estreptococo pneumoniae

12
ESTREPTOCOCO VIRIDANS

Upload: angel-padilla

Post on 29-Mar-2015

395 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: ESTREPTOCOCO PNEUMONIAE

ESTREPTOCOCO VIRIDANS

Page 2: ESTREPTOCOCO PNEUMONIAE

GENERALIDADES

• COLONIZAN LA OROFARINGE, EL TRACTO GASTROINTESTINAL Y EL APARATO GENITOURINARIO

• SE ASOCIAN MAS FRECUENTEMENTE CON CARIES DENTALES, ENDOCARDITIS, E INFECCIONES SUPURATIVAS INTRAABDOMINALES.

• ALGUNAS CEPAS DE EST. PNEUMONIAE PRESENTAN YA RESISTENCIA A LA PENICILINA

Page 3: ESTREPTOCOCO PNEUMONIAE

ESTREPTOCOCO PNEUMONIAE

Son cocos Gram positivos encapsulados Miden de 1,2-1,8 µm de longitud El hábitat natural de neumococo es la

nasofaringe humana y la colonización puede tener lugar durante los primeros días de vida.

Como coloniza la nasofaringe se disemina generalmente a tejidos estériles , en donde estimula una respuesta inflamatoria local y evita ser destruido por las células fagocíticas

Page 4: ESTREPTOCOCO PNEUMONIAE

COLONIZACION Y MIGRACION

• Es capaz de diseminarse a pulmones, senos paranasales y oído medio

• Puede ser arrastrado por el torrente circulatorio a tejidos como el cerebro

Page 5: ESTREPTOCOCO PNEUMONIAE

COLONIZACION Y MIGRACION

• LA COLONIZACION INICIAL DE LA OROFARINGE ESTA MEDIADA POR PROTEINAS QUE SE UNEN A LAS CEL. EPITELIALES, ESTAS SON LAS LLAMADAS ADHESINAS DE SUPERFICIE

• PRODUCE TAMBIEN NEUMOLISINA QUE ES UNA CITOTOXINA QUE SE UNE AL COLESTEROL EN LAS MEMBRANAS DE LAS CEL. HUESPED Y PRODUCE POROS.

• ESTO PUEDE DESTRUIR A LAS CELULAS DEL EPITELIO CILIAR COMO A LAS CELULAS FAGOCITICAS

Page 6: ESTREPTOCOCO PNEUMONIAE

SUPERVIVENCIA FRENTE A LA FAGOCITOCIS

• SU CAPSULA LE CONFIERE UNA PROTECCION ANTIFAGOCITICA

• LAS CEPAS SIN CAPSULAS NO SON VIRULENTAS

Page 7: ESTREPTOCOCO PNEUMONIAE

EPIDEMIOLOGIA

• HABITA CON FRECUENCIA EN LA FARINGE Y LA NASOFARINGE DE PERSONAS SANAS

• LA COLONIZACION OCURRE GENERLAMENTE A LOS SEIS MESES DE EDAD

• LAS ENFERMEDADES APARECEN CUANDO LOS MICROORGANISMOS QUE COLONIZAN LA NASOFARINGE U OROFARINGE SE DISEMINAN HASTA LOCALIZACIONES ALEJADAS COMO PULMONES, SENOS PARANASALES, OIDO, Y MENINGES

Page 8: ESTREPTOCOCO PNEUMONIAE

ENFERMEDAD CLINICANEUMONIA

• LAS BACTERIAS SE MULTIPLICAN EN LOS ALVEOLOS, GENERALMENTE EN LOS LOBULOS PULMONARES INFERIORES

• DESPUES DE SER ASPIRADAS LAS BACTERIAS CRECEN RAPIDAMENTE EN EL LIQUIDO RICO EN NUTRIENTES

• EL INICIO DE LA PNEUMONIA ES BRUSCO CON ESCALOFRIO Y FIEBRE ( 39 A 41 ° C)

• TOS PRODUCTIVA CON ESPUTO TEÑIDO DE SANGRE• DOLOR TORAXICO• LA CURACION COMPLETA DESPUES DE LA

ANTIBIOTICOTERAPIA ES EN 2 A 3 SEMANAS.

Page 9: ESTREPTOCOCO PNEUMONIAE

SINUSITIS Y OTITIS MEDIA

• ES UNA CAUSA FRECUENTE DE INFECCION DE LOS SENOS PARANASALES Y LOS OIDOS

• LA ENFERMEDAD VA PRECEDIDA POR UNA INFECCION VIRAL DEL TRACTO RESPIRATORIO SUPERIOR

• LAS OTITIS SON MAS FRECUENTES EN NIÑOS• LA SINUSITIS PUEDE APARECER EN PACIENTES

DE TODAS LAS EDADES

Page 10: ESTREPTOCOCO PNEUMONIAE

MENINGITIS

• EL EST. PNEUMONIAE PUEDE EXTENDERSE AL SNC DESPUES DE UNA BACTERIEMIA, INFECCION DEL OIDO MEDIO, DE LOS SENOS PARANASALES, O DE UN TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO

• APARECE SOBRETODO EN PACIENTES PEDIATRICOS

Page 11: ESTREPTOCOCO PNEUMONIAE

DIAGNOSTICO DE LABORATORIO

• DE LAS MUESTRAS REMITIDAS AL LABORATORIO ( ESPUTO, LCR, O SANGRE) REALIZAMOS UN FROTIS PARA TINCION DE GRAM Y ADEMAS EL CULTIVO NECESARIO.

Page 12: ESTREPTOCOCO PNEUMONIAE

TRATAMIENTO, PREVENCION Y CONTROL

• PENICILINA ES EL TTO. DE ELECCION• CEFALOSPORINAS, ERITROMICINA Y

CLORANFENICOL EN PAC. ALERGICOS A LA PENICILINA.

• INMUNIZACION MEDIANTE UNA VACUNA, LA INMUNIDAD ES PARA TODA LA VIDA EN EL ADULTO.