estructura curricular

8
CENTRO SUR COLOMBIANO DE LOGISTICA INTERNACIONAL SENA YENNY PATRICIA HERNANDEZ MIÑO GESTION BANCARIA Y DE ENTIDADES FINANCIERAS IPIALES 2015

Upload: yphm

Post on 12-Apr-2017

93 views

Category:

Engineering


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estructura curricular

CENTRO SUR COLOMBIANO DE LOGISTICA INTERNACIONAL SENA

YENNY PATRICIA HERNANDEZ MIÑO

GESTION BANCARIA Y DE ENTIDADES FINANCIERASIPIALES

2015

Page 2: Estructura curricular

COMPETENCIAS LABORALES

210301001 ADMINISTRAR LA CARTERA DE CRÉDITO DE ACUERDO CON NORMAS LEGALES, INSTITUCIONALES.210301002 DAR ASESORÍA COMERCIAL Y FINANCIERA QUE CONDUZCA A LA SATISFACCIÓN DE LAS EXPECTATIVAS Y NECESIDADES REALES DEL CLIENTE.210301003 ANALIZAR EL RIESGO CREDITICIO DE ACUERDO CON LAS POLÍTICAS INSTITUCIONALES Y NORMATIVIDAD VIGENTE.210301004 FIDELIZAR AL CLIENTE INCREMENTADO LOS VÍNCULOS COMERCIALES Y LOGRANDO LA RENTABILIDAD DEL NEGOCIO DE ACUERDO CON LAS POLÍTICAS INSTITUCIONALES.210301016 PROCESAR DEPÓSITOS, PAGOS Y RETIROS EN MONEDA LEGAL Y EXTRANJERA DE ACUERDO A LAS NORMAS LEGALES E INSTITUCIONALES VIGENTES.210301017 VINCULAR AL CLIENTE DE ACUERDO CON LAS NORMAS INTERNAS Y EXTERNAS ESTABLECIDAS.

Page 3: Estructura curricular

210301021 ADMINISTRAR EL RIESGO DE LA UNIDAD DE NEGOCIO DE ACUERDO CON LAS POLÍTICAS INSTITUCIONALES.210301056 FORMALIZAR LAS OPERACIONES DE CRÉDITO DE ACUERDO CON LO APROBADO Y LA POLÍTICA INSTITUCIONAL.210601007 COORDINAR LAS ACTIVIDADES DEL TALENTO HUMANO ASIGNADO, TENIENDO EN CUENTA LAS FUNCIONES DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA.210601012 APLICAR TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN TENIENDO EN CUENTA LAS NECESIDADES DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA.240201500 PROMOVER LA INTERACCIÓN IDÓNEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMÁS Y CON LA NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL.240201501 COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA ESCRITA Y AUDITIVA.240201502 PRODUCIR TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA ESCRITA Y ORAL.

Page 4: Estructura curricular

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

APLICAR EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS REALES DEL SECTOR PRODUCTIVO, LOS CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y DESTREZAS PERTINENTES A LAS COMPETENCIAS DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN ASUMIENDO ESTRATEGIAS Y METODOLOGÍAS DE AUTOGESTIÓN.

Page 5: Estructura curricular

CRITERIOS DE EVALUACION IDENTIFICA LOS DIFERENTES ORGANISMOS Y GREMIOS

NACIONALES E INTERNACIONALES SEGÚN EL SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO.

IDENTIFICA LOS SECTORES DE RIESGO Y ORGANISMOS DE FINANCIAMIENTO ESPECIAL DE ACUERDO CON COBERTURA NACIONAL E INTERNACIONAL.

IDENTIFICA EL ORIGEN Y APLICACIÓN DE LOS RECURSOS FINANCIEROS SEGÚN LA REGLAMENTACIÓN VIGENTE.

DESARROLLA SEGMENTACIÓN DE MERCADOS DE ACUERDO CON LA POLÍTICA INSTITUCIONAL.

MANEJA SIMULADORES FINANCIEROS DE ACUERDO A LAS CONDICIONES DEL PRODUCTO O SERVICIO.

UTILIZA LAS EQUIVALENCIAS DE TASAS DE INTERÉS CONFORME AL TIPO DE OPERACIÓN FINANCIERA.

DIFERENCIA CLASES DE ACCIONES Y BONOS DE ACUERDO CON SU EMISOR.

Page 6: Estructura curricular

IDENTIFICA LOS SISTEMAS TRANSACCIONALES CONFORME AL MERCADO DE CAPITALES.

CLASIFICA CLIENTES SEGÚN EL SEGMENTO DEL MERCADO. CLASIFICA LAS EMPRESAS DE ACUERDO CON LA

NORMATIVIDAD COLOMBIANA. DESARROLLA EL PROCESO DE VENTA DE PRODUCTOS Y

SERVICIOS SEGÚN EL PORTAFOLIO INSTITUCIONAL. IDENTIFICA LOS CLIENTES VINCULADOS Y POTENCIALES POR

SEGMENTOS DE ACUERDO CON LA POLÍTICA INSTITUCIONAL. APLICA FASES EN EL MANEJO DE CONTACTOS DE ACUERDO

CON EL ESTRATEGIA DE VENTA INSTITUCIONAL MANEJA EL PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS SEGÚN

POLÍTICAS INSTITUCIONALES. APLICA FASES EN EL MANEJO DE CONTACTOS DE ACUERDO

CON EL ESTRATEGIA DE VENTA INSTITUCIONAL. MANEJA EL PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS SEGÚN

POLÍTICAS INSTITUCIONALES.

Page 7: Estructura curricular

DESCRIBE LA COMPOSICIÓN DE UN BALANCE GENERAL Y UN ESTADO DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS DE ACUERDO CON PRINCIPIOS CONTABLES Y PROCEDIMIENTOS ORGANIZACIONALES.

ANALIZA LA NORMATIVIDAD PARA LA PREVENCIÓN DEL LAVADO DE ACTIVOS CUMPLIENDO CON LA REGULACIÓN DE LOS ORGANISMOS DE VIGILANCIA Y CONTROL.

DESCRIBE LOS COMPONENTES DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO OPERATIVO CONFORME A LA NORMATIVIDAD ESTABLECIDA.

IDENTIFICA LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO DE TECNOLOGÍA INFORMÁTICA DE ACUERDO CON LA POLÍTICA INSTITUCIONAL.

DESARROLLA PROCESOS COMUNICATIVOS ASERTIVOS SEGÚN PROTOCOLOS ESTABLECIDOS.

Page 8: Estructura curricular

GRACIAS