosRevista de Investigaciones Veterinarias del Peruacute - 19 nuacutemeros

Revista Medica Herediana - 62 nuacutemerosRevista Medica Herediana - 62 nuacutemeros

Revista Peruana de Biologiacutea - 19 nuacutemerosRevista Peruana de Biologiacutea - 19 nuacutemeros

Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica - 67 nuacutemerosRevista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica - 67 nuacutemeros

REVISTAS PERUANAS EN REVISTAS PERUANAS EN PUBMEDPUBMED

Revista Peruana de Medicina Experimental y Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud PublicaSalud Publica

Revista de Gastroenterologiacutea del PeruacuteRevista de Gastroenterologiacutea del Peruacute

GRACIASGRACIAS

Page 7: Estructura de un articulo cientifico

SIGLAS IMRYDSIGLAS IMRYD

En el esquema baacutesico de IMRYD el autor En el esquema baacutesico de IMRYD el autor trata de contestar algunas preguntas trata de contestar algunas preguntas

Queacute problema (asunto) se estudioacute Queacute problema (asunto) se estudioacute (Introduccioacuten)(Introduccioacuten)

Coacutemo se estudioacute el problema (Meacutetodos)Coacutemo se estudioacute el problema (Meacutetodos) Cuaacuteles fueron los resultados o hallazgos Cuaacuteles fueron los resultados o hallazgos

(Resultados)(Resultados) Queacute significan estos resultados Queacute significan estos resultados

(Discusioacuten)(Discusioacuten)

Que es lo que tiene un artigraveculoQue es lo que tiene un artigraveculo TigravetuloTigravetulo Nombres completosNombres completos Resumen palabras clave Resumen palabras clave Abstract key wordsAbstract key words IntroducciogravenIntroducciograven Material y MegravetodosMaterial y Megravetodos ResultadosResultados DiscusioacutenDiscusioacuten AgradecimientosAgradecimientos Conflictos de InteregravesConflictos de Interegraves VancouverVancouver

IntroducciogravenIntroducciograven

Descripcioacuten general del problemaDescripcioacuten general del problemaAntecedentes del problemaAntecedentes del problemaJustificaciogravenJustificaciogravenObjetivos (nexo con material y megravetodos)Objetivos (nexo con material y megravetodos)

Lo baacutesico al final de la Lo baacutesico al final de la introduccioacutenintroduccioacuten

Finally I am a firm believer that the Finally I am a firm believer that the introduction of any research paper should introduction of any research paper should end with a crisp clear research question end with a crisp clear research question and Id encourage the authors to include and Id encourage the authors to include one What was the exact specific one What was the exact specific research question that you were aiming to research question that you were aiming to addressaddress

MATERIAL Y MEgraveTODOSMATERIAL Y MEgraveTODOS

Contenido en material y megravetodosContenido en material y megravetodos

Poblaciograven dianaPoblaciograven dianaCriterios de Inclusiograven exclusiogravenCriterios de Inclusiograven exclusiogravenMuestra y muestreoMuestra y muestreo InstrumentoInstrumentoEstadigravestica a utilizarEstadigravestica a utilizarPruebas estadigravesticasPruebas estadigravesticasAspectos egraveticosAspectos egraveticos

No es artiacuteculo cientiacuteficoNo es artiacuteculo cientiacutefico

Artiacuteculo de revisioacutenArtiacuteculo de revisioacutenResuacutemenes de Congresos Resuacutemenes de Congresos

No es permanente y no se puede reproducir No es permanente y no se puede reproducir el estudioel estudio

Comunicacioacuten de una conferenciaComunicacioacuten de una conferenciaLibro o capiacutetulo de libroLibro o capiacutetulo de libroArtiacuteculo publicado en revista no cientiacutefica Artiacuteculo publicado en revista no cientiacutefica

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

Algunos TIPSAlgunos TIPS

Cuando escriba piense en el lectorCuando escriba piense en el lector Sea claro y preciso use palabras simples Sea claro y preciso use palabras simples

presente datos y hechospresente datos y hechos Sea conciso evite lo innecesario vaya al granoSea conciso evite lo innecesario vaya al grano Sea convincente atraiga el intereacutes y Sea convincente atraiga el intereacutes y

compromiso del lectorcompromiso del lector Sea coherente escoja lo relevante establezca Sea coherente escoja lo relevante establezca

un orden y haga conexiones loacutegicasun orden y haga conexiones loacutegicas

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

Redacciograven CientigraveficaRedacciograven Cientigravefica Dominar el idiomaDominar el idioma- Escribir oraciones completas y coherentes - Escribir oraciones completas y coherentes

construir paacuterrafos que lleven al lector loacutegicamente de un tema al construir paacuterrafos que lleven al lector loacutegicamente de un tema al proacuteximo y usar con destreza las palabras y los signos de proacuteximo y usar con destreza las palabras y los signos de puntuacioacuten puntuacioacuten

Enfocarte en el trabajoEnfocarte en el trabajo- Establecer un plan de trabajo con - Establecer un plan de trabajo con fechas para comenzar y terminar el artiacuteculo fechas para comenzar y terminar el artiacuteculo

Dedicarle tiempo a la revisioacuten del manuscritoDedicarle tiempo a la revisioacuten del manuscrito- Dedicar tiempo - Dedicar tiempo suficiente a la redaccioacuten y correccioacuten del manuscrito Los suficiente a la redaccioacuten y correccioacuten del manuscrito Los artiacuteculos efectivos no se escriben apresuradamente la redaccioacuten artiacuteculos efectivos no se escriben apresuradamente la redaccioacuten efectiva es producto de una escritura y revisioacuten cuidadosa efectiva es producto de una escritura y revisioacuten cuidadosa pausada y constantepausada y constante

Entender y aplicar los principios fundamentales de la Entender y aplicar los principios fundamentales de la redaccioacuten cientiacuteficaredaccioacuten cientiacutefica- Escribir con precisioacuten claridad y brevedad - Escribir con precisioacuten claridad y brevedad

Principios fundamentales de la Principios fundamentales de la redaccioacuten cientiacuteficaredaccioacuten cientiacutefica

Precisioacuten Precisioacuten usar las palabras que comunican usar las palabras que comunican exactamente lo que quieres decir Transferir exactamente lo que quieres decir Transferir informacioacuten desde el cerebro al artiacuteculo y de alliacute informacioacuten desde el cerebro al artiacuteculo y de alliacute al cerebro del lectoral cerebro del lector

Claridad eClaridad el artiacuteculo es faacutecil de entender cuando l artiacuteculo es faacutecil de entender cuando el lenguaje es sencillo las oraciones estaacuten bien el lenguaje es sencillo las oraciones estaacuten bien construidas y cada paacuterrafo desarrolla su tema construidas y cada paacuterrafo desarrolla su tema siguiendo un orden loacutegico siguiendo un orden loacutegico

BrevedadBrevedad- brevedad significa incluir solamente - brevedad significa incluir solamente la informacioacuten que es pertinente al contenido del la informacioacuten que es pertinente al contenido del artiacuteculo y comunicarla con el menor nuacutemero artiacuteculo y comunicarla con el menor nuacutemero posible de palabras posible de palabras

Evite la verbosidadEvite la verbosidad

bull ldquoldquoLos suelos tropicales tienen un bajo Los suelos tropicales tienen un bajo contenido de materia orgaacutenicardquo contenido de materia orgaacutenicardquo Los suelos Los suelos tropicales tienen poca materia orgaacutenicatropicales tienen poca materia orgaacutenica

bull ldquoldquoTiene un ritmo de crecimiento raacutepidordquo Tiene un ritmo de crecimiento raacutepidordquo Crece Crece raacutepidoraacutepido

bull ldquoldquoFueron capaces de producirrdquoFueron capaces de producirrdquo ProdujeronProdujeron

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

En relaciograven a tablas y gragraveficosEn relaciograven a tablas y gragraveficos

Su nugravemero dpende de la revistaSu nugravemero dpende de la revistaTodos deben tener un tigravetuloTodos deben tener un tigravetuloTodos deben tener una leyendaTodos deben tener una leyenda Idealmente no dividiones verticales solo Idealmente no dividiones verticales solo

horizontaleshorizontales Incluir total y porcentajesIncluir total y porcentajesNo informar los mismo en tabla y gragraveficoNo informar los mismo en tabla y gragravefico

Cuadros tablas e ilustracionesCuadros tablas e ilustraciones

TEXTOTEXTO TABLATABLA GRAacuteFICOGRAacuteFICOILUSTRACIOacuteILUSTRACIOacute

NN

CONTENIDOCONTENIDO ++++++ ++++++++ ++++ ++

PRECISIOacuteNPRECISIOacuteN ++++++ ++++++ ++++ ++

IMPACTOIMPACTO ++ ++++ ++++++++ ++++++

INTEREacuteSINTEREacuteS ++ ++++ ++++++ ++++++++

Rosenfeld F et al 2000

22Dr Juan Miyahira Arakaki

Datos importantesDatos importantes

bull El texto es la forma maacutes raacutepida y eficiente de El texto es la forma maacutes raacutepida y eficiente de presentar pocos datospresentar pocos datos

bull Las tablas son ideales para presentar datos Las tablas son ideales para presentar datos precisos y repetitivosprecisos y repetitivos

bull Los graacuteficos son ideales para presentar datos Los graacuteficos son ideales para presentar datos que muestran tendencias o patrones que muestran tendencias o patrones importantesimportantes

EjemplosEjemplos

Para Variable NumegravericaPara Variable Numegraverica

Estructura de las tablasEstructura de las tablas

Nuacutemero y Tiacutetulo Tabla 1 hellip

Encabezamiento de columnas

Encabezamiento de filas Cuerpo

Notas

Liacuteneas de definicioacuten

26Dr Juan Miyahira Arakaki

TablasTablas (Ejemplo 1)(Ejemplo 1)

iexclLos datos se organizan de forma que sus elementos se lean de arriba abajo y no transversalmente

27Dr Juan Miyahira Arakaki

Tablas inuacutetiles Tablas inuacutetiles (Ejemplo 1)(Ejemplo 1)

El tejido de O niloticus tuvo la siguiente composicioacuten porcentual humedad- 7483 proteiacutena cruda- 1568 liacutepido- 394 y ceniza- 553

28Dr Juan Miyahira Arakaki

Tabla InutilTabla Inutil

Promedio de accesosdiacutea a los artiacuteculos Promedio de accesosdiacutea a los artiacuteculos completos de completos de Scientia AgricolaScientia Agricola en SciELO en SciELO

AntildeoAntildeo Ndeg AccesosdiacuteaNdeg Accesosdiacutea

19991999 88

20002000 3434

20012001 8888

20022002 151151

20032003 207207

20042004 490490

0

100

200

300

400

500

600

1999 2000 2001 2002 2003 2004

Antildeo

ndeg

acce

sos

diacutea

31Dr Juan Miyahira Arakaki

Evitar la redundanciaEvitar la redundanciabull Los experimentos Los experimentos que se llevaron a caboque se llevaron a cabo

produjeron estos resultadosprodujeron estos resultados

bull Los resultados Los resultados obtenidos en las aacutereas estudiadas obtenidos en las aacutereas estudiadas demuestran que los hongos son maacutes abundantesdemuestran que los hongos son maacutes abundantes

bull Cada mosca Cada mosca adulta ovipositoacute adulta ovipositoacute cien huevos cien huevos Cada Cada mosca depositoacute cien huevosmosca depositoacute cien huevos

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

Evitar la doble negaciogravenEvitar la doble negaciograven

La bacteria La bacteria nono estaacute presente en estaacute presente en ningunaninguna de las de las especiesespecies La bacteria estaacute ausente en todas las La bacteria estaacute ausente en todas las especiesespecies

NoNo hay hay ninguacutenninguacuten tipo de contaminacioacuten tipo de contaminacioacuten No hay No hay contaminacioacutencontaminacioacuten

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

DEL INFORME FINAL A LA DEL INFORME FINAL A LA REVISTAREVISTA

RecuerdeRecuerde

El tigravetulo es lo primero que van a leer los El tigravetulo es lo primero que van a leer los interesadosinteresados

Luego leeraacuten el resumen aunque esto no Luego leeraacuten el resumen aunque esto no sea lo correcto sea lo correcto El resumen es la uacutenica El resumen es la uacutenica seccioacuten sustantiva del artiacuteculo indizado en seccioacuten sustantiva del artiacuteculo indizado en muchas bases de datos electroacutenicas y la muchas bases de datos electroacutenicas y la uacutenica seccioacuten que muchos lectores leenuacutenica seccioacuten que muchos lectores leen

Egravestos elementos se elaboran al finalEgravestos elementos se elaboran al final

Palabras clavePalabras clave

Las palabras clave deben ser Descriptores Las palabras clave deben ser Descriptores de la Especialidad Para las Ciencias de la de la Especialidad Para las Ciencias de la Salud existen los DECS las cuales Salud existen los DECS las cuales pueden ser consultadas en pueden ser consultadas en httpdecsbvsbrEdecswebehtm y en y en ingleacutes en el MeSH de Pubmedingleacutes en el MeSH de Pubmed

ICMJICMJ

En 1978 se reunioacute en Vancouver Canadaacute un grupo de editores de revistas biomeacutedicas en ingleacutes los cuales convinieron en crear requerimientos uniformes de preparacioacuten de manuscritos

1048708Este grupo evolucionoacute al llamado Comiteacute

Internacional de Editores de Revistas Meacutedicas (ICMJ) Actualizaciograven 2010

Motivos de rechazo mas frecuentes de Motivos de rechazo mas frecuentes de los papers enviados para publicacioacuten los papers enviados para publicacioacuten

bull Cartas de presentacioacutenbull Cantidad de paacuteginasbull Primera paacutegina del manuscritobull Tiacutetulosbull Nombres de autoresbull Afiliaciones Institucionalesbull Resuacutemenes y palabras clavebull Objetivos del estudiobull Tablas graacuteficos y figurasbull Referencias bibliograacuteficas

REVISTAS QUE ESTAgraveN EN SCIELOREVISTAS QUE ESTAgraveN EN SCIELOActa Meacutedica Peruana - 16 nuacutemeros- 16 nuacutemeros

Anales de la Facultad de Medicina - 31 nuacutemeros- 31 nuacutemeros

Liberabit - Revista de Psicologiacutea - 7 nuacutemeros- 7 nuacutemeros

Revista de Gastroenterologiacutea del Peruacute - 36 nuacutemerosRevista de Gastroenterologiacutea del Peruacute - 36 nuacutemeros

Revista de Investigacioacuten en Psicologiacutea - 7 nuacutemerosRevista de Investigacioacuten en Psicologiacutea - 7 nuacutemeros

Revista de Investigaciones Veterinarias del Peruacute - 19 nuacutemerosRevista de Investigaciones Veterinarias del Peruacute - 19 nuacutemeros

Revista Medica Herediana - 62 nuacutemerosRevista Medica Herediana - 62 nuacutemeros

Revista Peruana de Biologiacutea - 19 nuacutemerosRevista Peruana de Biologiacutea - 19 nuacutemeros

Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica - 67 nuacutemerosRevista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica - 67 nuacutemeros

REVISTAS PERUANAS EN REVISTAS PERUANAS EN PUBMEDPUBMED

Revista Peruana de Medicina Experimental y Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud PublicaSalud Publica

Revista de Gastroenterologiacutea del PeruacuteRevista de Gastroenterologiacutea del Peruacute

GRACIASGRACIAS

Page 8: Estructura de un articulo cientifico

Que es lo que tiene un artigraveculoQue es lo que tiene un artigraveculo TigravetuloTigravetulo Nombres completosNombres completos Resumen palabras clave Resumen palabras clave Abstract key wordsAbstract key words IntroducciogravenIntroducciograven Material y MegravetodosMaterial y Megravetodos ResultadosResultados DiscusioacutenDiscusioacuten AgradecimientosAgradecimientos Conflictos de InteregravesConflictos de Interegraves VancouverVancouver

IntroducciogravenIntroducciograven

Descripcioacuten general del problemaDescripcioacuten general del problemaAntecedentes del problemaAntecedentes del problemaJustificaciogravenJustificaciogravenObjetivos (nexo con material y megravetodos)Objetivos (nexo con material y megravetodos)

Lo baacutesico al final de la Lo baacutesico al final de la introduccioacutenintroduccioacuten

Finally I am a firm believer that the Finally I am a firm believer that the introduction of any research paper should introduction of any research paper should end with a crisp clear research question end with a crisp clear research question and Id encourage the authors to include and Id encourage the authors to include one What was the exact specific one What was the exact specific research question that you were aiming to research question that you were aiming to addressaddress

MATERIAL Y MEgraveTODOSMATERIAL Y MEgraveTODOS

Contenido en material y megravetodosContenido en material y megravetodos

Poblaciograven dianaPoblaciograven dianaCriterios de Inclusiograven exclusiogravenCriterios de Inclusiograven exclusiogravenMuestra y muestreoMuestra y muestreo InstrumentoInstrumentoEstadigravestica a utilizarEstadigravestica a utilizarPruebas estadigravesticasPruebas estadigravesticasAspectos egraveticosAspectos egraveticos

No es artiacuteculo cientiacuteficoNo es artiacuteculo cientiacutefico

Artiacuteculo de revisioacutenArtiacuteculo de revisioacutenResuacutemenes de Congresos Resuacutemenes de Congresos

No es permanente y no se puede reproducir No es permanente y no se puede reproducir el estudioel estudio

Comunicacioacuten de una conferenciaComunicacioacuten de una conferenciaLibro o capiacutetulo de libroLibro o capiacutetulo de libroArtiacuteculo publicado en revista no cientiacutefica Artiacuteculo publicado en revista no cientiacutefica

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

Algunos TIPSAlgunos TIPS

Cuando escriba piense en el lectorCuando escriba piense en el lector Sea claro y preciso use palabras simples Sea claro y preciso use palabras simples

presente datos y hechospresente datos y hechos Sea conciso evite lo innecesario vaya al granoSea conciso evite lo innecesario vaya al grano Sea convincente atraiga el intereacutes y Sea convincente atraiga el intereacutes y

compromiso del lectorcompromiso del lector Sea coherente escoja lo relevante establezca Sea coherente escoja lo relevante establezca

un orden y haga conexiones loacutegicasun orden y haga conexiones loacutegicas

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

Redacciograven CientigraveficaRedacciograven Cientigravefica Dominar el idiomaDominar el idioma- Escribir oraciones completas y coherentes - Escribir oraciones completas y coherentes

construir paacuterrafos que lleven al lector loacutegicamente de un tema al construir paacuterrafos que lleven al lector loacutegicamente de un tema al proacuteximo y usar con destreza las palabras y los signos de proacuteximo y usar con destreza las palabras y los signos de puntuacioacuten puntuacioacuten

Enfocarte en el trabajoEnfocarte en el trabajo- Establecer un plan de trabajo con - Establecer un plan de trabajo con fechas para comenzar y terminar el artiacuteculo fechas para comenzar y terminar el artiacuteculo

Dedicarle tiempo a la revisioacuten del manuscritoDedicarle tiempo a la revisioacuten del manuscrito- Dedicar tiempo - Dedicar tiempo suficiente a la redaccioacuten y correccioacuten del manuscrito Los suficiente a la redaccioacuten y correccioacuten del manuscrito Los artiacuteculos efectivos no se escriben apresuradamente la redaccioacuten artiacuteculos efectivos no se escriben apresuradamente la redaccioacuten efectiva es producto de una escritura y revisioacuten cuidadosa efectiva es producto de una escritura y revisioacuten cuidadosa pausada y constantepausada y constante

Entender y aplicar los principios fundamentales de la Entender y aplicar los principios fundamentales de la redaccioacuten cientiacuteficaredaccioacuten cientiacutefica- Escribir con precisioacuten claridad y brevedad - Escribir con precisioacuten claridad y brevedad

Principios fundamentales de la Principios fundamentales de la redaccioacuten cientiacuteficaredaccioacuten cientiacutefica

Precisioacuten Precisioacuten usar las palabras que comunican usar las palabras que comunican exactamente lo que quieres decir Transferir exactamente lo que quieres decir Transferir informacioacuten desde el cerebro al artiacuteculo y de alliacute informacioacuten desde el cerebro al artiacuteculo y de alliacute al cerebro del lectoral cerebro del lector

Claridad eClaridad el artiacuteculo es faacutecil de entender cuando l artiacuteculo es faacutecil de entender cuando el lenguaje es sencillo las oraciones estaacuten bien el lenguaje es sencillo las oraciones estaacuten bien construidas y cada paacuterrafo desarrolla su tema construidas y cada paacuterrafo desarrolla su tema siguiendo un orden loacutegico siguiendo un orden loacutegico

BrevedadBrevedad- brevedad significa incluir solamente - brevedad significa incluir solamente la informacioacuten que es pertinente al contenido del la informacioacuten que es pertinente al contenido del artiacuteculo y comunicarla con el menor nuacutemero artiacuteculo y comunicarla con el menor nuacutemero posible de palabras posible de palabras

Evite la verbosidadEvite la verbosidad

bull ldquoldquoLos suelos tropicales tienen un bajo Los suelos tropicales tienen un bajo contenido de materia orgaacutenicardquo contenido de materia orgaacutenicardquo Los suelos Los suelos tropicales tienen poca materia orgaacutenicatropicales tienen poca materia orgaacutenica

bull ldquoldquoTiene un ritmo de crecimiento raacutepidordquo Tiene un ritmo de crecimiento raacutepidordquo Crece Crece raacutepidoraacutepido

bull ldquoldquoFueron capaces de producirrdquoFueron capaces de producirrdquo ProdujeronProdujeron

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

En relaciograven a tablas y gragraveficosEn relaciograven a tablas y gragraveficos

Su nugravemero dpende de la revistaSu nugravemero dpende de la revistaTodos deben tener un tigravetuloTodos deben tener un tigravetuloTodos deben tener una leyendaTodos deben tener una leyenda Idealmente no dividiones verticales solo Idealmente no dividiones verticales solo

horizontaleshorizontales Incluir total y porcentajesIncluir total y porcentajesNo informar los mismo en tabla y gragraveficoNo informar los mismo en tabla y gragravefico

Cuadros tablas e ilustracionesCuadros tablas e ilustraciones

TEXTOTEXTO TABLATABLA GRAacuteFICOGRAacuteFICOILUSTRACIOacuteILUSTRACIOacute

NN

CONTENIDOCONTENIDO ++++++ ++++++++ ++++ ++

PRECISIOacuteNPRECISIOacuteN ++++++ ++++++ ++++ ++

IMPACTOIMPACTO ++ ++++ ++++++++ ++++++

INTEREacuteSINTEREacuteS ++ ++++ ++++++ ++++++++

Rosenfeld F et al 2000

22Dr Juan Miyahira Arakaki

Datos importantesDatos importantes

bull El texto es la forma maacutes raacutepida y eficiente de El texto es la forma maacutes raacutepida y eficiente de presentar pocos datospresentar pocos datos

bull Las tablas son ideales para presentar datos Las tablas son ideales para presentar datos precisos y repetitivosprecisos y repetitivos

bull Los graacuteficos son ideales para presentar datos Los graacuteficos son ideales para presentar datos que muestran tendencias o patrones que muestran tendencias o patrones importantesimportantes

EjemplosEjemplos

Para Variable NumegravericaPara Variable Numegraverica

Estructura de las tablasEstructura de las tablas

Nuacutemero y Tiacutetulo Tabla 1 hellip

Encabezamiento de columnas

Encabezamiento de filas Cuerpo

Notas

Liacuteneas de definicioacuten

26Dr Juan Miyahira Arakaki

TablasTablas (Ejemplo 1)(Ejemplo 1)

iexclLos datos se organizan de forma que sus elementos se lean de arriba abajo y no transversalmente

27Dr Juan Miyahira Arakaki

Tablas inuacutetiles Tablas inuacutetiles (Ejemplo 1)(Ejemplo 1)

El tejido de O niloticus tuvo la siguiente composicioacuten porcentual humedad- 7483 proteiacutena cruda- 1568 liacutepido- 394 y ceniza- 553

28Dr Juan Miyahira Arakaki

Tabla InutilTabla Inutil

Promedio de accesosdiacutea a los artiacuteculos Promedio de accesosdiacutea a los artiacuteculos completos de completos de Scientia AgricolaScientia Agricola en SciELO en SciELO

AntildeoAntildeo Ndeg AccesosdiacuteaNdeg Accesosdiacutea

19991999 88

20002000 3434

20012001 8888

20022002 151151

20032003 207207

20042004 490490

0

100

200

300

400

500

600

1999 2000 2001 2002 2003 2004

Antildeo

ndeg

acce

sos

diacutea

31Dr Juan Miyahira Arakaki

Evitar la redundanciaEvitar la redundanciabull Los experimentos Los experimentos que se llevaron a caboque se llevaron a cabo

produjeron estos resultadosprodujeron estos resultados

bull Los resultados Los resultados obtenidos en las aacutereas estudiadas obtenidos en las aacutereas estudiadas demuestran que los hongos son maacutes abundantesdemuestran que los hongos son maacutes abundantes

bull Cada mosca Cada mosca adulta ovipositoacute adulta ovipositoacute cien huevos cien huevos Cada Cada mosca depositoacute cien huevosmosca depositoacute cien huevos

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

Evitar la doble negaciogravenEvitar la doble negaciograven

La bacteria La bacteria nono estaacute presente en estaacute presente en ningunaninguna de las de las especiesespecies La bacteria estaacute ausente en todas las La bacteria estaacute ausente en todas las especiesespecies

NoNo hay hay ninguacutenninguacuten tipo de contaminacioacuten tipo de contaminacioacuten No hay No hay contaminacioacutencontaminacioacuten

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

DEL INFORME FINAL A LA DEL INFORME FINAL A LA REVISTAREVISTA

RecuerdeRecuerde

El tigravetulo es lo primero que van a leer los El tigravetulo es lo primero que van a leer los interesadosinteresados

Luego leeraacuten el resumen aunque esto no Luego leeraacuten el resumen aunque esto no sea lo correcto sea lo correcto El resumen es la uacutenica El resumen es la uacutenica seccioacuten sustantiva del artiacuteculo indizado en seccioacuten sustantiva del artiacuteculo indizado en muchas bases de datos electroacutenicas y la muchas bases de datos electroacutenicas y la uacutenica seccioacuten que muchos lectores leenuacutenica seccioacuten que muchos lectores leen

Egravestos elementos se elaboran al finalEgravestos elementos se elaboran al final

Palabras clavePalabras clave

Las palabras clave deben ser Descriptores Las palabras clave deben ser Descriptores de la Especialidad Para las Ciencias de la de la Especialidad Para las Ciencias de la Salud existen los DECS las cuales Salud existen los DECS las cuales pueden ser consultadas en pueden ser consultadas en httpdecsbvsbrEdecswebehtm y en y en ingleacutes en el MeSH de Pubmedingleacutes en el MeSH de Pubmed

ICMJICMJ

En 1978 se reunioacute en Vancouver Canadaacute un grupo de editores de revistas biomeacutedicas en ingleacutes los cuales convinieron en crear requerimientos uniformes de preparacioacuten de manuscritos

1048708Este grupo evolucionoacute al llamado Comiteacute

Internacional de Editores de Revistas Meacutedicas (ICMJ) Actualizaciograven 2010

Motivos de rechazo mas frecuentes de Motivos de rechazo mas frecuentes de los papers enviados para publicacioacuten los papers enviados para publicacioacuten

bull Cartas de presentacioacutenbull Cantidad de paacuteginasbull Primera paacutegina del manuscritobull Tiacutetulosbull Nombres de autoresbull Afiliaciones Institucionalesbull Resuacutemenes y palabras clavebull Objetivos del estudiobull Tablas graacuteficos y figurasbull Referencias bibliograacuteficas

