estructura de internet y su funcionamiento

16
ESTRUCTURA DE INTERNET Y SU FUNCIONAMIENTO (DIRECION IP, DOMINIO ETC) Internet es una red de ordenadores a nivel mundial, ofreciendo múltiples posibilidades correos, juegos, blogs, wikis, etc., para ello utiliza un método de funcionamiento conocido como TCP/IP que permite recibir información y mandarla. Este método consiste en una serie de normas que hay que seguir para intercambiar la información entre los ordenadores. Mediante la IP se identifica al ordenador para así poderse comunicar dos ordenadores, así estos se conectan entre sí mediante sus respectivas direcciones IP. Sin embargo, a los seres humanos nos es más cómodo utilizar otra forma más fácil de recordar, como los nombres de dominio; la traducción entre unos y otros se resuelve mediante los servidores de nombres de dominio DNS. DNS (en español sistema de nombre de dominio) Su función más importante, es traducir (resolver) nombres inteligibles para los humanos en identificadores binarios asociados con los equipos conectados a la red, esto con el propósito de poder localizar y direccionar estos equipos mundialmente. Sin la ayuda del sistema de nombres de dominio, los usuarios de Internet tendrían que acceder a cada

Upload: jhonniier-minotta

Post on 13-Feb-2017

1.325 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estructura de internet y su funcionamiento

ESTRUCTURA DE INTERNET Y SU FUNCIONAMIENTO

(DIRECION IP, DOMINIO ETC)

Internet es una red de ordenadores a nivel mundial, ofreciendo múltiples posibilidades correos, juegos, blogs, wikis, etc., para ello utiliza un método de funcionamiento conocido como TCP/IP que permite recibir información y mandarla.Este método consiste en una serie de normas que hay que seguir para intercambiar la información entre los ordenadores.Mediante la IP se identifica al ordenador para así poderse comunicar dos ordenadores, así estos se conectan entre sí mediante sus respectivas direcciones IP. Sin embargo, a los seres humanos nos es más cómodo utilizar otra forma más fácil de recordar, como los nombres de dominio; la traducción entre unos y otros se resuelve mediante los servidores de nombres de dominio DNS.DNS (en español sistema de nombre de dominio) Su función más importante, es traducir (resolver) nombres inteligibles para los humanos en identificadores binarios asociados con los equipos conectados a la red, esto con el propósito de poder localizar y direccionar estos equipos mundialmente.Sin la ayuda del sistema de nombres de dominio, los usuarios de Internet tendrían que acceder a cada servicio web utilizando la dirección IP del nodo (Ej. Sería necesario utilizar http://216.34.94.183 en vez de http://dominio.com).Un dominio de Internet es una red de identificación asociada a un grupo de dispositivos o equipos conectados a la red Internet.El propósito principal de los nombres de dominio en Internet y del sistema de nombres de dominio (DNS), es traducir las direcciones

Page 2: Estructura de internet y su funcionamiento

IP de cada nodo activo en la red, a términos memorizables y fáciles de encontrar. Esta abstracción hace posible que cualquier servicio (de red) pueda moverse de un lugar geográfico a otro en la red Internet, aun cuando el cambio implique que tendrá una dirección IP diferente.La IP es un número y este número no se ha de confundir con la dirección MAC que es un número hexadecimal fijo que es asignado a la tarjeta o dispositivo de red por el fabricante, mientras que la dirección IP se puede cambiar. Esta dirección puede cambiar 2 ó 3 veces al día; y a esta forma de asignación de dirección IP se denomina una dirección IP dinámica (normalmente se abrevia como IP dinámica).Los sitios de Internet que por su naturaleza necesitan estar permanentemente conectados, generalmente tienen una dirección IP fija (comúnmente, IP fija o IP estática), es decir, no cambia con el tiempo. Los servidores de correo, DNS, FTP públicos, y servidores de páginas web necesariamente deben contar con una dirección IP fija o estática, ya que de esta forma se permite su localización en la red.HTTP:

      Estas siglas significan HyperText Transfer Protocolo, es decir, protocolo de transferencia de hipertexto. Este es el protocolo usado en cada transacción de la Web . El hipertexto es el contenido de las páginas web, y el protocolo de transferencia es el sistema mediante el cual se envían las peticiones de acceso a una página y la respuesta con el contenido. También sirve el protocolo para enviar información adicional en ambos sentidos, como formularios con campos de texto. 

