estribos

4
b) Varillas de refuerzo: Rango máximo de esfuerzo: f f =21 0.33 f min + 8 ( y h ) =21 0.33 ( 0 ) +8 x 0.3 ¿ 23.4 KSI=1645 kg cm 2 f f =1645 kg cm 2 f min = tiene el concepto de rango como el puente es simplemente apoyado → f min =0 y h =0.3 f Smax =512 kg cm 2 <f f =1645 kg cm 2 K).- INVESTIGEMOS EL ESTADO LIMITE DE RESISTENCIA I: a) Franja interior: M u =n γ i ϱ i =0.95 [ 1.25 M DC +1.75 M ¿ +ℑ] M u =n γ i ϱ i =0.95 [ 1.25 X 16500 +1.50 X 2113 +1.75 X 24204 ] M u =62844 kg m K u = M U bd 2 = 62844 x 100 100 ¿¿ 24.161=∅f C ' w ( 10.6 w ) 24.161=0.9 x 280 xw ( 1.06 w ) 24.161=252 w151.2 w 2 151.12 w 2 252 w + 24.161=0

Upload: oscar-ramos

Post on 16-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

esta bueno

TRANSCRIPT

b) Varillas de refuerzo:Rango mximo de esfuerzo:

K).- INVESTIGEMOS EL ESTADO LIMITE DE RESISTENCIA I:

a) Franja interior:

Resolviendo la ecuacin de 2grado se obtiene:

b) Franja de borde:

Resolviendo la ecuacin de 2 grado se obtiene:

NOTA: Los puentes losas diseadas por momentos conforme con AASHTO pueden considerarse satisfactorios por corte.En el caso de losas celulares donde se colocan huecos longitudinales sise debe chequear el corte.

L).- ACERO DE DISTRIBUCION:

L= Luz en pies

L= 10x3.28=32.8

a) Franja interior:

b) Franja de borde:

NOTA: Por facilidad colocamos el refuerzo de distribucin:

M).-REFUERZO DE TEMPERATURA Y CONTRACCION DE FRAGUA:

Tomo 1 pie de ancho para tener