REVISTAS QUE ESTAgraveN EN SCIELOREVISTAS QUE ESTAgraveN EN SCIELOActa Meacutedica Peruana - 16 nuacutemeros- 16 nuacutemeros

Anales de la Facultad de Medicina - 31 nuacutemeros- 31 nuacutemeros

Liberabit - Revista de Psicologiacutea - 7 nuacutemeros- 7 nuacutemeros

Revista de Gastroenterologiacutea del Peruacute - 36 nuacutemerosRevista de Gastroenterologiacutea del Peruacute - 36 nuacutemeros

Revista de Investigacioacuten en Psicologiacutea - 7 nuacutemerosRevista de Investigacioacuten en Psicologiacutea - 7 nuacutemeros

Revista de Investigaciones Veterinarias del Peruacute - 19 nuacutemerosRevista de Investigaciones Veterinarias del Peruacute - 19 nuacutemeros

Revista Medica Herediana - 62 nuacutemerosRevista Medica Herediana - 62 nuacutemeros

Revista Peruana de Biologiacutea - 19 nuacutemerosRevista Peruana de Biologiacutea - 19 nuacutemeros

Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica - 67 nuacutemerosRevista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica - 67 nuacutemeros

REVISTAS PERUANAS EN REVISTAS PERUANAS EN PUBMEDPUBMED

Revista Peruana de Medicina Experimental y Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud PublicaSalud Publica

Revista de Gastroenterologiacutea del PeruacuteRevista de Gastroenterologiacutea del Peruacute

GRACIASGRACIAS

Page 9: Estructura de un articulo cientifico

IntroducciogravenIntroducciograven

Descripcioacuten general del problemaDescripcioacuten general del problemaAntecedentes del problemaAntecedentes del problemaJustificaciogravenJustificaciogravenObjetivos (nexo con material y megravetodos)Objetivos (nexo con material y megravetodos)

Lo baacutesico al final de la Lo baacutesico al final de la introduccioacutenintroduccioacuten

Finally I am a firm believer that the Finally I am a firm believer that the introduction of any research paper should introduction of any research paper should end with a crisp clear research question end with a crisp clear research question and Id encourage the authors to include and Id encourage the authors to include one What was the exact specific one What was the exact specific research question that you were aiming to research question that you were aiming to addressaddress

MATERIAL Y MEgraveTODOSMATERIAL Y MEgraveTODOS

Contenido en material y megravetodosContenido en material y megravetodos

Poblaciograven dianaPoblaciograven dianaCriterios de Inclusiograven exclusiogravenCriterios de Inclusiograven exclusiogravenMuestra y muestreoMuestra y muestreo InstrumentoInstrumentoEstadigravestica a utilizarEstadigravestica a utilizarPruebas estadigravesticasPruebas estadigravesticasAspectos egraveticosAspectos egraveticos

No es artiacuteculo cientiacuteficoNo es artiacuteculo cientiacutefico

Artiacuteculo de revisioacutenArtiacuteculo de revisioacutenResuacutemenes de Congresos Resuacutemenes de Congresos

No es permanente y no se puede reproducir No es permanente y no se puede reproducir el estudioel estudio

Comunicacioacuten de una conferenciaComunicacioacuten de una conferenciaLibro o capiacutetulo de libroLibro o capiacutetulo de libroArtiacuteculo publicado en revista no cientiacutefica Artiacuteculo publicado en revista no cientiacutefica

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

Algunos TIPSAlgunos TIPS

Cuando escriba piense en el lectorCuando escriba piense en el lector Sea claro y preciso use palabras simples Sea claro y preciso use palabras simples

presente datos y hechospresente datos y hechos Sea conciso evite lo innecesario vaya al granoSea conciso evite lo innecesario vaya al grano Sea convincente atraiga el intereacutes y Sea convincente atraiga el intereacutes y

compromiso del lectorcompromiso del lector Sea coherente escoja lo relevante establezca Sea coherente escoja lo relevante establezca

un orden y haga conexiones loacutegicasun orden y haga conexiones loacutegicas

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

Redacciograven CientigraveficaRedacciograven Cientigravefica Dominar el idiomaDominar el idioma- Escribir oraciones completas y coherentes - Escribir oraciones completas y coherentes

construir paacuterrafos que lleven al lector loacutegicamente de un tema al construir paacuterrafos que lleven al lector loacutegicamente de un tema al proacuteximo y usar con destreza las palabras y los signos de proacuteximo y usar con destreza las palabras y los signos de puntuacioacuten puntuacioacuten

Enfocarte en el trabajoEnfocarte en el trabajo- Establecer un plan de trabajo con - Establecer un plan de trabajo con fechas para comenzar y terminar el artiacuteculo fechas para comenzar y terminar el artiacuteculo

Dedicarle tiempo a la revisioacuten del manuscritoDedicarle tiempo a la revisioacuten del manuscrito- Dedicar tiempo - Dedicar tiempo suficiente a la redaccioacuten y correccioacuten del manuscrito Los suficiente a la redaccioacuten y correccioacuten del manuscrito Los artiacuteculos efectivos no se escriben apresuradamente la redaccioacuten artiacuteculos efectivos no se escriben apresuradamente la redaccioacuten efectiva es producto de una escritura y revisioacuten cuidadosa efectiva es producto de una escritura y revisioacuten cuidadosa pausada y constantepausada y constante

Entender y aplicar los principios fundamentales de la Entender y aplicar los principios fundamentales de la redaccioacuten cientiacuteficaredaccioacuten cientiacutefica- Escribir con precisioacuten claridad y brevedad - Escribir con precisioacuten claridad y brevedad

Principios fundamentales de la Principios fundamentales de la redaccioacuten cientiacuteficaredaccioacuten cientiacutefica

Precisioacuten Precisioacuten usar las palabras que comunican usar las palabras que comunican exactamente lo que quieres decir Transferir exactamente lo que quieres decir Transferir informacioacuten desde el cerebro al artiacuteculo y de alliacute informacioacuten desde el cerebro al artiacuteculo y de alliacute al cerebro del lectoral cerebro del lector

Claridad eClaridad el artiacuteculo es faacutecil de entender cuando l artiacuteculo es faacutecil de entender cuando el lenguaje es sencillo las oraciones estaacuten bien el lenguaje es sencillo las oraciones estaacuten bien construidas y cada paacuterrafo desarrolla su tema construidas y cada paacuterrafo desarrolla su tema siguiendo un orden loacutegico siguiendo un orden loacutegico

BrevedadBrevedad- brevedad significa incluir solamente - brevedad significa incluir solamente la informacioacuten que es pertinente al contenido del la informacioacuten que es pertinente al contenido del artiacuteculo y comunicarla con el menor nuacutemero artiacuteculo y comunicarla con el menor nuacutemero posible de palabras posible de palabras

Evite la verbosidadEvite la verbosidad

bull ldquoldquoLos suelos tropicales tienen un bajo Los suelos tropicales tienen un bajo contenido de materia orgaacutenicardquo contenido de materia orgaacutenicardquo Los suelos Los suelos tropicales tienen poca materia orgaacutenicatropicales tienen poca materia orgaacutenica

bull ldquoldquoTiene un ritmo de crecimiento raacutepidordquo Tiene un ritmo de crecimiento raacutepidordquo Crece Crece raacutepidoraacutepido

bull ldquoldquoFueron capaces de producirrdquoFueron capaces de producirrdquo ProdujeronProdujeron

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

En relaciograven a tablas y gragraveficosEn relaciograven a tablas y gragraveficos

Su nugravemero dpende de la revistaSu nugravemero dpende de la revistaTodos deben tener un tigravetuloTodos deben tener un tigravetuloTodos deben tener una leyendaTodos deben tener una leyenda Idealmente no dividiones verticales solo Idealmente no dividiones verticales solo

horizontaleshorizontales Incluir total y porcentajesIncluir total y porcentajesNo informar los mismo en tabla y gragraveficoNo informar los mismo en tabla y gragravefico

Cuadros tablas e ilustracionesCuadros tablas e ilustraciones

TEXTOTEXTO TABLATABLA GRAacuteFICOGRAacuteFICOILUSTRACIOacuteILUSTRACIOacute

NN

CONTENIDOCONTENIDO ++++++ ++++++++ ++++ ++

PRECISIOacuteNPRECISIOacuteN ++++++ ++++++ ++++ ++

IMPACTOIMPACTO ++ ++++ ++++++++ ++++++

INTEREacuteSINTEREacuteS ++ ++++ ++++++ ++++++++

Rosenfeld F et al 2000

22Dr Juan Miyahira Arakaki

Datos importantesDatos importantes

bull El texto es la forma maacutes raacutepida y eficiente de El texto es la forma maacutes raacutepida y eficiente de presentar pocos datospresentar pocos datos

bull Las tablas son ideales para presentar datos Las tablas son ideales para presentar datos precisos y repetitivosprecisos y repetitivos

bull Los graacuteficos son ideales para presentar datos Los graacuteficos son ideales para presentar datos que muestran tendencias o patrones que muestran tendencias o patrones importantesimportantes

EjemplosEjemplos

Para Variable NumegravericaPara Variable Numegraverica

Estructura de las tablasEstructura de las tablas

Nuacutemero y Tiacutetulo Tabla 1 hellip

Encabezamiento de columnas

Encabezamiento de filas Cuerpo

Notas

Liacuteneas de definicioacuten

26Dr Juan Miyahira Arakaki

TablasTablas (Ejemplo 1)(Ejemplo 1)

iexclLos datos se organizan de forma que sus elementos se lean de arriba abajo y no transversalmente

27Dr Juan Miyahira Arakaki

Tablas inuacutetiles Tablas inuacutetiles (Ejemplo 1)(Ejemplo 1)

El tejido de O niloticus tuvo la siguiente composicioacuten porcentual humedad- 7483 proteiacutena cruda- 1568 liacutepido- 394 y ceniza- 553

28Dr Juan Miyahira Arakaki

Tabla InutilTabla Inutil

Promedio de accesosdiacutea a los artiacuteculos Promedio de accesosdiacutea a los artiacuteculos completos de completos de Scientia AgricolaScientia Agricola en SciELO en SciELO

AntildeoAntildeo Ndeg AccesosdiacuteaNdeg Accesosdiacutea

19991999 88

20002000 3434

20012001 8888

20022002 151151

20032003 207207

20042004 490490

0

100

200

300

400

500

600

1999 2000 2001 2002 2003 2004

Antildeo

ndeg

acce

sos

diacutea

31Dr Juan Miyahira Arakaki

Evitar la redundanciaEvitar la redundanciabull Los experimentos Los experimentos que se llevaron a caboque se llevaron a cabo

produjeron estos resultadosprodujeron estos resultados

bull Los resultados Los resultados obtenidos en las aacutereas estudiadas obtenidos en las aacutereas estudiadas demuestran que los hongos son maacutes abundantesdemuestran que los hongos son maacutes abundantes

bull Cada mosca Cada mosca adulta ovipositoacute adulta ovipositoacute cien huevos cien huevos Cada Cada mosca depositoacute cien huevosmosca depositoacute cien huevos

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

Evitar la doble negaciogravenEvitar la doble negaciograven

La bacteria La bacteria nono estaacute presente en estaacute presente en ningunaninguna de las de las especiesespecies La bacteria estaacute ausente en todas las La bacteria estaacute ausente en todas las especiesespecies

NoNo hay hay ninguacutenninguacuten tipo de contaminacioacuten tipo de contaminacioacuten No hay No hay contaminacioacutencontaminacioacuten

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

DEL INFORME FINAL A LA DEL INFORME FINAL A LA REVISTAREVISTA

RecuerdeRecuerde

El tigravetulo es lo primero que van a leer los El tigravetulo es lo primero que van a leer los interesadosinteresados

Luego leeraacuten el resumen aunque esto no Luego leeraacuten el resumen aunque esto no sea lo correcto sea lo correcto El resumen es la uacutenica El resumen es la uacutenica seccioacuten sustantiva del artiacuteculo indizado en seccioacuten sustantiva del artiacuteculo indizado en muchas bases de datos electroacutenicas y la muchas bases de datos electroacutenicas y la uacutenica seccioacuten que muchos lectores leenuacutenica seccioacuten que muchos lectores leen

Egravestos elementos se elaboran al finalEgravestos elementos se elaboran al final

Palabras clavePalabras clave

Las palabras clave deben ser Descriptores Las palabras clave deben ser Descriptores de la Especialidad Para las Ciencias de la de la Especialidad Para las Ciencias de la Salud existen los DECS las cuales Salud existen los DECS las cuales pueden ser consultadas en pueden ser consultadas en httpdecsbvsbrEdecswebehtm y en y en ingleacutes en el MeSH de Pubmedingleacutes en el MeSH de Pubmed

ICMJICMJ

En 1978 se reunioacute en Vancouver Canadaacute un grupo de editores de revistas biomeacutedicas en ingleacutes los cuales convinieron en crear requerimientos uniformes de preparacioacuten de manuscritos

1048708Este grupo evolucionoacute al llamado Comiteacute

Internacional de Editores de Revistas Meacutedicas (ICMJ) Actualizaciograven 2010

Motivos de rechazo mas frecuentes de Motivos de rechazo mas frecuentes de los papers enviados para publicacioacuten los papers enviados para publicacioacuten

bull Cartas de presentacioacutenbull Cantidad de paacuteginasbull Primera paacutegina del manuscritobull Tiacutetulosbull Nombres de autoresbull Afiliaciones Institucionalesbull Resuacutemenes y palabras clavebull Objetivos del estudiobull Tablas graacuteficos y figurasbull Referencias bibliograacuteficas

REVISTAS QUE ESTAgraveN EN SCIELOREVISTAS QUE ESTAgraveN EN SCIELOActa Meacutedica Peruana - 16 nuacutemeros- 16 nuacutemeros

Anales de la Facultad de Medicina - 31 nuacutemeros- 31 nuacutemeros

Liberabit - Revista de Psicologiacutea - 7 nuacutemeros- 7 nuacutemeros

Revista de Gastroenterologiacutea del Peruacute - 36 nuacutemerosRevista de Gastroenterologiacutea del Peruacute - 36 nuacutemeros

Revista de Investigacioacuten en Psicologiacutea - 7 nuacutemerosRevista de Investigacioacuten en Psicologiacutea - 7 nuacutemeros

Revista de Investigaciones Veterinarias del Peruacute - 19 nuacutemerosRevista de Investigaciones Veterinarias del Peruacute - 19 nuacutemeros

Revista Medica Herediana - 62 nuacutemerosRevista Medica Herediana - 62 nuacutemeros

Revista Peruana de Biologiacutea - 19 nuacutemerosRevista Peruana de Biologiacutea - 19 nuacutemeros

Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica - 67 nuacutemerosRevista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica - 67 nuacutemeros

REVISTAS PERUANAS EN REVISTAS PERUANAS EN PUBMEDPUBMED

Revista Peruana de Medicina Experimental y Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud PublicaSalud Publica

Revista de Gastroenterologiacutea del PeruacuteRevista de Gastroenterologiacutea del Peruacute

GRACIASGRACIAS

Page 10: Estructura de un articulo cientifico

Lo baacutesico al final de la Lo baacutesico al final de la introduccioacutenintroduccioacuten

Finally I am a firm believer that the Finally I am a firm believer that the introduction of any research paper should introduction of any research paper should end with a crisp clear research question end with a crisp clear research question and Id encourage the authors to include and Id encourage the authors to include one What was the exact specific one What was the exact specific research question that you were aiming to research question that you were aiming to addressaddress

MATERIAL Y MEgraveTODOSMATERIAL Y MEgraveTODOS

Contenido en material y megravetodosContenido en material y megravetodos

Poblaciograven dianaPoblaciograven dianaCriterios de Inclusiograven exclusiogravenCriterios de Inclusiograven exclusiogravenMuestra y muestreoMuestra y muestreo InstrumentoInstrumentoEstadigravestica a utilizarEstadigravestica a utilizarPruebas estadigravesticasPruebas estadigravesticasAspectos egraveticosAspectos egraveticos

No es artiacuteculo cientiacuteficoNo es artiacuteculo cientiacutefico

Artiacuteculo de revisioacutenArtiacuteculo de revisioacutenResuacutemenes de Congresos Resuacutemenes de Congresos

No es permanente y no se puede reproducir No es permanente y no se puede reproducir el estudioel estudio

Comunicacioacuten de una conferenciaComunicacioacuten de una conferenciaLibro o capiacutetulo de libroLibro o capiacutetulo de libroArtiacuteculo publicado en revista no cientiacutefica Artiacuteculo publicado en revista no cientiacutefica

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

Algunos TIPSAlgunos TIPS

Cuando escriba piense en el lectorCuando escriba piense en el lector Sea claro y preciso use palabras simples Sea claro y preciso use palabras simples

presente datos y hechospresente datos y hechos Sea conciso evite lo innecesario vaya al granoSea conciso evite lo innecesario vaya al grano Sea convincente atraiga el intereacutes y Sea convincente atraiga el intereacutes y

compromiso del lectorcompromiso del lector Sea coherente escoja lo relevante establezca Sea coherente escoja lo relevante establezca

un orden y haga conexiones loacutegicasun orden y haga conexiones loacutegicas

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

Redacciograven CientigraveficaRedacciograven Cientigravefica Dominar el idiomaDominar el idioma- Escribir oraciones completas y coherentes - Escribir oraciones completas y coherentes

construir paacuterrafos que lleven al lector loacutegicamente de un tema al construir paacuterrafos que lleven al lector loacutegicamente de un tema al proacuteximo y usar con destreza las palabras y los signos de proacuteximo y usar con destreza las palabras y los signos de puntuacioacuten puntuacioacuten

Enfocarte en el trabajoEnfocarte en el trabajo- Establecer un plan de trabajo con - Establecer un plan de trabajo con fechas para comenzar y terminar el artiacuteculo fechas para comenzar y terminar el artiacuteculo

Dedicarle tiempo a la revisioacuten del manuscritoDedicarle tiempo a la revisioacuten del manuscrito- Dedicar tiempo - Dedicar tiempo suficiente a la redaccioacuten y correccioacuten del manuscrito Los suficiente a la redaccioacuten y correccioacuten del manuscrito Los artiacuteculos efectivos no se escriben apresuradamente la redaccioacuten artiacuteculos efectivos no se escriben apresuradamente la redaccioacuten efectiva es producto de una escritura y revisioacuten cuidadosa efectiva es producto de una escritura y revisioacuten cuidadosa pausada y constantepausada y constante

Entender y aplicar los principios fundamentales de la Entender y aplicar los principios fundamentales de la redaccioacuten cientiacuteficaredaccioacuten cientiacutefica- Escribir con precisioacuten claridad y brevedad - Escribir con precisioacuten claridad y brevedad

Principios fundamentales de la Principios fundamentales de la redaccioacuten cientiacuteficaredaccioacuten cientiacutefica

Precisioacuten Precisioacuten usar las palabras que comunican usar las palabras que comunican exactamente lo que quieres decir Transferir exactamente lo que quieres decir Transferir informacioacuten desde el cerebro al artiacuteculo y de alliacute informacioacuten desde el cerebro al artiacuteculo y de alliacute al cerebro del lectoral cerebro del lector

Claridad eClaridad el artiacuteculo es faacutecil de entender cuando l artiacuteculo es faacutecil de entender cuando el lenguaje es sencillo las oraciones estaacuten bien el lenguaje es sencillo las oraciones estaacuten bien construidas y cada paacuterrafo desarrolla su tema construidas y cada paacuterrafo desarrolla su tema siguiendo un orden loacutegico siguiendo un orden loacutegico

BrevedadBrevedad- brevedad significa incluir solamente - brevedad significa incluir solamente la informacioacuten que es pertinente al contenido del la informacioacuten que es pertinente al contenido del artiacuteculo y comunicarla con el menor nuacutemero artiacuteculo y comunicarla con el menor nuacutemero posible de palabras posible de palabras

Evite la verbosidadEvite la verbosidad

bull ldquoldquoLos suelos tropicales tienen un bajo Los suelos tropicales tienen un bajo contenido de materia orgaacutenicardquo contenido de materia orgaacutenicardquo Los suelos Los suelos tropicales tienen poca materia orgaacutenicatropicales tienen poca materia orgaacutenica

bull ldquoldquoTiene un ritmo de crecimiento raacutepidordquo Tiene un ritmo de crecimiento raacutepidordquo Crece Crece raacutepidoraacutepido

bull ldquoldquoFueron capaces de producirrdquoFueron capaces de producirrdquo ProdujeronProdujeron

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

En relaciograven a tablas y gragraveficosEn relaciograven a tablas y gragraveficos

Su nugravemero dpende de la revistaSu nugravemero dpende de la revistaTodos deben tener un tigravetuloTodos deben tener un tigravetuloTodos deben tener una leyendaTodos deben tener una leyenda Idealmente no dividiones verticales solo Idealmente no dividiones verticales solo

horizontaleshorizontales Incluir total y porcentajesIncluir total y porcentajesNo informar los mismo en tabla y gragraveficoNo informar los mismo en tabla y gragravefico

Cuadros tablas e ilustracionesCuadros tablas e ilustraciones

TEXTOTEXTO TABLATABLA GRAacuteFICOGRAacuteFICOILUSTRACIOacuteILUSTRACIOacute

NN

CONTENIDOCONTENIDO ++++++ ++++++++ ++++ ++

PRECISIOacuteNPRECISIOacuteN ++++++ ++++++ ++++ ++

IMPACTOIMPACTO ++ ++++ ++++++++ ++++++

INTEREacuteSINTEREacuteS ++ ++++ ++++++ ++++++++

Rosenfeld F et al 2000

22Dr Juan Miyahira Arakaki

Datos importantesDatos importantes

bull El texto es la forma maacutes raacutepida y eficiente de El texto es la forma maacutes raacutepida y eficiente de presentar pocos datospresentar pocos datos

bull Las tablas son ideales para presentar datos Las tablas son ideales para presentar datos precisos y repetitivosprecisos y repetitivos

bull Los graacuteficos son ideales para presentar datos Los graacuteficos son ideales para presentar datos que muestran tendencias o patrones que muestran tendencias o patrones importantesimportantes

EjemplosEjemplos

Para Variable NumegravericaPara Variable Numegraverica

Estructura de las tablasEstructura de las tablas

Nuacutemero y Tiacutetulo Tabla 1 hellip

Encabezamiento de columnas

Encabezamiento de filas Cuerpo

Notas

Liacuteneas de definicioacuten

26Dr Juan Miyahira Arakaki

TablasTablas (Ejemplo 1)(Ejemplo 1)

iexclLos datos se organizan de forma que sus elementos se lean de arriba abajo y no transversalmente

27Dr Juan Miyahira Arakaki

Tablas inuacutetiles Tablas inuacutetiles (Ejemplo 1)(Ejemplo 1)

El tejido de O niloticus tuvo la siguiente composicioacuten porcentual humedad- 7483 proteiacutena cruda- 1568 liacutepido- 394 y ceniza- 553

28Dr Juan Miyahira Arakaki

Tabla InutilTabla Inutil

Promedio de accesosdiacutea a los artiacuteculos Promedio de accesosdiacutea a los artiacuteculos completos de completos de Scientia AgricolaScientia Agricola en SciELO en SciELO

AntildeoAntildeo Ndeg AccesosdiacuteaNdeg Accesosdiacutea

19991999 88

20002000 3434

20012001 8888

20022002 151151

20032003 207207

20042004 490490

0

100

200

300

400

500

600

1999 2000 2001 2002 2003 2004

Antildeo

ndeg

acce

sos

diacutea

31Dr Juan Miyahira Arakaki

Evitar la redundanciaEvitar la redundanciabull Los experimentos Los experimentos que se llevaron a caboque se llevaron a cabo

produjeron estos resultadosprodujeron estos resultados

bull Los resultados Los resultados obtenidos en las aacutereas estudiadas obtenidos en las aacutereas estudiadas demuestran que los hongos son maacutes abundantesdemuestran que los hongos son maacutes abundantes

bull Cada mosca Cada mosca adulta ovipositoacute adulta ovipositoacute cien huevos cien huevos Cada Cada mosca depositoacute cien huevosmosca depositoacute cien huevos

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

Evitar la doble negaciogravenEvitar la doble negaciograven

La bacteria La bacteria nono estaacute presente en estaacute presente en ningunaninguna de las de las especiesespecies La bacteria estaacute ausente en todas las La bacteria estaacute ausente en todas las especiesespecies

NoNo hay hay ninguacutenninguacuten tipo de contaminacioacuten tipo de contaminacioacuten No hay No hay contaminacioacutencontaminacioacuten

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

DEL INFORME FINAL A LA DEL INFORME FINAL A LA REVISTAREVISTA

RecuerdeRecuerde

El tigravetulo es lo primero que van a leer los El tigravetulo es lo primero que van a leer los interesadosinteresados

Luego leeraacuten el resumen aunque esto no Luego leeraacuten el resumen aunque esto no sea lo correcto sea lo correcto El resumen es la uacutenica El resumen es la uacutenica seccioacuten sustantiva del artiacuteculo indizado en seccioacuten sustantiva del artiacuteculo indizado en muchas bases de datos electroacutenicas y la muchas bases de datos electroacutenicas y la uacutenica seccioacuten que muchos lectores leenuacutenica seccioacuten que muchos lectores leen

Egravestos elementos se elaboran al finalEgravestos elementos se elaboran al final

Palabras clavePalabras clave

Las palabras clave deben ser Descriptores Las palabras clave deben ser Descriptores de la Especialidad Para las Ciencias de la de la Especialidad Para las Ciencias de la Salud existen los DECS las cuales Salud existen los DECS las cuales pueden ser consultadas en pueden ser consultadas en httpdecsbvsbrEdecswebehtm y en y en ingleacutes en el MeSH de Pubmedingleacutes en el MeSH de Pubmed

ICMJICMJ

En 1978 se reunioacute en Vancouver Canadaacute un grupo de editores de revistas biomeacutedicas en ingleacutes los cuales convinieron en crear requerimientos uniformes de preparacioacuten de manuscritos

1048708Este grupo evolucionoacute al llamado Comiteacute

Internacional de Editores de Revistas Meacutedicas (ICMJ) Actualizaciograven 2010

Motivos de rechazo mas frecuentes de Motivos de rechazo mas frecuentes de los papers enviados para publicacioacuten los papers enviados para publicacioacuten

bull Cartas de presentacioacutenbull Cantidad de paacuteginasbull Primera paacutegina del manuscritobull Tiacutetulosbull Nombres de autoresbull Afiliaciones Institucionalesbull Resuacutemenes y palabras clavebull Objetivos del estudiobull Tablas graacuteficos y figurasbull Referencias bibliograacuteficas

REVISTAS QUE ESTAgraveN EN SCIELOREVISTAS QUE ESTAgraveN EN SCIELOActa Meacutedica Peruana - 16 nuacutemeros- 16 nuacutemeros

Anales de la Facultad de Medicina - 31 nuacutemeros- 31 nuacutemeros

Liberabit - Revista de Psicologiacutea - 7 nuacutemeros- 7 nuacutemeros

Revista de Gastroenterologiacutea del Peruacute - 36 nuacutemerosRevista de Gastroenterologiacutea del Peruacute - 36 nuacutemeros

Revista de Investigacioacuten en Psicologiacutea - 7 nuacutemerosRevista de Investigacioacuten en Psicologiacutea - 7 nuacutemeros

Revista de Investigaciones Veterinarias del Peruacute - 19 nuacutemerosRevista de Investigaciones Veterinarias del Peruacute - 19 nuacutemeros