WWW: 

Page 3: Estructura de internet y su funcionamiento

     Estas tres letras son las siglas para: World Wide Web que no es más que un sistema de navegador web para extraer elementos de información llamados "documentos" o "páginas web". Puede también referirse a "una web" como una página, sitio o conjunto de sitios que proveen información por los medios descritos, o a "la Web", que es la enorme e interconectada red disponible prácticamente en todos los sitios de Internet. Ésta es parte de Internet, siendo la World Wide Web uno de los muchos servicios ofertados en la red Internet. .COM:

     Es un dominio de internet genérico que forma parte del sistema de dominios de internet. El dominio ".COM" es uno de los dominios originales de internet, fue establecido en enero de 1985 y actualmente es manejado por la compañía VeriSign.     El término ".COM" ha pasado a designar genéricamente en el lenguaje coloquial y de los negocios a las compañías que generan la mayor parte de su actividad económica desde internet.

Página web

Una página web está conformada por caracteres figuras o imágenes en resumen, contenidos digitales y/o aplicaciones que pueden ser visualizados por un usuario web desde un dispositivo remoto a través de un navegador web.

Sitio web

Page 4: Estructura de internet y su funcionamiento

El sitio web es la conformación de 2 o más páginas sin perder la estructura principal es decir Definimos como Sitio Web a un conjunto de Páginas Web que guardan una correlación entre sí, sin perder la estructura 

Portal web

Un portal de es un sitio web cuya característica fundamental es la de servir de Puerta de entrada (única) para ofrecer al usuario, de

forma fácil e integrada, el acceso a una serie de recursos y de servicios relacionados a un mismo tema. Incluye: enlaces,

buscadores, foros, documentos, aplicaciones, compra electrónica, etc. Principalmente un portal web está dirigido a resolver

necesidades de información específica de un tema en particular. U ofrecer un servicio al usuario

correo electrónico

El correo electrónico o email es un servicio que sirve para enviar y recibir mensajes en forma rápida y segura a través de un canal

electrónico o informático.

En informática, el correo electrónico es un servicio de red que permite que dos o más usuarios se comuniquen entre sí por medio de mensajes que son enviados y recibidos a través de una computadora o dispositivo

afín.

El correo electrónico es una de las funcionalidades más utilizadas de Internet, ya que contribuye a comunicaciones veloces, confiables y

precisas.

Navegadores

Page 5: Estructura de internet y su funcionamiento

Respecto a la estabilidad, por lo general a la hora de navegar lo hago con varias pestañas a la vez, utilizo mi correo (gmail), lector de feeds, homebanking, fotos online (picaza), sitios de videos, planillas de cálculo online, noticias, foros y redes sociales. Trabajando con el Firefox o el Explorer trataba de no tener abiertas más de 5 pestañas a la vez, ya que el riesgo de que se cuelgue era proporcional a la cantidad de pestañas abiertas y es inevitable que ambos se cuelguen con varias pestañas abiertas. En el Chrome esto no me sucedió, de hecho leí que si una aplicación o sitio de internet se cuelga por alguna razón, sólo se cierra esa página ya que el navegador de Google asigna un proceso diferente para cada aplicación o sitio web. En cuanto al diseño y estética de los mismos, el Chrome, dispone de una barra de estado dinámica al pie que sólo aparece cuando es necesario. En el caso del Explorer y Firefox esta barra de estado está siempre presente. En el encabezado del Chrome se pueden visualizar los favoritos que importó desde el Firefox en el momento de la instalación, carece del menú “Archivo, Edición, Herramientas, Ayuda” normal de cualquier programa de Windows, pero los simplifica en 2 botones visuales sobre la derecha a la altura de la barra de direcciones. Este menú aparece en el Explorer sólo cuando apretamos la tecla ALT y en el Firefox de una manera fija. En conclusión, el Chrome, sin tantas diferencias con el Explorer, parece presentar la interface más limpia, libre de tantos botones. Cabe destacar que en el Firefox dispongo de varios plugins instalados que hace que se presenten nuevos botones en su interface opacando la estética del mismo. Por último, en cuanto a seguridad, el Explorer y el Firefox parecen estar un paso adelante del Chrome, ya que fueron subsanando errores con nuevas versiones, y el navegador de Google, a menos de 1 semana de su lanzamiento, ya le encontraron varios bugs. Veremos cuando sale la

Page 6: Estructura de internet y su funcionamiento

primer actualización. Opera es uno de los navegadores más rápidos pero hay páginas que no están bien escritas o están escritas específicamente para internet explore y provoca muchos problemas y no abre la página.

