estructura atomica todo

4
“ Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” Año Escolar2013 DISTRIBUCION ELECTRONICA 1.0 ORBITAL ATOMICO O NUBE ELECTRONICA (REEMPE) De acuerdo al Principio de INCERTIDUMBRE, no es posible determinar una trayectoria definida para el electrón; por lo tanto, se define una región espacial energética donde existe la mayor probabilidad de encontrar al electrón llamado orbital o nube electrónica O REEMPE. Cada Orbital puede contener un máximo de 2 electrones con spin o rotación opuestos. TIPOS DE ORBITALES: Según el contenido electrónico. Apareado desapareado vacío o lleno o semilleno 2. ECUACIÓN DE ONDA Y LOS NÚMEROS CUÁNTICOS.- El físico austríaco Erwin Schördinger en 1926 en base a la Mecánica Ondulatoria y las propiedad Dual de la Materia, desarrolla la ECUACION DE ONDA. Esta dota al electrón de doble comportamiento (onda- partícula) y cuantifica la energía del electrón sobre la base de ciertos parámetros llamados números cuánticos. En 1928 Paul-Dirac crea la Mecánica Cuántica Relativista, involucra en su solución los cuatro números cuánticos n, l, m, s. NUMERO CUÁNTICO DETERMINA PARA EL ELECTRON DEFINE PARA EL ORBITAL Princip al (n ) El nivel principal de energía El tamaño o volumen efectivo Secunda rio o El subnivel donde se La Forma Geométrica espacial Azimuta l ( ) encuentra, dentro de un nivel Magnéti co ( m) El orbital donde se encuentra dentro de un subnivel La orientación espacial que adopta. Spi n ( s) El sentido de rotación o giro alrededor de su eje imaginario - .- 3. LOS NUMEROS CUÁNTICOS: 3.1. Número Cuántico Principal (n): Determina el TAMAÑO DE LA NUBE ELECTRONICA y fija el valor del nivel de energía, sus valores es: n : 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7,... ó K, L, M, N, O, P, Q ... 3.2. Número Cuántico Secundario o Azimutal (l): Determina la FORMA DE LA NUBE ELECTRONICA, y fija el valor del subnivel de energía, sus valores son: = 0, 1, 2, 3, 4, ... (n- 1) ó = s, p, d, f, … Sub Niv el Denominación espectroscóp ica Valor Forma de los orbitales s sharp 0 Esférica p principal 1 Dilobular d difuso 2 Tetralobu lar Quim. Gian Carlo Infantas Paz de Noboa # electrones Máximo = # orbitales en

Upload: gian-carlo-infantas-pazdenoboa

Post on 02-Dec-2015

64 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estructura Atomica Todo

“ Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” Año Escolar2013

DISTRIBUCION ELECTRONICA1.0 ORBITAL ATOMICO O NUBE

ELECTRONICA (REEMPE)De acuerdo al Principio de INCERTIDUMBRE, no es posible determinar una trayectoria definida para el electrón; por lo tanto, se define una región espacial energética donde existe la mayor probabilidad de encontrar al electrón llamado orbital o nube electrónica O REEMPE.Cada Orbital puede contener un máximo de 2 electrones con spin o rotación opuestos.TIPOS DE ORBITALES: Según el contenido electrónico.

Apareado desapareado vacío o lleno o semilleno

2. ECUACIÓN DE ONDA Y LOS NÚMEROS CUÁNTICOS.- El físico austríaco Erwin Schördinger en 1926 en base a la Mecánica Ondulatoria y las propiedad Dual de la Materia, desarrolla la ECUACION DE ONDA. Esta dota al electrón de doble comportamiento (onda-partícula) y cuantifica la energía del electrón sobre la base de ciertos parámetros llamados números cuánticos. En 1928 Paul-Dirac crea la Mecánica Cuántica Relativista, involucra en su solución los cuatro números cuánticos n, l, m, s.NUMERO CUÁNTICO

DETERMINA PARA ELELECTRON

DEFINE PARA EL ORBITAL

Principal (n)

El nivel principal de energía

El tamaño o volumen efectivo

Secundario o Azimutal ( )

El subnivel donde se encuentra, dentro de un nivel

La FormaGeométrica espacial

Magnético (m)

El orbital donde se encuentra dentro de un subnivel

La orientación espacial que adopta.