Revista Medica Herediana - 62 nuacutemerosRevista Medica Herediana - 62 nuacutemeros

Revista Peruana de Biologiacutea - 19 nuacutemerosRevista Peruana de Biologiacutea - 19 nuacutemeros

Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica - 67 nuacutemerosRevista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica - 67 nuacutemeros

REVISTAS PERUANAS EN REVISTAS PERUANAS EN PUBMEDPUBMED

Revista Peruana de Medicina Experimental y Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud PublicaSalud Publica

Revista de Gastroenterologiacutea del PeruacuteRevista de Gastroenterologiacutea del Peruacute

GRACIASGRACIAS

Page 11: Estructura de un articulo cientifico

MATERIAL Y MEgraveTODOSMATERIAL Y MEgraveTODOS

Contenido en material y megravetodosContenido en material y megravetodos

Poblaciograven dianaPoblaciograven dianaCriterios de Inclusiograven exclusiogravenCriterios de Inclusiograven exclusiogravenMuestra y muestreoMuestra y muestreo InstrumentoInstrumentoEstadigravestica a utilizarEstadigravestica a utilizarPruebas estadigravesticasPruebas estadigravesticasAspectos egraveticosAspectos egraveticos

No es artiacuteculo cientiacuteficoNo es artiacuteculo cientiacutefico

Artiacuteculo de revisioacutenArtiacuteculo de revisioacutenResuacutemenes de Congresos Resuacutemenes de Congresos

No es permanente y no se puede reproducir No es permanente y no se puede reproducir el estudioel estudio

Comunicacioacuten de una conferenciaComunicacioacuten de una conferenciaLibro o capiacutetulo de libroLibro o capiacutetulo de libroArtiacuteculo publicado en revista no cientiacutefica Artiacuteculo publicado en revista no cientiacutefica

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

Algunos TIPSAlgunos TIPS

Cuando escriba piense en el lectorCuando escriba piense en el lector Sea claro y preciso use palabras simples Sea claro y preciso use palabras simples

presente datos y hechospresente datos y hechos Sea conciso evite lo innecesario vaya al granoSea conciso evite lo innecesario vaya al grano Sea convincente atraiga el intereacutes y Sea convincente atraiga el intereacutes y

compromiso del lectorcompromiso del lector Sea coherente escoja lo relevante establezca Sea coherente escoja lo relevante establezca

un orden y haga conexiones loacutegicasun orden y haga conexiones loacutegicas

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

Redacciograven CientigraveficaRedacciograven Cientigravefica Dominar el idiomaDominar el idioma- Escribir oraciones completas y coherentes - Escribir oraciones completas y coherentes

construir paacuterrafos que lleven al lector loacutegicamente de un tema al construir paacuterrafos que lleven al lector loacutegicamente de un tema al proacuteximo y usar con destreza las palabras y los signos de proacuteximo y usar con destreza las palabras y los signos de puntuacioacuten puntuacioacuten

Enfocarte en el trabajoEnfocarte en el trabajo- Establecer un plan de trabajo con - Establecer un plan de trabajo con fechas para comenzar y terminar el artiacuteculo fechas para comenzar y terminar el artiacuteculo

Dedicarle tiempo a la revisioacuten del manuscritoDedicarle tiempo a la revisioacuten del manuscrito- Dedicar tiempo - Dedicar tiempo suficiente a la redaccioacuten y correccioacuten del manuscrito Los suficiente a la redaccioacuten y correccioacuten del manuscrito Los artiacuteculos efectivos no se escriben apresuradamente la redaccioacuten artiacuteculos efectivos no se escriben apresuradamente la redaccioacuten efectiva es producto de una escritura y revisioacuten cuidadosa efectiva es producto de una escritura y revisioacuten cuidadosa pausada y constantepausada y constante

Entender y aplicar los principios fundamentales de la Entender y aplicar los principios fundamentales de la redaccioacuten cientiacuteficaredaccioacuten cientiacutefica- Escribir con precisioacuten claridad y brevedad - Escribir con precisioacuten claridad y brevedad

Principios fundamentales de la Principios fundamentales de la redaccioacuten cientiacuteficaredaccioacuten cientiacutefica

Precisioacuten Precisioacuten usar las palabras que comunican usar las palabras que comunican exactamente lo que quieres decir Transferir exactamente lo que quieres decir Transferir informacioacuten desde el cerebro al artiacuteculo y de alliacute informacioacuten desde el cerebro al artiacuteculo y de alliacute al cerebro del lectoral cerebro del lector

Claridad eClaridad el artiacuteculo es faacutecil de entender cuando l artiacuteculo es faacutecil de entender cuando el lenguaje es sencillo las oraciones estaacuten bien el lenguaje es sencillo las oraciones estaacuten bien construidas y cada paacuterrafo desarrolla su tema construidas y cada paacuterrafo desarrolla su tema siguiendo un orden loacutegico siguiendo un orden loacutegico

BrevedadBrevedad- brevedad significa incluir solamente - brevedad significa incluir solamente la informacioacuten que es pertinente al contenido del la informacioacuten que es pertinente al contenido del artiacuteculo y comunicarla con el menor nuacutemero artiacuteculo y comunicarla con el menor nuacutemero posible de palabras posible de palabras

Evite la verbosidadEvite la verbosidad

bull ldquoldquoLos suelos tropicales tienen un bajo Los suelos tropicales tienen un bajo contenido de materia orgaacutenicardquo contenido de materia orgaacutenicardquo Los suelos Los suelos tropicales tienen poca materia orgaacutenicatropicales tienen poca materia orgaacutenica

bull ldquoldquoTiene un ritmo de crecimiento raacutepidordquo Tiene un ritmo de crecimiento raacutepidordquo Crece Crece raacutepidoraacutepido

bull ldquoldquoFueron capaces de producirrdquoFueron capaces de producirrdquo ProdujeronProdujeron

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

En relaciograven a tablas y gragraveficosEn relaciograven a tablas y gragraveficos

Su nugravemero dpende de la revistaSu nugravemero dpende de la revistaTodos deben tener un tigravetuloTodos deben tener un tigravetuloTodos deben tener una leyendaTodos deben tener una leyenda Idealmente no dividiones verticales solo Idealmente no dividiones verticales solo

horizontaleshorizontales Incluir total y porcentajesIncluir total y porcentajesNo informar los mismo en tabla y gragraveficoNo informar los mismo en tabla y gragravefico

Cuadros tablas e ilustracionesCuadros tablas e ilustraciones

TEXTOTEXTO TABLATABLA GRAacuteFICOGRAacuteFICOILUSTRACIOacuteILUSTRACIOacute

NN

CONTENIDOCONTENIDO ++++++ ++++++++ ++++ ++

PRECISIOacuteNPRECISIOacuteN ++++++ ++++++ ++++ ++

IMPACTOIMPACTO ++ ++++ ++++++++ ++++++

INTEREacuteSINTEREacuteS ++ ++++ ++++++ ++++++++

Rosenfeld F et al 2000

22Dr Juan Miyahira Arakaki

Datos importantesDatos importantes

bull El texto es la forma maacutes raacutepida y eficiente de El texto es la forma maacutes raacutepida y eficiente de presentar pocos datospresentar pocos datos

bull Las tablas son ideales para presentar datos Las tablas son ideales para presentar datos precisos y repetitivosprecisos y repetitivos

bull Los graacuteficos son ideales para presentar datos Los graacuteficos son ideales para presentar datos que muestran tendencias o patrones que muestran tendencias o patrones importantesimportantes

EjemplosEjemplos

Para Variable NumegravericaPara Variable Numegraverica

Estructura de las tablasEstructura de las tablas

Nuacutemero y Tiacutetulo Tabla 1 hellip

Encabezamiento de columnas

Encabezamiento de filas Cuerpo

Notas

Liacuteneas de definicioacuten

26Dr Juan Miyahira Arakaki

TablasTablas (Ejemplo 1)(Ejemplo 1)

iexclLos datos se organizan de forma que sus elementos se lean de arriba abajo y no transversalmente

27Dr Juan Miyahira Arakaki

Tablas inuacutetiles Tablas inuacutetiles (Ejemplo 1)(Ejemplo 1)

El tejido de O niloticus tuvo la siguiente composicioacuten porcentual humedad- 7483 proteiacutena cruda- 1568 liacutepido- 394 y ceniza- 553

28Dr Juan Miyahira Arakaki

Tabla InutilTabla Inutil

Promedio de accesosdiacutea a los artiacuteculos Promedio de accesosdiacutea a los artiacuteculos completos de completos de Scientia AgricolaScientia Agricola en SciELO en SciELO

AntildeoAntildeo Ndeg AccesosdiacuteaNdeg Accesosdiacutea

19991999 88

20002000 3434

20012001 8888

20022002 151151

20032003 207207

20042004 490490

0

100

200

300

400

500

600

1999 2000 2001 2002 2003 2004

Antildeo

ndeg

acce

sos

diacutea

31Dr Juan Miyahira Arakaki

Evitar la redundanciaEvitar la redundanciabull Los experimentos Los experimentos que se llevaron a caboque se llevaron a cabo

produjeron estos resultadosprodujeron estos resultados

bull Los resultados Los resultados obtenidos en las aacutereas estudiadas obtenidos en las aacutereas estudiadas demuestran que los hongos son maacutes abundantesdemuestran que los hongos son maacutes abundantes

bull Cada mosca Cada mosca adulta ovipositoacute adulta ovipositoacute cien huevos cien huevos Cada Cada mosca depositoacute cien huevosmosca depositoacute cien huevos

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

Evitar la doble negaciogravenEvitar la doble negaciograven

La bacteria La bacteria nono estaacute presente en estaacute presente en ningunaninguna de las de las especiesespecies La bacteria estaacute ausente en todas las La bacteria estaacute ausente en todas las especiesespecies

NoNo hay hay ninguacutenninguacuten tipo de contaminacioacuten tipo de contaminacioacuten No hay No hay contaminacioacutencontaminacioacuten

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

DEL INFORME FINAL A LA DEL INFORME FINAL A LA REVISTAREVISTA

RecuerdeRecuerde

El tigravetulo es lo primero que van a leer los El tigravetulo es lo primero que van a leer los interesadosinteresados

Luego leeraacuten el resumen aunque esto no Luego leeraacuten el resumen aunque esto no sea lo correcto sea lo correcto El resumen es la uacutenica El resumen es la uacutenica seccioacuten sustantiva del artiacuteculo indizado en seccioacuten sustantiva del artiacuteculo indizado en muchas bases de datos electroacutenicas y la muchas bases de datos electroacutenicas y la uacutenica seccioacuten que muchos lectores leenuacutenica seccioacuten que muchos lectores leen

Egravestos elementos se elaboran al finalEgravestos elementos se elaboran al final

Palabras clavePalabras clave

Las palabras clave deben ser Descriptores Las palabras clave deben ser Descriptores de la Especialidad Para las Ciencias de la de la Especialidad Para las Ciencias de la Salud existen los DECS las cuales Salud existen los DECS las cuales pueden ser consultadas en pueden ser consultadas en httpdecsbvsbrEdecswebehtm y en y en ingleacutes en el MeSH de Pubmedingleacutes en el MeSH de Pubmed

ICMJICMJ

En 1978 se reunioacute en Vancouver Canadaacute un grupo de editores de revistas biomeacutedicas en ingleacutes los cuales convinieron en crear requerimientos uniformes de preparacioacuten de manuscritos

1048708Este grupo evolucionoacute al llamado Comiteacute

Internacional de Editores de Revistas Meacutedicas (ICMJ) Actualizaciograven 2010

Motivos de rechazo mas frecuentes de Motivos de rechazo mas frecuentes de los papers enviados para publicacioacuten los papers enviados para publicacioacuten

bull Cartas de presentacioacutenbull Cantidad de paacuteginasbull Primera paacutegina del manuscritobull Tiacutetulosbull Nombres de autoresbull Afiliaciones Institucionalesbull Resuacutemenes y palabras clavebull Objetivos del estudiobull Tablas graacuteficos y figurasbull Referencias bibliograacuteficas

REVISTAS QUE ESTAgraveN EN SCIELOREVISTAS QUE ESTAgraveN EN SCIELOActa Meacutedica Peruana - 16 nuacutemeros- 16 nuacutemeros

Anales de la Facultad de Medicina - 31 nuacutemeros- 31 nuacutemeros

Liberabit - Revista de Psicologiacutea - 7 nuacutemeros- 7 nuacutemeros

Revista de Gastroenterologiacutea del Peruacute - 36 nuacutemerosRevista de Gastroenterologiacutea del Peruacute - 36 nuacutemeros

Revista de Investigacioacuten en Psicologiacutea - 7 nuacutemerosRevista de Investigacioacuten en Psicologiacutea - 7 nuacutemeros

Revista de Investigaciones Veterinarias del Peruacute - 19 nuacutemerosRevista de Investigaciones Veterinarias del Peruacute - 19 nuacutemeros

Revista Medica Herediana - 62 nuacutemerosRevista Medica Herediana - 62 nuacutemeros

Revista Peruana de Biologiacutea - 19 nuacutemerosRevista Peruana de Biologiacutea - 19 nuacutemeros

Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica - 67 nuacutemerosRevista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica - 67 nuacutemeros

REVISTAS PERUANAS EN REVISTAS PERUANAS EN PUBMEDPUBMED

Revista Peruana de Medicina Experimental y Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud PublicaSalud Publica

Revista de Gastroenterologiacutea del PeruacuteRevista de Gastroenterologiacutea del Peruacute

GRACIASGRACIAS

Page 12: Estructura de un articulo cientifico

Contenido en material y megravetodosContenido en material y megravetodos

Poblaciograven dianaPoblaciograven dianaCriterios de Inclusiograven exclusiogravenCriterios de Inclusiograven exclusiogravenMuestra y muestreoMuestra y muestreo InstrumentoInstrumentoEstadigravestica a utilizarEstadigravestica a utilizarPruebas estadigravesticasPruebas estadigravesticasAspectos egraveticosAspectos egraveticos

No es artiacuteculo cientiacuteficoNo es artiacuteculo cientiacutefico

Artiacuteculo de revisioacutenArtiacuteculo de revisioacutenResuacutemenes de Congresos Resuacutemenes de Congresos

No es permanente y no se puede reproducir No es permanente y no se puede reproducir el estudioel estudio

Comunicacioacuten de una conferenciaComunicacioacuten de una conferenciaLibro o capiacutetulo de libroLibro o capiacutetulo de libroArtiacuteculo publicado en revista no cientiacutefica Artiacuteculo publicado en revista no cientiacutefica

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

Algunos TIPSAlgunos TIPS

Cuando escriba piense en el lectorCuando escriba piense en el lector Sea claro y preciso use palabras simples Sea claro y preciso use palabras simples

presente datos y hechospresente datos y hechos Sea conciso evite lo innecesario vaya al granoSea conciso evite lo innecesario vaya al grano Sea convincente atraiga el intereacutes y Sea convincente atraiga el intereacutes y

compromiso del lectorcompromiso del lector Sea coherente escoja lo relevante establezca Sea coherente escoja lo relevante establezca

un orden y haga conexiones loacutegicasun orden y haga conexiones loacutegicas

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

Redacciograven CientigraveficaRedacciograven Cientigravefica Dominar el idiomaDominar el idioma- Escribir oraciones completas y coherentes - Escribir oraciones completas y coherentes

construir paacuterrafos que lleven al lector loacutegicamente de un tema al construir paacuterrafos que lleven al lector loacutegicamente de un tema al proacuteximo y usar con destreza las palabras y los signos de proacuteximo y usar con destreza las palabras y los signos de puntuacioacuten puntuacioacuten

Enfocarte en el trabajoEnfocarte en el trabajo- Establecer un plan de trabajo con - Establecer un plan de trabajo con fechas para comenzar y terminar el artiacuteculo fechas para comenzar y terminar el artiacuteculo

Dedicarle tiempo a la revisioacuten del manuscritoDedicarle tiempo a la revisioacuten del manuscrito- Dedicar tiempo - Dedicar tiempo suficiente a la redaccioacuten y correccioacuten del manuscrito Los suficiente a la redaccioacuten y correccioacuten del manuscrito Los artiacuteculos efectivos no se escriben apresuradamente la redaccioacuten artiacuteculos efectivos no se escriben apresuradamente la redaccioacuten efectiva es producto de una escritura y revisioacuten cuidadosa efectiva es producto de una escritura y revisioacuten cuidadosa pausada y constantepausada y constante

Entender y aplicar los principios fundamentales de la Entender y aplicar los principios fundamentales de la redaccioacuten cientiacuteficaredaccioacuten cientiacutefica- Escribir con precisioacuten claridad y brevedad - Escribir con precisioacuten claridad y brevedad

Principios fundamentales de la Principios fundamentales de la redaccioacuten cientiacuteficaredaccioacuten cientiacutefica

Precisioacuten Precisioacuten usar las palabras que comunican usar las palabras que comunican exactamente lo que quieres decir Transferir exactamente lo que quieres decir Transferir informacioacuten desde el cerebro al artiacuteculo y de alliacute informacioacuten desde el cerebro al artiacuteculo y de alliacute al cerebro del lectoral cerebro del lector

Claridad eClaridad el artiacuteculo es faacutecil de entender cuando l artiacuteculo es faacutecil de entender cuando el lenguaje es sencillo las oraciones estaacuten bien el lenguaje es sencillo las oraciones estaacuten bien construidas y cada paacuterrafo desarrolla su tema construidas y cada paacuterrafo desarrolla su tema siguiendo un orden loacutegico siguiendo un orden loacutegico

BrevedadBrevedad- brevedad significa incluir solamente - brevedad significa incluir solamente la informacioacuten que es pertinente al contenido del la informacioacuten que es pertinente al contenido del artiacuteculo y comunicarla con el menor nuacutemero artiacuteculo y comunicarla con el menor nuacutemero posible de palabras posible de palabras

Evite la verbosidadEvite la verbosidad

bull ldquoldquoLos suelos tropicales tienen un bajo Los suelos tropicales tienen un bajo contenido de materia orgaacutenicardquo contenido de materia orgaacutenicardquo Los suelos Los suelos tropicales tienen poca materia orgaacutenicatropicales tienen poca materia orgaacutenica

bull ldquoldquoTiene un ritmo de crecimiento raacutepidordquo Tiene un ritmo de crecimiento raacutepidordquo Crece Crece raacutepidoraacutepido

bull ldquoldquoFueron capaces de producirrdquoFueron capaces de producirrdquo ProdujeronProdujeron

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

En relaciograven a tablas y gragraveficosEn relaciograven a tablas y gragraveficos

Su nugravemero dpende de la revistaSu nugravemero dpende de la revistaTodos deben tener un tigravetuloTodos deben tener un tigravetuloTodos deben tener una leyendaTodos deben tener una leyenda Idealmente no dividiones verticales solo Idealmente no dividiones verticales solo

horizontaleshorizontales Incluir total y porcentajesIncluir total y porcentajesNo informar los mismo en tabla y gragraveficoNo informar los mismo en tabla y gragravefico

Cuadros tablas e ilustracionesCuadros tablas e ilustraciones

TEXTOTEXTO TABLATABLA GRAacuteFICOGRAacuteFICOILUSTRACIOacuteILUSTRACIOacute

NN

CONTENIDOCONTENIDO ++++++ ++++++++ ++++ ++

PRECISIOacuteNPRECISIOacuteN ++++++ ++++++ ++++ ++

IMPACTOIMPACTO ++ ++++ ++++++++ ++++++

INTEREacuteSINTEREacuteS ++ ++++ ++++++ ++++++++

Rosenfeld F et al 2000

22Dr Juan Miyahira Arakaki

Datos importantesDatos importantes

bull El texto es la forma maacutes raacutepida y eficiente de El texto es la forma maacutes raacutepida y eficiente de presentar pocos datospresentar pocos datos

bull Las tablas son ideales para presentar datos Las tablas son ideales para presentar datos precisos y repetitivosprecisos y repetitivos

bull Los graacuteficos son ideales para presentar datos Los graacuteficos son ideales para presentar datos que muestran tendencias o patrones que muestran tendencias o patrones importantesimportantes

EjemplosEjemplos

Para Variable NumegravericaPara Variable Numegraverica

Estructura de las tablasEstructura de las tablas

Nuacutemero y Tiacutetulo Tabla 1 hellip

Encabezamiento de columnas

Encabezamiento de filas Cuerpo

Notas

Liacuteneas de definicioacuten

26Dr Juan Miyahira Arakaki

TablasTablas (Ejemplo 1)(Ejemplo 1)

iexclLos datos se organizan de forma que sus elementos se lean de arriba abajo y no transversalmente

27Dr Juan Miyahira Arakaki

Tablas inuacutetiles Tablas inuacutetiles (Ejemplo 1)(Ejemplo 1)

El tejido de O niloticus tuvo la siguiente composicioacuten porcentual humedad- 7483 proteiacutena cruda- 1568 liacutepido- 394 y ceniza- 553

28Dr Juan Miyahira Arakaki

Tabla InutilTabla Inutil

Promedio de accesosdiacutea a los artiacuteculos Promedio de accesosdiacutea a los artiacuteculos completos de completos de Scientia AgricolaScientia Agricola en SciELO en SciELO

AntildeoAntildeo Ndeg AccesosdiacuteaNdeg Accesosdiacutea

19991999 88

20002000 3434

20012001 8888

20022002 151151

20032003 207207

20042004 490490

0

100

200

300

400

500

600

1999 2000 2001 2002 2003 2004

Antildeo

ndeg

acce

sos

diacutea

31Dr Juan Miyahira Arakaki

Evitar la redundanciaEvitar la redundanciabull Los experimentos Los experimentos que se llevaron a caboque se llevaron a cabo

produjeron estos resultadosprodujeron estos resultados

bull Los resultados Los resultados obtenidos en las aacutereas estudiadas obtenidos en las aacutereas estudiadas demuestran que los hongos son maacutes abundantesdemuestran que los hongos son maacutes abundantes

bull Cada mosca Cada mosca adulta ovipositoacute adulta ovipositoacute cien huevos cien huevos Cada Cada mosca depositoacute cien huevosmosca depositoacute cien huevos

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

Evitar la doble negaciogravenEvitar la doble negaciograven

La bacteria La bacteria nono estaacute presente en estaacute presente en ningunaninguna de las de las especiesespecies La bacteria estaacute ausente en todas las La bacteria estaacute ausente en todas las especiesespecies

NoNo hay hay ninguacutenninguacuten tipo de contaminacioacuten tipo de contaminacioacuten No hay No hay contaminacioacutencontaminacioacuten

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

DEL INFORME FINAL A LA DEL INFORME FINAL A LA REVISTAREVISTA

RecuerdeRecuerde

El tigravetulo es lo primero que van a leer los El tigravetulo es lo primero que van a leer los interesadosinteresados

Luego leeraacuten el resumen aunque esto no Luego leeraacuten el resumen aunque esto no sea lo correcto sea lo correcto El resumen es la uacutenica El resumen es la uacutenica seccioacuten sustantiva del artiacuteculo indizado en seccioacuten sustantiva del artiacuteculo indizado en muchas bases de datos electroacutenicas y la muchas bases de datos electroacutenicas y la uacutenica seccioacuten que muchos lectores leenuacutenica seccioacuten que muchos lectores leen

Egravestos elementos se elaboran al finalEgravestos elementos se elaboran al final

Palabras clavePalabras clave

Las palabras clave deben ser Descriptores Las palabras clave deben ser Descriptores de la Especialidad Para las Ciencias de la de la Especialidad Para las Ciencias de la Salud existen los DECS las cuales Salud existen los DECS las cuales pueden ser consultadas en pueden ser consultadas en httpdecsbvsbrEdecswebehtm y en y en ingleacutes en el MeSH de Pubmedingleacutes en el MeSH de Pubmed

ICMJICMJ

En 1978 se reunioacute en Vancouver Canadaacute un grupo de editores de revistas biomeacutedicas en ingleacutes los cuales convinieron en crear requerimientos uniformes de preparacioacuten de manuscritos

1048708Este grupo evolucionoacute al llamado Comiteacute

Internacional de Editores de Revistas Meacutedicas (ICMJ) Actualizaciograven 2010

Motivos de rechazo mas frecuentes de Motivos de rechazo mas frecuentes de los papers enviados para publicacioacuten los papers enviados para publicacioacuten

bull Cartas de presentacioacutenbull Cantidad de paacuteginasbull Primera paacutegina del manuscritobull Tiacutetulosbull Nombres de autoresbull Afiliaciones Institucionalesbull Resuacutemenes y palabras clavebull Objetivos del estudiobull Tablas graacuteficos y figurasbull Referencias bibliograacuteficas

REVISTAS QUE ESTAgraveN EN SCIELOREVISTAS QUE ESTAgraveN EN SCIELOActa Meacutedica Peruana - 16 nuacutemeros- 16 nuacutemeros

Anales de la Facultad de Medicina - 31 nuacutemeros- 31 nuacutemeros

Liberabit - Revista de Psicologiacutea - 7 nuacutemeros- 7 nuacutemeros

Revista de Gastroenterologiacutea del Peruacute - 36 nuacutemerosRevista de Gastroenterologiacutea del Peruacute - 36 nuacutemeros

Revista de Investigacioacuten en Psicologiacutea - 7 nuacutemerosRevista de Investigacioacuten en Psicologiacutea - 7 nuacutemeros

Revista de Investigaciones Veterinarias del Peruacute - 19 nuacutemerosRevista de Investigaciones Veterinarias del Peruacute - 19 nuacutemeros

Revista Medica Herediana - 62 nuacutemerosRevista Medica Herediana - 62 nuacutemeros

Revista Peruana de Biologiacutea - 19 nuacutemerosRevista Peruana de Biologiacutea - 19 nuacutemeros

Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica - 67 nuacutemerosRevista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica - 67 nuacutemeros

REVISTAS PERUANAS EN REVISTAS PERUANAS EN PUBMEDPUBMED

Revista Peruana de Medicina Experimental y Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud PublicaSalud Publica

Revista de Gastroenterologiacutea del PeruacuteRevista de Gastroenterologiacutea del Peruacute

GRACIASGRACIAS

Page 13: Estructura de un articulo cientifico

No es artiacuteculo cientiacuteficoNo es artiacuteculo cientiacutefico

Artiacuteculo de revisioacutenArtiacuteculo de revisioacutenResuacutemenes de Congresos Resuacutemenes de Congresos

No es permanente y no se puede reproducir No es permanente y no se puede reproducir el estudioel estudio

Comunicacioacuten de una conferenciaComunicacioacuten de una conferenciaLibro o capiacutetulo de libroLibro o capiacutetulo de libroArtiacuteculo publicado en revista no cientiacutefica Artiacuteculo publicado en revista no cientiacutefica

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

Algunos TIPSAlgunos TIPS

Cuando escriba piense en el lectorCuando escriba piense en el lector Sea claro y preciso use palabras simples Sea claro y preciso use palabras simples

presente datos y hechospresente datos y hechos Sea conciso evite lo innecesario vaya al granoSea conciso evite lo innecesario vaya al grano Sea convincente atraiga el intereacutes y Sea convincente atraiga el intereacutes y

compromiso del lectorcompromiso del lector Sea coherente escoja lo relevante establezca Sea coherente escoja lo relevante establezca

un orden y haga conexiones loacutegicasun orden y haga conexiones loacutegicas

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

Redacciograven CientigraveficaRedacciograven Cientigravefica Dominar el idiomaDominar el idioma- Escribir oraciones completas y coherentes - Escribir oraciones completas y coherentes

construir paacuterrafos que lleven al lector loacutegicamente de un tema al construir paacuterrafos que lleven al lector loacutegicamente de un tema al proacuteximo y usar con destreza las palabras y los signos de proacuteximo y usar con destreza las palabras y los signos de puntuacioacuten puntuacioacuten