Google Chrome

Google Chrome es un navegador web desarrollado por Google y compilado en base a componentes de código abierto como el motor de renderizado de WebKit y su estructura de desarrollo de aplicaciones (Framework). Actualmente posee una cuota de mercado del 1,42% y está disponible gratuitamente bajo condiciones de servicio específicas. El nombre del navegador deriva del término usado para el marco de la interfaz gráfica de usuario ("chrome"). Chromium es el proyecto de software libre detrás de Google Chrome. La porción realizada por Google está amparada por licencias de uso BSD y Creative Commons attribution 2.5, con otras partes sujetas a una variedad de licencias de código abiertopermisivas incluyendo MIT License, Ms-PL y la triple licencia MPL/GPL/LGPL. Su objetivo principal es proporcionar un navegador con mayor estabilidad, velocidad y seguridad además de incluir una interfaz de usuario sencilla y eficiente. En esencia, Chromium es el navegador base del que está construido Chrome y tiene sus mismas características de diseño, pero con un logotipo ligeramente diferente y sin el apoyo comercial y técnico de la compañía Google. El 2 de septiembre de 2008 salió a la luz la primera versión al mercado, siendo esta una versión preliminar (beta). Finalmente, el 11 de diciembre de 2008 se lanzó una versión estable al público en general. De momento, el navegador está disponible para la plataforma Microsoft Windows en 43 idiomas. Las versiones para sistemas basados en Mac OS X y Linux se encuentran actualmente en desarrollo.Internet Explorer

Page 7: Estructura de internet y su funcionamiento

Un navegador, navegador red o navegador web (del inglés, web browser) es un programa que permite visualizar la información que contiene una página web (ya esté está alojada en un servidor dentro de la World Wide Web o en uno local). El navegador interpreta el código, HTML generalmente, en el que está escrita la página web y lo presenta en pantalla permitiendo al usuario interactuar con su contenido y navegar hacia otros lugares de la red mediante enlaces o hipervínculos. La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Los documentos pueden estar ubicados en la computadora en donde está el usuario, pero también pueden estar en cualquier otro dispositivo que esté conectado a la computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos (un software servidor web). Tales documentos, comúnmente denominados páginas web, poseen hipervínculos que enlazan una porción de texto o una imagen a otro documento, normalmente relacionado con el texto o la imagen. El seguimiento de enlaces de una página a otra, ubicada en cualquier computadora conectada a la Internet, se llama navegación; que es de donde se origina el nombre de navegador. Por otro lado, hojeador es una traducción literal del original en inglés, browser, aunque su uso es minoritario.

Mozilla Firefox

Page 8: Estructura de internet y su funcionamiento

Es un navegador de Internet libre y de código abierto descendiente de Mozilla Aplicación Suite, desarrollado por la Corporación Mozilla, la Fundación Mozilla y un gran número de voluntarios externos. Firefox es un navegador multiplataforma y está disponible en varias versiones de Microsoft Windows, Mac OS X, GNU/Linux y algunos sistemas basados en Unix. Su Fuentes software libre, publicado bajo una triple licencia GPL/LGPL/MPL. Cuenta con el 22,48% del mercado de navegadores web en abril del 2009, por lo que es el segundo navegador más popular en todo el mundo, después de Internet Explorer. Para visualizar páginas web, Firefox usa el motor de renderizado Gecko, que implementa algunos estándares web actuales además de otras funciones, algunas de las cuales están destinadas a anticipar probables adiciones a los estándares web. Incluye navegación por pestañas, corrector ortográfico, búsqueda progresiva, marcadores dinámicos, un administrador de descargas y un sistema de búsqueda integrado que utiliza el motor de búsqueda que desee el usuario. Además se pueden añadir funciones a través de complementos desarrolladas por terceros, entre las más populares están Adblock Plus, Video DownloadHelper, NoScript, DownThemAll!, Cooliris, Foxmarks Bookmark Synchronizer, Forecastfox, Boost a Facebook, WOT, Tab Mix Plus y FoxyTunes.