Spin (s)

El sentido de rotación o giro alrededor de su eje imaginario

- .-

3. LOS NUMEROS CUÁNTICOS: 3.1. Número Cuántico Principal (n):

Determina el TAMAÑO DE LA NUBE ELECTRONICA y fija el valor del nivel de energía, sus valores es:

n : 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7,... ó K, L, M, N, O, P, Q ...

3. 2.Número Cuántico Secundario o Azimutal

(l): Determina la FORMA DE LA NUBE ELECTRONICA, y fija el valor del subnivel de energía, sus valores son:

= 0, 1, 2, 3, 4, ... (n-1)ó = s, p, d, f, …

SubNivel

Denominación espectroscópica

Valor Forma de los orbitales

s sharp 0 Esféricap principal 1 Dilobulard difuso 2 Tetralobularf fundamental 3 Compleja

Subnivel número de orbitales(2 + 1)

Número de electrones(4 +2)

Notación

s ( = 0 ) 1 2 s2

p ( = 1 ) 3 6 p6

d ( = 2 ) 5 10 d10

f ( = 3 ) 7 14 f14

3.3. Número Cuántico Magnético (m): Determina la ORIENTACION DE LA NUBE ELECTRONICA y fija el valor del orbital.

ó m = 0, 1, 2, 3, 4 ...

3.4. Numero cuántico de rotación o Spin (s).- determina el SENTIDO DE GIRO del electrón sobre su propio eje. Valores que adopta :

4. NOTACION CUANTICA DE UN SUBNIVEL

5. DISTRIBUCIÓN O CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA.- Tiene tres principios:

5.1. Principio de Exclusión de Pauli: En un átomo no

es posible tener 2 electrones con sus 4 números cuánticos iguales, al menos deberán diferenciarse en su spin.

5.2. Regla de Sarrus: Los electrones entran primero al nivel de menor energía.

5.3. Regla de Hund o de Máxima Multiplicidad: “Los electrones van llenando orbitales del mismo valor de energía uno tras otros antes de que ocurra el acoplamiento de electrones en el mismo orbital”.

6. ENERGIA RELATIVA DE LOS SUBNIVELESSe halla sumando n + :

Quim. Gian Carlo Infantas Paz de Noboa

nivel

n# e-

subnivel

# electrones Máximo = 2n2

# orbitales en nivel = n2

E R = n +

s = ½

m = - , ....... , 0 , .......... ,+

Page 2: Estructura Atomica Todo

QUÍMICA

El subnivel de mayor energía relativa es aquel cuya suma ( n + ) es mayor, si tienen igual valor, tendrá mayor energía el que tenga mayor n. Si la ER de los subniveles u orbitales es igual, estos se denominan DEGENERADOS.

7. CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA KERNEL ó SIMPLIFICADA1s2, 2s2, 2p6, 3s2, 3p6, 4s2, 3d10, 4p6, 5s2, 4d10, 5p6, 6s2, 4f14, 5d10, 6p6, 7s2, 5f14, 6d10, 7p6,

Anomalías.- En el grupo VIB, el Cr (Z=24) y el Mo (Z=42) cuya

distribución termina en d4 (inestable), debe pasar a d5

(estable) .

En el Grupo IB, el Cu (Z=29), la Ag (Z=47) y el Au (Z=79), cuya distribución termina en d9 (inestable), debe pasar a d10 (estable).

8. DISTRIBUCION ELECTRONICA DE ATOMOS IONIZADOS

I. PARA UN ANION Determine los electrones del anión Aplique la regla de Sarrus

II. PARA EL CATION

Aplica la regla de Sarrus para su respectivo átomo neutro.

Los electrones que pierden son del último nivel luego de la penúltima capa.

9. PARAMAGNETISMO Y DIAMAGNETISMO

9.1 PARAMAGNETISMO: Sustancias que son atraídas por un campo magnético generado por un imán, esto se debe por la existencia de electrones desapareados.