Enfocarte en el trabajoEnfocarte en el trabajo- Establecer un plan de trabajo con - Establecer un plan de trabajo con fechas para comenzar y terminar el artiacuteculo fechas para comenzar y terminar el artiacuteculo

Dedicarle tiempo a la revisioacuten del manuscritoDedicarle tiempo a la revisioacuten del manuscrito- Dedicar tiempo - Dedicar tiempo suficiente a la redaccioacuten y correccioacuten del manuscrito Los suficiente a la redaccioacuten y correccioacuten del manuscrito Los artiacuteculos efectivos no se escriben apresuradamente la redaccioacuten artiacuteculos efectivos no se escriben apresuradamente la redaccioacuten efectiva es producto de una escritura y revisioacuten cuidadosa efectiva es producto de una escritura y revisioacuten cuidadosa pausada y constantepausada y constante

Entender y aplicar los principios fundamentales de la Entender y aplicar los principios fundamentales de la redaccioacuten cientiacuteficaredaccioacuten cientiacutefica- Escribir con precisioacuten claridad y brevedad - Escribir con precisioacuten claridad y brevedad

Principios fundamentales de la Principios fundamentales de la redaccioacuten cientiacuteficaredaccioacuten cientiacutefica

Precisioacuten Precisioacuten usar las palabras que comunican usar las palabras que comunican exactamente lo que quieres decir Transferir exactamente lo que quieres decir Transferir informacioacuten desde el cerebro al artiacuteculo y de alliacute informacioacuten desde el cerebro al artiacuteculo y de alliacute al cerebro del lectoral cerebro del lector

Claridad eClaridad el artiacuteculo es faacutecil de entender cuando l artiacuteculo es faacutecil de entender cuando el lenguaje es sencillo las oraciones estaacuten bien el lenguaje es sencillo las oraciones estaacuten bien construidas y cada paacuterrafo desarrolla su tema construidas y cada paacuterrafo desarrolla su tema siguiendo un orden loacutegico siguiendo un orden loacutegico

BrevedadBrevedad- brevedad significa incluir solamente - brevedad significa incluir solamente la informacioacuten que es pertinente al contenido del la informacioacuten que es pertinente al contenido del artiacuteculo y comunicarla con el menor nuacutemero artiacuteculo y comunicarla con el menor nuacutemero posible de palabras posible de palabras

Evite la verbosidadEvite la verbosidad

bull ldquoldquoLos suelos tropicales tienen un bajo Los suelos tropicales tienen un bajo contenido de materia orgaacutenicardquo contenido de materia orgaacutenicardquo Los suelos Los suelos tropicales tienen poca materia orgaacutenicatropicales tienen poca materia orgaacutenica

bull ldquoldquoTiene un ritmo de crecimiento raacutepidordquo Tiene un ritmo de crecimiento raacutepidordquo Crece Crece raacutepidoraacutepido

bull ldquoldquoFueron capaces de producirrdquoFueron capaces de producirrdquo ProdujeronProdujeron

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

En relaciograven a tablas y gragraveficosEn relaciograven a tablas y gragraveficos

Su nugravemero dpende de la revistaSu nugravemero dpende de la revistaTodos deben tener un tigravetuloTodos deben tener un tigravetuloTodos deben tener una leyendaTodos deben tener una leyenda Idealmente no dividiones verticales solo Idealmente no dividiones verticales solo

horizontaleshorizontales Incluir total y porcentajesIncluir total y porcentajesNo informar los mismo en tabla y gragraveficoNo informar los mismo en tabla y gragravefico

Cuadros tablas e ilustracionesCuadros tablas e ilustraciones

TEXTOTEXTO TABLATABLA GRAacuteFICOGRAacuteFICOILUSTRACIOacuteILUSTRACIOacute

NN

CONTENIDOCONTENIDO ++++++ ++++++++ ++++ ++

PRECISIOacuteNPRECISIOacuteN ++++++ ++++++ ++++ ++

IMPACTOIMPACTO ++ ++++ ++++++++ ++++++

INTEREacuteSINTEREacuteS ++ ++++ ++++++ ++++++++

Rosenfeld F et al 2000

22Dr Juan Miyahira Arakaki

Datos importantesDatos importantes

bull El texto es la forma maacutes raacutepida y eficiente de El texto es la forma maacutes raacutepida y eficiente de presentar pocos datospresentar pocos datos

bull Las tablas son ideales para presentar datos Las tablas son ideales para presentar datos precisos y repetitivosprecisos y repetitivos

bull Los graacuteficos son ideales para presentar datos Los graacuteficos son ideales para presentar datos que muestran tendencias o patrones que muestran tendencias o patrones importantesimportantes

EjemplosEjemplos

Para Variable NumegravericaPara Variable Numegraverica

Estructura de las tablasEstructura de las tablas

Nuacutemero y Tiacutetulo Tabla 1 hellip

Encabezamiento de columnas

Encabezamiento de filas Cuerpo

Notas

Liacuteneas de definicioacuten

26Dr Juan Miyahira Arakaki

TablasTablas (Ejemplo 1)(Ejemplo 1)

iexclLos datos se organizan de forma que sus elementos se lean de arriba abajo y no transversalmente

27Dr Juan Miyahira Arakaki

Tablas inuacutetiles Tablas inuacutetiles (Ejemplo 1)(Ejemplo 1)

El tejido de O niloticus tuvo la siguiente composicioacuten porcentual humedad- 7483 proteiacutena cruda- 1568 liacutepido- 394 y ceniza- 553

28Dr Juan Miyahira Arakaki

Tabla InutilTabla Inutil

Promedio de accesosdiacutea a los artiacuteculos Promedio de accesosdiacutea a los artiacuteculos completos de completos de Scientia AgricolaScientia Agricola en SciELO en SciELO

AntildeoAntildeo Ndeg AccesosdiacuteaNdeg Accesosdiacutea

19991999 88

20002000 3434

20012001 8888

20022002 151151

20032003 207207

20042004 490490

0

100

200

300

400

500

600

1999 2000 2001 2002 2003 2004

Antildeo

ndeg

acce

sos

diacutea

31Dr Juan Miyahira Arakaki

Evitar la redundanciaEvitar la redundanciabull Los experimentos Los experimentos que se llevaron a caboque se llevaron a cabo

produjeron estos resultadosprodujeron estos resultados

bull Los resultados Los resultados obtenidos en las aacutereas estudiadas obtenidos en las aacutereas estudiadas demuestran que los hongos son maacutes abundantesdemuestran que los hongos son maacutes abundantes

bull Cada mosca Cada mosca adulta ovipositoacute adulta ovipositoacute cien huevos cien huevos Cada Cada mosca depositoacute cien huevosmosca depositoacute cien huevos

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

Evitar la doble negaciogravenEvitar la doble negaciograven

La bacteria La bacteria nono estaacute presente en estaacute presente en ningunaninguna de las de las especiesespecies La bacteria estaacute ausente en todas las La bacteria estaacute ausente en todas las especiesespecies

NoNo hay hay ninguacutenninguacuten tipo de contaminacioacuten tipo de contaminacioacuten No hay No hay contaminacioacutencontaminacioacuten

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

DEL INFORME FINAL A LA DEL INFORME FINAL A LA REVISTAREVISTA

RecuerdeRecuerde

El tigravetulo es lo primero que van a leer los El tigravetulo es lo primero que van a leer los interesadosinteresados

Luego leeraacuten el resumen aunque esto no Luego leeraacuten el resumen aunque esto no sea lo correcto sea lo correcto El resumen es la uacutenica El resumen es la uacutenica seccioacuten sustantiva del artiacuteculo indizado en seccioacuten sustantiva del artiacuteculo indizado en muchas bases de datos electroacutenicas y la muchas bases de datos electroacutenicas y la uacutenica seccioacuten que muchos lectores leenuacutenica seccioacuten que muchos lectores leen

Egravestos elementos se elaboran al finalEgravestos elementos se elaboran al final

Palabras clavePalabras clave

Las palabras clave deben ser Descriptores Las palabras clave deben ser Descriptores de la Especialidad Para las Ciencias de la de la Especialidad Para las Ciencias de la Salud existen los DECS las cuales Salud existen los DECS las cuales pueden ser consultadas en pueden ser consultadas en httpdecsbvsbrEdecswebehtm y en y en ingleacutes en el MeSH de Pubmedingleacutes en el MeSH de Pubmed

ICMJICMJ

En 1978 se reunioacute en Vancouver Canadaacute un grupo de editores de revistas biomeacutedicas en ingleacutes los cuales convinieron en crear requerimientos uniformes de preparacioacuten de manuscritos

1048708Este grupo evolucionoacute al llamado Comiteacute

Internacional de Editores de Revistas Meacutedicas (ICMJ) Actualizaciograven 2010

Motivos de rechazo mas frecuentes de Motivos de rechazo mas frecuentes de los papers enviados para publicacioacuten los papers enviados para publicacioacuten

bull Cartas de presentacioacutenbull Cantidad de paacuteginasbull Primera paacutegina del manuscritobull Tiacutetulosbull Nombres de autoresbull Afiliaciones Institucionalesbull Resuacutemenes y palabras clavebull Objetivos del estudiobull Tablas graacuteficos y figurasbull Referencias bibliograacuteficas

REVISTAS QUE ESTAgraveN EN SCIELOREVISTAS QUE ESTAgraveN EN SCIELOActa Meacutedica Peruana - 16 nuacutemeros- 16 nuacutemeros

Anales de la Facultad de Medicina - 31 nuacutemeros- 31 nuacutemeros

Liberabit - Revista de Psicologiacutea - 7 nuacutemeros- 7 nuacutemeros

Revista de Gastroenterologiacutea del Peruacute - 36 nuacutemerosRevista de Gastroenterologiacutea del Peruacute - 36 nuacutemeros

Revista de Investigacioacuten en Psicologiacutea - 7 nuacutemerosRevista de Investigacioacuten en Psicologiacutea - 7 nuacutemeros

Revista de Investigaciones Veterinarias del Peruacute - 19 nuacutemerosRevista de Investigaciones Veterinarias del Peruacute - 19 nuacutemeros

Revista Medica Herediana - 62 nuacutemerosRevista Medica Herediana - 62 nuacutemeros

Revista Peruana de Biologiacutea - 19 nuacutemerosRevista Peruana de Biologiacutea - 19 nuacutemeros

Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica - 67 nuacutemerosRevista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica - 67 nuacutemeros

REVISTAS PERUANAS EN REVISTAS PERUANAS EN PUBMEDPUBMED

Revista Peruana de Medicina Experimental y Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud PublicaSalud Publica

Revista de Gastroenterologiacutea del PeruacuteRevista de Gastroenterologiacutea del Peruacute

GRACIASGRACIAS

Page 14: Estructura de un articulo cientifico

Algunos TIPSAlgunos TIPS

Cuando escriba piense en el lectorCuando escriba piense en el lector Sea claro y preciso use palabras simples Sea claro y preciso use palabras simples

presente datos y hechospresente datos y hechos Sea conciso evite lo innecesario vaya al granoSea conciso evite lo innecesario vaya al grano Sea convincente atraiga el intereacutes y Sea convincente atraiga el intereacutes y

compromiso del lectorcompromiso del lector Sea coherente escoja lo relevante establezca Sea coherente escoja lo relevante establezca

un orden y haga conexiones loacutegicasun orden y haga conexiones loacutegicas

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

Redacciograven CientigraveficaRedacciograven Cientigravefica Dominar el idiomaDominar el idioma- Escribir oraciones completas y coherentes - Escribir oraciones completas y coherentes

construir paacuterrafos que lleven al lector loacutegicamente de un tema al construir paacuterrafos que lleven al lector loacutegicamente de un tema al proacuteximo y usar con destreza las palabras y los signos de proacuteximo y usar con destreza las palabras y los signos de puntuacioacuten puntuacioacuten

Enfocarte en el trabajoEnfocarte en el trabajo- Establecer un plan de trabajo con - Establecer un plan de trabajo con fechas para comenzar y terminar el artiacuteculo fechas para comenzar y terminar el artiacuteculo

Dedicarle tiempo a la revisioacuten del manuscritoDedicarle tiempo a la revisioacuten del manuscrito- Dedicar tiempo - Dedicar tiempo suficiente a la redaccioacuten y correccioacuten del manuscrito Los suficiente a la redaccioacuten y correccioacuten del manuscrito Los artiacuteculos efectivos no se escriben apresuradamente la redaccioacuten artiacuteculos efectivos no se escriben apresuradamente la redaccioacuten efectiva es producto de una escritura y revisioacuten cuidadosa efectiva es producto de una escritura y revisioacuten cuidadosa pausada y constantepausada y constante

Entender y aplicar los principios fundamentales de la Entender y aplicar los principios fundamentales de la redaccioacuten cientiacuteficaredaccioacuten cientiacutefica- Escribir con precisioacuten claridad y brevedad - Escribir con precisioacuten claridad y brevedad

Principios fundamentales de la Principios fundamentales de la redaccioacuten cientiacuteficaredaccioacuten cientiacutefica

Precisioacuten Precisioacuten usar las palabras que comunican usar las palabras que comunican exactamente lo que quieres decir Transferir exactamente lo que quieres decir Transferir informacioacuten desde el cerebro al artiacuteculo y de alliacute informacioacuten desde el cerebro al artiacuteculo y de alliacute al cerebro del lectoral cerebro del lector

Claridad eClaridad el artiacuteculo es faacutecil de entender cuando l artiacuteculo es faacutecil de entender cuando el lenguaje es sencillo las oraciones estaacuten bien el lenguaje es sencillo las oraciones estaacuten bien construidas y cada paacuterrafo desarrolla su tema construidas y cada paacuterrafo desarrolla su tema siguiendo un orden loacutegico siguiendo un orden loacutegico

BrevedadBrevedad- brevedad significa incluir solamente - brevedad significa incluir solamente la informacioacuten que es pertinente al contenido del la informacioacuten que es pertinente al contenido del artiacuteculo y comunicarla con el menor nuacutemero artiacuteculo y comunicarla con el menor nuacutemero posible de palabras posible de palabras

Evite la verbosidadEvite la verbosidad

bull ldquoldquoLos suelos tropicales tienen un bajo Los suelos tropicales tienen un bajo contenido de materia orgaacutenicardquo contenido de materia orgaacutenicardquo Los suelos Los suelos tropicales tienen poca materia orgaacutenicatropicales tienen poca materia orgaacutenica

bull ldquoldquoTiene un ritmo de crecimiento raacutepidordquo Tiene un ritmo de crecimiento raacutepidordquo Crece Crece raacutepidoraacutepido

bull ldquoldquoFueron capaces de producirrdquoFueron capaces de producirrdquo ProdujeronProdujeron

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

En relaciograven a tablas y gragraveficosEn relaciograven a tablas y gragraveficos

Su nugravemero dpende de la revistaSu nugravemero dpende de la revistaTodos deben tener un tigravetuloTodos deben tener un tigravetuloTodos deben tener una leyendaTodos deben tener una leyenda Idealmente no dividiones verticales solo Idealmente no dividiones verticales solo

horizontaleshorizontales Incluir total y porcentajesIncluir total y porcentajesNo informar los mismo en tabla y gragraveficoNo informar los mismo en tabla y gragravefico

Cuadros tablas e ilustracionesCuadros tablas e ilustraciones

TEXTOTEXTO TABLATABLA GRAacuteFICOGRAacuteFICOILUSTRACIOacuteILUSTRACIOacute

NN

CONTENIDOCONTENIDO ++++++ ++++++++ ++++ ++

PRECISIOacuteNPRECISIOacuteN ++++++ ++++++ ++++ ++

IMPACTOIMPACTO ++ ++++ ++++++++ ++++++

INTEREacuteSINTEREacuteS ++ ++++ ++++++ ++++++++

Rosenfeld F et al 2000

22Dr Juan Miyahira Arakaki

Datos importantesDatos importantes

bull El texto es la forma maacutes raacutepida y eficiente de El texto es la forma maacutes raacutepida y eficiente de presentar pocos datospresentar pocos datos

bull Las tablas son ideales para presentar datos Las tablas son ideales para presentar datos precisos y repetitivosprecisos y repetitivos

bull Los graacuteficos son ideales para presentar datos Los graacuteficos son ideales para presentar datos que muestran tendencias o patrones que muestran tendencias o patrones importantesimportantes

EjemplosEjemplos

Para Variable NumegravericaPara Variable Numegraverica

Estructura de las tablasEstructura de las tablas

Nuacutemero y Tiacutetulo Tabla 1 hellip

Encabezamiento de columnas

Encabezamiento de filas Cuerpo

Notas

Liacuteneas de definicioacuten

26Dr Juan Miyahira Arakaki

TablasTablas (Ejemplo 1)(Ejemplo 1)

iexclLos datos se organizan de forma que sus elementos se lean de arriba abajo y no transversalmente

27Dr Juan Miyahira Arakaki

Tablas inuacutetiles Tablas inuacutetiles (Ejemplo 1)(Ejemplo 1)

El tejido de O niloticus tuvo la siguiente composicioacuten porcentual humedad- 7483 proteiacutena cruda- 1568 liacutepido- 394 y ceniza- 553

28Dr Juan Miyahira Arakaki

Tabla InutilTabla Inutil

Promedio de accesosdiacutea a los artiacuteculos Promedio de accesosdiacutea a los artiacuteculos completos de completos de Scientia AgricolaScientia Agricola en SciELO en SciELO

AntildeoAntildeo Ndeg AccesosdiacuteaNdeg Accesosdiacutea

19991999 88

20002000 3434

20012001 8888

20022002 151151

20032003 207207

20042004 490490

0

100

200

300

400

500

600

1999 2000 2001 2002 2003 2004

Antildeo

ndeg

acce

sos

diacutea

31Dr Juan Miyahira Arakaki

Evitar la redundanciaEvitar la redundanciabull Los experimentos Los experimentos que se llevaron a caboque se llevaron a cabo

produjeron estos resultadosprodujeron estos resultados

bull Los resultados Los resultados obtenidos en las aacutereas estudiadas obtenidos en las aacutereas estudiadas demuestran que los hongos son maacutes abundantesdemuestran que los hongos son maacutes abundantes

bull Cada mosca Cada mosca adulta ovipositoacute adulta ovipositoacute cien huevos cien huevos Cada Cada mosca depositoacute cien huevosmosca depositoacute cien huevos

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

Evitar la doble negaciogravenEvitar la doble negaciograven

La bacteria La bacteria nono estaacute presente en estaacute presente en ningunaninguna de las de las especiesespecies La bacteria estaacute ausente en todas las La bacteria estaacute ausente en todas las especiesespecies

NoNo hay hay ninguacutenninguacuten tipo de contaminacioacuten tipo de contaminacioacuten No hay No hay contaminacioacutencontaminacioacuten

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

DEL INFORME FINAL A LA DEL INFORME FINAL A LA REVISTAREVISTA

RecuerdeRecuerde

El tigravetulo es lo primero que van a leer los El tigravetulo es lo primero que van a leer los interesadosinteresados

Luego leeraacuten el resumen aunque esto no Luego leeraacuten el resumen aunque esto no sea lo correcto sea lo correcto El resumen es la uacutenica El resumen es la uacutenica seccioacuten sustantiva del artiacuteculo indizado en seccioacuten sustantiva del artiacuteculo indizado en muchas bases de datos electroacutenicas y la muchas bases de datos electroacutenicas y la uacutenica seccioacuten que muchos lectores leenuacutenica seccioacuten que muchos lectores leen

Egravestos elementos se elaboran al finalEgravestos elementos se elaboran al final

Palabras clavePalabras clave

Las palabras clave deben ser Descriptores Las palabras clave deben ser Descriptores de la Especialidad Para las Ciencias de la de la Especialidad Para las Ciencias de la Salud existen los DECS las cuales Salud existen los DECS las cuales pueden ser consultadas en pueden ser consultadas en httpdecsbvsbrEdecswebehtm y en y en ingleacutes en el MeSH de Pubmedingleacutes en el MeSH de Pubmed

ICMJICMJ

En 1978 se reunioacute en Vancouver Canadaacute un grupo de editores de revistas biomeacutedicas en ingleacutes los cuales convinieron en crear requerimientos uniformes de preparacioacuten de manuscritos

1048708Este grupo evolucionoacute al llamado Comiteacute

Internacional de Editores de Revistas Meacutedicas (ICMJ) Actualizaciograven 2010

Motivos de rechazo mas frecuentes de Motivos de rechazo mas frecuentes de los papers enviados para publicacioacuten los papers enviados para publicacioacuten

bull Cartas de presentacioacutenbull Cantidad de paacuteginasbull Primera paacutegina del manuscritobull Tiacutetulosbull Nombres de autoresbull Afiliaciones Institucionalesbull Resuacutemenes y palabras clavebull Objetivos del estudiobull Tablas graacuteficos y figurasbull Referencias bibliograacuteficas

REVISTAS QUE ESTAgraveN EN SCIELOREVISTAS QUE ESTAgraveN EN SCIELOActa Meacutedica Peruana - 16 nuacutemeros- 16 nuacutemeros

Anales de la Facultad de Medicina - 31 nuacutemeros- 31 nuacutemeros

Liberabit - Revista de Psicologiacutea - 7 nuacutemeros- 7 nuacutemeros

Revista de Gastroenterologiacutea del Peruacute - 36 nuacutemerosRevista de Gastroenterologiacutea del Peruacute - 36 nuacutemeros

Revista de Investigacioacuten en Psicologiacutea - 7 nuacutemerosRevista de Investigacioacuten en Psicologiacutea - 7 nuacutemeros

Revista de Investigaciones Veterinarias del Peruacute - 19 nuacutemerosRevista de Investigaciones Veterinarias del Peruacute - 19 nuacutemeros

Revista Medica Herediana - 62 nuacutemerosRevista Medica Herediana - 62 nuacutemeros

Revista Peruana de Biologiacutea - 19 nuacutemerosRevista Peruana de Biologiacutea - 19 nuacutemeros

Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica - 67 nuacutemerosRevista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica - 67 nuacutemeros

REVISTAS PERUANAS EN REVISTAS PERUANAS EN PUBMEDPUBMED

Revista Peruana de Medicina Experimental y Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud PublicaSalud Publica

Revista de Gastroenterologiacutea del PeruacuteRevista de Gastroenterologiacutea del Peruacute

GRACIASGRACIAS

Page 15: Estructura de un articulo cientifico

Redacciograven CientigraveficaRedacciograven Cientigravefica Dominar el idiomaDominar el idioma- Escribir oraciones completas y coherentes - Escribir oraciones completas y coherentes

construir paacuterrafos que lleven al lector loacutegicamente de un tema al construir paacuterrafos que lleven al lector loacutegicamente de un tema al proacuteximo y usar con destreza las palabras y los signos de proacuteximo y usar con destreza las palabras y los signos de puntuacioacuten puntuacioacuten

Enfocarte en el trabajoEnfocarte en el trabajo- Establecer un plan de trabajo con - Establecer un plan de trabajo con fechas para comenzar y terminar el artiacuteculo fechas para comenzar y terminar el artiacuteculo

Dedicarle tiempo a la revisioacuten del manuscritoDedicarle tiempo a la revisioacuten del manuscrito- Dedicar tiempo - Dedicar tiempo suficiente a la redaccioacuten y correccioacuten del manuscrito Los suficiente a la redaccioacuten y correccioacuten del manuscrito Los artiacuteculos efectivos no se escriben apresuradamente la redaccioacuten artiacuteculos efectivos no se escriben apresuradamente la redaccioacuten efectiva es producto de una escritura y revisioacuten cuidadosa efectiva es producto de una escritura y revisioacuten cuidadosa pausada y constantepausada y constante

Entender y aplicar los principios fundamentales de la Entender y aplicar los principios fundamentales de la redaccioacuten cientiacuteficaredaccioacuten cientiacutefica- Escribir con precisioacuten claridad y brevedad - Escribir con precisioacuten claridad y brevedad

Principios fundamentales de la Principios fundamentales de la redaccioacuten cientiacuteficaredaccioacuten cientiacutefica

Precisioacuten Precisioacuten usar las palabras que comunican usar las palabras que comunican exactamente lo que quieres decir Transferir exactamente lo que quieres decir Transferir informacioacuten desde el cerebro al artiacuteculo y de alliacute informacioacuten desde el cerebro al artiacuteculo y de alliacute al cerebro del lectoral cerebro del lector

Claridad eClaridad el artiacuteculo es faacutecil de entender cuando l artiacuteculo es faacutecil de entender cuando el lenguaje es sencillo las oraciones estaacuten bien el lenguaje es sencillo las oraciones estaacuten bien construidas y cada paacuterrafo desarrolla su tema construidas y cada paacuterrafo desarrolla su tema siguiendo un orden loacutegico siguiendo un orden loacutegico

BrevedadBrevedad- brevedad significa incluir solamente - brevedad significa incluir solamente la informacioacuten que es pertinente al contenido del la informacioacuten que es pertinente al contenido del artiacuteculo y comunicarla con el menor nuacutemero artiacuteculo y comunicarla con el menor nuacutemero posible de palabras posible de palabras

Evite la verbosidadEvite la verbosidad

bull ldquoldquoLos suelos tropicales tienen un bajo Los suelos tropicales tienen un bajo contenido de materia orgaacutenicardquo contenido de materia orgaacutenicardquo Los suelos Los suelos tropicales tienen poca materia orgaacutenicatropicales tienen poca materia orgaacutenica

bull ldquoldquoTiene un ritmo de crecimiento raacutepidordquo Tiene un ritmo de crecimiento raacutepidordquo Crece Crece raacutepidoraacutepido

bull ldquoldquoFueron capaces de producirrdquoFueron capaces de producirrdquo ProdujeronProdujeron

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

En relaciograven a tablas y gragraveficosEn relaciograven a tablas y gragraveficos

Su nugravemero dpende de la revistaSu nugravemero dpende de la revistaTodos deben tener un tigravetuloTodos deben tener un tigravetuloTodos deben tener una leyendaTodos deben tener una leyenda Idealmente no dividiones verticales solo Idealmente no dividiones verticales solo

horizontaleshorizontales Incluir total y porcentajesIncluir total y porcentajesNo informar los mismo en tabla y gragraveficoNo informar los mismo en tabla y gragravefico

Cuadros tablas e ilustracionesCuadros tablas e ilustraciones

TEXTOTEXTO TABLATABLA GRAacuteFICOGRAacuteFICOILUSTRACIOacuteILUSTRACIOacute

NN

CONTENIDOCONTENIDO ++++++ ++++++++ ++++ ++

PRECISIOacuteNPRECISIOacuteN ++++++ ++++++ ++++ ++

IMPACTOIMPACTO ++ ++++ ++++++++ ++++++

INTEREacuteSINTEREacuteS ++ ++++ ++++++ ++++++++

Rosenfeld F et al 2000

22Dr Juan Miyahira Arakaki

Datos importantesDatos importantes

bull El texto es la forma maacutes raacutepida y eficiente de El texto es la forma maacutes raacutepida y eficiente de presentar pocos datospresentar pocos datos

bull Las tablas son ideales para presentar datos Las tablas son ideales para presentar datos precisos y repetitivosprecisos y repetitivos

bull Los graacuteficos son ideales para presentar datos Los graacuteficos son ideales para presentar datos que muestran tendencias o patrones que muestran tendencias o patrones importantesimportantes