Opera

Opera es un navegador web y suite de Internet. La aplicación es gratuita desde su versión 8.50, habiendo sido previamente shareware o adware y, antes de su versión 5.0, únicamente de pago. Es reconocido por su gran velocidad, seguridad, soporte de estándares (especialmente CSS), tamaño

Page 9: Estructura de internet y su funcionamiento

reducido, internacionalidad y constante innovación. Implementó ya desde sus primeras versiones la navegación por pestañas, el Speed Dial, los movimientos del ratón en la navegación, personalización por sitio, y la vista en miniatura por pestaña Está disponible para Windows, Mac OS X, GNU/Linux, OS/2, Solaris y FreeBSD. Además, hay dos versiones móviles: Opera Mini (móviles sencillos) y Opera Mobile (versiones específicas y de pago para teléfonos inteligentes y computadores de bolsillo). Por último, también está presente en las videoconsolas Nintendo DS y Wii. Se ha anunciado igualmente que el navegador estará disponible para televisores y reproductores DVD. En abril de 2009 alcanzó un porcentaje del 0,68% de uso en el mercado global de navegadores web.1 Según las estadísticas la cuota de mercado de Opera lo sitúa, con una gran diferencia, por detrás de Internet Explorer o Firefox. Sin embargo es importante mencionar que gran parte de los usuarios de Opera camuflan su navegador como otro ya que algunas páginas aún siguen sin identificar correctamente a este navegador.

Buscadores los más conocidos

• Buscador de Google

Nadie tiene dudas que se trata del mejor y más popular buscador que existe en el internet. Fue creado en el año 1997 y más del 90% de los usuarios de la red utilizan su servicio. Además de ser un motor de búsqueda, con el tiempo ha ido ampliando sus servicios hasta convertirse en el líder absoluto

Page 10: Estructura de internet y su funcionamiento

 Bing

Antes lo conocíamos con el nombre de Live Search. Es el buscador oficial de Microsoft y se caracteriza por tener una imagen de fondo muy atractiva. Su búsqueda se basa en el sistema Powerset2. Además de la búsqueda tradicional te permite realizar una lista de búsquedas relacionadas y personalizarlas de acuerdo a tus preferencias.

• Yahoo

Es sin dudas el competidor nato de Google. Durante muchos años, fue el líder en búsquedas y poco a poco se fue haciendo conocido como un portal, en el que además de buscar contenidos obtenías servicios de alta calidad como lo eran los desaparecidos grupos, directorios, noticias, email y más. Creada en 1994, su motor de búsqueda se caracteriza por brindar los resultados más ajustados y exactos a tus intereses.

• Ask.com

Page 11: Estructura de internet y su funcionamiento

También conocido como Ask Jeeves es un buscador que se caracteriza por la respuesta a distintas preguntas. A simple vista parece un motor de búsqueda como cualquier otro, sin embargo, intenta responder de forma sencilla aquellas preguntas que pueden surgir a través de la búsqueda de la palabra clave que has realizado. Interesante buscador para ampliar conocimientos insospechados.

Aol Search

Si bien su sistema de búsqueda y clasificación depende de la empresa Google, su interface permite realizar búsquedas que contengan videos, fotografías, y sonidos en tiempo real. Su principal fuerte es la búsqueda de noticias

Altavista

Page 12: Estructura de internet y su funcionamiento

Fue el primer buscador completo en internet generando la primera gran base de datos donde realizar búsquedas en la red. Actualmente fue comprado por Yahoo. Ofrece servicios muy utilizados como traductor, filtro, páginas amarillas y buscador de personas. Su plataforma es muy sencilla de utilizar y completamente intuitiva desde todo punto de vista

 

MyWebSearch

Depende también de Google, pero a diferencia de los demás, permite hacer un enlace directo con redes sociales como Facebook, Twitter, Linkedin y enviar la búsqueda que realicemos por correo electrónico al instante. Tiene un plugging de búsqueda muy utilizado en el navegador Firefox. Hay que cuidar los datos que se colocan en las redes sociales, sobretodo porque búsquedas que no quieres pueden ser publicadas en la red social.

ENTRE OTROS…ETC

RED SOCIAL YOUTUBE

QUE ES YOUTUBE

YouTube es un portal web en la que los usuarios pueden compartir vídeos. Es una página gratuita creada en el año 2005 y adquirida por la compañía Google en el año 2006.

Page 13: Estructura de internet y su funcionamiento

Para subir tus vídeos debes de contar con una cuenta en YouTube, sin embargo no se requiere una para ver los vídeos compartidos por otras personas. Es común encontrar vídeos de YouTube como parte de otras páginas web gracias a las facilidades que YouTube otorga para ese fin.

YouTube es uno de los portales web más influyentes en la evolución de Internet, permitiendo que el compartir vídeos fuera una parte importante de la cultura en línea

YOUTUBE

YouTube es un portal del Internet que permite a sus usuarios subir y visualizar videos. Fue creado en febrero de 2005 por Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim, quienes se conocieron trabajando en PayPal. Un año más tarde, YouTube fue adquirido por Google en 1.650 millones de dólares.