estres

7
Universidad Arturo Michelena Facultad de ciencias de la Salud Escuela de Fisioterapia Cátedra: Psicología ESTRÉS Integrantes: •Villamizar Jhonatan •Sánchez Ángela Requena Rafael •Bermúdez Juan

Upload: juan-brmudz

Post on 16-Apr-2017

10 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estres

Universidad Arturo MichelenaFacultad de ciencias de la Salud

Escuela de FisioterapiaCátedra: Psicología

ESTRÉS Integrantes: •Villamizar Jhonatan

•Sánchez Ángela

• Requena Rafael

•Bermúdez Juan

•Truant Ismael

Sección: 2N

Page 2: Estres

Conductas de saludLas conductas de salud son conductas en las que toma parte un

individuo, cuando goza de buena salud, con el propósito de prevenir la enfermedad (Kasl y Cobb, 1966). Estas incluyen un amplio abanico de conductas, desde dejar de fumar, perder peso, hacer ejercicio hasta

comer adecuadamente.

Page 3: Estres

¿Qué es el Estrés?El estrés es una consecuencia directa de la sociedad en la que vivimos, en la que cada día nos vemos sometidos a más exigencias y presiones a las que tarde o temprano no somos capaces de dar respuesta.

Área Laboral Área Social

Área escolarÁrea Familiar

Page 4: Estres

CONDUCTA DEL ORGANISMO Los estudios originales de Seyle se hicieron a partir del síndrome general de adaptación descrito como la respuesta general de organismos a estímulos estresantes. Seyle describió tres formas clásicas de la respuesta orgánica:

1. Fase de alarma (primitiva respuesta de preparación para la lucha o la huida).

2. Fase de resistencia.

3. Fase de agotamiento neuro vegetativo.

Page 5: Estres

El estrés y sus manifestaciones

El estrés se manifiesta a:

Nivel Físico Nivel Emocional o psicológico

Nivel de Conducta

•Opresión en el pecho.•Hormigueo o mariposas en el estómago.•Sudor en las palmas de las manos.•Palpitaciones.•Dificultad para tragar o para respirar.•Sequedad en la boca.

•Inquietud, nerviosismo, ansiedad, temor o angustia.•Deseos de llorar y/o un nudo en la garganta.•Irritabilidad, enojo o furia constante o descontrolada.•Deseos de gritar, golpear o insultar.•Miedo o pánico, que si llega a ser muy intenso puede llevar a sentirnos "paralizados".

•Moverse constantemente.•Risa nerviosa.•Rechinar los dientes.•Tics nerviosos.•Problemas sexuales.

Page 6: Estres

EFECTOS FÍSICOS DEL STRESS

CONDICIONES DE STRESS

REACCIÓN LUCHA O FUGA

PRESIÓN EXTERNA

• ADRENALINA

DESCARGA GLUCOSA AUMENTA EL FLUJO DE SANGRE HACIA LOS MÚSCULOS. ESTADO DE EXCITACIÓN.

RELAJA LAS VIAS RESPIRATORIAS

ESTIMULA LA RESPIRACIÓN

CAUSA CONTRACCIÓN

VASCULAR REDUCE EL

FLUJO DE SANGRE A OTRAS ZONAS DEL APARATO

DIGESTIVO

ESTIMULA EL CORAZÓN AUMENTA LA PRESIÓN SANGUÍNEA.

Page 7: Estres

Tipos de EstrésEl estrés se divide en cuatro tipos:

Estrés AgudoEstrés Agudo Episódico

Estrés crónico

Estrés de la vida diaria.Estrés más común.

Proviene de las demandas y las

presiones del pasado inmediato y se anticipa

a las demandas y presiones del próximo

futuro

No parecen ser capaces de organizar sus vidas y hacer frente a las demandas y a

las presiones que ellos mismo se infringen y que

reclaman toda su atención

El estrés crónico es aquel que se presenta varias veces o

frecuentemente cuando un trabajador es sometido a un agente estresor de manera

constante, por lo que los síntomas de estrés aparecen cada vez que

la situación se presenta y mientras el individuo no afronte esa

exigencia de recursos el estrés no desaparecerá.

Relacionado con causas individuales y/o familiares por ejemplo los problemas de pareja, entre hermanos,

familiares, etc.