EjemplosEjemplos

Para Variable NumegravericaPara Variable Numegraverica

Estructura de las tablasEstructura de las tablas

Nuacutemero y Tiacutetulo Tabla 1 hellip

Encabezamiento de columnas

Encabezamiento de filas Cuerpo

Notas

Liacuteneas de definicioacuten

26Dr Juan Miyahira Arakaki

TablasTablas (Ejemplo 1)(Ejemplo 1)

iexclLos datos se organizan de forma que sus elementos se lean de arriba abajo y no transversalmente

27Dr Juan Miyahira Arakaki

Tablas inuacutetiles Tablas inuacutetiles (Ejemplo 1)(Ejemplo 1)

El tejido de O niloticus tuvo la siguiente composicioacuten porcentual humedad- 7483 proteiacutena cruda- 1568 liacutepido- 394 y ceniza- 553

28Dr Juan Miyahira Arakaki

Tabla InutilTabla Inutil

Promedio de accesosdiacutea a los artiacuteculos Promedio de accesosdiacutea a los artiacuteculos completos de completos de Scientia AgricolaScientia Agricola en SciELO en SciELO

AntildeoAntildeo Ndeg AccesosdiacuteaNdeg Accesosdiacutea

19991999 88

20002000 3434

20012001 8888

20022002 151151

20032003 207207

20042004 490490

0

100

200

300

400

500

600

1999 2000 2001 2002 2003 2004

Antildeo

ndeg

acce

sos

diacutea

31Dr Juan Miyahira Arakaki

Evitar la redundanciaEvitar la redundanciabull Los experimentos Los experimentos que se llevaron a caboque se llevaron a cabo

produjeron estos resultadosprodujeron estos resultados

bull Los resultados Los resultados obtenidos en las aacutereas estudiadas obtenidos en las aacutereas estudiadas demuestran que los hongos son maacutes abundantesdemuestran que los hongos son maacutes abundantes

bull Cada mosca Cada mosca adulta ovipositoacute adulta ovipositoacute cien huevos cien huevos Cada Cada mosca depositoacute cien huevosmosca depositoacute cien huevos

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

Evitar la doble negaciogravenEvitar la doble negaciograven

La bacteria La bacteria nono estaacute presente en estaacute presente en ningunaninguna de las de las especiesespecies La bacteria estaacute ausente en todas las La bacteria estaacute ausente en todas las especiesespecies

NoNo hay hay ninguacutenninguacuten tipo de contaminacioacuten tipo de contaminacioacuten No hay No hay contaminacioacutencontaminacioacuten

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

DEL INFORME FINAL A LA DEL INFORME FINAL A LA REVISTAREVISTA

RecuerdeRecuerde

El tigravetulo es lo primero que van a leer los El tigravetulo es lo primero que van a leer los interesadosinteresados

Luego leeraacuten el resumen aunque esto no Luego leeraacuten el resumen aunque esto no sea lo correcto sea lo correcto El resumen es la uacutenica El resumen es la uacutenica seccioacuten sustantiva del artiacuteculo indizado en seccioacuten sustantiva del artiacuteculo indizado en muchas bases de datos electroacutenicas y la muchas bases de datos electroacutenicas y la uacutenica seccioacuten que muchos lectores leenuacutenica seccioacuten que muchos lectores leen

Egravestos elementos se elaboran al finalEgravestos elementos se elaboran al final

Palabras clavePalabras clave

Las palabras clave deben ser Descriptores Las palabras clave deben ser Descriptores de la Especialidad Para las Ciencias de la de la Especialidad Para las Ciencias de la Salud existen los DECS las cuales Salud existen los DECS las cuales pueden ser consultadas en pueden ser consultadas en httpdecsbvsbrEdecswebehtm y en y en ingleacutes en el MeSH de Pubmedingleacutes en el MeSH de Pubmed

ICMJICMJ

En 1978 se reunioacute en Vancouver Canadaacute un grupo de editores de revistas biomeacutedicas en ingleacutes los cuales convinieron en crear requerimientos uniformes de preparacioacuten de manuscritos

1048708Este grupo evolucionoacute al llamado Comiteacute

Internacional de Editores de Revistas Meacutedicas (ICMJ) Actualizaciograven 2010

Motivos de rechazo mas frecuentes de Motivos de rechazo mas frecuentes de los papers enviados para publicacioacuten los papers enviados para publicacioacuten

bull Cartas de presentacioacutenbull Cantidad de paacuteginasbull Primera paacutegina del manuscritobull Tiacutetulosbull Nombres de autoresbull Afiliaciones Institucionalesbull Resuacutemenes y palabras clavebull Objetivos del estudiobull Tablas graacuteficos y figurasbull Referencias bibliograacuteficas

REVISTAS QUE ESTAgraveN EN SCIELOREVISTAS QUE ESTAgraveN EN SCIELOActa Meacutedica Peruana - 16 nuacutemeros- 16 nuacutemeros

Anales de la Facultad de Medicina - 31 nuacutemeros- 31 nuacutemeros

Liberabit - Revista de Psicologiacutea - 7 nuacutemeros- 7 nuacutemeros

Revista de Gastroenterologiacutea del Peruacute - 36 nuacutemerosRevista de Gastroenterologiacutea del Peruacute - 36 nuacutemeros

Revista de Investigacioacuten en Psicologiacutea - 7 nuacutemerosRevista de Investigacioacuten en Psicologiacutea - 7 nuacutemeros

Revista de Investigaciones Veterinarias del Peruacute - 19 nuacutemerosRevista de Investigaciones Veterinarias del Peruacute - 19 nuacutemeros

Revista Medica Herediana - 62 nuacutemerosRevista Medica Herediana - 62 nuacutemeros

Revista Peruana de Biologiacutea - 19 nuacutemerosRevista Peruana de Biologiacutea - 19 nuacutemeros

Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica - 67 nuacutemerosRevista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica - 67 nuacutemeros

REVISTAS PERUANAS EN REVISTAS PERUANAS EN PUBMEDPUBMED

Revista Peruana de Medicina Experimental y Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud PublicaSalud Publica

Revista de Gastroenterologiacutea del PeruacuteRevista de Gastroenterologiacutea del Peruacute

GRACIASGRACIAS

Page 16: Estructura de un articulo cientifico

Principios fundamentales de la Principios fundamentales de la redaccioacuten cientiacuteficaredaccioacuten cientiacutefica

Precisioacuten Precisioacuten usar las palabras que comunican usar las palabras que comunican exactamente lo que quieres decir Transferir exactamente lo que quieres decir Transferir informacioacuten desde el cerebro al artiacuteculo y de alliacute informacioacuten desde el cerebro al artiacuteculo y de alliacute al cerebro del lectoral cerebro del lector

Claridad eClaridad el artiacuteculo es faacutecil de entender cuando l artiacuteculo es faacutecil de entender cuando el lenguaje es sencillo las oraciones estaacuten bien el lenguaje es sencillo las oraciones estaacuten bien construidas y cada paacuterrafo desarrolla su tema construidas y cada paacuterrafo desarrolla su tema siguiendo un orden loacutegico siguiendo un orden loacutegico

BrevedadBrevedad- brevedad significa incluir solamente - brevedad significa incluir solamente la informacioacuten que es pertinente al contenido del la informacioacuten que es pertinente al contenido del artiacuteculo y comunicarla con el menor nuacutemero artiacuteculo y comunicarla con el menor nuacutemero posible de palabras posible de palabras

Evite la verbosidadEvite la verbosidad

bull ldquoldquoLos suelos tropicales tienen un bajo Los suelos tropicales tienen un bajo contenido de materia orgaacutenicardquo contenido de materia orgaacutenicardquo Los suelos Los suelos tropicales tienen poca materia orgaacutenicatropicales tienen poca materia orgaacutenica

bull ldquoldquoTiene un ritmo de crecimiento raacutepidordquo Tiene un ritmo de crecimiento raacutepidordquo Crece Crece raacutepidoraacutepido

bull ldquoldquoFueron capaces de producirrdquoFueron capaces de producirrdquo ProdujeronProdujeron

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

En relaciograven a tablas y gragraveficosEn relaciograven a tablas y gragraveficos

Su nugravemero dpende de la revistaSu nugravemero dpende de la revistaTodos deben tener un tigravetuloTodos deben tener un tigravetuloTodos deben tener una leyendaTodos deben tener una leyenda Idealmente no dividiones verticales solo Idealmente no dividiones verticales solo

horizontaleshorizontales Incluir total y porcentajesIncluir total y porcentajesNo informar los mismo en tabla y gragraveficoNo informar los mismo en tabla y gragravefico

Cuadros tablas e ilustracionesCuadros tablas e ilustraciones

TEXTOTEXTO TABLATABLA GRAacuteFICOGRAacuteFICOILUSTRACIOacuteILUSTRACIOacute

NN

CONTENIDOCONTENIDO ++++++ ++++++++ ++++ ++

PRECISIOacuteNPRECISIOacuteN ++++++ ++++++ ++++ ++

IMPACTOIMPACTO ++ ++++ ++++++++ ++++++

INTEREacuteSINTEREacuteS ++ ++++ ++++++ ++++++++

Rosenfeld F et al 2000

22Dr Juan Miyahira Arakaki

Datos importantesDatos importantes

bull El texto es la forma maacutes raacutepida y eficiente de El texto es la forma maacutes raacutepida y eficiente de presentar pocos datospresentar pocos datos

bull Las tablas son ideales para presentar datos Las tablas son ideales para presentar datos precisos y repetitivosprecisos y repetitivos

bull Los graacuteficos son ideales para presentar datos Los graacuteficos son ideales para presentar datos que muestran tendencias o patrones que muestran tendencias o patrones importantesimportantes

EjemplosEjemplos

Para Variable NumegravericaPara Variable Numegraverica

Estructura de las tablasEstructura de las tablas

Nuacutemero y Tiacutetulo Tabla 1 hellip

Encabezamiento de columnas

Encabezamiento de filas Cuerpo

Notas

Liacuteneas de definicioacuten

26Dr Juan Miyahira Arakaki

TablasTablas (Ejemplo 1)(Ejemplo 1)

iexclLos datos se organizan de forma que sus elementos se lean de arriba abajo y no transversalmente

27Dr Juan Miyahira Arakaki

Tablas inuacutetiles Tablas inuacutetiles (Ejemplo 1)(Ejemplo 1)

El tejido de O niloticus tuvo la siguiente composicioacuten porcentual humedad- 7483 proteiacutena cruda- 1568 liacutepido- 394 y ceniza- 553

28Dr Juan Miyahira Arakaki

Tabla InutilTabla Inutil

Promedio de accesosdiacutea a los artiacuteculos Promedio de accesosdiacutea a los artiacuteculos completos de completos de Scientia AgricolaScientia Agricola en SciELO en SciELO

AntildeoAntildeo Ndeg AccesosdiacuteaNdeg Accesosdiacutea

19991999 88

20002000 3434

20012001 8888

20022002 151151

20032003 207207

20042004 490490

0

100

200

300

400

500

600

1999 2000 2001 2002 2003 2004

Antildeo

ndeg

acce

sos

diacutea

31Dr Juan Miyahira Arakaki

Evitar la redundanciaEvitar la redundanciabull Los experimentos Los experimentos que se llevaron a caboque se llevaron a cabo

produjeron estos resultadosprodujeron estos resultados

bull Los resultados Los resultados obtenidos en las aacutereas estudiadas obtenidos en las aacutereas estudiadas demuestran que los hongos son maacutes abundantesdemuestran que los hongos son maacutes abundantes

bull Cada mosca Cada mosca adulta ovipositoacute adulta ovipositoacute cien huevos cien huevos Cada Cada mosca depositoacute cien huevosmosca depositoacute cien huevos

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

Evitar la doble negaciogravenEvitar la doble negaciograven

La bacteria La bacteria nono estaacute presente en estaacute presente en ningunaninguna de las de las especiesespecies La bacteria estaacute ausente en todas las La bacteria estaacute ausente en todas las especiesespecies

NoNo hay hay ninguacutenninguacuten tipo de contaminacioacuten tipo de contaminacioacuten No hay No hay contaminacioacutencontaminacioacuten

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

DEL INFORME FINAL A LA DEL INFORME FINAL A LA REVISTAREVISTA

RecuerdeRecuerde

El tigravetulo es lo primero que van a leer los El tigravetulo es lo primero que van a leer los interesadosinteresados

Luego leeraacuten el resumen aunque esto no Luego leeraacuten el resumen aunque esto no sea lo correcto sea lo correcto El resumen es la uacutenica El resumen es la uacutenica seccioacuten sustantiva del artiacuteculo indizado en seccioacuten sustantiva del artiacuteculo indizado en muchas bases de datos electroacutenicas y la muchas bases de datos electroacutenicas y la uacutenica seccioacuten que muchos lectores leenuacutenica seccioacuten que muchos lectores leen

Egravestos elementos se elaboran al finalEgravestos elementos se elaboran al final

Palabras clavePalabras clave

Las palabras clave deben ser Descriptores Las palabras clave deben ser Descriptores de la Especialidad Para las Ciencias de la de la Especialidad Para las Ciencias de la Salud existen los DECS las cuales Salud existen los DECS las cuales pueden ser consultadas en pueden ser consultadas en httpdecsbvsbrEdecswebehtm y en y en ingleacutes en el MeSH de Pubmedingleacutes en el MeSH de Pubmed

ICMJICMJ

En 1978 se reunioacute en Vancouver Canadaacute un grupo de editores de revistas biomeacutedicas en ingleacutes los cuales convinieron en crear requerimientos uniformes de preparacioacuten de manuscritos

1048708Este grupo evolucionoacute al llamado Comiteacute

Internacional de Editores de Revistas Meacutedicas (ICMJ) Actualizaciograven 2010

Motivos de rechazo mas frecuentes de Motivos de rechazo mas frecuentes de los papers enviados para publicacioacuten los papers enviados para publicacioacuten

bull Cartas de presentacioacutenbull Cantidad de paacuteginasbull Primera paacutegina del manuscritobull Tiacutetulosbull Nombres de autoresbull Afiliaciones Institucionalesbull Resuacutemenes y palabras clavebull Objetivos del estudiobull Tablas graacuteficos y figurasbull Referencias bibliograacuteficas

REVISTAS QUE ESTAgraveN EN SCIELOREVISTAS QUE ESTAgraveN EN SCIELOActa Meacutedica Peruana - 16 nuacutemeros- 16 nuacutemeros

Anales de la Facultad de Medicina - 31 nuacutemeros- 31 nuacutemeros

Liberabit - Revista de Psicologiacutea - 7 nuacutemeros- 7 nuacutemeros

Revista de Gastroenterologiacutea del Peruacute - 36 nuacutemerosRevista de Gastroenterologiacutea del Peruacute - 36 nuacutemeros

Revista de Investigacioacuten en Psicologiacutea - 7 nuacutemerosRevista de Investigacioacuten en Psicologiacutea - 7 nuacutemeros

Revista de Investigaciones Veterinarias del Peruacute - 19 nuacutemerosRevista de Investigaciones Veterinarias del Peruacute - 19 nuacutemeros

Revista Medica Herediana - 62 nuacutemerosRevista Medica Herediana - 62 nuacutemeros

Revista Peruana de Biologiacutea - 19 nuacutemerosRevista Peruana de Biologiacutea - 19 nuacutemeros

Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica - 67 nuacutemerosRevista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica - 67 nuacutemeros

REVISTAS PERUANAS EN REVISTAS PERUANAS EN PUBMEDPUBMED

Revista Peruana de Medicina Experimental y Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud PublicaSalud Publica

Revista de Gastroenterologiacutea del PeruacuteRevista de Gastroenterologiacutea del Peruacute

GRACIASGRACIAS

Page 17: Estructura de un articulo cientifico

Evite la verbosidadEvite la verbosidad

bull ldquoldquoLos suelos tropicales tienen un bajo Los suelos tropicales tienen un bajo contenido de materia orgaacutenicardquo contenido de materia orgaacutenicardquo Los suelos Los suelos tropicales tienen poca materia orgaacutenicatropicales tienen poca materia orgaacutenica

bull ldquoldquoTiene un ritmo de crecimiento raacutepidordquo Tiene un ritmo de crecimiento raacutepidordquo Crece Crece raacutepidoraacutepido

bull ldquoldquoFueron capaces de producirrdquoFueron capaces de producirrdquo ProdujeronProdujeron

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

En relaciograven a tablas y gragraveficosEn relaciograven a tablas y gragraveficos

Su nugravemero dpende de la revistaSu nugravemero dpende de la revistaTodos deben tener un tigravetuloTodos deben tener un tigravetuloTodos deben tener una leyendaTodos deben tener una leyenda Idealmente no dividiones verticales solo Idealmente no dividiones verticales solo

horizontaleshorizontales Incluir total y porcentajesIncluir total y porcentajesNo informar los mismo en tabla y gragraveficoNo informar los mismo en tabla y gragravefico

Cuadros tablas e ilustracionesCuadros tablas e ilustraciones

TEXTOTEXTO TABLATABLA GRAacuteFICOGRAacuteFICOILUSTRACIOacuteILUSTRACIOacute

NN

CONTENIDOCONTENIDO ++++++ ++++++++ ++++ ++

PRECISIOacuteNPRECISIOacuteN ++++++ ++++++ ++++ ++

IMPACTOIMPACTO ++ ++++ ++++++++ ++++++

INTEREacuteSINTEREacuteS ++ ++++ ++++++ ++++++++

Rosenfeld F et al 2000

22Dr Juan Miyahira Arakaki

Datos importantesDatos importantes

bull El texto es la forma maacutes raacutepida y eficiente de El texto es la forma maacutes raacutepida y eficiente de presentar pocos datospresentar pocos datos

bull Las tablas son ideales para presentar datos Las tablas son ideales para presentar datos precisos y repetitivosprecisos y repetitivos

bull Los graacuteficos son ideales para presentar datos Los graacuteficos son ideales para presentar datos que muestran tendencias o patrones que muestran tendencias o patrones importantesimportantes

EjemplosEjemplos

Para Variable NumegravericaPara Variable Numegraverica

Estructura de las tablasEstructura de las tablas

Nuacutemero y Tiacutetulo Tabla 1 hellip

Encabezamiento de columnas

Encabezamiento de filas Cuerpo

Notas

Liacuteneas de definicioacuten

26Dr Juan Miyahira Arakaki

TablasTablas (Ejemplo 1)(Ejemplo 1)

iexclLos datos se organizan de forma que sus elementos se lean de arriba abajo y no transversalmente

27Dr Juan Miyahira Arakaki

Tablas inuacutetiles Tablas inuacutetiles (Ejemplo 1)(Ejemplo 1)

El tejido de O niloticus tuvo la siguiente composicioacuten porcentual humedad- 7483 proteiacutena cruda- 1568 liacutepido- 394 y ceniza- 553

28Dr Juan Miyahira Arakaki

Tabla InutilTabla Inutil

Promedio de accesosdiacutea a los artiacuteculos Promedio de accesosdiacutea a los artiacuteculos completos de completos de Scientia AgricolaScientia Agricola en SciELO en SciELO

AntildeoAntildeo Ndeg AccesosdiacuteaNdeg Accesosdiacutea

19991999 88

20002000 3434

20012001 8888

20022002 151151

20032003 207207

20042004 490490

0

100

200

300

400

500

600

1999 2000 2001 2002 2003 2004

Antildeo

ndeg

acce

sos

diacutea

31Dr Juan Miyahira Arakaki

Evitar la redundanciaEvitar la redundanciabull Los experimentos Los experimentos que se llevaron a caboque se llevaron a cabo

produjeron estos resultadosprodujeron estos resultados

bull Los resultados Los resultados obtenidos en las aacutereas estudiadas obtenidos en las aacutereas estudiadas demuestran que los hongos son maacutes abundantesdemuestran que los hongos son maacutes abundantes

bull Cada mosca Cada mosca adulta ovipositoacute adulta ovipositoacute cien huevos cien huevos Cada Cada mosca depositoacute cien huevosmosca depositoacute cien huevos

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

Evitar la doble negaciogravenEvitar la doble negaciograven

La bacteria La bacteria nono estaacute presente en estaacute presente en ningunaninguna de las de las especiesespecies La bacteria estaacute ausente en todas las La bacteria estaacute ausente en todas las especiesespecies

NoNo hay hay ninguacutenninguacuten tipo de contaminacioacuten tipo de contaminacioacuten No hay No hay contaminacioacutencontaminacioacuten

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

DEL INFORME FINAL A LA DEL INFORME FINAL A LA REVISTAREVISTA

RecuerdeRecuerde

El tigravetulo es lo primero que van a leer los El tigravetulo es lo primero que van a leer los interesadosinteresados

Luego leeraacuten el resumen aunque esto no Luego leeraacuten el resumen aunque esto no sea lo correcto sea lo correcto El resumen es la uacutenica El resumen es la uacutenica seccioacuten sustantiva del artiacuteculo indizado en seccioacuten sustantiva del artiacuteculo indizado en muchas bases de datos electroacutenicas y la muchas bases de datos electroacutenicas y la uacutenica seccioacuten que muchos lectores leenuacutenica seccioacuten que muchos lectores leen

Egravestos elementos se elaboran al finalEgravestos elementos se elaboran al final

Palabras clavePalabras clave

Las palabras clave deben ser Descriptores Las palabras clave deben ser Descriptores de la Especialidad Para las Ciencias de la de la Especialidad Para las Ciencias de la Salud existen los DECS las cuales Salud existen los DECS las cuales pueden ser consultadas en pueden ser consultadas en httpdecsbvsbrEdecswebehtm y en y en ingleacutes en el MeSH de Pubmedingleacutes en el MeSH de Pubmed

ICMJICMJ

En 1978 se reunioacute en Vancouver Canadaacute un grupo de editores de revistas biomeacutedicas en ingleacutes los cuales convinieron en crear requerimientos uniformes de preparacioacuten de manuscritos

1048708Este grupo evolucionoacute al llamado Comiteacute

Internacional de Editores de Revistas Meacutedicas (ICMJ) Actualizaciograven 2010

Motivos de rechazo mas frecuentes de Motivos de rechazo mas frecuentes de los papers enviados para publicacioacuten los papers enviados para publicacioacuten

bull Cartas de presentacioacutenbull Cantidad de paacuteginasbull Primera paacutegina del manuscritobull Tiacutetulosbull Nombres de autoresbull Afiliaciones Institucionalesbull Resuacutemenes y palabras clavebull Objetivos del estudiobull Tablas graacuteficos y figurasbull Referencias bibliograacuteficas

REVISTAS QUE ESTAgraveN EN SCIELOREVISTAS QUE ESTAgraveN EN SCIELOActa Meacutedica Peruana - 16 nuacutemeros- 16 nuacutemeros

Anales de la Facultad de Medicina - 31 nuacutemeros- 31 nuacutemeros

Liberabit - Revista de Psicologiacutea - 7 nuacutemeros- 7 nuacutemeros

Revista de Gastroenterologiacutea del Peruacute - 36 nuacutemerosRevista de Gastroenterologiacutea del Peruacute - 36 nuacutemeros

Revista de Investigacioacuten en Psicologiacutea - 7 nuacutemerosRevista de Investigacioacuten en Psicologiacutea - 7 nuacutemeros

Revista de Investigaciones Veterinarias del Peruacute - 19 nuacutemerosRevista de Investigaciones Veterinarias del Peruacute - 19 nuacutemeros

Revista Medica Herediana - 62 nuacutemerosRevista Medica Herediana - 62 nuacutemeros

Revista Peruana de Biologiacutea - 19 nuacutemerosRevista Peruana de Biologiacutea - 19 nuacutemeros

Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica - 67 nuacutemerosRevista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica - 67 nuacutemeros

REVISTAS PERUANAS EN REVISTAS PERUANAS EN PUBMEDPUBMED

Revista Peruana de Medicina Experimental y Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud PublicaSalud Publica

Revista de Gastroenterologiacutea del PeruacuteRevista de Gastroenterologiacutea del Peruacute

GRACIASGRACIAS

Page 18: Estructura de un articulo cientifico

En relaciograven a tablas y gragraveficosEn relaciograven a tablas y gragraveficos

Su nugravemero dpende de la revistaSu nugravemero dpende de la revistaTodos deben tener un tigravetuloTodos deben tener un tigravetuloTodos deben tener una leyendaTodos deben tener una leyenda Idealmente no dividiones verticales solo Idealmente no dividiones verticales solo

horizontaleshorizontales Incluir total y porcentajesIncluir total y porcentajesNo informar los mismo en tabla y gragraveficoNo informar los mismo en tabla y gragravefico

Cuadros tablas e ilustracionesCuadros tablas e ilustraciones

TEXTOTEXTO TABLATABLA GRAacuteFICOGRAacuteFICOILUSTRACIOacuteILUSTRACIOacute

NN

CONTENIDOCONTENIDO ++++++ ++++++++ ++++ ++

PRECISIOacuteNPRECISIOacuteN ++++++ ++++++ ++++ ++

IMPACTOIMPACTO ++ ++++ ++++++++ ++++++

INTEREacuteSINTEREacuteS ++ ++++ ++++++ ++++++++

Rosenfeld F et al 2000

22Dr Juan Miyahira Arakaki

Datos importantesDatos importantes

bull El texto es la forma maacutes raacutepida y eficiente de El texto es la forma maacutes raacutepida y eficiente de presentar pocos datospresentar pocos datos

bull Las tablas son ideales para presentar datos Las tablas son ideales para presentar datos precisos y repetitivosprecisos y repetitivos

bull Los graacuteficos son ideales para presentar datos Los graacuteficos son ideales para presentar datos que muestran tendencias o patrones que muestran tendencias o patrones importantesimportantes

EjemplosEjemplos

Para Variable NumegravericaPara Variable Numegraverica

Estructura de las tablasEstructura de las tablas

Nuacutemero y Tiacutetulo Tabla 1 hellip

Encabezamiento de columnas

Encabezamiento de filas Cuerpo

Notas

Liacuteneas de definicioacuten

26Dr Juan Miyahira Arakaki

TablasTablas (Ejemplo 1)(Ejemplo 1)

iexclLos datos se organizan de forma que sus elementos se lean de arriba abajo y no transversalmente

27Dr Juan Miyahira Arakaki

Tablas inuacutetiles Tablas inuacutetiles (Ejemplo 1)(Ejemplo 1)

El tejido de O niloticus tuvo la siguiente composicioacuten porcentual humedad- 7483 proteiacutena cruda- 1568 liacutepido- 394 y ceniza- 553

28Dr Juan Miyahira Arakaki

Tabla InutilTabla Inutil

Promedio de accesosdiacutea a los artiacuteculos Promedio de accesosdiacutea a los artiacuteculos completos de completos de Scientia AgricolaScientia Agricola en SciELO en SciELO

AntildeoAntildeo Ndeg AccesosdiacuteaNdeg Accesosdiacutea

19991999 88

20002000 3434

20012001 8888

20022002 151151

20032003 207207

20042004 490490

0

100

200

300

400

500

600

1999 2000 2001 2002 2003 2004

Antildeo

ndeg

acce

sos

diacutea

31Dr Juan Miyahira Arakaki

Evitar la redundanciaEvitar la redundanciabull Los experimentos Los experimentos que se llevaron a caboque se llevaron a cabo

produjeron estos resultadosprodujeron estos resultados

bull Los resultados Los resultados obtenidos en las aacutereas estudiadas obtenidos en las aacutereas estudiadas demuestran que los hongos son maacutes abundantesdemuestran que los hongos son maacutes abundantes

bull Cada mosca Cada mosca adulta ovipositoacute adulta ovipositoacute cien huevos cien huevos Cada Cada mosca depositoacute cien huevosmosca depositoacute cien huevos