9.2. DIAMAGNETISMO: Sustancias que no son atraídas por un imán, esto se debe por la existencia de electrones apareados.

Desarrollemos Juntos34. En la cuarta orbita. ¿Qué valores puede tomar el número

cuántico secundario “l”a) 0,1, 2, 3, 4 b) -4, ....... 0 ..........4c) 0, 1 d) 0,1, 2 e) 0, 1, 2, 3

35. Indicar la suma de los 4 números cuánticos del penúltimo electrón de 4p5.a) 4 b) 3.5 c) 3 d) 4.5 e) 2.5

36. Indicar la relación incorrecta:a) n número cuántico principalb) l = 1 subnivel “p” c) n = 3 capa “M”d) l = 3 subnivel “d” e) n = 2 capa “L”

37. Hallar el número de orbitales desapareados en el subnivel 4d7

a) 5 b) 4 c) 3 d) 2 e) 1

38. Cuál de los siguientes subniveles presenta menor energía relativaa) 3p6 b) 4s2 c) 3s1 d) 2p 5 e) 5s1

39. Un átomo solo tienen 3 subniveles “p”. Hallar la cantidad mínima de electrones que poseea) 30 b) 31 c) 33 d) 35 e) 36

40. La configuración electrónica se basa en el ordenamiento creciente de las ..... de los subnivelesa) capas b) niveles c) subnivelesd) energía relativa e) orbitales

41. Si en la capa “N” se tienen como máximo 12 electrones. Hallar el total de electrones

a) 36 b) 38 c) 42 d) 40 e) 39

42. Hallar la energía relativa del último término de la configuración del Ca (Z=20, A=40)

a) 4 b) 5 c) 6 d) 7 e) 8

43. Haga la configuración de

a) 1s2, 2s2, 2p5 b) 1s2, 2s1 c) 1s1

d) 1s2, 2s2, 2p6, 3s2 e) 1s 2 , 2s 2 , 2p 6 44. ¿Cuáles de los números cuánticos son imposibles para

un electrón en un átomo?. I. (4, 2, 0, +1/2) II. (3, 3, -3, -1/2) III. (2, 0, +1, +1/2) IV. (4, 3, 0, +1/2)

V. (3, 2, -2, -1) a) sólo IV b) V y II c) II; III, IV d) I, III, V e) II, III, V

45. Considerando un átomo con 5 niveles. Calcular el

máximo valor para la expresión:

a) 20 b) 215 c) 2 20 d) 200 e) 216

46. Hallar el número de subniveles llenos en 23V a) 6 b) 7 c) 8 d) 9 e) 10

47. Hallar el número de electrones presentes en la última capa del 12Mg

a) 10 b) 12 c) 2 d) 8 e) 6

48. Si la configuración electrónica de un elemento termina en 4p4. Hallar Z

a) 30 b) 31 c) 32 d) 33 e) 34

49. Señale el elemento con 10 electrones en los subniveles “p”

a) 12Mg b)13Al c) 14Si d) 15P e) 16S

50. Un átomo posee 32 neutrones en su núcleo y su electrón de mayor energía tiene los siguientes números

Quim. Gian Carlo Infantas Paz de Noboa

Page 3: Estructura Atomica Todo

QUÍMICA

cuánticos n=3, l=2, m=-1, s= -1/2. Hallar su número de masa

a) 59 b) 80 c) 10 d) 15 e) 20

51. Cuál es la carga de un ión quien posee 15 protones y un último electrón que tienen el siguiente estado cuántico (3, 0, 0, -1/2).

a) +1 b) +3 c) +4 d) -1 e) -4

52. El último e- de un átomo se ubica en la capa M y su energía relativa es 4. Hallar Z.

a) 10 b) 12 c) 17 d) 19 e) 21

53. Hallar la suma de los números cuánticos del último e- del orbital más energético del calcio.a) 4 b) 4.5 c) 3.5 d) 5 e) 6

54. Hallar el número mínimo y máximo de electrones que pueden almacenar en un átomo con 4 subniveles principales llenos.

A) 54- 85 B) 80-70 C) 52-64 D) 40-85 E) 62-84

55. Considerando las anomalías en la distribución electrónica marque V o FI. El 24Cr posee 4 orbitales desapareados.II. El 24Cr+1 es isolectrónico con 25Mn+2.III. Los N.C. del último e- desapareado del 29Cu

son: 3, 2, -2, +1/2a) VVV b) VFV c) FVF d) FFV e) VFF

Quim. Gian Carlo Infantas Paz de Noboa