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

Evitar la doble negaciogravenEvitar la doble negaciograven

La bacteria La bacteria nono estaacute presente en estaacute presente en ningunaninguna de las de las especiesespecies La bacteria estaacute ausente en todas las La bacteria estaacute ausente en todas las especiesespecies

NoNo hay hay ninguacutenninguacuten tipo de contaminacioacuten tipo de contaminacioacuten No hay No hay contaminacioacutencontaminacioacuten

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

DEL INFORME FINAL A LA DEL INFORME FINAL A LA REVISTAREVISTA

RecuerdeRecuerde

El tigravetulo es lo primero que van a leer los El tigravetulo es lo primero que van a leer los interesadosinteresados

Luego leeraacuten el resumen aunque esto no Luego leeraacuten el resumen aunque esto no sea lo correcto sea lo correcto El resumen es la uacutenica El resumen es la uacutenica seccioacuten sustantiva del artiacuteculo indizado en seccioacuten sustantiva del artiacuteculo indizado en muchas bases de datos electroacutenicas y la muchas bases de datos electroacutenicas y la uacutenica seccioacuten que muchos lectores leenuacutenica seccioacuten que muchos lectores leen

Egravestos elementos se elaboran al finalEgravestos elementos se elaboran al final

Palabras clavePalabras clave

Las palabras clave deben ser Descriptores Las palabras clave deben ser Descriptores de la Especialidad Para las Ciencias de la de la Especialidad Para las Ciencias de la Salud existen los DECS las cuales Salud existen los DECS las cuales pueden ser consultadas en pueden ser consultadas en httpdecsbvsbrEdecswebehtm y en y en ingleacutes en el MeSH de Pubmedingleacutes en el MeSH de Pubmed

ICMJICMJ

En 1978 se reunioacute en Vancouver Canadaacute un grupo de editores de revistas biomeacutedicas en ingleacutes los cuales convinieron en crear requerimientos uniformes de preparacioacuten de manuscritos

1048708Este grupo evolucionoacute al llamado Comiteacute

Internacional de Editores de Revistas Meacutedicas (ICMJ) Actualizaciograven 2010

Motivos de rechazo mas frecuentes de Motivos de rechazo mas frecuentes de los papers enviados para publicacioacuten los papers enviados para publicacioacuten

bull Cartas de presentacioacutenbull Cantidad de paacuteginasbull Primera paacutegina del manuscritobull Tiacutetulosbull Nombres de autoresbull Afiliaciones Institucionalesbull Resuacutemenes y palabras clavebull Objetivos del estudiobull Tablas graacuteficos y figurasbull Referencias bibliograacuteficas

REVISTAS QUE ESTAgraveN EN SCIELOREVISTAS QUE ESTAgraveN EN SCIELOActa Meacutedica Peruana - 16 nuacutemeros- 16 nuacutemeros

Anales de la Facultad de Medicina - 31 nuacutemeros- 31 nuacutemeros

Liberabit - Revista de Psicologiacutea - 7 nuacutemeros- 7 nuacutemeros

Revista de Gastroenterologiacutea del Peruacute - 36 nuacutemerosRevista de Gastroenterologiacutea del Peruacute - 36 nuacutemeros

Revista de Investigacioacuten en Psicologiacutea - 7 nuacutemerosRevista de Investigacioacuten en Psicologiacutea - 7 nuacutemeros

Revista de Investigaciones Veterinarias del Peruacute - 19 nuacutemerosRevista de Investigaciones Veterinarias del Peruacute - 19 nuacutemeros

Revista Medica Herediana - 62 nuacutemerosRevista Medica Herediana - 62 nuacutemeros

Revista Peruana de Biologiacutea - 19 nuacutemerosRevista Peruana de Biologiacutea - 19 nuacutemeros

Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica - 67 nuacutemerosRevista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica - 67 nuacutemeros

REVISTAS PERUANAS EN REVISTAS PERUANAS EN PUBMEDPUBMED

Revista Peruana de Medicina Experimental y Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud PublicaSalud Publica

Revista de Gastroenterologiacutea del PeruacuteRevista de Gastroenterologiacutea del Peruacute

GRACIASGRACIAS

Page 19: Estructura de un articulo cientifico

Cuadros tablas e ilustracionesCuadros tablas e ilustraciones

TEXTOTEXTO TABLATABLA GRAacuteFICOGRAacuteFICOILUSTRACIOacuteILUSTRACIOacute

NN

CONTENIDOCONTENIDO ++++++ ++++++++ ++++ ++

PRECISIOacuteNPRECISIOacuteN ++++++ ++++++ ++++ ++

IMPACTOIMPACTO ++ ++++ ++++++++ ++++++

INTEREacuteSINTEREacuteS ++ ++++ ++++++ ++++++++

Rosenfeld F et al 2000

22Dr Juan Miyahira Arakaki

Datos importantesDatos importantes

bull El texto es la forma maacutes raacutepida y eficiente de El texto es la forma maacutes raacutepida y eficiente de presentar pocos datospresentar pocos datos

bull Las tablas son ideales para presentar datos Las tablas son ideales para presentar datos precisos y repetitivosprecisos y repetitivos

bull Los graacuteficos son ideales para presentar datos Los graacuteficos son ideales para presentar datos que muestran tendencias o patrones que muestran tendencias o patrones importantesimportantes

EjemplosEjemplos

Para Variable NumegravericaPara Variable Numegraverica

Estructura de las tablasEstructura de las tablas

Nuacutemero y Tiacutetulo Tabla 1 hellip

Encabezamiento de columnas

Encabezamiento de filas Cuerpo

Notas

Liacuteneas de definicioacuten

26Dr Juan Miyahira Arakaki

TablasTablas (Ejemplo 1)(Ejemplo 1)

iexclLos datos se organizan de forma que sus elementos se lean de arriba abajo y no transversalmente

27Dr Juan Miyahira Arakaki

Tablas inuacutetiles Tablas inuacutetiles (Ejemplo 1)(Ejemplo 1)

El tejido de O niloticus tuvo la siguiente composicioacuten porcentual humedad- 7483 proteiacutena cruda- 1568 liacutepido- 394 y ceniza- 553

28Dr Juan Miyahira Arakaki

Tabla InutilTabla Inutil

Promedio de accesosdiacutea a los artiacuteculos Promedio de accesosdiacutea a los artiacuteculos completos de completos de Scientia AgricolaScientia Agricola en SciELO en SciELO

AntildeoAntildeo Ndeg AccesosdiacuteaNdeg Accesosdiacutea

19991999 88

20002000 3434

20012001 8888

20022002 151151

20032003 207207

20042004 490490

0

100

200

300

400

500

600

1999 2000 2001 2002 2003 2004

Antildeo

ndeg

acce

sos

diacutea

31Dr Juan Miyahira Arakaki

Evitar la redundanciaEvitar la redundanciabull Los experimentos Los experimentos que se llevaron a caboque se llevaron a cabo

produjeron estos resultadosprodujeron estos resultados

bull Los resultados Los resultados obtenidos en las aacutereas estudiadas obtenidos en las aacutereas estudiadas demuestran que los hongos son maacutes abundantesdemuestran que los hongos son maacutes abundantes

bull Cada mosca Cada mosca adulta ovipositoacute adulta ovipositoacute cien huevos cien huevos Cada Cada mosca depositoacute cien huevosmosca depositoacute cien huevos

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

Evitar la doble negaciogravenEvitar la doble negaciograven

La bacteria La bacteria nono estaacute presente en estaacute presente en ningunaninguna de las de las especiesespecies La bacteria estaacute ausente en todas las La bacteria estaacute ausente en todas las especiesespecies

NoNo hay hay ninguacutenninguacuten tipo de contaminacioacuten tipo de contaminacioacuten No hay No hay contaminacioacutencontaminacioacuten

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

DEL INFORME FINAL A LA DEL INFORME FINAL A LA REVISTAREVISTA

RecuerdeRecuerde

El tigravetulo es lo primero que van a leer los El tigravetulo es lo primero que van a leer los interesadosinteresados

Luego leeraacuten el resumen aunque esto no Luego leeraacuten el resumen aunque esto no sea lo correcto sea lo correcto El resumen es la uacutenica El resumen es la uacutenica seccioacuten sustantiva del artiacuteculo indizado en seccioacuten sustantiva del artiacuteculo indizado en muchas bases de datos electroacutenicas y la muchas bases de datos electroacutenicas y la uacutenica seccioacuten que muchos lectores leenuacutenica seccioacuten que muchos lectores leen

Egravestos elementos se elaboran al finalEgravestos elementos se elaboran al final

Palabras clavePalabras clave

Las palabras clave deben ser Descriptores Las palabras clave deben ser Descriptores de la Especialidad Para las Ciencias de la de la Especialidad Para las Ciencias de la Salud existen los DECS las cuales Salud existen los DECS las cuales pueden ser consultadas en pueden ser consultadas en httpdecsbvsbrEdecswebehtm y en y en ingleacutes en el MeSH de Pubmedingleacutes en el MeSH de Pubmed

ICMJICMJ

En 1978 se reunioacute en Vancouver Canadaacute un grupo de editores de revistas biomeacutedicas en ingleacutes los cuales convinieron en crear requerimientos uniformes de preparacioacuten de manuscritos

1048708Este grupo evolucionoacute al llamado Comiteacute

Internacional de Editores de Revistas Meacutedicas (ICMJ) Actualizaciograven 2010

Motivos de rechazo mas frecuentes de Motivos de rechazo mas frecuentes de los papers enviados para publicacioacuten los papers enviados para publicacioacuten

bull Cartas de presentacioacutenbull Cantidad de paacuteginasbull Primera paacutegina del manuscritobull Tiacutetulosbull Nombres de autoresbull Afiliaciones Institucionalesbull Resuacutemenes y palabras clavebull Objetivos del estudiobull Tablas graacuteficos y figurasbull Referencias bibliograacuteficas

REVISTAS QUE ESTAgraveN EN SCIELOREVISTAS QUE ESTAgraveN EN SCIELOActa Meacutedica Peruana - 16 nuacutemeros- 16 nuacutemeros

Anales de la Facultad de Medicina - 31 nuacutemeros- 31 nuacutemeros

Liberabit - Revista de Psicologiacutea - 7 nuacutemeros- 7 nuacutemeros

Revista de Gastroenterologiacutea del Peruacute - 36 nuacutemerosRevista de Gastroenterologiacutea del Peruacute - 36 nuacutemeros

Revista de Investigacioacuten en Psicologiacutea - 7 nuacutemerosRevista de Investigacioacuten en Psicologiacutea - 7 nuacutemeros

Revista de Investigaciones Veterinarias del Peruacute - 19 nuacutemerosRevista de Investigaciones Veterinarias del Peruacute - 19 nuacutemeros

Revista Medica Herediana - 62 nuacutemerosRevista Medica Herediana - 62 nuacutemeros

Revista Peruana de Biologiacutea - 19 nuacutemerosRevista Peruana de Biologiacutea - 19 nuacutemeros

Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica - 67 nuacutemerosRevista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica - 67 nuacutemeros

REVISTAS PERUANAS EN REVISTAS PERUANAS EN PUBMEDPUBMED

Revista Peruana de Medicina Experimental y Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud PublicaSalud Publica

Revista de Gastroenterologiacutea del PeruacuteRevista de Gastroenterologiacutea del Peruacute

GRACIASGRACIAS

Page 20: Estructura de un articulo cientifico

Datos importantesDatos importantes

bull El texto es la forma maacutes raacutepida y eficiente de El texto es la forma maacutes raacutepida y eficiente de presentar pocos datospresentar pocos datos

bull Las tablas son ideales para presentar datos Las tablas son ideales para presentar datos precisos y repetitivosprecisos y repetitivos

bull Los graacuteficos son ideales para presentar datos Los graacuteficos son ideales para presentar datos que muestran tendencias o patrones que muestran tendencias o patrones importantesimportantes

EjemplosEjemplos

Para Variable NumegravericaPara Variable Numegraverica

Estructura de las tablasEstructura de las tablas

Nuacutemero y Tiacutetulo Tabla 1 hellip

Encabezamiento de columnas

Encabezamiento de filas Cuerpo

Notas

Liacuteneas de definicioacuten

26Dr Juan Miyahira Arakaki

TablasTablas (Ejemplo 1)(Ejemplo 1)

iexclLos datos se organizan de forma que sus elementos se lean de arriba abajo y no transversalmente

27Dr Juan Miyahira Arakaki

Tablas inuacutetiles Tablas inuacutetiles (Ejemplo 1)(Ejemplo 1)

El tejido de O niloticus tuvo la siguiente composicioacuten porcentual humedad- 7483 proteiacutena cruda- 1568 liacutepido- 394 y ceniza- 553

28Dr Juan Miyahira Arakaki

Tabla InutilTabla Inutil

Promedio de accesosdiacutea a los artiacuteculos Promedio de accesosdiacutea a los artiacuteculos completos de completos de Scientia AgricolaScientia Agricola en SciELO en SciELO

AntildeoAntildeo Ndeg AccesosdiacuteaNdeg Accesosdiacutea

19991999 88

20002000 3434

20012001 8888

20022002 151151

20032003 207207

20042004 490490

0

100

200

300

400

500

600

1999 2000 2001 2002 2003 2004

Antildeo

ndeg

acce

sos

diacutea

31Dr Juan Miyahira Arakaki

Evitar la redundanciaEvitar la redundanciabull Los experimentos Los experimentos que se llevaron a caboque se llevaron a cabo

produjeron estos resultadosprodujeron estos resultados

bull Los resultados Los resultados obtenidos en las aacutereas estudiadas obtenidos en las aacutereas estudiadas demuestran que los hongos son maacutes abundantesdemuestran que los hongos son maacutes abundantes

bull Cada mosca Cada mosca adulta ovipositoacute adulta ovipositoacute cien huevos cien huevos Cada Cada mosca depositoacute cien huevosmosca depositoacute cien huevos

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

Evitar la doble negaciogravenEvitar la doble negaciograven

La bacteria La bacteria nono estaacute presente en estaacute presente en ningunaninguna de las de las especiesespecies La bacteria estaacute ausente en todas las La bacteria estaacute ausente en todas las especiesespecies

NoNo hay hay ninguacutenninguacuten tipo de contaminacioacuten tipo de contaminacioacuten No hay No hay contaminacioacutencontaminacioacuten

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

DEL INFORME FINAL A LA DEL INFORME FINAL A LA REVISTAREVISTA

RecuerdeRecuerde

El tigravetulo es lo primero que van a leer los El tigravetulo es lo primero que van a leer los interesadosinteresados

Luego leeraacuten el resumen aunque esto no Luego leeraacuten el resumen aunque esto no sea lo correcto sea lo correcto El resumen es la uacutenica El resumen es la uacutenica seccioacuten sustantiva del artiacuteculo indizado en seccioacuten sustantiva del artiacuteculo indizado en muchas bases de datos electroacutenicas y la muchas bases de datos electroacutenicas y la uacutenica seccioacuten que muchos lectores leenuacutenica seccioacuten que muchos lectores leen

Egravestos elementos se elaboran al finalEgravestos elementos se elaboran al final

Palabras clavePalabras clave

Las palabras clave deben ser Descriptores Las palabras clave deben ser Descriptores de la Especialidad Para las Ciencias de la de la Especialidad Para las Ciencias de la Salud existen los DECS las cuales Salud existen los DECS las cuales pueden ser consultadas en pueden ser consultadas en httpdecsbvsbrEdecswebehtm y en y en ingleacutes en el MeSH de Pubmedingleacutes en el MeSH de Pubmed

ICMJICMJ

En 1978 se reunioacute en Vancouver Canadaacute un grupo de editores de revistas biomeacutedicas en ingleacutes los cuales convinieron en crear requerimientos uniformes de preparacioacuten de manuscritos

1048708Este grupo evolucionoacute al llamado Comiteacute

Internacional de Editores de Revistas Meacutedicas (ICMJ) Actualizaciograven 2010

Motivos de rechazo mas frecuentes de Motivos de rechazo mas frecuentes de los papers enviados para publicacioacuten los papers enviados para publicacioacuten

bull Cartas de presentacioacutenbull Cantidad de paacuteginasbull Primera paacutegina del manuscritobull Tiacutetulosbull Nombres de autoresbull Afiliaciones Institucionalesbull Resuacutemenes y palabras clavebull Objetivos del estudiobull Tablas graacuteficos y figurasbull Referencias bibliograacuteficas

REVISTAS QUE ESTAgraveN EN SCIELOREVISTAS QUE ESTAgraveN EN SCIELOActa Meacutedica Peruana - 16 nuacutemeros- 16 nuacutemeros

Anales de la Facultad de Medicina - 31 nuacutemeros- 31 nuacutemeros

Liberabit - Revista de Psicologiacutea - 7 nuacutemeros- 7 nuacutemeros

Revista de Gastroenterologiacutea del Peruacute - 36 nuacutemerosRevista de Gastroenterologiacutea del Peruacute - 36 nuacutemeros

Revista de Investigacioacuten en Psicologiacutea - 7 nuacutemerosRevista de Investigacioacuten en Psicologiacutea - 7 nuacutemeros

Revista de Investigaciones Veterinarias del Peruacute - 19 nuacutemerosRevista de Investigaciones Veterinarias del Peruacute - 19 nuacutemeros

Revista Medica Herediana - 62 nuacutemerosRevista Medica Herediana - 62 nuacutemeros

Revista Peruana de Biologiacutea - 19 nuacutemerosRevista Peruana de Biologiacutea - 19 nuacutemeros

Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica - 67 nuacutemerosRevista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica - 67 nuacutemeros

REVISTAS PERUANAS EN REVISTAS PERUANAS EN PUBMEDPUBMED

Revista Peruana de Medicina Experimental y Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud PublicaSalud Publica

Revista de Gastroenterologiacutea del PeruacuteRevista de Gastroenterologiacutea del Peruacute

GRACIASGRACIAS

Page 21: Estructura de un articulo cientifico

EjemplosEjemplos

Para Variable NumegravericaPara Variable Numegraverica

Estructura de las tablasEstructura de las tablas

Nuacutemero y Tiacutetulo Tabla 1 hellip

Encabezamiento de columnas

Encabezamiento de filas Cuerpo

Notas

Liacuteneas de definicioacuten

26Dr Juan Miyahira Arakaki

TablasTablas (Ejemplo 1)(Ejemplo 1)

iexclLos datos se organizan de forma que sus elementos se lean de arriba abajo y no transversalmente

27Dr Juan Miyahira Arakaki

Tablas inuacutetiles Tablas inuacutetiles (Ejemplo 1)(Ejemplo 1)

El tejido de O niloticus tuvo la siguiente composicioacuten porcentual humedad- 7483 proteiacutena cruda- 1568 liacutepido- 394 y ceniza- 553

28Dr Juan Miyahira Arakaki

Tabla InutilTabla Inutil

Promedio de accesosdiacutea a los artiacuteculos Promedio de accesosdiacutea a los artiacuteculos completos de completos de Scientia AgricolaScientia Agricola en SciELO en SciELO

AntildeoAntildeo Ndeg AccesosdiacuteaNdeg Accesosdiacutea

19991999 88

20002000 3434

20012001 8888

20022002 151151

20032003 207207

20042004 490490

0

100

200

300

400

500

600

1999 2000 2001 2002 2003 2004

Antildeo

ndeg

acce

sos

diacutea

31Dr Juan Miyahira Arakaki

Evitar la redundanciaEvitar la redundanciabull Los experimentos Los experimentos que se llevaron a caboque se llevaron a cabo

produjeron estos resultadosprodujeron estos resultados

bull Los resultados Los resultados obtenidos en las aacutereas estudiadas obtenidos en las aacutereas estudiadas demuestran que los hongos son maacutes abundantesdemuestran que los hongos son maacutes abundantes

bull Cada mosca Cada mosca adulta ovipositoacute adulta ovipositoacute cien huevos cien huevos Cada Cada mosca depositoacute cien huevosmosca depositoacute cien huevos

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

Evitar la doble negaciogravenEvitar la doble negaciograven

La bacteria La bacteria nono estaacute presente en estaacute presente en ningunaninguna de las de las especiesespecies La bacteria estaacute ausente en todas las La bacteria estaacute ausente en todas las especiesespecies

NoNo hay hay ninguacutenninguacuten tipo de contaminacioacuten tipo de contaminacioacuten No hay No hay contaminacioacutencontaminacioacuten

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

DEL INFORME FINAL A LA DEL INFORME FINAL A LA REVISTAREVISTA

RecuerdeRecuerde

El tigravetulo es lo primero que van a leer los El tigravetulo es lo primero que van a leer los interesadosinteresados

Luego leeraacuten el resumen aunque esto no Luego leeraacuten el resumen aunque esto no sea lo correcto sea lo correcto El resumen es la uacutenica El resumen es la uacutenica seccioacuten sustantiva del artiacuteculo indizado en seccioacuten sustantiva del artiacuteculo indizado en muchas bases de datos electroacutenicas y la muchas bases de datos electroacutenicas y la uacutenica seccioacuten que muchos lectores leenuacutenica seccioacuten que muchos lectores leen

Egravestos elementos se elaboran al finalEgravestos elementos se elaboran al final

Palabras clavePalabras clave

Las palabras clave deben ser Descriptores Las palabras clave deben ser Descriptores de la Especialidad Para las Ciencias de la de la Especialidad Para las Ciencias de la Salud existen los DECS las cuales Salud existen los DECS las cuales pueden ser consultadas en pueden ser consultadas en httpdecsbvsbrEdecswebehtm y en y en ingleacutes en el MeSH de Pubmedingleacutes en el MeSH de Pubmed

ICMJICMJ

En 1978 se reunioacute en Vancouver Canadaacute un grupo de editores de revistas biomeacutedicas en ingleacutes los cuales convinieron en crear requerimientos uniformes de preparacioacuten de manuscritos

1048708Este grupo evolucionoacute al llamado Comiteacute

Internacional de Editores de Revistas Meacutedicas (ICMJ) Actualizaciograven 2010

Motivos de rechazo mas frecuentes de Motivos de rechazo mas frecuentes de los papers enviados para publicacioacuten los papers enviados para publicacioacuten

bull Cartas de presentacioacutenbull Cantidad de paacuteginasbull Primera paacutegina del manuscritobull Tiacutetulosbull Nombres de autoresbull Afiliaciones Institucionalesbull Resuacutemenes y palabras clavebull Objetivos del estudiobull Tablas graacuteficos y figurasbull Referencias bibliograacuteficas

REVISTAS QUE ESTAgraveN EN SCIELOREVISTAS QUE ESTAgraveN EN SCIELOActa Meacutedica Peruana - 16 nuacutemeros- 16 nuacutemeros

Anales de la Facultad de Medicina - 31 nuacutemeros- 31 nuacutemeros

Liberabit - Revista de Psicologiacutea - 7 nuacutemeros- 7 nuacutemeros

Revista de Gastroenterologiacutea del Peruacute - 36 nuacutemerosRevista de Gastroenterologiacutea del Peruacute - 36 nuacutemeros

Revista de Investigacioacuten en Psicologiacutea - 7 nuacutemerosRevista de Investigacioacuten en Psicologiacutea - 7 nuacutemeros

Revista de Investigaciones Veterinarias del Peruacute - 19 nuacutemerosRevista de Investigaciones Veterinarias del Peruacute - 19 nuacutemeros

Revista Medica Herediana - 62 nuacutemerosRevista Medica Herediana - 62 nuacutemeros

Revista Peruana de Biologiacutea - 19 nuacutemerosRevista Peruana de Biologiacutea - 19 nuacutemeros

Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica - 67 nuacutemerosRevista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica - 67 nuacutemeros

REVISTAS PERUANAS EN REVISTAS PERUANAS EN PUBMEDPUBMED

Revista Peruana de Medicina Experimental y Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud PublicaSalud Publica

Revista de Gastroenterologiacutea del PeruacuteRevista de Gastroenterologiacutea del Peruacute

GRACIASGRACIAS

Page 22: Estructura de un articulo cientifico

Para Variable NumegravericaPara Variable Numegraverica

Estructura de las tablasEstructura de las tablas

Nuacutemero y Tiacutetulo Tabla 1 hellip

Encabezamiento de columnas

Encabezamiento de filas Cuerpo

Notas

Liacuteneas de definicioacuten

26Dr Juan Miyahira Arakaki

TablasTablas (Ejemplo 1)(Ejemplo 1)

iexclLos datos se organizan de forma que sus elementos se lean de arriba abajo y no transversalmente

27Dr Juan Miyahira Arakaki

Tablas inuacutetiles Tablas inuacutetiles (Ejemplo 1)(Ejemplo 1)

El tejido de O niloticus tuvo la siguiente composicioacuten porcentual humedad- 7483 proteiacutena cruda- 1568 liacutepido- 394 y ceniza- 553

28Dr Juan Miyahira Arakaki

Tabla InutilTabla Inutil

Promedio de accesosdiacutea a los artiacuteculos Promedio de accesosdiacutea a los artiacuteculos completos de completos de Scientia AgricolaScientia Agricola en SciELO en SciELO

AntildeoAntildeo Ndeg AccesosdiacuteaNdeg Accesosdiacutea

19991999 88

20002000 3434

20012001 8888

20022002 151151

20032003 207207

20042004 490490

0

100

200

300

400

500

600

1999 2000 2001 2002 2003 2004

Antildeo

ndeg

acce

sos

diacutea

31Dr Juan Miyahira Arakaki

Evitar la redundanciaEvitar la redundanciabull Los experimentos Los experimentos que se llevaron a caboque se llevaron a cabo

produjeron estos resultadosprodujeron estos resultados

bull Los resultados Los resultados obtenidos en las aacutereas estudiadas obtenidos en las aacutereas estudiadas demuestran que los hongos son maacutes abundantesdemuestran que los hongos son maacutes abundantes

bull Cada mosca Cada mosca adulta ovipositoacute adulta ovipositoacute cien huevos cien huevos Cada Cada mosca depositoacute cien huevosmosca depositoacute cien huevos

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

Evitar la doble negaciogravenEvitar la doble negaciograven

La bacteria La bacteria nono estaacute presente en estaacute presente en ningunaninguna de las de las especiesespecies La bacteria estaacute ausente en todas las La bacteria estaacute ausente en todas las especiesespecies

NoNo hay hay ninguacutenninguacuten tipo de contaminacioacuten tipo de contaminacioacuten No hay No hay contaminacioacutencontaminacioacuten

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

DEL INFORME FINAL A LA DEL INFORME FINAL A LA REVISTAREVISTA

RecuerdeRecuerde

El tigravetulo es lo primero que van a leer los El tigravetulo es lo primero que van a leer los interesadosinteresados

Luego leeraacuten el resumen aunque esto no Luego leeraacuten el resumen aunque esto no sea lo correcto sea lo correcto El resumen es la uacutenica El resumen es la uacutenica seccioacuten sustantiva del artiacuteculo indizado en seccioacuten sustantiva del artiacuteculo indizado en muchas bases de datos electroacutenicas y la muchas bases de datos electroacutenicas y la uacutenica seccioacuten que muchos lectores leenuacutenica seccioacuten que muchos lectores leen

Egravestos elementos se elaboran al finalEgravestos elementos se elaboran al final

Palabras clavePalabras clave

Las palabras clave deben ser Descriptores Las palabras clave deben ser Descriptores de la Especialidad Para las Ciencias de la de la Especialidad Para las Ciencias de la Salud existen los DECS las cuales Salud existen los DECS las cuales pueden ser consultadas en pueden ser consultadas en httpdecsbvsbrEdecswebehtm y en y en ingleacutes en el MeSH de Pubmedingleacutes en el MeSH de Pubmed

ICMJICMJ

En 1978 se reunioacute en Vancouver Canadaacute un grupo de editores de revistas biomeacutedicas en ingleacutes los cuales convinieron en crear requerimientos uniformes de preparacioacuten de manuscritos

1048708Este grupo evolucionoacute al llamado Comiteacute

Internacional de Editores de Revistas Meacutedicas (ICMJ) Actualizaciograven 2010

Motivos de rechazo mas frecuentes de Motivos de rechazo mas frecuentes de los papers enviados para publicacioacuten los papers enviados para publicacioacuten

bull Cartas de presentacioacutenbull Cantidad de paacuteginasbull Primera paacutegina del manuscritobull Tiacutetulosbull Nombres de autoresbull Afiliaciones Institucionalesbull Resuacutemenes y palabras clavebull Objetivos del estudiobull Tablas graacuteficos y figurasbull Referencias bibliograacuteficas

REVISTAS QUE ESTAgraveN EN SCIELOREVISTAS QUE ESTAgraveN EN SCIELOActa Meacutedica Peruana - 16 nuacutemeros- 16 nuacutemeros

Anales de la Facultad de Medicina - 31 nuacutemeros- 31 nuacutemeros

Liberabit - Revista de Psicologiacutea - 7 nuacutemeros- 7 nuacutemeros

Revista de Gastroenterologiacutea del Peruacute - 36 nuacutemerosRevista de Gastroenterologiacutea del Peruacute - 36 nuacutemeros

Revista de Investigacioacuten en Psicologiacutea - 7 nuacutemerosRevista de Investigacioacuten en Psicologiacutea - 7 nuacutemeros

Revista de Investigaciones Veterinarias del Peruacute - 19 nuacutemerosRevista de Investigaciones Veterinarias del Peruacute - 19 nuacutemeros

Revista Medica Herediana - 62 nuacutemerosRevista Medica Herediana - 62 nuacutemeros

Revista Peruana de Biologiacutea - 19 nuacutemerosRevista Peruana de Biologiacutea - 19 nuacutemeros

Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica - 67 nuacutemerosRevista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica - 67 nuacutemeros

REVISTAS PERUANAS EN REVISTAS PERUANAS EN PUBMEDPUBMED

Revista Peruana de Medicina Experimental y Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud PublicaSalud Publica

Revista de Gastroenterologiacutea del PeruacuteRevista de Gastroenterologiacutea del Peruacute

GRACIASGRACIAS

Page 23: Estructura de un articulo cientifico

Estructura de las tablasEstructura de las tablas

Nuacutemero y Tiacutetulo Tabla 1 hellip

Encabezamiento de columnas

Encabezamiento de filas Cuerpo

Notas

Liacuteneas de definicioacuten

26Dr Juan Miyahira Arakaki

TablasTablas (Ejemplo 1)(Ejemplo 1)

iexclLos datos se organizan de forma que sus elementos se lean de arriba abajo y no transversalmente

27Dr Juan Miyahira Arakaki

Tablas inuacutetiles Tablas inuacutetiles (Ejemplo 1)(Ejemplo 1)

El tejido de O niloticus tuvo la siguiente composicioacuten porcentual humedad- 7483 proteiacutena cruda- 1568 liacutepido- 394 y ceniza- 553

28Dr Juan Miyahira Arakaki

Tabla InutilTabla Inutil

Promedio de accesosdiacutea a los artiacuteculos Promedio de accesosdiacutea a los artiacuteculos completos de completos de Scientia AgricolaScientia Agricola en SciELO en SciELO

AntildeoAntildeo Ndeg AccesosdiacuteaNdeg Accesosdiacutea

19991999 88

20002000 3434

20012001 8888

20022002 151151

20032003 207207

20042004 490490

0

100

200

300

400

500

600

1999 2000 2001 2002 2003 2004

Antildeo

ndeg

acce

sos

diacutea

31Dr Juan Miyahira Arakaki

Evitar la redundanciaEvitar la redundanciabull Los experimentos Los experimentos que se llevaron a caboque se llevaron a cabo

produjeron estos resultadosprodujeron estos resultados

bull Los resultados Los resultados obtenidos en las aacutereas estudiadas obtenidos en las aacutereas estudiadas demuestran que los hongos son maacutes abundantesdemuestran que los hongos son maacutes abundantes

bull Cada mosca Cada mosca adulta ovipositoacute adulta ovipositoacute cien huevos cien huevos Cada Cada mosca depositoacute cien huevosmosca depositoacute cien huevos

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

Evitar la doble negaciogravenEvitar la doble negaciograven

La bacteria La bacteria nono estaacute presente en estaacute presente en ningunaninguna de las de las especiesespecies La bacteria estaacute ausente en todas las La bacteria estaacute ausente en todas las especiesespecies

NoNo hay hay ninguacutenninguacuten tipo de contaminacioacuten tipo de contaminacioacuten No hay No hay contaminacioacutencontaminacioacuten

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

DEL INFORME FINAL A LA DEL INFORME FINAL A LA REVISTAREVISTA

RecuerdeRecuerde

El tigravetulo es lo primero que van a leer los El tigravetulo es lo primero que van a leer los interesadosinteresados

Luego leeraacuten el resumen aunque esto no Luego leeraacuten el resumen aunque esto no sea lo correcto sea lo correcto El resumen es la uacutenica El resumen es la uacutenica seccioacuten sustantiva del artiacuteculo indizado en seccioacuten sustantiva del artiacuteculo indizado en muchas bases de datos electroacutenicas y la muchas bases de datos electroacutenicas y la uacutenica seccioacuten que muchos lectores leenuacutenica seccioacuten que muchos lectores leen

Egravestos elementos se elaboran al finalEgravestos elementos se elaboran al final

Palabras clavePalabras clave

Las palabras clave deben ser Descriptores Las palabras clave deben ser Descriptores de la Especialidad Para las Ciencias de la de la Especialidad Para las Ciencias de la Salud existen los DECS las cuales Salud existen los DECS las cuales pueden ser consultadas en pueden ser consultadas en httpdecsbvsbrEdecswebehtm y en y en ingleacutes en el MeSH de Pubmedingleacutes en el MeSH de Pubmed

ICMJICMJ

En 1978 se reunioacute en Vancouver Canadaacute un grupo de editores de revistas biomeacutedicas en ingleacutes los cuales convinieron en crear requerimientos uniformes de preparacioacuten de manuscritos

1048708Este grupo evolucionoacute al llamado Comiteacute

Internacional de Editores de Revistas Meacutedicas (ICMJ) Actualizaciograven 2010

Motivos de rechazo mas frecuentes de Motivos de rechazo mas frecuentes de los papers enviados para publicacioacuten los papers enviados para publicacioacuten

bull Cartas de presentacioacutenbull Cantidad de paacuteginasbull Primera paacutegina del manuscritobull Tiacutetulosbull Nombres de autoresbull Afiliaciones Institucionalesbull Resuacutemenes y palabras clavebull Objetivos del estudiobull Tablas graacuteficos y figurasbull Referencias bibliograacuteficas

REVISTAS QUE ESTAgraveN EN SCIELOREVISTAS QUE ESTAgraveN EN SCIELOActa Meacutedica Peruana - 16 nuacutemeros- 16 nuacutemeros

Anales de la Facultad de Medicina - 31 nuacutemeros- 31 nuacutemeros

Liberabit - Revista de Psicologiacutea - 7 nuacutemeros- 7 nuacutemeros

Revista de Gastroenterologiacutea del Peruacute - 36 nuacutemerosRevista de Gastroenterologiacutea del Peruacute - 36 nuacutemeros

Revista de Investigacioacuten en Psicologiacutea - 7 nuacutemerosRevista de Investigacioacuten en Psicologiacutea - 7 nuacutemeros

Revista de Investigaciones Veterinarias del Peruacute - 19 nuacutemerosRevista de Investigaciones Veterinarias del Peruacute - 19 nuacutemeros

Revista Medica Herediana - 62 nuacutemerosRevista Medica Herediana - 62 nuacutemeros

Revista Peruana de Biologiacutea - 19 nuacutemerosRevista Peruana de Biologiacutea - 19 nuacutemeros

Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica - 67 nuacutemerosRevista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica - 67 nuacutemeros

REVISTAS PERUANAS EN REVISTAS PERUANAS EN PUBMEDPUBMED

Revista Peruana de Medicina Experimental y Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud PublicaSalud Publica

Revista de Gastroenterologiacutea del PeruacuteRevista de Gastroenterologiacutea del Peruacute

GRACIASGRACIAS

Page 24: Estructura de un articulo cientifico

TablasTablas (Ejemplo 1)(Ejemplo 1)

iexclLos datos se organizan de forma que sus elementos se lean de arriba abajo y no transversalmente

27Dr Juan Miyahira Arakaki

Tablas inuacutetiles Tablas inuacutetiles (Ejemplo 1)(Ejemplo 1)

El tejido de O niloticus tuvo la siguiente composicioacuten porcentual humedad- 7483 proteiacutena cruda- 1568 liacutepido- 394 y ceniza- 553

28Dr Juan Miyahira Arakaki

Tabla InutilTabla Inutil

Promedio de accesosdiacutea a los artiacuteculos Promedio de accesosdiacutea a los artiacuteculos completos de completos de Scientia AgricolaScientia Agricola en SciELO en SciELO

AntildeoAntildeo Ndeg AccesosdiacuteaNdeg Accesosdiacutea

19991999 88

20002000 3434

20012001 8888

20022002 151151

20032003 207207

20042004 490490

0

100

200

300

400

500

600

1999 2000 2001 2002 2003 2004

Antildeo

ndeg

acce

sos

diacutea

31Dr Juan Miyahira Arakaki

Evitar la redundanciaEvitar la redundanciabull Los experimentos Los experimentos que se llevaron a caboque se llevaron a cabo

produjeron estos resultadosprodujeron estos resultados

bull Los resultados Los resultados obtenidos en las aacutereas estudiadas obtenidos en las aacutereas estudiadas demuestran que los hongos son maacutes abundantesdemuestran que los hongos son maacutes abundantes

bull Cada mosca Cada mosca adulta ovipositoacute adulta ovipositoacute cien huevos cien huevos Cada Cada mosca depositoacute cien huevosmosca depositoacute cien huevos

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

Evitar la doble negaciogravenEvitar la doble negaciograven

La bacteria La bacteria nono estaacute presente en estaacute presente en ningunaninguna de las de las especiesespecies La bacteria estaacute ausente en todas las La bacteria estaacute ausente en todas las especiesespecies

NoNo hay hay ninguacutenninguacuten tipo de contaminacioacuten tipo de contaminacioacuten No hay No hay contaminacioacutencontaminacioacuten

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

DEL INFORME FINAL A LA DEL INFORME FINAL A LA REVISTAREVISTA

RecuerdeRecuerde

El tigravetulo es lo primero que van a leer los El tigravetulo es lo primero que van a leer los interesadosinteresados

Luego leeraacuten el resumen aunque esto no Luego leeraacuten el resumen aunque esto no sea lo correcto sea lo correcto El resumen es la uacutenica El resumen es la uacutenica seccioacuten sustantiva del artiacuteculo indizado en seccioacuten sustantiva del artiacuteculo indizado en muchas bases de datos electroacutenicas y la muchas bases de datos electroacutenicas y la uacutenica seccioacuten que muchos lectores leenuacutenica seccioacuten que muchos lectores leen

Egravestos elementos se elaboran al finalEgravestos elementos se elaboran al final

Palabras clavePalabras clave

Las palabras clave deben ser Descriptores Las palabras clave deben ser Descriptores de la Especialidad Para las Ciencias de la de la Especialidad Para las Ciencias de la Salud existen los DECS las cuales Salud existen los DECS las cuales pueden ser consultadas en pueden ser consultadas en httpdecsbvsbrEdecswebehtm y en y en ingleacutes en el MeSH de Pubmedingleacutes en el MeSH de Pubmed

ICMJICMJ

En 1978 se reunioacute en Vancouver Canadaacute un grupo de editores de revistas biomeacutedicas en ingleacutes los cuales convinieron en crear requerimientos uniformes de preparacioacuten de manuscritos

1048708Este grupo evolucionoacute al llamado Comiteacute

Internacional de Editores de Revistas Meacutedicas (ICMJ) Actualizaciograven 2010

Motivos de rechazo mas frecuentes de Motivos de rechazo mas frecuentes de los papers enviados para publicacioacuten los papers enviados para publicacioacuten

bull Cartas de presentacioacutenbull Cantidad de paacuteginasbull Primera paacutegina del manuscritobull Tiacutetulosbull Nombres de autoresbull Afiliaciones Institucionalesbull Resuacutemenes y palabras clavebull Objetivos del estudiobull Tablas graacuteficos y figurasbull Referencias bibliograacuteficas

REVISTAS QUE ESTAgraveN EN SCIELOREVISTAS QUE ESTAgraveN EN SCIELOActa Meacutedica Peruana - 16 nuacutemeros- 16 nuacutemeros

Anales de la Facultad de Medicina - 31 nuacutemeros- 31 nuacutemeros

Liberabit - Revista de Psicologiacutea - 7 nuacutemeros- 7 nuacutemeros

Revista de Gastroenterologiacutea del Peruacute - 36 nuacutemerosRevista de Gastroenterologiacutea del Peruacute - 36 nuacutemeros

Revista de Investigacioacuten en Psicologiacutea - 7 nuacutemerosRevista de Investigacioacuten en Psicologiacutea - 7 nuacutemeros

Revista de Investigaciones Veterinarias del Peruacute - 19 nuacutemerosRevista de Investigaciones Veterinarias del Peruacute - 19 nuacutemeros

Revista Medica Herediana - 62 nuacutemerosRevista Medica Herediana - 62 nuacutemeros

Revista Peruana de Biologiacutea - 19 nuacutemerosRevista Peruana de Biologiacutea - 19 nuacutemeros

Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica - 67 nuacutemerosRevista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica - 67 nuacutemeros

REVISTAS PERUANAS EN REVISTAS PERUANAS EN PUBMEDPUBMED

Revista Peruana de Medicina Experimental y Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud PublicaSalud Publica

Revista de Gastroenterologiacutea del PeruacuteRevista de Gastroenterologiacutea del Peruacute

GRACIASGRACIAS

Page 25: Estructura de un articulo cientifico

Tablas inuacutetiles Tablas inuacutetiles (Ejemplo 1)(Ejemplo 1)

El tejido de O niloticus tuvo la siguiente composicioacuten porcentual humedad- 7483 proteiacutena cruda- 1568 liacutepido- 394 y ceniza- 553

28Dr Juan Miyahira Arakaki

Tabla InutilTabla Inutil

Promedio de accesosdiacutea a los artiacuteculos Promedio de accesosdiacutea a los artiacuteculos completos de completos de Scientia AgricolaScientia Agricola en SciELO en SciELO

AntildeoAntildeo Ndeg AccesosdiacuteaNdeg Accesosdiacutea

19991999 88

20002000 3434

20012001 8888

20022002 151151

20032003 207207

20042004 490490

0

100

200

300

400

500

600

1999 2000 2001 2002 2003 2004

Antildeo

ndeg

acce

sos

diacutea

31Dr Juan Miyahira Arakaki

Evitar la redundanciaEvitar la redundanciabull Los experimentos Los experimentos que se llevaron a caboque se llevaron a cabo

produjeron estos resultadosprodujeron estos resultados

bull Los resultados Los resultados obtenidos en las aacutereas estudiadas obtenidos en las aacutereas estudiadas demuestran que los hongos son maacutes abundantesdemuestran que los hongos son maacutes abundantes

bull Cada mosca Cada mosca adulta ovipositoacute adulta ovipositoacute cien huevos cien huevos Cada Cada mosca depositoacute cien huevosmosca depositoacute cien huevos

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

Evitar la doble negaciogravenEvitar la doble negaciograven

La bacteria La bacteria nono estaacute presente en estaacute presente en ningunaninguna de las de las especiesespecies La bacteria estaacute ausente en todas las La bacteria estaacute ausente en todas las especiesespecies

NoNo hay hay ninguacutenninguacuten tipo de contaminacioacuten tipo de contaminacioacuten No hay No hay contaminacioacutencontaminacioacuten

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

DEL INFORME FINAL A LA DEL INFORME FINAL A LA REVISTAREVISTA

RecuerdeRecuerde

El tigravetulo es lo primero que van a leer los El tigravetulo es lo primero que van a leer los interesadosinteresados

Luego leeraacuten el resumen aunque esto no Luego leeraacuten el resumen aunque esto no sea lo correcto sea lo correcto El resumen es la uacutenica El resumen es la uacutenica seccioacuten sustantiva del artiacuteculo indizado en seccioacuten sustantiva del artiacuteculo indizado en muchas bases de datos electroacutenicas y la muchas bases de datos electroacutenicas y la uacutenica seccioacuten que muchos lectores leenuacutenica seccioacuten que muchos lectores leen

Egravestos elementos se elaboran al finalEgravestos elementos se elaboran al final

Palabras clavePalabras clave

Las palabras clave deben ser Descriptores Las palabras clave deben ser Descriptores de la Especialidad Para las Ciencias de la de la Especialidad Para las Ciencias de la Salud existen los DECS las cuales Salud existen los DECS las cuales pueden ser consultadas en pueden ser consultadas en httpdecsbvsbrEdecswebehtm y en y en ingleacutes en el MeSH de Pubmedingleacutes en el MeSH de Pubmed

ICMJICMJ

En 1978 se reunioacute en Vancouver Canadaacute un grupo de editores de revistas biomeacutedicas en ingleacutes los cuales convinieron en crear requerimientos uniformes de preparacioacuten de manuscritos

1048708Este grupo evolucionoacute al llamado Comiteacute

Internacional de Editores de Revistas Meacutedicas (ICMJ) Actualizaciograven 2010

Motivos de rechazo mas frecuentes de Motivos de rechazo mas frecuentes de los papers enviados para publicacioacuten los papers enviados para publicacioacuten

bull Cartas de presentacioacutenbull Cantidad de paacuteginasbull Primera paacutegina del manuscritobull Tiacutetulosbull Nombres de autoresbull Afiliaciones Institucionalesbull Resuacutemenes y palabras clavebull Objetivos del estudiobull Tablas graacuteficos y figurasbull Referencias bibliograacuteficas

REVISTAS QUE ESTAgraveN EN SCIELOREVISTAS QUE ESTAgraveN EN SCIELOActa Meacutedica Peruana - 16 nuacutemeros- 16 nuacutemeros

Anales de la Facultad de Medicina - 31 nuacutemeros- 31 nuacutemeros

Liberabit - Revista de Psicologiacutea - 7 nuacutemeros- 7 nuacutemeros

Revista de Gastroenterologiacutea del Peruacute - 36 nuacutemerosRevista de Gastroenterologiacutea del Peruacute - 36 nuacutemeros

Revista de Investigacioacuten en Psicologiacutea - 7 nuacutemerosRevista de Investigacioacuten en Psicologiacutea - 7 nuacutemeros

Revista de Investigaciones Veterinarias del Peruacute - 19 nuacutemerosRevista de Investigaciones Veterinarias del Peruacute - 19 nuacutemeros

Revista Medica Herediana - 62 nuacutemerosRevista Medica Herediana - 62 nuacutemeros

Revista Peruana de Biologiacutea - 19 nuacutemerosRevista Peruana de Biologiacutea - 19 nuacutemeros

Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica - 67 nuacutemerosRevista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica - 67 nuacutemeros

REVISTAS PERUANAS EN REVISTAS PERUANAS EN PUBMEDPUBMED

Revista Peruana de Medicina Experimental y Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud PublicaSalud Publica

Revista de Gastroenterologiacutea del PeruacuteRevista de Gastroenterologiacutea del Peruacute

GRACIASGRACIAS

Page 26: Estructura de un articulo cientifico

Tabla InutilTabla Inutil

Promedio de accesosdiacutea a los artiacuteculos Promedio de accesosdiacutea a los artiacuteculos completos de completos de Scientia AgricolaScientia Agricola en SciELO en SciELO

AntildeoAntildeo Ndeg AccesosdiacuteaNdeg Accesosdiacutea

19991999 88

20002000 3434

20012001 8888

20022002 151151

20032003 207207

20042004 490490

0

100

200

300

400

500

600

1999 2000 2001 2002 2003 2004

Antildeo

ndeg

acce

sos

diacutea

31Dr Juan Miyahira Arakaki

Evitar la redundanciaEvitar la redundanciabull Los experimentos Los experimentos que se llevaron a caboque se llevaron a cabo

produjeron estos resultadosprodujeron estos resultados

bull Los resultados Los resultados obtenidos en las aacutereas estudiadas obtenidos en las aacutereas estudiadas demuestran que los hongos son maacutes abundantesdemuestran que los hongos son maacutes abundantes

bull Cada mosca Cada mosca adulta ovipositoacute adulta ovipositoacute cien huevos cien huevos Cada Cada mosca depositoacute cien huevosmosca depositoacute cien huevos

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

Evitar la doble negaciogravenEvitar la doble negaciograven

La bacteria La bacteria nono estaacute presente en estaacute presente en ningunaninguna de las de las especiesespecies La bacteria estaacute ausente en todas las La bacteria estaacute ausente en todas las especiesespecies

NoNo hay hay ninguacutenninguacuten tipo de contaminacioacuten tipo de contaminacioacuten No hay No hay contaminacioacutencontaminacioacuten

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

DEL INFORME FINAL A LA DEL INFORME FINAL A LA REVISTAREVISTA

RecuerdeRecuerde

El tigravetulo es lo primero que van a leer los El tigravetulo es lo primero que van a leer los interesadosinteresados

Luego leeraacuten el resumen aunque esto no Luego leeraacuten el resumen aunque esto no sea lo correcto sea lo correcto El resumen es la uacutenica El resumen es la uacutenica seccioacuten sustantiva del artiacuteculo indizado en seccioacuten sustantiva del artiacuteculo indizado en muchas bases de datos electroacutenicas y la muchas bases de datos electroacutenicas y la uacutenica seccioacuten que muchos lectores leenuacutenica seccioacuten que muchos lectores leen

Egravestos elementos se elaboran al finalEgravestos elementos se elaboran al final

Palabras clavePalabras clave

Las palabras clave deben ser Descriptores Las palabras clave deben ser Descriptores de la Especialidad Para las Ciencias de la de la Especialidad Para las Ciencias de la Salud existen los DECS las cuales Salud existen los DECS las cuales pueden ser consultadas en pueden ser consultadas en httpdecsbvsbrEdecswebehtm y en y en ingleacutes en el MeSH de Pubmedingleacutes en el MeSH de Pubmed

ICMJICMJ

En 1978 se reunioacute en Vancouver Canadaacute un grupo de editores de revistas biomeacutedicas en ingleacutes los cuales convinieron en crear requerimientos uniformes de preparacioacuten de manuscritos

1048708Este grupo evolucionoacute al llamado Comiteacute

Internacional de Editores de Revistas Meacutedicas (ICMJ) Actualizaciograven 2010

Motivos de rechazo mas frecuentes de Motivos de rechazo mas frecuentes de los papers enviados para publicacioacuten los papers enviados para publicacioacuten

bull Cartas de presentacioacutenbull Cantidad de paacuteginasbull Primera paacutegina del manuscritobull Tiacutetulosbull Nombres de autoresbull Afiliaciones Institucionalesbull Resuacutemenes y palabras clavebull Objetivos del estudiobull Tablas graacuteficos y figurasbull Referencias bibliograacuteficas

REVISTAS QUE ESTAgraveN EN SCIELOREVISTAS QUE ESTAgraveN EN SCIELOActa Meacutedica Peruana - 16 nuacutemeros- 16 nuacutemeros

Anales de la Facultad de Medicina - 31 nuacutemeros- 31 nuacutemeros

Liberabit - Revista de Psicologiacutea - 7 nuacutemeros- 7 nuacutemeros

Revista de Gastroenterologiacutea del Peruacute - 36 nuacutemerosRevista de Gastroenterologiacutea del Peruacute - 36 nuacutemeros

Revista de Investigacioacuten en Psicologiacutea - 7 nuacutemerosRevista de Investigacioacuten en Psicologiacutea - 7 nuacutemeros

Revista de Investigaciones Veterinarias del Peruacute - 19 nuacutemerosRevista de Investigaciones Veterinarias del Peruacute - 19 nuacutemeros

Revista Medica Herediana - 62 nuacutemerosRevista Medica Herediana - 62 nuacutemeros

Revista Peruana de Biologiacutea - 19 nuacutemerosRevista Peruana de Biologiacutea - 19 nuacutemeros

Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica - 67 nuacutemerosRevista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica - 67 nuacutemeros

REVISTAS PERUANAS EN REVISTAS PERUANAS EN PUBMEDPUBMED

Revista Peruana de Medicina Experimental y Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud PublicaSalud Publica

Revista de Gastroenterologiacutea del PeruacuteRevista de Gastroenterologiacutea del Peruacute

GRACIASGRACIAS

Page 27: Estructura de un articulo cientifico

Promedio de accesosdiacutea a los artiacuteculos Promedio de accesosdiacutea a los artiacuteculos completos de completos de Scientia AgricolaScientia Agricola en SciELO en SciELO

AntildeoAntildeo Ndeg AccesosdiacuteaNdeg Accesosdiacutea

19991999 88

20002000 3434

20012001 8888

20022002 151151

20032003 207207

20042004 490490

0

100

200

300

400

500

600

1999 2000 2001 2002 2003 2004

Antildeo

ndeg

acce

sos

diacutea

31Dr Juan Miyahira Arakaki

Evitar la redundanciaEvitar la redundanciabull Los experimentos Los experimentos que se llevaron a caboque se llevaron a cabo

produjeron estos resultadosprodujeron estos resultados

bull Los resultados Los resultados obtenidos en las aacutereas estudiadas obtenidos en las aacutereas estudiadas demuestran que los hongos son maacutes abundantesdemuestran que los hongos son maacutes abundantes

bull Cada mosca Cada mosca adulta ovipositoacute adulta ovipositoacute cien huevos cien huevos Cada Cada mosca depositoacute cien huevosmosca depositoacute cien huevos

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

Evitar la doble negaciogravenEvitar la doble negaciograven

La bacteria La bacteria nono estaacute presente en estaacute presente en ningunaninguna de las de las especiesespecies La bacteria estaacute ausente en todas las La bacteria estaacute ausente en todas las especiesespecies

NoNo hay hay ninguacutenninguacuten tipo de contaminacioacuten tipo de contaminacioacuten No hay No hay contaminacioacutencontaminacioacuten

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

DEL INFORME FINAL A LA DEL INFORME FINAL A LA REVISTAREVISTA

RecuerdeRecuerde

El tigravetulo es lo primero que van a leer los El tigravetulo es lo primero que van a leer los interesadosinteresados

Luego leeraacuten el resumen aunque esto no Luego leeraacuten el resumen aunque esto no sea lo correcto sea lo correcto El resumen es la uacutenica El resumen es la uacutenica seccioacuten sustantiva del artiacuteculo indizado en seccioacuten sustantiva del artiacuteculo indizado en muchas bases de datos electroacutenicas y la muchas bases de datos electroacutenicas y la uacutenica seccioacuten que muchos lectores leenuacutenica seccioacuten que muchos lectores leen

Egravestos elementos se elaboran al finalEgravestos elementos se elaboran al final

Palabras clavePalabras clave

Las palabras clave deben ser Descriptores Las palabras clave deben ser Descriptores de la Especialidad Para las Ciencias de la de la Especialidad Para las Ciencias de la Salud existen los DECS las cuales Salud existen los DECS las cuales pueden ser consultadas en pueden ser consultadas en httpdecsbvsbrEdecswebehtm y en y en ingleacutes en el MeSH de Pubmedingleacutes en el MeSH de Pubmed

ICMJICMJ

En 1978 se reunioacute en Vancouver Canadaacute un grupo de editores de revistas biomeacutedicas en ingleacutes los cuales convinieron en crear requerimientos uniformes de preparacioacuten de manuscritos

1048708Este grupo evolucionoacute al llamado Comiteacute

Internacional de Editores de Revistas Meacutedicas (ICMJ) Actualizaciograven 2010

Motivos de rechazo mas frecuentes de Motivos de rechazo mas frecuentes de los papers enviados para publicacioacuten los papers enviados para publicacioacuten

bull Cartas de presentacioacutenbull Cantidad de paacuteginasbull Primera paacutegina del manuscritobull Tiacutetulosbull Nombres de autoresbull Afiliaciones Institucionalesbull Resuacutemenes y palabras clavebull Objetivos del estudiobull Tablas graacuteficos y figurasbull Referencias bibliograacuteficas

REVISTAS QUE ESTAgraveN EN SCIELOREVISTAS QUE ESTAgraveN EN SCIELOActa Meacutedica Peruana - 16 nuacutemeros- 16 nuacutemeros

Anales de la Facultad de Medicina - 31 nuacutemeros- 31 nuacutemeros

Liberabit - Revista de Psicologiacutea - 7 nuacutemeros- 7 nuacutemeros

Revista de Gastroenterologiacutea del Peruacute - 36 nuacutemerosRevista de Gastroenterologiacutea del Peruacute - 36 nuacutemeros

Revista de Investigacioacuten en Psicologiacutea - 7 nuacutemerosRevista de Investigacioacuten en Psicologiacutea - 7 nuacutemeros

Revista de Investigaciones Veterinarias del Peruacute - 19 nuacutemerosRevista de Investigaciones Veterinarias del Peruacute - 19 nuacutemeros

Revista Medica Herediana - 62 nuacutemerosRevista Medica Herediana - 62 nuacutemeros

Revista Peruana de Biologiacutea - 19 nuacutemerosRevista Peruana de Biologiacutea - 19 nuacutemeros

Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica - 67 nuacutemerosRevista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica - 67 nuacutemeros

REVISTAS PERUANAS EN REVISTAS PERUANAS EN PUBMEDPUBMED

Revista Peruana de Medicina Experimental y Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud PublicaSalud Publica

Revista de Gastroenterologiacutea del PeruacuteRevista de Gastroenterologiacutea del Peruacute

GRACIASGRACIAS

Page 28: Estructura de un articulo cientifico

Evitar la redundanciaEvitar la redundanciabull Los experimentos Los experimentos que se llevaron a caboque se llevaron a cabo

produjeron estos resultadosprodujeron estos resultados

bull Los resultados Los resultados obtenidos en las aacutereas estudiadas obtenidos en las aacutereas estudiadas demuestran que los hongos son maacutes abundantesdemuestran que los hongos son maacutes abundantes

bull Cada mosca Cada mosca adulta ovipositoacute adulta ovipositoacute cien huevos cien huevos Cada Cada mosca depositoacute cien huevosmosca depositoacute cien huevos

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

Evitar la doble negaciogravenEvitar la doble negaciograven

La bacteria La bacteria nono estaacute presente en estaacute presente en ningunaninguna de las de las especiesespecies La bacteria estaacute ausente en todas las La bacteria estaacute ausente en todas las especiesespecies

NoNo hay hay ninguacutenninguacuten tipo de contaminacioacuten tipo de contaminacioacuten No hay No hay contaminacioacutencontaminacioacuten

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

DEL INFORME FINAL A LA DEL INFORME FINAL A LA REVISTAREVISTA

RecuerdeRecuerde

El tigravetulo es lo primero que van a leer los El tigravetulo es lo primero que van a leer los interesadosinteresados

Luego leeraacuten el resumen aunque esto no Luego leeraacuten el resumen aunque esto no sea lo correcto sea lo correcto El resumen es la uacutenica El resumen es la uacutenica seccioacuten sustantiva del artiacuteculo indizado en seccioacuten sustantiva del artiacuteculo indizado en muchas bases de datos electroacutenicas y la muchas bases de datos electroacutenicas y la uacutenica seccioacuten que muchos lectores leenuacutenica seccioacuten que muchos lectores leen

Egravestos elementos se elaboran al finalEgravestos elementos se elaboran al final

Palabras clavePalabras clave

Las palabras clave deben ser Descriptores Las palabras clave deben ser Descriptores de la Especialidad Para las Ciencias de la de la Especialidad Para las Ciencias de la Salud existen los DECS las cuales Salud existen los DECS las cuales pueden ser consultadas en pueden ser consultadas en httpdecsbvsbrEdecswebehtm y en y en ingleacutes en el MeSH de Pubmedingleacutes en el MeSH de Pubmed

ICMJICMJ

En 1978 se reunioacute en Vancouver Canadaacute un grupo de editores de revistas biomeacutedicas en ingleacutes los cuales convinieron en crear requerimientos uniformes de preparacioacuten de manuscritos

1048708Este grupo evolucionoacute al llamado Comiteacute

Internacional de Editores de Revistas Meacutedicas (ICMJ) Actualizaciograven 2010

Motivos de rechazo mas frecuentes de Motivos de rechazo mas frecuentes de los papers enviados para publicacioacuten los papers enviados para publicacioacuten

bull Cartas de presentacioacutenbull Cantidad de paacuteginasbull Primera paacutegina del manuscritobull Tiacutetulosbull Nombres de autoresbull Afiliaciones Institucionalesbull Resuacutemenes y palabras clavebull Objetivos del estudiobull Tablas graacuteficos y figurasbull Referencias bibliograacuteficas

REVISTAS QUE ESTAgraveN EN SCIELOREVISTAS QUE ESTAgraveN EN SCIELOActa Meacutedica Peruana - 16 nuacutemeros- 16 nuacutemeros

Anales de la Facultad de Medicina - 31 nuacutemeros- 31 nuacutemeros

Liberabit - Revista de Psicologiacutea - 7 nuacutemeros- 7 nuacutemeros

Revista de Gastroenterologiacutea del Peruacute - 36 nuacutemerosRevista de Gastroenterologiacutea del Peruacute - 36 nuacutemeros

Revista de Investigacioacuten en Psicologiacutea - 7 nuacutemerosRevista de Investigacioacuten en Psicologiacutea - 7 nuacutemeros

Revista de Investigaciones Veterinarias del Peruacute - 19 nuacutemerosRevista de Investigaciones Veterinarias del Peruacute - 19 nuacutemeros

Revista Medica Herediana - 62 nuacutemerosRevista Medica Herediana - 62 nuacutemeros

Revista Peruana de Biologiacutea - 19 nuacutemerosRevista Peruana de Biologiacutea - 19 nuacutemeros

Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica - 67 nuacutemerosRevista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica - 67 nuacutemeros

REVISTAS PERUANAS EN REVISTAS PERUANAS EN PUBMEDPUBMED

Revista Peruana de Medicina Experimental y Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud PublicaSalud Publica

Revista de Gastroenterologiacutea del PeruacuteRevista de Gastroenterologiacutea del Peruacute

GRACIASGRACIAS

Page 29: Estructura de un articulo cientifico

Evitar la doble negaciogravenEvitar la doble negaciograven

La bacteria La bacteria nono estaacute presente en estaacute presente en ningunaninguna de las de las especiesespecies La bacteria estaacute ausente en todas las La bacteria estaacute ausente en todas las especiesespecies

NoNo hay hay ninguacutenninguacuten tipo de contaminacioacuten tipo de contaminacioacuten No hay No hay contaminacioacutencontaminacioacuten

Dr Juan Miyahira Arakaki III Jornadas de investigaciograven de la escuela de medicina de la USAT 2010

DEL INFORME FINAL A LA DEL INFORME FINAL A LA REVISTAREVISTA

RecuerdeRecuerde

El tigravetulo es lo primero que van a leer los El tigravetulo es lo primero que van a leer los interesadosinteresados

Luego leeraacuten el resumen aunque esto no Luego leeraacuten el resumen aunque esto no sea lo correcto sea lo correcto El resumen es la uacutenica El resumen es la uacutenica seccioacuten sustantiva del artiacuteculo indizado en seccioacuten sustantiva del artiacuteculo indizado en muchas bases de datos electroacutenicas y la muchas bases de datos electroacutenicas y la uacutenica seccioacuten que muchos lectores leenuacutenica seccioacuten que muchos lectores leen

Egravestos elementos se elaboran al finalEgravestos elementos se elaboran al final

Palabras clavePalabras clave

Las palabras clave deben ser Descriptores Las palabras clave deben ser Descriptores de la Especialidad Para las Ciencias de la de la Especialidad Para las Ciencias de la Salud existen los DECS las cuales Salud existen los DECS las cuales pueden ser consultadas en pueden ser consultadas en httpdecsbvsbrEdecswebehtm y en y en ingleacutes en el MeSH de Pubmedingleacutes en el MeSH de Pubmed

ICMJICMJ

En 1978 se reunioacute en Vancouver Canadaacute un grupo de editores de revistas biomeacutedicas en ingleacutes los cuales convinieron en crear requerimientos uniformes de preparacioacuten de manuscritos

1048708Este grupo evolucionoacute al llamado Comiteacute

Internacional de Editores de Revistas Meacutedicas (ICMJ) Actualizaciograven 2010

Motivos de rechazo mas frecuentes de Motivos de rechazo mas frecuentes de los papers enviados para publicacioacuten los papers enviados para publicacioacuten

bull Cartas de presentacioacutenbull Cantidad de paacuteginasbull Primera paacutegina del manuscritobull Tiacutetulosbull Nombres de autoresbull Afiliaciones Institucionalesbull Resuacutemenes y palabras clavebull Objetivos del estudiobull Tablas graacuteficos y figurasbull Referencias bibliograacuteficas

REVISTAS QUE ESTAgraveN EN SCIELOREVISTAS QUE ESTAgraveN EN SCIELOActa Meacutedica Peruana - 16 nuacutemeros- 16 nuacutemeros

Anales de la Facultad de Medicina - 31 nuacutemeros- 31 nuacutemeros

Liberabit - Revista de Psicologiacutea - 7 nuacutemeros- 7 nuacutemeros

Revista de Gastroenterologiacutea del Peruacute - 36 nuacutemerosRevista de Gastroenterologiacutea del Peruacute - 36 nuacutemeros

Revista de Investigacioacuten en Psicologiacutea - 7 nuacutemerosRevista de Investigacioacuten en Psicologiacutea - 7 nuacutemeros

Revista de Investigaciones Veterinarias del Peruacute - 19 nuacutemerosRevista de Investigaciones Veterinarias del Peruacute - 19 nuacutemeros

Revista Medica Herediana - 62 nuacutemerosRevista Medica Herediana - 62 nuacutemeros

Revista Peruana de Biologiacutea - 19 nuacutemerosRevista Peruana de Biologiacutea - 19 nuacutemeros

Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica - 67 nuacutemerosRevista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica - 67 nuacutemeros

REVISTAS PERUANAS EN REVISTAS PERUANAS EN PUBMEDPUBMED

Revista Peruana de Medicina Experimental y Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud PublicaSalud Publica

Revista de Gastroenterologiacutea del PeruacuteRevista de Gastroenterologiacutea del Peruacute

GRACIASGRACIAS

Page 30: Estructura de un articulo cientifico

DEL INFORME FINAL A LA DEL INFORME FINAL A LA REVISTAREVISTA

RecuerdeRecuerde

El tigravetulo es lo primero que van a leer los El tigravetulo es lo primero que van a leer los interesadosinteresados

Luego leeraacuten el resumen aunque esto no Luego leeraacuten el resumen aunque esto no sea lo correcto sea lo correcto El resumen es la uacutenica El resumen es la uacutenica seccioacuten sustantiva del artiacuteculo indizado en seccioacuten sustantiva del artiacuteculo indizado en muchas bases de datos electroacutenicas y la muchas bases de datos electroacutenicas y la uacutenica seccioacuten que muchos lectores leenuacutenica seccioacuten que muchos lectores leen

Egravestos elementos se elaboran al finalEgravestos elementos se elaboran al final

Palabras clavePalabras clave

Las palabras clave deben ser Descriptores Las palabras clave deben ser Descriptores de la Especialidad Para las Ciencias de la de la Especialidad Para las Ciencias de la Salud existen los DECS las cuales Salud existen los DECS las cuales pueden ser consultadas en pueden ser consultadas en httpdecsbvsbrEdecswebehtm y en y en ingleacutes en el MeSH de Pubmedingleacutes en el MeSH de Pubmed

ICMJICMJ

En 1978 se reunioacute en Vancouver Canadaacute un grupo de editores de revistas biomeacutedicas en ingleacutes los cuales convinieron en crear requerimientos uniformes de preparacioacuten de manuscritos

1048708Este grupo evolucionoacute al llamado Comiteacute

Internacional de Editores de Revistas Meacutedicas (ICMJ) Actualizaciograven 2010

Motivos de rechazo mas frecuentes de Motivos de rechazo mas frecuentes de los papers enviados para publicacioacuten los papers enviados para publicacioacuten

bull Cartas de presentacioacutenbull Cantidad de paacuteginasbull Primera paacutegina del manuscritobull Tiacutetulosbull Nombres de autoresbull Afiliaciones Institucionalesbull Resuacutemenes y palabras clavebull Objetivos del estudiobull Tablas graacuteficos y figurasbull Referencias bibliograacuteficas

REVISTAS QUE ESTAgraveN EN SCIELOREVISTAS QUE ESTAgraveN EN SCIELOActa Meacutedica Peruana - 16 nuacutemeros- 16 nuacutemeros

Anales de la Facultad de Medicina - 31 nuacutemeros- 31 nuacutemeros

Liberabit - Revista de Psicologiacutea - 7 nuacutemeros- 7 nuacutemeros

Revista de Gastroenterologiacutea del Peruacute - 36 nuacutemerosRevista de Gastroenterologiacutea del Peruacute - 36 nuacutemeros

Revista de Investigacioacuten en Psicologiacutea - 7 nuacutemerosRevista de Investigacioacuten en Psicologiacutea - 7 nuacutemeros

Revista de Investigaciones Veterinarias del Peruacute - 19 nuacutemerosRevista de Investigaciones Veterinarias del Peruacute - 19 nuacutemeros

Revista Medica Herediana - 62 nuacutemerosRevista Medica Herediana - 62 nuacutemeros

Revista Peruana de Biologiacutea - 19 nuacutemerosRevista Peruana de Biologiacutea - 19 nuacutemeros

Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica - 67 nuacutemerosRevista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica - 67 nuacutemeros

REVISTAS PERUANAS EN REVISTAS PERUANAS EN PUBMEDPUBMED

Revista Peruana de Medicina Experimental y Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud PublicaSalud Publica

Revista de Gastroenterologiacutea del PeruacuteRevista de Gastroenterologiacutea del Peruacute

GRACIASGRACIAS

Page 31: Estructura de un articulo cientifico

RecuerdeRecuerde

El tigravetulo es lo primero que van a leer los El tigravetulo es lo primero que van a leer los interesadosinteresados

Luego leeraacuten el resumen aunque esto no Luego leeraacuten el resumen aunque esto no sea lo correcto sea lo correcto El resumen es la uacutenica El resumen es la uacutenica seccioacuten sustantiva del artiacuteculo indizado en seccioacuten sustantiva del artiacuteculo indizado en muchas bases de datos electroacutenicas y la muchas bases de datos electroacutenicas y la uacutenica seccioacuten que muchos lectores leenuacutenica seccioacuten que muchos lectores leen

Egravestos elementos se elaboran al finalEgravestos elementos se elaboran al final

Palabras clavePalabras clave

Las palabras clave deben ser Descriptores Las palabras clave deben ser Descriptores de la Especialidad Para las Ciencias de la de la Especialidad Para las Ciencias de la Salud existen los DECS las cuales Salud existen los DECS las cuales pueden ser consultadas en pueden ser consultadas en httpdecsbvsbrEdecswebehtm y en y en ingleacutes en el MeSH de Pubmedingleacutes en el MeSH de Pubmed

ICMJICMJ

En 1978 se reunioacute en Vancouver Canadaacute un grupo de editores de revistas biomeacutedicas en ingleacutes los cuales convinieron en crear requerimientos uniformes de preparacioacuten de manuscritos

1048708Este grupo evolucionoacute al llamado Comiteacute

Internacional de Editores de Revistas Meacutedicas (ICMJ) Actualizaciograven 2010

Motivos de rechazo mas frecuentes de Motivos de rechazo mas frecuentes de los papers enviados para publicacioacuten los papers enviados para publicacioacuten

bull Cartas de presentacioacutenbull Cantidad de paacuteginasbull Primera paacutegina del manuscritobull Tiacutetulosbull Nombres de autoresbull Afiliaciones Institucionalesbull Resuacutemenes y palabras clavebull Objetivos del estudiobull Tablas graacuteficos y figurasbull Referencias bibliograacuteficas

REVISTAS QUE ESTAgraveN EN SCIELOREVISTAS QUE ESTAgraveN EN SCIELOActa Meacutedica Peruana - 16 nuacutemeros- 16 nuacutemeros

Anales de la Facultad de Medicina - 31 nuacutemeros- 31 nuacutemeros

Liberabit - Revista de Psicologiacutea - 7 nuacutemeros- 7 nuacutemeros

Revista de Gastroenterologiacutea del Peruacute - 36 nuacutemerosRevista de Gastroenterologiacutea del Peruacute - 36 nuacutemeros

Revista de Investigacioacuten en Psicologiacutea - 7 nuacutemerosRevista de Investigacioacuten en Psicologiacutea - 7 nuacutemeros

Revista de Investigaciones Veterinarias del Peruacute - 19 nuacutemerosRevista de Investigaciones Veterinarias del Peruacute - 19 nuacutemeros

Revista Medica Herediana - 62 nuacutemerosRevista Medica Herediana - 62 nuacutemeros

Revista Peruana de Biologiacutea - 19 nuacutemerosRevista Peruana de Biologiacutea - 19 nuacutemeros

Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica - 67 nuacutemerosRevista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica - 67 nuacutemeros

REVISTAS PERUANAS EN REVISTAS PERUANAS EN PUBMEDPUBMED

Revista Peruana de Medicina Experimental y Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud PublicaSalud Publica

Revista de Gastroenterologiacutea del PeruacuteRevista de Gastroenterologiacutea del Peruacute

GRACIASGRACIAS

Page 32: Estructura de un articulo cientifico

Palabras clavePalabras clave

Las palabras clave deben ser Descriptores Las palabras clave deben ser Descriptores de la Especialidad Para las Ciencias de la de la Especialidad Para las Ciencias de la Salud existen los DECS las cuales Salud existen los DECS las cuales pueden ser consultadas en pueden ser consultadas en httpdecsbvsbrEdecswebehtm y en y en ingleacutes en el MeSH de Pubmedingleacutes en el MeSH de Pubmed

ICMJICMJ

En 1978 se reunioacute en Vancouver Canadaacute un grupo de editores de revistas biomeacutedicas en ingleacutes los cuales convinieron en crear requerimientos uniformes de preparacioacuten de manuscritos

1048708Este grupo evolucionoacute al llamado Comiteacute

Internacional de Editores de Revistas Meacutedicas (ICMJ) Actualizaciograven 2010

Motivos de rechazo mas frecuentes de Motivos de rechazo mas frecuentes de los papers enviados para publicacioacuten los papers enviados para publicacioacuten

bull Cartas de presentacioacutenbull Cantidad de paacuteginasbull Primera paacutegina del manuscritobull Tiacutetulosbull Nombres de autoresbull Afiliaciones Institucionalesbull Resuacutemenes y palabras clavebull Objetivos del estudiobull Tablas graacuteficos y figurasbull Referencias bibliograacuteficas

REVISTAS QUE ESTAgraveN EN SCIELOREVISTAS QUE ESTAgraveN EN SCIELOActa Meacutedica Peruana - 16 nuacutemeros- 16 nuacutemeros

Anales de la Facultad de Medicina - 31 nuacutemeros- 31 nuacutemeros

Liberabit - Revista de Psicologiacutea - 7 nuacutemeros- 7 nuacutemeros

Revista de Gastroenterologiacutea del Peruacute - 36 nuacutemerosRevista de Gastroenterologiacutea del Peruacute - 36 nuacutemeros

Revista de Investigacioacuten en Psicologiacutea - 7 nuacutemerosRevista de Investigacioacuten en Psicologiacutea - 7 nuacutemeros

Revista de Investigaciones Veterinarias del Peruacute - 19 nuacutemerosRevista de Investigaciones Veterinarias del Peruacute - 19 nuacutemeros

Revista Medica Herediana - 62 nuacutemerosRevista Medica Herediana - 62 nuacutemeros

Revista Peruana de Biologiacutea - 19 nuacutemerosRevista Peruana de Biologiacutea - 19 nuacutemeros

Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica - 67 nuacutemerosRevista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica - 67 nuacutemeros

REVISTAS PERUANAS EN REVISTAS PERUANAS EN PUBMEDPUBMED

Revista Peruana de Medicina Experimental y Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud PublicaSalud Publica

Revista de Gastroenterologiacutea del PeruacuteRevista de Gastroenterologiacutea del Peruacute

GRACIASGRACIAS

Page 33: Estructura de un articulo cientifico

ICMJICMJ

En 1978 se reunioacute en Vancouver Canadaacute un grupo de editores de revistas biomeacutedicas en ingleacutes los cuales convinieron en crear requerimientos uniformes de preparacioacuten de manuscritos

1048708Este grupo evolucionoacute al llamado Comiteacute

Internacional de Editores de Revistas Meacutedicas (ICMJ) Actualizaciograven 2010

Motivos de rechazo mas frecuentes de Motivos de rechazo mas frecuentes de los papers enviados para publicacioacuten los papers enviados para publicacioacuten

bull Cartas de presentacioacutenbull Cantidad de paacuteginasbull Primera paacutegina del manuscritobull Tiacutetulosbull Nombres de autoresbull Afiliaciones Institucionalesbull Resuacutemenes y palabras clavebull Objetivos del estudiobull Tablas graacuteficos y figurasbull Referencias bibliograacuteficas

REVISTAS QUE ESTAgraveN EN SCIELOREVISTAS QUE ESTAgraveN EN SCIELOActa Meacutedica Peruana - 16 nuacutemeros- 16 nuacutemeros

Anales de la Facultad de Medicina - 31 nuacutemeros- 31 nuacutemeros

Liberabit - Revista de Psicologiacutea - 7 nuacutemeros- 7 nuacutemeros

Revista de Gastroenterologiacutea del Peruacute - 36 nuacutemerosRevista de Gastroenterologiacutea del Peruacute - 36 nuacutemeros

Revista de Investigacioacuten en Psicologiacutea - 7 nuacutemerosRevista de Investigacioacuten en Psicologiacutea - 7 nuacutemeros

Revista de Investigaciones Veterinarias del Peruacute - 19 nuacutemerosRevista de Investigaciones Veterinarias del Peruacute - 19 nuacutemeros

Revista Medica Herediana - 62 nuacutemerosRevista Medica Herediana - 62 nuacutemeros

Revista Peruana de Biologiacutea - 19 nuacutemerosRevista Peruana de Biologiacutea - 19 nuacutemeros

Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica - 67 nuacutemerosRevista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica - 67 nuacutemeros

REVISTAS PERUANAS EN REVISTAS PERUANAS EN PUBMEDPUBMED

Revista Peruana de Medicina Experimental y Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud PublicaSalud Publica

Revista de Gastroenterologiacutea del PeruacuteRevista de Gastroenterologiacutea del Peruacute

GRACIASGRACIAS

Page 34: Estructura de un articulo cientifico

Motivos de rechazo mas frecuentes de Motivos de rechazo mas frecuentes de los papers enviados para publicacioacuten los papers enviados para publicacioacuten

bull Cartas de presentacioacutenbull Cantidad de paacuteginasbull Primera paacutegina del manuscritobull Tiacutetulosbull Nombres de autoresbull Afiliaciones Institucionalesbull Resuacutemenes y palabras clavebull Objetivos del estudiobull Tablas graacuteficos y figurasbull Referencias bibliograacuteficas

REVISTAS QUE ESTAgraveN EN SCIELOREVISTAS QUE ESTAgraveN EN SCIELOActa Meacutedica Peruana - 16 nuacutemeros- 16 nuacutemeros

Anales de la Facultad de Medicina - 31 nuacutemeros- 31 nuacutemeros

Liberabit - Revista de Psicologiacutea - 7 nuacutemeros- 7 nuacutemeros

Revista de Gastroenterologiacutea del Peruacute - 36 nuacutemerosRevista de Gastroenterologiacutea del Peruacute - 36 nuacutemeros

Revista de Investigacioacuten en Psicologiacutea - 7 nuacutemerosRevista de Investigacioacuten en Psicologiacutea - 7 nuacutemeros

Revista de Investigaciones Veterinarias del Peruacute - 19 nuacutemerosRevista de Investigaciones Veterinarias del Peruacute - 19 nuacutemeros

Revista Medica Herediana - 62 nuacutemerosRevista Medica Herediana - 62 nuacutemeros

Revista Peruana de Biologiacutea - 19 nuacutemerosRevista Peruana de Biologiacutea - 19 nuacutemeros

Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica - 67 nuacutemerosRevista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica - 67 nuacutemeros

REVISTAS PERUANAS EN REVISTAS PERUANAS EN PUBMEDPUBMED

Revista Peruana de Medicina Experimental y Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud PublicaSalud Publica

Revista de Gastroenterologiacutea del PeruacuteRevista de Gastroenterologiacutea del Peruacute

GRACIASGRACIAS

Page 35: Estructura de un articulo cientifico

REVISTAS QUE ESTAgraveN EN SCIELOREVISTAS QUE ESTAgraveN EN SCIELOActa Meacutedica Peruana - 16 nuacutemeros- 16 nuacutemeros

Anales de la Facultad de Medicina - 31 nuacutemeros- 31 nuacutemeros

Liberabit - Revista de Psicologiacutea - 7 nuacutemeros- 7 nuacutemeros

Revista de Gastroenterologiacutea del Peruacute - 36 nuacutemerosRevista de Gastroenterologiacutea del Peruacute - 36 nuacutemeros

Revista de Investigacioacuten en Psicologiacutea - 7 nuacutemerosRevista de Investigacioacuten en Psicologiacutea - 7 nuacutemeros

Revista de Investigaciones Veterinarias del Peruacute - 19 nuacutemerosRevista de Investigaciones Veterinarias del Peruacute - 19 nuacutemeros

Revista Medica Herediana - 62 nuacutemerosRevista Medica Herediana - 62 nuacutemeros

Revista Peruana de Biologiacutea - 19 nuacutemerosRevista Peruana de Biologiacutea - 19 nuacutemeros

Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica - 67 nuacutemerosRevista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica - 67 nuacutemeros

REVISTAS PERUANAS EN REVISTAS PERUANAS EN PUBMEDPUBMED

Revista Peruana de Medicina Experimental y Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud PublicaSalud Publica

Revista de Gastroenterologiacutea del PeruacuteRevista de Gastroenterologiacutea del Peruacute

GRACIASGRACIAS

Page 36: Estructura de un articulo cientifico

REVISTAS PERUANAS EN REVISTAS PERUANAS EN PUBMEDPUBMED

Revista Peruana de Medicina Experimental y Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud PublicaSalud Publica

Revista de Gastroenterologiacutea del PeruacuteRevista de Gastroenterologiacutea del Peruacute

GRACIASGRACIAS

Page 37: Estructura de un articulo cientifico

GRACIASGRACIAS